SlideShare una empresa de Scribd logo
Las partes de los dos tipos de guitarras, acústica y eléctrica.
La guitarra consta de seis cuerdas que toman su nombre según el sonido que producen cuando se tocan al aire (sueltas) y se enumeran de abajo hacia arriba . La cuerda más delgada es la número 1 y la más gruesa es la 6ta. En las clásicas o flamencas, las tres agudas son de nylon monofilamento y las graves tienen un núcleo multifilamento y un entorchado de cobre (plateado, cobre u otra aleación). En las eléctricas las cuerdas tienen núcleo de acero, el entorchado es de aleación níquel/hierro, acero niquelado u otro metal o aleación. 
Su función es la de sostener y tensar las cuerdas, para ello consta de un mecanismo compuesto por tornillos sinfín que hacen girar un eje donde van enrolladas las cuerdas (estas
son las clavijas), estos ejes poseen un agujero central por el que se introduce la cuerda. La Cejuela o cejilla (Superior) Es una pieza de forma alargada que va incrustada en la parte superior del diapasón, entre éste y el clavijero. Normalmente es de hueso o materiales sintéticos duros (tales como el grafito). La cejuela controla la altura de las cuerdas al aire sobre el primer traste y permite la separación de las cuerdas, fijándolas gracias a unas ranuras que lleva en su parte frontal. 
El Diapasón es una pieza de ébano alargada de forma aplanada que cubre el Mástil, éste tiene una o dos ranuras en las que encajan en la caja y es de madera dura de arce, por la parte frontal. Esta dividido en espacios delimitados por unas barras de metal incrustadas llamadas Trastes, generalmente a éstos espacios se les llama igual. Cada espacio (o traste) representa una nota musical. 
El Cuerpo o Caja de Resonancia es la parte principal y fundamental de las guitarras acústicas, está formado por la Tapa Superior o Tapa Armónica, la Tapa Inferior y los Costados. Es el encargado de amplificar los sonidos que se
producen al tocar las cuerdas, cuando estas se golpean se produce una vibración que es recogida por el puente y se transmite a la tapa del cuerpo, la vibración que produce esta tapa es recogida y amplificada por el cuerpo de la guitarra, sonido que sale a través de la Boca. 
El Puente es una pieza alargada y estrecha situada sobre la Tapa Superior a cierta distancia de la Boca. Es donde se fijan las cuerdas antes de colocarlas y tensarlas en el clavijero. El sistema de colocación es similar al del clavijero. Para graduar la altura de las cuerdas. 
Dispositivo con un bobinado (puede ser de bobina única como en la Strato o de dos como la Les Paul) de alambre delgado que transforma el sonido en señales eléctricas. Las pastillas se controlan mediante un Selector (o conmutador) de dos o tres vías, que permite usar una u otra, o dos a la vez. También tienen un control de volumen y otro de tono. 
Esta las llevan todas las guitarras de cuerdas de acero y se encuentra a lo largo del Mástil, debajo del Diapasón. Esta compensa la
curvatura provocada por la tensión de las cuerdas. La varilla se ajusta por medio de una tuerca hexagonal que se encuentra en el extremo más próximo a la caja o del otro extremo del Mástil (en el clavijero - este extremo es ocultado por la Tapa del Alma, que es de madreperla o de algún material sintético). 
Protegen el acabado de la guitarra y esta colocado en la parte media baja de la guitarra (suele ser de concha de tortuga sintética). 
Apoya la cintura de la guitarra en tu pierna derecha y coloca tu antebrazo derecho sobre el borde de la caja
Apoya la cintura de la guitarra en la pierna izquierda, con el mástil inclinado hacia arriba, de manera que la mano izquierda llegue con facilidad al diapasón. 
Cualquier guitarra se puede tocar de pie colgándola con una correa. Es importante que el instrumento cuelgue con el peso hacia el cuerpo y con un buen centro de gravedad, para que las manos y los brazos puedan moverse con libertad. Muchos guitarristas modernos tienden a colgarse la guitarra muy baja por motivos estéticos, pero así resulta más difícil tocar y no es recomendable para principiantes. Para una mayor soltura de la mano izquierda.
El dedo pulgar lo colocas detrás del mástil, dejando a los demás dedos libres para pisar las cuerdas. La presión del pulgar se suma a la fuerza de los dedos. La presión la aflojas después de tocar alguna nota o acorde, dejando a la mano moverse con libertad por el mástil. 
Procura que el dedo pulgar no se cuelgue del brazo de la guitarra. La palma de la mano no debe tocar el mástil de la guitarra, esto es para dejar más libremente a los demás dedos hacer bien su trabajo; de ésta manera le das a tus dedos mucha fuerza para presionar las cuerdas. Es importante que al momento de tocar tengas la posición correcta (la natural), relajado, sin tensión alguna; evitando que te estreses y tratando de formar buenos hábitos desde el principio. Nada de poner
las piernas detrás de los primeras patas de la silla, ni aplastarse en ella. Procura que los dedos que pisan las cuerdas no apaguen el sonido de las cuerdas adyacentes y andar las uñas cortas ayuda mucho a evitar dicho problema. 
Las son 12, de las cuales 7 son naturales y 5 son alteradas. 
, ordenadas según su altura, de la más grave a la más aguda (coloquialmente 
de la más “baja” a la más “alta”), son: 
Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si. 
Estas 7 notas forman la denominada Escala de Do Mayor y se corresponden con las “teclas blancas” del piano.
Por ejemplo Do# …. Solb ……… 
Lo que hacen estos símbolos es cambiar levemente el tono de la nota musical. El sostenido aumenta el tono de la nota musical de la música. Por su parte, el bemol hace lo contrario: baja medio tono la altura de la nota musical. 
El becuadro es un poco más especial; lo que hace es anular el efecto que produce el sostenido y el bemol sobre las notas musicales. 
Los acordes son 2, 3 o más notas tocadas simultáneamente y que forman armonía. Existen acordes mayores y menores que son los mas básicos al aprender música, pero también
Hay acordes séptima, aumentados, disminuidos adheridos….. etc. 
Ejemplos de notación básicas de acordes con el cifrado americano: 
Cm -> Do menor B7 -> Si séptima D -> Re mayor
Curso de guitarra ARS pdf
Curso de guitarra ARS pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brass instruments 2
Brass instruments 2Brass instruments 2
Brass instruments 2
Mernie Grace Dionesio
 
La música en la prehistoria
La música en la prehistoriaLa música en la prehistoria
La música en la prehistoria
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Powerpoint instrumentos orquesta
Powerpoint instrumentos orquestaPowerpoint instrumentos orquesta
Powerpoint instrumentos orquesta
purichi
 
Region Pacifica
Region PacificaRegion Pacifica
Region Pacifica
nailea
 
Análisis musical Sinfonía Fantástica
Análisis musical Sinfonía FantásticaAnálisis musical Sinfonía Fantástica
Análisis musical Sinfonía Fantástica
GregorioEmanuel
 
Rider técnico de som e mapa de palco
Rider técnico de som e mapa de palcoRider técnico de som e mapa de palco
Rider técnico de som e mapa de palco
sacudindoochoro
 
Folclore asturiano
Folclore asturianoFolclore asturiano
Folclore asturiano
Mbel González
 
La música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua GreciaLa música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua Grecia
Raquel Parejo
 
La Salsa
La SalsaLa Salsa
La Salsa
Natalia T.
 
Música en la Prehistoria y la Antigüedad
Música en la Prehistoria y la AntigüedadMúsica en la Prehistoria y la Antigüedad
Música en la Prehistoria y la Antigüedad
Estrella
 
Instrumentos Viento-metal
Instrumentos Viento-metalInstrumentos Viento-metal
Instrumentos Viento-metal
chamemo76
 
Instrumentos orientales
Instrumentos orientalesInstrumentos orientales
Instrumentos orientales
aulacervantes
 
Los Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento MaderaLos Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento Madera
Mariano Pradillo
 
LA ORQUESTA
LA ORQUESTALA ORQUESTA
LA ORQUESTA
gueste43feac
 
Instrumentos de viento
Instrumentos de vientoInstrumentos de viento
Instrumentos de viento
majoseglez
 
La MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del ClasicismoLa MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del Clasicismo
MUSICAMOS
 
Curso de guitarra Método fácil de aprendizaje
Curso de guitarra   Método fácil de aprendizajeCurso de guitarra   Método fácil de aprendizaje
Curso de guitarra Método fácil de aprendizaje
Hugo Huera H.
 
Presentación jazz
Presentación jazzPresentación jazz
Presentación jazz
Lsuarezmera
 
Los instrumentos de viento madera
Los instrumentos de viento maderaLos instrumentos de viento madera
Los instrumentos de viento madera
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

La actualidad más candente (20)

Brass instruments 2
Brass instruments 2Brass instruments 2
Brass instruments 2
 
La música en la prehistoria
La música en la prehistoriaLa música en la prehistoria
La música en la prehistoria
 
Powerpoint instrumentos orquesta
Powerpoint instrumentos orquestaPowerpoint instrumentos orquesta
Powerpoint instrumentos orquesta
 
Region Pacifica
Region PacificaRegion Pacifica
Region Pacifica
 
Análisis musical Sinfonía Fantástica
Análisis musical Sinfonía FantásticaAnálisis musical Sinfonía Fantástica
Análisis musical Sinfonía Fantástica
 
Música oceania
Música oceaniaMúsica oceania
Música oceania
 
Rider técnico de som e mapa de palco
Rider técnico de som e mapa de palcoRider técnico de som e mapa de palco
Rider técnico de som e mapa de palco
 
Folclore asturiano
Folclore asturianoFolclore asturiano
Folclore asturiano
 
La música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua GreciaLa música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua Grecia
 
La Salsa
La SalsaLa Salsa
La Salsa
 
Música en la Prehistoria y la Antigüedad
Música en la Prehistoria y la AntigüedadMúsica en la Prehistoria y la Antigüedad
Música en la Prehistoria y la Antigüedad
 
Instrumentos Viento-metal
Instrumentos Viento-metalInstrumentos Viento-metal
Instrumentos Viento-metal
 
Instrumentos orientales
Instrumentos orientalesInstrumentos orientales
Instrumentos orientales
 
Los Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento MaderaLos Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento Madera
 
LA ORQUESTA
LA ORQUESTALA ORQUESTA
LA ORQUESTA
 
Instrumentos de viento
Instrumentos de vientoInstrumentos de viento
Instrumentos de viento
 
La MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del ClasicismoLa MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del Clasicismo
 
Curso de guitarra Método fácil de aprendizaje
Curso de guitarra   Método fácil de aprendizajeCurso de guitarra   Método fácil de aprendizaje
Curso de guitarra Método fácil de aprendizaje
 
Presentación jazz
Presentación jazzPresentación jazz
Presentación jazz
 
Los instrumentos de viento madera
Los instrumentos de viento maderaLos instrumentos de viento madera
Los instrumentos de viento madera
 

Destacado

Circulos
CirculosCirculos
Circulos
pipepareds
 
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateuArmoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
jopape72
 
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas (1)
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas  (1)musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas  (1)
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas (1)
Arturo Iglesias Castro
 
Rutinas diarias para guitarristas
Rutinas diarias para guitarristasRutinas diarias para guitarristas
Rutinas diarias para guitarristas
Arnold Salgado
 
Acordes
AcordesAcordes
Acordes
faustosailema
 
Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)
Germán Sarmiento
 
Libro para leer partituras
Libro para leer partiturasLibro para leer partituras
Libro para leer partituras
sowi777
 
Ejercicios de solfeo hablado
Ejercicios de solfeo habladoEjercicios de solfeo hablado
Ejercicios de solfeo hablado
henry_florian
 
Teoria Musical (Solfeo)
Teoria Musical (Solfeo)Teoria Musical (Solfeo)
Teoria Musical (Solfeo)
Márcio Antônio Moraes Reyes
 

Destacado (9)

Circulos
CirculosCirculos
Circulos
 
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateuArmoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
 
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas (1)
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas  (1)musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas  (1)
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas (1)
 
Rutinas diarias para guitarristas
Rutinas diarias para guitarristasRutinas diarias para guitarristas
Rutinas diarias para guitarristas
 
Acordes
AcordesAcordes
Acordes
 
Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)
 
Libro para leer partituras
Libro para leer partiturasLibro para leer partituras
Libro para leer partituras
 
Ejercicios de solfeo hablado
Ejercicios de solfeo habladoEjercicios de solfeo hablado
Ejercicios de solfeo hablado
 
Teoria Musical (Solfeo)
Teoria Musical (Solfeo)Teoria Musical (Solfeo)
Teoria Musical (Solfeo)
 

Similar a Curso de guitarra ARS pdf

Curso de guitarra roberto ochoa
Curso de guitarra roberto ochoaCurso de guitarra roberto ochoa
Curso de guitarra roberto ochoa
Borja32
 
Curso de guitarra para principi roberto ochoa (11)
Curso de guitarra para principi   roberto ochoa (11)Curso de guitarra para principi   roberto ochoa (11)
Curso de guitarra para principi roberto ochoa (11)
BAXTER CONSULTORES
 
Espanhol curso de guitarra (1)
Espanhol   curso de guitarra (1)Espanhol   curso de guitarra (1)
Espanhol curso de guitarra (1)
jfernan78
 
Curso de guitarra
Curso de guitarraCurso de guitarra
Curso de guitarra
jfernan78
 
Espanhol curso de guitarra
Espanhol   curso de guitarraEspanhol   curso de guitarra
Espanhol curso de guitarra
jfernan78
 
Curso completo de guitarra
Curso completo de guitarraCurso completo de guitarra
Curso completo de guitarra
sowi777
 
Introduccion 2014
Introduccion 2014Introduccion 2014
Introduccion 2014
ArturoJoseSaavedraMu
 
Biblia
BibliaBiblia
Curso de guitarra
Curso de guitarraCurso de guitarra
Curso de guitarra
Nelson Quinde
 
Tecnicas de guitarra paco
Tecnicas de guitarra   pacoTecnicas de guitarra   paco
Tecnicas de guitarra paco
Miguel Angel Ruiz Perales
 
Clases basicas de guitarra
Clases basicas de guitarraClases basicas de guitarra
Clases basicas de guitarra
Leyvis Farias Medina
 
Guitarra española
Guitarra españolaGuitarra española
Guitarra española
Anaorozcoalonso
 
Curso de guitarra metodo facil
Curso de guitarra   metodo facilCurso de guitarra   metodo facil
Curso de guitarra metodo facil
Robert Barros
 
Juaniguitarrasestructuras
JuaniguitarrasestructurasJuaniguitarrasestructuras
Juaniguitarrasestructuras
franciscooviedo0
 
La guitarra clasica(walter sanhueza)
La guitarra clasica(walter sanhueza)La guitarra clasica(walter sanhueza)
La guitarra clasica(walter sanhueza)
walter315
 
Tipos de guitarras y sus características
Tipos de guitarras y sus característicasTipos de guitarras y sus características
Tipos de guitarras y sus características
gorual
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
gorual
 
Partes y Funciones de la Guitarra
Partes y Funciones de la GuitarraPartes y Funciones de la Guitarra
Partes y Funciones de la Guitarra
frmaria9
 
Front
FrontFront
Front
raxar13
 
Cuso de-guitarra
Cuso de-guitarraCuso de-guitarra
Cuso de-guitarra
Kevin Tituaña Boada
 

Similar a Curso de guitarra ARS pdf (20)

Curso de guitarra roberto ochoa
Curso de guitarra roberto ochoaCurso de guitarra roberto ochoa
Curso de guitarra roberto ochoa
 
Curso de guitarra para principi roberto ochoa (11)
Curso de guitarra para principi   roberto ochoa (11)Curso de guitarra para principi   roberto ochoa (11)
Curso de guitarra para principi roberto ochoa (11)
 
Espanhol curso de guitarra (1)
Espanhol   curso de guitarra (1)Espanhol   curso de guitarra (1)
Espanhol curso de guitarra (1)
 
Curso de guitarra
Curso de guitarraCurso de guitarra
Curso de guitarra
 
Espanhol curso de guitarra
Espanhol   curso de guitarraEspanhol   curso de guitarra
Espanhol curso de guitarra
 
Curso completo de guitarra
Curso completo de guitarraCurso completo de guitarra
Curso completo de guitarra
 
Introduccion 2014
Introduccion 2014Introduccion 2014
Introduccion 2014
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
Curso de guitarra
Curso de guitarraCurso de guitarra
Curso de guitarra
 
Tecnicas de guitarra paco
Tecnicas de guitarra   pacoTecnicas de guitarra   paco
Tecnicas de guitarra paco
 
Clases basicas de guitarra
Clases basicas de guitarraClases basicas de guitarra
Clases basicas de guitarra
 
Guitarra española
Guitarra españolaGuitarra española
Guitarra española
 
Curso de guitarra metodo facil
Curso de guitarra   metodo facilCurso de guitarra   metodo facil
Curso de guitarra metodo facil
 
Juaniguitarrasestructuras
JuaniguitarrasestructurasJuaniguitarrasestructuras
Juaniguitarrasestructuras
 
La guitarra clasica(walter sanhueza)
La guitarra clasica(walter sanhueza)La guitarra clasica(walter sanhueza)
La guitarra clasica(walter sanhueza)
 
Tipos de guitarras y sus características
Tipos de guitarras y sus característicasTipos de guitarras y sus características
Tipos de guitarras y sus características
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
Partes y Funciones de la Guitarra
Partes y Funciones de la GuitarraPartes y Funciones de la Guitarra
Partes y Funciones de la Guitarra
 
Front
FrontFront
Front
 
Cuso de-guitarra
Cuso de-guitarraCuso de-guitarra
Cuso de-guitarra
 

Más de Arnold Salgado

Brain fitness, la ciencia de los cerebros en forma
Brain fitness, la ciencia de los cerebros en formaBrain fitness, la ciencia de los cerebros en forma
Brain fitness, la ciencia de los cerebros en forma
Arnold Salgado
 
Gillermo Maldonado - La oración
Gillermo Maldonado - La oraciónGillermo Maldonado - La oración
Gillermo Maldonado - La oración
Arnold Salgado
 
Introducción a la arquitectura conceptos+fundamentales
Introducción a la arquitectura conceptos+fundamentalesIntroducción a la arquitectura conceptos+fundamentales
Introducción a la arquitectura conceptos+fundamentales
Arnold Salgado
 
Manual Router Yota Vigor fly200
Manual Router Yota Vigor fly200 Manual Router Yota Vigor fly200
Manual Router Yota Vigor fly200
Arnold Salgado
 
Manual de guitarra - ralph denyer
Manual de guitarra - ralph denyerManual de guitarra - ralph denyer
Manual de guitarra - ralph denyer
Arnold Salgado
 
Como estudiar con eficiencia
Como estudiar con eficienciaComo estudiar con eficiencia
Como estudiar con eficiencia
Arnold Salgado
 

Más de Arnold Salgado (6)

Brain fitness, la ciencia de los cerebros en forma
Brain fitness, la ciencia de los cerebros en formaBrain fitness, la ciencia de los cerebros en forma
Brain fitness, la ciencia de los cerebros en forma
 
Gillermo Maldonado - La oración
Gillermo Maldonado - La oraciónGillermo Maldonado - La oración
Gillermo Maldonado - La oración
 
Introducción a la arquitectura conceptos+fundamentales
Introducción a la arquitectura conceptos+fundamentalesIntroducción a la arquitectura conceptos+fundamentales
Introducción a la arquitectura conceptos+fundamentales
 
Manual Router Yota Vigor fly200
Manual Router Yota Vigor fly200 Manual Router Yota Vigor fly200
Manual Router Yota Vigor fly200
 
Manual de guitarra - ralph denyer
Manual de guitarra - ralph denyerManual de guitarra - ralph denyer
Manual de guitarra - ralph denyer
 
Como estudiar con eficiencia
Como estudiar con eficienciaComo estudiar con eficiencia
Como estudiar con eficiencia
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Curso de guitarra ARS pdf

  • 1. Las partes de los dos tipos de guitarras, acústica y eléctrica.
  • 2. La guitarra consta de seis cuerdas que toman su nombre según el sonido que producen cuando se tocan al aire (sueltas) y se enumeran de abajo hacia arriba . La cuerda más delgada es la número 1 y la más gruesa es la 6ta. En las clásicas o flamencas, las tres agudas son de nylon monofilamento y las graves tienen un núcleo multifilamento y un entorchado de cobre (plateado, cobre u otra aleación). En las eléctricas las cuerdas tienen núcleo de acero, el entorchado es de aleación níquel/hierro, acero niquelado u otro metal o aleación. Su función es la de sostener y tensar las cuerdas, para ello consta de un mecanismo compuesto por tornillos sinfín que hacen girar un eje donde van enrolladas las cuerdas (estas
  • 3. son las clavijas), estos ejes poseen un agujero central por el que se introduce la cuerda. La Cejuela o cejilla (Superior) Es una pieza de forma alargada que va incrustada en la parte superior del diapasón, entre éste y el clavijero. Normalmente es de hueso o materiales sintéticos duros (tales como el grafito). La cejuela controla la altura de las cuerdas al aire sobre el primer traste y permite la separación de las cuerdas, fijándolas gracias a unas ranuras que lleva en su parte frontal. El Diapasón es una pieza de ébano alargada de forma aplanada que cubre el Mástil, éste tiene una o dos ranuras en las que encajan en la caja y es de madera dura de arce, por la parte frontal. Esta dividido en espacios delimitados por unas barras de metal incrustadas llamadas Trastes, generalmente a éstos espacios se les llama igual. Cada espacio (o traste) representa una nota musical. El Cuerpo o Caja de Resonancia es la parte principal y fundamental de las guitarras acústicas, está formado por la Tapa Superior o Tapa Armónica, la Tapa Inferior y los Costados. Es el encargado de amplificar los sonidos que se
  • 4. producen al tocar las cuerdas, cuando estas se golpean se produce una vibración que es recogida por el puente y se transmite a la tapa del cuerpo, la vibración que produce esta tapa es recogida y amplificada por el cuerpo de la guitarra, sonido que sale a través de la Boca. El Puente es una pieza alargada y estrecha situada sobre la Tapa Superior a cierta distancia de la Boca. Es donde se fijan las cuerdas antes de colocarlas y tensarlas en el clavijero. El sistema de colocación es similar al del clavijero. Para graduar la altura de las cuerdas. Dispositivo con un bobinado (puede ser de bobina única como en la Strato o de dos como la Les Paul) de alambre delgado que transforma el sonido en señales eléctricas. Las pastillas se controlan mediante un Selector (o conmutador) de dos o tres vías, que permite usar una u otra, o dos a la vez. También tienen un control de volumen y otro de tono. Esta las llevan todas las guitarras de cuerdas de acero y se encuentra a lo largo del Mástil, debajo del Diapasón. Esta compensa la
  • 5. curvatura provocada por la tensión de las cuerdas. La varilla se ajusta por medio de una tuerca hexagonal que se encuentra en el extremo más próximo a la caja o del otro extremo del Mástil (en el clavijero - este extremo es ocultado por la Tapa del Alma, que es de madreperla o de algún material sintético). Protegen el acabado de la guitarra y esta colocado en la parte media baja de la guitarra (suele ser de concha de tortuga sintética). Apoya la cintura de la guitarra en tu pierna derecha y coloca tu antebrazo derecho sobre el borde de la caja
  • 6. Apoya la cintura de la guitarra en la pierna izquierda, con el mástil inclinado hacia arriba, de manera que la mano izquierda llegue con facilidad al diapasón. Cualquier guitarra se puede tocar de pie colgándola con una correa. Es importante que el instrumento cuelgue con el peso hacia el cuerpo y con un buen centro de gravedad, para que las manos y los brazos puedan moverse con libertad. Muchos guitarristas modernos tienden a colgarse la guitarra muy baja por motivos estéticos, pero así resulta más difícil tocar y no es recomendable para principiantes. Para una mayor soltura de la mano izquierda.
  • 7. El dedo pulgar lo colocas detrás del mástil, dejando a los demás dedos libres para pisar las cuerdas. La presión del pulgar se suma a la fuerza de los dedos. La presión la aflojas después de tocar alguna nota o acorde, dejando a la mano moverse con libertad por el mástil. Procura que el dedo pulgar no se cuelgue del brazo de la guitarra. La palma de la mano no debe tocar el mástil de la guitarra, esto es para dejar más libremente a los demás dedos hacer bien su trabajo; de ésta manera le das a tus dedos mucha fuerza para presionar las cuerdas. Es importante que al momento de tocar tengas la posición correcta (la natural), relajado, sin tensión alguna; evitando que te estreses y tratando de formar buenos hábitos desde el principio. Nada de poner
  • 8. las piernas detrás de los primeras patas de la silla, ni aplastarse en ella. Procura que los dedos que pisan las cuerdas no apaguen el sonido de las cuerdas adyacentes y andar las uñas cortas ayuda mucho a evitar dicho problema. Las son 12, de las cuales 7 son naturales y 5 son alteradas. , ordenadas según su altura, de la más grave a la más aguda (coloquialmente de la más “baja” a la más “alta”), son: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si. Estas 7 notas forman la denominada Escala de Do Mayor y se corresponden con las “teclas blancas” del piano.
  • 9. Por ejemplo Do# …. Solb ……… Lo que hacen estos símbolos es cambiar levemente el tono de la nota musical. El sostenido aumenta el tono de la nota musical de la música. Por su parte, el bemol hace lo contrario: baja medio tono la altura de la nota musical. El becuadro es un poco más especial; lo que hace es anular el efecto que produce el sostenido y el bemol sobre las notas musicales. Los acordes son 2, 3 o más notas tocadas simultáneamente y que forman armonía. Existen acordes mayores y menores que son los mas básicos al aprender música, pero también
  • 10. Hay acordes séptima, aumentados, disminuidos adheridos….. etc. Ejemplos de notación básicas de acordes con el cifrado americano: Cm -> Do menor B7 -> Si séptima D -> Re mayor