SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO. 
MATERIA: Estructura De Datos 
TIPO: Presentación (Unidad 5 Metodos de ordenamiento 
) 
DOCENTE: MTL. Niels Henryk Aranda Cuevas 
ALUMNO: carlos alberto puc moo 
CARRERA: Ingeniería En Sistemas Computacionales 
TURNO: Matutino 
AULA: J-3 GRUPO: “A” 
TERCER SEMESTRE 
LUGAR Y FECHA: Felipe Carrillo Puerto, Q.Roo, 08/12/2014
Algoritmos de Ordenamiento Internos 
Es la operación de arreglar los elementos en algún orden secuencial de acuerdo a un criterio 
de ordenamiento. 
El propósito principal de u ordenamiento es el de facilitar las búsquedas de los miembros 
del conjunto de ordenamiento. 
El ordenar un grupo de datos significa mover los datos o sus referencias para que queden 
en una secuencia por categorías y ascendente o descendente. 
BURBUJA SIMPLE 
El método de la burbuja es una comparación lineal con cada uno de los elementos, el 
elemento que sea menor contra el que se está comparado intercambiaran posiciones. Este 
método no es recomendado para grandes comparaciones, ya que es un proceso muy lento 
y requiere de una gran cantidad de Memoria RAM.
QUICKSORT 
El ordenamiento rápido (quicksort en inglés) es un algoritmo creado por el científico británico en 
computación C. A. R. Hoare basado en la técnica de divide y vencerás, que permite, en promedio, 
ordenar n elementos en un tiempo proporcional a n log n. 
El algoritmo trabaja de la siguiente forma: 
Elegir un elemento de la lista de elementos a ordenar, al que llamaremos pivote. 
Resituar los demás elementos de la lista a cada lado del pivote, de manera que a un lado queden 
todos los menores que él, y al otro los mayores. Los elementos iguales al pivote pueden ser 
colocados tanto a su derecha como a su izquierda, dependiendo de la implementación deseada. En 
este momento, el pivote ocupa exactamente el lugar que le corresponderá en la lista ordenada. 
La lista queda separada en dos sublistas, una formada por los elementos a la izquierda del pivote, y 
otra por los elementos a su derecha. 
Repetir este proceso de forma recursiva para cada sublista mientras éstas contengan más de un 
elemento. Una vez terminado este proceso todos los elementos estarán ordenados. 
Como se puede suponer, la eficiencia del algoritmo depende de la posición en la que termine el 
pivote elegido. 
En el mejor caso, el pivote termina en el centro de la lista, dividiéndola en dos sublistas de igual 
tamaño. En este caso, el orden de complejidad del algoritmo es O(n•log n). 
En el peor caso, el pivote termina en un extremo de la lista. El orden de complejidad del algoritmo es 
entonces de O(n²). El peor caso dependerá de la implementación del algoritmo, aunque 
habitualmente ocurre en listas que se encuentran ordenadas, o casi ordenadas. Pero principalmente 
depende del pivote, si por ejemplo el algoritmo implementado toma como pivote siempre el primer 
elemento del array, y el array que le pasamos está ordenado, siempre va a generar a su izquierda un 
array vacío, lo que es ineficiente.
SHELLSORT 
Esta forma de ordenación es muy parecida a la ordenación con burbuja. 
La diferencia es que no es una comparación lineal, sino que trabaja con una segmentación 
entre los datos. 
Por lo tanto es un buen método, pero no el mejor para implementarlos en grandes 
arreglos. 
Ejemplo Gráfico 
Método de Shell Se tiene el siguiente arreglo con 16 elementos: 
A={15,67,08,16,44,27,12,35,56,21,13,28,60,36 07,10} 
Se parte a la mitad, quedando dos sublistas, cada una con 8 elementos, que son los 
siguientes: A1={15,67,08,16,44,27,12,35} A2={56,21,13,28,60,36,07,10}. 
Se comparan los elementos de cada sublista, donde el 1ro de la sublista A1 con el 1ro de la 
sublista A2 y así sucesivamente.
RADIX 
En informática, el ordenamiento Radix (radix sort en inglés) es un algoritmo de ordenamiento que 
ordena enteros procesando sus dígitos de forma individual. Como los enteros pueden representar 
cadenas de caracteres (por ejemplo, nombres o fechas) y, especialmente, números en punto 
flotante especialmente formateados, radix sort no está limitado sólo a los enteros. 
Ejemplo 
Vector original: 
25 57 48 37 12 92 86 33 
Asignamos los elementos en colas basadas en el dígito menos significativo de cada uno de ellos. 
0: 
1: 
2:12 92 
3:33 
4: 
5:25 
6:86 
7:57 37 
8:48 
9: 
Después de la primera pasada, la ordenación queda: 
12 92 33 25 86 57 37 48 
Colas basadas en el dígito más 
significativo. 
0: 
1:12 
2:25 
3:33 37 
4:48 
5:57 
6: 
7: 
8:86 
9:92 
Lista ordenada: 
12 25 33 37 48 57 86 92
Algoritmos de ordenamiento Externos 
INTERCALACIÓN 
El método de ordenación por mezcla directa es probablemente el más utilizado por su fácil 
comprensión. La idea central de este algoritmo consiste en la realización sucesiva de una partición y 
una fusión que produce secuencias ordenadas de longitud cada vez mayor. En la primera pasada, la 
partición es de longitud 1 y la fusión o mezcla produce secuencias ordenadas de longitud 2. En la 
segunda pasada, la partición es de longitud 2 y la fusión o mezcla produce secuencias ordenadas de 
longitud 4. Este proceso se repite hasta que la longitud de la secuencia para la partición sea: 
Parte entera ((n +l)/2). 
Donde n representa el número de elementos del archivo original. 
MEZCLA DIRECTA 
(MERGE). Este método de llama mezcla porque combina dos o más secuencias en una sola 
secuencia ordenada por medio de la selección repetida de los componentes accesibles en ese 
momento. 
Un arreglo individual puede usarse en lugar de dos secuencias si se considera como de doble 
extremo. En este caso se tomaran elementos de los dos extremos del arreglo para hacer la mezcla. 
El destino de los elementos combinados se cambia después de que cada par ha sido ordenado para 
llenar uniformemente las dos secuencias que son el destino. Después de cada pasada los dos 
extremos del arreglo intercambian de papel, la fuente se convierte en el nuevo destino y viceversa.
MEZCLA NATURAL 
El método de ordenación por mezcla equilibrada, conocido 
también como natural, es una optimización del método de mezcla 
directa. 
La idea central de este algoritmo consiste en realizar las 
particiones tomando secuencias ordenadas de máxima longitud en 
lugar de secuencias de tamaño fijo previamente determinadas. 
Luego se realiza la fusión de las secuencias ordenadas, en 
alternada, sobre dos archivos. Aplicando estas acciones en forma 
repetida se logrará el archivo original quede ordenado. Para la 
realización de este proceso de ordenación se necesitaran cuatro 
archivos. El archivo original F y tres archivos auxiliares a los que se 
denominara F1, F2 y F3. De estos archivos, dos serán considerados 
de entrada y dos de salida; esto, de manera alternada, con el 
objeto de realizar la fusión-partición. El proceso termina cuando en 
la realización de una fusión-partición el segundo archivo quede 
vacío. 
Se basa en la combinación de subsecuencias ordenadas. Las 
subsecuencias ordenadas de la cinta fuente, se distribuyen en dos 
cintas destino auxiliares ay b. Seguidamente se mezcla una 
subsecuencia ordenada de cada cinta auxiliar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METODOS DE ORDENACION ORDENAMIENTO Y BUSQUEDA (ALGORITMOS)
METODOS DE ORDENACION ORDENAMIENTO Y BUSQUEDA (ALGORITMOS)METODOS DE ORDENACION ORDENAMIENTO Y BUSQUEDA (ALGORITMOS)
METODOS DE ORDENACION ORDENAMIENTO Y BUSQUEDA (ALGORITMOS)Fuerza Auriazul
 
Mètodos de Ordenaciòn y bùsqueda
Mètodos de Ordenaciòn y bùsquedaMètodos de Ordenaciòn y bùsqueda
Mètodos de Ordenaciòn y bùsqueda
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de BúsquedaEstructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
José Antonio Sandoval Acosta
 
Estructura de Datos -Unidad III: Estructuras Lineales
Estructura de Datos -Unidad III: Estructuras LinealesEstructura de Datos -Unidad III: Estructuras Lineales
Estructura de Datos -Unidad III: Estructuras Lineales
José Antonio Sandoval Acosta
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
José Antonio Sandoval Acosta
 
Algoritmo, Ordenacion y Búsqueda
Algoritmo, Ordenacion y BúsquedaAlgoritmo, Ordenacion y Búsqueda
Algoritmo, Ordenacion y BúsquedaJavier Alvarez
 
Exposicion Busqueda
Exposicion BusquedaExposicion Busqueda
Exposicion BusquedaAngie Suarez
 
Tablas Hash Fash Vmaa
Tablas Hash Fash VmaaTablas Hash Fash Vmaa
Tablas Hash Fash Vmaa
vicomanuel
 
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamientoReporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
TAtiizz Villalobos
 
Metodo de ordenacion por Insercion
 Metodo de ordenacion por Insercion Metodo de ordenacion por Insercion
Metodo de ordenacion por InsercionMateo Falcon
 
Ordenamientos rápido y mezcla
Ordenamientos rápido y mezclaOrdenamientos rápido y mezcla
Ordenamientos rápido y mezcla
Alvaro Enrique Ruano
 
Algortimos De Ordenamiento
Algortimos De OrdenamientoAlgortimos De Ordenamiento
Algortimos De Ordenamiento
Rolf Pinto
 
Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)
Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)
Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)
Rubi Veronica Chimal Cuxin
 
Búsqueda secuencial en tabla ordenada
Búsqueda secuencial  en tabla ordenadaBúsqueda secuencial  en tabla ordenada
Búsqueda secuencial en tabla ordenada
Edwin Chavarria
 
Unidad 1 1
Unidad 1   1Unidad 1   1
Unidad 1 1VivianaG
 
Métodos de ordenamiento
Métodos de ordenamiento Métodos de ordenamiento
Métodos de ordenamiento
'diego Liinares'
 
UNIDAD IV - metodos de busqueda
UNIDAD IV - metodos de busquedaUNIDAD IV - metodos de busqueda
UNIDAD IV - metodos de busquedaMaiky Kobatakane
 
Ordenamiento por monticulo (heapsort)
Ordenamiento por monticulo (heapsort)Ordenamiento por monticulo (heapsort)
Ordenamiento por monticulo (heapsort)edopaz
 
Estructuras de datos lineales
Estructuras de datos linealesEstructuras de datos lineales
Estructuras de datos lineales
Alvaro Enrique Ruano
 

La actualidad más candente (20)

METODOS DE ORDENACION ORDENAMIENTO Y BUSQUEDA (ALGORITMOS)
METODOS DE ORDENACION ORDENAMIENTO Y BUSQUEDA (ALGORITMOS)METODOS DE ORDENACION ORDENAMIENTO Y BUSQUEDA (ALGORITMOS)
METODOS DE ORDENACION ORDENAMIENTO Y BUSQUEDA (ALGORITMOS)
 
Mètodos de Ordenaciòn y bùsqueda
Mètodos de Ordenaciòn y bùsquedaMètodos de Ordenaciòn y bùsqueda
Mètodos de Ordenaciòn y bùsqueda
 
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de BúsquedaEstructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
 
Estructura de Datos -Unidad III: Estructuras Lineales
Estructura de Datos -Unidad III: Estructuras LinealesEstructura de Datos -Unidad III: Estructuras Lineales
Estructura de Datos -Unidad III: Estructuras Lineales
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
 
Algoritmo, Ordenacion y Búsqueda
Algoritmo, Ordenacion y BúsquedaAlgoritmo, Ordenacion y Búsqueda
Algoritmo, Ordenacion y Búsqueda
 
Exposicion Busqueda
Exposicion BusquedaExposicion Busqueda
Exposicion Busqueda
 
Tablas Hash Fash Vmaa
Tablas Hash Fash VmaaTablas Hash Fash Vmaa
Tablas Hash Fash Vmaa
 
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamientoReporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
 
Metodo de ordenacion por Insercion
 Metodo de ordenacion por Insercion Metodo de ordenacion por Insercion
Metodo de ordenacion por Insercion
 
Ordenamientos rápido y mezcla
Ordenamientos rápido y mezclaOrdenamientos rápido y mezcla
Ordenamientos rápido y mezcla
 
Algortimos De Ordenamiento
Algortimos De OrdenamientoAlgortimos De Ordenamiento
Algortimos De Ordenamiento
 
Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)
Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)
Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)
 
Búsqueda secuencial en tabla ordenada
Búsqueda secuencial  en tabla ordenadaBúsqueda secuencial  en tabla ordenada
Búsqueda secuencial en tabla ordenada
 
Unidad 1 1
Unidad 1   1Unidad 1   1
Unidad 1 1
 
Métodos de ordenamiento
Métodos de ordenamiento Métodos de ordenamiento
Métodos de ordenamiento
 
UNIDAD IV - metodos de busqueda
UNIDAD IV - metodos de busquedaUNIDAD IV - metodos de busqueda
UNIDAD IV - metodos de busqueda
 
Ordenamiento por monticulo (heapsort)
Ordenamiento por monticulo (heapsort)Ordenamiento por monticulo (heapsort)
Ordenamiento por monticulo (heapsort)
 
Busqueda
BusquedaBusqueda
Busqueda
 
Estructuras de datos lineales
Estructuras de datos linealesEstructuras de datos lineales
Estructuras de datos lineales
 

Destacado

Merge Sort
Merge SortMerge Sort
Merge Sort
humbertorayados
 
Ordenamiento por mezcla
Ordenamiento por mezclaOrdenamiento por mezcla
Ordenamiento por mezclaAndrea Urueña
 
Tema 2 eficiencia y complejidad
Tema 2 eficiencia y complejidadTema 2 eficiencia y complejidad
Tema 2 eficiencia y complejidad
Carlos A. Iglesias
 
Ordenamiento por mezcla
Ordenamiento por mezclaOrdenamiento por mezcla
Ordenamiento por mezclacarmensp
 
Ordenamiento por mezcla
Ordenamiento por mezclaOrdenamiento por mezcla
Ordenamiento por mezclapambele
 
Insercion directa
Insercion directaInsercion directa
Insercion directaabelpit2
 
Metodos de ordenamiento
Metodos de ordenamientoMetodos de ordenamiento
Metodos de ordenamiento
Lalo Chooper
 

Destacado (8)

Merge Sort
Merge SortMerge Sort
Merge Sort
 
Ordenamiento por mezcla
Ordenamiento por mezclaOrdenamiento por mezcla
Ordenamiento por mezcla
 
Tema 2 eficiencia y complejidad
Tema 2 eficiencia y complejidadTema 2 eficiencia y complejidad
Tema 2 eficiencia y complejidad
 
Ordenamiento por mezcla
Ordenamiento por mezclaOrdenamiento por mezcla
Ordenamiento por mezcla
 
Ordenamiento por mezcla
Ordenamiento por mezclaOrdenamiento por mezcla
Ordenamiento por mezcla
 
Insercion directa
Insercion directaInsercion directa
Insercion directa
 
Metodos de ordenamiento
Metodos de ordenamientoMetodos de ordenamiento
Metodos de ordenamiento
 
Ordenamiento parte 2
Ordenamiento parte 2Ordenamiento parte 2
Ordenamiento parte 2
 

Similar a datos de ordenamiento

1_Metodos.doc
1_Metodos.doc1_Metodos.doc
1_Metodos.doc
PepePerez532562
 
Estructura de dato unidad 5
Estructura de dato unidad 5Estructura de dato unidad 5
Estructura de dato unidad 5lenithoz
 
Unidad cinco estructura de datos
Unidad cinco estructura de datosUnidad cinco estructura de datos
Unidad cinco estructura de datos
René Sosa Arana
 
Metodos de ordenamiento externo
Metodos de ordenamiento externoMetodos de ordenamiento externo
Metodos de ordenamiento externo
Eladio Castro
 
Ordenamientos de vectores
Ordenamientos de vectoresOrdenamientos de vectores
Ordenamientos de vectoressirekarol
 
Metodos de odenamiento de vctores
Metodos de odenamiento de vctoresMetodos de odenamiento de vctores
Metodos de odenamiento de vctoresmishuhot
 
Metodos de-ordenamiento
Metodos de-ordenamientoMetodos de-ordenamiento
Metodos de-ordenamiento
deff000001
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Jorge Ake Pech
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Algoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamientoAlgoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamientoOrlando Torres
 
Presentacion recursividad
Presentacion recursividadPresentacion recursividad
Presentacion recursividad
jambslide
 
Ordenacion y busqueda
Ordenacion y busquedaOrdenacion y busqueda
Ordenacion y busqueda
OsirysRock
 
Unidad 5 metods de ordenamiento
Unidad 5 metods de ordenamientoUnidad 5 metods de ordenamiento
Unidad 5 metods de ordenamiento
Enrique2194
 
Manejo de Estructura de Datos, Tipos, Beneficios
Manejo de Estructura de Datos, Tipos, BeneficiosManejo de Estructura de Datos, Tipos, Beneficios
Manejo de Estructura de Datos, Tipos, Beneficios
ejosue23
 
S3-SCBC.pptx
S3-SCBC.pptxS3-SCBC.pptx

Similar a datos de ordenamiento (20)

1_Metodos.doc
1_Metodos.doc1_Metodos.doc
1_Metodos.doc
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Estructura de dato unidad 5
Estructura de dato unidad 5Estructura de dato unidad 5
Estructura de dato unidad 5
 
Unidad cinco estructura de datos
Unidad cinco estructura de datosUnidad cinco estructura de datos
Unidad cinco estructura de datos
 
Metodos de ordenamiento externo
Metodos de ordenamiento externoMetodos de ordenamiento externo
Metodos de ordenamiento externo
 
Ordenamientos de vectores
Ordenamientos de vectoresOrdenamientos de vectores
Ordenamientos de vectores
 
Metodos de odenamiento de vctores
Metodos de odenamiento de vctoresMetodos de odenamiento de vctores
Metodos de odenamiento de vctores
 
Metodos de-ordenamiento
Metodos de-ordenamientoMetodos de-ordenamiento
Metodos de-ordenamiento
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Informe insercion
Informe insercionInforme insercion
Informe insercion
 
Algoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamientoAlgoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamiento
 
Presentacion recursividad
Presentacion recursividadPresentacion recursividad
Presentacion recursividad
 
Ordenacion y busqueda
Ordenacion y busquedaOrdenacion y busqueda
Ordenacion y busqueda
 
Burbuja Bidireccional
Burbuja BidireccionalBurbuja Bidireccional
Burbuja Bidireccional
 
Informe ordenamiento
Informe ordenamientoInforme ordenamiento
Informe ordenamiento
 
Unidad 5 metods de ordenamiento
Unidad 5 metods de ordenamientoUnidad 5 metods de ordenamiento
Unidad 5 metods de ordenamiento
 
Manejo de Estructura de Datos, Tipos, Beneficios
Manejo de Estructura de Datos, Tipos, BeneficiosManejo de Estructura de Datos, Tipos, Beneficios
Manejo de Estructura de Datos, Tipos, Beneficios
 
S3-SCBC.pptx
S3-SCBC.pptxS3-SCBC.pptx
S3-SCBC.pptx
 
S3-SCBC.pptx
S3-SCBC.pptxS3-SCBC.pptx
S3-SCBC.pptx
 

Más de INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO

Informe tecnico convertidores unidad 3
Informe tecnico convertidores unidad 3Informe tecnico convertidores unidad 3
Informe tecnico convertidores unidad 3
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO
 
analisis de los algoritmos
analisis de los algoritmosanalisis de los algoritmos
metodos de busqueda
metodos de busquedametodos de busqueda
estructuras no lineales
estructuras no linealesestructuras no lineales
estructura lineales
estructura linealesestructura lineales
unidad 1 INTRODUCCION A LAS ESTUCTURAS DE DATOS
unidad 1 INTRODUCCION A LAS ESTUCTURAS DE DATOSunidad 1 INTRODUCCION A LAS ESTUCTURAS DE DATOS
unidad 1 INTRODUCCION A LAS ESTUCTURAS DE DATOS
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO
 

Más de INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO (8)

Informe tecnico convertidores unidad 3
Informe tecnico convertidores unidad 3Informe tecnico convertidores unidad 3
Informe tecnico convertidores unidad 3
 
Infomer tecnico-u3 "convertidores"
Infomer tecnico-u3 "convertidores"Infomer tecnico-u3 "convertidores"
Infomer tecnico-u3 "convertidores"
 
analisis de los algoritmos
analisis de los algoritmosanalisis de los algoritmos
analisis de los algoritmos
 
metodos de busqueda
metodos de busquedametodos de busqueda
metodos de busqueda
 
estructuras no lineales
estructuras no linealesestructuras no lineales
estructuras no lineales
 
estructura lineales
estructura linealesestructura lineales
estructura lineales
 
recursividad
recursividadrecursividad
recursividad
 
unidad 1 INTRODUCCION A LAS ESTUCTURAS DE DATOS
unidad 1 INTRODUCCION A LAS ESTUCTURAS DE DATOSunidad 1 INTRODUCCION A LAS ESTUCTURAS DE DATOS
unidad 1 INTRODUCCION A LAS ESTUCTURAS DE DATOS
 

Último

Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 

Último (20)

Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 

datos de ordenamiento

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO. MATERIA: Estructura De Datos TIPO: Presentación (Unidad 5 Metodos de ordenamiento ) DOCENTE: MTL. Niels Henryk Aranda Cuevas ALUMNO: carlos alberto puc moo CARRERA: Ingeniería En Sistemas Computacionales TURNO: Matutino AULA: J-3 GRUPO: “A” TERCER SEMESTRE LUGAR Y FECHA: Felipe Carrillo Puerto, Q.Roo, 08/12/2014
  • 2. Algoritmos de Ordenamiento Internos Es la operación de arreglar los elementos en algún orden secuencial de acuerdo a un criterio de ordenamiento. El propósito principal de u ordenamiento es el de facilitar las búsquedas de los miembros del conjunto de ordenamiento. El ordenar un grupo de datos significa mover los datos o sus referencias para que queden en una secuencia por categorías y ascendente o descendente. BURBUJA SIMPLE El método de la burbuja es una comparación lineal con cada uno de los elementos, el elemento que sea menor contra el que se está comparado intercambiaran posiciones. Este método no es recomendado para grandes comparaciones, ya que es un proceso muy lento y requiere de una gran cantidad de Memoria RAM.
  • 3. QUICKSORT El ordenamiento rápido (quicksort en inglés) es un algoritmo creado por el científico británico en computación C. A. R. Hoare basado en la técnica de divide y vencerás, que permite, en promedio, ordenar n elementos en un tiempo proporcional a n log n. El algoritmo trabaja de la siguiente forma: Elegir un elemento de la lista de elementos a ordenar, al que llamaremos pivote. Resituar los demás elementos de la lista a cada lado del pivote, de manera que a un lado queden todos los menores que él, y al otro los mayores. Los elementos iguales al pivote pueden ser colocados tanto a su derecha como a su izquierda, dependiendo de la implementación deseada. En este momento, el pivote ocupa exactamente el lugar que le corresponderá en la lista ordenada. La lista queda separada en dos sublistas, una formada por los elementos a la izquierda del pivote, y otra por los elementos a su derecha. Repetir este proceso de forma recursiva para cada sublista mientras éstas contengan más de un elemento. Una vez terminado este proceso todos los elementos estarán ordenados. Como se puede suponer, la eficiencia del algoritmo depende de la posición en la que termine el pivote elegido. En el mejor caso, el pivote termina en el centro de la lista, dividiéndola en dos sublistas de igual tamaño. En este caso, el orden de complejidad del algoritmo es O(n•log n). En el peor caso, el pivote termina en un extremo de la lista. El orden de complejidad del algoritmo es entonces de O(n²). El peor caso dependerá de la implementación del algoritmo, aunque habitualmente ocurre en listas que se encuentran ordenadas, o casi ordenadas. Pero principalmente depende del pivote, si por ejemplo el algoritmo implementado toma como pivote siempre el primer elemento del array, y el array que le pasamos está ordenado, siempre va a generar a su izquierda un array vacío, lo que es ineficiente.
  • 4. SHELLSORT Esta forma de ordenación es muy parecida a la ordenación con burbuja. La diferencia es que no es una comparación lineal, sino que trabaja con una segmentación entre los datos. Por lo tanto es un buen método, pero no el mejor para implementarlos en grandes arreglos. Ejemplo Gráfico Método de Shell Se tiene el siguiente arreglo con 16 elementos: A={15,67,08,16,44,27,12,35,56,21,13,28,60,36 07,10} Se parte a la mitad, quedando dos sublistas, cada una con 8 elementos, que son los siguientes: A1={15,67,08,16,44,27,12,35} A2={56,21,13,28,60,36,07,10}. Se comparan los elementos de cada sublista, donde el 1ro de la sublista A1 con el 1ro de la sublista A2 y así sucesivamente.
  • 5. RADIX En informática, el ordenamiento Radix (radix sort en inglés) es un algoritmo de ordenamiento que ordena enteros procesando sus dígitos de forma individual. Como los enteros pueden representar cadenas de caracteres (por ejemplo, nombres o fechas) y, especialmente, números en punto flotante especialmente formateados, radix sort no está limitado sólo a los enteros. Ejemplo Vector original: 25 57 48 37 12 92 86 33 Asignamos los elementos en colas basadas en el dígito menos significativo de cada uno de ellos. 0: 1: 2:12 92 3:33 4: 5:25 6:86 7:57 37 8:48 9: Después de la primera pasada, la ordenación queda: 12 92 33 25 86 57 37 48 Colas basadas en el dígito más significativo. 0: 1:12 2:25 3:33 37 4:48 5:57 6: 7: 8:86 9:92 Lista ordenada: 12 25 33 37 48 57 86 92
  • 6. Algoritmos de ordenamiento Externos INTERCALACIÓN El método de ordenación por mezcla directa es probablemente el más utilizado por su fácil comprensión. La idea central de este algoritmo consiste en la realización sucesiva de una partición y una fusión que produce secuencias ordenadas de longitud cada vez mayor. En la primera pasada, la partición es de longitud 1 y la fusión o mezcla produce secuencias ordenadas de longitud 2. En la segunda pasada, la partición es de longitud 2 y la fusión o mezcla produce secuencias ordenadas de longitud 4. Este proceso se repite hasta que la longitud de la secuencia para la partición sea: Parte entera ((n +l)/2). Donde n representa el número de elementos del archivo original. MEZCLA DIRECTA (MERGE). Este método de llama mezcla porque combina dos o más secuencias en una sola secuencia ordenada por medio de la selección repetida de los componentes accesibles en ese momento. Un arreglo individual puede usarse en lugar de dos secuencias si se considera como de doble extremo. En este caso se tomaran elementos de los dos extremos del arreglo para hacer la mezcla. El destino de los elementos combinados se cambia después de que cada par ha sido ordenado para llenar uniformemente las dos secuencias que son el destino. Después de cada pasada los dos extremos del arreglo intercambian de papel, la fuente se convierte en el nuevo destino y viceversa.
  • 7. MEZCLA NATURAL El método de ordenación por mezcla equilibrada, conocido también como natural, es una optimización del método de mezcla directa. La idea central de este algoritmo consiste en realizar las particiones tomando secuencias ordenadas de máxima longitud en lugar de secuencias de tamaño fijo previamente determinadas. Luego se realiza la fusión de las secuencias ordenadas, en alternada, sobre dos archivos. Aplicando estas acciones en forma repetida se logrará el archivo original quede ordenado. Para la realización de este proceso de ordenación se necesitaran cuatro archivos. El archivo original F y tres archivos auxiliares a los que se denominara F1, F2 y F3. De estos archivos, dos serán considerados de entrada y dos de salida; esto, de manera alternada, con el objeto de realizar la fusión-partición. El proceso termina cuando en la realización de una fusión-partición el segundo archivo quede vacío. Se basa en la combinación de subsecuencias ordenadas. Las subsecuencias ordenadas de la cinta fuente, se distribuyen en dos cintas destino auxiliares ay b. Seguidamente se mezcla una subsecuencia ordenada de cada cinta auxiliar.