SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas online
Armemos agenda
Herramientas Online
Las herramientas online nos ayudan a estudiar y/o trabajar mejor, ya que nos permiten:
● Organizarnos
● Ahorrar tiempo
● Comunicarnos fluidamente con otros
● Centralizar nuestras tareas
● Compartir información
● Trabajar de manera colaborativa
Google Drive
Google Drive - ¿Para qué sirve?
Google Drive es un servicio gratuito de Google que
nos permite crear y almacenar archivos “en la
nube” (es decir, en Internet), a los cuales podemos
acceder desde cualquier dispositivo conectado a
la red, sin ocupar espacio en el disco duro.
El único requisito es tener una cuenta Gmail.
Google Drive - ¿Para qué sirve?
Los archivos que podemos crear son muy similares a los de Microsoft Office (Word, Excel,
PowerPoint), y también podemos subir otro tipo de archivos, como imágenes, audios y videos.
El contenido se organiza en carpetas, igual que en la computadora.
Google Drive - ¿Para qué sirve?
Permite el trabajo colaborativo: varias personas pueden trabajar en el mismo archivo al
mismo tiempo. A través de un sistema de permisos, los archivos pueden “compartirse” para
que otros usuarios los vean y/o editen, incluso al mismo tiempo, de forma sincronizada.
Google Drive - ¿Para qué sirve?
Los archivos de Google Drive:
Se almacenan “en la nube”: se guardan en Internet, no en la computadora.
El espacio de almacenamiento gratuito disponible es de 15 GB.
Se comparten: se pueden otorgar permisos para que otros usuarios los
vean y/o editen, incluso al mismo tiempo, logrando un trabajo colaborativo.
Se sincronizan: los cambios se guardan automáticamente para que todos
los usuarios tengan siempre “la última versión” de los documentos.
Google Drive - ¿Cómo accedemos?
Tenemos dos opciones para ingresar a Google Drive desde la web:
1. Entrar a www.drive.google.com e ingresar con tu cuenta de Gmail.
2. Si ya estás logueado/a en Gmail, desde www.google.com ir al ícono de Aplicaciones de
Google en la esquina superior derecha y seleccionar el ícono de Google Drive.
1 2
Ejercicio 1
1. Abrir el explorador en las computadoras.
2. Iniciar sesión en Gmail e ingresar a Google Drive.
Así se ve la pantalla inicial:
Google Drive - ¿Cómo funciona?
1. Nuevo: botón para crear o subir un archivo nuevo.
2. Mi unidad: carpeta personal general. Contiene los
archivos y carpetas que creamos y subimos, y los que
otros compartieron con nosotros.
3. Compartidos conmigo: archivos que otros usuarios
compartieron con nosotros.
4. Recientes: últimos archivos que utilizamos, para
rápido acceso.
5. Destacados: archivos importantes, destacados con
una estrella (click derecho sobre el archivo, destacar),
para poder verlo rápidamente cuando entramos a Drive.
6. Papelera: los archivos que eliminamos van aquí.
Analicemos la columna izquierda, donde aparecen las principales opciones:
Google Drive - ¿Cómo funciona?
Google Drive - ¿Cómo funciona?
Archivos: se muestran los últimos archivos con los que trabajamos.
Haciendo doble click sobre ellos, se abren en una nueva pestaña.
Buscador: para encontrar fácilmente archivos, por su nombre.
Google Drive - ¿Cómo funciona?
Aplicaciones de Google:
desde acá podemos
acceder al resto de las
aplicaciones: Gmail,
YouTube, Google Maps, etc.
Configuración:
administrar tu
cuenta y obtener
información del
espacio ocupado.
Ejercicio 2
Explorar el inicio de Google Drive.
Google Drive - ¿Cómo funciona?
Google Drive tiene 3 aplicaciones principales, que cumplen la misma función que los
programas de Microsoft Office.
Documentos de texto
Hojas de cálculo
Presentaciones
Podemos crear documentos nuevos o subir archivos creados fuera de Drive (Word, Excel,
Power Point) y generar una copia editable en estas aplicaciones.
Google Drive - ¿Cómo creamos nuevos archivos?
1. Hacemos click en el botón “Nuevo”.
2. Elegimos el tipo de archivo.
3. Se abre un documento sin título en una nueva pestaña.
Google Drive - ¿Cómo subimos archivos externos?
1. Hacemos click en “Nuevo” y elegimos la opción “Subir archivos”.
2. Elegimos el archivo de nuestra computadora y seleccionamos “Abrir”.
3. Esperamos a que el documento se suba a nuestra unidad.
Para comenzar a trabajar sobre un archivo creado por fuera de Drive:
1. Hacemos click sobre el documento subido para visualizarlo.
2. Hacemos click en Abrir en hojas de cálculo de Google (o la que corresponda).
3. Se abre una copia editable en una nueva pestaña.
Google Drive - ¿Cómo subimos archivos externos?
Google Drive - ¿Cómo creamos una copia de un archivo?
1. Hacemos click derecho sobre el archivo que queremos copiar.
2. Elegimos la opción “Hacer una copia”.
3. Se crea un documento llamado “Copia de [Nombre original]” junto al original.
Ejercicio 3
1. Crear un archivo nuevo y ponerle un título.
2. Escribir un pequeño texto contando quién sos.
3. Duplicar el archivo
Google Drive - ¿Cómo organizamos nuestros archivos?
Para encontrar y compartir más fácilmente nuestros documentos, podemos crear carpetas:
repositorios donde almacenar archivos y otras subcarpetas.
Los cambios se sincronizan automáticamente en todos los dispositivos: si tenemos una
carpeta compartida, mover un archivo significa cambiar su ubicación para todos los
usuarios que tienen acceso a ella.
Por ejemplo: podemos crear una carpeta llamada “Ciencias
Naturales” y allí guardar todos los trabajos prácticos de esa materia.
1. Hacemos click en el botón de “Nuevo” y elegimos “Carpeta”.
2. En el recuadro emergente, escribimos un nombre y damos click en “Crear”.
3. La carpeta aparece en Mi Unidad y accedemos haciendo doble click sobre ella.
Google Drive - ¿Cómo creamos carpetas?
Google Drive - ¿Cómo usamos las carpetas?
Para acceder a una carpeta, solo tenemos que hacer doble click en ella.
Una vez dentro, podemos crear subcarpetas o archivos, y estos se
almacenarán automáticamente en esa ubicación.
Además, podemos subir archivos externos como: imágenes, videos,
audios. Se hace de la misma forma que con los documentos de tipo
Office, solo tenemos que ir a Nuevo > Subir archivos.
Ejercicio 4
Crear una carpeta nueva y escribirle un título.
1. Hacemos click derecho sobre el archivo que queremos mover.
2. Elegimos la opción “Mover a…”
3. Seleccionamos la carpeta a donde queremos movelo y hacemos click en “MOVER”.
Google Drive - ¿Cómo movemos archivos a una carpeta?
Ejercicio 5
Mover el documento creado
anteriormente a la nueva carpeta
1. Hacemos click derecho sobre el archivo o carpeta a eliminar.
2. Elegimos “Eliminar”.
3. Aparece el mensaje “Se ha eliminado un archivo” y la opción de Deshacer (volver atrás).
Nota: Manteniendo pulsada la tecla Ctrl (Windows), seleccionamos varios archivos a la vez.
Google Drive - ¿Cómo eliminamos archivos o carpetas?
Ejercicio 6
1. Eliminar el documento creado.
2. Luego, deshacer esta opción, para volver
a tener el documento en tu unidad.
1. Hacemos click derecho sobre el archivo o carpeta a descargar.
2. Elegimos “Descargar”.
3. El archivo se guardará en la carpeta Descargas o Mis Documentos de la computadora.
Google Drive - ¿Cómo descargamos un archivo o carpeta?
Importante:
Al descargar, bajamos a nuestra
computadora la última versión del
documento hasta ese momento.
Cualquier cambio o actualización
no impactará sobre esa versión
descargada porque está fuera de
“la nube” de Drive.
Google Drive - ¿Cómo compartimos archivos o carpetas?
Una de las funcionalidades más útiles de Google Drive es poder compartir archivos y
trabajarlos colaborativamente con otras personas. De esta forma, todos los usuarios trabajan
siempre sobre la última versión del documento y pueden acceder a él desde cualquier
dispositivo.
Al compartir un archivo, se puede dar 3 niveles de acceso a los usuarios:
Pueden editar:
Se les permite
hacer cambios y
compartir con
otras personas.
Pueden comentar:
Se les permite ver y
hacer comentarios al
margen del archivo,
pero no cambios.
Pueden ver:
Se les permite abrir
el archivo, pero no
modificarlo ni
comentarlo.
Google Drive - ¿Cómo compartimos archivos o carpetas?
Hay dos maneras de compartir archivos.
1. Dando acceso al documento desde Google Drive.
Configuramos el nivel de acceso para personas específicas desde Mi Unidad o el propio
documento. Es necesario saber las direcciones de correo electrónico de cada una.
2. Enviando el enlace del archivo a través de un correo electrónico u otro medio.
Al estar almacenados “en la nube”, todos los archivos de Google Drive ocupan su lugar
en Internet y tienen una dirección específica, como cualquier página web. Podemos
compartir este enlace a las personas por correo, Whatsapp u otro medio.
Opción 1: dando acceso al documento desde Google Drive
1. Hacemos click derecho sobre el archivo y elegimos la opción “Compartir”.
2. Ingresamos los usuarios por su dirección de gmail, separados por comas.
3. Hacemos click en el ícono del lápiz y elegimos el nivel de acceso.
4. Tildamos o destildamos la opción Notificar a las personas y click en Enviar.
Google Drive - ¿Cómo compartimos archivos o carpetas?
Podemos llegar a la misma ventana desde cualquier documento:
1. Hacemos click en la pestaña “Archivo” en la barra de menú superior.
2. Hacemos click en Compartir.
3. Completamos el recuadro.
4. Hacemos click en Enviar.
Google Drive - ¿Cómo compartimos archivos o carpetas?
Opción 2: enviando el enlace del archivo
1. Hacemos click derecho sobre un archivo y elegimos “Crear enlace para compartir”.
2. Copiamos el enlace (Ctrol+C) y lo pegamos en un correo o mensaje.
3. Para aumentar el nivel de acceso, hacemos click en “Permisos” y lo configuramos.
Google Drive - ¿Cómo compartimos mediante enlace?
Ejercicio 7
1. Pedirle el mail al compañero/a de al lado.
2. Compartirle el documento creado anteriormente,
mediante la opción 1 (dando acceso desde Google Drive).
Google Drive - ¿Cómo dejamos de compartir archivos o carpetas?
Para remover o bajar el nivel de acceso de los usuarios:
1. Hacemos click derecho y elegimos “Compartir”.
2. Seleccionamos la opción “Avanzado”.
3. Hacemos click en la cruz junto a cada usuario para quitarles acceso.
Importante: no podemos restringir el acceso del propietario.
Cuando otras personas nos comparten archivos, podemos acceder a ellos:
1. A través de una notificación enviada por correo electrónico.
2. Mediante un enlace compartido.
3. Seleccionando la opción “Compartido conmigo” en el menú lateral de la pantalla inicial.
Google Drive - ¿Cómo accedemos a lo que otros nos comparten?
Ejercicio 8
Abrir el documento que otro/a compañero/a haya compartido
con nosotros desde la carpeta “Compartido conmigo”.
Aplicaciones de
Google Drive
Google Drive - ¿Cómo trabajar de forma colaborativa?
Las aplicaciones de Google Drive permiten crear y editar documentos de texto, hojas de
cálculo y presentaciones:
✓ En línea, con guardado automático.
✓ De forma colaborativa con otros usuarios, en simultáneo..
Hay 3 formas de colaborar en un documento compartido:
Edición
Se hacen cambios
directamente en los
documentos.
Sugerencias
Los cambios se
marcan en color y se
efectivizan si otro
usuario los aprueba.
Comentarios
Se insertan
“notas” laterales
al documento.
1. Hacemos click en el ícono del lápiz en el margen superior derecho.
2. Elegimos Sugerencias.
3. Al efectuar cualquier cambio en el documento, éste se marca en verde y se genera un
comentario.
4. Los otros usuarios pueden aceptar o rechazar la sugerencia.
Google Drive - ¿Cómo sugerir cambios en un documento?
1. Seleccionamos el fragmento de texto que queremos comentar.
2. Elegimos Insertar > Comentar o hacemos click en el ícono lateral con forma de texto.
3. Se abre una “nota” al costado para escribir. El comentario no genera ningún cambio
sobre el documento.
Google Drive - ¿Cómo insertar comentarios en un documento?
Documentos de Google
“Documentos de Google” es el procesador de textos de Google Drive, similar al programa
Microsoft Word. Permite crear, editar y guardar documentos de texto directamente en Internet,
sin necesidad de descargar programas.
Para crear un Documento de Google:
¿Para qué sirve Documentos de Google?
1. Vamos a Archivo > Configuración de página.
2. Elegimos: orientación, tamaño, color y márgenes.
3. Hacemos click en Aceptar.
Documentos de Google - ¿Cómo configurar la página?
Documentos de Google - ¿Cómo es el entorno de uso?
Título del documento. Con un simple click, podemos cambiarlo.
Área de
texto
Escribimos
aquí.
Esquema
Es un índice
automático del
área de texto.
Formato de
texto
Seleccionando
el texto y
haciendo click
en estos íconos
damos tamaño,
color, formato al
texto.
Seleccionamos el texto con el cursor y hacemos click para ir eligiendo:
Documentos de Google - ¿Cómo dar formato al texto?
Tipografía Tamaño de letra Negrita Cursiva Subrayada Color de letra
Alineación del texto
(hacia la izquierda, centrado, hacia la derecha, justificado)
1. Hacemos click en “Insertar” en la barra superior.
2. Elegimos la opción “Imagen”.
3. Hacemos click en “Seleccionar imagen” para subirla.
4. Elegimos la imagen y hacemos click en “Abrir”.
Documentos de Google - ¿Cómo insertar imágenes?
Ejercicio 9
1. Abrí el documento de texto que creaste anteriormente.
2. Explorá las opciones de configuración y formato.
Presentaciones de Google
¿Para qué sirven las Presentaciones de Google?
“Presentaciones de Google” es un programa para hacer presentaciones de diapositivas
(como este documento), similares a las que logramos usando Power Point.
Para crear una Presentación de Google:
Presentaciones de Google - ¿Cómo es el entorno?
Título del documento. Con un simple click, podemos cambiarlo.
“Índice” de
diapositivas
Vemos la sucesión
de todas las
filminas.
Área de
diapositiva
Podemos
insertar texto,
imágenes,
etc.
Formato
Iniciar presentación
Para ver diapositivas en pantalla completa.
Notas del Orador
Texto que no se va a ver en la proyección, pero ayuda al presentador a prepararse.
.
Para cambiar el color de la diapositiva:
1. Hacemos click en Fondo o vamos a Diapositiva > Cambiar fondo.
2. Elegimos un Color o una Imagen.
3. Hacemos click en Listo. Si queremos aplicar el fondo a todas las diapositivas de la
presentación, seleccionamos Añadir al tema.
Presentaciones de Google - ¿Cómo dar formato a la diapositiva?
Presentaciones de Google - ¿Cómo hacer un buen diseño?
Para hacer presentaciones prolijas de forma fácil, podemos elegir las plantillas prediseñadas
que ofrece el Programa. Lo hacemos aplicando un Tema.
1. Vamos a Diapositiva > Cambiar tema.
2. Se despliega un “menú” de temas a la derecha. Click para elegir.
1. Vamos a Insertar > Cuadro de texto.
2. Hacemos click en cualquier lugar de la diapositiva.
3. Comenzamos a escribir y damos formato al texto.
Presentaciones de Google - ¿Cómo insertar texto?
Presentaciones de Google ¿Cómo insertar o eliminar diapositivas?
1. Nos paramos sobre la diapositiva previa a la que vamos a agregar.
2. Hacemos click derecho > “Nueva diapositiva”.
Para eliminar:
1. Seleccionamos la diapositiva, hacemos click derecho y “Eliminar diapositiva”.
Hojas de cálculo
¿Para qué sirven las Hojas de cálculo de Google?
Hojas de Cálculo de Google es un programa para hacer tablas, similar a Microsoft Excel, ideal
para armar planillas y realizar tareas contables y financieras.
Para abrir una Hoja de Cálculo:
Hojas de Cálculo - ¿Cómo es el entorno?
Título del documento. Con un simple click, podemos cambiarlo.
Área de
trabajo
Contiene:
Columnas
Filas
Celdas
Hojas de cálculo. Podemos agregar “pestañas” con tablas.
Formato de
celdas
Hojas de Cálculo - ¿Cómo hacemos una tabla?
1. Hacemos click en una celda para empezar a escribir.
2. Para cambiar a otra celda, hacemos click o usamos las flechas del teclado.
3. Cuando tengamos ingresados los datos, podemos poner bordes a la tabla para
demarcarla.
1. Para colorear celdas (como la fila de cabecera de una tabla), las elegimos con el cursor.
2. Hacemos click en el balde de pintura y elegimos un color.
También podemos cambiar el color y estilo de texto de las celdas:
1. Seleccionamos las celdas.
2. Hacemos click en la letra A y elegimos un color.
Hojas de Cálculo - ¿Cómo damos formato a una tabla?
Hojas de Cálculo - ¿Qué son las funciones?
Las Hojas de Cálculo nos permiten añadir funciones para realizar operaciones matemáticas
más o menos sencillas de forma automática. Las funciones más populares son:
● Suma: suma los valores de las celdas de un rango.
● Promedio: devuelve el promedio de valores de un rango.
● Mínimo: averigua el valor mínimo entre las celdas seleccionadas.
● Máximo: devuelve el valor máximo entre las celdas elegidas.
● Contar.Si: cuenta cuántas celdas de un rango cumplen con un cierto criterio.
Hojas de Cálculo - ¿Cómo añadimos funciones?
1. Nos posicionamos en la celda en la que queremos insertar el resultado.
2. Hacemos click en el ícono de Funciones o elegimos Insertar > Funciones.
3. Elegimos la función: en este caso, Suma.
4. Seleccionamos el rango de celdas sobre las cuales realizar la operación.
5. Apretamos Enter.
6. El resultado aparece en la celda.
Podemos crear diferentes hojas para organizar nuestras tablas: por ejemplo, por
mes, año, grupo, etc.
1. Hacemos click en el signo + en el margen inferior izquierdo.
2. La nueva hoja se crea inmediatamente. Podemos hacer click derecho y elegir
Cambiar nombre para titularlas y ordenar mejor el trabajo.
Hojas de Cálculo - ¿Cómo añadimos y nombramos Hojas?
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a m4_google_drive.pptx.pdf

Subir archivos y compartirlos en google drive
Subir archivos y compartirlos en google driveSubir archivos y compartirlos en google drive
Subir archivos y compartirlos en google drive
Escuela Superior Politecnica de Chimborazo
 
Google drive herramientas basicas
Google drive herramientas basicasGoogle drive herramientas basicas
Google drive herramientas basicas
Fernando Ziilva
 
Manual google drive
Manual   google driveManual   google drive
Manual google drive
edwin jesus micolta fernandez
 
Web 2.0 y google drive
Web 2.0 y google driveWeb 2.0 y google drive
Web 2.0 y google drive
sebastiancorvatta
 
Trabajo practico 3
Trabajo practico 3Trabajo practico 3
Trabajo practico 3delfimassa
 
Esto es un tppppppp
Esto es un tpppppppEsto es un tppppppp
Esto es un tpppppppJopetuchi
 
Guia de google drive
Guia de google driveGuia de google drive
Guia de google drive
María C. Plata
 
Googledrive
GoogledriveGoogledrive
Googledrive
valentinasosa2
 
Guiadegoogledrive 130313174305-phpapp01
Guiadegoogledrive 130313174305-phpapp01Guiadegoogledrive 130313174305-phpapp01
Guiadegoogledrive 130313174305-phpapp01
mabelgaleano29
 
¿Cómo personalizar mi Google Drive?
¿Cómo personalizar mi Google Drive?¿Cómo personalizar mi Google Drive?
¿Cómo personalizar mi Google Drive?paitow135
 
Tutorial funcionamiento google_drive
Tutorial funcionamiento google_driveTutorial funcionamiento google_drive
Tutorial funcionamiento google_drive
louiscabrera1990
 
Tutorial funcionamiento google_drive
Tutorial funcionamiento google_driveTutorial funcionamiento google_drive
Tutorial funcionamiento google_drive
JECSON ANGULO VALENCIA
 
Trabajo práctico n°5
Trabajo práctico n°5Trabajo práctico n°5
Trabajo práctico n°5Olimar Marolio
 
4e google-drive
4e  google-drive4e  google-drive
4e google-drive
cecilia232
 
GOOGLE-DRIVE
GOOGLE-DRIVEGOOGLE-DRIVE
GOOGLE-DRIVE
Naizeth15
 
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVEHERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
Jazmin Ramirez
 

Similar a m4_google_drive.pptx.pdf (20)

Subir archivos y compartirlos en google drive
Subir archivos y compartirlos en google driveSubir archivos y compartirlos en google drive
Subir archivos y compartirlos en google drive
 
Google drive herramientas basicas
Google drive herramientas basicasGoogle drive herramientas basicas
Google drive herramientas basicas
 
Manual google drive
Manual   google driveManual   google drive
Manual google drive
 
Web 2.0 y google drive
Web 2.0 y google driveWeb 2.0 y google drive
Web 2.0 y google drive
 
Drive
DriveDrive
Drive
 
Manejo driver
Manejo driverManejo driver
Manejo driver
 
Trabajo practico 3
Trabajo practico 3Trabajo practico 3
Trabajo practico 3
 
Esto es un tppppppp
Esto es un tpppppppEsto es un tppppppp
Esto es un tppppppp
 
Guia de google drive
Guia de google driveGuia de google drive
Guia de google drive
 
Guia de google drive
Guia de google driveGuia de google drive
Guia de google drive
 
Guia de google drive
Guia de google driveGuia de google drive
Guia de google drive
 
Googledrive
GoogledriveGoogledrive
Googledrive
 
Guiadegoogledrive 130313174305-phpapp01
Guiadegoogledrive 130313174305-phpapp01Guiadegoogledrive 130313174305-phpapp01
Guiadegoogledrive 130313174305-phpapp01
 
¿Cómo personalizar mi Google Drive?
¿Cómo personalizar mi Google Drive?¿Cómo personalizar mi Google Drive?
¿Cómo personalizar mi Google Drive?
 
Tutorial funcionamiento google_drive
Tutorial funcionamiento google_driveTutorial funcionamiento google_drive
Tutorial funcionamiento google_drive
 
Tutorial funcionamiento google_drive
Tutorial funcionamiento google_driveTutorial funcionamiento google_drive
Tutorial funcionamiento google_drive
 
Trabajo práctico n°5
Trabajo práctico n°5Trabajo práctico n°5
Trabajo práctico n°5
 
4e google-drive
4e  google-drive4e  google-drive
4e google-drive
 
GOOGLE-DRIVE
GOOGLE-DRIVEGOOGLE-DRIVE
GOOGLE-DRIVE
 
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVEHERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

m4_google_drive.pptx.pdf

  • 2. Herramientas Online Las herramientas online nos ayudan a estudiar y/o trabajar mejor, ya que nos permiten: ● Organizarnos ● Ahorrar tiempo ● Comunicarnos fluidamente con otros ● Centralizar nuestras tareas ● Compartir información ● Trabajar de manera colaborativa
  • 4. Google Drive - ¿Para qué sirve? Google Drive es un servicio gratuito de Google que nos permite crear y almacenar archivos “en la nube” (es decir, en Internet), a los cuales podemos acceder desde cualquier dispositivo conectado a la red, sin ocupar espacio en el disco duro. El único requisito es tener una cuenta Gmail.
  • 5. Google Drive - ¿Para qué sirve? Los archivos que podemos crear son muy similares a los de Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint), y también podemos subir otro tipo de archivos, como imágenes, audios y videos. El contenido se organiza en carpetas, igual que en la computadora.
  • 6. Google Drive - ¿Para qué sirve? Permite el trabajo colaborativo: varias personas pueden trabajar en el mismo archivo al mismo tiempo. A través de un sistema de permisos, los archivos pueden “compartirse” para que otros usuarios los vean y/o editen, incluso al mismo tiempo, de forma sincronizada.
  • 7. Google Drive - ¿Para qué sirve? Los archivos de Google Drive: Se almacenan “en la nube”: se guardan en Internet, no en la computadora. El espacio de almacenamiento gratuito disponible es de 15 GB. Se comparten: se pueden otorgar permisos para que otros usuarios los vean y/o editen, incluso al mismo tiempo, logrando un trabajo colaborativo. Se sincronizan: los cambios se guardan automáticamente para que todos los usuarios tengan siempre “la última versión” de los documentos.
  • 8. Google Drive - ¿Cómo accedemos? Tenemos dos opciones para ingresar a Google Drive desde la web: 1. Entrar a www.drive.google.com e ingresar con tu cuenta de Gmail. 2. Si ya estás logueado/a en Gmail, desde www.google.com ir al ícono de Aplicaciones de Google en la esquina superior derecha y seleccionar el ícono de Google Drive. 1 2
  • 9. Ejercicio 1 1. Abrir el explorador en las computadoras. 2. Iniciar sesión en Gmail e ingresar a Google Drive.
  • 10. Así se ve la pantalla inicial: Google Drive - ¿Cómo funciona?
  • 11. 1. Nuevo: botón para crear o subir un archivo nuevo. 2. Mi unidad: carpeta personal general. Contiene los archivos y carpetas que creamos y subimos, y los que otros compartieron con nosotros. 3. Compartidos conmigo: archivos que otros usuarios compartieron con nosotros. 4. Recientes: últimos archivos que utilizamos, para rápido acceso. 5. Destacados: archivos importantes, destacados con una estrella (click derecho sobre el archivo, destacar), para poder verlo rápidamente cuando entramos a Drive. 6. Papelera: los archivos que eliminamos van aquí. Analicemos la columna izquierda, donde aparecen las principales opciones: Google Drive - ¿Cómo funciona?
  • 12. Google Drive - ¿Cómo funciona? Archivos: se muestran los últimos archivos con los que trabajamos. Haciendo doble click sobre ellos, se abren en una nueva pestaña. Buscador: para encontrar fácilmente archivos, por su nombre.
  • 13. Google Drive - ¿Cómo funciona? Aplicaciones de Google: desde acá podemos acceder al resto de las aplicaciones: Gmail, YouTube, Google Maps, etc. Configuración: administrar tu cuenta y obtener información del espacio ocupado.
  • 14. Ejercicio 2 Explorar el inicio de Google Drive.
  • 15. Google Drive - ¿Cómo funciona? Google Drive tiene 3 aplicaciones principales, que cumplen la misma función que los programas de Microsoft Office. Documentos de texto Hojas de cálculo Presentaciones Podemos crear documentos nuevos o subir archivos creados fuera de Drive (Word, Excel, Power Point) y generar una copia editable en estas aplicaciones.
  • 16. Google Drive - ¿Cómo creamos nuevos archivos? 1. Hacemos click en el botón “Nuevo”. 2. Elegimos el tipo de archivo. 3. Se abre un documento sin título en una nueva pestaña.
  • 17. Google Drive - ¿Cómo subimos archivos externos? 1. Hacemos click en “Nuevo” y elegimos la opción “Subir archivos”. 2. Elegimos el archivo de nuestra computadora y seleccionamos “Abrir”. 3. Esperamos a que el documento se suba a nuestra unidad.
  • 18. Para comenzar a trabajar sobre un archivo creado por fuera de Drive: 1. Hacemos click sobre el documento subido para visualizarlo. 2. Hacemos click en Abrir en hojas de cálculo de Google (o la que corresponda). 3. Se abre una copia editable en una nueva pestaña. Google Drive - ¿Cómo subimos archivos externos?
  • 19. Google Drive - ¿Cómo creamos una copia de un archivo? 1. Hacemos click derecho sobre el archivo que queremos copiar. 2. Elegimos la opción “Hacer una copia”. 3. Se crea un documento llamado “Copia de [Nombre original]” junto al original.
  • 20. Ejercicio 3 1. Crear un archivo nuevo y ponerle un título. 2. Escribir un pequeño texto contando quién sos. 3. Duplicar el archivo
  • 21. Google Drive - ¿Cómo organizamos nuestros archivos? Para encontrar y compartir más fácilmente nuestros documentos, podemos crear carpetas: repositorios donde almacenar archivos y otras subcarpetas. Los cambios se sincronizan automáticamente en todos los dispositivos: si tenemos una carpeta compartida, mover un archivo significa cambiar su ubicación para todos los usuarios que tienen acceso a ella. Por ejemplo: podemos crear una carpeta llamada “Ciencias Naturales” y allí guardar todos los trabajos prácticos de esa materia.
  • 22. 1. Hacemos click en el botón de “Nuevo” y elegimos “Carpeta”. 2. En el recuadro emergente, escribimos un nombre y damos click en “Crear”. 3. La carpeta aparece en Mi Unidad y accedemos haciendo doble click sobre ella. Google Drive - ¿Cómo creamos carpetas?
  • 23. Google Drive - ¿Cómo usamos las carpetas? Para acceder a una carpeta, solo tenemos que hacer doble click en ella. Una vez dentro, podemos crear subcarpetas o archivos, y estos se almacenarán automáticamente en esa ubicación. Además, podemos subir archivos externos como: imágenes, videos, audios. Se hace de la misma forma que con los documentos de tipo Office, solo tenemos que ir a Nuevo > Subir archivos.
  • 24. Ejercicio 4 Crear una carpeta nueva y escribirle un título.
  • 25. 1. Hacemos click derecho sobre el archivo que queremos mover. 2. Elegimos la opción “Mover a…” 3. Seleccionamos la carpeta a donde queremos movelo y hacemos click en “MOVER”. Google Drive - ¿Cómo movemos archivos a una carpeta?
  • 26. Ejercicio 5 Mover el documento creado anteriormente a la nueva carpeta
  • 27. 1. Hacemos click derecho sobre el archivo o carpeta a eliminar. 2. Elegimos “Eliminar”. 3. Aparece el mensaje “Se ha eliminado un archivo” y la opción de Deshacer (volver atrás). Nota: Manteniendo pulsada la tecla Ctrl (Windows), seleccionamos varios archivos a la vez. Google Drive - ¿Cómo eliminamos archivos o carpetas?
  • 28. Ejercicio 6 1. Eliminar el documento creado. 2. Luego, deshacer esta opción, para volver a tener el documento en tu unidad.
  • 29. 1. Hacemos click derecho sobre el archivo o carpeta a descargar. 2. Elegimos “Descargar”. 3. El archivo se guardará en la carpeta Descargas o Mis Documentos de la computadora. Google Drive - ¿Cómo descargamos un archivo o carpeta? Importante: Al descargar, bajamos a nuestra computadora la última versión del documento hasta ese momento. Cualquier cambio o actualización no impactará sobre esa versión descargada porque está fuera de “la nube” de Drive.
  • 30. Google Drive - ¿Cómo compartimos archivos o carpetas? Una de las funcionalidades más útiles de Google Drive es poder compartir archivos y trabajarlos colaborativamente con otras personas. De esta forma, todos los usuarios trabajan siempre sobre la última versión del documento y pueden acceder a él desde cualquier dispositivo. Al compartir un archivo, se puede dar 3 niveles de acceso a los usuarios: Pueden editar: Se les permite hacer cambios y compartir con otras personas. Pueden comentar: Se les permite ver y hacer comentarios al margen del archivo, pero no cambios. Pueden ver: Se les permite abrir el archivo, pero no modificarlo ni comentarlo.
  • 31. Google Drive - ¿Cómo compartimos archivos o carpetas? Hay dos maneras de compartir archivos. 1. Dando acceso al documento desde Google Drive. Configuramos el nivel de acceso para personas específicas desde Mi Unidad o el propio documento. Es necesario saber las direcciones de correo electrónico de cada una. 2. Enviando el enlace del archivo a través de un correo electrónico u otro medio. Al estar almacenados “en la nube”, todos los archivos de Google Drive ocupan su lugar en Internet y tienen una dirección específica, como cualquier página web. Podemos compartir este enlace a las personas por correo, Whatsapp u otro medio.
  • 32. Opción 1: dando acceso al documento desde Google Drive 1. Hacemos click derecho sobre el archivo y elegimos la opción “Compartir”. 2. Ingresamos los usuarios por su dirección de gmail, separados por comas. 3. Hacemos click en el ícono del lápiz y elegimos el nivel de acceso. 4. Tildamos o destildamos la opción Notificar a las personas y click en Enviar. Google Drive - ¿Cómo compartimos archivos o carpetas?
  • 33. Podemos llegar a la misma ventana desde cualquier documento: 1. Hacemos click en la pestaña “Archivo” en la barra de menú superior. 2. Hacemos click en Compartir. 3. Completamos el recuadro. 4. Hacemos click en Enviar. Google Drive - ¿Cómo compartimos archivos o carpetas?
  • 34. Opción 2: enviando el enlace del archivo 1. Hacemos click derecho sobre un archivo y elegimos “Crear enlace para compartir”. 2. Copiamos el enlace (Ctrol+C) y lo pegamos en un correo o mensaje. 3. Para aumentar el nivel de acceso, hacemos click en “Permisos” y lo configuramos. Google Drive - ¿Cómo compartimos mediante enlace?
  • 35. Ejercicio 7 1. Pedirle el mail al compañero/a de al lado. 2. Compartirle el documento creado anteriormente, mediante la opción 1 (dando acceso desde Google Drive).
  • 36. Google Drive - ¿Cómo dejamos de compartir archivos o carpetas? Para remover o bajar el nivel de acceso de los usuarios: 1. Hacemos click derecho y elegimos “Compartir”. 2. Seleccionamos la opción “Avanzado”. 3. Hacemos click en la cruz junto a cada usuario para quitarles acceso. Importante: no podemos restringir el acceso del propietario.
  • 37. Cuando otras personas nos comparten archivos, podemos acceder a ellos: 1. A través de una notificación enviada por correo electrónico. 2. Mediante un enlace compartido. 3. Seleccionando la opción “Compartido conmigo” en el menú lateral de la pantalla inicial. Google Drive - ¿Cómo accedemos a lo que otros nos comparten?
  • 38. Ejercicio 8 Abrir el documento que otro/a compañero/a haya compartido con nosotros desde la carpeta “Compartido conmigo”.
  • 40. Google Drive - ¿Cómo trabajar de forma colaborativa? Las aplicaciones de Google Drive permiten crear y editar documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones: ✓ En línea, con guardado automático. ✓ De forma colaborativa con otros usuarios, en simultáneo.. Hay 3 formas de colaborar en un documento compartido: Edición Se hacen cambios directamente en los documentos. Sugerencias Los cambios se marcan en color y se efectivizan si otro usuario los aprueba. Comentarios Se insertan “notas” laterales al documento.
  • 41. 1. Hacemos click en el ícono del lápiz en el margen superior derecho. 2. Elegimos Sugerencias. 3. Al efectuar cualquier cambio en el documento, éste se marca en verde y se genera un comentario. 4. Los otros usuarios pueden aceptar o rechazar la sugerencia. Google Drive - ¿Cómo sugerir cambios en un documento?
  • 42. 1. Seleccionamos el fragmento de texto que queremos comentar. 2. Elegimos Insertar > Comentar o hacemos click en el ícono lateral con forma de texto. 3. Se abre una “nota” al costado para escribir. El comentario no genera ningún cambio sobre el documento. Google Drive - ¿Cómo insertar comentarios en un documento?
  • 44. “Documentos de Google” es el procesador de textos de Google Drive, similar al programa Microsoft Word. Permite crear, editar y guardar documentos de texto directamente en Internet, sin necesidad de descargar programas. Para crear un Documento de Google: ¿Para qué sirve Documentos de Google?
  • 45. 1. Vamos a Archivo > Configuración de página. 2. Elegimos: orientación, tamaño, color y márgenes. 3. Hacemos click en Aceptar. Documentos de Google - ¿Cómo configurar la página?
  • 46. Documentos de Google - ¿Cómo es el entorno de uso? Título del documento. Con un simple click, podemos cambiarlo. Área de texto Escribimos aquí. Esquema Es un índice automático del área de texto. Formato de texto Seleccionando el texto y haciendo click en estos íconos damos tamaño, color, formato al texto.
  • 47. Seleccionamos el texto con el cursor y hacemos click para ir eligiendo: Documentos de Google - ¿Cómo dar formato al texto? Tipografía Tamaño de letra Negrita Cursiva Subrayada Color de letra Alineación del texto (hacia la izquierda, centrado, hacia la derecha, justificado)
  • 48. 1. Hacemos click en “Insertar” en la barra superior. 2. Elegimos la opción “Imagen”. 3. Hacemos click en “Seleccionar imagen” para subirla. 4. Elegimos la imagen y hacemos click en “Abrir”. Documentos de Google - ¿Cómo insertar imágenes?
  • 49. Ejercicio 9 1. Abrí el documento de texto que creaste anteriormente. 2. Explorá las opciones de configuración y formato.
  • 51. ¿Para qué sirven las Presentaciones de Google? “Presentaciones de Google” es un programa para hacer presentaciones de diapositivas (como este documento), similares a las que logramos usando Power Point. Para crear una Presentación de Google:
  • 52. Presentaciones de Google - ¿Cómo es el entorno? Título del documento. Con un simple click, podemos cambiarlo. “Índice” de diapositivas Vemos la sucesión de todas las filminas. Área de diapositiva Podemos insertar texto, imágenes, etc. Formato Iniciar presentación Para ver diapositivas en pantalla completa. Notas del Orador Texto que no se va a ver en la proyección, pero ayuda al presentador a prepararse. .
  • 53. Para cambiar el color de la diapositiva: 1. Hacemos click en Fondo o vamos a Diapositiva > Cambiar fondo. 2. Elegimos un Color o una Imagen. 3. Hacemos click en Listo. Si queremos aplicar el fondo a todas las diapositivas de la presentación, seleccionamos Añadir al tema. Presentaciones de Google - ¿Cómo dar formato a la diapositiva?
  • 54. Presentaciones de Google - ¿Cómo hacer un buen diseño? Para hacer presentaciones prolijas de forma fácil, podemos elegir las plantillas prediseñadas que ofrece el Programa. Lo hacemos aplicando un Tema. 1. Vamos a Diapositiva > Cambiar tema. 2. Se despliega un “menú” de temas a la derecha. Click para elegir.
  • 55. 1. Vamos a Insertar > Cuadro de texto. 2. Hacemos click en cualquier lugar de la diapositiva. 3. Comenzamos a escribir y damos formato al texto. Presentaciones de Google - ¿Cómo insertar texto?
  • 56. Presentaciones de Google ¿Cómo insertar o eliminar diapositivas? 1. Nos paramos sobre la diapositiva previa a la que vamos a agregar. 2. Hacemos click derecho > “Nueva diapositiva”. Para eliminar: 1. Seleccionamos la diapositiva, hacemos click derecho y “Eliminar diapositiva”.
  • 58. ¿Para qué sirven las Hojas de cálculo de Google? Hojas de Cálculo de Google es un programa para hacer tablas, similar a Microsoft Excel, ideal para armar planillas y realizar tareas contables y financieras. Para abrir una Hoja de Cálculo:
  • 59. Hojas de Cálculo - ¿Cómo es el entorno? Título del documento. Con un simple click, podemos cambiarlo. Área de trabajo Contiene: Columnas Filas Celdas Hojas de cálculo. Podemos agregar “pestañas” con tablas. Formato de celdas
  • 60. Hojas de Cálculo - ¿Cómo hacemos una tabla? 1. Hacemos click en una celda para empezar a escribir. 2. Para cambiar a otra celda, hacemos click o usamos las flechas del teclado. 3. Cuando tengamos ingresados los datos, podemos poner bordes a la tabla para demarcarla.
  • 61. 1. Para colorear celdas (como la fila de cabecera de una tabla), las elegimos con el cursor. 2. Hacemos click en el balde de pintura y elegimos un color. También podemos cambiar el color y estilo de texto de las celdas: 1. Seleccionamos las celdas. 2. Hacemos click en la letra A y elegimos un color. Hojas de Cálculo - ¿Cómo damos formato a una tabla?
  • 62. Hojas de Cálculo - ¿Qué son las funciones? Las Hojas de Cálculo nos permiten añadir funciones para realizar operaciones matemáticas más o menos sencillas de forma automática. Las funciones más populares son: ● Suma: suma los valores de las celdas de un rango. ● Promedio: devuelve el promedio de valores de un rango. ● Mínimo: averigua el valor mínimo entre las celdas seleccionadas. ● Máximo: devuelve el valor máximo entre las celdas elegidas. ● Contar.Si: cuenta cuántas celdas de un rango cumplen con un cierto criterio.
  • 63. Hojas de Cálculo - ¿Cómo añadimos funciones? 1. Nos posicionamos en la celda en la que queremos insertar el resultado. 2. Hacemos click en el ícono de Funciones o elegimos Insertar > Funciones. 3. Elegimos la función: en este caso, Suma. 4. Seleccionamos el rango de celdas sobre las cuales realizar la operación. 5. Apretamos Enter. 6. El resultado aparece en la celda.
  • 64. Podemos crear diferentes hojas para organizar nuestras tablas: por ejemplo, por mes, año, grupo, etc. 1. Hacemos click en el signo + en el margen inferior izquierdo. 2. La nueva hoja se crea inmediatamente. Podemos hacer click derecho y elegir Cambiar nombre para titularlas y ordenar mejor el trabajo. Hojas de Cálculo - ¿Cómo añadimos y nombramos Hojas?