SlideShare una empresa de Scribd logo
Inducción gestión
logística
presentado por:
zully conde Díaz
MISION
El SENA está encargado de cumplir la
función que le corresponde al Estado de
invertir en el desarrollo social y técnico de
los trabajadores colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación profesional
integral, para la incorporación y el
desarrollo de las personas en actividades
productivas que contribuyan al desarrollo
social, económico y tecnológico del país.
VISION
En el 2018 el SENA será reconocido por la
efectividad de su gestión, sus aportes al
empleo decente y a la generación de
ingresos, impactando la productividad de
las personas y de las empresas; que
incidirán positivamente en el desarrollo de
las regiones como contribución a una
Colombia educada, equitativa y en paz..
El escudo del SENA y
la bandera diseñados a
comienzos de la creación de nuestra
institución, reflejan los tres sectores
económicos dentro de los cuales se
ubica el accionar de la institución: el
piñón, representativo del sector
industria; el caduceo, asociado al de
comercio y servicios; y el café, ligado
al primario y extractivo
LOGOTIPO SENA
El logo símbolo muestra de forma
gráfica la síntesis de los enfoques
de la formación que impartimos en
la que el individuo es el
responsable de su propio proceso
de aprendizaje.
Himno del SenaCORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
el rol del aprendiz Sena
En los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la
manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Porque Ya:
Se vuelve un aprendizaje autónomo
Se siente más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas,
planea y dirige su propio proyecto.
Dirige por sí mismo las actividades de aprendizaje.
Se convierte en un descubridor, integrador y presentador de ideas.
Define sus propias tareas y trabaja en ellas, independientemente del
tiempo que se requiere. Usa la tecnología para manejar sus
presentaciones o ampliar sus capacidades.
Trabaja en equipo.
Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.
Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para
enfrentarse a los retos que se le presenten.
Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las que ya tiene.
El rol del tutor
El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera
de dictar sus clases que era de forma magistral o presencial a lo virtual con el método
autónomo, lo que permite que el aprendizaje ahora sea por el interés del aprendiz y ya
no está en las manos del tutor, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su
propio aprendizaje. El tutor cuenta con las siguientes ventajas:
Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje,
observando qué funcionó y qué no. Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a
sus estudiantes la parte más importante. Se vuelve estudiante al aprender cómo los
estudiantes aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que
puede facilitarles el aprendizaje. Se convierte en un proveedor de recursos y en un
participante de las actividades de aprendizaje.
Es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega. El rol
del tutor
El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera
de dictar sus clases que era de forma magistral o presencial a lo virtual con el método
autónomo, lo que permite que el aprendizaje ahora sea por el interés del aprendiz y ya
no está en las manos del tutor, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su
propio aprendizaje. El tutor cuenta con las siguientes ventajas:
Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje,
observando qué funcionó y qué no. Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a
sus estudiantes la parte más importante.
Se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite
determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje.
Se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de
aprendizaje.
Es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega.
FUNCIONAMIENTO DE LA
PLATAFORMA BLACKBOARD
Blackboard es una herramienta tecnológica
que sirve para entregar los cursos al usuario
final (tutor-aprendiz) mediante la interacción
vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de
usar tanto para los aprendices como para
los tutores. Su ejecución es a través de
cualquier navegador de Internet, esto es, no
requiere de un cliente para su operación.
"Navegador de Internet (Netscape o
Explorer versiones 4 o superior)
Computadora Personal (PC o Macintosh)
que soporte los navegadores anteriores.
Conexión a Internet
Sofía plus
El Sistema SOFIA Plus es una herramienta creada por el
SENA con el objetivo de servir de medio de información y
comunicación entre los estudiantes y el Sena. A partir de
esta herramienta los estudiantes profesionales y aprendices
tienen una mayor transparencia en los trabajos gracias a la
forma individualizada y dinámica que maneja esta pagina.
Con Sofía plus además podremos accedes a certificaciones,
matriculas, inscripciones, procesos académicos, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
Agustín DeJesus
 
diapoo
diapoodiapoo
Mi contexto de formaciondiapositiva
Mi contexto de formaciondiapositivaMi contexto de formaciondiapositiva
Mi contexto de formaciondiapositiva
Yuliana Marcela Castillo Solarte
 
estacion 2
estacion 2estacion 2
estacion 2
diana delgado
 
Segunda estacion sena
Segunda estacion senaSegunda estacion sena
Segunda estacion sena
Elkin Payares
 
Geragomez
GeragomezGeragomez
Geragomez
geragomez
 
SEGUNDA ESTACION - Sena
SEGUNDA ESTACION - SenaSEGUNDA ESTACION - Sena
SEGUNDA ESTACION - Sena
David Barrios Gomez
 
Mison, Vision, Simbolo, Escudo Y Logotipo
Mison, Vision, Simbolo, Escudo Y LogotipoMison, Vision, Simbolo, Escudo Y Logotipo
Mison, Vision, Simbolo, Escudo Y Logotipo
Färîîd Nävîîä Dë Cärdälës Lmp
 
estación 2
estación 2estación 2
Mi contexto de formación sena actividad 2
Mi contexto de formación sena actividad 2Mi contexto de formación sena actividad 2
Mi contexto de formación sena actividad 2
alejo1905
 
SENA
SENASENA
SENA
Tatis523
 
Mision
MisionMision
Sena telecomunicaciones jhoiner
Sena telecomunicaciones jhoinerSena telecomunicaciones jhoiner
Sena telecomunicaciones jhoiner
Jhoiner Lan
 
Oscar david hernández bolaño
Oscar david hernández bolañoOscar david hernández bolaño
Oscar david hernández bolaño
cristian bolaño
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formación Mi contexto de formación
Mi contexto de formación
gabriel perez peña
 
Sena actividad 2
Sena actividad 2Sena actividad 2
Sena actividad 2
Luis Rivillas
 

La actualidad más candente (16)

Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
diapoo
diapoodiapoo
diapoo
 
Mi contexto de formaciondiapositiva
Mi contexto de formaciondiapositivaMi contexto de formaciondiapositiva
Mi contexto de formaciondiapositiva
 
estacion 2
estacion 2estacion 2
estacion 2
 
Segunda estacion sena
Segunda estacion senaSegunda estacion sena
Segunda estacion sena
 
Geragomez
GeragomezGeragomez
Geragomez
 
SEGUNDA ESTACION - Sena
SEGUNDA ESTACION - SenaSEGUNDA ESTACION - Sena
SEGUNDA ESTACION - Sena
 
Mison, Vision, Simbolo, Escudo Y Logotipo
Mison, Vision, Simbolo, Escudo Y LogotipoMison, Vision, Simbolo, Escudo Y Logotipo
Mison, Vision, Simbolo, Escudo Y Logotipo
 
estación 2
estación 2estación 2
estación 2
 
Mi contexto de formación sena actividad 2
Mi contexto de formación sena actividad 2Mi contexto de formación sena actividad 2
Mi contexto de formación sena actividad 2
 
SENA
SENASENA
SENA
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Sena telecomunicaciones jhoiner
Sena telecomunicaciones jhoinerSena telecomunicaciones jhoiner
Sena telecomunicaciones jhoiner
 
Oscar david hernández bolaño
Oscar david hernández bolañoOscar david hernández bolaño
Oscar david hernández bolaño
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formación Mi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Sena actividad 2
Sena actividad 2Sena actividad 2
Sena actividad 2
 

Similar a Inducción gestión logística

Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
Jesus Gomez Cabarcas
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
Via positivas del sena
Via positivas del senaVia positivas del sena
Via positivas del sena
Mary Polo
 
Via positivas del SENA
Via positivas del SENAVia positivas del SENA
Via positivas del SENA
Laura Melisa Polo Acevedo
 
INDUCCION
INDUCCIONINDUCCION
INDUCCION
Andresf13
 
La visión y misión del sena
La visión y misión del senaLa visión y misión del sena
La visión y misión del sena
NOLVERGAN
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
sergio garcia
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
sergio garcia
 
Actividad 2 bccs
Actividad 2 bccsActividad 2 bccs
Actividad 2 bccs
brigithcolon
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucional
lgunigarro3
 
Luis felipe cadavid acosta
Luis felipe cadavid acostaLuis felipe cadavid acosta
Luis felipe cadavid acosta
LUIS FELIPE CADAVID ACOSTA
 
Estación 2 induccion
Estación 2 induccionEstación 2 induccion
Estación 2 induccion
gabriel perez peña
 
Estación 2 leonardo osorio
Estación 2 leonardo osorioEstación 2 leonardo osorio
Estación 2 leonardo osorio
Leonardo Jr.
 
Mision
MisionMision
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
angie_med
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
Sena
SenaSena

Similar a Inducción gestión logística (20)

Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
 
Via positivas del sena
Via positivas del senaVia positivas del sena
Via positivas del sena
 
Via positivas del SENA
Via positivas del SENAVia positivas del SENA
Via positivas del SENA
 
INDUCCION
INDUCCIONINDUCCION
INDUCCION
 
La visión y misión del sena
La visión y misión del senaLa visión y misión del sena
La visión y misión del sena
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
 
Actividad 2 bccs
Actividad 2 bccsActividad 2 bccs
Actividad 2 bccs
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucional
 
Luis felipe cadavid acosta
Luis felipe cadavid acostaLuis felipe cadavid acosta
Luis felipe cadavid acosta
 
Estación 2 induccion
Estación 2 induccionEstación 2 induccion
Estación 2 induccion
 
Estación 2 leonardo osorio
Estación 2 leonardo osorioEstación 2 leonardo osorio
Estación 2 leonardo osorio
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Sena
SenaSena
Sena
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Inducción gestión logística

  • 2. MISION El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 3. VISION En el 2018 el SENA será reconocido por la efectividad de su gestión, sus aportes al empleo decente y a la generación de ingresos, impactando la productividad de las personas y de las empresas; que incidirán positivamente en el desarrollo de las regiones como contribución a una Colombia educada, equitativa y en paz..
  • 4. El escudo del SENA y la bandera diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo
  • 5. LOGOTIPO SENA El logo símbolo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 6. Himno del SenaCORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 7. el rol del aprendiz Sena En los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Porque Ya: Se vuelve un aprendizaje autónomo Se siente más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto. Dirige por sí mismo las actividades de aprendizaje. Se convierte en un descubridor, integrador y presentador de ideas. Define sus propias tareas y trabaja en ellas, independientemente del tiempo que se requiere. Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades. Trabaja en equipo. Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible. Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le presenten. Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las que ya tiene.
  • 8. El rol del tutor El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de dictar sus clases que era de forma magistral o presencial a lo virtual con el método autónomo, lo que permite que el aprendizaje ahora sea por el interés del aprendiz y ya no está en las manos del tutor, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. El tutor cuenta con las siguientes ventajas: Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no. Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante. Se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje. Se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje. Es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega. El rol del tutor El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de dictar sus clases que era de forma magistral o presencial a lo virtual con el método autónomo, lo que permite que el aprendizaje ahora sea por el interés del aprendiz y ya no está en las manos del tutor, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. El tutor cuenta con las siguientes ventajas: Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no. Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante. Se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje. Se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje. Es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega.
  • 9. FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecución es a través de cualquier navegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente para su operación. "Navegador de Internet (Netscape o Explorer versiones 4 o superior) Computadora Personal (PC o Macintosh) que soporte los navegadores anteriores. Conexión a Internet
  • 10. Sofía plus El Sistema SOFIA Plus es una herramienta creada por el SENA con el objetivo de servir de medio de información y comunicación entre los estudiantes y el Sena. A partir de esta herramienta los estudiantes profesionales y aprendices tienen una mayor transparencia en los trabajos gracias a la forma individualizada y dinámica que maneja esta pagina. Con Sofía plus además podremos accedes a certificaciones, matriculas, inscripciones, procesos académicos, entre otros.