SlideShare una empresa de Scribd logo
cyberbullyng Docente : susan Hernández Colegio José  Celestino Mutis Alumnos : Carlos Blanco Vega                    Luis  Carrillo Soto 9-2
¿ Que es el bullying ? La mayoría de los autores definen bullying como un acto o comportamiento agresivo e intencionado llevado a cabo por un grupo o un individuo repe- tidamente y a lo largo del tiempo contra una víctima que no puede defen- derse fácilmente. Es una forma de abuso que está basada sobre un poder desequilibrado, ya que la víctima no es capaz de defenderse por sí misma. La “debilidad” del agredido se debe, entre muchos factores, a su tamaño o fuerza, porque es superada por el número de agresores o porque no tiene la suficiente resistencia psicológica (Li, 2008; Manson, 2008; Diamanduros, Downs y Jenkins, 2008).
Cuales son las formas del bullying? establece dos formas distintas de bullying: acoso directo en forma de ataques físicos y verbales; y acoso indirecto o acoso centrado en las relaciones sociales a través de exclusión deliberada o el aislamiento. Los chicos tienen más posibilidades que las chicas de sufrir acoso físico –golpeos, puñeta- zos, patadas, robo o daño de pertenencias–, mientras que las chicas sufren un acoso provocado mayormente por rumores falsos y comentarios sobre compor- tamientos sexuales. La mayoría de las agresiones son directas, es decir, cara a cara, y se producen en la escuela.
Describa como se afecta a las victimas Existen otros rasgos que diferencian el acoso tradicional y el digital (Slonge y Smith, 2007: 148; Li, 2006: 159; Li, 2008: 225; Ybarra y Mitchell, 2004): 1. Amplitud de la potencial audiencia. Cuando alguien cuelga una foto o un vídeo con la intención de herir a una persona, la audiencia que puede ver ese material puede ser muy grande. En el acoso tradicional, los espectado- res de las agresiones eran grupos más pequeños. J. DEL RÍO, X. BRINGUE, CH. SÁDABA, D. GONZÁLEZ
2. Invisibilidad o anonimato. El acoso digital no se realiza necesariamente cara a cara ante la víctima. Por tanto, el acosador puede sentirse menos culpable e incluso ignorar o no ser consciente de las consecuencias cau- sadas por sus acciones. Sin la respuesta directa de sus actos, pueden haber menos oportunidades para el remordimiento y menos oportunidades para intervenir o solucionar el problema.
3. En cualquier lugar y en cualquier momento: la movilidad y conectividad de las nuevas tecnologías de la comunicación provoca que se traspasen los límites temporales y físicos que marcaban el acoso en la escuela. Como se ha dicho, el hogar ya no es un refugio, ni incluso los fines de semana ni los períodos vacacionales. 4. Imperecedero. El contenido digital usado en el acoso se almacena en los
sistemas electrónicos y no se pierde. 5. Rapidez y comodidad. La nuevas tecnologías hacen posible que el cyber- bullying se expanda mucho más rápido y sea mantenido fácilmente: cortar y pegar mensajes; reenviar SMS a grupos, etc. 6. La fuerza física o el tamaño no afecta. Como consecuencia del anonima- to, los acosadores digitales no tienen que ser más fuertes físicamente que sus víctimas.
7. El acosador no marginal. En el bullying, los acosadores suelen tener malas relaciones con los profesores, mientras que los acosadores digitales pue- den tener buenas relaciones con ellos.
¿ Que es el ciberbullying ? El cyberbullying, como se ha señalado al principio del epígrafe, es un modo disi- mulado de acoso verbal y escrito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Deisy viv..
Deisy viv..Deisy viv..
Deisy viv..
 
Cyberbullyng[1][1]
Cyberbullyng[1][1]Cyberbullyng[1][1]
Cyberbullyng[1][1]
 
CYBERBULLYNG
CYBERBULLYNGCYBERBULLYNG
CYBERBULLYNG
 
El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullying
 
Nxbhgd
NxbhgdNxbhgd
Nxbhgd
 
Bullying y cyberbullying
Bullying y cyberbullyingBullying y cyberbullying
Bullying y cyberbullying
 
Ciberbullying 9 2
Ciberbullying 9 2Ciberbullying 9 2
Ciberbullying 9 2
 
Trab[1]
Trab[1]Trab[1]
Trab[1]
 
Trab[1]
Trab[1]Trab[1]
Trab[1]
 
Trab
TrabTrab
Trab
 
Diapositivas cyberbullying
Diapositivas cyberbullyingDiapositivas cyberbullying
Diapositivas cyberbullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Trab
TrabTrab
Trab
 
Cyber bullying
Cyber bullyingCyber bullying
Cyber bullying
 
CYBERBULLYNG
CYBERBULLYNGCYBERBULLYNG
CYBERBULLYNG
 

Destacado

Objetivos de la carrera
Objetivos de la carreraObjetivos de la carrera
Objetivos de la carrera
Fercho_Lucero
 
Malalties raras22
Malalties raras22Malalties raras22
Malalties raras22
BeaLaus
 
Energias en chile 2
Energias en chile 2Energias en chile 2
Energias en chile 2
erianyjabbo
 
Técnicas de estudio primaria
Técnicas de estudio primariaTécnicas de estudio primaria
Técnicas de estudio primaria
gisbertjl
 
Malalties minoritàries
Malalties minoritàriesMalalties minoritàries
Malalties minoritàries
BeaLaus
 
Malalties minoritàries
Malalties minoritàriesMalalties minoritàries
Malalties minoritàries
BeaLaus
 

Destacado (20)

Objetivos de la carrera
Objetivos de la carreraObjetivos de la carrera
Objetivos de la carrera
 
Malalties raras22
Malalties raras22Malalties raras22
Malalties raras22
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
mmg banner
mmg bannermmg banner
mmg banner
 
Rosas Blancas
Rosas BlancasRosas Blancas
Rosas Blancas
 
Energias en chile 2
Energias en chile 2Energias en chile 2
Energias en chile 2
 
Guillem de Berguedà
Guillem de BerguedàGuillem de Berguedà
Guillem de Berguedà
 
Técnicas de estudio primaria
Técnicas de estudio primariaTécnicas de estudio primaria
Técnicas de estudio primaria
 
Romania
RomaniaRomania
Romania
 
Habilidades sociales conversaciones
Habilidades sociales conversacionesHabilidades sociales conversaciones
Habilidades sociales conversaciones
 
Plan de estudio
Plan de estudioPlan de estudio
Plan de estudio
 
Tipos de hardware
Tipos de hardwareTipos de hardware
Tipos de hardware
 
Guillem de Berguedà
Guillem de BerguedàGuillem de Berguedà
Guillem de Berguedà
 
Malalties minoritàries
Malalties minoritàriesMalalties minoritàries
Malalties minoritàries
 
Nos vamos al insti…
Nos vamos al insti…Nos vamos al insti…
Nos vamos al insti…
 
Malalties minoritàries
Malalties minoritàriesMalalties minoritàries
Malalties minoritàries
 
Presentacióncaso arturo
Presentacióncaso arturoPresentacióncaso arturo
Presentacióncaso arturo
 
підготовка спеціалістів з автоматизації в НУХТ
підготовка спеціалістів з автоматизації в НУХТпідготовка спеціалістів з автоматизації в НУХТ
підготовка спеціалістів з автоматизації в НУХТ
 
Conferència "Qui manarà al món al 2050?"
Conferència "Qui manarà al món al 2050?"Conferència "Qui manarà al món al 2050?"
Conferència "Qui manarà al món al 2050?"
 
Nos vamos al insti…
Nos vamos al insti…Nos vamos al insti…
Nos vamos al insti…
 

Similar a Cyberbullyng[1] (20)

Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying[1]
Bullying[1]Bullying[1]
Bullying[1]
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullying
 
Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullying
 
Nxbhgd
NxbhgdNxbhgd
Nxbhgd
 
Bullyng y cyberbullyng[1]
Bullyng y cyberbullyng[1]Bullyng y cyberbullyng[1]
Bullyng y cyberbullyng[1]
 
Bullyingyciberbullying 110509204921-phpapp01
Bullyingyciberbullying 110509204921-phpapp01Bullyingyciberbullying 110509204921-phpapp01
Bullyingyciberbullying 110509204921-phpapp01
 
Bullyng y cyberbullyng
Bullyng y cyberbullyngBullyng y cyberbullyng
Bullyng y cyberbullyng
 
Bullyng y cyberbullyng[1]
Bullyng y cyberbullyng[1]Bullyng y cyberbullyng[1]
Bullyng y cyberbullyng[1]
 
Bullyng y cyberbullyng[1]
Bullyng y cyberbullyng[1]Bullyng y cyberbullyng[1]
Bullyng y cyberbullyng[1]
 
Bullyng y cyberbullyng[1]
Bullyng y cyberbullyng[1]Bullyng y cyberbullyng[1]
Bullyng y cyberbullyng[1]
 
Bullyng y cyberbullyng[1]
Bullyng y cyberbullyng[1]Bullyng y cyberbullyng[1]
Bullyng y cyberbullyng[1]
 
Bullyng y cyberbullyn gkamilay tania
Bullyng y cyberbullyn gkamilay taniaBullyng y cyberbullyn gkamilay tania
Bullyng y cyberbullyn gkamilay tania
 
Bullyng y cyberbullyng[1]
Bullyng y cyberbullyng[1]Bullyng y cyberbullyng[1]
Bullyng y cyberbullyng[1]
 
Danilo garcia
Danilo garciaDanilo garcia
Danilo garcia
 
Deisy viv..
Deisy viv..Deisy viv..
Deisy viv..
 
Natalia1
Natalia1Natalia1
Natalia1
 
cyberbullying
cyberbullyingcyberbullying
cyberbullying
 

Último

Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
kenyohts
 

Último (11)

ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 

Cyberbullyng[1]

  • 1. cyberbullyng Docente : susan Hernández Colegio José Celestino Mutis Alumnos : Carlos Blanco Vega Luis Carrillo Soto 9-2
  • 2. ¿ Que es el bullying ? La mayoría de los autores definen bullying como un acto o comportamiento agresivo e intencionado llevado a cabo por un grupo o un individuo repe- tidamente y a lo largo del tiempo contra una víctima que no puede defen- derse fácilmente. Es una forma de abuso que está basada sobre un poder desequilibrado, ya que la víctima no es capaz de defenderse por sí misma. La “debilidad” del agredido se debe, entre muchos factores, a su tamaño o fuerza, porque es superada por el número de agresores o porque no tiene la suficiente resistencia psicológica (Li, 2008; Manson, 2008; Diamanduros, Downs y Jenkins, 2008).
  • 3. Cuales son las formas del bullying? establece dos formas distintas de bullying: acoso directo en forma de ataques físicos y verbales; y acoso indirecto o acoso centrado en las relaciones sociales a través de exclusión deliberada o el aislamiento. Los chicos tienen más posibilidades que las chicas de sufrir acoso físico –golpeos, puñeta- zos, patadas, robo o daño de pertenencias–, mientras que las chicas sufren un acoso provocado mayormente por rumores falsos y comentarios sobre compor- tamientos sexuales. La mayoría de las agresiones son directas, es decir, cara a cara, y se producen en la escuela.
  • 4. Describa como se afecta a las victimas Existen otros rasgos que diferencian el acoso tradicional y el digital (Slonge y Smith, 2007: 148; Li, 2006: 159; Li, 2008: 225; Ybarra y Mitchell, 2004): 1. Amplitud de la potencial audiencia. Cuando alguien cuelga una foto o un vídeo con la intención de herir a una persona, la audiencia que puede ver ese material puede ser muy grande. En el acoso tradicional, los espectado- res de las agresiones eran grupos más pequeños. J. DEL RÍO, X. BRINGUE, CH. SÁDABA, D. GONZÁLEZ
  • 5. 2. Invisibilidad o anonimato. El acoso digital no se realiza necesariamente cara a cara ante la víctima. Por tanto, el acosador puede sentirse menos culpable e incluso ignorar o no ser consciente de las consecuencias cau- sadas por sus acciones. Sin la respuesta directa de sus actos, pueden haber menos oportunidades para el remordimiento y menos oportunidades para intervenir o solucionar el problema.
  • 6. 3. En cualquier lugar y en cualquier momento: la movilidad y conectividad de las nuevas tecnologías de la comunicación provoca que se traspasen los límites temporales y físicos que marcaban el acoso en la escuela. Como se ha dicho, el hogar ya no es un refugio, ni incluso los fines de semana ni los períodos vacacionales. 4. Imperecedero. El contenido digital usado en el acoso se almacena en los
  • 7. sistemas electrónicos y no se pierde. 5. Rapidez y comodidad. La nuevas tecnologías hacen posible que el cyber- bullying se expanda mucho más rápido y sea mantenido fácilmente: cortar y pegar mensajes; reenviar SMS a grupos, etc. 6. La fuerza física o el tamaño no afecta. Como consecuencia del anonima- to, los acosadores digitales no tienen que ser más fuertes físicamente que sus víctimas.
  • 8. 7. El acosador no marginal. En el bullying, los acosadores suelen tener malas relaciones con los profesores, mientras que los acosadores digitales pue- den tener buenas relaciones con ellos.
  • 9. ¿ Que es el ciberbullying ? El cyberbullying, como se ha señalado al principio del epígrafe, es un modo disi- mulado de acoso verbal y escrito.