SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA RADIO
Angie Juliana Huertas Pérez
HISTORIA DE LA RADIO
 Descubrimiento de las ondas electromagnéticas de radio
 Primeras transmisiones radiofónicas
 Desarrollos durante el siglo XIX y XX
Angie Juliana Huertas Pérez
DESCUBRIMIENTO DE LAS ONDAS
ELECTROMAGNÉTICAS DE LA RADIO
Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas
por primera vez por James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la Royal
Society (1873) titulado Una teoría dinámica del campo electromagnético en donde
decía que los campos eléctricos variables crean campos magnéticos
variables, y viceversa, con lo que unos u otros crearán a su vez nuevos
campos eléctricos o magnéticos variables que se propagarán por el
espacio en forma de campos electromagnéticos variables sucesivos, los
cuales se alejarán en forma de ondas electromagnéticas de la fuente
donde se originaron.
PRIMERAS TRANSMISIONES
RADIOFÓNICAS
Las primeras transmisiones para entretenimiento regulares comenzaron
en 1920 en Argentina El día 27 de agosto desde la azotea del Teatro
Coliseo de Buenos Aires, la Sociedad Radio Argentina transmitió la ópera
de Richard Wagner Parsifal , comenzando así con la programación de la
primera emisora de radiodifusión en el mundo. Su creador, organizador y
primer locutor del mundo fue el Dr. Enrique Telémaco Susini. Para 1925 ya
había doce estaciones de radio en esa ciudad y otras diez en el interior del
país. Los horarios eran breves y muchas veces entrecortados, desde el
atardecer hasta la medianoche.
DESARROLLOS DURANTE EL SIGO XIX Y XX
 Nikola Tesla logró transmitir energía electromagnética sin cables, construyendo el primer
radiotransmisor. Presentó la patente correspondiente en 1897 y dos años después Guillermo
Marconi lograría su primera transmisión de radio. Marconi registró su patente el 10 de noviembre
de 1900 y le fue rechazada por ser considerada una copia de la patente de Tesla. Se inició entonces
un litigio entre la compañía de Marconi y Tesla. Tras recibir el testimonio de numerosos científicos
destacados, la Corte Suprema de los Estados Unidos de América concluyó en 1943 a favor de Nikola
Tesla.
En 1907, inventaba la
válvula que modula las
ondas de radio que se
emiten y de esta
creó ondas de alta
potencia en la
transmisión.
En 1909 Marconi,
con Karl Ferdinand
Braun, fue también
premiado con el Premio
Nobel de Física por
sus "contribuciones al
desarrollo de la
telegrafía sin hilos".
La nueva gran
Fue la válvula
termoiónica detectora,
inventada por un
de ingenieros de
Westinghouse.
Un gran paso en la
calidad de
los receptores, se
produce en 1918
cuando Edwin
Armstrong inventa
el superheterodino.
CONCLUSIONES
 A pesar de haber sido un país eminentemente rural, Colombia fue uno de los
primeros países en América Latina en desarrollar la radio.
 En diciembre de 1925, la Voz de Barranquilla, la primera emisora colombiana,
inicia sus transmisiones al público en general. Su organizador fue Elías Pellet
Buitrago, un experimentado radioaficionado.
 En otras partes del mundo también se desarrollaba el nuevo medio. En Rusia, en
1896, el ingeniero Aleksandr Stepánovich Popov transmitió el primer mensaje a
larga distancia y sin hilos entre dos edificios, a una distancia de 250 m en la Un
iversidad de San Petesburgo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Radio Mundial
Historia de la Radio MundialHistoria de la Radio Mundial
Historia de la Radio Mundial
Oscar Martinez
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
gcarolina3
 
Universidad icel
Universidad icelUniversidad icel
Universidad icelICEL
 
Dhtic la radio y sus origenes (complemento)
Dhtic la radio y sus origenes (complemento)Dhtic la radio y sus origenes (complemento)
Dhtic la radio y sus origenes (complemento)
J carlos Charly
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
berliyeth
 
Quispenunahuanca
QuispenunahuancaQuispenunahuanca
Quispenunahuanca
quispenunahuanca
 
Linea del tiempo electrica
Linea del tiempo electricaLinea del tiempo electrica
Linea del tiempo electricajimyz123456789
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
Velazquez_Mari
 
Comunicación humana por medias masivos
Comunicación humana por medias masivosComunicación humana por medias masivos
Comunicación humana por medias masivos
Carlos Franco
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
Alejandra Palma
 
Evolucion parte 2
Evolucion parte 2Evolucion parte 2
Evolucion parte 2
brendacedillo26
 

La actualidad más candente (17)

Historia de la Radio Mundial
Historia de la Radio MundialHistoria de la Radio Mundial
Historia de la Radio Mundial
 
Tareadelaradio
TareadelaradioTareadelaradio
Tareadelaradio
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Darlin radio
Darlin radioDarlin radio
Darlin radio
 
Universidad icel
Universidad icelUniversidad icel
Universidad icel
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Dhtic la radio y sus origenes (complemento)
Dhtic la radio y sus origenes (complemento)Dhtic la radio y sus origenes (complemento)
Dhtic la radio y sus origenes (complemento)
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Quispenunahuanca
QuispenunahuancaQuispenunahuanca
Quispenunahuanca
 
Linea del tiempo electrica
Linea del tiempo electricaLinea del tiempo electrica
Linea del tiempo electrica
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Evolucion de la Radio
Evolucion de la RadioEvolucion de la Radio
Evolucion de la Radio
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Comunicación humana por medias masivos
Comunicación humana por medias masivosComunicación humana por medias masivos
Comunicación humana por medias masivos
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Evolucion parte 2
Evolucion parte 2Evolucion parte 2
Evolucion parte 2
 

Similar a Historia de la radio

Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en ColombiaHistoria de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
Darlin Ramirez
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
Gaby0716
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundo
Angel G Ab
 
Primera Transmisión Radiofónica
Primera Transmisión RadiofónicaPrimera Transmisión Radiofónica
Primera Transmisión Radiofónica
Louis Nelson
 
Quispenunahuanca
QuispenunahuancaQuispenunahuanca
Quispenunahuanca
quispenunahuanca
 
1. historia de las RADIcomunicaciones.pptx
1. historia de las RADIcomunicaciones.pptx1. historia de las RADIcomunicaciones.pptx
1. historia de las RADIcomunicaciones.pptx
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
Cuadroylineadeltiempo_20231010073924.pptx
Cuadroylineadeltiempo_20231010073924.pptxCuadroylineadeltiempo_20231010073924.pptx
Cuadroylineadeltiempo_20231010073924.pptx
Ana E. Pitty de Romero
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
gofter
 
Historia De La Radio
Historia De La RadioHistoria De La Radio
Historia De La Radio
Jesus
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radioanul
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoLunadb
 
Produccion publicitaria ll manual
Produccion publicitaria ll manualProduccion publicitaria ll manual
Produccion publicitaria ll manualUtt Cuarto B
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Jareth Alvarez
 
la radio
la radiola radio
la radio
tecnopro
 

Similar a Historia de la radio (20)

Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en ColombiaHistoria de Radio en el Mundo y en Colombia
Historia de Radio en el Mundo y en Colombia
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
 
La radio.pptx
La radio.pptxLa radio.pptx
La radio.pptx
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundo
 
Primera Transmisión Radiofónica
Primera Transmisión RadiofónicaPrimera Transmisión Radiofónica
Primera Transmisión Radiofónica
 
Quispenunahuanca
QuispenunahuancaQuispenunahuanca
Quispenunahuanca
 
1. historia de las RADIcomunicaciones.pptx
1. historia de las RADIcomunicaciones.pptx1. historia de las RADIcomunicaciones.pptx
1. historia de las RADIcomunicaciones.pptx
 
Cuadroylineadeltiempo_20231010073924.pptx
Cuadroylineadeltiempo_20231010073924.pptxCuadroylineadeltiempo_20231010073924.pptx
Cuadroylineadeltiempo_20231010073924.pptx
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Historia De Las Comunicaciones ElectróNicas
Historia De Las Comunicaciones ElectróNicasHistoria De Las Comunicaciones ElectróNicas
Historia De Las Comunicaciones ElectróNicas
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Historia De La Radio
Historia De La RadioHistoria De La Radio
Historia De La Radio
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundo
 
Produccion publicitaria ll manual
Produccion publicitaria ll manualProduccion publicitaria ll manual
Produccion publicitaria ll manual
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
la radio
la radiola radio
la radio
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Historia de la radio

  • 1. HISTORIA DE LA RADIO Angie Juliana Huertas Pérez
  • 2. HISTORIA DE LA RADIO  Descubrimiento de las ondas electromagnéticas de radio  Primeras transmisiones radiofónicas  Desarrollos durante el siglo XIX y XX Angie Juliana Huertas Pérez
  • 3. DESCUBRIMIENTO DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS DE LA RADIO Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la Royal Society (1873) titulado Una teoría dinámica del campo electromagnético en donde decía que los campos eléctricos variables crean campos magnéticos variables, y viceversa, con lo que unos u otros crearán a su vez nuevos campos eléctricos o magnéticos variables que se propagarán por el espacio en forma de campos electromagnéticos variables sucesivos, los cuales se alejarán en forma de ondas electromagnéticas de la fuente donde se originaron.
  • 4. PRIMERAS TRANSMISIONES RADIOFÓNICAS Las primeras transmisiones para entretenimiento regulares comenzaron en 1920 en Argentina El día 27 de agosto desde la azotea del Teatro Coliseo de Buenos Aires, la Sociedad Radio Argentina transmitió la ópera de Richard Wagner Parsifal , comenzando así con la programación de la primera emisora de radiodifusión en el mundo. Su creador, organizador y primer locutor del mundo fue el Dr. Enrique Telémaco Susini. Para 1925 ya había doce estaciones de radio en esa ciudad y otras diez en el interior del país. Los horarios eran breves y muchas veces entrecortados, desde el atardecer hasta la medianoche.
  • 5. DESARROLLOS DURANTE EL SIGO XIX Y XX  Nikola Tesla logró transmitir energía electromagnética sin cables, construyendo el primer radiotransmisor. Presentó la patente correspondiente en 1897 y dos años después Guillermo Marconi lograría su primera transmisión de radio. Marconi registró su patente el 10 de noviembre de 1900 y le fue rechazada por ser considerada una copia de la patente de Tesla. Se inició entonces un litigio entre la compañía de Marconi y Tesla. Tras recibir el testimonio de numerosos científicos destacados, la Corte Suprema de los Estados Unidos de América concluyó en 1943 a favor de Nikola Tesla. En 1907, inventaba la válvula que modula las ondas de radio que se emiten y de esta creó ondas de alta potencia en la transmisión. En 1909 Marconi, con Karl Ferdinand Braun, fue también premiado con el Premio Nobel de Física por sus "contribuciones al desarrollo de la telegrafía sin hilos". La nueva gran Fue la válvula termoiónica detectora, inventada por un de ingenieros de Westinghouse. Un gran paso en la calidad de los receptores, se produce en 1918 cuando Edwin Armstrong inventa el superheterodino.
  • 6. CONCLUSIONES  A pesar de haber sido un país eminentemente rural, Colombia fue uno de los primeros países en América Latina en desarrollar la radio.  En diciembre de 1925, la Voz de Barranquilla, la primera emisora colombiana, inicia sus transmisiones al público en general. Su organizador fue Elías Pellet Buitrago, un experimentado radioaficionado.  En otras partes del mundo también se desarrollaba el nuevo medio. En Rusia, en 1896, el ingeniero Aleksandr Stepánovich Popov transmitió el primer mensaje a larga distancia y sin hilos entre dos edificios, a una distancia de 250 m en la Un iversidad de San Petesburgo.