SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA RADIO
 La historia de la radio describe los pasos importantes en la evolución de la
radiocomunicación y el medio de comunicación llamado radio desde el
descubrimiento de las ondas de radio hasta la actualidad.
HISTORIA DE LA RADIO
La historia de la radio describe los pasos importantes en la evolución de la
radiocomunicación y el medio de comunicación llamado radio desde el
descubrimiento de las ondas de radio hasta la actualidad.
HISTORIA DE LA RADIO
1 Descubrimiento de las ondas electromagnéticas de la radio
2 Primeras transmisiones radiofónicas
3 Desarrollos durante el siglo XIX y XX
4 Historia reciente
5 Fechas destacables
6 Primeras estaciones de radio
DESCUBRIMIENTO DE LAS ONDAS
ELECTROMAGNÉTICAS DE LA
RADIO
Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas
por primera vez por James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la Royal
Society (1873) titulado Una teoría dinámica del campo electromagnético, que
describía sus trabajos entre los años 1861 y 1865. Su teoría, básicamente, era que
los campos eléctricos variables crean campos magnéticos variables, y viceversa,
con lo que unos u otros crearán a su vez nuevos campos eléctricos o magnéticos
variables que se propagarán por el espacio en forma de campos electromagnéticos
variables sucesivos, los cuales se alejarán en forma de ondas electromagnéticas de
la fuente donde se originaron.
PRIMERAS TRANSMISIONES
RADIOFÓNICAS
La Nochebuena de 1906, utilizando el principio heterodino, Reginald Aubrey
Fessenden transmitió desde Brant Rock Station (Massachusetts) la primera
radiodifusión de audio de la historia. Así, buques en el mar pudieron oír una
radiodifusión que incluía a Fessenden tocando al violín la canción O Holy Night y
leyendo un pasaje de la Biblia.
DESARROLLOS DURANTE EL SIGLO
XIX Y XX
Nikola Tesla logró transmitir energía electromagnética sin cables, construyendo
el primer radiotransmisor. Presentó la patente correspondiente en 1897 y dos
años después Guglielmo Marconi lograría su primera transmisión de radio.
Marconi registró su patente el 10 de noviembre de 1900 y le fue rechazada por
ser considerada una copia de la patente de Tesla. Se inició entonces un litigio
entre la compañía de Marconi y Tesla. Tras recibir el testimonio de numerosos
científicos destacados, la Corte Suprema de los Estados Unidos de América
concluyó en 1943 a favor de Nikola Tesla.
HISTORIA RECIENTE
En la historia reciente de la radio, han aparecido las radios de baja potencia,
constituidas bajo la idea de radio libre o radio comunitaria, con la idea de oponerse
a la imposición de un monólogo comercial de mensajes y que permitan una mayor
cercanía de la radio con la comunidad.
Hoy en día la radio a través de Internet avanza con celeridad y eficacia. Por eso,
muchas de las grandes emisoras de radio empiezan a experimentar con emisiones
por Internet, la primera y más sencilla es una emisión en línea, la cual llega a un
público global, de hecho su rápido desarrollo ha supuesto una rivalidad con la
televisión, lo que irá aparejado con el desarrollo de la banda ancha en Internet.
FECHAS DESTACABLES
 1873. El físico escocés James Clerk Maxwell obtiene las ecuaciones generales
de la propagación de las ondas electromagnéticas.
 1887. El físico alemán Heinrich Rudolf Hertz consigue demostrar la existencia
de las ondas electromagnéticas. Además, descubre el efecto fotoeléctrico por
medio de un descargador o resonador.
 1890. El físico francés Edouard Branly inventa un aparato que recibe las
señales de la telegrafía sin utilizar hilos.
FECHAS DESTACABLES
 1893. Tesla logró transmitir energía electromagnética sin cables, construyendo
el primer radiotransmisor.
 1896. El ingeniero ruso Alexander Popov inventa la primera antena
radioeléctrica. También construye el primer receptor de ondas
electromagnéticas.
 1897. Nikola Tesla presenta la patente del radiotransmisor.
 1899. El italiano Guillermo Marconi consigue el enlace a través del canal de la
Mancha, entre Dover (Inglaterra) y Boulougne (Francia), a una distancia de 48
km, en lo que fue la primera transmisión entre ambos países.
 1900. Se inventa la radio en amplitud de modulación.
 1900. La grabación magnética de la voz en un hilo de acero se introduce por V.
Poulsem y se le da el nombre de telegráfono.
FECHAS DESTACABLES
 1901. El 12 de diciembre. Se transmite la letra S en código Morse desde
Poldhu, Cornwal en Inglaterra, 2170 millas a través del Atlántico hasta un
dispositivo aéreo suspendido en un papalote (Cometa) en St. John's,
Newfoundland, Canadá.
 1901. En diciembre de 1901, Marconi acometió la gran empresa que marcaría
un hito histórico, al intentar transmitir señales desde la estación de Poldhu a
otra estación erigida en Terranova, a 3.500 km. de distancia. Marconi lo
consiguió el 12 de diciembre de 1901, fecha que pasaría a la historia por ser la
primera comunicación transatlántica, sin el uso de cables de ningún tipo, por
ondas de radio. A finales de 1903, la compañía Marconi tenía montadas más de
40 estaciones sobre las costas de Inglaterra, sus colonias, Estados Unidos, Italia
y otros países. Prestaba los servicios semafóricos del Lloyd y sus sistema se
empleaba en las escuadras inglesa, italiana y norteamericana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las etapas de la historia de la radio
Las etapas de la historia de la radioLas etapas de la historia de la radio
Las etapas de la historia de la radioESTEBAN_ANDRE
 
La Radio Elliet Melissa L
La Radio Elliet Melissa LLa Radio Elliet Melissa L
La Radio Elliet Melissa Lguest6c83b8
 
EvolucióN De La Radio
EvolucióN De La RadioEvolucióN De La Radio
EvolucióN De La Radioceny2
 
Historia de la Radio
Historia de la RadioHistoria de la Radio
Historia de la RadioDaanMAY
 
La historia de la electricidad
La historia de la electricidadLa historia de la electricidad
La historia de la electricidadtato7875
 
Línea del tiempo telecomunicaciones
Línea del tiempo telecomunicacionesLínea del tiempo telecomunicaciones
Línea del tiempo telecomunicacionesMochiteko
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo senaeve0310
 

La actualidad más candente (12)

Las etapas de la historia de la radio
Las etapas de la historia de la radioLas etapas de la historia de la radio
Las etapas de la historia de la radio
 
La Radio Elliet Melissa L
La Radio Elliet Melissa LLa Radio Elliet Melissa L
La Radio Elliet Melissa L
 
EvolucióN De La Radio
EvolucióN De La RadioEvolucióN De La Radio
EvolucióN De La Radio
 
Quispenunahuanca
QuispenunahuancaQuispenunahuanca
Quispenunahuanca
 
La Radio X D!!!
La Radio X D!!!La Radio X D!!!
La Radio X D!!!
 
La Radio Medio
La Radio MedioLa Radio Medio
La Radio Medio
 
Historia de la Radio
Historia de la RadioHistoria de la Radio
Historia de la Radio
 
La historia de la electricidad
La historia de la electricidadLa historia de la electricidad
La historia de la electricidad
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 
Radio :3
Radio :3Radio :3
Radio :3
 
Línea del tiempo telecomunicaciones
Línea del tiempo telecomunicacionesLínea del tiempo telecomunicaciones
Línea del tiempo telecomunicaciones
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 

Destacado

Destacado (10)

Informe raspberrypi
Informe raspberrypiInforme raspberrypi
Informe raspberrypi
 
Robert Burks
Robert BurksRobert Burks
Robert Burks
 
Aplication Letter, CV and other credentials22 (1)
Aplication Letter, CV and other credentials22 (1)Aplication Letter, CV and other credentials22 (1)
Aplication Letter, CV and other credentials22 (1)
 
HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3
HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3
HISTORIA DEL COMPUTADOR DE HAROLD SUAREZ CASTRO DE 9-3
 
Ice cream paper
Ice cream paperIce cream paper
Ice cream paper
 
Workout towels
Workout towelsWorkout towels
Workout towels
 
Mi muro personal
Mi muro personal Mi muro personal
Mi muro personal
 
Informática y Convergencia Tecnologica
Informática y Convergencia TecnologicaInformática y Convergencia Tecnologica
Informática y Convergencia Tecnologica
 
IceCreamPresent
IceCreamPresentIceCreamPresent
IceCreamPresent
 
Funciones de la administración
Funciones de la administraciónFunciones de la administración
Funciones de la administración
 

Similar a Daniel Santoro Historia de la Radio

Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Gaby0716
 
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en ColombiaHistoria de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en ColombiaDarlin Ramirez
 
Produccion publicitaria ll manual
Produccion publicitaria ll manualProduccion publicitaria ll manual
Produccion publicitaria ll manualUtt Cuarto B
 
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015Manessa Carolina'
 
La radio karen krebs
La radio   karen krebsLa radio   karen krebs
La radio karen krebskarenkrebs
 
Primera Transmisión Radiofónica
Primera Transmisión RadiofónicaPrimera Transmisión Radiofónica
Primera Transmisión RadiofónicaLouis Nelson
 
Dhtic la radio y sus origenes (complemento)
Dhtic la radio y sus origenes (complemento)Dhtic la radio y sus origenes (complemento)
Dhtic la radio y sus origenes (complemento)J carlos Charly
 
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio.
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio.Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio.
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio.GeyzerLeyva
 
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)GeyzerLeyva
 
Historia De La Radio
Historia De La RadioHistoria De La Radio
Historia De La RadioJesus
 
Historia_de_la_Radio.ppt
Historia_de_la_Radio.pptHistoria_de_la_Radio.ppt
Historia_de_la_Radio.pptCharlyLeon8
 
Historia de la radifusión en el mundo
Historia de la radifusión en el mundoHistoria de la radifusión en el mundo
Historia de la radifusión en el mundoFede0606
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicacionesluciiac202
 
Universidad icel
Universidad icelUniversidad icel
Universidad icelICEL
 

Similar a Daniel Santoro Historia de la Radio (20)

Quispenunahuanca
QuispenunahuancaQuispenunahuanca
Quispenunahuanca
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
 
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en ColombiaHistoria de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
 
Darlin radio
Darlin radioDarlin radio
Darlin radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Produccion publicitaria ll manual
Produccion publicitaria ll manualProduccion publicitaria ll manual
Produccion publicitaria ll manual
 
Tareadelaradio
TareadelaradioTareadelaradio
Tareadelaradio
 
Tareadelaradio
TareadelaradioTareadelaradio
Tareadelaradio
 
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
 
La radio karen krebs
La radio   karen krebsLa radio   karen krebs
La radio karen krebs
 
Primera Transmisión Radiofónica
Primera Transmisión RadiofónicaPrimera Transmisión Radiofónica
Primera Transmisión Radiofónica
 
Dhtic la radio y sus origenes (complemento)
Dhtic la radio y sus origenes (complemento)Dhtic la radio y sus origenes (complemento)
Dhtic la radio y sus origenes (complemento)
 
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio.
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio.Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio.
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio.
 
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)
Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio( terminada)
 
Historia De La Radio
Historia De La RadioHistoria De La Radio
Historia De La Radio
 
Historia_de_la_Radio.ppt
Historia_de_la_Radio.pptHistoria_de_la_Radio.ppt
Historia_de_la_Radio.ppt
 
Historia de la radifusión en el mundo
Historia de la radifusión en el mundoHistoria de la radifusión en el mundo
Historia de la radifusión en el mundo
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
 
Universidad icel
Universidad icelUniversidad icel
Universidad icel
 
Radio
RadioRadio
Radio
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 

Daniel Santoro Historia de la Radio

  • 1. HISTORIA DE LA RADIO  La historia de la radio describe los pasos importantes en la evolución de la radiocomunicación y el medio de comunicación llamado radio desde el descubrimiento de las ondas de radio hasta la actualidad.
  • 2. HISTORIA DE LA RADIO La historia de la radio describe los pasos importantes en la evolución de la radiocomunicación y el medio de comunicación llamado radio desde el descubrimiento de las ondas de radio hasta la actualidad.
  • 3. HISTORIA DE LA RADIO 1 Descubrimiento de las ondas electromagnéticas de la radio 2 Primeras transmisiones radiofónicas 3 Desarrollos durante el siglo XIX y XX 4 Historia reciente 5 Fechas destacables 6 Primeras estaciones de radio
  • 4. DESCUBRIMIENTO DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS DE LA RADIO Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la Royal Society (1873) titulado Una teoría dinámica del campo electromagnético, que describía sus trabajos entre los años 1861 y 1865. Su teoría, básicamente, era que los campos eléctricos variables crean campos magnéticos variables, y viceversa, con lo que unos u otros crearán a su vez nuevos campos eléctricos o magnéticos variables que se propagarán por el espacio en forma de campos electromagnéticos variables sucesivos, los cuales se alejarán en forma de ondas electromagnéticas de la fuente donde se originaron.
  • 5. PRIMERAS TRANSMISIONES RADIOFÓNICAS La Nochebuena de 1906, utilizando el principio heterodino, Reginald Aubrey Fessenden transmitió desde Brant Rock Station (Massachusetts) la primera radiodifusión de audio de la historia. Así, buques en el mar pudieron oír una radiodifusión que incluía a Fessenden tocando al violín la canción O Holy Night y leyendo un pasaje de la Biblia.
  • 6. DESARROLLOS DURANTE EL SIGLO XIX Y XX Nikola Tesla logró transmitir energía electromagnética sin cables, construyendo el primer radiotransmisor. Presentó la patente correspondiente en 1897 y dos años después Guglielmo Marconi lograría su primera transmisión de radio. Marconi registró su patente el 10 de noviembre de 1900 y le fue rechazada por ser considerada una copia de la patente de Tesla. Se inició entonces un litigio entre la compañía de Marconi y Tesla. Tras recibir el testimonio de numerosos científicos destacados, la Corte Suprema de los Estados Unidos de América concluyó en 1943 a favor de Nikola Tesla.
  • 7. HISTORIA RECIENTE En la historia reciente de la radio, han aparecido las radios de baja potencia, constituidas bajo la idea de radio libre o radio comunitaria, con la idea de oponerse a la imposición de un monólogo comercial de mensajes y que permitan una mayor cercanía de la radio con la comunidad. Hoy en día la radio a través de Internet avanza con celeridad y eficacia. Por eso, muchas de las grandes emisoras de radio empiezan a experimentar con emisiones por Internet, la primera y más sencilla es una emisión en línea, la cual llega a un público global, de hecho su rápido desarrollo ha supuesto una rivalidad con la televisión, lo que irá aparejado con el desarrollo de la banda ancha en Internet.
  • 8. FECHAS DESTACABLES  1873. El físico escocés James Clerk Maxwell obtiene las ecuaciones generales de la propagación de las ondas electromagnéticas.  1887. El físico alemán Heinrich Rudolf Hertz consigue demostrar la existencia de las ondas electromagnéticas. Además, descubre el efecto fotoeléctrico por medio de un descargador o resonador.  1890. El físico francés Edouard Branly inventa un aparato que recibe las señales de la telegrafía sin utilizar hilos.
  • 9. FECHAS DESTACABLES  1893. Tesla logró transmitir energía electromagnética sin cables, construyendo el primer radiotransmisor.  1896. El ingeniero ruso Alexander Popov inventa la primera antena radioeléctrica. También construye el primer receptor de ondas electromagnéticas.  1897. Nikola Tesla presenta la patente del radiotransmisor.  1899. El italiano Guillermo Marconi consigue el enlace a través del canal de la Mancha, entre Dover (Inglaterra) y Boulougne (Francia), a una distancia de 48 km, en lo que fue la primera transmisión entre ambos países.  1900. Se inventa la radio en amplitud de modulación.  1900. La grabación magnética de la voz en un hilo de acero se introduce por V. Poulsem y se le da el nombre de telegráfono.
  • 10. FECHAS DESTACABLES  1901. El 12 de diciembre. Se transmite la letra S en código Morse desde Poldhu, Cornwal en Inglaterra, 2170 millas a través del Atlántico hasta un dispositivo aéreo suspendido en un papalote (Cometa) en St. John's, Newfoundland, Canadá.  1901. En diciembre de 1901, Marconi acometió la gran empresa que marcaría un hito histórico, al intentar transmitir señales desde la estación de Poldhu a otra estación erigida en Terranova, a 3.500 km. de distancia. Marconi lo consiguió el 12 de diciembre de 1901, fecha que pasaría a la historia por ser la primera comunicación transatlántica, sin el uso de cables de ningún tipo, por ondas de radio. A finales de 1903, la compañía Marconi tenía montadas más de 40 estaciones sobre las costas de Inglaterra, sus colonias, Estados Unidos, Italia y otros países. Prestaba los servicios semafóricos del Lloyd y sus sistema se empleaba en las escuadras inglesa, italiana y norteamericana.