SlideShare una empresa de Scribd logo
Google Drive
Jesus Ruiz Alberti
1. Conceptos básicos de Drive
a. Ventajas de Google Drive
La ventaja más importante es que estas aplicaciones no están ligadas a un ordenador concreto;
es necesario descargar ni instalar ninguna aplicación en una computadora en particular,
existe esa opción.
Cualquier ordenador con acceso a internet puede acceder también a las aplicaciones que brinda
Google Drive. Debido a que cada usuario guarda la información en la nube, el acceso a dicha
información puede realizarse desde cualquier punto.
Múltiples usuarios pueden editar los mismos archivos al mismo tiempo. Este proceso se llama
colaboración online y el software utilizado se denomina software colaborativo.
Al escribir un documento, la modificación realizada se guarda instantáneamente
independientemente de que se interrumpa la conexión a internet o se apague la corriente del
ordenador, no se pierde nada.
Por otra parte, el servicio de Google elimina la preocupación de modificar un archivo
irrevocablemente, dado que almacena también antiguas versiones de los documentos.
Precios 100 GB:1,99 $/MES
1 TB: 9,99 $/MES
10 TB: 99,99 $/MES
20 TB: 199,99 $/MES
30 TB: 299,99 $/MES
B. sincronización de archivos entre dispositivos
Si modificamos un archivo que se encuentre en Google Drive desde cualquier dispositivo, al utilizar
el concepto de la nube, los tendremos automáticamente actualizados cuando entremos desde
cualquier otro dispositivo.
C.Drive como unidad virtual
Drive nos ofrece un servicio de disco duro virtual gratuito de hasta 15 GB ampliables pagando una
cuota mensual.
•Crear estructura de carpetas
Para crear una carpeta en nuestro Drive
pinchamos en “NUEVO” y en el desplegable
en la opción “Carpeta”.
Escribimos el nombre de la carpeta y
pulsamos en “crear”
La nueva carpeta ya está creada
•Subir Documentos a Drive (Ventajas entre convertir o no a Google Docs)
Para subir un documento a Drive, tanto PDF, DOC, DOCX... hacemos clic en
NUEVO. Podemos subir un archivo o toda una carpeta, y configurarlo para que
nos lo convierta a Google Docs, tanto si es un PDF como texto de una imagen.
Para hacerlo desde el icono de “configuración” hacemos click en “configuración”.
Esto realizará un escaneo del texto del archivo y lo convertirá a Doc.
Vamos a subir un documento:
•Pulsamos en “NUEVO”
•Elegimos entre subir archivos o subir carpeta, en este caso elegimos la opción subir
archivos.
•Buscamos y seleccionamos el documento.
•Pulsamos “abrir”
El documento ya está almacenado en Drive
Podemos cambiar la vista de los archivos y carpetas en la opción vistas:
•¿Qué acciones podemos realizar con un
documento almacenado en GoogleDrive?
Hacemos clic en el archivo del documento que
hemos subido, se pondrá de color azul y se
activarán las opciones en la parte superior de la
pantalla:
Para abrir un documento y
poder modificarlo, haremos clic
en “más acciones”, seguidamente
pulsamos en la opción “abrir
con” y por último “documentos
de google”.
Se abre del documento en
Google docs, y ya podemos
modificarlo.
Más acciones
Eliminar el objeto seleccionado
Vista previa del objeto
seleccionado.
Obtener enlace
Compartir con otras personas
Creación de documentos, presentaciones y hojas de cálculo.
La principal ventaja con otros programas es que no necesitamos nada
más que conexión a internet en el PC o dispositivo en el que
trabajemos, ahorrando espacio, tiempo y dinero del programa en
cuestión, ya que Google Docs es una herramienta gratuita y online.
Tampoco tendremos problemas de que se nos cierre el programa sin
haber guardado el documento con la pérdida del tiempo de trabajo
realizado ya que Google Docs guarda cualquier modificación que
hagamos de manera inmediata en la nube, pudiendo acceder a él desde
cualquier otro dispositivo con conexión a internet.
Para la creación de un documento, seguiremos los siguientes pasos:
 Pulsamos “NUEVO”
 Elegimos la opción deseada, en este caso Documentos de Google
Se abre la interfaz del procesador de
textos de Google docs. Ya podemos
realizar nuestro documento
Una vez acabado nuestro trabajo, queda almacenado de forma automática en nuestro
“Drive”
IMPORTANTE:
Para abrir una hoja de cálculo o una presentación, deberemos seguir los mismos
pasos realizados en este apartado.
Compartir un documento.
Seleccionamos el documento que
deseamos compartir pulsando sobre él.
Pulsamos “compartir”, en la parte superior
de la pantalla.
Se abre una nueva ventana en la cual
podemos invitar (compartir) a las personas
que deseéis a ver o editar el documento.
Si pulsamos sobre “Avanzada”
en la parte inferior derecha de
la ventana cambiamos la vista
de la opción compartir para
ver más opciones:
En “invitar a personas”, en la parte inferior,
escribiremos el correo electrónico de la/s
persona/s con la/s que queremos compartir
el documento.
Elegimos si le damos permisos de editar,
comentar o solo ver, también disponemos
de la opción de notificar por correo
electrónico.
Con “Puede editar” le daremos permisos de modificar el documento.
Con “Puede comentar” podrá ver el documento en tiempo real y realizar
comentarios.
Y con “Puede ver” solo le damos permisos de ver el documento pero no de
edición ni de comentar.
Por último hacemos clic en “enviar”
Crear documento en colaboración (puede editar)
Con esta opción utilizaremos una de las herramientas más útiles y novedosas de Google
Docs, el trabajo en colaboración. Podemos darle permisos de edición a más de una
persona para trabajo en grupo y todos podrán escribir y modificar el documento en
tiempo real, realizando así, por ejemplo, parte del trabajo de un documento cada
usuario sin crear duplicados del documento y realizar un trabajo más eficiente.
Crear comentarios en documento (puede comentar)
En esta opción, el usuario no podrá modificar el documento, pero podrá realizar
comentarios sobre el texto o parte de él, solo con seleccionarlo y realizando un
comentario, los demás usuarios trabajando en el documento podrán responder al
comentario.
*Podéis probar a crear un documento y compartirlo en colaboración (puede editar) con
algún amigo, familiar o compañero de trabajo, y comprobar como cada modificación o
comentario sobre el documento, se amacena de forma automática en nuestro Drive.
Cambiar permisos sobre documento
El propietario del documento puede cambiar los
permisos de los demás usuarios siempre que
quiera
 Seleccionamos el documento.
 Hacemos clic en “compartir”.
 Volvemos a hacer clic en “puede editar”.
 Elegimos el tipo de permiso.
 Guardamos los cambios.
Crear carpeta compartida GoogleDrive con otras personas
Una carpeta se puede compartir para que los usuarios almacenen
y ficheros dentro de ella, esto se suele usar para que los usuarios dejen
trabajos en la carpeta de un coordinador o profesor para su posterior
o para que todos los usuarios con los que la carpeta está compartida
ver su contenido.
La carpeta se comparte de igual manera que otro fichero, solo que los únicos
permisos son de edición y solo ver.
 Creamos una carpeta, hacemos clic en “NUEVO” y luego en “carpeta”.
 Seleccionamos la carpeta y pulsamos “compartir”.
 En “invitar a personas”, escribimos las direcciones de correo electrónico de las
personas con las que queremos compartir la carpeta.
 Por último, “enviar”.
Agregar carpeta compartida de otra persona en mi Drive
Cuando comparten una carpeta contigo recibes un correo de confirmación con la
carpeta compartida, al pinchar sobre ella se activa la opción de “Añadir a Drive”
(en la parte superior derecha), con esto conseguimos que la carpeta aparezca en
nuestro Drive con el símbolo de compartida y el nombre del propietario a la
derecha de la carpeta, desde ahora podremos ver o almacenar ficheros en ella
siempre que tengamos los permisos apropiados dados por el propietario.
Crear documento en carpeta compartida
Hacemos clic en la carpeta compartida, en el menú situado a la izquierda de la
ventana, pulsamos en “NUEVO” y después en “documentos de Google”.
Escribimos el documento y este se guarda automáticamente en la carpeta.
Otra manera de hacerlo es arrastrando los archivos dentro de la carpeta compartida
desde nuestra unidad de Drive.
Curso google drive
Curso google drive
Curso google drive
Curso google drive
Curso google drive
Curso google drive
Curso google drive
Curso google drive
Curso google drive
Curso google drive
Curso google drive
Curso google drive

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual google drive
Manual google driveManual google drive
Manual google drive
danny23012
 
Tutorial de google drive
Tutorial de google driveTutorial de google drive
Tutorial de google drive
Tutorvirtual
 
Pasos basicos para ingresar y usar google drive
Pasos basicos para ingresar y usar google drivePasos basicos para ingresar y usar google drive
Pasos basicos para ingresar y usar google driveimeseata
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Tutorial google drive
Tutorial google driveTutorial google drive
Tutorial google drive
David Cortes
 
google drive
google drivegoogle drive
google drive
Erika Barrios Ortiz
 
Tutorial Google Drive
Tutorial Google DriveTutorial Google Drive
Drive: Compartir carpetas y documentos de forma pública y privada
Drive: Compartir carpetas y documentos de forma pública y privadaDrive: Compartir carpetas y documentos de forma pública y privada
Drive: Compartir carpetas y documentos de forma pública y privada
Lía González
 
Como registrarse en google drive
Como registrarse en google driveComo registrarse en google drive
Como registrarse en google drivelixivi
 
Google drive, cómo trabajar en la nube de google
Google drive, cómo trabajar en la nube de googleGoogle drive, cómo trabajar en la nube de google
Google drive, cómo trabajar en la nube de google
Javier Prada Oliva
 
Presentacion google drive
Presentacion google drivePresentacion google drive
Presentacion google drive
Milagro Espinoza
 
Google Drive, ofimática en la nube. formación
Google Drive, ofimática en la nube. formaciónGoogle Drive, ofimática en la nube. formación
Google Drive, ofimática en la nube. formaciónMª Luz Guenaga Gómez
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google driveYochi Cun
 
Google drive como soporte del trabajo colaborativo ximo
Google drive como soporte del trabajo colaborativo ximoGoogle drive como soporte del trabajo colaborativo ximo
Google drive como soporte del trabajo colaborativo ximoXIMO GOMIS
 
Tutorial google drive
Tutorial google driveTutorial google drive
Tutorial google drive
jsopelana
 
Tutorial de google drive
Tutorial  de google drive Tutorial  de google drive
Tutorial de google drive
Caperositagris
 

La actualidad más candente (17)

Manual google drive
Manual google driveManual google drive
Manual google drive
 
Tutorial de google drive
Tutorial de google driveTutorial de google drive
Tutorial de google drive
 
Pasos basicos para ingresar y usar google drive
Pasos basicos para ingresar y usar google drivePasos basicos para ingresar y usar google drive
Pasos basicos para ingresar y usar google drive
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Tutorial google drive
Tutorial google driveTutorial google drive
Tutorial google drive
 
google drive
google drivegoogle drive
google drive
 
Tutorial Google Drive
Tutorial Google DriveTutorial Google Drive
Tutorial Google Drive
 
Drive: Compartir carpetas y documentos de forma pública y privada
Drive: Compartir carpetas y documentos de forma pública y privadaDrive: Compartir carpetas y documentos de forma pública y privada
Drive: Compartir carpetas y documentos de forma pública y privada
 
Como registrarse en google drive
Como registrarse en google driveComo registrarse en google drive
Como registrarse en google drive
 
Google drive, cómo trabajar en la nube de google
Google drive, cómo trabajar en la nube de googleGoogle drive, cómo trabajar en la nube de google
Google drive, cómo trabajar en la nube de google
 
Presentacion google drive
Presentacion google drivePresentacion google drive
Presentacion google drive
 
Google Drive, ofimática en la nube. formación
Google Drive, ofimática en la nube. formaciónGoogle Drive, ofimática en la nube. formación
Google Drive, ofimática en la nube. formación
 
Guia de google drive
Guia de google driveGuia de google drive
Guia de google drive
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Google drive como soporte del trabajo colaborativo ximo
Google drive como soporte del trabajo colaborativo ximoGoogle drive como soporte del trabajo colaborativo ximo
Google drive como soporte del trabajo colaborativo ximo
 
Tutorial google drive
Tutorial google driveTutorial google drive
Tutorial google drive
 
Tutorial de google drive
Tutorial  de google drive Tutorial  de google drive
Tutorial de google drive
 

Similar a Curso google drive

Hojadecalculo
HojadecalculoHojadecalculo
Hojadecalculo
lizbeth cherrez
 
m4_google_drive.pptx.pdf
m4_google_drive.pptx.pdfm4_google_drive.pptx.pdf
m4_google_drive.pptx.pdf
Martin809564
 
01 ofimática y almacenamiento en la nube. google drive
01   ofimática y almacenamiento en la nube. google drive01   ofimática y almacenamiento en la nube. google drive
01 ofimática y almacenamiento en la nube. google drivePedro León
 
GOOGLE DRIVE.pptx
GOOGLE DRIVE.pptxGOOGLE DRIVE.pptx
GOOGLE DRIVE.pptx
rojojuan76
 
Esto es un tppppppp
Esto es un tpppppppEsto es un tppppppp
Esto es un tpppppppJopetuchi
 
4e google-drive
4e  google-drive4e  google-drive
4e google-drive
cecilia232
 
GOOGLE-DRIVE
GOOGLE-DRIVEGOOGLE-DRIVE
GOOGLE-DRIVE
Naizeth15
 
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVEHERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
Jazmin Ramirez
 
4e google-drive
4e  google-drive4e  google-drive
4e google-drive
CandelaGoito
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
feltanmaria
 
Google-drive
Google-driveGoogle-drive
Google-drive
Shaiira1289
 
Google-Drive
 Google-Drive Google-Drive
Google-Drive
ANG31A
 
Google-drive
Google-driveGoogle-drive
Google-drive
CandelaGoito
 
Tutorial Google Drive
Tutorial Google DriveTutorial Google Drive
Tutorial Google Drive
Damaris9pineiro
 
4e google-drive
4e  google-drive4e  google-drive
4e google-drive
F3L9O8R4R
 
Google-Drive
Google-DriveGoogle-Drive
Google-Drive
DaniielaJara
 
Google-Drive
Google-DriveGoogle-Drive
Google-Drive
DaniielaJara
 
Educacion tutorial
Educacion tutorial Educacion tutorial
Educacion tutorial
Nat Do
 

Similar a Curso google drive (20)

Drive
DriveDrive
Drive
 
Hojadecalculo
HojadecalculoHojadecalculo
Hojadecalculo
 
m4_google_drive.pptx.pdf
m4_google_drive.pptx.pdfm4_google_drive.pptx.pdf
m4_google_drive.pptx.pdf
 
Agustín.docx
 Agustín.docx  Agustín.docx
Agustín.docx
 
01 ofimática y almacenamiento en la nube. google drive
01   ofimática y almacenamiento en la nube. google drive01   ofimática y almacenamiento en la nube. google drive
01 ofimática y almacenamiento en la nube. google drive
 
GOOGLE DRIVE.pptx
GOOGLE DRIVE.pptxGOOGLE DRIVE.pptx
GOOGLE DRIVE.pptx
 
Esto es un tppppppp
Esto es un tpppppppEsto es un tppppppp
Esto es un tppppppp
 
4e google-drive
4e  google-drive4e  google-drive
4e google-drive
 
GOOGLE-DRIVE
GOOGLE-DRIVEGOOGLE-DRIVE
GOOGLE-DRIVE
 
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVEHERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
 
4e google-drive
4e  google-drive4e  google-drive
4e google-drive
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
 
Google-drive
Google-driveGoogle-drive
Google-drive
 
Google-Drive
 Google-Drive Google-Drive
Google-Drive
 
Google-drive
Google-driveGoogle-drive
Google-drive
 
Tutorial Google Drive
Tutorial Google DriveTutorial Google Drive
Tutorial Google Drive
 
4e google-drive
4e  google-drive4e  google-drive
4e google-drive
 
Google-Drive
Google-DriveGoogle-Drive
Google-Drive
 
Google-Drive
Google-DriveGoogle-Drive
Google-Drive
 
Educacion tutorial
Educacion tutorial Educacion tutorial
Educacion tutorial
 

Último

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Curso google drive

  • 2. 1. Conceptos básicos de Drive a. Ventajas de Google Drive La ventaja más importante es que estas aplicaciones no están ligadas a un ordenador concreto; es necesario descargar ni instalar ninguna aplicación en una computadora en particular, existe esa opción. Cualquier ordenador con acceso a internet puede acceder también a las aplicaciones que brinda Google Drive. Debido a que cada usuario guarda la información en la nube, el acceso a dicha información puede realizarse desde cualquier punto. Múltiples usuarios pueden editar los mismos archivos al mismo tiempo. Este proceso se llama colaboración online y el software utilizado se denomina software colaborativo. Al escribir un documento, la modificación realizada se guarda instantáneamente independientemente de que se interrumpa la conexión a internet o se apague la corriente del ordenador, no se pierde nada. Por otra parte, el servicio de Google elimina la preocupación de modificar un archivo irrevocablemente, dado que almacena también antiguas versiones de los documentos.
  • 3. Precios 100 GB:1,99 $/MES 1 TB: 9,99 $/MES 10 TB: 99,99 $/MES 20 TB: 199,99 $/MES 30 TB: 299,99 $/MES B. sincronización de archivos entre dispositivos Si modificamos un archivo que se encuentre en Google Drive desde cualquier dispositivo, al utilizar el concepto de la nube, los tendremos automáticamente actualizados cuando entremos desde cualquier otro dispositivo. C.Drive como unidad virtual Drive nos ofrece un servicio de disco duro virtual gratuito de hasta 15 GB ampliables pagando una cuota mensual.
  • 4. •Crear estructura de carpetas Para crear una carpeta en nuestro Drive pinchamos en “NUEVO” y en el desplegable en la opción “Carpeta”. Escribimos el nombre de la carpeta y pulsamos en “crear” La nueva carpeta ya está creada
  • 5. •Subir Documentos a Drive (Ventajas entre convertir o no a Google Docs) Para subir un documento a Drive, tanto PDF, DOC, DOCX... hacemos clic en NUEVO. Podemos subir un archivo o toda una carpeta, y configurarlo para que nos lo convierta a Google Docs, tanto si es un PDF como texto de una imagen. Para hacerlo desde el icono de “configuración” hacemos click en “configuración”. Esto realizará un escaneo del texto del archivo y lo convertirá a Doc.
  • 6. Vamos a subir un documento: •Pulsamos en “NUEVO” •Elegimos entre subir archivos o subir carpeta, en este caso elegimos la opción subir archivos. •Buscamos y seleccionamos el documento. •Pulsamos “abrir” El documento ya está almacenado en Drive
  • 7. Podemos cambiar la vista de los archivos y carpetas en la opción vistas:
  • 8. •¿Qué acciones podemos realizar con un documento almacenado en GoogleDrive? Hacemos clic en el archivo del documento que hemos subido, se pondrá de color azul y se activarán las opciones en la parte superior de la pantalla: Para abrir un documento y poder modificarlo, haremos clic en “más acciones”, seguidamente pulsamos en la opción “abrir con” y por último “documentos de google”. Se abre del documento en Google docs, y ya podemos modificarlo. Más acciones Eliminar el objeto seleccionado Vista previa del objeto seleccionado. Obtener enlace Compartir con otras personas
  • 9. Creación de documentos, presentaciones y hojas de cálculo. La principal ventaja con otros programas es que no necesitamos nada más que conexión a internet en el PC o dispositivo en el que trabajemos, ahorrando espacio, tiempo y dinero del programa en cuestión, ya que Google Docs es una herramienta gratuita y online. Tampoco tendremos problemas de que se nos cierre el programa sin haber guardado el documento con la pérdida del tiempo de trabajo realizado ya que Google Docs guarda cualquier modificación que hagamos de manera inmediata en la nube, pudiendo acceder a él desde cualquier otro dispositivo con conexión a internet. Para la creación de un documento, seguiremos los siguientes pasos:  Pulsamos “NUEVO”  Elegimos la opción deseada, en este caso Documentos de Google
  • 10. Se abre la interfaz del procesador de textos de Google docs. Ya podemos realizar nuestro documento Una vez acabado nuestro trabajo, queda almacenado de forma automática en nuestro “Drive” IMPORTANTE: Para abrir una hoja de cálculo o una presentación, deberemos seguir los mismos pasos realizados en este apartado.
  • 11. Compartir un documento. Seleccionamos el documento que deseamos compartir pulsando sobre él. Pulsamos “compartir”, en la parte superior de la pantalla. Se abre una nueva ventana en la cual podemos invitar (compartir) a las personas que deseéis a ver o editar el documento.
  • 12. Si pulsamos sobre “Avanzada” en la parte inferior derecha de la ventana cambiamos la vista de la opción compartir para ver más opciones:
  • 13. En “invitar a personas”, en la parte inferior, escribiremos el correo electrónico de la/s persona/s con la/s que queremos compartir el documento. Elegimos si le damos permisos de editar, comentar o solo ver, también disponemos de la opción de notificar por correo electrónico. Con “Puede editar” le daremos permisos de modificar el documento. Con “Puede comentar” podrá ver el documento en tiempo real y realizar comentarios. Y con “Puede ver” solo le damos permisos de ver el documento pero no de edición ni de comentar. Por último hacemos clic en “enviar”
  • 14. Crear documento en colaboración (puede editar) Con esta opción utilizaremos una de las herramientas más útiles y novedosas de Google Docs, el trabajo en colaboración. Podemos darle permisos de edición a más de una persona para trabajo en grupo y todos podrán escribir y modificar el documento en tiempo real, realizando así, por ejemplo, parte del trabajo de un documento cada usuario sin crear duplicados del documento y realizar un trabajo más eficiente. Crear comentarios en documento (puede comentar) En esta opción, el usuario no podrá modificar el documento, pero podrá realizar comentarios sobre el texto o parte de él, solo con seleccionarlo y realizando un comentario, los demás usuarios trabajando en el documento podrán responder al comentario. *Podéis probar a crear un documento y compartirlo en colaboración (puede editar) con algún amigo, familiar o compañero de trabajo, y comprobar como cada modificación o comentario sobre el documento, se amacena de forma automática en nuestro Drive.
  • 15. Cambiar permisos sobre documento El propietario del documento puede cambiar los permisos de los demás usuarios siempre que quiera  Seleccionamos el documento.  Hacemos clic en “compartir”.  Volvemos a hacer clic en “puede editar”.  Elegimos el tipo de permiso.  Guardamos los cambios.
  • 16. Crear carpeta compartida GoogleDrive con otras personas Una carpeta se puede compartir para que los usuarios almacenen y ficheros dentro de ella, esto se suele usar para que los usuarios dejen trabajos en la carpeta de un coordinador o profesor para su posterior o para que todos los usuarios con los que la carpeta está compartida ver su contenido. La carpeta se comparte de igual manera que otro fichero, solo que los únicos permisos son de edición y solo ver.  Creamos una carpeta, hacemos clic en “NUEVO” y luego en “carpeta”.  Seleccionamos la carpeta y pulsamos “compartir”.  En “invitar a personas”, escribimos las direcciones de correo electrónico de las personas con las que queremos compartir la carpeta.  Por último, “enviar”.
  • 17. Agregar carpeta compartida de otra persona en mi Drive Cuando comparten una carpeta contigo recibes un correo de confirmación con la carpeta compartida, al pinchar sobre ella se activa la opción de “Añadir a Drive” (en la parte superior derecha), con esto conseguimos que la carpeta aparezca en nuestro Drive con el símbolo de compartida y el nombre del propietario a la derecha de la carpeta, desde ahora podremos ver o almacenar ficheros en ella siempre que tengamos los permisos apropiados dados por el propietario. Crear documento en carpeta compartida Hacemos clic en la carpeta compartida, en el menú situado a la izquierda de la ventana, pulsamos en “NUEVO” y después en “documentos de Google”. Escribimos el documento y este se guarda automáticamente en la carpeta. Otra manera de hacerlo es arrastrando los archivos dentro de la carpeta compartida desde nuestra unidad de Drive.