SlideShare una empresa de Scribd logo
DANZA
URBANA

BREAK DANCE
DANZA
Es una forma de arte en donde se utiliza el
movimiento del cuerpo, usualmente con
música, como una forma de expresión, de
interacción social, con fines de
entretenimientos, artísticos o religiosos. La
danza, también es una forma de
comunicación, ya que se usa el lenguaje no
verbal entre los seres humanos, donde el
bailarín o bailarina expresa sentimientos y
emociones a través de sus movimientos y
gestos.
BREAK
DANCE
El break-dance es un baile urbano, en
constante evolución y con un alto nivel de
dificultad en su ejecución. Brincos
acrobáticos, contorsiones que desafían la
gravedad y giros improvisados sobre las
partes del cuerpo más inverosímiles;
constituyen la escancia de este
movimiento que forma parte de los jóvenes
de hoy, marginalizados por los problemas
sociales de las grandes ciudades.
ALGO DE HISTORIA
El break-dance empezó en 1969 con la música de James
Brown. En ese entonces, los robots de programas de TV como
"Lost in Space" asombraron a la población juvenil con su
toque animado y futurista. En ese año, un joven negro
llamado Don Campbell se hizo famoso en las calles de L.A.
California por crear un estilo de baile llamado Campbellock.
Este baile era una combinación de los movimientos
hidráulicos de los robots de la TV (después llamados Boby
popping), con movimientos incontrolados de Tap y
expresiones faciales prestados de la pantomima francesa.
Hoy en día, elCampbellock se conoce simplemente como
Locking. En los 70´s, Don formo toda una banda llamada The
Lockers que usaban zapatos de plataforma, calcetines
rayados, shorts, guantes blancos sombreros altos y playeras
estrambóticas. Una coreógrafa llamada Toni Basil invito a Los
Lockers a su show de TV.
A partir de ese entonces diversas manifestaciones de
este baile empezaron en California y New York. En las
calles del Bronx se formaban batallas de Uprock
donde dos pandillas rivales formaban un circulo y uno
por uno, los bailarines pasaban al centro a bailar
algunos segundos al ritmo de una vieja grabadora
con potentes bocinas. Los bailarines hacían
movimientos desafiantes locos y peligrosos que a
veces tomaban de las películas de kung fu de los
1970´s. La banda rival se dedicaba a abuchearlo y la
multitud decidía que pandilla ganaba.
ESTILOS
Aunque se puede hablar de numerosos estilos de
pasos como Bobi popping, locking, electric
boogie, hype, smurf o new jack swing, el break-
dance es un baile que rápidamente se desarrolla
debido a que se perfecciona por autoaprendizaje
principalmente. Con la popularidad en el siglo XXI
del Hip hop, se puede hablar de un renacimiento del
Break-Dance. Una búsqueda hacia las raíces, ha
llevado a breakers a crear nuevos movimientos
inspirados en el Capoeira y otras danzas folkloricas.
Nuevos giros sobre las manos (Handglides), los
hombros(Windmills) o la cabeza (Head spins)han sido
perfeccionados por las nuevas generaciones de
mujeres y hombres que buscan manifestar sus
inquietudes a través del baile
MOVIMIENTOS
Toprocks: Baile de pie. Simplemente hay que seguir el ritmo de la
música y moverse lo que la convierte en la parte menos disciplinada y
más abierta. Algunos pasos de toprock son el Indian Step, Salsa
Step, Brooklyn Step. Las caídas y bajadas al nivel del suelo se
llaman drops
Footworks: Son los pasos de baile que se hacen en el suelo con las
manos y pies. Los pasos más sencillos apoyan la ,mayoría del peso en
los pies y los más complicados en las rodillas. Existen muchos pasos
básicos como: 6-step, 4-step, babylove, pretzels o cc's, etc.
Powermoves: A menudo son los movimientos más difíciles y
espectaculares del bboying que requieren la mayor capacidad física.
Algunos de ellos son el
Windmill, Flares, Airflares, Halos, Nineteens, Muchmill y 2000's. este estilo
de breakdance se basaría en movimientos continuos donde se
aplicaría fuerza, giros y velocidad.
Freezes: Son los movimientos en los que el Bboy se "congela" durante
un momento al ritmo de la música. También son de los mas
difíciles, requieren sobre todo equilibro y amplitud de movimiento.
Existen los freezes de aire los cuales se mantiene el cuerpo quieto en el
aire, valga la redundancia, y con un mínimo apoyo en el suelo.
además están los freezes de suelo los cuales se mantiene el cuerpo por
un nivel bajo en posiciones extrañas Algunos de los movimientos son el
babyfreeze, turtlefreeze, airchair, chair, nikefreeze, etc.
ESTO ES BREAK DANCE
Danza urbana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Danza
Historia de la Danza Historia de la Danza
Historia de la Danza
DULCEMED
 
Historia de la danza
Historia de la danzaHistoria de la danza
Historia de la danza
Andrea Roomero
 
Breve historia de la danza
Breve historia de la danzaBreve historia de la danza
Breve historia de la danza
juanjosezepeda
 
Danza Moderna
Danza ModernaDanza Moderna
Danza Moderna
Marilynros
 
historia de la danza
historia de la danzahistoria de la danza
historia de la danza
AgathaEspinosa
 
Elementos De La Danza
Elementos  De La DanzaElementos  De La Danza
Elementos De La DanzaJosé Ferrer
 
La danza
La danzaLa danza
Definición de danza y su historia
Definición de danza y su historiaDefinición de danza y su historia
Definición de danza y su historiaFantasma Chacat
 
La coreografìa
La coreografìaLa coreografìa
La coreografìa
nella45
 
Clasificación de la danza y su historia.
Clasificación de la danza  y su historia.Clasificación de la danza  y su historia.
Clasificación de la danza y su historia.
ROSAMARIACOLOM
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
Clann Akattsuki
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
rebecamg21
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
MINEDU
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
Marta Lopez
 
Diapositiva Danza
Diapositiva DanzaDiapositiva Danza
Diapositiva Danza
enis12
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la Danza
Historia de la Danza Historia de la Danza
Historia de la Danza
 
Historia de la danza
Historia de la danzaHistoria de la danza
Historia de la danza
 
Breve historia de la danza
Breve historia de la danzaBreve historia de la danza
Breve historia de la danza
 
DANZA CONTEMPORANEA
DANZA CONTEMPORANEADANZA CONTEMPORANEA
DANZA CONTEMPORANEA
 
Danza Moderna
Danza ModernaDanza Moderna
Danza Moderna
 
Los musicales
Los musicalesLos musicales
Los musicales
 
historia de la danza
historia de la danzahistoria de la danza
historia de la danza
 
Elementos De La Danza
Elementos  De La DanzaElementos  De La Danza
Elementos De La Danza
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Definición de danza y su historia
Definición de danza y su historiaDefinición de danza y su historia
Definición de danza y su historia
 
La coreografìa
La coreografìaLa coreografìa
La coreografìa
 
La danza.powerpoint
La danza.powerpointLa danza.powerpoint
La danza.powerpoint
 
Clasificación de la danza y su historia.
Clasificación de la danza  y su historia.Clasificación de la danza  y su historia.
Clasificación de la danza y su historia.
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
Los musicales
Los musicales Los musicales
Los musicales
 
Diapositiva Danza
Diapositiva DanzaDiapositiva Danza
Diapositiva Danza
 

Destacado

Tipos de bailes urbanos
Tipos de bailes urbanosTipos de bailes urbanos
Tipos de bailes urbanosA08003769
 
Bailes urbanos
Bailes urbanosBailes urbanos
Bailes urbanos
Sarai Candila
 
Bailes urbanos
Bailes urbanosBailes urbanos
Bailes urbanosValeexita
 
Trabajo investigacion generos urbanos 8°
Trabajo investigacion generos urbanos 8°Trabajo investigacion generos urbanos 8°
Trabajo investigacion generos urbanos 8°
presentacionaguacatal
 
Bailes urbanos
Bailes urbanosBailes urbanos
Bailes urbanosA11215742
 
Bailes urbanos
Bailes urbanosBailes urbanos
Bailes urbanos08001237
 
Bailes urbanos
Bailes urbanosBailes urbanos
Bailes urbanosA08002942
 
Urbano (Diapositivas)
Urbano (Diapositivas)Urbano (Diapositivas)
Urbano (Diapositivas)DxSz
 
Géneros musicales - Culturas urbanas
Géneros musicales - Culturas urbanas Géneros musicales - Culturas urbanas
Géneros musicales - Culturas urbanas ESTEFANIA GARCIA
 
Danzas clasicas
Danzas clasicasDanzas clasicas
Danzas clasicas
harumy pererya
 
Bailes modernos de diferentes decadas 1
Bailes modernos de diferentes decadas 1Bailes modernos de diferentes decadas 1
Bailes modernos de diferentes decadas 1Miriam Gravant
 
Bailes urbanos
Bailes   urbanosBailes   urbanos
Bailes urbanos08003769
 
Bailes urbanos
Bailes urbanosBailes urbanos
Bailes urbanosA08002997
 
The New Style of Business
The New Style of Business The New Style of Business
The New Style of Business
Redazione InnovaPuglia
 
edeucacion fisica jessica
edeucacion fisica jessicaedeucacion fisica jessica
edeucacion fisica jessicaHillary Andrade
 

Destacado (20)

Tipos de bailes urbanos
Tipos de bailes urbanosTipos de bailes urbanos
Tipos de bailes urbanos
 
Bailes urbanos
Bailes urbanosBailes urbanos
Bailes urbanos
 
El Genero Urbano
El Genero UrbanoEl Genero Urbano
El Genero Urbano
 
Música urbana
Música urbanaMúsica urbana
Música urbana
 
Bailes urbanos
Bailes urbanosBailes urbanos
Bailes urbanos
 
Trabajo investigacion generos urbanos 8°
Trabajo investigacion generos urbanos 8°Trabajo investigacion generos urbanos 8°
Trabajo investigacion generos urbanos 8°
 
Genero urbano
Genero urbanoGenero urbano
Genero urbano
 
Bailes urbanos
Bailes urbanosBailes urbanos
Bailes urbanos
 
Bailes urbanos
Bailes urbanosBailes urbanos
Bailes urbanos
 
Bailes urbanos
Bailes urbanosBailes urbanos
Bailes urbanos
 
Urbano (Diapositivas)
Urbano (Diapositivas)Urbano (Diapositivas)
Urbano (Diapositivas)
 
Géneros musicales - Culturas urbanas
Géneros musicales - Culturas urbanas Géneros musicales - Culturas urbanas
Géneros musicales - Culturas urbanas
 
Historia del Ballet
Historia del BalletHistoria del Ballet
Historia del Ballet
 
Danzas clasicas
Danzas clasicasDanzas clasicas
Danzas clasicas
 
Bailes modernos de diferentes decadas 1
Bailes modernos de diferentes decadas 1Bailes modernos de diferentes decadas 1
Bailes modernos de diferentes decadas 1
 
El teatro de la calle
El teatro de la calleEl teatro de la calle
El teatro de la calle
 
Bailes urbanos
Bailes   urbanosBailes   urbanos
Bailes urbanos
 
Bailes urbanos
Bailes urbanosBailes urbanos
Bailes urbanos
 
The New Style of Business
The New Style of Business The New Style of Business
The New Style of Business
 
edeucacion fisica jessica
edeucacion fisica jessicaedeucacion fisica jessica
edeucacion fisica jessica
 

Similar a Danza urbana

Break dance in your live
Break dance in your liveBreak dance in your live
Break dance in your live
joakin_bd
 
El baile-2
El baile-2El baile-2
El baile-2
miguel castañeda
 
Breakdance
BreakdanceBreakdance
Breakdance
luciavallina
 
Breakdance
BreakdanceBreakdance
Breakdancediegini
 
Breakdance
BreakdanceBreakdance
Breakdance
aguagallo
 
Breakdance
BreakdanceBreakdance
Breakdancediegini
 
Breakdance
BreakdanceBreakdance
Breakdancemacholin
 
The hip hop
The hip hopThe hip hop
The hip hop
gatto1
 
Presentacion break dance
Presentacion  break dancePresentacion  break dance
Presentacion break dancecrond
 
Break dance
Break danceBreak dance
Break dance
yennydiiazh
 

Similar a Danza urbana (20)

Break dance in your live
Break dance in your liveBreak dance in your live
Break dance in your live
 
Break dance
Break danceBreak dance
Break dance
 
El baile-2
El baile-2El baile-2
El baile-2
 
Breakdance
BreakdanceBreakdance
Breakdance
 
Breakdance
BreakdanceBreakdance
Breakdance
 
Breakdance
BreakdanceBreakdance
Breakdance
 
Breakdance
BreakdanceBreakdance
Breakdance
 
Breakdance
BreakdanceBreakdance
Breakdance
 
Breakdance
BreakdanceBreakdance
Breakdance
 
Breakdance
BreakdanceBreakdance
Breakdance
 
Breakdance
BreakdanceBreakdance
Breakdance
 
Breakdance
BreakdanceBreakdance
Breakdance
 
Breakdance
BreakdanceBreakdance
Breakdance
 
Break dance
Break danceBreak dance
Break dance
 
Break dance
Break danceBreak dance
Break dance
 
Break dance
Break danceBreak dance
Break dance
 
Break dance
Break danceBreak dance
Break dance
 
The hip hop
The hip hopThe hip hop
The hip hop
 
Presentacion break dance
Presentacion  break dancePresentacion  break dance
Presentacion break dance
 
Break dance
Break danceBreak dance
Break dance
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Danza urbana

  • 2. DANZA Es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimientos, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos.
  • 3. BREAK DANCE El break-dance es un baile urbano, en constante evolución y con un alto nivel de dificultad en su ejecución. Brincos acrobáticos, contorsiones que desafían la gravedad y giros improvisados sobre las partes del cuerpo más inverosímiles; constituyen la escancia de este movimiento que forma parte de los jóvenes de hoy, marginalizados por los problemas sociales de las grandes ciudades.
  • 4. ALGO DE HISTORIA El break-dance empezó en 1969 con la música de James Brown. En ese entonces, los robots de programas de TV como "Lost in Space" asombraron a la población juvenil con su toque animado y futurista. En ese año, un joven negro llamado Don Campbell se hizo famoso en las calles de L.A. California por crear un estilo de baile llamado Campbellock. Este baile era una combinación de los movimientos hidráulicos de los robots de la TV (después llamados Boby popping), con movimientos incontrolados de Tap y expresiones faciales prestados de la pantomima francesa. Hoy en día, elCampbellock se conoce simplemente como Locking. En los 70´s, Don formo toda una banda llamada The Lockers que usaban zapatos de plataforma, calcetines rayados, shorts, guantes blancos sombreros altos y playeras estrambóticas. Una coreógrafa llamada Toni Basil invito a Los Lockers a su show de TV.
  • 5. A partir de ese entonces diversas manifestaciones de este baile empezaron en California y New York. En las calles del Bronx se formaban batallas de Uprock donde dos pandillas rivales formaban un circulo y uno por uno, los bailarines pasaban al centro a bailar algunos segundos al ritmo de una vieja grabadora con potentes bocinas. Los bailarines hacían movimientos desafiantes locos y peligrosos que a veces tomaban de las películas de kung fu de los 1970´s. La banda rival se dedicaba a abuchearlo y la multitud decidía que pandilla ganaba.
  • 6. ESTILOS Aunque se puede hablar de numerosos estilos de pasos como Bobi popping, locking, electric boogie, hype, smurf o new jack swing, el break- dance es un baile que rápidamente se desarrolla debido a que se perfecciona por autoaprendizaje principalmente. Con la popularidad en el siglo XXI del Hip hop, se puede hablar de un renacimiento del Break-Dance. Una búsqueda hacia las raíces, ha llevado a breakers a crear nuevos movimientos inspirados en el Capoeira y otras danzas folkloricas. Nuevos giros sobre las manos (Handglides), los hombros(Windmills) o la cabeza (Head spins)han sido perfeccionados por las nuevas generaciones de mujeres y hombres que buscan manifestar sus inquietudes a través del baile
  • 7. MOVIMIENTOS Toprocks: Baile de pie. Simplemente hay que seguir el ritmo de la música y moverse lo que la convierte en la parte menos disciplinada y más abierta. Algunos pasos de toprock son el Indian Step, Salsa Step, Brooklyn Step. Las caídas y bajadas al nivel del suelo se llaman drops Footworks: Son los pasos de baile que se hacen en el suelo con las manos y pies. Los pasos más sencillos apoyan la ,mayoría del peso en los pies y los más complicados en las rodillas. Existen muchos pasos básicos como: 6-step, 4-step, babylove, pretzels o cc's, etc. Powermoves: A menudo son los movimientos más difíciles y espectaculares del bboying que requieren la mayor capacidad física. Algunos de ellos son el Windmill, Flares, Airflares, Halos, Nineteens, Muchmill y 2000's. este estilo de breakdance se basaría en movimientos continuos donde se aplicaría fuerza, giros y velocidad. Freezes: Son los movimientos en los que el Bboy se "congela" durante un momento al ritmo de la música. También son de los mas difíciles, requieren sobre todo equilibro y amplitud de movimiento. Existen los freezes de aire los cuales se mantiene el cuerpo quieto en el aire, valga la redundancia, y con un mínimo apoyo en el suelo. además están los freezes de suelo los cuales se mantiene el cuerpo por un nivel bajo en posiciones extrañas Algunos de los movimientos son el babyfreeze, turtlefreeze, airchair, chair, nikefreeze, etc.