SlideShare una empresa de Scribd logo
La guitarra Tipos y características
[object Object],[object Object],[object Object]
La guitarra clásica moderna ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Clavijero:   Su función es la de sostener y tensar las cuerdas, para ello consta de un mecanismo compuesto por un tornillo (sin fin) que hace girar un eje  donde van enrolladas las cuerdas. Estos ejes poseen un agujero central por el que se introduce el extremo de la cuerda, de manera que sin hacer ningún nudo, se vuelve a introducir por el agujero. De esta forma al darle vueltas a la clavija, la cuerda se va tensando sobre sí misma repartiendo el tensado sobre toda la extensión de la misma, con lo que es más difícil que se rompa que si la tensión estuviera solamente repartida en un punto. Es muy importante mantener en buen estado las clavijas, es una zona muy delicada ya que soportan una gran tensión. Para mantenerlos limpios y suaves se puede emplear cualquier spray de aceite desengrasante, teniendo la precaución de secar bien después para que el aceite no penetre en la madera y no queden restos, para que las partículas de polvo no formen ninguna masa de suciedad. Cejuela: Es una pieza de forma  alargada  que va incrustada entre el clavijero y el mástil de hueso o madera dura. Sirve de puente a las cuerdas, permitiendo la separación entre ellas y fijándolas gracias a unas ranuras que lleva en su parte superior. La mayor o menor altura de la Cejuela regula la suavidad o dureza del instrumento. Es muy importante que las ranuras de este puente estén en perfecto estado, su deterioro por el tiempo, etc. ocasiona que las cuerdas se aproximen más hacia el mástil, lo que puede ocasionar que al vibrar las cuerdas rocen con los trastes (cerdean) produciendo distorsiones en el sonido.          
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
La guitarra eléctrica ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Electrónica en la guitarra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Amplificación ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
La guitarra acústica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La guitarra acústica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

The Guitar
The GuitarThe Guitar
The Guitar
pocaguri
 
Música en la India (Izaskun y Carmen, 4º B)
Música en la India (Izaskun y Carmen, 4º B)Música en la India (Izaskun y Carmen, 4º B)
Música en la India (Izaskun y Carmen, 4º B)María Sánchez
 
El saxofón
El saxofónEl saxofón
El saxofón
Pablo Yagüe
 
La Flauta
La FlautaLa Flauta
La Flauta
glaly
 
Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
Cristian Tamayo
 
Music production
Music productionMusic production
Music production
jcklp1
 
Articulaciones musicales
Articulaciones musicalesArticulaciones musicales
Articulaciones musicales
mauriciocahpoan
 
La voz profesional
La voz profesionalLa voz profesional
La voz profesional
PriscillaLezama
 
La musica en la prehistoria
La musica en la prehistoriaLa musica en la prehistoria
La musica en la prehistoria
xXJaVi1997Xx
 
Definiciones Y Clasificacion Tonal De La Voz
Definiciones Y Clasificacion Tonal  De La VozDefiniciones Y Clasificacion Tonal  De La Voz
Definiciones Y Clasificacion Tonal De La Voz
Oscar Martinez
 
Libro para leer partituras
Libro para leer partiturasLibro para leer partituras
Libro para leer partiturassowi777
 
Lesson 2 Notes, Rest and Duration.pptx
Lesson 2 Notes, Rest and Duration.pptxLesson 2 Notes, Rest and Duration.pptx
Lesson 2 Notes, Rest and Duration.pptx
RendelRamos
 
Locución Radiofónica
Locución RadiofónicaLocución Radiofónica
Locución Radiofónica
EDUARDO PAREDES
 

La actualidad más candente (20)

The Guitar
The GuitarThe Guitar
The Guitar
 
Música en la India (Izaskun y Carmen, 4º B)
Música en la India (Izaskun y Carmen, 4º B)Música en la India (Izaskun y Carmen, 4º B)
Música en la India (Izaskun y Carmen, 4º B)
 
El saxofón
El saxofónEl saxofón
El saxofón
 
La Flauta
La FlautaLa Flauta
La Flauta
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
 
Music production
Music productionMusic production
Music production
 
Articulaciones musicales
Articulaciones musicalesArticulaciones musicales
Articulaciones musicales
 
Curso de guitarra modulo 1
Curso de guitarra modulo 1Curso de guitarra modulo 1
Curso de guitarra modulo 1
 
La voz profesional
La voz profesionalLa voz profesional
La voz profesional
 
La musica en la prehistoria
La musica en la prehistoriaLa musica en la prehistoria
La musica en la prehistoria
 
Definiciones Y Clasificacion Tonal De La Voz
Definiciones Y Clasificacion Tonal  De La VozDefiniciones Y Clasificacion Tonal  De La Voz
Definiciones Y Clasificacion Tonal De La Voz
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
Libro para leer partituras
Libro para leer partiturasLibro para leer partituras
Libro para leer partituras
 
Historia de la guitarra
Historia de la guitarraHistoria de la guitarra
Historia de la guitarra
 
Lesson 2 Notes, Rest and Duration.pptx
Lesson 2 Notes, Rest and Duration.pptxLesson 2 Notes, Rest and Duration.pptx
Lesson 2 Notes, Rest and Duration.pptx
 
La flauta dulce
La flauta dulceLa flauta dulce
La flauta dulce
 
Locución Radiofónica
Locución RadiofónicaLocución Radiofónica
Locución Radiofónica
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
Curso completo teoria musical
Curso completo teoria musicalCurso completo teoria musical
Curso completo teoria musical
 

Destacado

CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALESCUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
Juan Moreno
 
Origen y tipos de la guitarra
Origen y tipos de la guitarraOrigen y tipos de la guitarra
Origen y tipos de la guitarra
John Gómez
 
Origen de la guitarra power point
Origen de la guitarra power pointOrigen de la guitarra power point
Origen de la guitarra power pointTuno Bolas
 
Partes y Funciones de la Guitarra
Partes y Funciones de la GuitarraPartes y Funciones de la Guitarra
Partes y Funciones de la Guitarrafrmaria9
 
El Léxico de las Salinas
El Léxico de las SalinasEl Léxico de las Salinas
El Léxico de las Salinas
Almirante Infantil
 
13 el bambuco
13 el bambuco13 el bambuco
13 el bambuco
Mab Morthem
 
Guitarra Española
Guitarra EspañolaGuitarra Española
Guitarra Española
escolajosepespasa
 
El bajo eléctrico: orígenes y características
El bajo eléctrico: orígenes y característicasEl bajo eléctrico: orígenes y características
El bajo eléctrico: orígenes y característicascomprension7
 
Historia de la guitarra
Historia de la guitarraHistoria de la guitarra
Historia de la guitarraCarlosBucay
 
La guitarra española
La guitarra españolaLa guitarra española
La guitarra española
Ainhoka
 
Familias de instrumentos musicales
Familias de instrumentos musicalesFamilias de instrumentos musicales
Familias de instrumentos musicaleselecepe
 
Origen y evolcución de la flauta
Origen y evolcución de la flautaOrigen y evolcución de la flauta
Origen y evolcución de la flautasandragonpa
 

Destacado (20)

La Guitarra
La GuitarraLa Guitarra
La Guitarra
 
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALESCUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
 
Guitarra
GuitarraGuitarra
Guitarra
 
Origen y tipos de la guitarra
Origen y tipos de la guitarraOrigen y tipos de la guitarra
Origen y tipos de la guitarra
 
Origen de la guitarra power point
Origen de la guitarra power pointOrigen de la guitarra power point
Origen de la guitarra power point
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
Partes y Funciones de la Guitarra
Partes y Funciones de la GuitarraPartes y Funciones de la Guitarra
Partes y Funciones de la Guitarra
 
Guitarra
GuitarraGuitarra
Guitarra
 
Sonido 10
Sonido 10Sonido 10
Sonido 10
 
El Léxico de las Salinas
El Léxico de las SalinasEl Léxico de las Salinas
El Léxico de las Salinas
 
13 el bambuco
13 el bambuco13 el bambuco
13 el bambuco
 
Guitarra Española
Guitarra EspañolaGuitarra Española
Guitarra Española
 
Violin
ViolinViolin
Violin
 
El bajo eléctrico: orígenes y características
El bajo eléctrico: orígenes y característicasEl bajo eléctrico: orígenes y características
El bajo eléctrico: orígenes y características
 
Historia de la guitarra
Historia de la guitarraHistoria de la guitarra
Historia de la guitarra
 
La guitarra española
La guitarra españolaLa guitarra española
La guitarra española
 
La guitarra española(alex)
La guitarra española(alex)La guitarra española(alex)
La guitarra española(alex)
 
El bambuco
El bambucoEl bambuco
El bambuco
 
Familias de instrumentos musicales
Familias de instrumentos musicalesFamilias de instrumentos musicales
Familias de instrumentos musicales
 
Origen y evolcución de la flauta
Origen y evolcución de la flautaOrigen y evolcución de la flauta
Origen y evolcución de la flauta
 

Similar a Tipos de guitarras y sus características

Aprende tocar a tocar guitarra
Aprende tocar a tocar guitarraAprende tocar a tocar guitarra
Aprende tocar a tocar guitarrapipeparedes
 
Curso de guitarra para principiantes primera parte
Curso de guitarra para principiantes   primera parteCurso de guitarra para principiantes   primera parte
Curso de guitarra para principiantes primera parteComo tocar guitarra.tk
 
Juaniguitarrasestructuras
JuaniguitarrasestructurasJuaniguitarrasestructuras
Juaniguitarrasestructuras
franciscooviedo0
 
La guitarra clasica(walter sanhueza)
La guitarra clasica(walter sanhueza)La guitarra clasica(walter sanhueza)
La guitarra clasica(walter sanhueza)walter315
 
Curso de guitarra ARS pdf
Curso de guitarra ARS pdfCurso de guitarra ARS pdf
Curso de guitarra ARS pdf
Arnold Salgado
 
Lutheria - Calibración de Guitarras
Lutheria - Calibración de GuitarrasLutheria - Calibración de Guitarras
Lutheria - Calibración de Guitarras
Nicolas Ardizzi
 
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuuHistoria de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
ronaldygo
 
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuuHistoria de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
ronaldygo
 
Guitarra española
Guitarra españolaGuitarra española
Guitarra española
Anaorozcoalonso
 
guitarra
guitarraguitarra
guitarra
Rafael Diaz
 
chever(1).ppsx
chever(1).ppsxchever(1).ppsx
chever(1).ppsx
WendyAlejo5
 
Guitarras EléCtricas
Guitarras EléCtricasGuitarras EléCtricas
Guitarras EléCtricasdarksowl
 
Clasificacion instrumentos(1)
Clasificacion instrumentos(1)Clasificacion instrumentos(1)
Clasificacion instrumentos(1)
informatica2015once
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Susana
 
Front
FrontFront
Front
raxar13
 
INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALESINSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES
Nazarethrodri
 

Similar a Tipos de guitarras y sus características (20)

Gtr
GtrGtr
Gtr
 
Aprende tocar a tocar guitarra
Aprende tocar a tocar guitarraAprende tocar a tocar guitarra
Aprende tocar a tocar guitarra
 
Curso de guitarra para principiantes primera parte
Curso de guitarra para principiantes   primera parteCurso de guitarra para principiantes   primera parte
Curso de guitarra para principiantes primera parte
 
Juaniguitarrasestructuras
JuaniguitarrasestructurasJuaniguitarrasestructuras
Juaniguitarrasestructuras
 
La guitarra clasica(walter sanhueza)
La guitarra clasica(walter sanhueza)La guitarra clasica(walter sanhueza)
La guitarra clasica(walter sanhueza)
 
Curso de guitarra ARS pdf
Curso de guitarra ARS pdfCurso de guitarra ARS pdf
Curso de guitarra ARS pdf
 
Lutheria - Calibración de Guitarras
Lutheria - Calibración de GuitarrasLutheria - Calibración de Guitarras
Lutheria - Calibración de Guitarras
 
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuuHistoria de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
 
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuuHistoria de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
Historia de la guitarra.pptxwilke.pptxuu
 
Guitarra española
Guitarra españolaGuitarra española
Guitarra española
 
Partes de la guitarra
Partes de la guitarraPartes de la guitarra
Partes de la guitarra
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
La Guitarra
La GuitarraLa Guitarra
La Guitarra
 
guitarra
guitarraguitarra
guitarra
 
chever(1).ppsx
chever(1).ppsxchever(1).ppsx
chever(1).ppsx
 
Guitarras EléCtricas
Guitarras EléCtricasGuitarras EléCtricas
Guitarras EléCtricas
 
Clasificacion instrumentos(1)
Clasificacion instrumentos(1)Clasificacion instrumentos(1)
Clasificacion instrumentos(1)
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Front
FrontFront
Front
 
INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALESINSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES
 

Tipos de guitarras y sus características

  • 1. La guitarra Tipos y características
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Clavijero: Su función es la de sostener y tensar las cuerdas, para ello consta de un mecanismo compuesto por un tornillo (sin fin) que hace girar un eje  donde van enrolladas las cuerdas. Estos ejes poseen un agujero central por el que se introduce el extremo de la cuerda, de manera que sin hacer ningún nudo, se vuelve a introducir por el agujero. De esta forma al darle vueltas a la clavija, la cuerda se va tensando sobre sí misma repartiendo el tensado sobre toda la extensión de la misma, con lo que es más difícil que se rompa que si la tensión estuviera solamente repartida en un punto. Es muy importante mantener en buen estado las clavijas, es una zona muy delicada ya que soportan una gran tensión. Para mantenerlos limpios y suaves se puede emplear cualquier spray de aceite desengrasante, teniendo la precaución de secar bien después para que el aceite no penetre en la madera y no queden restos, para que las partículas de polvo no formen ninguna masa de suciedad. Cejuela: Es una pieza de forma alargada que va incrustada entre el clavijero y el mástil de hueso o madera dura. Sirve de puente a las cuerdas, permitiendo la separación entre ellas y fijándolas gracias a unas ranuras que lleva en su parte superior. La mayor o menor altura de la Cejuela regula la suavidad o dureza del instrumento. Es muy importante que las ranuras de este puente estén en perfecto estado, su deterioro por el tiempo, etc. ocasiona que las cuerdas se aproximen más hacia el mástil, lo que puede ocasionar que al vibrar las cuerdas rocen con los trastes (cerdean) produciendo distorsiones en el sonido.        
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.