SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS INSTITUCIONALES
SENA
DANIEL ARTURO CORAL
CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA
INTERNACIONAL
NOMBRE:
GESTIÓN DE MERCADOS
IPIALES, 17 DE JUL. 2015
ASPECTOS INSTITUCIONALES
SENA
NOMBRE:
DANIEL ARTURO CORAL
CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA
INTERNACIONAL
GESTIÓN DE MERCADOS
IPIALES, 17 DE JUL. 2015
PRESENTADO A:
ADMINISTRADOR DE EMPRESAS (a): GLORIA PATRICIA
CONTENIDO
 INTRODUCCIÓN
 HISTORIA
 MISIÓN
 VISIÓN
 PRINCIPIOS
 VALORES
 COMPROMISOS
 ESCUDO
 LOGOTIPO
 BANDERA
 HIMNO
 ROL DEL APRENDIZ
 ROL DEL INSTRUCTOR
 PLATAFORMA
BLACKBOARD
 SOFIA PLUS
INTRODUCCIÓN
ESTE TRABAJO ES CON EL FIN DE DAR A
CONOCER LA IMPORTANCIA DEL FOMENTO DEL
BIENESTAR Y LIDERAZGO DEL APRENDIZ
EL SENA ES UNA DE LAS INSTITUCIONES MAS
PRESTIGIOSAS DE NUESTRO PAÍS, YA QUE
CUENTA CON ESTÁNDARES DE CALIDAD TANTO
ACADÉMICA COMO HUMANA.
HISTORIA
• El SENA nació durante el gobierno
de la Junta Militar, posterior a la
renuncia del General Gustavo Rojas
Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118,
del 21 de junio de 1957. Su función,
definida en el Decreto 164 del 6 de
agosto de 1957, fue brindar
formación profesional a
trabajadores, jóvenes y adultos de la
industria, el comercio, el campo, la
minería y la ganadería. Su creador
fue Rodolfo Martínez Tono.
MISIÓN
• El SENA está encargado de cumplir la función que le
corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y
técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de las personas en actividades
productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y
tecnológico del país.
VISIÓN
• En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación
profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación
al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a
incrementar la competitividad de Colombia a través de:
• Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
• Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la
pobreza.
• Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
• Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
• Calidad y estándares internacionales de su formación profesional
integral.
• Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la
formación profesional integral.
• Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
• Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos
y financieros).
PRINCIPIOS, VALORES Y
COMPROMISOS
INSTITUCIONALES
PRINCIPIOS
• • Primero la vida
• La dignidad del ser humano
• La libertad con
responsabilidad
• El bien común prevalece sobre
los intereses particulares
• Formación para la vida y el
trabajo
VALORES
• Respeto
• Librepensamiento y actitud
crítica
• Liderazgo
• Solidaridad
• Justicia y equidad
• Transparencia
• Creatividad e innovación
COMPROMISOS
• Convivencia pacífica
• Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar
• Disciplina, dedicación y lealtad
• Promoción del emprendimiento y el
empresarismo
• Responsabilidad con la sociedad y el medio
ambiente
• Honradez
• Calidad en la gestión
SÍMBOLOS
INSTITUCIONALES
ESCUDO
El escudo representa el bienestar y el
comercio, los elementos que van del
centro a la rueda hacia la parte
superior, los tres sectores económicos:
agropecuario (café) industria (peñón) y
comercio y servicio (caduceo)
LOGOTIPO
El logo representa a
la persona en la
base de la
institución
BANDERA
La bandera del Sena el de forma
rectangular, color blanco y con
el escudo centrado se usa en
todos los eventos institucionales
que se realizan dentro y fuera de
la entidad de carácter oficial.
C
HIMNO
Letra: Jesús Briceño S. y Luis A.
Sarmiento
Música: Daniel Marlés E.
CORO
Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con
amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en
mundo mejor
I
De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el
trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman, Hombres libres que anhelan
triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de
paz trazarán.
Coro
Estudiantes del SENA, adelante!
por Colombia luchad con amor
con el ánimo noble y radiante
transformémosla en mundo mejor.
(BIS)
III
Hoy la patria nos grita sentida
estudiantes del SENA, triunfad,
sólo así lograreis en la vida
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera
estudiantes con firme tesón
que la patria en nosotros
espera su pacífica revolución.
ROL DEL APRENDIZ
El rol del aprendiz en los ambientes de aprendizaje es importante, por que
cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral.
Por que Ya:
Se vuelve un aprendizaje autónomo
Se sienta más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea
y dirige su propio proyecto.
Dirija por sí mismo las actividades de aprendizaje.
Se convierta en un descubridor, integrador y presentador de ideas.
Defina sus propias tareas y trabaje en ellas, independientemente del
tiempo que requieren.
Use la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus
capacidades.
Trabaje en equipo.
Se enfrente a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.
Se enfrente a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para
enfrentarse a los retos que se le presentan.
Adquiera nuevas habilidades y desarrolle las que ya tiene.
ROL DEL INSTRUCTOR
El rol del instructor en los ambientes de aprendizaje es importante, por que
cambia la manera de dictar sus clases que era de forma magistral. Por que
Ya:
El aprendizaje pasa de las manos del instructor a las del estudiante, de tal
manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje.
El instructor está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente
de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no.
El instructor deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus
estudiantes la parte más importante.
El instructor se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes
aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que
puede facilitarles el aprendizaje.
El instructor se convierte en un proveedor de recursos y en un participante
de las actividades de aprendizaje.
El instructor es visto por los estudiantes más que como un experto, como un
asesor o colega.
PLATAFORMA BLACKBOARD.
Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve
para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz)
mediante la interacción vía Internet, cuenta con una
interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como
para los tutores. Su ejecución es a través de cualquier
navegador de Internet, esto es, no requiere de un
cliente para su operación.
"Navegador de Internet (Netscape o Explorer versiones
4 o superior) Computadora Personal (PC o Macintosh)
que soporte los navegadores anteriores. Conexión a
Internet".
Viene del griego “Sophia” que significa sabiduría o conocimiento aplicado, y
como su sigla lo indica es un Sistema Optimizado para la Formación Integral y
Aprendizaje activo, es el nuevo aplicativo que tiene el SENA, para la gestión
eficiente, transparente, flexible y de calidad de los procesos de formación de la
entidad.
El programa Sena Sofía plus es una herramienta virtual muy importante en el
proceso de aprendizaje para los instructores, aprendices, directivas y para toda
la comunidad Sena en general. Primero es un programa que les permite a los
colombianos visualizar la oferta educativa que hay en el momento a nivel
nacional, hay se publican las fechas de inscripciones, pruebas virtuales,
resultados y notificaciones para los procesos de selección.
SOFIA PLUS
GRACIAS
POR
SU ATENCIÓN
TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE
MERCADOS

Más contenido relacionado

Destacado

Bia acessórios slide
Bia acessórios slideBia acessórios slide
Bia acessórios slide
Bia08
 
Manual de educación para el desarrollo sostenible
Manual de educación para el desarrollo sostenibleManual de educación para el desarrollo sostenible
Manual de educación para el desarrollo sostenible
Fundeser Comunicaciones
 
O que a Amazônia espera da Rio+20?
O que a Amazônia espera da Rio+20?O que a Amazônia espera da Rio+20?
O que a Amazônia espera da Rio+20?
institutopeabiru
 
web 2.0
web  2.0 web  2.0
web 2.0
DosCinco
 
LE SYMBOLISME
LE SYMBOLISMELE SYMBOLISME
LE SYMBOLISME
BRIAN MOORE
 
Currículo do outro lado do espelhoapresentação.docx
Currículo do outro lado do espelhoapresentação.docxCurrículo do outro lado do espelhoapresentação.docx
Currículo do outro lado do espelhoapresentação.docx
mariafilomenalr
 
Recoleccion de agua de lluvia
Recoleccion de agua de lluviaRecoleccion de agua de lluvia
Recoleccion de agua de lluvia
Humberto Magno
 
Quins elements. Xavier Arevalo
Quins elements. Xavier ArevaloQuins elements. Xavier Arevalo
Quins elements. Xavier Arevalo
Màrius Martínez i Martí
 
Apresentação Final
Apresentação FinalApresentação Final
Apresentação Final
ardeoino
 
Pagina que compone el gobierno en linea
Pagina que compone el gobierno en lineaPagina que compone el gobierno en linea
Pagina que compone el gobierno en linea
Carlos Arrieta Gomez
 
Estudos análise mario_massashi
Estudos análise mario_massashiEstudos análise mario_massashi
Estudos análise mario_massashi
Mário Massashi
 
Big Bend and Marfa - December 2010
Big Bend and Marfa - December 2010Big Bend and Marfa - December 2010
Big Bend and Marfa - December 2010
unkraut
 
Aprependamos de genero
Aprependamos de generoAprependamos de genero
Aprependamos de genero
Fundeser Comunicaciones
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
lupita2006
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
BalletboMartino
 
Ideal for library 2.0
Ideal for library 2.0Ideal for library 2.0
Ideal for library 2.0
Maykin Likitboonyalit
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
EvelynGomez706
 
Skmbt 50114050516400
Skmbt 50114050516400Skmbt 50114050516400
Skmbt 50114050516400
mohammed fattah
 

Destacado (20)

Bia acessórios slide
Bia acessórios slideBia acessórios slide
Bia acessórios slide
 
Manual de educación para el desarrollo sostenible
Manual de educación para el desarrollo sostenibleManual de educación para el desarrollo sostenible
Manual de educación para el desarrollo sostenible
 
O que a Amazônia espera da Rio+20?
O que a Amazônia espera da Rio+20?O que a Amazônia espera da Rio+20?
O que a Amazônia espera da Rio+20?
 
web 2.0
web  2.0 web  2.0
web 2.0
 
LE SYMBOLISME
LE SYMBOLISMELE SYMBOLISME
LE SYMBOLISME
 
Currículo do outro lado do espelhoapresentação.docx
Currículo do outro lado do espelhoapresentação.docxCurrículo do outro lado do espelhoapresentação.docx
Currículo do outro lado do espelhoapresentação.docx
 
Skmbt 50114050514300
Skmbt 50114050514300Skmbt 50114050514300
Skmbt 50114050514300
 
Wikio ebuzzing
Wikio   ebuzzingWikio   ebuzzing
Wikio ebuzzing
 
Recoleccion de agua de lluvia
Recoleccion de agua de lluviaRecoleccion de agua de lluvia
Recoleccion de agua de lluvia
 
Quins elements. Xavier Arevalo
Quins elements. Xavier ArevaloQuins elements. Xavier Arevalo
Quins elements. Xavier Arevalo
 
Apresentação Final
Apresentação FinalApresentação Final
Apresentação Final
 
Pagina que compone el gobierno en linea
Pagina que compone el gobierno en lineaPagina que compone el gobierno en linea
Pagina que compone el gobierno en linea
 
Estudos análise mario_massashi
Estudos análise mario_massashiEstudos análise mario_massashi
Estudos análise mario_massashi
 
Big Bend and Marfa - December 2010
Big Bend and Marfa - December 2010Big Bend and Marfa - December 2010
Big Bend and Marfa - December 2010
 
Aprependamos de genero
Aprependamos de generoAprependamos de genero
Aprependamos de genero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Ideal for library 2.0
Ideal for library 2.0Ideal for library 2.0
Ideal for library 2.0
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Skmbt 50114050516400
Skmbt 50114050516400Skmbt 50114050516400
Skmbt 50114050516400
 

Similar a Daniel

Deberes y Derechos del Aprendiz
Deberes y Derechos del AprendizDeberes y Derechos del Aprendiz
Deberes y Derechos del Aprendiz
carlostucanes349
 
Daniel pdf
Daniel pdfDaniel pdf
Daniel pdf
SENA
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Actividad 2 bccs
Actividad 2 bccsActividad 2 bccs
Actividad 2 bccs
brigithcolon
 
Elkin mendoza #959579 instrumentacion industrial
Elkin mendoza  #959579 instrumentacion industrialElkin mendoza  #959579 instrumentacion industrial
Elkin mendoza #959579 instrumentacion industrial
Elkin J. Mendoza Beltran
 
Mision
MisionMision
Simbolos sena
Simbolos senaSimbolos sena
Simbolos sena
tresprincesas102831
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucional
lgunigarro3
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
PauAndreaft
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
susanamdelgado
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
PauAndreaft
 
Estacion2
Estacion2Estacion2
Estacion2
Reynel Paredes
 
2da estación
2da estación2da estación
2da estación
williamv2015
 
Miformacion
MiformacionMiformacion
Miformacion
Paola Alfonso
 
Miformacion
MiformacionMiformacion
Miformacion
Paola Alfonso
 
Inducción gestión logística
Inducción gestión logísticaInducción gestión logística
Inducción gestión logística
ZULLY CONDE DIAZ
 
Inducción gestión logística
Inducción gestión logísticaInducción gestión logística
Inducción gestión logística
ZULLY CONDE DIAZ
 
Mi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopezMi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopez
lorenalopezorteg
 
Sena inicio
Sena inicioSena inicio
Sena inicio
camilojovel
 
Sena inicio
Sena inicioSena inicio
Sena inicio
camilojovel
 

Similar a Daniel (20)

Deberes y Derechos del Aprendiz
Deberes y Derechos del AprendizDeberes y Derechos del Aprendiz
Deberes y Derechos del Aprendiz
 
Daniel pdf
Daniel pdfDaniel pdf
Daniel pdf
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Actividad 2 bccs
Actividad 2 bccsActividad 2 bccs
Actividad 2 bccs
 
Elkin mendoza #959579 instrumentacion industrial
Elkin mendoza  #959579 instrumentacion industrialElkin mendoza  #959579 instrumentacion industrial
Elkin mendoza #959579 instrumentacion industrial
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Simbolos sena
Simbolos senaSimbolos sena
Simbolos sena
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucional
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Estacion2
Estacion2Estacion2
Estacion2
 
2da estación
2da estación2da estación
2da estación
 
Miformacion
MiformacionMiformacion
Miformacion
 
Miformacion
MiformacionMiformacion
Miformacion
 
Inducción gestión logística
Inducción gestión logísticaInducción gestión logística
Inducción gestión logística
 
Inducción gestión logística
Inducción gestión logísticaInducción gestión logística
Inducción gestión logística
 
Mi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopezMi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopez
 
Sena inicio
Sena inicioSena inicio
Sena inicio
 
Sena inicio
Sena inicioSena inicio
Sena inicio
 

Daniel

  • 1.
  • 2. ASPECTOS INSTITUCIONALES SENA DANIEL ARTURO CORAL CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA INTERNACIONAL NOMBRE: GESTIÓN DE MERCADOS IPIALES, 17 DE JUL. 2015
  • 3. ASPECTOS INSTITUCIONALES SENA NOMBRE: DANIEL ARTURO CORAL CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA INTERNACIONAL GESTIÓN DE MERCADOS IPIALES, 17 DE JUL. 2015 PRESENTADO A: ADMINISTRADOR DE EMPRESAS (a): GLORIA PATRICIA
  • 4. CONTENIDO  INTRODUCCIÓN  HISTORIA  MISIÓN  VISIÓN  PRINCIPIOS  VALORES  COMPROMISOS  ESCUDO  LOGOTIPO  BANDERA  HIMNO  ROL DEL APRENDIZ  ROL DEL INSTRUCTOR  PLATAFORMA BLACKBOARD  SOFIA PLUS
  • 5. INTRODUCCIÓN ESTE TRABAJO ES CON EL FIN DE DAR A CONOCER LA IMPORTANCIA DEL FOMENTO DEL BIENESTAR Y LIDERAZGO DEL APRENDIZ EL SENA ES UNA DE LAS INSTITUCIONES MAS PRESTIGIOSAS DE NUESTRO PAÍS, YA QUE CUENTA CON ESTÁNDARES DE CALIDAD TANTO ACADÉMICA COMO HUMANA.
  • 6. HISTORIA • El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono.
  • 7. MISIÓN • El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 8. VISIÓN • En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: • Aportes relevantes a la productividad de las empresas. • Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. • Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. • Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. • Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. • Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. • Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). • Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 10. PRINCIPIOS • • Primero la vida • La dignidad del ser humano • La libertad con responsabilidad • El bien común prevalece sobre los intereses particulares • Formación para la vida y el trabajo
  • 11. VALORES • Respeto • Librepensamiento y actitud crítica • Liderazgo • Solidaridad • Justicia y equidad • Transparencia • Creatividad e innovación
  • 12. COMPROMISOS • Convivencia pacífica • Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar • Disciplina, dedicación y lealtad • Promoción del emprendimiento y el empresarismo • Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente • Honradez • Calidad en la gestión
  • 14. ESCUDO El escudo representa el bienestar y el comercio, los elementos que van del centro a la rueda hacia la parte superior, los tres sectores económicos: agropecuario (café) industria (peñón) y comercio y servicio (caduceo)
  • 15. LOGOTIPO El logo representa a la persona en la base de la institución
  • 16. BANDERA La bandera del Sena el de forma rectangular, color blanco y con el escudo centrado se usa en todos los eventos institucionales que se realizan dentro y fuera de la entidad de carácter oficial. C
  • 17. HIMNO Letra: Jesús Briceño S. y Luis A. Sarmiento Música: Daniel Marlés E.
  • 18. CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, Hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán.
  • 19. Coro Estudiantes del SENA, adelante! por Colombia luchad con amor con el ánimo noble y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS) III Hoy la patria nos grita sentida estudiantes del SENA, triunfad, sólo así lograreis en la vida más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera estudiantes con firme tesón que la patria en nosotros espera su pacífica revolución.
  • 20. ROL DEL APRENDIZ El rol del aprendiz en los ambientes de aprendizaje es importante, por que cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Por que Ya: Se vuelve un aprendizaje autónomo Se sienta más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto. Dirija por sí mismo las actividades de aprendizaje. Se convierta en un descubridor, integrador y presentador de ideas. Defina sus propias tareas y trabaje en ellas, independientemente del tiempo que requieren. Use la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades. Trabaje en equipo. Se enfrente a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible. Se enfrente a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le presentan. Adquiera nuevas habilidades y desarrolle las que ya tiene.
  • 21. ROL DEL INSTRUCTOR El rol del instructor en los ambientes de aprendizaje es importante, por que cambia la manera de dictar sus clases que era de forma magistral. Por que Ya: El aprendizaje pasa de las manos del instructor a las del estudiante, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. El instructor está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no. El instructor deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante. El instructor se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje. El instructor se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje. El instructor es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega.
  • 22. PLATAFORMA BLACKBOARD. Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecución es a través de cualquier navegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente para su operación. "Navegador de Internet (Netscape o Explorer versiones 4 o superior) Computadora Personal (PC o Macintosh) que soporte los navegadores anteriores. Conexión a Internet".
  • 23. Viene del griego “Sophia” que significa sabiduría o conocimiento aplicado, y como su sigla lo indica es un Sistema Optimizado para la Formación Integral y Aprendizaje activo, es el nuevo aplicativo que tiene el SENA, para la gestión eficiente, transparente, flexible y de calidad de los procesos de formación de la entidad. El programa Sena Sofía plus es una herramienta virtual muy importante en el proceso de aprendizaje para los instructores, aprendices, directivas y para toda la comunidad Sena en general. Primero es un programa que les permite a los colombianos visualizar la oferta educativa que hay en el momento a nivel nacional, hay se publican las fechas de inscripciones, pruebas virtuales, resultados y notificaciones para los procesos de selección. SOFIA PLUS