SlideShare una empresa de Scribd logo
Química
Grupo: 1Fv
Maestra: María Elena Martínez Tea
19/11/13
Cd. Obregón, Sonora.
Químico:

Ingeniero Electrónico:

Médico:

Ambientalista:

Comunicólogo:

Claudia Sánchez Calderón Ramiro Rosas Manuel Dora Luz Sánchez Rosas José Juan Lara Ruiz Armando Camacho Ramos
• Informar y concientizar a la sociedad sobre los problemas
de la contaminación e intoxicación por pilas y tomar
medidas preventivas contra su desecho.

Objetivo
Una pila es una pequeña unidad electroquímica, contenida en una caja cuadrada o cilíndrica con dos terminales que
representan los polos positivo y negativo. Sus componentes químicos se transforman en energía, y ésta hace funcionar a los
aparatos.
1. Pilas ácidas:
• dióxido de manganeso
• cloruro de amonio

2. Pilas alcalinas:
• hidróxido de sodio
• hidróxido de potasio

3. Pilas de dióxido de litio:
• dióxido de manganeso

Tipo de pilas

Click para volver a «Síntomas»
• Las pilas comunes están compuestas por materiales
pesados, mercurio, cadmio.
• Al tirarlas, estas se descompone y expulsa sustancias
toxicas contaminado el agua también fijándose a los
peces, enfermando al hombre cuando los consume y el
suelo dejándolo infértil. Estos pequeños pero
contaminantes medios son capaces de acabar con nuestro
mundo si no son utilizadas como corresponde o como
debería de serlo.

¿Por qué contaminan?
• Cuando una pila ya no sirven y se desecha; con el paso de tiempo y por
la descomposición de sus elementos se oxidan y derraman diferentes
tóxicos en suelo, agua y aire. Lo mismo sucede cuando se quema en
basureros o se incinera. La lluvia lava los restos de las pilas y arrastra el
mercurio, que se abre paso a través de la tierra hasta que encuentra la
napa subterránea de agua y la contamina. Llegando a los ríos y mares.
Actualmente, buena parte de los mares del planeta están contaminados.
El agua contaminada se fija en la carne de los peces y enferma al
hombre cuando la consume.
• Existen estudios que muestran que 35% de la contaminación por
mercurio es ocasionada por las baterías que se incineran con la basura
doméstica.
• Una sola pila botón puede contaminar 6.5 millones de litros de agua.

Contaminación
Residuos electrónicos.
•

Todos aquellos dispositivos eléctricos o electrónicos que han llegado al final de su vida útil y, por lo tanto, son desechados. Estos
residuos también contaminan.
También conocidos como RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) son:
•
Bombillas,
•
Maquinas expendedoras,
•
Electrodomésticos,
•
Juguetes,
•
Consolas portátiles,
•
Computadoras viejas,
•
Celulares
•
Videojuegos, etc.
Que ya no funcionen y se tengan que desechar.
En los últimos años ha crecido la preocupación acerca del uso de sustancias químicas nocivas para la salud y para el ambiente como:
los compuestos orgánicos policromados que usan como aditivos en los plásticos y plomo, mercurio, cadmio y cromo en su elaboración.
Sus componentes más contaminantes son:
1.
2.
3.
4.

Tarjetas de circuitos impresos.
Lámparas fluorescentes y de descarga.
Plásticos que contienen sustancias bromadas.
Componentes con óxido de Berilio
• Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Ecología
resalta que de 1960 a 2003 se liberaron en el país
aproximadamente 635 mil toneladas de pilas, las cuales
produjeron cerca de 190 mil toneladas de sustancias
tóxicas. Estas cifras no tomaron en cuenta las pilas
"piratas" y las que ya incluyen muchos aparatos y relojes.

Contaminación en México
•
•
•
•
•
•

No perforar
No quemar
No utilizar pilas piratas
No desecharlas a campo abierto o basura
No dejar demasiado tiempo las pilas en un aparato
No dejarlas al alcance de los niños

¿Qué NO hacer con las pilas?
Salud
Problemas y DAÑOS que suponen para el organismo materiales como:

1)





2)

4)


5)





6)





7)


El plomo:
perturbaciones en la biosíntesis de la hemoglobina y anemia,
incremento de la presión sanguínea, daño a los riñones,
abortos,
perturbaciones del sistema nervioso y
disminución de la fertilidad del hombre.
El arsénico:
veneno letal
El selenio:
sarpullido e inflamación de la piel
dolores agudos
El cadmio:
diarrea,
dolor de estómago y vómito severo,
fractura de huesos,
daños al sistema nervioso
puede provocar cáncer
El cromo:
erupciones cutáneas,
malestar de estómago,
úlcera,
daños en riñones e hígado
cáncer de pulmón
El níquel:
provoca abortos espontáneos

Daños
Síntomas
Los síntomas dependen del tipo de pila que se ingiera, éstos abarcan:
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Disminución de la capacidad mental
Irritación o quemaduras en la boca
Calambres musculares
Mala pronunciación
Hinchazón en la parte inferior de las piernas, tobillos o pies
Debilidad
Marcha espástica
Espasticidad
Temblor
Tratamiento en el hogar
• El tratamiento de emergencia
inmediato es necesario después
haber ingerido la pila.
• Busque ayuda médica inmediata y NO le provoque el
vómito a la persona, a menos que así lo indique el
Centro de Toxicología o un profesional de la salud.
Suminístrele a la persona agua o leche inmediatamente,
a menos que el médico haya dado otras instrucciones.
¿Qué puedo hacer?
Lleva todos esos residuos a un centro de acopio especial como lo es la organización de:

CRECOEL
(Cooperativa para el Reciclaje de Componentes Electrónicos)

• El cometido del emprendimiento es el desmantelamiento y
recuperación de materiales de equipos y componentes
electrónicos.
• Sus actividades son realizadas
ambientalmente segura, identificando los
materiales y partes que pueden causar un
efecto dañino al medio. Luego de
desmantelados los materiales no peligrosos
son procesados buscando una recuperación
de los mismos permitiendo que sean
utilizados nuevamente como material prima.
Respecto a las PILAS:
• Usar pilas recargables (reemplazan hasta
300 pilas desechables).
• Evitar el uso de aparatos que necesitan
de pilas o baterías para funcionar.
• Llevarlas a un centro de acopio especial.
• Exigirle a los fabricantes de pilas que
utilicen sustancias no tóxicas en sus
productos, y que sean ellos quienes
realicen programas de recolección y
reciclado de pilas.
• Meterlas en un frasco o recipiente y
taparlas después de que no funcionen.
La bacteria Shewanella oneidensis puede encontrarse en ríos y
mares de todo el mundo.

¿Sabías qué?

«Las bacterias podrían pronto funcionar como "biobaterías"
microscópicas, aseguran científicos en Estados Unidos y Reino Unido,
quienes dicen haber dado con la clave sobre cómo funciona un tipo de
bacteria marina capaz de generar energía.»
• Tomemos medidas preventivas y conciencia sobre lo que
podría pasar con la contaminación que nos rodea,
afectando nuestra salud y nuestro hogar, el planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Ecologico Pilas
Proyecto Ecologico PilasProyecto Ecologico Pilas
Proyecto Ecologico Pilas
Magaly Chocano
 
Campaña Reciclaje tecnológico 2014
Campaña Reciclaje tecnológico  2014Campaña Reciclaje tecnológico  2014
Campaña Reciclaje tecnológico 2014
maryrobayoo
 
Basura electrónica impacto ambiental
Basura electrónica impacto ambientalBasura electrónica impacto ambiental
Basura electrónica impacto ambiental
Amalia Avila
 
Baterias y pilas impacto en el medio ambiente v2 v3_v4_v5
Baterias y pilas impacto en el medio ambiente v2 v3_v4_v5Baterias y pilas impacto en el medio ambiente v2 v3_v4_v5
Baterias y pilas impacto en el medio ambiente v2 v3_v4_v5Cecilia Sepulveda Fernandez
 
Libro
LibroLibro
Los teléfonos celulares
Los teléfonos celulares Los teléfonos celulares
Los teléfonos celulares
karen montoya lopez
 
Contaminacion a causa del cigarro
Contaminacion a causa del cigarroContaminacion a causa del cigarro
Contaminacion a causa del cigarroMonica Razo
 
Pr0yEct0 dE rEcIcLaJe de C0LiLLas de TaBac0!!!
Pr0yEct0 dE rEcIcLaJe de C0LiLLas de TaBac0!!!Pr0yEct0 dE rEcIcLaJe de C0LiLLas de TaBac0!!!
Pr0yEct0 dE rEcIcLaJe de C0LiLLas de TaBac0!!!
Jl Garzón
 
Implicaciones de la tecnologia en la naturaleza
Implicaciones de la tecnologia en la naturalezaImplicaciones de la tecnologia en la naturaleza
Implicaciones de la tecnologia en la naturaleza
Samuel Barrios
 
La tecnología y sus implicaciones en la naturaleza
La tecnología y sus implicaciones en la naturalezaLa tecnología y sus implicaciones en la naturaleza
La tecnología y sus implicaciones en la naturaleza
Dian Navarro G
 
20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica
20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica
20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológicaGrupo Educativo Univo
 
Que hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologicaQue hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologica
DanielaSanchez255
 
Que hacer con la basura tecnologica (3)
Que hacer con la basura tecnologica (3)Que hacer con la basura tecnologica (3)
Que hacer con la basura tecnologica (3)
AlejandroLozada20
 
Que hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologicaQue hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologica
SofiaRosero2
 
Reciclaje de Las pilas o baterías
Reciclaje de Las pilas o bateríasReciclaje de Las pilas o baterías
Reciclaje de Las pilas o baterías
mayramoy83
 
Investigación Documental
Investigación DocumentalInvestigación Documental
Investigación Documentalcasyvazquez
 
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
INVESTIGACIÓN DOCUMENTALINVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
INVESTIGACIÓN DOCUMENTALcasyvazquez
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto Ecologico Pilas
Proyecto Ecologico PilasProyecto Ecologico Pilas
Proyecto Ecologico Pilas
 
Campaña Reciclaje tecnológico 2014
Campaña Reciclaje tecnológico  2014Campaña Reciclaje tecnológico  2014
Campaña Reciclaje tecnológico 2014
 
Basura electrónica impacto ambiental
Basura electrónica impacto ambientalBasura electrónica impacto ambiental
Basura electrónica impacto ambiental
 
Baterias y pilas impacto en el medio ambiente v2 v3_v4_v5
Baterias y pilas impacto en el medio ambiente v2 v3_v4_v5Baterias y pilas impacto en el medio ambiente v2 v3_v4_v5
Baterias y pilas impacto en el medio ambiente v2 v3_v4_v5
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Los teléfonos celulares
Los teléfonos celulares Los teléfonos celulares
Los teléfonos celulares
 
Contaminacion a causa del cigarro
Contaminacion a causa del cigarroContaminacion a causa del cigarro
Contaminacion a causa del cigarro
 
Pr0yEct0 dE rEcIcLaJe de C0LiLLas de TaBac0!!!
Pr0yEct0 dE rEcIcLaJe de C0LiLLas de TaBac0!!!Pr0yEct0 dE rEcIcLaJe de C0LiLLas de TaBac0!!!
Pr0yEct0 dE rEcIcLaJe de C0LiLLas de TaBac0!!!
 
La pila
La pilaLa pila
La pila
 
Implicaciones de la tecnologia en la naturaleza
Implicaciones de la tecnologia en la naturalezaImplicaciones de la tecnologia en la naturaleza
Implicaciones de la tecnologia en la naturaleza
 
La tecnología y sus implicaciones en la naturaleza
La tecnología y sus implicaciones en la naturalezaLa tecnología y sus implicaciones en la naturaleza
La tecnología y sus implicaciones en la naturaleza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica
20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica
20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica
 
Que hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologicaQue hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologica
 
Que hacer con la basura tecnologica (3)
Que hacer con la basura tecnologica (3)Que hacer con la basura tecnologica (3)
Que hacer con la basura tecnologica (3)
 
Que hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologicaQue hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologica
 
Reciclaje de Las pilas o baterías
Reciclaje de Las pilas o bateríasReciclaje de Las pilas o baterías
Reciclaje de Las pilas o baterías
 
Investigación Documental
Investigación DocumentalInvestigación Documental
Investigación Documental
 
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
INVESTIGACIÓN DOCUMENTALINVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
 

Destacado

RAEE RESIDUOS ELECTRONICOS
RAEE RESIDUOS ELECTRONICOSRAEE RESIDUOS ELECTRONICOS
RAEE RESIDUOS ELECTRONICOS
yormanelpibe
 
Residuos Electrónicos
Residuos ElectrónicosResiduos Electrónicos
Residuos Electrónicos
Angelica Acuña
 
La sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicosLa sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicos
J_Arenas
 
Desechos electronicos
Desechos electronicosDesechos electronicos
Desechos electronicoskarenizamar
 
Residuos electrónicos
Residuos electrónicosResiduos electrónicos
Residuos electrónicoskarenyese
 
Desechos tecnologicos
Desechos tecnologicosDesechos tecnologicos
Desechos tecnologicos
Sagradafamiliabanfield
 
Proyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de ElectronicosProyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de ElectronicosANADIC Veracruz
 

Destacado (9)

RAEE RESIDUOS ELECTRONICOS
RAEE RESIDUOS ELECTRONICOSRAEE RESIDUOS ELECTRONICOS
RAEE RESIDUOS ELECTRONICOS
 
Residuos Electrónicos
Residuos ElectrónicosResiduos Electrónicos
Residuos Electrónicos
 
La sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicosLa sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicos
 
Desechos electronicos
Desechos electronicosDesechos electronicos
Desechos electronicos
 
Residuos electrónicos
Residuos electrónicosResiduos electrónicos
Residuos electrónicos
 
Basura electrónica
Basura electrónicaBasura electrónica
Basura electrónica
 
Desechos tecnologicos
Desechos tecnologicosDesechos tecnologicos
Desechos tecnologicos
 
Proyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de ElectronicosProyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de Electronicos
 
Residuos electronicos
Residuos electronicosResiduos electronicos
Residuos electronicos
 

Similar a ¡Dale pila al planeta!

Las pilas(alba)
Las pilas(alba)Las pilas(alba)
Las pilas(alba)1f manda
 
02 pilas
02 pilas02 pilas
02 pilas
C de la Luz
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
samuelchavezrc
 
practica 17 christian guillermo guzman barragan
practica 17 christian guillermo guzman barraganpractica 17 christian guillermo guzman barragan
practica 17 christian guillermo guzman barragan1f manda
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
1f manda
 
Pilas
PilasPilas
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
Santiago Cevallos
 
Las pilas y la contaminación por pilas
Las pilas y la contaminación por pilasLas pilas y la contaminación por pilas
Las pilas y la contaminación por pilas
Lucía Mendoza
 
practica nº 17 ponce cuevas jesus octavio
practica nº 17 ponce cuevas jesus octaviopractica nº 17 ponce cuevas jesus octavio
practica nº 17 ponce cuevas jesus octavio1f manda
 
las pilas Andres Benitez
las pilas Andres Benitezlas pilas Andres Benitez
las pilas Andres Benitez1f manda
 
Elaboración de Blog I QUINTERO CANO SOFIA 9-5.docx
Elaboración de Blog I QUINTERO CANO SOFIA 9-5.docxElaboración de Blog I QUINTERO CANO SOFIA 9-5.docx
Elaboración de Blog I QUINTERO CANO SOFIA 9-5.docx
sofiaquintero30
 
jessica daniela ramos martinez practica 17
jessica daniela ramos martinez practica 17jessica daniela ramos martinez practica 17
jessica daniela ramos martinez practica 171f manda
 
Contaminacion de pilas
Contaminacion de pilasContaminacion de pilas
Contaminacion de pilasMonica Razo
 
Basura electronica.
Basura electronica.Basura electronica.
Basura electronica.elizabeth171
 
Dale pila al planeta!
Dale pila al planeta!Dale pila al planeta!
Dale pila al planeta!
Rosa Garcia
 
Dale pila al planeta!
Dale pila al planeta!Dale pila al planeta!
Dale pila al planeta!
Rosa Garcia
 

Similar a ¡Dale pila al planeta! (20)

Las pilas(alba)
Las pilas(alba)Las pilas(alba)
Las pilas(alba)
 
02 pilas
02 pilas02 pilas
02 pilas
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
practica 17 christian guillermo guzman barragan
practica 17 christian guillermo guzman barraganpractica 17 christian guillermo guzman barragan
practica 17 christian guillermo guzman barragan
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
 
Pilas
PilasPilas
Pilas
 
vargas
vargasvargas
vargas
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
 
Las pilas y la contaminación por pilas
Las pilas y la contaminación por pilasLas pilas y la contaminación por pilas
Las pilas y la contaminación por pilas
 
practica nº 17 ponce cuevas jesus octavio
practica nº 17 ponce cuevas jesus octaviopractica nº 17 ponce cuevas jesus octavio
practica nº 17 ponce cuevas jesus octavio
 
las pilas Andres Benitez
las pilas Andres Benitezlas pilas Andres Benitez
las pilas Andres Benitez
 
Elaboración de Blog I QUINTERO CANO SOFIA 9-5.docx
Elaboración de Blog I QUINTERO CANO SOFIA 9-5.docxElaboración de Blog I QUINTERO CANO SOFIA 9-5.docx
Elaboración de Blog I QUINTERO CANO SOFIA 9-5.docx
 
jessica daniela ramos martinez practica 17
jessica daniela ramos martinez practica 17jessica daniela ramos martinez practica 17
jessica daniela ramos martinez practica 17
 
Contaminacion de pilas
Contaminacion de pilasContaminacion de pilas
Contaminacion de pilas
 
Basura electronica.
Basura electronica.Basura electronica.
Basura electronica.
 
Quimik
QuimikQuimik
Quimik
 
Dale pila al planeta!
Dale pila al planeta!Dale pila al planeta!
Dale pila al planeta!
 
Dale pila al planeta!
Dale pila al planeta!Dale pila al planeta!
Dale pila al planeta!
 
Pilas
PilasPilas
Pilas
 

¡Dale pila al planeta!

  • 1. Química Grupo: 1Fv Maestra: María Elena Martínez Tea 19/11/13 Cd. Obregón, Sonora. Químico: Ingeniero Electrónico: Médico: Ambientalista: Comunicólogo: Claudia Sánchez Calderón Ramiro Rosas Manuel Dora Luz Sánchez Rosas José Juan Lara Ruiz Armando Camacho Ramos
  • 2. • Informar y concientizar a la sociedad sobre los problemas de la contaminación e intoxicación por pilas y tomar medidas preventivas contra su desecho. Objetivo
  • 3. Una pila es una pequeña unidad electroquímica, contenida en una caja cuadrada o cilíndrica con dos terminales que representan los polos positivo y negativo. Sus componentes químicos se transforman en energía, y ésta hace funcionar a los aparatos.
  • 4. 1. Pilas ácidas: • dióxido de manganeso • cloruro de amonio 2. Pilas alcalinas: • hidróxido de sodio • hidróxido de potasio 3. Pilas de dióxido de litio: • dióxido de manganeso Tipo de pilas Click para volver a «Síntomas»
  • 5. • Las pilas comunes están compuestas por materiales pesados, mercurio, cadmio. • Al tirarlas, estas se descompone y expulsa sustancias toxicas contaminado el agua también fijándose a los peces, enfermando al hombre cuando los consume y el suelo dejándolo infértil. Estos pequeños pero contaminantes medios son capaces de acabar con nuestro mundo si no son utilizadas como corresponde o como debería de serlo. ¿Por qué contaminan?
  • 6. • Cuando una pila ya no sirven y se desecha; con el paso de tiempo y por la descomposición de sus elementos se oxidan y derraman diferentes tóxicos en suelo, agua y aire. Lo mismo sucede cuando se quema en basureros o se incinera. La lluvia lava los restos de las pilas y arrastra el mercurio, que se abre paso a través de la tierra hasta que encuentra la napa subterránea de agua y la contamina. Llegando a los ríos y mares. Actualmente, buena parte de los mares del planeta están contaminados. El agua contaminada se fija en la carne de los peces y enferma al hombre cuando la consume. • Existen estudios que muestran que 35% de la contaminación por mercurio es ocasionada por las baterías que se incineran con la basura doméstica. • Una sola pila botón puede contaminar 6.5 millones de litros de agua. Contaminación
  • 7. Residuos electrónicos. • Todos aquellos dispositivos eléctricos o electrónicos que han llegado al final de su vida útil y, por lo tanto, son desechados. Estos residuos también contaminan. También conocidos como RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) son: • Bombillas, • Maquinas expendedoras, • Electrodomésticos, • Juguetes, • Consolas portátiles, • Computadoras viejas, • Celulares • Videojuegos, etc. Que ya no funcionen y se tengan que desechar. En los últimos años ha crecido la preocupación acerca del uso de sustancias químicas nocivas para la salud y para el ambiente como: los compuestos orgánicos policromados que usan como aditivos en los plásticos y plomo, mercurio, cadmio y cromo en su elaboración. Sus componentes más contaminantes son: 1. 2. 3. 4. Tarjetas de circuitos impresos. Lámparas fluorescentes y de descarga. Plásticos que contienen sustancias bromadas. Componentes con óxido de Berilio
  • 8. • Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Ecología resalta que de 1960 a 2003 se liberaron en el país aproximadamente 635 mil toneladas de pilas, las cuales produjeron cerca de 190 mil toneladas de sustancias tóxicas. Estas cifras no tomaron en cuenta las pilas "piratas" y las que ya incluyen muchos aparatos y relojes. Contaminación en México
  • 9. • • • • • • No perforar No quemar No utilizar pilas piratas No desecharlas a campo abierto o basura No dejar demasiado tiempo las pilas en un aparato No dejarlas al alcance de los niños ¿Qué NO hacer con las pilas?
  • 10. Salud
  • 11. Problemas y DAÑOS que suponen para el organismo materiales como: 1)      2)  4)   5)      6)      7)  El plomo: perturbaciones en la biosíntesis de la hemoglobina y anemia, incremento de la presión sanguínea, daño a los riñones, abortos, perturbaciones del sistema nervioso y disminución de la fertilidad del hombre. El arsénico: veneno letal El selenio: sarpullido e inflamación de la piel dolores agudos El cadmio: diarrea, dolor de estómago y vómito severo, fractura de huesos, daños al sistema nervioso puede provocar cáncer El cromo: erupciones cutáneas, malestar de estómago, úlcera, daños en riñones e hígado cáncer de pulmón El níquel: provoca abortos espontáneos Daños
  • 12. Síntomas Los síntomas dependen del tipo de pila que se ingiera, éstos abarcan: • • • • • • • • • Disminución de la capacidad mental Irritación o quemaduras en la boca Calambres musculares Mala pronunciación Hinchazón en la parte inferior de las piernas, tobillos o pies Debilidad Marcha espástica Espasticidad Temblor
  • 13. Tratamiento en el hogar • El tratamiento de emergencia inmediato es necesario después haber ingerido la pila. • Busque ayuda médica inmediata y NO le provoque el vómito a la persona, a menos que así lo indique el Centro de Toxicología o un profesional de la salud. Suminístrele a la persona agua o leche inmediatamente, a menos que el médico haya dado otras instrucciones.
  • 15. Lleva todos esos residuos a un centro de acopio especial como lo es la organización de: CRECOEL (Cooperativa para el Reciclaje de Componentes Electrónicos) • El cometido del emprendimiento es el desmantelamiento y recuperación de materiales de equipos y componentes electrónicos. • Sus actividades son realizadas ambientalmente segura, identificando los materiales y partes que pueden causar un efecto dañino al medio. Luego de desmantelados los materiales no peligrosos son procesados buscando una recuperación de los mismos permitiendo que sean utilizados nuevamente como material prima.
  • 16. Respecto a las PILAS: • Usar pilas recargables (reemplazan hasta 300 pilas desechables). • Evitar el uso de aparatos que necesitan de pilas o baterías para funcionar. • Llevarlas a un centro de acopio especial. • Exigirle a los fabricantes de pilas que utilicen sustancias no tóxicas en sus productos, y que sean ellos quienes realicen programas de recolección y reciclado de pilas. • Meterlas en un frasco o recipiente y taparlas después de que no funcionen.
  • 17. La bacteria Shewanella oneidensis puede encontrarse en ríos y mares de todo el mundo. ¿Sabías qué? «Las bacterias podrían pronto funcionar como "biobaterías" microscópicas, aseguran científicos en Estados Unidos y Reino Unido, quienes dicen haber dado con la clave sobre cómo funciona un tipo de bacteria marina capaz de generar energía.»
  • 18. • Tomemos medidas preventivas y conciencia sobre lo que podría pasar con la contaminación que nos rodea, afectando nuestra salud y nuestro hogar, el planeta.