SlideShare una empresa de Scribd logo
El ROL DE LA TERAPIA
OCUPACIONAL EN UN
HOSPITAL DE DIA
Jose Ramón Bellido MainarJose Ramón Bellido Mainar
Terapeuta Ocupacional y Trabajador SocialTerapeuta Ocupacional y Trabajador Social
Hospital de Día. PSQ. Adultos. HospitalHospital de Día. PSQ. Adultos. Hospital
Santa María. LleidaSanta María. Lleida
I Jornades Catalanes TO y SM.I Jornades Catalanes TO y SM.
22/11/200022/11/2000
¿Que es un Hospital de Día?
Un dispositivo de hospitalización
parcial que se presenta como una
alternativa a la hospitalización
completa de las unidades de agudos.
Dispositivo de corta estancia
Sus objetivos principales:
Tratamiento intensivo de pacientes
agudos y/o subagudos.
Estudio y diagnóstico.
¿QUE NO ES UN
HOSPITAL DE DIA?
Un Centro de Día.
Un dispositivo principalmente
rehabilitador.
Un dispositivo de larga estancia.
Un dispositivo principalmente
comunitario
TRATAMIENTO
INTENSIVO
Intervención multidisciplinar para
abarcar todas las áreas de la persona
desde un enfoque biopsicosocial de un
paciente agudo/subagudo.
El estado psicopatológico del paciente
obliga a centrarse en los aspectos
clínicos del paciente, concretamente
en los síntomas.
TRATAMIENTO INTENSIVO
ENFOQUE
BIOPSICOSOCIAL:
Equipo interdisciplinar:
Psiquiatra, Psicologo,
ATS, Trabajador Social y
el TERAPEUTA
OCUPACIONAL
Agudo y/o
Subagudo
SINTOMA
ROL CLÍNICO
ESTUDIO-DIAGNÓSTICO
OBSERVAR Y ANALIZAR EL
COMPORTAMIENTO DE LOS
PACIENTES EN LOS DIFERENTES
ESPACIOS TERAPEUTICOS
CONFIRMAR DESCARTAR
SÍNTOMAS
SINTOMAS
COGNITIVOS AFECTIVOS PSICOMOTRICES RELACIONALES
T.Cognitivo
T.Prensa
T.Creativo
T.Autoestima
T.Musicoterapia
T.Trabajo
corporal
T. Habilidades
sociales
TRABAJO GRUPAL
Terapeuta ocupacional
¿Paradigma?
¿Principios? ¿ Es la ocupación la
protagonista de mi
tratamiento?
¿Soy holístico?
¿Me conformo
con mi ROL?
VALORACIÓN
SÍNTOMA OCUPACIÓN
-Diagnóstico PERSONA:
-Pronóstico -Motivaciones,valores,
-Capacidades y intereses, sentido de
limitaciones. Autoeficacia.
- Enfermedad
-Roles,áreas ocupa.
- Habilidades y limita.
AMBIENTE
QUE OBTENEMOS EN LA
VALORACIÓN
SÍNTOMA OCUPACIÓN
Interferencia de los DISFUNCIÓN
síntomas en las OCUPACIONAL
capacidades del paciente
longitudinaltransversal
¿COMO OBTENEMOS LA
INFORMACIÓN ESTANDO EL
PACIENTE EN FASE
AGUDA/SUBAGUDA?
FASE 1ª:
-Estudio fuentes indirectas.
-Observación en los espacios
terapeúticos.
FASE 2º
-Entrevista ocupacional- H.O.
TRATAMIENTO
GRUPAL:
-OBJETIVOS:
-Facilitar y/o crear un espacio terapeúticoespacio terapeútico
donde el paciente experimente su parte
constructiva.
-Facilitar y/o crear un espacio terapeúticoespacio terapeútico
donde el paciente pueda experimentar,
explorar y recuperar los diferentes roles
ocupacionales.
-Espacio de toma de conciencia y apren.
ESPACIOESPACIO
TERAPEUTICOTERAPEUTICO
Relación
terapeútica
Expectativas
de cada
paciente
Objetivos
del
profesional
Actividad
Situación
actual del
paciente
El grupo
ESPACIO TERAPEÚTICO
HABILIDADES SOCIALES
(SÍNTOMA)
Valoración del nivel de
capacidad de la
habilidad, “como
negociar”.
Estimulación de la
habilidad.
Aplicación.
HABILIDADES SOCIALES
(OCUPACIÓN)
Identificar la relación
entre HH.SS. Y mis
roles ocupacionales
Analizar como afecta la
habilidad social en mis
roles.
Analizar las diferentes
estrategias
Conclusiones
TRATAMIENTO
INDIVIDUAL
OBJETIVOS:
-Analizar entre el paciente y el profesional
sus sistema ocupacional y como ha afectado
la enfermedad en su equilibrio ocupacional.
-Analizar como puede influir su funcionamiento
ocupacional en su salud mental. ROL PREVENTIVOROL PREVENTIVO
--Acordar estrategias para facilitar el Equili. Ocu.
ROL DE TERAPEUTA INDIVIDUALROL DE TERAPEUTA INDIVIDUAL
ROL CLÍNICO + GRUPALROL CLÍNICO + GRUPAL
ROL CLÍNICO + GRUPAL + TERAPUETAROL CLÍNICO + GRUPAL + TERAPUETA
INDIDUAL+ PREVENTIVO.INDIDUAL+ PREVENTIVO.
ROL DE TERAPUETAROL DE TERAPUETA
DE LA OCUPACIÓNDE LA OCUPACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
Natalia Lindel
 
Objetivos terapeúticos
Objetivos terapeúticosObjetivos terapeúticos
Objetivos terapeúticos
JamijaziIgnacioMendo
 
Modelos de-intervencion-en-terapia-ocupacional
Modelos de-intervencion-en-terapia-ocupacionalModelos de-intervencion-en-terapia-ocupacional
Modelos de-intervencion-en-terapia-ocupacional
Jimena Alvarez
 
Terapia Ocupacional Y Trastorno LíMite De La personalidad.
Terapia Ocupacional Y Trastorno LíMite De La personalidad.Terapia Ocupacional Y Trastorno LíMite De La personalidad.
Terapia Ocupacional Y Trastorno LíMite De La personalidad.
Demona Demona
 
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
OcupaTEA Blog
 
El equipo interdisciplinar en Salud Mental
El equipo interdisciplinar en Salud MentalEl equipo interdisciplinar en Salud Mental
El equipo interdisciplinar en Salud Mental
jrbellidomainar
 
MOHO
MOHOMOHO
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
Nieves Muñoz Alcaraz
 
Fases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teoricoFases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teorico
mickyyoochun
 
Ecología del Desempeño Humano
Ecología del Desempeño HumanoEcología del Desempeño Humano
Ecología del Desempeño Humano
Nadia Torres
 
Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Terapia Ocupacional. Caso clínico.Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Nieves Muñoz Alcaraz
 
Terapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOCTerapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOC
jrbellidomainar
 
la evaluación en terapia ocupacional
la evaluación en terapia ocupacionalla evaluación en terapia ocupacional
la evaluación en terapia ocupacionalnatalia913
 
Terapia ocupacional temas 3,4,5
Terapia ocupacional temas 3,4,5Terapia ocupacional temas 3,4,5
Terapia ocupacional temas 3,4,5
David Vera Chavez
 
Motricidad fina
Motricidad fina Motricidad fina
Motricidad fina
Bayron Berdugo
 

La actualidad más candente (20)

Modelo canadiense
Modelo canadienseModelo canadiense
Modelo canadiense
 
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
 
Instructivo fim actualizado
Instructivo fim actualizadoInstructivo fim actualizado
Instructivo fim actualizado
 
Objetivos terapeúticos
Objetivos terapeúticosObjetivos terapeúticos
Objetivos terapeúticos
 
Modelos de-intervencion-en-terapia-ocupacional
Modelos de-intervencion-en-terapia-ocupacionalModelos de-intervencion-en-terapia-ocupacional
Modelos de-intervencion-en-terapia-ocupacional
 
Terapia Ocupacional Y Trastorno LíMite De La personalidad.
Terapia Ocupacional Y Trastorno LíMite De La personalidad.Terapia Ocupacional Y Trastorno LíMite De La personalidad.
Terapia Ocupacional Y Trastorno LíMite De La personalidad.
 
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
La evaluación de Terapia Ocupacional en PERSONAS con TEA: situación actual y ...
 
El equipo interdisciplinar en Salud Mental
El equipo interdisciplinar en Salud MentalEl equipo interdisciplinar en Salud Mental
El equipo interdisciplinar en Salud Mental
 
MOHO
MOHOMOHO
MOHO
 
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
Caso clínico Terapia Ocupacional: "50 Primeras citas"
 
Fases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teoricoFases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teorico
 
M.O.H
M.O.HM.O.H
M.O.H
 
Ecología del Desempeño Humano
Ecología del Desempeño HumanoEcología del Desempeño Humano
Ecología del Desempeño Humano
 
Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Terapia Ocupacional. Caso clínico.Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Terapia Ocupacional. Caso clínico.
 
Terapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOCTerapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOC
 
la evaluación en terapia ocupacional
la evaluación en terapia ocupacionalla evaluación en terapia ocupacional
la evaluación en terapia ocupacional
 
Terapia ocupacional temas 3,4,5
Terapia ocupacional temas 3,4,5Terapia ocupacional temas 3,4,5
Terapia ocupacional temas 3,4,5
 
Terapia ocupacional en el ictus
Terapia ocupacional en el  ictusTerapia ocupacional en el  ictus
Terapia ocupacional en el ictus
 
Spm hogar con ítems
Spm hogar con ítemsSpm hogar con ítems
Spm hogar con ítems
 
Motricidad fina
Motricidad fina Motricidad fina
Motricidad fina
 

Similar a Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000

Dra fuentes ellauri unidad l.medulares granada
Dra fuentes ellauri unidad l.medulares granadaDra fuentes ellauri unidad l.medulares granada
Dra fuentes ellauri unidad l.medulares granadaSAMFYRE
 
Exposemilla saludable exa
Exposemilla   saludable exaExposemilla   saludable exa
Exposemilla saludable exa
Semillero Universitario
 
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdfTESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
DanielNieves33
 
DIÁLOGO A TRES: Pero, ¿qué es humanizar?
DIÁLOGO A TRES: Pero, ¿qué es humanizar?DIÁLOGO A TRES: Pero, ¿qué es humanizar?
DIÁLOGO A TRES: Pero, ¿qué es humanizar?
Centro de Humanización de la Salud
 
Exposicion - universidad
Exposicion - universidadExposicion - universidad
Exposicion - universidad
Irene Quispe Viera
 
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
Clase 2 - APS - Prevencion.pptClase 2 - APS - Prevencion.ppt
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
Mauro Cartes
 
Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP
Palestina Hernandez Chavez
 
Auxiliar de Enfermería
Auxiliar de EnfermeríaAuxiliar de Enfermería
Auxiliar de Enfermería
Fomento Profesional
 
Practico de psicologia médica
Practico de psicologia médicaPractico de psicologia médica
Practico de psicologia médica
JoshPedrazac®
 
Pdf trabajo de por que estudiar aux enfermeria
Pdf trabajo de por que estudiar aux enfermeriaPdf trabajo de por que estudiar aux enfermeria
Pdf trabajo de por que estudiar aux enfermeria
LuisaMara15
 
SEMANA 2 UNIDAD DEL PACIENTE.pptx
SEMANA 2 UNIDAD DEL PACIENTE.pptxSEMANA 2 UNIDAD DEL PACIENTE.pptx
SEMANA 2 UNIDAD DEL PACIENTE.pptx
JoelNaterosTaipe
 
El Paciente, La familia y el Medico familiar
El Paciente, La familia  y el Medico familiarEl Paciente, La familia  y el Medico familiar
El Paciente, La familia y el Medico familiar
Yolanda Vela
 
Revista médica socem 2014
Revista médica socem 2014Revista médica socem 2014
Revista médica socem 2014
Rolando Alvarado Anchisi
 
Silabo de medicinas alternativas 2010
Silabo de medicinas alternativas 2010Silabo de medicinas alternativas 2010
Silabo de medicinas alternativas 2010SANTIAGO RODAS
 
Silabo de medicinas alternativas 2010
Silabo de medicinas alternativas 2010Silabo de medicinas alternativas 2010
Silabo de medicinas alternativas 2010SANTIAGO RODAS
 
Silabo medicina iii
Silabo medicina iiiSilabo medicina iii
Silabo medicina iiifacmedunitru
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
AndreyEsquivel2
 
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdfCLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Curso Enfermedades terminales y cuidados paliativos
Curso Enfermedades terminales y cuidados paliativosCurso Enfermedades terminales y cuidados paliativos
Curso Enfermedades terminales y cuidados paliativos
iLabora
 

Similar a Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000 (20)

Dra fuentes ellauri unidad l.medulares granada
Dra fuentes ellauri unidad l.medulares granadaDra fuentes ellauri unidad l.medulares granada
Dra fuentes ellauri unidad l.medulares granada
 
Exposemilla saludable exa
Exposemilla   saludable exaExposemilla   saludable exa
Exposemilla saludable exa
 
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdfTESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
 
DIÁLOGO A TRES: Pero, ¿qué es humanizar?
DIÁLOGO A TRES: Pero, ¿qué es humanizar?DIÁLOGO A TRES: Pero, ¿qué es humanizar?
DIÁLOGO A TRES: Pero, ¿qué es humanizar?
 
Exposicion - universidad
Exposicion - universidadExposicion - universidad
Exposicion - universidad
 
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
Clase 2 - APS - Prevencion.pptClase 2 - APS - Prevencion.ppt
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
 
Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP Modelos de atencion pale MBE MCP
Modelos de atencion pale MBE MCP
 
Auxiliar de Enfermería
Auxiliar de EnfermeríaAuxiliar de Enfermería
Auxiliar de Enfermería
 
To en psiquiatria
To en psiquiatriaTo en psiquiatria
To en psiquiatria
 
Practico de psicologia médica
Practico de psicologia médicaPractico de psicologia médica
Practico de psicologia médica
 
Pdf trabajo de por que estudiar aux enfermeria
Pdf trabajo de por que estudiar aux enfermeriaPdf trabajo de por que estudiar aux enfermeria
Pdf trabajo de por que estudiar aux enfermeria
 
SEMANA 2 UNIDAD DEL PACIENTE.pptx
SEMANA 2 UNIDAD DEL PACIENTE.pptxSEMANA 2 UNIDAD DEL PACIENTE.pptx
SEMANA 2 UNIDAD DEL PACIENTE.pptx
 
El Paciente, La familia y el Medico familiar
El Paciente, La familia  y el Medico familiarEl Paciente, La familia  y el Medico familiar
El Paciente, La familia y el Medico familiar
 
Revista médica socem 2014
Revista médica socem 2014Revista médica socem 2014
Revista médica socem 2014
 
Silabo de medicinas alternativas 2010
Silabo de medicinas alternativas 2010Silabo de medicinas alternativas 2010
Silabo de medicinas alternativas 2010
 
Silabo de medicinas alternativas 2010
Silabo de medicinas alternativas 2010Silabo de medicinas alternativas 2010
Silabo de medicinas alternativas 2010
 
Silabo medicina iii
Silabo medicina iiiSilabo medicina iii
Silabo medicina iii
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
 
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdfCLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
CLASE 9 SALUD PUBLICA.pdf
 
Curso Enfermedades terminales y cuidados paliativos
Curso Enfermedades terminales y cuidados paliativosCurso Enfermedades terminales y cuidados paliativos
Curso Enfermedades terminales y cuidados paliativos
 

Más de jrbellidomainar

Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolarGuía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
jrbellidomainar
 
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOGSeccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
jrbellidomainar
 
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª ParteReflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Partejrbellidomainar
 
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleidaEstudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
jrbellidomainar
 
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoyReflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
jrbellidomainar
 
Genio y locura
Genio y locuraGenio y locura
Genio y locura
jrbellidomainar
 
Rabí moisés ben maimon
Rabí moisés ben maimonRabí moisés ben maimon
Rabí moisés ben maimon
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Partes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigaciónPartes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigación
jrbellidomainar
 
Perfil Ocupacional Rol principal estudiante
Perfil Ocupacional Rol principal estudiantePerfil Ocupacional Rol principal estudiante
Perfil Ocupacional Rol principal estudiante
jrbellidomainar
 
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
jrbellidomainar
 
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
jrbellidomainar
 
Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001
Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001
Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001
jrbellidomainar
 
Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...
Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...
Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...
jrbellidomainar
 

Más de jrbellidomainar (20)

Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolarGuía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
 
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOGSeccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
 
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª ParteReflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
 
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleidaEstudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
 
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoyReflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
 
Genio y locura
Genio y locuraGenio y locura
Genio y locura
 
Rabí moisés ben maimon
Rabí moisés ben maimonRabí moisés ben maimon
Rabí moisés ben maimon
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
 
Partes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigaciónPartes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigación
 
Perfil Ocupacional Rol principal estudiante
Perfil Ocupacional Rol principal estudiantePerfil Ocupacional Rol principal estudiante
Perfil Ocupacional Rol principal estudiante
 
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
 
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
 
Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001
Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001
Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001
 
Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...
Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...
Trastorno de personalidad y terapia ocupacional seminario Universidad Zaragoz...
 

Último

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 

Último (9)

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 

Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000

  • 1. El ROL DE LA TERAPIA OCUPACIONAL EN UN HOSPITAL DE DIA Jose Ramón Bellido MainarJose Ramón Bellido Mainar Terapeuta Ocupacional y Trabajador SocialTerapeuta Ocupacional y Trabajador Social Hospital de Día. PSQ. Adultos. HospitalHospital de Día. PSQ. Adultos. Hospital Santa María. LleidaSanta María. Lleida I Jornades Catalanes TO y SM.I Jornades Catalanes TO y SM. 22/11/200022/11/2000
  • 2. ¿Que es un Hospital de Día? Un dispositivo de hospitalización parcial que se presenta como una alternativa a la hospitalización completa de las unidades de agudos. Dispositivo de corta estancia Sus objetivos principales: Tratamiento intensivo de pacientes agudos y/o subagudos. Estudio y diagnóstico.
  • 3. ¿QUE NO ES UN HOSPITAL DE DIA? Un Centro de Día. Un dispositivo principalmente rehabilitador. Un dispositivo de larga estancia. Un dispositivo principalmente comunitario
  • 4. TRATAMIENTO INTENSIVO Intervención multidisciplinar para abarcar todas las áreas de la persona desde un enfoque biopsicosocial de un paciente agudo/subagudo. El estado psicopatológico del paciente obliga a centrarse en los aspectos clínicos del paciente, concretamente en los síntomas.
  • 5. TRATAMIENTO INTENSIVO ENFOQUE BIOPSICOSOCIAL: Equipo interdisciplinar: Psiquiatra, Psicologo, ATS, Trabajador Social y el TERAPEUTA OCUPACIONAL Agudo y/o Subagudo SINTOMA ROL CLÍNICO
  • 6. ESTUDIO-DIAGNÓSTICO OBSERVAR Y ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS PACIENTES EN LOS DIFERENTES ESPACIOS TERAPEUTICOS CONFIRMAR DESCARTAR SÍNTOMAS
  • 7. SINTOMAS COGNITIVOS AFECTIVOS PSICOMOTRICES RELACIONALES T.Cognitivo T.Prensa T.Creativo T.Autoestima T.Musicoterapia T.Trabajo corporal T. Habilidades sociales TRABAJO GRUPAL
  • 8. Terapeuta ocupacional ¿Paradigma? ¿Principios? ¿ Es la ocupación la protagonista de mi tratamiento? ¿Soy holístico? ¿Me conformo con mi ROL?
  • 9. VALORACIÓN SÍNTOMA OCUPACIÓN -Diagnóstico PERSONA: -Pronóstico -Motivaciones,valores, -Capacidades y intereses, sentido de limitaciones. Autoeficacia. - Enfermedad -Roles,áreas ocupa. - Habilidades y limita. AMBIENTE
  • 10. QUE OBTENEMOS EN LA VALORACIÓN SÍNTOMA OCUPACIÓN Interferencia de los DISFUNCIÓN síntomas en las OCUPACIONAL capacidades del paciente longitudinaltransversal
  • 11. ¿COMO OBTENEMOS LA INFORMACIÓN ESTANDO EL PACIENTE EN FASE AGUDA/SUBAGUDA? FASE 1ª: -Estudio fuentes indirectas. -Observación en los espacios terapeúticos. FASE 2º -Entrevista ocupacional- H.O.
  • 12. TRATAMIENTO GRUPAL: -OBJETIVOS: -Facilitar y/o crear un espacio terapeúticoespacio terapeútico donde el paciente experimente su parte constructiva. -Facilitar y/o crear un espacio terapeúticoespacio terapeútico donde el paciente pueda experimentar, explorar y recuperar los diferentes roles ocupacionales. -Espacio de toma de conciencia y apren.
  • 14. ESPACIO TERAPEÚTICO HABILIDADES SOCIALES (SÍNTOMA) Valoración del nivel de capacidad de la habilidad, “como negociar”. Estimulación de la habilidad. Aplicación. HABILIDADES SOCIALES (OCUPACIÓN) Identificar la relación entre HH.SS. Y mis roles ocupacionales Analizar como afecta la habilidad social en mis roles. Analizar las diferentes estrategias Conclusiones
  • 15. TRATAMIENTO INDIVIDUAL OBJETIVOS: -Analizar entre el paciente y el profesional sus sistema ocupacional y como ha afectado la enfermedad en su equilibrio ocupacional. -Analizar como puede influir su funcionamiento ocupacional en su salud mental. ROL PREVENTIVOROL PREVENTIVO --Acordar estrategias para facilitar el Equili. Ocu. ROL DE TERAPEUTA INDIVIDUALROL DE TERAPEUTA INDIVIDUAL
  • 16. ROL CLÍNICO + GRUPALROL CLÍNICO + GRUPAL ROL CLÍNICO + GRUPAL + TERAPUETAROL CLÍNICO + GRUPAL + TERAPUETA INDIDUAL+ PREVENTIVO.INDIDUAL+ PREVENTIVO. ROL DE TERAPUETAROL DE TERAPUETA DE LA OCUPACIÓNDE LA OCUPACIÓN