SlideShare una empresa de Scribd logo
 Existen casi 500 emisoras en Europa y unas 4000
en Estados Unidos, país de la radio libre.
 Los descubrimientos se fueron acumulando, todos
pretendían lograr un medio de comunicación que
fuera lo suficientemente practico para responder a
las necesidades políticas, económicas y militares
de la época.
 La revolución industrial trajo consigo un ritmo
acelerado.
 La electricidad fue el descubrimiento que hizo
posible la aparición de la radio.
 Gracias al físico italiano, Guillermo Marconi,
en 1897 se estableció comunicación
inalámbrica entre Lavenocky y Breand-Down.
 En 1901 estableció comunicación entre
Cornualles y San Juan de terranova (375 km),
su invento hizo posible el desarrollo de la
radiotelefonía y la televisión.
 Marconi es considerado el inventor de la
radio.
 1896 Marconi obtiene la primera patente del
mundo sobre la radio.
 1897 Marconi monta la primera radio del
mundo en la Isla de Wight al sur de inglaterra.
 1893 Nikola Tesla realiza su primera
demostración publica de radiocomunicación.
 El acontecimiento que marco el auge de la
comunicación fue la noche de 1938 cuando
CBS realizo la narración de un fragmento de
la novela “La Guerra de los Mundos”, en la
que se describía la llegada de extraterrestres
al planeta; dicha transmisión causo pánico y
las personas huyeron de la ciudad creyendo
que era una amenaza real.
 El comercio empieza a gozar de esta forma
de comunicación debido a la necesidad de la
burguesía de beneficiarse de este sistema.
 El desarrollo de la telegrafía sin hilos la
podemos dividir en tres partes:
 Descubrimiento de las ondas hertzianas
nuevas aportaciones a la telegrafía sin hilos.
 Marconi.
 Descubrimiento de las Ondas Hertzianas.
 En 1864, Maxwell desarrolla el principio teórico
de las ondas hertzianas. Presentando cómo se
desplaza la corriente eléctrica según las líneas de
fuerza descubiertas por Faraday.
 1888 Hertz, consigue crear un campo
electromagnético
 Las nuevas aportaciones a la Telegrafía sin Hilos
fueron:
 Branley: en 1891 inventa el Cohesor. sistema que
perfecciona la recepción de las ondas
electromagnéticas, discrimina qué ondas se
quieren recibir y cuales no. permite escoger una
frecuencia.
 Lodge: en 1894 perfecciona la sintonización de
las ondas.
 Alexander Popoff: inventa la antena de recepción
en 1895, por lo que se produce una ampliación
del campo de recepción.
 Marconi
 Es considerado el inventor de la telegrafía sin
hilos.
 Sus investigaciones nacen en Italia bajo los
logros de Hertz.
 Consigue una comunicación inicial de 1700
metros en telegrafía sin hilos.
 El 2 de Junio de 1896 patenta su invento,
logrando una comunicación de 6 Km. Al año
siguiente, esa distancia aumenta hasta los 15
Km.
 En 1897 le otorgan la patente
definitivamente.
 Esta nueva forma de comunicación se
caracteriza por:
 Telegrafía sin hilos
 Medio más barato
 Largo alcance
 Transmisión instantánea
 Posibilidad de establecer comunicación en
lugares inaccesibles geográficamente
 Marconi busca sacar rentabilidad económica a
su invento.
 En 1897 crea la compañía Marconi Wireless
and Telegraph con un gran capital social.
 En esta etapa hay mejoras técnicas que
permiten ver las posibilidades del nuevo
medio:
 Se perfeccionan los sistemas de sintonización
 Se produce un enlace con el Atlántico
 Hay aplicaciones económicas del invento:
información bursátil instantánea
 Se crean estaciones y redes en el continente
europeo
 El monopolio de Marconi comienza desde
1903. Su compañía se ve envuelta en pleitos
con el resto de los otros países. Para poder
imponer su monopolio, prohíbe la
comunicación con otras compañías.
 El paso de la telegrafía sin hilos a la
radiodifusión tiene tres grandes precursores:
 Frank Conrad
 Sus avances son técnicos. Pone en marcha la
emisora, dotando a la radio de contenidos.
Nacen la emisoras musicales más o menos
como las entendemos hoy día..
 David Sarmoff
 Tiene un golpe de suerte cuando trabaja
como operador de la compañía Marconi. Su
estación y su turno recibe información de los
buques que ayudan al Titanic. difunde los
acontecimientos a toda Norteamérica,
convirtiendose, así, en una celebridad
nacional.
 Alexander Lee de Forest
 mejoró el invento de John Fleming,
otorgándole con su tríodo mayor potencia y
calidad de transmisión, lo que permitió la
proliferación de las emisiones de radio.
 Las primeras transmisiones radiodifundidas,
para entretenimiento, comenzaron en 1920
en Argentina.
 Las aeronaves utilizaban las estaciones
comerciales de radio de modulación de
amplitud (AM) para la navegación.
 En 1957, la firma Regency introduce el primer
receptor transistorizado, lo suficientemente
pequeño para ser llevado en un bolsillo y
alimentado por una pequeña batería.
 En 1963, se establece la primera
comunicación radio vía satélite.
 Entre las décadas de los años 1960 y 1980 la
radio entra en una época de declive debido a
la competencia de la televisión y el hecho que
las emisoras dejaron de emitir en onda corta
(de alcance global) por VHF (el cual solo tiene
un alcance de cientos de kilómetros)
 En los años 1990 las nuevas tecnologías
digitales comienzan a aplicarse al mundo de
la radio. Aumenta la calidad del sonido y se
hacen pruebas con la radio satelital, esta
tecnología permite (también llamada radio
HD) el resurgimiento en el interés por la
radio.
 A finales del siglo XX, experimentadores
radioaficionados comienzan a utilizar
ordenadores personales para procesar
señales de radio mediante distintas interfaces
(Radio Packet).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radio y television
Radio y televisionRadio y television
Radio y television
UPTC LIMITED
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
EderShun
 
Evolucion de la radio
Evolucion de la radioEvolucion de la radio
Evolucion de la radio
sharid yuliana imbachy urbano
 
Línea de tiempo la radio
Línea de tiempo la radioLínea de tiempo la radio
Línea de tiempo la radio
Michell_Cofles01
 
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Manessa Carolina'
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
laurahfvi05
 
Las Etapas de la Historia de la Radio
Las Etapas de la Historia de la RadioLas Etapas de la Historia de la Radio
Las Etapas de la Historia de la Radio
EderShun
 
Infografía actualizada
Infografía actualizadaInfografía actualizada
Infografía actualizada
MARÍA ELISA URIBE DÍAZ
 
Evolucion de la radio
Evolucion de la radioEvolucion de la radio
Evolucion de la radio
Juan Pedrayes San Miguel
 
La radio
La radioLa radio
La radio
lixuz20
 
La radio
La radioLa radio
Evolucion de la Radio
Evolucion de la RadioEvolucion de la Radio
Evolucion de la Radio
Karitop Numpaque
 
Historia de la radiodifusión en el mundo.
Historia de la radiodifusión en el mundo.Historia de la radiodifusión en el mundo.
Historia de la radiodifusión en el mundo.
lousemval
 
Ciencia de la comunicacion ii
Ciencia de la comunicacion iiCiencia de la comunicacion ii
Ciencia de la comunicacion ii
Nombre Apellidos
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
Carolina Moya
 
La radio karen krebs
La radio   karen krebsLa radio   karen krebs
La radio karen krebs
karenkrebs
 
Guillermo Marconi
Guillermo MarconiGuillermo Marconi
Guillermo Marconi
melany622001
 
Los origines y el desarrollo de la radio
Los origines y el desarrollo de la     radioLos origines y el desarrollo de la     radio
Los origines y el desarrollo de la radio
Nombre Apellidos
 
Daniel Santoro Historia de la Radio
Daniel Santoro   Historia de la RadioDaniel Santoro   Historia de la Radio
Daniel Santoro Historia de la Radio
Dennis Santoro
 
La radio
La radioLa radio

La actualidad más candente (20)

Radio y television
Radio y televisionRadio y television
Radio y television
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Evolucion de la radio
Evolucion de la radioEvolucion de la radio
Evolucion de la radio
 
Línea de tiempo la radio
Línea de tiempo la radioLínea de tiempo la radio
Línea de tiempo la radio
 
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
 
Las Etapas de la Historia de la Radio
Las Etapas de la Historia de la RadioLas Etapas de la Historia de la Radio
Las Etapas de la Historia de la Radio
 
Infografía actualizada
Infografía actualizadaInfografía actualizada
Infografía actualizada
 
Evolucion de la radio
Evolucion de la radioEvolucion de la radio
Evolucion de la radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Evolucion de la Radio
Evolucion de la RadioEvolucion de la Radio
Evolucion de la Radio
 
Historia de la radiodifusión en el mundo.
Historia de la radiodifusión en el mundo.Historia de la radiodifusión en el mundo.
Historia de la radiodifusión en el mundo.
 
Ciencia de la comunicacion ii
Ciencia de la comunicacion iiCiencia de la comunicacion ii
Ciencia de la comunicacion ii
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 
La radio karen krebs
La radio   karen krebsLa radio   karen krebs
La radio karen krebs
 
Guillermo Marconi
Guillermo MarconiGuillermo Marconi
Guillermo Marconi
 
Los origines y el desarrollo de la radio
Los origines y el desarrollo de la     radioLos origines y el desarrollo de la     radio
Los origines y el desarrollo de la radio
 
Daniel Santoro Historia de la Radio
Daniel Santoro   Historia de la RadioDaniel Santoro   Historia de la Radio
Daniel Santoro Historia de la Radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 

Similar a Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio.

Darlin radio
Darlin radioDarlin radio
Darlin radio
Darlin Ramirez
 
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en ColombiaHistoria de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
Darlin Ramirez
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Jessica_Angel
 
Quispenunahuanca
QuispenunahuancaQuispenunahuanca
Quispenunahuanca
quispenunahuanca
 
Quispenunahuanca
QuispenunahuancaQuispenunahuanca
Quispenunahuanca
quispenunahuanca
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
luciiac202
 
Historia De La Radio
Historia De La RadioHistoria De La Radio
Historia De La Radio
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
Gaby0716
 
Trabajo Practico N3 ET Julian Scavuzzo
Trabajo Practico N3 ET Julian ScavuzzoTrabajo Practico N3 ET Julian Scavuzzo
Trabajo Practico N3 ET Julian Scavuzzo
scavuzzo
 
Perspectiva en el tiempo
Perspectiva en el tiempoPerspectiva en el tiempo
Perspectiva en el tiempo
cuartocomunicacionsocial
 
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptxAnalisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
IVANMAURICIOTUDELABU
 
Historia de las telecomunicaciones grupal
Historia de las telecomunicaciones grupalHistoria de las telecomunicaciones grupal
Historia de las telecomunicaciones grupal
Virginia Paguay
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
E. E. T. N°1
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
Juampi Pantella
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
Juampi Pantella
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
Juampi Pantella
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
Juampi Pantella
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
E. E. T. N°1
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Sebasdiaz16
 
La radio
La radio La radio
La radio
eriariza
 

Similar a Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio. (20)

Darlin radio
Darlin radioDarlin radio
Darlin radio
 
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en ColombiaHistoria de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Quispenunahuanca
QuispenunahuancaQuispenunahuanca
Quispenunahuanca
 
Quispenunahuanca
QuispenunahuancaQuispenunahuanca
Quispenunahuanca
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
 
Historia De La Radio
Historia De La RadioHistoria De La Radio
Historia De La Radio
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
 
Trabajo Practico N3 ET Julian Scavuzzo
Trabajo Practico N3 ET Julian ScavuzzoTrabajo Practico N3 ET Julian Scavuzzo
Trabajo Practico N3 ET Julian Scavuzzo
 
Perspectiva en el tiempo
Perspectiva en el tiempoPerspectiva en el tiempo
Perspectiva en el tiempo
 
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptxAnalisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
 
Historia de las telecomunicaciones grupal
Historia de las telecomunicaciones grupalHistoria de las telecomunicaciones grupal
Historia de las telecomunicaciones grupal
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3Trabajo practico numero 3
Trabajo practico numero 3
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La radio
La radio La radio
La radio
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Antecedentes, nacimiento y etapas de la radio.

  • 1.
  • 2.  Existen casi 500 emisoras en Europa y unas 4000 en Estados Unidos, país de la radio libre.  Los descubrimientos se fueron acumulando, todos pretendían lograr un medio de comunicación que fuera lo suficientemente practico para responder a las necesidades políticas, económicas y militares de la época.  La revolución industrial trajo consigo un ritmo acelerado.  La electricidad fue el descubrimiento que hizo posible la aparición de la radio.
  • 3.
  • 4.  Gracias al físico italiano, Guillermo Marconi, en 1897 se estableció comunicación inalámbrica entre Lavenocky y Breand-Down.  En 1901 estableció comunicación entre Cornualles y San Juan de terranova (375 km), su invento hizo posible el desarrollo de la radiotelefonía y la televisión.  Marconi es considerado el inventor de la radio.  1896 Marconi obtiene la primera patente del mundo sobre la radio.
  • 5.  1897 Marconi monta la primera radio del mundo en la Isla de Wight al sur de inglaterra.  1893 Nikola Tesla realiza su primera demostración publica de radiocomunicación.  El acontecimiento que marco el auge de la comunicación fue la noche de 1938 cuando CBS realizo la narración de un fragmento de la novela “La Guerra de los Mundos”, en la que se describía la llegada de extraterrestres al planeta; dicha transmisión causo pánico y las personas huyeron de la ciudad creyendo que era una amenaza real.
  • 6.
  • 7.  El comercio empieza a gozar de esta forma de comunicación debido a la necesidad de la burguesía de beneficiarse de este sistema.  El desarrollo de la telegrafía sin hilos la podemos dividir en tres partes:  Descubrimiento de las ondas hertzianas nuevas aportaciones a la telegrafía sin hilos.  Marconi.  Descubrimiento de las Ondas Hertzianas.
  • 8.  En 1864, Maxwell desarrolla el principio teórico de las ondas hertzianas. Presentando cómo se desplaza la corriente eléctrica según las líneas de fuerza descubiertas por Faraday.  1888 Hertz, consigue crear un campo electromagnético  Las nuevas aportaciones a la Telegrafía sin Hilos fueron:  Branley: en 1891 inventa el Cohesor. sistema que perfecciona la recepción de las ondas electromagnéticas, discrimina qué ondas se quieren recibir y cuales no. permite escoger una frecuencia.  Lodge: en 1894 perfecciona la sintonización de las ondas.  Alexander Popoff: inventa la antena de recepción en 1895, por lo que se produce una ampliación del campo de recepción.
  • 9.  Marconi  Es considerado el inventor de la telegrafía sin hilos.  Sus investigaciones nacen en Italia bajo los logros de Hertz.  Consigue una comunicación inicial de 1700 metros en telegrafía sin hilos.  El 2 de Junio de 1896 patenta su invento, logrando una comunicación de 6 Km. Al año siguiente, esa distancia aumenta hasta los 15 Km.  En 1897 le otorgan la patente definitivamente.
  • 10.  Esta nueva forma de comunicación se caracteriza por:  Telegrafía sin hilos  Medio más barato  Largo alcance  Transmisión instantánea  Posibilidad de establecer comunicación en lugares inaccesibles geográficamente
  • 11.  Marconi busca sacar rentabilidad económica a su invento.  En 1897 crea la compañía Marconi Wireless and Telegraph con un gran capital social.  En esta etapa hay mejoras técnicas que permiten ver las posibilidades del nuevo medio:  Se perfeccionan los sistemas de sintonización  Se produce un enlace con el Atlántico  Hay aplicaciones económicas del invento: información bursátil instantánea  Se crean estaciones y redes en el continente europeo
  • 12.  El monopolio de Marconi comienza desde 1903. Su compañía se ve envuelta en pleitos con el resto de los otros países. Para poder imponer su monopolio, prohíbe la comunicación con otras compañías.  El paso de la telegrafía sin hilos a la radiodifusión tiene tres grandes precursores:  Frank Conrad  Sus avances son técnicos. Pone en marcha la emisora, dotando a la radio de contenidos. Nacen la emisoras musicales más o menos como las entendemos hoy día..
  • 13.  David Sarmoff  Tiene un golpe de suerte cuando trabaja como operador de la compañía Marconi. Su estación y su turno recibe información de los buques que ayudan al Titanic. difunde los acontecimientos a toda Norteamérica, convirtiendose, así, en una celebridad nacional.  Alexander Lee de Forest  mejoró el invento de John Fleming, otorgándole con su tríodo mayor potencia y calidad de transmisión, lo que permitió la proliferación de las emisiones de radio.
  • 14.  Las primeras transmisiones radiodifundidas, para entretenimiento, comenzaron en 1920 en Argentina.  Las aeronaves utilizaban las estaciones comerciales de radio de modulación de amplitud (AM) para la navegación.  En 1957, la firma Regency introduce el primer receptor transistorizado, lo suficientemente pequeño para ser llevado en un bolsillo y alimentado por una pequeña batería.
  • 15.  En 1963, se establece la primera comunicación radio vía satélite.  Entre las décadas de los años 1960 y 1980 la radio entra en una época de declive debido a la competencia de la televisión y el hecho que las emisoras dejaron de emitir en onda corta (de alcance global) por VHF (el cual solo tiene un alcance de cientos de kilómetros)  En los años 1990 las nuevas tecnologías digitales comienzan a aplicarse al mundo de la radio. Aumenta la calidad del sonido y se hacen pruebas con la radio satelital, esta tecnología permite (también llamada radio HD) el resurgimiento en el interés por la radio.
  • 16.  A finales del siglo XX, experimentadores radioaficionados comienzan a utilizar ordenadores personales para procesar señales de radio mediante distintas interfaces (Radio Packet).