SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Jonathan Cárcamo Ruiz
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas
Instituto de Gestión de la Calidad
Caso de Análisis: Pilar
Pilar tiene 59 años y trabaja como auxiliar de enfermería en un centro hospitalario. Durante los 30 años
que viene trabajando en este mismo centro ha pasado por diversos servicios, pero siempre se ha
ocupado de la higiene de los pacientes, de hacer las camas, de servir comidas, del control de los
fármacos, de tomar la presión y temperatura, y del mantenimiento del material.
En la actualidad, en el hospital hay 37 camas y cuentan con cinco auxiliares y cuatro diplomados en
enfermería.
Los pacientes de Pilar o no tienen ninguna movilidad o la tienen muy disminuida, ya que casi todos son
parapléjicos o tetrapléjicos, por lo que se ve obligada a adoptar posturas forzadas y a hacer frecuentes
sobresfuerzos osteomusculares para moverlos.
Antes de los 45 años, Pilar había
sufrido dolores cervicales ocasionales
poco importantes, pero a partir de
entonces, las molestias fueron en
aumento afectándole también a la
columna dorsal y lumbar. Al cabo de
unos años le diagnosticaron una
lumbalgia por hernia discal.
Desde hace dos años ha empeorado y
tiene dolores en la región lumbar, en
las nalgas y en las piernas por la
compresión del nervio ciático.
Hace poco le hicieron un TAC que evidenció la existencia de distintas lesiones en la columna vertebral.
Pilar, por ahora no quiere tomarse el descanso médico porque sabe que sus compañeros cargarían con
su trabajo.
Curso: Gestión de Factores Ocupacionales (Físicos, Químicos, Biológicos,
Ergonómicos y Psicosociales)
ff
I PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN INTEGRAL
DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Prof. Jonathan Cárcamo Ruiz
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas
Instituto de Gestión de la Calidad
A lo largo de los años, Pilar y el resto de auxiliares han solicitado a sus superiores la realización de cursos
de entrenamiento para la movilización de enfermos, pero sólo se los han ofrecido a los diplomados en
enfermería. También han pedido equipos y ayudas tecnológicas para reducir la carga de trabajo, han
reclamado la realización de una evaluación de riesgos, restricciones en las tareas de levantamiento de
cargas, descansos cortos y frecuentes, rotación laboral, organización del trabajo por turnos, etc.
En definitiva, durante los últimos años ha ido reclamando una cuestión tan lógica como que se adaptara
el trabajo a su persona y que le redujeran la elevada carga de trabajo físico, pero hasta ahora no ha
obtenido resultado alguno. Únicamente les han informado de la próxima contratación de dos auxiliares
más de enfermería.
Ahora Pilar, con casi 60 años de edad y 30 de experiencia se siente mal y está desanimada porque
piensa que durante todos estos años no ha tenido unas condiciones de trabajo que le puedan garantizar
un envejecimiento saludable, y cree que desde hace tiempo deberían haberle adjudicado funciones
que se adaptaran mejor a sus capacidades.
A ella le preocupa pensar que no se podrá jubilar con un buen estado de salud y que en los cinco años
que le quedan de trabajo, y a pesar de que seguramente podrá contar con la ayuda de dos nuevos
auxiliares de enfermería, las cosas seguirán igual y ella continuará expuesta a los mismos riesgos que
hasta ahora.
¡No sé muy bien cómo, pero no voy a permitir que los dos jóvenes contratados trabajen en las mismas
condiciones en las que he estado trabajando yo! piensa Pilar, mientras se dirige con paso ligero a la
habitación de un paciente que necesita tomar su medicación.
Cuestiones a Resolver
Con el fin de analizar el caso presentado, favor indique y/o desarrolle lo siguiente:
1. Identificar de los factores de riesgo presentes.
2. ¿Qué oportunidades de mejora / recomendaciones encuentra?
3. Proponer un plan de acción
Importante:
Remitir la solución del caso al correo igc-fiis@uni.edu.pe, hasta el día jueves 20/08/2020, antes de las
21:00 horas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

rol profesional de enfermería
rol profesional de enfermeríarol profesional de enfermería
rol profesional de enfermería"Health and Peace"
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
AlonsoJaque1
 
Tarea7 sem7 flcaa Plan de acción Profesionalización docente.
Tarea7 sem7 flcaa Plan de acción Profesionalización docente.Tarea7 sem7 flcaa Plan de acción Profesionalización docente.
Tarea7 sem7 flcaa Plan de acción Profesionalización docente.
Alfredo Flores Cardenas
 
ENFERMERÍA
ENFERMERÍAENFERMERÍA
ENFERMERÍA
Loren Pulido
 
Síndrome de burnout y estrés laboral
Síndrome de burnout y estrés laboralSíndrome de burnout y estrés laboral
Síndrome de burnout y estrés laboralDenise Mecca
 
Ana teresa
Ana teresaAna teresa
Ana teresa
ANA TERESA
 
la Enfermería el bien que necesitamos todos
la Enfermería el bien que necesitamos todosla Enfermería el bien que necesitamos todos
la Enfermería el bien que necesitamos todos
ruth garzon
 
Autoevaluacion en el desempeño laboral de karla latour
Autoevaluacion en el desempeño laboral de karla latourAutoevaluacion en el desempeño laboral de karla latour
Autoevaluacion en el desempeño laboral de karla latour
karla latour
 
MEDICINA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UDCA
MEDICINA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UDCAMEDICINA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UDCA
MEDICINA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UDCA
jojhan Garzon
 
El hospital en Enfermeria
El hospital en Enfermeria El hospital en Enfermeria
El hospital en Enfermeria
Romina Cachambi
 
Factores psicosociales laborales_centro_llamadas
Factores psicosociales laborales_centro_llamadasFactores psicosociales laborales_centro_llamadas
Factores psicosociales laborales_centro_llamadas
Prevencionar
 
Línea de investigación contextualización y métodos en salud y seguridad en ...
Línea de investigación   contextualización y métodos en salud y seguridad en ...Línea de investigación   contextualización y métodos en salud y seguridad en ...
Línea de investigación contextualización y métodos en salud y seguridad en ...
maestsst
 

La actualidad más candente (14)

rol profesional de enfermería
rol profesional de enfermeríarol profesional de enfermería
rol profesional de enfermería
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Tarea7 sem7 flcaa Plan de acción Profesionalización docente.
Tarea7 sem7 flcaa Plan de acción Profesionalización docente.Tarea7 sem7 flcaa Plan de acción Profesionalización docente.
Tarea7 sem7 flcaa Plan de acción Profesionalización docente.
 
ENFERMERÍA
ENFERMERÍAENFERMERÍA
ENFERMERÍA
 
Síndrome de burnout y estrés laboral
Síndrome de burnout y estrés laboralSíndrome de burnout y estrés laboral
Síndrome de burnout y estrés laboral
 
Ana teresa
Ana teresaAna teresa
Ana teresa
 
la Enfermería el bien que necesitamos todos
la Enfermería el bien que necesitamos todosla Enfermería el bien que necesitamos todos
la Enfermería el bien que necesitamos todos
 
Autoevaluacion en el desempeño laboral de karla latour
Autoevaluacion en el desempeño laboral de karla latourAutoevaluacion en el desempeño laboral de karla latour
Autoevaluacion en el desempeño laboral de karla latour
 
TESIS
TESISTESIS
TESIS
 
MEDICINA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UDCA
MEDICINA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UDCAMEDICINA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UDCA
MEDICINA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UDCA
 
El hospital en Enfermeria
El hospital en Enfermeria El hospital en Enfermeria
El hospital en Enfermeria
 
Factores psicosociales laborales_centro_llamadas
Factores psicosociales laborales_centro_llamadasFactores psicosociales laborales_centro_llamadas
Factores psicosociales laborales_centro_llamadas
 
Matriz de viabilidad personal
Matriz de viabilidad personalMatriz de viabilidad personal
Matriz de viabilidad personal
 
Línea de investigación contextualización y métodos en salud y seguridad en ...
Línea de investigación   contextualización y métodos en salud y seguridad en ...Línea de investigación   contextualización y métodos en salud y seguridad en ...
Línea de investigación contextualización y métodos en salud y seguridad en ...
 

Similar a Curso igc pe virtual curso agentes ocupacionales - tercer trabajo individual

Diapositiva de ranel
Diapositiva de ranelDiapositiva de ranel
Diapositiva de ranel
Ranelmejia
 
11 45-1-pb
11 45-1-pb11 45-1-pb
11 45-1-pb
Jenny salas Torres
 
Empleo condiciones de trabajo enf 1
Empleo condiciones de trabajo enf 1Empleo condiciones de trabajo enf 1
Empleo condiciones de trabajo enf 1
Universidad de Panamá
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
kRyss
 
dolor lumbar articulos.pdf
dolor lumbar articulos.pdfdolor lumbar articulos.pdf
dolor lumbar articulos.pdf
EtelvinaLeonorGnecco
 
Carrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermeríaCarrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermería
Alicia Zapata
 
C - "Riesgos Psico-sociales en establecimientos de salud privados de la ciuda...
C - "Riesgos Psico-sociales en establecimientos de salud privados de la ciuda...C - "Riesgos Psico-sociales en establecimientos de salud privados de la ciuda...
C - "Riesgos Psico-sociales en establecimientos de salud privados de la ciuda...
Concurso Masse
 
Es 23
Es 23Es 23
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad mayaAvendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
JonathanAvendaoRodas
 
Revista médica socem 2014
Revista médica socem 2014Revista médica socem 2014
Revista médica socem 2014
Rolando Alvarado Anchisi
 
Calidad de vida en el trabajo y condiciones de trabajo
Calidad de vida en el trabajo y condiciones de trabajoCalidad de vida en el trabajo y condiciones de trabajo
Calidad de vida en el trabajo y condiciones de trabajo
Oscar Ramírez Yerba
 
Salud laboral del personal de higiene y limpieza hospitalaria
Salud laboral del personal de higiene y limpieza hospitalariaSalud laboral del personal de higiene y limpieza hospitalaria
Salud laboral del personal de higiene y limpieza hospitalaria
Prevencionar
 
Exposición del tema propuesta de enfermería en terapias complementarias para ...
Exposición del tema propuesta de enfermería en terapias complementarias para ...Exposición del tema propuesta de enfermería en terapias complementarias para ...
Exposición del tema propuesta de enfermería en terapias complementarias para ...
stefanichandi
 
PROYECTO 25102022.docx
PROYECTO 25102022.docxPROYECTO 25102022.docx
PROYECTO 25102022.docx
Miguel Angel Varela Peralta
 
S05 pc-ln-maria soledad
S05 pc-ln-maria soledadS05 pc-ln-maria soledad
S05 pc-ln-maria soledad
Maria Chavez Orrego
 
luzyricardo_actividad_caso
luzyricardo_actividad_casoluzyricardo_actividad_caso
luzyricardo_actividad_caso
Luz Moreno Jaime
 
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatologíaPrevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Guia aprendizaje modulo 1 (1)
Guia aprendizaje modulo 1 (1)Guia aprendizaje modulo 1 (1)
Guia aprendizaje modulo 1 (1)
SionHernndezRozo
 
El paciente quirurgico
El paciente quirurgico El paciente quirurgico
El paciente quirurgico
Rayo Necaxista
 
Uso de-la-historia-natural-de-la-enfermedad-como-herramienta-en-la-gestion-de-la
Uso de-la-historia-natural-de-la-enfermedad-como-herramienta-en-la-gestion-de-laUso de-la-historia-natural-de-la-enfermedad-como-herramienta-en-la-gestion-de-la
Uso de-la-historia-natural-de-la-enfermedad-como-herramienta-en-la-gestion-de-la
EDUARDOVARGASAVILA
 

Similar a Curso igc pe virtual curso agentes ocupacionales - tercer trabajo individual (20)

Diapositiva de ranel
Diapositiva de ranelDiapositiva de ranel
Diapositiva de ranel
 
11 45-1-pb
11 45-1-pb11 45-1-pb
11 45-1-pb
 
Empleo condiciones de trabajo enf 1
Empleo condiciones de trabajo enf 1Empleo condiciones de trabajo enf 1
Empleo condiciones de trabajo enf 1
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
 
dolor lumbar articulos.pdf
dolor lumbar articulos.pdfdolor lumbar articulos.pdf
dolor lumbar articulos.pdf
 
Carrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermeríaCarrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermería
 
C - "Riesgos Psico-sociales en establecimientos de salud privados de la ciuda...
C - "Riesgos Psico-sociales en establecimientos de salud privados de la ciuda...C - "Riesgos Psico-sociales en establecimientos de salud privados de la ciuda...
C - "Riesgos Psico-sociales en establecimientos de salud privados de la ciuda...
 
Es 23
Es 23Es 23
Es 23
 
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad mayaAvendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
 
Revista médica socem 2014
Revista médica socem 2014Revista médica socem 2014
Revista médica socem 2014
 
Calidad de vida en el trabajo y condiciones de trabajo
Calidad de vida en el trabajo y condiciones de trabajoCalidad de vida en el trabajo y condiciones de trabajo
Calidad de vida en el trabajo y condiciones de trabajo
 
Salud laboral del personal de higiene y limpieza hospitalaria
Salud laboral del personal de higiene y limpieza hospitalariaSalud laboral del personal de higiene y limpieza hospitalaria
Salud laboral del personal de higiene y limpieza hospitalaria
 
Exposición del tema propuesta de enfermería en terapias complementarias para ...
Exposición del tema propuesta de enfermería en terapias complementarias para ...Exposición del tema propuesta de enfermería en terapias complementarias para ...
Exposición del tema propuesta de enfermería en terapias complementarias para ...
 
PROYECTO 25102022.docx
PROYECTO 25102022.docxPROYECTO 25102022.docx
PROYECTO 25102022.docx
 
S05 pc-ln-maria soledad
S05 pc-ln-maria soledadS05 pc-ln-maria soledad
S05 pc-ln-maria soledad
 
luzyricardo_actividad_caso
luzyricardo_actividad_casoluzyricardo_actividad_caso
luzyricardo_actividad_caso
 
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatologíaPrevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
Prevalencia del síndrome de burnout en estudiantes de estomatología
 
Guia aprendizaje modulo 1 (1)
Guia aprendizaje modulo 1 (1)Guia aprendizaje modulo 1 (1)
Guia aprendizaje modulo 1 (1)
 
El paciente quirurgico
El paciente quirurgico El paciente quirurgico
El paciente quirurgico
 
Uso de-la-historia-natural-de-la-enfermedad-como-herramienta-en-la-gestion-de-la
Uso de-la-historia-natural-de-la-enfermedad-como-herramienta-en-la-gestion-de-laUso de-la-historia-natural-de-la-enfermedad-como-herramienta-en-la-gestion-de-la
Uso de-la-historia-natural-de-la-enfermedad-como-herramienta-en-la-gestion-de-la
 

Más de Marco Antonio

Uso efectivo de metodologías de investigación de accidentes congreso preven...
Uso efectivo de metodologías de investigación de accidentes   congreso preven...Uso efectivo de metodologías de investigación de accidentes   congreso preven...
Uso efectivo de metodologías de investigación de accidentes congreso preven...
Marco Antonio
 
D.s. 001 2021-tr – ley de seguridad y salud en el trabajo ley 29783 y su reg...
D.s. 001 2021-tr – ley de seguridad y salud en el trabajo  ley 29783 y su reg...D.s. 001 2021-tr – ley de seguridad y salud en el trabajo  ley 29783 y su reg...
D.s. 001 2021-tr – ley de seguridad y salud en el trabajo ley 29783 y su reg...
Marco Antonio
 
Matriz iper o matriz iperc jerarquía de controles por fabio monzón de multi...
Matriz iper o matriz iperc   jerarquía de controles por fabio monzón de multi...Matriz iper o matriz iperc   jerarquía de controles por fabio monzón de multi...
Matriz iper o matriz iperc jerarquía de controles por fabio monzón de multi...
Marco Antonio
 
Grupo 6 explosión en libano 2020
Grupo 6 explosión en libano 2020Grupo 6 explosión en libano 2020
Grupo 6 explosión en libano 2020
Marco Antonio
 
E0236 seguros - instruc. para contratar poliza de seguros
E0236   seguros - instruc. para contratar poliza de segurosE0236   seguros - instruc. para contratar poliza de seguros
E0236 seguros - instruc. para contratar poliza de seguros
Marco Antonio
 
E4044 tarjetas - pacto interes moratorio (2) (1)
E4044   tarjetas - pacto interes moratorio (2) (1)E4044   tarjetas - pacto interes moratorio (2) (1)
E4044 tarjetas - pacto interes moratorio (2) (1)
Marco Antonio
 
Dj de no contar con formulario 1010 2016
Dj de no contar con formulario 1010   2016Dj de no contar con formulario 1010   2016
Dj de no contar con formulario 1010 2016
Marco Antonio
 
Anexo 1 hoja msds de combustible g90
Anexo 1 hoja msds de combustible g90Anexo 1 hoja msds de combustible g90
Anexo 1 hoja msds de combustible g90
Marco Antonio
 
Anexo 2 hoja msds de hidrolina
Anexo 2 hoja msds de hidrolinaAnexo 2 hoja msds de hidrolina
Anexo 2 hoja msds de hidrolina
Marco Antonio
 
Plantilla para charlas-digital
Plantilla para charlas-digitalPlantilla para charlas-digital
Plantilla para charlas-digital
Marco Antonio
 

Más de Marco Antonio (12)

Uso efectivo de metodologías de investigación de accidentes congreso preven...
Uso efectivo de metodologías de investigación de accidentes   congreso preven...Uso efectivo de metodologías de investigación de accidentes   congreso preven...
Uso efectivo de metodologías de investigación de accidentes congreso preven...
 
D.s. 001 2021-tr – ley de seguridad y salud en el trabajo ley 29783 y su reg...
D.s. 001 2021-tr – ley de seguridad y salud en el trabajo  ley 29783 y su reg...D.s. 001 2021-tr – ley de seguridad y salud en el trabajo  ley 29783 y su reg...
D.s. 001 2021-tr – ley de seguridad y salud en el trabajo ley 29783 y su reg...
 
Matriz iper o matriz iperc jerarquía de controles por fabio monzón de multi...
Matriz iper o matriz iperc   jerarquía de controles por fabio monzón de multi...Matriz iper o matriz iperc   jerarquía de controles por fabio monzón de multi...
Matriz iper o matriz iperc jerarquía de controles por fabio monzón de multi...
 
Grupo 6 explosión en libano 2020
Grupo 6 explosión en libano 2020Grupo 6 explosión en libano 2020
Grupo 6 explosión en libano 2020
 
E0236 seguros - instruc. para contratar poliza de seguros
E0236   seguros - instruc. para contratar poliza de segurosE0236   seguros - instruc. para contratar poliza de seguros
E0236 seguros - instruc. para contratar poliza de seguros
 
E4044 tarjetas - pacto interes moratorio (2) (1)
E4044   tarjetas - pacto interes moratorio (2) (1)E4044   tarjetas - pacto interes moratorio (2) (1)
E4044 tarjetas - pacto interes moratorio (2) (1)
 
Semana 8 (2)
Semana 8 (2)Semana 8 (2)
Semana 8 (2)
 
Dj de no contar con formulario 1010 2016
Dj de no contar con formulario 1010   2016Dj de no contar con formulario 1010   2016
Dj de no contar con formulario 1010 2016
 
Anexo 1 hoja msds de combustible g90
Anexo 1 hoja msds de combustible g90Anexo 1 hoja msds de combustible g90
Anexo 1 hoja msds de combustible g90
 
Anexo 2 hoja msds de hidrolina
Anexo 2 hoja msds de hidrolinaAnexo 2 hoja msds de hidrolina
Anexo 2 hoja msds de hidrolina
 
Plantilla para charlas-digital
Plantilla para charlas-digitalPlantilla para charlas-digital
Plantilla para charlas-digital
 
259 261
259 261259 261
259 261
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

Curso igc pe virtual curso agentes ocupacionales - tercer trabajo individual

  • 1. Prof. Jonathan Cárcamo Ruiz UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas Instituto de Gestión de la Calidad Caso de Análisis: Pilar Pilar tiene 59 años y trabaja como auxiliar de enfermería en un centro hospitalario. Durante los 30 años que viene trabajando en este mismo centro ha pasado por diversos servicios, pero siempre se ha ocupado de la higiene de los pacientes, de hacer las camas, de servir comidas, del control de los fármacos, de tomar la presión y temperatura, y del mantenimiento del material. En la actualidad, en el hospital hay 37 camas y cuentan con cinco auxiliares y cuatro diplomados en enfermería. Los pacientes de Pilar o no tienen ninguna movilidad o la tienen muy disminuida, ya que casi todos son parapléjicos o tetrapléjicos, por lo que se ve obligada a adoptar posturas forzadas y a hacer frecuentes sobresfuerzos osteomusculares para moverlos. Antes de los 45 años, Pilar había sufrido dolores cervicales ocasionales poco importantes, pero a partir de entonces, las molestias fueron en aumento afectándole también a la columna dorsal y lumbar. Al cabo de unos años le diagnosticaron una lumbalgia por hernia discal. Desde hace dos años ha empeorado y tiene dolores en la región lumbar, en las nalgas y en las piernas por la compresión del nervio ciático. Hace poco le hicieron un TAC que evidenció la existencia de distintas lesiones en la columna vertebral. Pilar, por ahora no quiere tomarse el descanso médico porque sabe que sus compañeros cargarían con su trabajo. Curso: Gestión de Factores Ocupacionales (Físicos, Químicos, Biológicos, Ergonómicos y Psicosociales) ff I PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN INTEGRAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • 2. Prof. Jonathan Cárcamo Ruiz UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Industrial y Sistemas Instituto de Gestión de la Calidad A lo largo de los años, Pilar y el resto de auxiliares han solicitado a sus superiores la realización de cursos de entrenamiento para la movilización de enfermos, pero sólo se los han ofrecido a los diplomados en enfermería. También han pedido equipos y ayudas tecnológicas para reducir la carga de trabajo, han reclamado la realización de una evaluación de riesgos, restricciones en las tareas de levantamiento de cargas, descansos cortos y frecuentes, rotación laboral, organización del trabajo por turnos, etc. En definitiva, durante los últimos años ha ido reclamando una cuestión tan lógica como que se adaptara el trabajo a su persona y que le redujeran la elevada carga de trabajo físico, pero hasta ahora no ha obtenido resultado alguno. Únicamente les han informado de la próxima contratación de dos auxiliares más de enfermería. Ahora Pilar, con casi 60 años de edad y 30 de experiencia se siente mal y está desanimada porque piensa que durante todos estos años no ha tenido unas condiciones de trabajo que le puedan garantizar un envejecimiento saludable, y cree que desde hace tiempo deberían haberle adjudicado funciones que se adaptaran mejor a sus capacidades. A ella le preocupa pensar que no se podrá jubilar con un buen estado de salud y que en los cinco años que le quedan de trabajo, y a pesar de que seguramente podrá contar con la ayuda de dos nuevos auxiliares de enfermería, las cosas seguirán igual y ella continuará expuesta a los mismos riesgos que hasta ahora. ¡No sé muy bien cómo, pero no voy a permitir que los dos jóvenes contratados trabajen en las mismas condiciones en las que he estado trabajando yo! piensa Pilar, mientras se dirige con paso ligero a la habitación de un paciente que necesita tomar su medicación. Cuestiones a Resolver Con el fin de analizar el caso presentado, favor indique y/o desarrolle lo siguiente: 1. Identificar de los factores de riesgo presentes. 2. ¿Qué oportunidades de mejora / recomendaciones encuentra? 3. Proponer un plan de acción Importante: Remitir la solución del caso al correo igc-fiis@uni.edu.pe, hasta el día jueves 20/08/2020, antes de las 21:00 horas