SlideShare una empresa de Scribd logo
Equilibrar el manejo de los recursos
naturales y los procesos de crecimiento
económico es una cuestión que necesita de
los organismos internacionales, el sector
público, la sociedad civil y el sector privado
Sin embargo, hace años que la ecología dejó de tener un significado meramente
ambiental para relacionarse con un un movimiento político y social que incumbe a todo
el planeta. Ahora más que nunca, la ecología ha adquirido una relevancia global, ya
que cada vez son más notables las consecuencias del impacto del ser humano
en el medioambiente. La creciente explotación de los recursos naturales y la
degradación de los ecosistemas enfrenta a la ecología a los siguientes retos: la
desertización, el aumento de la temperatura, la erosión de los terrenos, la destrucción
de la biodiversidad, la crisis mundial de los recursos hídricos y la contaminación del
aire, del suelo y del agua.
Estos procesos han hecho al ser humano tomar conciencia del daño que ha
causado en su entorno y la necesidad de repararlo. Por ello, la ecología tiene un
papel fundamental en la actualidad, ya que nos permite conocer cómo interaccionan los
elementos de la naturaleza entre sí y lograr una comprensión de la problemática
ambiental para saber cuáles son los siguientes pasos.
Con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y el Acuerdo de
París sobre el Clima, se hace visible la importancia de la ecología en la toma de
decisiones a nivel mundial. Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos
de crecimiento económico es una cuestión que necesita de los organismos
internacionales, el sector público, la sociedad civil y el sector privado.
BBVA es consciente de la importancia de alinear su estrategia e integrar estos riesgos
en su modelo de gestión. Por ello, en febrero de este año anunció su estrategia de
cambio climático y desarrollo sostenible, para contribuir a la consecución de los
ODS. Los puntos claves de esta estrategia son: movilizar 100.000 millones de euros
en financiación verde, infraestructuras sostenibles, emprendimiento social e inclusión
financiera; comprometerse a que, en 2025, el 70% de la energía contratada por el Grupo
sea renovable y, en su apuesta por la transparencia, la entidad revela la exposición total
a combustibles fósiles, lo que supone un 3,4% de sus activos totales.
La celebración de este día implica, por un lado, un componente académico de
reconocimiento a la ecología como disciplina científica y al trabajo de los ecólogos. Y
por otro lado, un componente de concienciación ciudadana focalizado en la
necesidad de mantener una relación armónica con nuestro medio practicando un
activismo global.
Pero sin lugar a dudas, el mayor desafío de la humanidad es la reducción de la
huella ecológica. WWF España, la define como “la medida del impacto de las
actividades humanas sobre la naturaleza representada por la superficie necesaria para
producir recursos y absorber los impactos de dicha actividad, que se expresa en
hectáreas globales”. Esto quiere decir que, si usamos de manera consecuente
nuestros recursos naturales, podremos garantizar el bienestar y el crecimiento
de nuestras sociedades.
Teniendo en cuenta el valor de la ecología en nuestro día a día. La ecología no debería
conmemorarse solo una vez al año, debería estar presente en todo momento y procurar
que nuestras acciones sean respetuosas con el medio que nos rodea. Estamos a
tiempo de reparar el daño causado al medio ambiente y es un deber hacer que
nuestra huella sea lo más liviana posible. Con un poco de dedicación cotidiana y
compromiso medioambiental podremos tener un entorno más saludable y menos nocivo
para todos los seres vivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.Docx
Crecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.DocxCrecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.Docx
Crecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.Docx
guest63c315
 
Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2
Jesus Castillo Tarrillo
 
Desarrollo sustentable informática
Desarrollo sustentable informáticaDesarrollo sustentable informática
Desarrollo sustentable informática
Erwin Pinales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Sebastian Mira
 
Pagina 1
Pagina 1Pagina 1
Pagina 1
l1u2i3u4s5
 
El medio ambiente en la sociedad
El medio ambiente en la sociedadEl medio ambiente en la sociedad
El medio ambiente en la sociedad
Lorenita Bejarano
 
La sostenibilidad ambiental ensayo
La sostenibilidad ambiental   ensayoLa sostenibilidad ambiental   ensayo
La sostenibilidad ambiental ensayo
Pedro Rodriguez
 
Curso sociedad medio ambiente
Curso  sociedad medio ambienteCurso  sociedad medio ambiente
Curso sociedad medio ambiente
Elis Vergara
 
Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambiental
neckerchumbes
 
La crisis-ambiental-como-crisis-social
La crisis-ambiental-como-crisis-socialLa crisis-ambiental-como-crisis-social
La crisis-ambiental-como-crisis-social
equipo 6
 
Día mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambienteDía mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambiente
lisbethburgosmora
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
marcogalleguillos96
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
karina_fabiola
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
PUERTOBERMUDEZ
 
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
FRENTE REGIONAL DE CAJAMARCA
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
berenicechindo23
 
Mapa conceptual EDUCACIÓN AMBIENTAL
Mapa conceptual EDUCACIÓN AMBIENTALMapa conceptual EDUCACIÓN AMBIENTAL
Mapa conceptual EDUCACIÓN AMBIENTAL
Luis David Mata Natera
 
importancia del medio ambiente
importancia del medio ambienteimportancia del medio ambiente
importancia del medio ambiente
jilberh
 
Diptico formacion cultural verdadero
Diptico formacion cultural verdaderoDiptico formacion cultural verdadero
Diptico formacion cultural verdadero
yamilethdelvalle
 

La actualidad más candente (19)

Crecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.Docx
Crecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.DocxCrecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.Docx
Crecimiento Ilimitado En Un Planeta Limitado.Docx
 
Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2
 
Desarrollo sustentable informática
Desarrollo sustentable informáticaDesarrollo sustentable informática
Desarrollo sustentable informática
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Pagina 1
Pagina 1Pagina 1
Pagina 1
 
El medio ambiente en la sociedad
El medio ambiente en la sociedadEl medio ambiente en la sociedad
El medio ambiente en la sociedad
 
La sostenibilidad ambiental ensayo
La sostenibilidad ambiental   ensayoLa sostenibilidad ambiental   ensayo
La sostenibilidad ambiental ensayo
 
Curso sociedad medio ambiente
Curso  sociedad medio ambienteCurso  sociedad medio ambiente
Curso sociedad medio ambiente
 
Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambiental
 
La crisis-ambiental-como-crisis-social
La crisis-ambiental-como-crisis-socialLa crisis-ambiental-como-crisis-social
La crisis-ambiental-como-crisis-social
 
Día mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambienteDía mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Mapa conceptual EDUCACIÓN AMBIENTAL
Mapa conceptual EDUCACIÓN AMBIENTALMapa conceptual EDUCACIÓN AMBIENTAL
Mapa conceptual EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
importancia del medio ambiente
importancia del medio ambienteimportancia del medio ambiente
importancia del medio ambiente
 
Diptico formacion cultural verdadero
Diptico formacion cultural verdaderoDiptico formacion cultural verdadero
Diptico formacion cultural verdadero
 

Similar a Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento económico es una cuestión que necesita de los organismos internacionales

Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
Catalina Henao
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
deibytrochez
 
Trabajo GR Vladimir Gaviria G
Trabajo GR Vladimir Gaviria GTrabajo GR Vladimir Gaviria G
Trabajo GR Vladimir Gaviria G
15518091
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Gabriela Mayo Monroy
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
Catalina Henao
 
Agenda 21 resumen
Agenda 21 resumenAgenda 21 resumen
Agenda 21 resumen
Darleny Mera
 
manual de gestion ambiental.doc
manual de gestion ambiental.docmanual de gestion ambiental.doc
manual de gestion ambiental.doc
YURIALBERTOSANTACRUZ1
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
MelvinGuasinabe
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento globalTarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Sita Izcaxochitl
 
Gestion Ambienta clase introducción.pptx
Gestion Ambienta clase introducción.pptxGestion Ambienta clase introducción.pptx
Gestion Ambienta clase introducción.pptx
sebastianserra4
 
Sem 15 me_am_y_des_sostenible
Sem 15 me_am_y_des_sostenibleSem 15 me_am_y_des_sostenible
Sem 15 me_am_y_des_sostenible
erik_tlv
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
Lenaes
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
ARACELI RM
 
Ensayo - Cambio climático.pdf
Ensayo - Cambio climático.pdfEnsayo - Cambio climático.pdf
Ensayo - Cambio climático.pdf
JanLeeMtz
 
Pdf 1
Pdf 1Pdf 1
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
helen-gonzalez
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
helen-gonzalez
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
helen-gonzalez
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
helen-gonzalez
 

Similar a Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento económico es una cuestión que necesita de los organismos internacionales (20)

Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
 
Trabajo GR Vladimir Gaviria G
Trabajo GR Vladimir Gaviria GTrabajo GR Vladimir Gaviria G
Trabajo GR Vladimir Gaviria G
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
 
Agenda 21 resumen
Agenda 21 resumenAgenda 21 resumen
Agenda 21 resumen
 
manual de gestion ambiental.doc
manual de gestion ambiental.docmanual de gestion ambiental.doc
manual de gestion ambiental.doc
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento globalTarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
 
Gestion Ambienta clase introducción.pptx
Gestion Ambienta clase introducción.pptxGestion Ambienta clase introducción.pptx
Gestion Ambienta clase introducción.pptx
 
Sem 15 me_am_y_des_sostenible
Sem 15 me_am_y_des_sostenibleSem 15 me_am_y_des_sostenible
Sem 15 me_am_y_des_sostenible
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
 
Ensayo - Cambio climático.pdf
Ensayo - Cambio climático.pdfEnsayo - Cambio climático.pdf
Ensayo - Cambio climático.pdf
 
Pdf 1
Pdf 1Pdf 1
Pdf 1
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento económico es una cuestión que necesita de los organismos internacionales

  • 1. Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento económico es una cuestión que necesita de los organismos internacionales, el sector público, la sociedad civil y el sector privado Sin embargo, hace años que la ecología dejó de tener un significado meramente ambiental para relacionarse con un un movimiento político y social que incumbe a todo el planeta. Ahora más que nunca, la ecología ha adquirido una relevancia global, ya que cada vez son más notables las consecuencias del impacto del ser humano en el medioambiente. La creciente explotación de los recursos naturales y la degradación de los ecosistemas enfrenta a la ecología a los siguientes retos: la desertización, el aumento de la temperatura, la erosión de los terrenos, la destrucción de la biodiversidad, la crisis mundial de los recursos hídricos y la contaminación del aire, del suelo y del agua. Estos procesos han hecho al ser humano tomar conciencia del daño que ha causado en su entorno y la necesidad de repararlo. Por ello, la ecología tiene un papel fundamental en la actualidad, ya que nos permite conocer cómo interaccionan los elementos de la naturaleza entre sí y lograr una comprensión de la problemática ambiental para saber cuáles son los siguientes pasos. Con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre el Clima, se hace visible la importancia de la ecología en la toma de decisiones a nivel mundial. Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento económico es una cuestión que necesita de los organismos internacionales, el sector público, la sociedad civil y el sector privado. BBVA es consciente de la importancia de alinear su estrategia e integrar estos riesgos en su modelo de gestión. Por ello, en febrero de este año anunció su estrategia de cambio climático y desarrollo sostenible, para contribuir a la consecución de los ODS. Los puntos claves de esta estrategia son: movilizar 100.000 millones de euros
  • 2. en financiación verde, infraestructuras sostenibles, emprendimiento social e inclusión financiera; comprometerse a que, en 2025, el 70% de la energía contratada por el Grupo sea renovable y, en su apuesta por la transparencia, la entidad revela la exposición total a combustibles fósiles, lo que supone un 3,4% de sus activos totales. La celebración de este día implica, por un lado, un componente académico de reconocimiento a la ecología como disciplina científica y al trabajo de los ecólogos. Y por otro lado, un componente de concienciación ciudadana focalizado en la necesidad de mantener una relación armónica con nuestro medio practicando un activismo global. Pero sin lugar a dudas, el mayor desafío de la humanidad es la reducción de la huella ecológica. WWF España, la define como “la medida del impacto de las actividades humanas sobre la naturaleza representada por la superficie necesaria para producir recursos y absorber los impactos de dicha actividad, que se expresa en hectáreas globales”. Esto quiere decir que, si usamos de manera consecuente nuestros recursos naturales, podremos garantizar el bienestar y el crecimiento de nuestras sociedades. Teniendo en cuenta el valor de la ecología en nuestro día a día. La ecología no debería conmemorarse solo una vez al año, debería estar presente en todo momento y procurar que nuestras acciones sean respetuosas con el medio que nos rodea. Estamos a tiempo de reparar el daño causado al medio ambiente y es un deber hacer que nuestra huella sea lo más liviana posible. Con un poco de dedicación cotidiana y compromiso medioambiental podremos tener un entorno más saludable y menos nocivo para todos los seres vivos.