SlideShare una empresa de Scribd logo
   En muchas ocasiones se tiende a identificar Internet con
    la navegación, las visitas a páginas web. La World Wide
    Web (WWW) es sólo uno de los servicios que ofrece
    Internet, aunque sin lugar a dudas es el más conocido y
    popular, junto con el servicio de correo electrónico. Cada
    uno de estos servicios corresponde a una forma de
    interpretar la información transmitida, respondiendo a un
    estándar de comunicación determinado. A modo de
    ejemplo, podemos citar el http (HiperText Transfer
    Protocol), el estándar utilizado por las páginas web , o
    bien el ftp (File Transfer Protocol), utilizado para el
    intercambio de ficheros entre ordenadores.
    A continuación repasaremos algunos de los servicios más
    utilizados en Internet, empezando por el más popular de
    estos, la World Wide Web
   Wi-Fi (/waɪfaɪ/; en algunos países
    hispanoparlantes /wɪfɪ/) es un mecanismo de
    conexión de dispositivos electrónicos de forma
    inalámbrica. Los dispositivos habilitados con
    Wi-Fi, tales como: un ordenador personal, una
    consola de videojuegos, un smartphone o un
    reproductor de audio digital, pueden
    conectarse a Internet a través de un punto de
    acceso de red inalámbrica. Dicho punto de
    acceso (o hotspot) tiene un alcance de unos
    20 metros (65 pies) en interiores y al aire libre
    una distancia mayor. Pueden cubrir grandes
    áreas la superposición de múltiples puntos de
    acceso .
   El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web
    que facilitan el compartir información, la
    interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario[1]
    y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio
    Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
    colaborar entre sí como creadores de contenido
    generado por usuarios en una comunidad virtual, a
    diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan
    a la observación pasiva de los contenidos que se ha
    creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las
    comunidades web, los servicios web, las
    aplicaciones Web, los servicios de red social, los
    servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs,
    mashups y folcsonomías
   Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki,
    'rápido')[1] es un sitio web cuyas páginas
    pueden ser editadas por múltiples
    voluntarios a través del navegador web.
    Los usuarios pueden crear, modificar o
    borrar un mismo texto que comparten. Los
    textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos.
    Si se escribe el título de una «página wiki»
    en algún lugar del wiki entre dobles
    corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte
    en un «enlace web» a la página wiki
   Blogger es un servicio creado por Pyra
    Labs, y adquirido por Google en el año
    2003, que permite crear y publicar una
    bitácora en línea. Para publicar
    contenidos, el usuario no tiene que escribir
    ningún código o instalar programas de
    servidor o de scripting.
    Los blogs alojados en Blogger
    generalmente están alojados en los
    servidores de Google dentro del dominio
    blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010,
    Blogger permitió publicar bitácoras a través
    de FTP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenin reinoso
Lenin reinosoLenin reinoso
Lenin reinoso
Stip Reinoso
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
jonathanjtg
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Miguel Poveda
 
Evolución De La web (Tipos de Web)
Evolución De La web (Tipos de Web)Evolución De La web (Tipos de Web)
Evolución De La web (Tipos de Web)
Daniel Santiago Ramirez Bolaños
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
lauralorena_
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
sandrayadiraalvarado
 
La web
La webLa web
Tp nº2. internet // web // consumidores // prosumidores
Tp nº2. internet  // web // consumidores // prosumidoresTp nº2. internet  // web // consumidores // prosumidores
Tp nº2. internet // web // consumidores // prosumidores
Cecilia CH
 
Desarrollo e historia de la web
Desarrollo e historia de la webDesarrollo e historia de la web
Desarrollo e historia de la web
David Merida
 
Que es web
Que es webQue es web
Que es web
otakus
 
breve historia www
breve historia wwwbreve historia www
breve historia www
guest42bf3b0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
Paola Andrea
 
Recursos educativos de la web 2.0
Recursos educativos de la web 2.0Recursos educativos de la web 2.0
Recursos educativos de la web 2.0
Enrique Villafaña Díaz
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Geralopez26
 

La actualidad más candente (15)

Lenin reinoso
Lenin reinosoLenin reinoso
Lenin reinoso
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolución De La web (Tipos de Web)
Evolución De La web (Tipos de Web)Evolución De La web (Tipos de Web)
Evolución De La web (Tipos de Web)
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
La web
La webLa web
La web
 
Tp nº2. internet // web // consumidores // prosumidores
Tp nº2. internet  // web // consumidores // prosumidoresTp nº2. internet  // web // consumidores // prosumidores
Tp nº2. internet // web // consumidores // prosumidores
 
Desarrollo e historia de la web
Desarrollo e historia de la webDesarrollo e historia de la web
Desarrollo e historia de la web
 
Que es web
Que es webQue es web
Que es web
 
breve historia www
breve historia wwwbreve historia www
breve historia www
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Recursos educativos de la web 2.0
Recursos educativos de la web 2.0Recursos educativos de la web 2.0
Recursos educativos de la web 2.0
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 

Similar a David lugo

Herramientas web 2,0
Herramientas   web   2,0Herramientas   web   2,0
Herramientas web 2,0
Jennyfercitha Paredes
 
Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7
emiilsediiaz
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
Yesica Andrea Aguirre
 
Diapositivas web 2.0 ajax
Diapositivas web 2.0 ajaxDiapositivas web 2.0 ajax
Diapositivas web 2.0 ajax
jenny-taquez
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
Yesica Andrea Aguirre
 
Xarxes II Internet
Xarxes II InternetXarxes II Internet
Xarxes II Internet
Daniel Amo
 
Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0
nancycuizaratadeo
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
Adry Yaworski
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
Yesica Andrea Aguirre
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
Adry Yaworski
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
La web 2.0 bonacina.s tuma guillerminaLa web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
La web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
gomlib
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
Analver
 
Evolución de la world wide web
Evolución de la world wide webEvolución de la world wide web
Evolución de la world wide web
Natalia Broggini
 
Presentación1 web 20 final
Presentación1 web 20 finalPresentación1 web 20 final
Presentación1 web 20 final
Loretho_upss
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
princessdanny
 
Web 2
Web 2Web 2
Presentación1 web 20
Presentación1 web 20Presentación1 web 20
Presentación1 web 20
orly_1989
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
geovanny vega
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
Brayan Martinez R
 

Similar a David lugo (20)

Herramientas web 2,0
Herramientas   web   2,0Herramientas   web   2,0
Herramientas web 2,0
 
Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Diapositivas web 2.0 ajax
Diapositivas web 2.0 ajaxDiapositivas web 2.0 ajax
Diapositivas web 2.0 ajax
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Xarxes II Internet
Xarxes II InternetXarxes II Internet
Xarxes II Internet
 
Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
La web 2.0 bonacina.s tuma guillerminaLa web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
La web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Evolución de la world wide web
Evolución de la world wide webEvolución de la world wide web
Evolución de la world wide web
 
Presentación1 web 20 final
Presentación1 web 20 finalPresentación1 web 20 final
Presentación1 web 20 final
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Presentación1 web 20
Presentación1 web 20Presentación1 web 20
Presentación1 web 20
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 

David lugo

  • 1.
  • 2.
  • 3. En muchas ocasiones se tiende a identificar Internet con la navegación, las visitas a páginas web. La World Wide Web (WWW) es sólo uno de los servicios que ofrece Internet, aunque sin lugar a dudas es el más conocido y popular, junto con el servicio de correo electrónico. Cada uno de estos servicios corresponde a una forma de interpretar la información transmitida, respondiendo a un estándar de comunicación determinado. A modo de ejemplo, podemos citar el http (HiperText Transfer Protocol), el estándar utilizado por las páginas web , o bien el ftp (File Transfer Protocol), utilizado para el intercambio de ficheros entre ordenadores. A continuación repasaremos algunos de los servicios más utilizados en Internet, empezando por el más popular de estos, la World Wide Web
  • 4. Wi-Fi (/waɪfaɪ/; en algunos países hispanoparlantes /wɪfɪ/) es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con Wi-Fi, tales como: un ordenador personal, una consola de videojuegos, un smartphone o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso (o hotspot) tiene un alcance de unos 20 metros (65 pies) en interiores y al aire libre una distancia mayor. Pueden cubrir grandes áreas la superposición de múltiples puntos de acceso .
  • 5. El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario[1] y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías
  • 6. Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')[1] es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki
  • 7. Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP