SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Psicología
Universidad de Buenos Aires
Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario / Área Clínica
* * * * *
Seminario
Pacientes severamente perturbados:
abordaje terapéutico desde el Psicoanálisis Multifamiliar
Coordinador general: Dr. Jorge E. García Badaracco (Psicoanalista, Médico Psiquiatra).
Colaboradores docentes: Lic. María Elisa Mitre de Larreta (Psicoanalista), Dra. Diana Susana Cherniser Righetti (Psicoanalista,
Médica), Dra. Vilma Torregiani (Psicoanalista, Médica Psiquiatra), Dr. Jacobo Tacus (Psicoanalista, Médico). Ayudantes: Lic. Ariana
García, Prof. Hernán D. Simond.
Objetivos: Conocer un modelo conceptual del desarrollo normal y patológico del psiquismo humano. Aproximarse al abordaje tera-
péutico del paciente a la luz de las interdependencias sanas y enfermantes.
Contenidos: Enfermedad mental y salud mental: la ‘virtualidad sana’ de los enfermos mentales. La psico-patología vista a la luz de
la familia. El ‘proceso terapéutico’. Problemática del diagnóstico. Su uso perverso. El Grupo Psicoanálisis Multifamiliar como el
‘contexto de seguridad’ adecuado para trabajar con familias y patología grave.
Marco conceptual: El Psicoanálisis Multifamiliar, abordaje teórico desarrollado por el Dr. Jorge García Badaracco, permite, a
través de la práctica en grupos multitudinarios y en el análisis individual, desarrollar ‘recursos yoicos genuinos’ en pacientes grave-
mente perturbados, lo que les da la posibilidad de hacer surgir su ‘virtualidad sana atrapada’ en interdependencias recíprocas pató-
genas, y mejorar decisivamente su calidad de vida.
Modalidaddecursada:ClasesteóricasconpresentaciónydiscusióndellibroDemoniosdelamente,delDr.JorgeGarcíaBadaracco,
en el cual se narra el enfermar y el curar de una paciente esquizofrénica, y pasantías clínicas en Grupos de Psicoanálisis Multifamiliar
(a elección). Se requiere un informe al final del curso.
Día y horario de cursada: Facultad de Psicología, sede Hipólito Irigoyen 3242, Ciudad de Buenos Aires. Aula 16.
Inicio: miércoles 23 de agosto de 2006. Finalización: miércoles 8 de noviembre de 2006. Duración: 12 reuniones
Dirigido a: graduados y estudiantes de las carreras de Psicología, Medicina, Terapia Ocupacional, Musico-terapia, Trabajo Social,
Enfermería y otros profesionales de la salud.
* * * * *
Grupos de Psicoanálisis Multifamiliar: pasantías de observación
— 	 En el Hospital Neuro-psiquiátrico ‘Braulio A. Moyano’ - Brandsen 2570 - Servicio de Consultorios Externos / Jefe: Dra. Lucía
Raczkovsky
[1]	 Miércoles de 10 a 13 hs. (Dr. Jacobo Tacus/Lic. Ariana García)
[2]	 Viernes de 10 a 12 hs. (Lic. Angélica Messina / Lic. Ricardo González)
— 	 En el Hospital Psico-Asistencial Interdisciplinario ‘José Tiburcio Borda’ - Ramón Carrillo 375
[3]	 Martes de 10 a 12 hs. (Lic. Marcelo Aptekman) - Servicio Emergencia Cátedra / Jefe: Dr. Roberto García Novarini
[4]	 Jueves de 10 a 12 hs. (Cons. Edith Tavarovsky, Lic. Paula Grinberg, Lic. Ana María Ruiz) - Grupo Abierto a la Comunidad
(tercer piso)
— 	 En la Fundación ‘María Elisa Mitre’, Figueroa Alcorta 3085, 5to. piso ‘A’.
[5]	 1er. y 3er. jueves de cada mes - 19 a 21 hs. - (Lic. María Elisa Mitre de Larreta, Dr. García Novarini, Lic. González)
— 	 En la Asociación Psicoanalítica Argentina - Rodríguez Peña 1674, 1er. piso
[6]	 Martes de 19.45 a 22.30 hs. (Dr. García Badaracco, Lic. María Elisa Mitre de Larreta)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urgencias en psiquiatría
Urgencias en psiquiatríaUrgencias en psiquiatría
Urgencias en psiquiatría
CenproexFormacion
 
Conociendo la terapia ocupacional
Conociendo la terapia ocupacionalConociendo la terapia ocupacional
Conociendo la terapia ocupacional
kikeandrade
 
Hospital de día de salud mental.
Hospital de día de salud mental. Hospital de día de salud mental.
Hospital de día de salud mental.
ugcsaludmentalaxarquia
 
Rol de psicólogo clínico en la sociedad
Rol de psicólogo clínico en la sociedadRol de psicólogo clínico en la sociedad
Rol de psicólogo clínico en la sociedadpaulinafrire13
 
Terapia Ocupacional
Terapia OcupacionalTerapia Ocupacional
Terapia OcupacionalMoodle
 
Guia para pacientes sobre cuidados paliativos
Guia para pacientes sobre cuidados paliativosGuia para pacientes sobre cuidados paliativos
Guia para pacientes sobre cuidados paliativos
Jose Luis Rocha Castilla
 
Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)Angie CabreJo
 
Rol de psicologo clinico
Rol de psicologo clinicoRol de psicologo clinico
Rol de psicologo clinicojaifer148
 
Bases conceptuales para la enfermería en salud mental
Bases conceptuales para la enfermería en salud mentalBases conceptuales para la enfermería en salud mental
Bases conceptuales para la enfermería en salud mental
Alma Jrz
 
Técnicas de apoyo psicológico para celadores
Técnicas de apoyo psicológico para celadoresTécnicas de apoyo psicológico para celadores
Técnicas de apoyo psicológico para celadores
CenproexFormacion
 
Terapia ocupacional
Terapia ocupacionalTerapia ocupacional
Terapia ocupacional
aliciafuster70
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
ximojuan35
 
La Terapia Ocupacional
La Terapia OcupacionalLa Terapia Ocupacional
La Terapia Ocupacional
Cindy Ravelo
 
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptos
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptosPsiquiatria comunitaria definicion y conceptos
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptos
Rafael Sepulveda
 
Diapositiva T[1].O
Diapositiva T[1].ODiapositiva T[1].O
Diapositiva T[1].O
Jennifer Barrios
 
II Jornadas de Psiquiatría Infantil y del Adolescente del Bio Bio
II Jornadas de Psiquiatría Infantil y del Adolescente del Bio BioII Jornadas de Psiquiatría Infantil y del Adolescente del Bio Bio
II Jornadas de Psiquiatría Infantil y del Adolescente del Bio Biohospital higueras
 
Trastornos depresivos. enfoque práctico del especialista en salud mental
Trastornos depresivos. enfoque práctico del especialista en salud mentalTrastornos depresivos. enfoque práctico del especialista en salud mental
Trastornos depresivos. enfoque práctico del especialista en salud mental
CenproexFormacion
 

La actualidad más candente (20)

Urgencias en psiquiatría
Urgencias en psiquiatríaUrgencias en psiquiatría
Urgencias en psiquiatría
 
Conociendo la terapia ocupacional
Conociendo la terapia ocupacionalConociendo la terapia ocupacional
Conociendo la terapia ocupacional
 
Hospital de día de salud mental.
Hospital de día de salud mental. Hospital de día de salud mental.
Hospital de día de salud mental.
 
Rol de psicólogo clínico en la sociedad
Rol de psicólogo clínico en la sociedadRol de psicólogo clínico en la sociedad
Rol de psicólogo clínico en la sociedad
 
Terapia Ocupacional
Terapia OcupacionalTerapia Ocupacional
Terapia Ocupacional
 
Terapia ocupacional
Terapia ocupacional Terapia ocupacional
Terapia ocupacional
 
Guia para pacientes sobre cuidados paliativos
Guia para pacientes sobre cuidados paliativosGuia para pacientes sobre cuidados paliativos
Guia para pacientes sobre cuidados paliativos
 
Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)Definición roles areas (1)
Definición roles areas (1)
 
Rol de psicologo clinico
Rol de psicologo clinicoRol de psicologo clinico
Rol de psicologo clinico
 
Bases conceptuales para la enfermería en salud mental
Bases conceptuales para la enfermería en salud mentalBases conceptuales para la enfermería en salud mental
Bases conceptuales para la enfermería en salud mental
 
Proe final
Proe   finalProe   final
Proe final
 
Técnicas de apoyo psicológico para celadores
Técnicas de apoyo psicológico para celadoresTécnicas de apoyo psicológico para celadores
Técnicas de apoyo psicológico para celadores
 
Terapia ocupacional
Terapia ocupacionalTerapia ocupacional
Terapia ocupacional
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
La Terapia Ocupacional
La Terapia OcupacionalLa Terapia Ocupacional
La Terapia Ocupacional
 
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptos
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptosPsiquiatria comunitaria definicion y conceptos
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptos
 
Diapositiva T[1].O
Diapositiva T[1].ODiapositiva T[1].O
Diapositiva T[1].O
 
II Jornadas de Psiquiatría Infantil y del Adolescente del Bio Bio
II Jornadas de Psiquiatría Infantil y del Adolescente del Bio BioII Jornadas de Psiquiatría Infantil y del Adolescente del Bio Bio
II Jornadas de Psiquiatría Infantil y del Adolescente del Bio Bio
 
Paliativos
PaliativosPaliativos
Paliativos
 
Trastornos depresivos. enfoque práctico del especialista en salud mental
Trastornos depresivos. enfoque práctico del especialista en salud mentalTrastornos depresivos. enfoque práctico del especialista en salud mental
Trastornos depresivos. enfoque práctico del especialista en salud mental
 

Similar a Curso UBA 2006_2

Programa Congreso De Lima
Programa Congreso De LimaPrograma Congreso De Lima
Programa Congreso De Limaomapedsanluis
 
INFORME 7 DICIEMBRE MENSUAL MARIA LISSETTE ASTORGA HUAMANI - copia (2).pdf
INFORME  7 DICIEMBRE MENSUAL MARIA LISSETTE ASTORGA HUAMANI - copia (2).pdfINFORME  7 DICIEMBRE MENSUAL MARIA LISSETTE ASTORGA HUAMANI - copia (2).pdf
INFORME 7 DICIEMBRE MENSUAL MARIA LISSETTE ASTORGA HUAMANI - copia (2).pdf
YHONMONTESPALOMINO1
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
sinagoga
 
Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...
Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...
Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...
nelsoncutu
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
YohanisCalanche
 
Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la esquizofrenia ecuador 2017
Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la esquizofrenia ecuador 2017Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la esquizofrenia ecuador 2017
Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la esquizofrenia ecuador 2017
perezabel150975
 
Ambitosdeaplicacion
AmbitosdeaplicacionAmbitosdeaplicacion
Ambitosdeaplicacion
Maira Achuri
 
UNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptx
UNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptxUNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptx
UNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptx
FERCHO958955
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
Ruba Kiwan
 
Psicologia Clinica/ Representantes y cor
Psicologia Clinica/ Representantes y corPsicologia Clinica/ Representantes y cor
Psicologia Clinica/ Representantes y cor
EdyluzEncina
 
Manual de psiquiatría
Manual de psiquiatría Manual de psiquiatría
Manual de psiquiatría
Abel Rodriguez Mejia
 
manual de psicologia
manual de psicologia manual de psicologia
manual de psicologia
Abel Rodriguez Mejia
 
Rotondo humberto manual de psiquiatria
Rotondo humberto   manual de psiquiatriaRotondo humberto   manual de psiquiatria
Rotondo humberto manual de psiquiatriaMarco Morales
 
manual de psiquiatría
manual de psiquiatría manual de psiquiatría
manual de psiquiatría
Abel Rodriguez Mejia
 

Similar a Curso UBA 2006_2 (20)

Programa Congreso De Lima
Programa Congreso De LimaPrograma Congreso De Lima
Programa Congreso De Lima
 
INFORME 7 DICIEMBRE MENSUAL MARIA LISSETTE ASTORGA HUAMANI - copia (2).pdf
INFORME  7 DICIEMBRE MENSUAL MARIA LISSETTE ASTORGA HUAMANI - copia (2).pdfINFORME  7 DICIEMBRE MENSUAL MARIA LISSETTE ASTORGA HUAMANI - copia (2).pdf
INFORME 7 DICIEMBRE MENSUAL MARIA LISSETTE ASTORGA HUAMANI - copia (2).pdf
 
CV Juan Manuel Miguens Tjarks
CV Juan Manuel Miguens TjarksCV Juan Manuel Miguens Tjarks
CV Juan Manuel Miguens Tjarks
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
 
Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...
Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...
Plan nacional salud mental y psiquiatria 2016, subespecialidades psiquiátrica...
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
 
Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la esquizofrenia ecuador 2017
Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la esquizofrenia ecuador 2017Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la esquizofrenia ecuador 2017
Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la esquizofrenia ecuador 2017
 
Ambitosdeaplicacion
AmbitosdeaplicacionAmbitosdeaplicacion
Ambitosdeaplicacion
 
UNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptx
UNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptxUNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptx
UNIDAD 2, Medicina integral en fisioterapia.pptx
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Psicologia Clinica/ Representantes y cor
Psicologia Clinica/ Representantes y corPsicologia Clinica/ Representantes y cor
Psicologia Clinica/ Representantes y cor
 
16731 52397-1-pb (1)
16731 52397-1-pb (1)16731 52397-1-pb (1)
16731 52397-1-pb (1)
 
Manual de psiquiatría
Manual de psiquiatría Manual de psiquiatría
Manual de psiquiatría
 
Manual de psiquiatría
Manual de psiquiatríaManual de psiquiatría
Manual de psiquiatría
 
Manual de psiquiatría
Manual de psiquiatríaManual de psiquiatría
Manual de psiquiatría
 
manual de psicologia
manual de psicologia manual de psicologia
manual de psicologia
 
Rotondo humberto manual de psiquiatria
Rotondo humberto   manual de psiquiatriaRotondo humberto   manual de psiquiatria
Rotondo humberto manual de psiquiatria
 
manual de psiquiatría
manual de psiquiatría manual de psiquiatría
manual de psiquiatría
 
Psicofarmacologia 3
Psicofarmacologia 3Psicofarmacologia 3
Psicofarmacologia 3
 

Más de Hernán D. Simond

IPM - Programa de Rotaciones y Pasantías
IPM - Programa de Rotaciones y PasantíasIPM - Programa de Rotaciones y Pasantías
IPM - Programa de Rotaciones y PasantíasHernán D. Simond
 
Jornadas Europeas - Bilbao 2009
Jornadas Europeas - Bilbao 2009Jornadas Europeas - Bilbao 2009
Jornadas Europeas - Bilbao 2009Hernán D. Simond
 
2005 - 1ras. Jornadas de PMFM
2005 - 1ras. Jornadas de PMFM2005 - 1ras. Jornadas de PMFM
2005 - 1ras. Jornadas de PMFMHernán D. Simond
 
Congreso Málaga - Notas de prensa.
Congreso Málaga - Notas de prensa.Congreso Málaga - Notas de prensa.
Congreso Málaga - Notas de prensa.Hernán D. Simond
 
UB - Aceptación auspicio Málaga
UB - Aceptación auspicio MálagaUB - Aceptación auspicio Málaga
UB - Aceptación auspicio MálagaHernán D. Simond
 

Más de Hernán D. Simond (7)

IPM - Programa de Rotaciones y Pasantías
IPM - Programa de Rotaciones y PasantíasIPM - Programa de Rotaciones y Pasantías
IPM - Programa de Rotaciones y Pasantías
 
Jornadas Europeas - Bilbao 2009
Jornadas Europeas - Bilbao 2009Jornadas Europeas - Bilbao 2009
Jornadas Europeas - Bilbao 2009
 
2005 - 1ras. Jornadas de PMFM
2005 - 1ras. Jornadas de PMFM2005 - 1ras. Jornadas de PMFM
2005 - 1ras. Jornadas de PMFM
 
IPM_Congreso_Programa
IPM_Congreso_ProgramaIPM_Congreso_Programa
IPM_Congreso_Programa
 
Congreso Málaga - Notas de prensa.
Congreso Málaga - Notas de prensa.Congreso Málaga - Notas de prensa.
Congreso Málaga - Notas de prensa.
 
Programa Málaga Final
Programa Málaga FinalPrograma Málaga Final
Programa Málaga Final
 
UB - Aceptación auspicio Málaga
UB - Aceptación auspicio MálagaUB - Aceptación auspicio Málaga
UB - Aceptación auspicio Málaga
 

Curso UBA 2006_2

  • 1. Facultad de Psicología Universidad de Buenos Aires Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario / Área Clínica * * * * * Seminario Pacientes severamente perturbados: abordaje terapéutico desde el Psicoanálisis Multifamiliar Coordinador general: Dr. Jorge E. García Badaracco (Psicoanalista, Médico Psiquiatra). Colaboradores docentes: Lic. María Elisa Mitre de Larreta (Psicoanalista), Dra. Diana Susana Cherniser Righetti (Psicoanalista, Médica), Dra. Vilma Torregiani (Psicoanalista, Médica Psiquiatra), Dr. Jacobo Tacus (Psicoanalista, Médico). Ayudantes: Lic. Ariana García, Prof. Hernán D. Simond. Objetivos: Conocer un modelo conceptual del desarrollo normal y patológico del psiquismo humano. Aproximarse al abordaje tera- péutico del paciente a la luz de las interdependencias sanas y enfermantes. Contenidos: Enfermedad mental y salud mental: la ‘virtualidad sana’ de los enfermos mentales. La psico-patología vista a la luz de la familia. El ‘proceso terapéutico’. Problemática del diagnóstico. Su uso perverso. El Grupo Psicoanálisis Multifamiliar como el ‘contexto de seguridad’ adecuado para trabajar con familias y patología grave. Marco conceptual: El Psicoanálisis Multifamiliar, abordaje teórico desarrollado por el Dr. Jorge García Badaracco, permite, a través de la práctica en grupos multitudinarios y en el análisis individual, desarrollar ‘recursos yoicos genuinos’ en pacientes grave- mente perturbados, lo que les da la posibilidad de hacer surgir su ‘virtualidad sana atrapada’ en interdependencias recíprocas pató- genas, y mejorar decisivamente su calidad de vida. Modalidaddecursada:ClasesteóricasconpresentaciónydiscusióndellibroDemoniosdelamente,delDr.JorgeGarcíaBadaracco, en el cual se narra el enfermar y el curar de una paciente esquizofrénica, y pasantías clínicas en Grupos de Psicoanálisis Multifamiliar (a elección). Se requiere un informe al final del curso. Día y horario de cursada: Facultad de Psicología, sede Hipólito Irigoyen 3242, Ciudad de Buenos Aires. Aula 16. Inicio: miércoles 23 de agosto de 2006. Finalización: miércoles 8 de noviembre de 2006. Duración: 12 reuniones Dirigido a: graduados y estudiantes de las carreras de Psicología, Medicina, Terapia Ocupacional, Musico-terapia, Trabajo Social, Enfermería y otros profesionales de la salud. * * * * * Grupos de Psicoanálisis Multifamiliar: pasantías de observación — En el Hospital Neuro-psiquiátrico ‘Braulio A. Moyano’ - Brandsen 2570 - Servicio de Consultorios Externos / Jefe: Dra. Lucía Raczkovsky [1] Miércoles de 10 a 13 hs. (Dr. Jacobo Tacus/Lic. Ariana García) [2] Viernes de 10 a 12 hs. (Lic. Angélica Messina / Lic. Ricardo González) — En el Hospital Psico-Asistencial Interdisciplinario ‘José Tiburcio Borda’ - Ramón Carrillo 375 [3] Martes de 10 a 12 hs. (Lic. Marcelo Aptekman) - Servicio Emergencia Cátedra / Jefe: Dr. Roberto García Novarini [4] Jueves de 10 a 12 hs. (Cons. Edith Tavarovsky, Lic. Paula Grinberg, Lic. Ana María Ruiz) - Grupo Abierto a la Comunidad (tercer piso) — En la Fundación ‘María Elisa Mitre’, Figueroa Alcorta 3085, 5to. piso ‘A’. [5] 1er. y 3er. jueves de cada mes - 19 a 21 hs. - (Lic. María Elisa Mitre de Larreta, Dr. García Novarini, Lic. González) — En la Asociación Psicoanalítica Argentina - Rodríguez Peña 1674, 1er. piso [6] Martes de 19.45 a 22.30 hs. (Dr. García Badaracco, Lic. María Elisa Mitre de Larreta)