SlideShare una empresa de Scribd logo
José celestino mutis Sergio Osorno Johan Pabon  9-2
¿Qué es el bullying? La mayoría de los autores definen bullying como un acto o comportamiento agresivo e intencionado llevado a cabo por un grupo o un individuo repe- tidamente y a lo largo del tiempo contra una víctima que no puede defen- derse fácilmente. Es una forma de abuso que está basada sobre un poder desequilibrado, ya que la víctima no es capaz de defenderse por sí misma. La “debilidad” del agredido se debe, entre muchos factores, a su tamaño o fuerza, porque es superada por el número de agresores o porque no tiene la suficiente resistencia psicológica (Li, 2008; Manson, 2008; Diamanduros, Downs y Jenkins, 2008).
¿Cuáles son las formas del bullying? 1. Amplitud de la potencial audiencia. Cuando alguien cuelga una foto o un vídeo con la intención de herir a una persona, la audiencia que puede ver ese material puede ser muy grande. En el acoso tradicional, los espectado- res de las agresiones eran grupos más pequeños. 2. Invisibilidad o anonimato. El acoso digital no se realiza necesariamente cara a cara ante la víctima. Por tanto, el acosador puede sentirse menos culpable e incluso ignorar o no ser consciente de las consecuencias cau- sadas por sus acciones. Sin la respuesta directa de sus actos, pueden haber menos oportunidades para el remordimiento y menos oportunidades para intervenir o solucionar el problema. 3. En cualquier lugar y en cualquier momento: la movilidad y conectividad de las nuevas tecnologías de la comunicación provoca que se traspasen los límites temporales y físicos que marcaban el acoso en la escuela. Como se ha dicho, el hogar ya no es un refugio, ni incluso los fines de semana ni los períodos vacacionales . 4. Imperecedero. El contenido digital usado en el acoso se almacena en los sistemas electrónicos y no se pierde. 5. Rapidez y comodidad. La nuevas tecnologías hacen posible que el cyber- bullying se expanda mucho más rápido y sea mantenido fácilmente: cortar y pegar mensajes; reenviar SMS a grupos, etc. 6. La fuerza física o el tamaño no afecta. Como consecuencia del anonima- to, los acosadores digitales no tienen que ser más fuertes físicamente que sus víctimas. 7. El acosador no marginal. En el bullying, los acosadores suelen tener malas relaciones con los profesores, mientras que los acosadores digitales pue- den tener buenas relaciones con ellos. V CONGRÉS INTERNACIONAL COMUNICACIÓ I REALITAT
Describa como se afecta a las victimas El bullying afecta a la parte física y psicológica de aquellos que la padecen. Varios estudios realizados han detectado que muchas víctimas muestran baja - tima, altos índices de depresión, ansiedad, sentimiento de soledad, ideas de suicidio y absentismo escolar. Los daños psicológicos del acoso sufrido en la CYBERBULLYING: UN ANÁLISIS COMPARATIVO EN ESTUDIANTES DE ARGENTINA, BRASIL, CHILE, COLOMBIA, MÉXICO, PERÚ Y VENEZUELA escuela a lo largo de muchos años pueden seguir presentes en la vida adulta del afectado (Ybarra y Michell, 2004). Olweus (1993) establece dos formas distintas de bullying: acoso directo en forma de ataques físicos y verbales; y acoso indirecto o acoso centrado en las relaciones sociales a través de exclusión deliberada o el aislamiento. Los chicos tienen más posibilidades que las chicas de sufrir acoso físico –golpeos, puñeta- zos, patadas, robo o daño de pertenencias–, mientras que las chicas sufren un acoso provocado mayormente por rumores falsos y comentarios sobre compor- tamientos sexuales. La mayoría de las agresiones son directas, es decir, cara a cara, y se producen en la escuela.
 ¿Cómo funciona el ciberbullying? El acoso digital o cyberbullying surge por el rápido avance de las nuevas tecnolo- gías de la comunicación como internet, telefonía móvil, videojuegos, PDA, etc. Según Willard (2004: 1), el cyberbulllying puede ser definido, en pocas palabras, como “el envío y acción de colgar –‘sending’ y ‘posting’– de textos o imáge- nes dañinas o crueles en internet u otros medios digitales de comunicación”.
¿Diferencias entre el bullying y el ciberbullying? La diferencia de le bullying y el ciberbullyin  es que e bullying es un comportmiento de una persona agresivamente sobre otra persona que es la victima, y el ciberbullyin son acosos por medio de la tecnología por ejemplo el computador, el celular, etc.
Las 7 categorías del ciberbullying 1. Flaming: envío de mensajes vulgares o que muestran enfado sobre una persona a un grupo online o a esa persona vía email o SMS. 2. Acoso online: envío repetido de mensajes ofensivos vía email o SMS a una persona. 3. Cyberstalking: acoso online que incluye amenazas de daño o intimidación excesiva. 4. Denigración: envíos perjudiciales, falsas y crueles afirmaciones sobre una persona a otras o comentarios en lugares online. 5. Suplantación de la persona: hacerse pasar por la víctima y enviar o colgar archivos de texto, video o imagen que hagan quedar mal al agredido. 6. Outing: enviar o colgar material sobre una persona que contenga infor- mación sensible, privada o embarazosa, incluidas respuestas de mensajes privados o imágenes. 7. Exclusión: cruel expulsión de alguien de un grupo online.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullyingChava Navi
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
trasgu80
 
DIAPOSITIVAS DE CYBERBULLYING Y BULLYING blog blogger blogspot
DIAPOSITIVAS DE CYBERBULLYING Y BULLYING blog blogger blogspotDIAPOSITIVAS DE CYBERBULLYING Y BULLYING blog blogger blogspot
DIAPOSITIVAS DE CYBERBULLYING Y BULLYING blog blogger blogspot
Juan Carlos Florez Triana
 
Ciberacoso (Ciberbullying)
Ciberacoso (Ciberbullying)Ciberacoso (Ciberbullying)
Ciberacoso (Ciberbullying)
Janeth Gonzalez
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
CyberbullyingMafeduran
 
Ciberbullyng Cartoon Network
Ciberbullyng Cartoon NetworkCiberbullyng Cartoon Network
Ciberbullyng Cartoon NetworkLuis Macias
 
Deisy viv..
Deisy viv..Deisy viv..
Deisy viv..vivis96
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
Key Pérez
 

La actualidad más candente (14)

Nxbhgd
NxbhgdNxbhgd
Nxbhgd
 
El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullying
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
DIAPOSITIVAS DE CYBERBULLYING Y BULLYING blog blogger blogspot
DIAPOSITIVAS DE CYBERBULLYING Y BULLYING blog blogger blogspotDIAPOSITIVAS DE CYBERBULLYING Y BULLYING blog blogger blogspot
DIAPOSITIVAS DE CYBERBULLYING Y BULLYING blog blogger blogspot
 
Ciberacoso (Ciberbullying)
Ciberacoso (Ciberbullying)Ciberacoso (Ciberbullying)
Ciberacoso (Ciberbullying)
 
Peo
PeoPeo
Peo
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
Ciberbullyng Cartoon Network
Ciberbullyng Cartoon NetworkCiberbullyng Cartoon Network
Ciberbullyng Cartoon Network
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Deisy viv..
Deisy viv..Deisy viv..
Deisy viv..
 
Diapositivas cyberbullying
Diapositivas cyberbullyingDiapositivas cyberbullying
Diapositivas cyberbullying
 
Bullying[1]
Bullying[1]Bullying[1]
Bullying[1]
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 

Destacado

El ciberbullying 9 01
El ciberbullying 9 01El ciberbullying 9 01
El ciberbullying 9 01sergioosorno
 
Empresa TuríStica Confindelmundo
Empresa TuríStica ConfindelmundoEmpresa TuríStica Confindelmundo
Empresa TuríStica Confindelmundo
bonitacompare
 
Turismo sol y playa
Turismo sol y playaTurismo sol y playa
Turismo sol y playaestudiante
 
ALTERNATIVAS NATURALES PARA LA DESCONTAMINACIÓN DEL RÍO CHILLÓN
ALTERNATIVAS NATURALES PARA LA DESCONTAMINACIÓN DEL RÍO CHILLÓN ALTERNATIVAS NATURALES PARA LA DESCONTAMINACIÓN DEL RÍO CHILLÓN
ALTERNATIVAS NATURALES PARA LA DESCONTAMINACIÓN DEL RÍO CHILLÓN UNIVERSIDAD ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE
 
Turismo de sol y playa
Turismo de sol y playaTurismo de sol y playa
Turismo de sol y playavaldeorresa
 
Trabajo sobre el turismo de sol y playa
Trabajo sobre el turismo de sol y playaTrabajo sobre el turismo de sol y playa
Trabajo sobre el turismo de sol y playa
nuriaesmet
 
Xiii feria escolar nacional de ciencia
Xiii feria escolar nacional  de cienciaXiii feria escolar nacional  de ciencia
Xiii feria escolar nacional de ciencia
Abraham Yavid Salinas Camarena
 

Destacado (7)

El ciberbullying 9 01
El ciberbullying 9 01El ciberbullying 9 01
El ciberbullying 9 01
 
Empresa TuríStica Confindelmundo
Empresa TuríStica ConfindelmundoEmpresa TuríStica Confindelmundo
Empresa TuríStica Confindelmundo
 
Turismo sol y playa
Turismo sol y playaTurismo sol y playa
Turismo sol y playa
 
ALTERNATIVAS NATURALES PARA LA DESCONTAMINACIÓN DEL RÍO CHILLÓN
ALTERNATIVAS NATURALES PARA LA DESCONTAMINACIÓN DEL RÍO CHILLÓN ALTERNATIVAS NATURALES PARA LA DESCONTAMINACIÓN DEL RÍO CHILLÓN
ALTERNATIVAS NATURALES PARA LA DESCONTAMINACIÓN DEL RÍO CHILLÓN
 
Turismo de sol y playa
Turismo de sol y playaTurismo de sol y playa
Turismo de sol y playa
 
Trabajo sobre el turismo de sol y playa
Trabajo sobre el turismo de sol y playaTrabajo sobre el turismo de sol y playa
Trabajo sobre el turismo de sol y playa
 
Xiii feria escolar nacional de ciencia
Xiii feria escolar nacional  de cienciaXiii feria escolar nacional  de ciencia
Xiii feria escolar nacional de ciencia
 

Similar a Osorno 9 2

Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Diapositiva cyber bullyng
Diapositiva cyber bullyngDiapositiva cyber bullyng
Diapositiva cyber bullyngjhon9608
 
Diapositiva cyber bullyng
Diapositiva cyber bullyngDiapositiva cyber bullyng
Diapositiva cyber bullyngLozada645
 
Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingcamilo1314
 
Deisy viv..
Deisy viv..Deisy viv..
Deisy viv..vivis96
 
Bullyingyciberbullying 110509204921-phpapp01
Bullyingyciberbullying 110509204921-phpapp01Bullyingyciberbullying 110509204921-phpapp01
Bullyingyciberbullying 110509204921-phpapp01Miguel Angel Osorio Ortiz
 
Presentac..[1] karol[2][1]
Presentac..[1] karol[2][1]Presentac..[1] karol[2][1]
Presentac..[1] karol[2][1]PauBrokt
 
Presentac..[1] karol[2][1]
Presentac..[1] karol[2][1]Presentac..[1] karol[2][1]
Presentac..[1] karol[2][1]
k_lady96
 
Presentac..[1] karol[2][1]
Presentac..[1] karol[2][1]Presentac..[1] karol[2][1]
Presentac..[1] karol[2][1]PauBrokt
 

Similar a Osorno 9 2 (20)

Cyberbullyng[1]
Cyberbullyng[1]Cyberbullyng[1]
Cyberbullyng[1]
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying[1]
Bullying[1]Bullying[1]
Bullying[1]
 
Diapositiva cyber bullyng
Diapositiva cyber bullyngDiapositiva cyber bullyng
Diapositiva cyber bullyng
 
Nxbhgd
NxbhgdNxbhgd
Nxbhgd
 
Diapositiva cyber bullyng
Diapositiva cyber bullyngDiapositiva cyber bullyng
Diapositiva cyber bullyng
 
Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullying
 
Bullying y cyberbullying
Bullying y cyberbullyingBullying y cyberbullying
Bullying y cyberbullying
 
Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullying
 
Deisy viv..
Deisy viv..Deisy viv..
Deisy viv..
 
Natalia1
Natalia1Natalia1
Natalia1
 
cyberbullying
cyberbullyingcyberbullying
cyberbullying
 
Bullyingyciberbullying 110509204921-phpapp01
Bullyingyciberbullying 110509204921-phpapp01Bullyingyciberbullying 110509204921-phpapp01
Bullyingyciberbullying 110509204921-phpapp01
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentac..[1] karol[2][1]
Presentac..[1] karol[2][1]Presentac..[1] karol[2][1]
Presentac..[1] karol[2][1]
 
Karol
KarolKarol
Karol
 
Presentac..[1] karol[2][1]
Presentac..[1] karol[2][1]Presentac..[1] karol[2][1]
Presentac..[1] karol[2][1]
 
Presentac..[1] karol[2][1]
Presentac..[1] karol[2][1]Presentac..[1] karol[2][1]
Presentac..[1] karol[2][1]
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 

Último

ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 

Último (7)

ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 

Osorno 9 2

  • 1. José celestino mutis Sergio Osorno Johan Pabon 9-2
  • 2. ¿Qué es el bullying? La mayoría de los autores definen bullying como un acto o comportamiento agresivo e intencionado llevado a cabo por un grupo o un individuo repe- tidamente y a lo largo del tiempo contra una víctima que no puede defen- derse fácilmente. Es una forma de abuso que está basada sobre un poder desequilibrado, ya que la víctima no es capaz de defenderse por sí misma. La “debilidad” del agredido se debe, entre muchos factores, a su tamaño o fuerza, porque es superada por el número de agresores o porque no tiene la suficiente resistencia psicológica (Li, 2008; Manson, 2008; Diamanduros, Downs y Jenkins, 2008).
  • 3. ¿Cuáles son las formas del bullying? 1. Amplitud de la potencial audiencia. Cuando alguien cuelga una foto o un vídeo con la intención de herir a una persona, la audiencia que puede ver ese material puede ser muy grande. En el acoso tradicional, los espectado- res de las agresiones eran grupos más pequeños. 2. Invisibilidad o anonimato. El acoso digital no se realiza necesariamente cara a cara ante la víctima. Por tanto, el acosador puede sentirse menos culpable e incluso ignorar o no ser consciente de las consecuencias cau- sadas por sus acciones. Sin la respuesta directa de sus actos, pueden haber menos oportunidades para el remordimiento y menos oportunidades para intervenir o solucionar el problema. 3. En cualquier lugar y en cualquier momento: la movilidad y conectividad de las nuevas tecnologías de la comunicación provoca que se traspasen los límites temporales y físicos que marcaban el acoso en la escuela. Como se ha dicho, el hogar ya no es un refugio, ni incluso los fines de semana ni los períodos vacacionales . 4. Imperecedero. El contenido digital usado en el acoso se almacena en los sistemas electrónicos y no se pierde. 5. Rapidez y comodidad. La nuevas tecnologías hacen posible que el cyber- bullying se expanda mucho más rápido y sea mantenido fácilmente: cortar y pegar mensajes; reenviar SMS a grupos, etc. 6. La fuerza física o el tamaño no afecta. Como consecuencia del anonima- to, los acosadores digitales no tienen que ser más fuertes físicamente que sus víctimas. 7. El acosador no marginal. En el bullying, los acosadores suelen tener malas relaciones con los profesores, mientras que los acosadores digitales pue- den tener buenas relaciones con ellos. V CONGRÉS INTERNACIONAL COMUNICACIÓ I REALITAT
  • 4. Describa como se afecta a las victimas El bullying afecta a la parte física y psicológica de aquellos que la padecen. Varios estudios realizados han detectado que muchas víctimas muestran baja - tima, altos índices de depresión, ansiedad, sentimiento de soledad, ideas de suicidio y absentismo escolar. Los daños psicológicos del acoso sufrido en la CYBERBULLYING: UN ANÁLISIS COMPARATIVO EN ESTUDIANTES DE ARGENTINA, BRASIL, CHILE, COLOMBIA, MÉXICO, PERÚ Y VENEZUELA escuela a lo largo de muchos años pueden seguir presentes en la vida adulta del afectado (Ybarra y Michell, 2004). Olweus (1993) establece dos formas distintas de bullying: acoso directo en forma de ataques físicos y verbales; y acoso indirecto o acoso centrado en las relaciones sociales a través de exclusión deliberada o el aislamiento. Los chicos tienen más posibilidades que las chicas de sufrir acoso físico –golpeos, puñeta- zos, patadas, robo o daño de pertenencias–, mientras que las chicas sufren un acoso provocado mayormente por rumores falsos y comentarios sobre compor- tamientos sexuales. La mayoría de las agresiones son directas, es decir, cara a cara, y se producen en la escuela.
  • 5. ¿Cómo funciona el ciberbullying? El acoso digital o cyberbullying surge por el rápido avance de las nuevas tecnolo- gías de la comunicación como internet, telefonía móvil, videojuegos, PDA, etc. Según Willard (2004: 1), el cyberbulllying puede ser definido, en pocas palabras, como “el envío y acción de colgar –‘sending’ y ‘posting’– de textos o imáge- nes dañinas o crueles en internet u otros medios digitales de comunicación”.
  • 6. ¿Diferencias entre el bullying y el ciberbullying? La diferencia de le bullying y el ciberbullyin es que e bullying es un comportmiento de una persona agresivamente sobre otra persona que es la victima, y el ciberbullyin son acosos por medio de la tecnología por ejemplo el computador, el celular, etc.
  • 7. Las 7 categorías del ciberbullying 1. Flaming: envío de mensajes vulgares o que muestran enfado sobre una persona a un grupo online o a esa persona vía email o SMS. 2. Acoso online: envío repetido de mensajes ofensivos vía email o SMS a una persona. 3. Cyberstalking: acoso online que incluye amenazas de daño o intimidación excesiva. 4. Denigración: envíos perjudiciales, falsas y crueles afirmaciones sobre una persona a otras o comentarios en lugares online. 5. Suplantación de la persona: hacerse pasar por la víctima y enviar o colgar archivos de texto, video o imagen que hagan quedar mal al agredido. 6. Outing: enviar o colgar material sobre una persona que contenga infor- mación sensible, privada o embarazosa, incluidas respuestas de mensajes privados o imágenes. 7. Exclusión: cruel expulsión de alguien de un grupo online.