SlideShare una empresa de Scribd logo
Darle un nuevo formato a una memoria desde el
explorador de Windows
La manera más fácil de formatear cualquier dispositivo es hacerlo a
través del explorador de Windows.
Para eso en MiPC localizamos la unidad, dar un clic derecho encima de
ella y escoger: "Formatear..", se abrirá una pequeña ventana donde
veras las siguientes opciones:
1- Capacidad, no es necesario de modificar, Windows reconoce de
forma automática la capacidad disponible.
2- Sistema de archivos.
3- Tamaño de unidad de asignación, déjalo como viene.
4- Restaurar valores predeterminados, utiliza siempre este botón para
asegurarse de utilizar los valores más adecuados.
5- Etiqueta del volumen, es el nombre que le vamos a dar al dispositivo.
6- La casilla formato rápido ahorra y disminuye el tiempo de formateo.
¿Qué sistema de archivos podemos elegir?
En la actualidad puedes escoger entre cuatro sistemas diferentes de archivos
que son:
FAT, FAT32, ExFAT y NTFS
Para que esté disponible el sistema de archivos NTFS es necesario que hagas
lo siguiente:
• Accede al Administrador de dispositivos, su icono lo encontrarás en el Panel e
Control, también puedes iniciarlo escribiendo en Inicio devmgmt.msc y
oprimiendo Enter.
• Allí busca en Unidades de disco tu dispositivo.
• Da un clic derecho y en el menú selecciona Propiedades.
• Ve a la pestaña Directivas y en ella marca la casilla "Optimizar para
rendimiento" o "Mas rendimiento".
Ahora estará disponible NTFS como sistema de archivos pero tendrás que usar
la función "Quitar hardware con seguridad" para desconectar tu dispositivo
antes de retirarlo de la PC.
Cada uno de estos sistemas de archivos tiene sus características, ventajas y
desventajas, si no sabes cual elegir sigue los siguientes consejos:
Uso de los diferentes sistemas de archivos
• Memorias flash o pendrive hasta los 512MB de capacidad escoge el
formato FAT.
• Memorias flash o pendrive de tamaño mayor escoge el formato FAT32.
• Memorias de datos para su uso normal escoge el formato FAT32
• Memorias de datos de buena tasa de transferencia en la que desees
aprovechar las opciones que brinda NTFS, como entre otras asignarles
permisos a tus carpetas para que no las abran, revisen o modifiquen sin tu
consentimiento escoge este formato.
¡IMPORTANTE!
Para formatear un dispositivo conéctalo solo en alguno de los puertos USB
traseros, es decir los que se encuentran directamente anclados a la
motherboard, nunca uses los que están en concentradores ni en los puertos
delanteros de los chasis.
Características y uso de cada formato
FAT es el más antiguo de los sistemas de archivos, surgió en el año 1987
pero es el más sencillo, tiene la limitación que solo admite archivos
menores de 2gb, es decir es imposible copiar en un dispositivo formateado
en FAT videos mayores a los 2GB.
FAT32 es una mejora de FAT para usarlo en sistemas de 32bits, surgió en
el año 1995 admite archivos hasta 4GB y tamaños de volumen de 32 GB en
Windows.
ExFAT Hace solo pocos años, después del lanzamiento de Windows Vista
surge exFAT (Extended FAT) que resuelve las limitaciones de los formatos
anteriores, posee compatibilidad con volúmenes mayores de 32 GB y
admite archivos mayores de 4 GB, es más veloz que FAT32.
NTFS es el más sofisticado de los sistemas de archivos ya que posee una
serie de características extra.
Permite asignar una contraseña al dispositivo.
Permite asignar permisos en los archivos contenidos en los dispositivos
para administrar la copia, escritura y modificación de datos.
Otros beneficios son comprimir archivos y poder encriptar datos.
Sus desventajas es que reduce el rendimiento ya que necesita operaciones
adicionales de lectura y escritura constantemente, solo es recomendado de
usar en dispositivos que tengan buena velocidad de transferencia, además
NTFS requiere espacio libre extra para su funcionamiento.
Qué necesitamos
 Un USB formateado.
 Una imagen ISO booteable del Sistema Operativo que querámos instalar.
 El programa UltraISO.
 Una BIOS que soporte arrancar desde USB (Aunque desde hace varios años, todas lo
soportan).
Cómo crear un USB booteable
1. Empezaremos instalando UltraISO y conectando nuestra memoria USB.
2. Una vez instalado, abrimos UltraISO y seleccionamos la imagen que queramos copiar en
el USB.
3. Clickamos en Autoarranque y seleccionamos Grabar imagen de disco.
4. Al hacer el paso anterior nos aparecerá una ventana. Buscamos el apartado Unidad y
seleccionamos la unidad donde está montada nuestra memoria USB y para finalizar pulsamos
en Grabar.
5. ¡Listo! Ya tenemos nuestro USB booteable con el Sistema Operativo listo para instalar.
Ya podemos llevar nuestro Sistema Operativo favorito en el bolsillo de nuestra chaqueta listo
para instalarlo en la situación que menos te lo esperes.
Cómo instalar desde USB
1. Insertamos nuestro USB, en caso de haberlo expulsado. Apagamos nuestro ordenador y
entramos en la BIOS. El proceso para acceder a la BIOS varía dependiendo del ordenador,
pero normalmente al iniciarlo aparece una pequeña leyenda en la parte inferior mostrando la
tecla que debes pulsar para acceder a la BIOS.
2. En la sección Boot seleccionamos USB como primera opción, o concretamente el USB
que contiene el Sistema Operativo como es mi caso. Depende de la BIOS, varía la pantalla,
pero son practicamente iguales.Guardamos y salimos.
3. Una vez se arranque nuestro PC, empezará a instalarse nuestro Sistema Operativo. A
partir de aquí tan sólo tenemos que seguir los pasos que nos indique la guía de instalación.
Después de seguir estos breves pasos, ya hemos aprendido a crear un USB booteable y a
instalarlo. Podemos comprobar que es extremadamente fácil y tiene muchas más ventajas
que un CD Live, además de que podemos utilizarlo para cualquier Sistema Operativo.
Hiren's BootCD es un Live CD con secuencia de arranque múltiple, que contiene utilidades
para resolver averías de arranque del ordenador. Es útil, cuando el sistema operativo primario
no es capaz de iniciarse, porque el sector cero o MBR del Disco duro o de la unidad de estado
sólido no está escrito correctamente o lo ha perdido. El Hiren's BootCD tiene una lista extensa
de programas. Las utilidades con funcionalidad similar en el disco, se agrupan en menús y
aunque parecen redundantes, poseen diferencias entre ellas que las hacen complementarias.
En las últimas versiones incluye:
 Mini XP (con conexión a red por cable e inalámbrica)
 Pruebas del funcionamiento del sistema.
 Programas de particionado
 Programas de copias de seguridad
 Reproductores multimedia.
 Gestor del Master Boot Record.
 Herramientas del BIOS.
 Cambio o eliminación de contraseñas en el equipo.
 Programas de recuperación de datos.
 Antivirus y AntiMalware general.
Descargas
Aunque hay varias formas de realizarlo, me voy a basar en la información oficial (en
inglés). Las descargas llevan un tiempo, necesitas descargar estos 3 archivos:
1. La imagen de Hiren's BootCD: descarga desde el enlace el archivo .zip. En mi caso
descargo lo siguiente:
2. Filename: Hirens.BootCD.15.2.zip
Filesize: 592.5 MB (621283886 bytes)
ISO MD5: 7EFC81ADBBD551D56F6021C439C6837C
ZIP MD5: D342BBD6BF7554ABA24A376E41675DBF
3. USB Format: Es simplemente un programa para formatear el USB. Si esta descarga
falla, puedes intentar formatear desde Windows o usando la línea de comandos con
DiskPart.
4. Grub4Dos: Un buen programa para que el USB pueda ser booteable (autoarrancable
en el inicio). Si esta falla, puedes buscar el programa original. "Lo bueno" de esta
descarga es que contiene dos archivos muy útiles que luego veremos.
Paso 1: Formatear el USB
Introduce la memoria USB en el ordenador. Ejecuta el programa USB Format (USB
Disk Storage Format) como administrador:
Busca tu dispositivo USB 1 , te puedes guiar por la letra asignada, selecciona FAT 32
como sistema de archivos 2 , pon una etiqueta al volumen 3 y pulsa el botón Start 4 .
Nota: Si no quieres utilizar este programa puedes hacerlo desde Windows
directamente. USB Disk Storage Format formatea y devuelve automáticamente la
máxima capacidad del dispositivo.
Paso 2: Hacer el USB booteable
Ejecuta como administrador el programa Grub4Dos:
Pulsa el botón Refresh 5 , selecciona en el desplegable tu memoria USB 6 , pulsa el
botón Refresh 7 y selecciona en el desplegable "Whole disk (MBR)" 8 . Tilda la opción
"Don't search floppy" (no buscar disquette - es opcional, si no la tildas también
funcionará. Esta opción sirve para evitar un error cuando no encuentra el disquete:
"No floppy disk detected" ) 9 y finalmente pulsa el botón Install 10 .
Una vez finalizado, aparecerá lo siguiente:
The MBR/BS has been successfully installed
Press <ENTER> to continue ...
Pulsa la tecla enter para continuar.
Paso 3: Copiar los archivos para el autoarranque
Para que el USB sea booteable, no basta solo con el paso anterior, hay que copiar
en el USB dos archivos que se encuentran en el directorio de grub4dos que
descargamos antes:
1. Archivo: grldr
2. Archivo: menu.lst
Si observas ahora el USB desde Windows, verás únicamente los dos archivos
anteriores. El archivo grldr es necesario para el arranque y dará error si no lo pones,
mientras quemenu.lst es necesario para ejecutar el menú de Hiren's BootCD.
Por si un día pierdes el archivo o no existe el enlace anterior de descarga, te escribo
aquí literalmente el contenido de menu.lst:
timeout 0
default 0
title Hiren's BootCD
find --set-root /HBCD/menu.lst
configfile /HBCD/menu.lst
Paso 4: Copiar Hiren's BootCD
El último paso es copiar todo el directorio HBCD que hay dentro del .zip que
descargaste de Hiren's BootCD. Pégalo en el USB, junto con los dos archivos
anteriores. Finalmente, si quieres hacerlo autoejecutable también desde Windows,
puedes pegar el archivo autorun.inf que existe junto al directorio HBCD, quedando
finalmente en el USB los 4 archivos mencionados, como puedes ver en la siguiente
imagen:
Y ya, para terminar, configurar correctamente tu ordenador para que pueda iniciar el
USB y...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para formatear una usb
Pasos para formatear una usbPasos para formatear una usb
Pasos para formatear una usb
arelyUGMEX
 
Manual de hiren
Manual de hirenManual de hiren
Manual de hiren
Roberto Daniel Diego Juan
 
USB autoarrancable
USB autoarrancableUSB autoarrancable
USB autoarrancable
Angela Montaño Giraldo
 
Instalar windows en particion gpt
Instalar windows en particion gptInstalar windows en particion gpt
Instalar windows en particion gpt
guelo
 
Instalando windows xp_desde_un_dispositivo_usb
Instalando windows xp_desde_un_dispositivo_usbInstalando windows xp_desde_un_dispositivo_usb
Instalando windows xp_desde_un_dispositivo_usb
funki128
 
RECUPERAR W7 Y WINDOWS XP
RECUPERAR W7 Y WINDOWS XPRECUPERAR W7 Y WINDOWS XP
RECUPERAR W7 Y WINDOWS XP
rgarroyo79
 
Mantenimiento de software
Mantenimiento de softwareMantenimiento de software
Mantenimiento de software
Alexis Rosas Hernadez
 
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 72011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
Alberto Vargas
 
Exposicion de windows 8#4 (1)
Exposicion de windows 8#4 (1)Exposicion de windows 8#4 (1)
Exposicion de windows 8#4 (1)
Diego Huerta Berumen
 
Usb booteable windows 7 facil y efectivo
Usb booteable windows 7 facil y efectivoUsb booteable windows 7 facil y efectivo
Usb booteable windows 7 facil y efectivo
Aliman Ali
 
Windows Xp Ubuntu
Windows Xp UbuntuWindows Xp Ubuntu
Windows Xp Ubuntu
grupokarina
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Fenjoy15
 
MANUAL DE INSTALACIÓN. XANCALE
MANUAL DE INSTALACIÓN.  XANCALEMANUAL DE INSTALACIÓN.  XANCALE
MANUAL DE INSTALACIÓN. XANCALE
11137452
 
10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca
10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca
10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca
Harold Caicedo
 
Capacitacion Mantenimiento
Capacitacion MantenimientoCapacitacion Mantenimiento
Capacitacion Mantenimiento
HOME
 
Bootear pendrive
Bootear pendriveBootear pendrive
Bootear pendrive
FrancoArgaaraz1
 

La actualidad más candente (16)

Pasos para formatear una usb
Pasos para formatear una usbPasos para formatear una usb
Pasos para formatear una usb
 
Manual de hiren
Manual de hirenManual de hiren
Manual de hiren
 
USB autoarrancable
USB autoarrancableUSB autoarrancable
USB autoarrancable
 
Instalar windows en particion gpt
Instalar windows en particion gptInstalar windows en particion gpt
Instalar windows en particion gpt
 
Instalando windows xp_desde_un_dispositivo_usb
Instalando windows xp_desde_un_dispositivo_usbInstalando windows xp_desde_un_dispositivo_usb
Instalando windows xp_desde_un_dispositivo_usb
 
RECUPERAR W7 Y WINDOWS XP
RECUPERAR W7 Y WINDOWS XPRECUPERAR W7 Y WINDOWS XP
RECUPERAR W7 Y WINDOWS XP
 
Mantenimiento de software
Mantenimiento de softwareMantenimiento de software
Mantenimiento de software
 
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 72011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
2011 02-11 plan de sesion - instalacion so xp y 7
 
Exposicion de windows 8#4 (1)
Exposicion de windows 8#4 (1)Exposicion de windows 8#4 (1)
Exposicion de windows 8#4 (1)
 
Usb booteable windows 7 facil y efectivo
Usb booteable windows 7 facil y efectivoUsb booteable windows 7 facil y efectivo
Usb booteable windows 7 facil y efectivo
 
Windows Xp Ubuntu
Windows Xp UbuntuWindows Xp Ubuntu
Windows Xp Ubuntu
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
MANUAL DE INSTALACIÓN. XANCALE
MANUAL DE INSTALACIÓN.  XANCALEMANUAL DE INSTALACIÓN.  XANCALE
MANUAL DE INSTALACIÓN. XANCALE
 
10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca
10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca
10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca
 
Capacitacion Mantenimiento
Capacitacion MantenimientoCapacitacion Mantenimiento
Capacitacion Mantenimiento
 
Bootear pendrive
Bootear pendriveBootear pendrive
Bootear pendrive
 

Similar a Darle un nuevo formato a una memoria desde el explorador de windows

Hiren boot 02
Hiren boot 02Hiren boot 02
Hiren boot 02
csd_20
 
Hiren Boot CD.
Hiren Boot CD.Hiren Boot CD.
Hiren Boot CD.
guadalupegardenia
 
Hiren boot
Hiren bootHiren boot
Hiren boot
jannet170309
 
Formatear usb
Formatear usbFormatear usb
Formatear usb
jaitziricampos
 
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth Ahumada
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth AhumadaPasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth Ahumada
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth Ahumada
Eliza Ahumada Pso
 
win
winwin
Usb
UsbUsb
Usb
csd_20
 
Configuracion de la memoria ran en windows
Configuracion de la memoria ran en windowsConfiguracion de la memoria ran en windows
Configuracion de la memoria ran en windows
masaquiza-07
 
Configuracion de la memoria ran en windows
Configuracion de la memoria ran en windowsConfiguracion de la memoria ran en windows
Configuracion de la memoria ran en windows
masaquiza-07
 
Configuracion de la memoria ran en windows
Configuracion de la memoria ran en windowsConfiguracion de la memoria ran en windows
Configuracion de la memoria ran en windows
masaquiza-07
 
Configuracion de la memoria ran en windows
Configuracion de la memoria ran en windowsConfiguracion de la memoria ran en windows
Configuracion de la memoria ran en windows
masaquiza-07
 
Exposicion de windows 8.1
Exposicion de windows 8.1Exposicion de windows 8.1
Exposicion de windows 8.1
angelica rubio
 
Particiones
ParticionesParticiones
Particiones
Raandy Soliis
 
Pasos para formatear
Pasos para formatearPasos para formatear
Pasos para formatear
jannet170309
 
Guía para recuperar una memoria usb flash
Guía para recuperar una memoria usb flashGuía para recuperar una memoria usb flash
Guía para recuperar una memoria usb flash
luisfull
 
Mantenimiento del pc
Mantenimiento del pcMantenimiento del pc
Mantenimiento del pc
jaimegrajales1
 
MANTENIMIENTO DEL PC
MANTENIMIENTO DEL PCMANTENIMIENTO DEL PC
MANTENIMIENTO DEL PC
jagape84
 
Mantenimiento del pc
Mantenimiento del pcMantenimiento del pc
Mantenimiento del pc
jagape84
 
Como formatear una memoria usb
Como formatear una memoria usbComo formatear una memoria usb
Como formatear una memoria usb
celesteugmex
 
D mantenimiento preventivo y correctivo
D mantenimiento preventivo y correctivoD mantenimiento preventivo y correctivo
D mantenimiento preventivo y correctivo
Alexandre Magno
 

Similar a Darle un nuevo formato a una memoria desde el explorador de windows (20)

Hiren boot 02
Hiren boot 02Hiren boot 02
Hiren boot 02
 
Hiren Boot CD.
Hiren Boot CD.Hiren Boot CD.
Hiren Boot CD.
 
Hiren boot
Hiren bootHiren boot
Hiren boot
 
Formatear usb
Formatear usbFormatear usb
Formatear usb
 
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth Ahumada
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth AhumadaPasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth Ahumada
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth Ahumada
 
win
winwin
win
 
Usb
UsbUsb
Usb
 
Configuracion de la memoria ran en windows
Configuracion de la memoria ran en windowsConfiguracion de la memoria ran en windows
Configuracion de la memoria ran en windows
 
Configuracion de la memoria ran en windows
Configuracion de la memoria ran en windowsConfiguracion de la memoria ran en windows
Configuracion de la memoria ran en windows
 
Configuracion de la memoria ran en windows
Configuracion de la memoria ran en windowsConfiguracion de la memoria ran en windows
Configuracion de la memoria ran en windows
 
Configuracion de la memoria ran en windows
Configuracion de la memoria ran en windowsConfiguracion de la memoria ran en windows
Configuracion de la memoria ran en windows
 
Exposicion de windows 8.1
Exposicion de windows 8.1Exposicion de windows 8.1
Exposicion de windows 8.1
 
Particiones
ParticionesParticiones
Particiones
 
Pasos para formatear
Pasos para formatearPasos para formatear
Pasos para formatear
 
Guía para recuperar una memoria usb flash
Guía para recuperar una memoria usb flashGuía para recuperar una memoria usb flash
Guía para recuperar una memoria usb flash
 
Mantenimiento del pc
Mantenimiento del pcMantenimiento del pc
Mantenimiento del pc
 
MANTENIMIENTO DEL PC
MANTENIMIENTO DEL PCMANTENIMIENTO DEL PC
MANTENIMIENTO DEL PC
 
Mantenimiento del pc
Mantenimiento del pcMantenimiento del pc
Mantenimiento del pc
 
Como formatear una memoria usb
Como formatear una memoria usbComo formatear una memoria usb
Como formatear una memoria usb
 
D mantenimiento preventivo y correctivo
D mantenimiento preventivo y correctivoD mantenimiento preventivo y correctivo
D mantenimiento preventivo y correctivo
 

Más de AlfredoRios69

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
AlfredoRios69
 
Fat
FatFat
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
AlfredoRios69
 
carta para trabajo
carta para trabajocarta para trabajo
carta para trabajo
AlfredoRios69
 
Patrones
PatronesPatrones
Patrones
AlfredoRios69
 
Herramientas Tecnológicas I
Herramientas Tecnológicas IHerramientas Tecnológicas I
Herramientas Tecnológicas I
AlfredoRios69
 
tipo de computadoras
tipo de computadorastipo de computadoras
tipo de computadoras
AlfredoRios69
 

Más de AlfredoRios69 (7)

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Fat
FatFat
Fat
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
carta para trabajo
carta para trabajocarta para trabajo
carta para trabajo
 
Patrones
PatronesPatrones
Patrones
 
Herramientas Tecnológicas I
Herramientas Tecnológicas IHerramientas Tecnológicas I
Herramientas Tecnológicas I
 
tipo de computadoras
tipo de computadorastipo de computadoras
tipo de computadoras
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (11)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Darle un nuevo formato a una memoria desde el explorador de windows

  • 1. Darle un nuevo formato a una memoria desde el explorador de Windows La manera más fácil de formatear cualquier dispositivo es hacerlo a través del explorador de Windows. Para eso en MiPC localizamos la unidad, dar un clic derecho encima de ella y escoger: "Formatear..", se abrirá una pequeña ventana donde veras las siguientes opciones: 1- Capacidad, no es necesario de modificar, Windows reconoce de forma automática la capacidad disponible. 2- Sistema de archivos. 3- Tamaño de unidad de asignación, déjalo como viene. 4- Restaurar valores predeterminados, utiliza siempre este botón para asegurarse de utilizar los valores más adecuados. 5- Etiqueta del volumen, es el nombre que le vamos a dar al dispositivo. 6- La casilla formato rápido ahorra y disminuye el tiempo de formateo.
  • 2. ¿Qué sistema de archivos podemos elegir? En la actualidad puedes escoger entre cuatro sistemas diferentes de archivos que son: FAT, FAT32, ExFAT y NTFS Para que esté disponible el sistema de archivos NTFS es necesario que hagas lo siguiente: • Accede al Administrador de dispositivos, su icono lo encontrarás en el Panel e Control, también puedes iniciarlo escribiendo en Inicio devmgmt.msc y oprimiendo Enter. • Allí busca en Unidades de disco tu dispositivo. • Da un clic derecho y en el menú selecciona Propiedades. • Ve a la pestaña Directivas y en ella marca la casilla "Optimizar para rendimiento" o "Mas rendimiento". Ahora estará disponible NTFS como sistema de archivos pero tendrás que usar la función "Quitar hardware con seguridad" para desconectar tu dispositivo antes de retirarlo de la PC. Cada uno de estos sistemas de archivos tiene sus características, ventajas y desventajas, si no sabes cual elegir sigue los siguientes consejos:
  • 3. Uso de los diferentes sistemas de archivos • Memorias flash o pendrive hasta los 512MB de capacidad escoge el formato FAT. • Memorias flash o pendrive de tamaño mayor escoge el formato FAT32. • Memorias de datos para su uso normal escoge el formato FAT32 • Memorias de datos de buena tasa de transferencia en la que desees aprovechar las opciones que brinda NTFS, como entre otras asignarles permisos a tus carpetas para que no las abran, revisen o modifiquen sin tu consentimiento escoge este formato. ¡IMPORTANTE! Para formatear un dispositivo conéctalo solo en alguno de los puertos USB traseros, es decir los que se encuentran directamente anclados a la motherboard, nunca uses los que están en concentradores ni en los puertos delanteros de los chasis. Características y uso de cada formato FAT es el más antiguo de los sistemas de archivos, surgió en el año 1987 pero es el más sencillo, tiene la limitación que solo admite archivos menores de 2gb, es decir es imposible copiar en un dispositivo formateado en FAT videos mayores a los 2GB. FAT32 es una mejora de FAT para usarlo en sistemas de 32bits, surgió en el año 1995 admite archivos hasta 4GB y tamaños de volumen de 32 GB en Windows. ExFAT Hace solo pocos años, después del lanzamiento de Windows Vista surge exFAT (Extended FAT) que resuelve las limitaciones de los formatos anteriores, posee compatibilidad con volúmenes mayores de 32 GB y admite archivos mayores de 4 GB, es más veloz que FAT32.
  • 4. NTFS es el más sofisticado de los sistemas de archivos ya que posee una serie de características extra. Permite asignar una contraseña al dispositivo. Permite asignar permisos en los archivos contenidos en los dispositivos para administrar la copia, escritura y modificación de datos. Otros beneficios son comprimir archivos y poder encriptar datos. Sus desventajas es que reduce el rendimiento ya que necesita operaciones adicionales de lectura y escritura constantemente, solo es recomendado de usar en dispositivos que tengan buena velocidad de transferencia, además NTFS requiere espacio libre extra para su funcionamiento. Qué necesitamos  Un USB formateado.  Una imagen ISO booteable del Sistema Operativo que querámos instalar.  El programa UltraISO.  Una BIOS que soporte arrancar desde USB (Aunque desde hace varios años, todas lo soportan). Cómo crear un USB booteable 1. Empezaremos instalando UltraISO y conectando nuestra memoria USB. 2. Una vez instalado, abrimos UltraISO y seleccionamos la imagen que queramos copiar en el USB. 3. Clickamos en Autoarranque y seleccionamos Grabar imagen de disco.
  • 5. 4. Al hacer el paso anterior nos aparecerá una ventana. Buscamos el apartado Unidad y seleccionamos la unidad donde está montada nuestra memoria USB y para finalizar pulsamos en Grabar. 5. ¡Listo! Ya tenemos nuestro USB booteable con el Sistema Operativo listo para instalar. Ya podemos llevar nuestro Sistema Operativo favorito en el bolsillo de nuestra chaqueta listo para instalarlo en la situación que menos te lo esperes. Cómo instalar desde USB 1. Insertamos nuestro USB, en caso de haberlo expulsado. Apagamos nuestro ordenador y entramos en la BIOS. El proceso para acceder a la BIOS varía dependiendo del ordenador,
  • 6. pero normalmente al iniciarlo aparece una pequeña leyenda en la parte inferior mostrando la tecla que debes pulsar para acceder a la BIOS. 2. En la sección Boot seleccionamos USB como primera opción, o concretamente el USB que contiene el Sistema Operativo como es mi caso. Depende de la BIOS, varía la pantalla, pero son practicamente iguales.Guardamos y salimos. 3. Una vez se arranque nuestro PC, empezará a instalarse nuestro Sistema Operativo. A partir de aquí tan sólo tenemos que seguir los pasos que nos indique la guía de instalación. Después de seguir estos breves pasos, ya hemos aprendido a crear un USB booteable y a instalarlo. Podemos comprobar que es extremadamente fácil y tiene muchas más ventajas que un CD Live, además de que podemos utilizarlo para cualquier Sistema Operativo.
  • 7. Hiren's BootCD es un Live CD con secuencia de arranque múltiple, que contiene utilidades para resolver averías de arranque del ordenador. Es útil, cuando el sistema operativo primario no es capaz de iniciarse, porque el sector cero o MBR del Disco duro o de la unidad de estado sólido no está escrito correctamente o lo ha perdido. El Hiren's BootCD tiene una lista extensa de programas. Las utilidades con funcionalidad similar en el disco, se agrupan en menús y aunque parecen redundantes, poseen diferencias entre ellas que las hacen complementarias. En las últimas versiones incluye:  Mini XP (con conexión a red por cable e inalámbrica)  Pruebas del funcionamiento del sistema.  Programas de particionado  Programas de copias de seguridad  Reproductores multimedia.  Gestor del Master Boot Record.  Herramientas del BIOS.  Cambio o eliminación de contraseñas en el equipo.  Programas de recuperación de datos.  Antivirus y AntiMalware general. Descargas Aunque hay varias formas de realizarlo, me voy a basar en la información oficial (en inglés). Las descargas llevan un tiempo, necesitas descargar estos 3 archivos: 1. La imagen de Hiren's BootCD: descarga desde el enlace el archivo .zip. En mi caso descargo lo siguiente: 2. Filename: Hirens.BootCD.15.2.zip Filesize: 592.5 MB (621283886 bytes) ISO MD5: 7EFC81ADBBD551D56F6021C439C6837C ZIP MD5: D342BBD6BF7554ABA24A376E41675DBF 3. USB Format: Es simplemente un programa para formatear el USB. Si esta descarga falla, puedes intentar formatear desde Windows o usando la línea de comandos con DiskPart. 4. Grub4Dos: Un buen programa para que el USB pueda ser booteable (autoarrancable en el inicio). Si esta falla, puedes buscar el programa original. "Lo bueno" de esta descarga es que contiene dos archivos muy útiles que luego veremos.
  • 8. Paso 1: Formatear el USB Introduce la memoria USB en el ordenador. Ejecuta el programa USB Format (USB Disk Storage Format) como administrador: Busca tu dispositivo USB 1 , te puedes guiar por la letra asignada, selecciona FAT 32 como sistema de archivos 2 , pon una etiqueta al volumen 3 y pulsa el botón Start 4 . Nota: Si no quieres utilizar este programa puedes hacerlo desde Windows directamente. USB Disk Storage Format formatea y devuelve automáticamente la máxima capacidad del dispositivo.
  • 9. Paso 2: Hacer el USB booteable Ejecuta como administrador el programa Grub4Dos: Pulsa el botón Refresh 5 , selecciona en el desplegable tu memoria USB 6 , pulsa el botón Refresh 7 y selecciona en el desplegable "Whole disk (MBR)" 8 . Tilda la opción "Don't search floppy" (no buscar disquette - es opcional, si no la tildas también funcionará. Esta opción sirve para evitar un error cuando no encuentra el disquete: "No floppy disk detected" ) 9 y finalmente pulsa el botón Install 10 . Una vez finalizado, aparecerá lo siguiente: The MBR/BS has been successfully installed Press <ENTER> to continue ... Pulsa la tecla enter para continuar.
  • 10. Paso 3: Copiar los archivos para el autoarranque Para que el USB sea booteable, no basta solo con el paso anterior, hay que copiar en el USB dos archivos que se encuentran en el directorio de grub4dos que descargamos antes: 1. Archivo: grldr 2. Archivo: menu.lst Si observas ahora el USB desde Windows, verás únicamente los dos archivos anteriores. El archivo grldr es necesario para el arranque y dará error si no lo pones, mientras quemenu.lst es necesario para ejecutar el menú de Hiren's BootCD. Por si un día pierdes el archivo o no existe el enlace anterior de descarga, te escribo aquí literalmente el contenido de menu.lst: timeout 0 default 0 title Hiren's BootCD find --set-root /HBCD/menu.lst configfile /HBCD/menu.lst Paso 4: Copiar Hiren's BootCD El último paso es copiar todo el directorio HBCD que hay dentro del .zip que descargaste de Hiren's BootCD. Pégalo en el USB, junto con los dos archivos anteriores. Finalmente, si quieres hacerlo autoejecutable también desde Windows, puedes pegar el archivo autorun.inf que existe junto al directorio HBCD, quedando finalmente en el USB los 4 archivos mencionados, como puedes ver en la siguiente imagen:
  • 11. Y ya, para terminar, configurar correctamente tu ordenador para que pueda iniciar el USB y...