SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCOMPONER
 POLINOMIOS
Esta es la pantalla principal de DERIVE
Barra de Menús
Barra           
de Herramientas




Ventana Álgebra 




Barra de entrada
de Expresiones 
Barra de Símbolos 
Pasos para factorizar un polinomio
1º. Escribimos, en la Barra de Expresiones, el polinomio de la que vamos
    a factorizar. Hay que tener en cuenta:
           * Utilizar los paréntesis.
           * Para poner una potencia, se utiliza el símbolo ^, que se
              encuentra en la Barra de Símbolos.




      Y pulsamos
      “Introducir Expresión”
2º. Sobre la Ventana Álgebra, aparece el polinomio, resaltada en azul.
3º. Pinchamos sobre la pestaña SIMPLIFICAR, que se encuentra dentro de
la BARRA DE MENUS




4º. Elegimos la opción FACTORIZAR
5º. Indicamos la variable con respecto a la cual queremos factorizar y la forma, que es
        mediante Radicales.






Y pulsamos el botón
FACTORIZAR
6º. La solución del sistema aparece en la parte central de la ventana




                             

        Esta es la factorización del polinomio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso derive calcular límites
Curso derive calcular límitesCurso derive calcular límites
Curso derive calcular límites
azrael1
 
Herramienta frame en visual basic
Herramienta frame en visual basicHerramienta frame en visual basic
Herramienta frame en visual basic
Mony Athuz
 
Guia 2 de power point octavos 2011
Guia 2 de power point   octavos 2011Guia 2 de power point   octavos 2011
Guia 2 de power point octavos 2011
lisvancelis
 
Examen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaExamen parcial de informatica
Examen parcial de informatica
sivincha
 

La actualidad más candente (19)

Curso derive calcular límites
Curso derive calcular límitesCurso derive calcular límites
Curso derive calcular límites
 
Curso derive ecuaciones
Curso derive ecuacionesCurso derive ecuaciones
Curso derive ecuaciones
 
Articulo programacion java (1)
Articulo programacion  java (1)Articulo programacion  java (1)
Articulo programacion java (1)
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado josefina cornier 1g
Teclado josefina cornier 1gTeclado josefina cornier 1g
Teclado josefina cornier 1g
 
7 utn frba manual excel 2007- ordenar - filtrar registros
7  utn frba manual excel 2007- ordenar - filtrar registros7  utn frba manual excel 2007- ordenar - filtrar registros
7 utn frba manual excel 2007- ordenar - filtrar registros
 
Andrea alfaro
Andrea alfaroAndrea alfaro
Andrea alfaro
 
Herramienta frame en visual basic
Herramienta frame en visual basicHerramienta frame en visual basic
Herramienta frame en visual basic
 
Guia 2 de power point octavos 2011
Guia 2 de power point   octavos 2011Guia 2 de power point   octavos 2011
Guia 2 de power point octavos 2011
 
Partes de teclado (2)
Partes de teclado (2)Partes de teclado (2)
Partes de teclado (2)
 
Comp graf clase 2
Comp graf clase 2Comp graf clase 2
Comp graf clase 2
 
Examen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaExamen parcial de informatica
Examen parcial de informatica
 
Modulo5 a1
Modulo5 a1Modulo5 a1
Modulo5 a1
 
Taller de macro
Taller de macroTaller de macro
Taller de macro
 
PROYECTO FINAL EN POWER POINT
PROYECTO FINAL EN POWER POINT PROYECTO FINAL EN POWER POINT
PROYECTO FINAL EN POWER POINT
 
Ingresar al panel de control
Ingresar al panel de control   Ingresar al panel de control
Ingresar al panel de control
 
wally01
wally01wally01
wally01
 
Consultar las presentaciones
Consultar las presentacionesConsultar las presentaciones
Consultar las presentaciones
 

Similar a Curso derive factorizar

Curso derive resolver ecuación
Curso derive resolver ecuaciónCurso derive resolver ecuación
Curso derive resolver ecuación
azrael1
 
Examen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaExamen parcial de informatica
Examen parcial de informatica
Bios-delphynus
 
Examen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaExamen parcial de informatica
Examen parcial de informatica
Bios-delphynus
 
Examen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaExamen parcial de informatica
Examen parcial de informatica
Bios-delphynus
 
Examen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaExamen parcial de informatica
Examen parcial de informatica
Bios-delphynus
 
Pasos para crear un formulario en dreamweaver jq11
Pasos para crear un formulario en dreamweaver jq11Pasos para crear un formulario en dreamweaver jq11
Pasos para crear un formulario en dreamweaver jq11
johanaquintero123
 
2. Acercamiento A Powerpoint
2. Acercamiento A Powerpoint2. Acercamiento A Powerpoint
2. Acercamiento A Powerpoint
CANDIDO RUIZ
 
Ejercicios lab view
Ejercicios lab viewEjercicios lab view
Ejercicios lab view
gato4048
 
Manual de usuario proyecto programacion i
Manual de usuario proyecto programacion iManual de usuario proyecto programacion i
Manual de usuario proyecto programacion i
CRISSTHOFER
 

Similar a Curso derive factorizar (20)

Curso derive resolver ecuación
Curso derive resolver ecuaciónCurso derive resolver ecuación
Curso derive resolver ecuación
 
Examen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaExamen parcial de informatica
Examen parcial de informatica
 
Examen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaExamen parcial de informatica
Examen parcial de informatica
 
Examen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaExamen parcial de informatica
Examen parcial de informatica
 
Examen parcial de informatica
Examen parcial de informaticaExamen parcial de informatica
Examen parcial de informatica
 
Cómo crear un formulario en dreamveawer
Cómo crear un formulario en dreamveawer Cómo crear un formulario en dreamveawer
Cómo crear un formulario en dreamveawer
 
IHCPP AE G3 PPT
IHCPP AE G3 PPTIHCPP AE G3 PPT
IHCPP AE G3 PPT
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Pasos para crear un formulario en dreamweaver jq11
Pasos para crear un formulario en dreamweaver jq11Pasos para crear un formulario en dreamweaver jq11
Pasos para crear un formulario en dreamweaver jq11
 
2. Acercamiento A Powerpoint
2. Acercamiento A Powerpoint2. Acercamiento A Powerpoint
2. Acercamiento A Powerpoint
 
Guia ejercicios flash
Guia ejercicios flashGuia ejercicios flash
Guia ejercicios flash
 
Power Point_reseña rápida
Power Point_reseña rápidaPower Point_reseña rápida
Power Point_reseña rápida
 
G) formularios 2
G) formularios 2G) formularios 2
G) formularios 2
 
Ejercicios lab view
Ejercicios lab viewEjercicios lab view
Ejercicios lab view
 
Paquete de office
Paquete de officePaquete de office
Paquete de office
 
Manual de usuario proyecto programacion i
Manual de usuario proyecto programacion iManual de usuario proyecto programacion i
Manual de usuario proyecto programacion i
 
Formulario
Formulario Formulario
Formulario
 
Manual Math
Manual MathManual Math
Manual Math
 
0109 gs3 comenzarconmath
0109 gs3 comenzarconmath0109 gs3 comenzarconmath
0109 gs3 comenzarconmath
 
Presentación de powerpoint 2010
Presentación de powerpoint 2010Presentación de powerpoint 2010
Presentación de powerpoint 2010
 

Más de azrael1 (10)

Ejercicios derivadas
Ejercicios derivadasEjercicios derivadas
Ejercicios derivadas
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
 
Clase 1^inf
Clase 1^infClase 1^inf
Clase 1^inf
 
Clase inf inf
Clase inf infClase inf inf
Clase inf inf
 
Clase oo
Clase ooClase oo
Clase oo
 
Clase infinf
Clase infinfClase infinf
Clase infinf
 
Clase infinf
Clase infinfClase infinf
Clase infinf
 
Curso derive resolver sistemas
Curso derive resolver sistemasCurso derive resolver sistemas
Curso derive resolver sistemas
 
Curso derive resolver sistemas
Curso derive resolver sistemasCurso derive resolver sistemas
Curso derive resolver sistemas
 
Curso derive resolver sistemas
Curso derive resolver sistemasCurso derive resolver sistemas
Curso derive resolver sistemas
 

Curso derive factorizar

  • 2. Esta es la pantalla principal de DERIVE Barra de Menús Barra  de Herramientas Ventana Álgebra  Barra de entrada de Expresiones  Barra de Símbolos 
  • 3. Pasos para factorizar un polinomio 1º. Escribimos, en la Barra de Expresiones, el polinomio de la que vamos a factorizar. Hay que tener en cuenta: * Utilizar los paréntesis. * Para poner una potencia, se utiliza el símbolo ^, que se encuentra en la Barra de Símbolos. Y pulsamos “Introducir Expresión”
  • 4. 2º. Sobre la Ventana Álgebra, aparece el polinomio, resaltada en azul.
  • 5. 3º. Pinchamos sobre la pestaña SIMPLIFICAR, que se encuentra dentro de la BARRA DE MENUS 4º. Elegimos la opción FACTORIZAR
  • 6. 5º. Indicamos la variable con respecto a la cual queremos factorizar y la forma, que es mediante Radicales.  Y pulsamos el botón FACTORIZAR
  • 7. 6º. La solución del sistema aparece en la parte central de la ventana  Esta es la factorización del polinomio