SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 5.1
Análisis y uso de la función Autosuma
Objetivo:
Obtener el total de grandes sumas de una manera rápida y segura sin utilizar las cantidades en
cada una de las referencias de las celdas a sumar, además de calcular varias autosumas de
rangos no adyacentes ya sean por filas o columnas.
Formato de la función: =SUMA(rango)
Procedimiento:
1- Rellene con números al azar el rango A2:A10 y selecciónelo.
2- Dé un clic en el botón Autosuma de la Cinta de opciones, Modificar, Autosuma. ¿Se evaluó
correctamente? ________________________________________________________________
Anote el valor: _______________________
3- Capture con números al azar en el rango A4:F4 y active la celda G4.
4- Dé un clic en el botón Autosuma de la Cinta de opciones, presione la tecla Enter para terminar.
5- Active la celda A11, dé un clic en el botón Autosuma; ¿se observa un recuadro dinámico
alrededor de las celdas que se autosuman? Si__________ o No _________ si la respuesta es Sí,
lo hizo correctamente, ahora vuelva a dar un clic para observar nuevamente el resultado, si la
respuesta es NO, vuelva a intentarlo.
6- Dé un clic en el botón de selección de la baja y pulse la tecla Supr.
Función Autosuma para bloques no adyacentes
7- Escriba con números al azar en los siguientes rangos: B4:B8, D2:D8. E4:E10, G2:G10.
8- Seleccione todos los rangos, Control + arrastrar el mouse por cada uno de los componentes
del rango.
9- No es necesario colocarse por debajo de ningún rango.
10- Dé un clic en botón Autosuma. ¿Se evaluaron correctamente las sumas? _______________
Anote el valor de cada uno: _______, _______, _______, _______.
11- Active la celda B9 y dé un clic en el botón Autosuma.
12- Anote el formato de la función Autosuma que se escribe en la celda B9: ________Oprima
Esc.
13- Coloque el apuntador en las celdas donde se registra el total de cada una de las columnas,
dé un clic en el botón o Autosuma, oprima Esc en cada caso.
14. Anote la función que se observa en:
D9: _____________________________________________________
E11: _____________________________________________________
G11: _____________________________________________________
15. Dé un clic en el botón de selección de la hoja y oprima la tecla Supr.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Graficas de las funciones trigonometricas en excel
Graficas de las funciones trigonometricas en excelGraficas de las funciones trigonometricas en excel
Graficas de las funciones trigonometricas en excelYanis Mendez
 
Uso de formulas excel
Uso de formulas excelUso de formulas excel
Uso de formulas excelKarenUlin08
 
¿Como Hacer Fórmulas Básicas en Excel?
¿Como Hacer Fórmulas Básicas en Excel?¿Como Hacer Fórmulas Básicas en Excel?
¿Como Hacer Fórmulas Básicas en Excel?Karina Landero
 
IntroduccióN A Excel
IntroduccióN A ExcelIntroduccióN A Excel
IntroduccióN A Excelguest4258c4
 
IntroduccióN A Excel Paola
IntroduccióN A Excel PaolaIntroduccióN A Excel Paola
IntroduccióN A Excel Paoladeisy paola
 
Curso derive calcular derivadas
Curso derive calcular derivadasCurso derive calcular derivadas
Curso derive calcular derivadasazrael1
 

La actualidad más candente (15)

U4A1 Ejercicio 2 Open Office Calc
U4A1 Ejercicio 2 Open Office CalcU4A1 Ejercicio 2 Open Office Calc
U4A1 Ejercicio 2 Open Office Calc
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Graficas de las funciones trigonometricas en excel
Graficas de las funciones trigonometricas en excelGraficas de las funciones trigonometricas en excel
Graficas de las funciones trigonometricas en excel
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Operacion con matrices en Excel
Operacion con matrices en ExcelOperacion con matrices en Excel
Operacion con matrices en Excel
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Uso de formulas excel
Uso de formulas excelUso de formulas excel
Uso de formulas excel
 
Formato de un número
Formato de un númeroFormato de un número
Formato de un número
 
¿Como Hacer Fórmulas Básicas en Excel?
¿Como Hacer Fórmulas Básicas en Excel?¿Como Hacer Fórmulas Básicas en Excel?
¿Como Hacer Fórmulas Básicas en Excel?
 
IntroduccióN A Excel
IntroduccióN A ExcelIntroduccióN A Excel
IntroduccióN A Excel
 
IntroduccióN A Excel Paola
IntroduccióN A Excel PaolaIntroduccióN A Excel Paola
IntroduccióN A Excel Paola
 
Excel Erika
Excel ErikaExcel Erika
Excel Erika
 
Preguntas Paola
Preguntas PaolaPreguntas Paola
Preguntas Paola
 
Curso derive calcular derivadas
Curso derive calcular derivadasCurso derive calcular derivadas
Curso derive calcular derivadas
 
Ejercicios propuesto de labview
Ejercicios  propuesto  de labviewEjercicios  propuesto  de labview
Ejercicios propuesto de labview
 

Similar a Modulo5 a1

Secuencia didáctica.4.mv
Secuencia didáctica.4.mvSecuencia didáctica.4.mv
Secuencia didáctica.4.mvmarle matips
 
Semana 3: Uso de funciones avanzadas de Excel para el análisis de datos
Semana 3: Uso de funciones avanzadas de Excel para el análisis de datos Semana 3: Uso de funciones avanzadas de Excel para el análisis de datos
Semana 3: Uso de funciones avanzadas de Excel para el análisis de datos remyor09
 
Curso calc2
Curso calc2Curso calc2
Curso calc2gh05t2k
 
Funciones financieras
Funciones financierasFunciones financieras
Funciones financierasanita andrea
 
Práctica 8 lmvo
Práctica 8 lmvoPráctica 8 lmvo
Práctica 8 lmvoRurus9
 
Manual de microsoft excel[1]
Manual de microsoft excel[1]Manual de microsoft excel[1]
Manual de microsoft excel[1]rebeca31
 
Manual de microsoft excel[1]
Manual de microsoft excel[1]Manual de microsoft excel[1]
Manual de microsoft excel[1]Alitadepollo25
 
CALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASO
CALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASOCALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASO
CALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASOrodrigomartinali
 
Ejercsicios en exel para haser
Ejercsicios en exel para haserEjercsicios en exel para haser
Ejercsicios en exel para haserBustamantejairo
 
Segundo punto taller macros
Segundo punto taller macrosSegundo punto taller macros
Segundo punto taller macrosJaxzar
 
Estadística y probabilidad con Geogebra (tercera parte)
Estadística y probabilidad con Geogebra (tercera parte)Estadística y probabilidad con Geogebra (tercera parte)
Estadística y probabilidad con Geogebra (tercera parte)Matemática UESFmocc
 

Similar a Modulo5 a1 (20)

Secuencia didáctica.4.mv
Secuencia didáctica.4.mvSecuencia didáctica.4.mv
Secuencia didáctica.4.mv
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Semana 3: Uso de funciones avanzadas de Excel para el análisis de datos
Semana 3: Uso de funciones avanzadas de Excel para el análisis de datos Semana 3: Uso de funciones avanzadas de Excel para el análisis de datos
Semana 3: Uso de funciones avanzadas de Excel para el análisis de datos
 
Curso calc2
Curso calc2Curso calc2
Curso calc2
 
Practicas de excel
Practicas de excel Practicas de excel
Practicas de excel
 
Practicas de excel
Practicas de excelPracticas de excel
Practicas de excel
 
Funciones financieras
Funciones financierasFunciones financieras
Funciones financieras
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Práctica 8 lmvo
Práctica 8 lmvoPráctica 8 lmvo
Práctica 8 lmvo
 
Practica8
Practica8Practica8
Practica8
 
Manual de microsoft excel[1]
Manual de microsoft excel[1]Manual de microsoft excel[1]
Manual de microsoft excel[1]
 
Manual de microsoft excel[1]
Manual de microsoft excel[1]Manual de microsoft excel[1]
Manual de microsoft excel[1]
 
Practicas de excel
Practicas de excel Practicas de excel
Practicas de excel
 
CALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASO
CALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASOCALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASO
CALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASO
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Ejercsicios en exel para haser
Ejercsicios en exel para haserEjercsicios en exel para haser
Ejercsicios en exel para haser
 
Segundo punto taller macros
Segundo punto taller macrosSegundo punto taller macros
Segundo punto taller macros
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Prctica 8
Prctica 8Prctica 8
Prctica 8
 
Estadística y probabilidad con Geogebra (tercera parte)
Estadística y probabilidad con Geogebra (tercera parte)Estadística y probabilidad con Geogebra (tercera parte)
Estadística y probabilidad con Geogebra (tercera parte)
 

Más de Ricardo Sosa (16)

Modulo6 a2
Modulo6 a2Modulo6 a2
Modulo6 a2
 
Modulo6 a1
Modulo6 a1Modulo6 a1
Modulo6 a1
 
Modulo5 a5
Modulo5 a5Modulo5 a5
Modulo5 a5
 
Modulo5 a4
Modulo5 a4Modulo5 a4
Modulo5 a4
 
Modulo5 a3
Modulo5 a3Modulo5 a3
Modulo5 a3
 
Modulo5 a2
Modulo5 a2Modulo5 a2
Modulo5 a2
 
Modulo4 a6
Modulo4 a6Modulo4 a6
Modulo4 a6
 
Modulo3 a4
Modulo3 a4Modulo3 a4
Modulo3 a4
 
Modulo3 a3
Modulo3 a3Modulo3 a3
Modulo3 a3
 
Modulo2 a3
Modulo2 a3Modulo2 a3
Modulo2 a3
 
Modulo2 a2
Modulo2 a2Modulo2 a2
Modulo2 a2
 
Modulo2 a1
Modulo2 a1Modulo2 a1
Modulo2 a1
 
Modulo1 a2
Modulo1 a2Modulo1 a2
Modulo1 a2
 
Modulo1 a1
Modulo1 a1Modulo1 a1
Modulo1 a1
 
Importancia controlinventarios
Importancia controlinventariosImportancia controlinventarios
Importancia controlinventarios
 
Introduccion a linux
Introduccion a linuxIntroduccion a linux
Introduccion a linux
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Modulo5 a1

  • 1. Actividad 5.1 Análisis y uso de la función Autosuma Objetivo: Obtener el total de grandes sumas de una manera rápida y segura sin utilizar las cantidades en cada una de las referencias de las celdas a sumar, además de calcular varias autosumas de rangos no adyacentes ya sean por filas o columnas. Formato de la función: =SUMA(rango) Procedimiento: 1- Rellene con números al azar el rango A2:A10 y selecciónelo. 2- Dé un clic en el botón Autosuma de la Cinta de opciones, Modificar, Autosuma. ¿Se evaluó correctamente? ________________________________________________________________ Anote el valor: _______________________ 3- Capture con números al azar en el rango A4:F4 y active la celda G4. 4- Dé un clic en el botón Autosuma de la Cinta de opciones, presione la tecla Enter para terminar. 5- Active la celda A11, dé un clic en el botón Autosuma; ¿se observa un recuadro dinámico alrededor de las celdas que se autosuman? Si__________ o No _________ si la respuesta es Sí, lo hizo correctamente, ahora vuelva a dar un clic para observar nuevamente el resultado, si la respuesta es NO, vuelva a intentarlo. 6- Dé un clic en el botón de selección de la baja y pulse la tecla Supr. Función Autosuma para bloques no adyacentes 7- Escriba con números al azar en los siguientes rangos: B4:B8, D2:D8. E4:E10, G2:G10. 8- Seleccione todos los rangos, Control + arrastrar el mouse por cada uno de los componentes del rango. 9- No es necesario colocarse por debajo de ningún rango. 10- Dé un clic en botón Autosuma. ¿Se evaluaron correctamente las sumas? _______________ Anote el valor de cada uno: _______, _______, _______, _______. 11- Active la celda B9 y dé un clic en el botón Autosuma. 12- Anote el formato de la función Autosuma que se escribe en la celda B9: ________Oprima Esc. 13- Coloque el apuntador en las celdas donde se registra el total de cada una de las columnas, dé un clic en el botón o Autosuma, oprima Esc en cada caso. 14. Anote la función que se observa en: D9: _____________________________________________________ E11: _____________________________________________________ G11: _____________________________________________________ 15. Dé un clic en el botón de selección de la hoja y oprima la tecla Supr.