SlideShare una empresa de Scribd logo
La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más
básica que existe, con navegadores de sólo
texto bastante rápidos. Después surgió el
HTML que hizo las páginas web más
agradables a la vista, así como los primeros
navegadores visuales tales como
IE, Netscape,explorer (en versiones
antiguas), etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no
puede interactuar con el contenido de la
página (nada de
comentarios, respuestas, citas, etc), estando
totalmente limitado a lo que el Webmaster
sube a ésta.
Diseño de elementos en la Web 1.0 Algunos
elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0
incluyen:
Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario
que la visita
El uso de framesets o Marcos.
Extensiones propias del HTML como el parpadeo y
las marquesinas, etiquetas introducidas durante la
guerra de navegadores web.
Libros de visitas online o guestbooks
botonesGIF, casi siempre a una resolución típica de
88x31 pixels en tamaño promocionando
navegadores web u otros productos.
formularios HTML enviados vía email. Un usuario
llenaba un formulario y después de hacer clic se
enviaba a través de un cliente de correo
electrónico, con el problema que en el código se
podía observar los detalles del envío del correo
electrónico.
No se podían aderir comentarios ni nada parecido
El término Web 2.0 está asociado a
aplicaciones web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuario1 y la colaboración en
la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a
los usuarios interactuar y colaborar entre sí
como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web donde los usuarios se
limitan a la observación pasiva de los
contenidos que se ha creado para ellos.
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades
web, los servicios web, las aplicaciones Web,
los servicios de red social, los servicios de
alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie
de herramientas, entre las que se pueden
destacar:

Blogs: Un blog es un espacio web personal en el
que su autor (puede haber varios autores
autorizados) puede escribir cronológicamente
artículos, noticias...(con imágenes y enlaces),
pero además es un espacio colaborativo donde
los lectores también pueden escribir sus
comentarios a cada uno de los artículos
(entradas/post) que ha realizado el autor.
La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en
internet.
Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web
corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas
(referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos
de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los
contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones
anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos.
Hay diversos servidores de wiki gratuitos.
Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar
recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde
Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar
materiales para su difusión mundial.
     Documentos: podemos subir nuestros documentos y
     compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.
     Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se
     pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo
     permita, tal como YouTube.
     Presentaciones
     Fotos
     Plataformas educativas
     Aulas virtuales (síncronas)
     Redes Sociales.
lawebcomoplataforma;datoscomo
el"IntelInside";efectosderedconduci
dosporuna"arquitecturadeparticipa
ción";innovaciónydesarrolladoresind
ependientes;pequeñosmodelosden
egociocapacesderedifundirservicios
ycontenidos;elperpetuobeta;softwar
eporencimadeunsoloaparato.
Todosestosentornosnospermit
enalmacenarrecursosenInter
net,compartirlosyvisualizarlos
cuandonosconvengadesdeI
nternet.Constituyenunainme
nsafuentederecursosylugares
dondepublicarmaterialespar
asudifusiónmundial.Documen
tos:podemossubirnuestrosdo
cumentosycompartirlos,emb
ebiéndolosenunBlogoWiki,en
viándolosporcorreo
Web2.0buzzwordsTécnicas:•CSS,
marcadoXHTMLválidosemántica
menteyMicroformatos•Técnicasd
eaplicacionesricasnointrusivas(co
moAJAX)•JavaWebStart•Redifusi
ón/AgregacióndedatosenRSS/AT
OM•URLssencillasconsignificados
emántico•Soporteparapostearen
unblog•JCCyApisRESToXML•JSON
•Algunosaspectosderedessociale
s•Mashup(aplicaciónwebhíbrida
esunaexpresiónqueseutilizaparades
cribirlaevolucióndelusoylainteracció
ndelaspersonaseninternetatravésde
diferentesformasentrelosqueseincluy
enlatransformacióndelaredenunaba
sededatos,unmovimientosocialhaci
acrearcontenidosaccesiblespormúlti
plesaplicacionesnon-
browser,elempujedelastecnologíasd
einteligenciaartificial,lawebsemántic
a,laWebGeoespacialolaWeb3D
LastecnologíasdelaWeb3
.0,comoprogramasintelig
entes,queutilizandatosse
mánticos,sehanimpleme
ntadoyusadoapequeña
escalaencompañíaspar
aconseguirunamanipula
cióndedatosmáseficient
e.Enlosúltimosaños,sinem
bargo,hahabidounmayo
renfoquedirigidoatraslad
arestastecnologíasdeinte
ligenciasemánticaalpúbli
cogeneral
Elprimerpasohaciala"We
b3.0"eselnacimientodela"
DataWeb",yaquelosform
atosenquesepublicalainf
ormaciónenInternetsondi
spares,comoXML,RDFymi
croformatos;elrecientecr
ecimientodelatecnologí
aSPARQL,permiteunleng
uajeestandarizadoyAPIp
aralabúsquedaatravésd
ebasesdedatosenlared
Web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ErikaMelisa
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
ANDREACABRA
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la webdianaowen
 
Web2.0educativa
Web2.0educativaWeb2.0educativa
Web2.0educativa
lcordoba31
 
Trabajo Practico Final
Trabajo Practico FinalTrabajo Practico Final
Trabajo Practico Final
federicomdq
 
La web 1.0 , 2.0, 3.0
La web 1.0 , 2.0, 3.0 La web 1.0 , 2.0, 3.0
La web 1.0 , 2.0, 3.0
nathalia-rgh
 
Betzy siliezar presentacion de wiki
Betzy siliezar presentacion de wikiBetzy siliezar presentacion de wiki
Betzy siliezar presentacion de wikibetsysiliezar
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
tkmmellisa
 
La web
La webLa web
La web
Pilar Benito
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
MishelGuzman
 

La actualidad más candente (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
Web2.0educativa
Web2.0educativaWeb2.0educativa
Web2.0educativa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo Practico Final
Trabajo Practico FinalTrabajo Practico Final
Trabajo Practico Final
 
La web 1.0 , 2.0, 3.0
La web 1.0 , 2.0, 3.0 La web 1.0 , 2.0, 3.0
La web 1.0 , 2.0, 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Que es la web 2
Que es la web 2Que es la web 2
Que es la web 2
 
Wed2macami
Wed2macamiWed2macami
Wed2macami
 
Betzy siliezar presentacion de wiki
Betzy siliezar presentacion de wikiBetzy siliezar presentacion de wiki
Betzy siliezar presentacion de wiki
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web
La webLa web
La web
 
Trabajo web 2
Trabajo web 2Trabajo web 2
Trabajo web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 

Destacado

Miolo extracto_Enigma Magalhães
Miolo extracto_Enigma MagalhãesMiolo extracto_Enigma Magalhães
Miolo extracto_Enigma Magalhães
Dulce Abalada
 
Exploiting Network Protocols To Exhaust Bandwidth Links 2008 Final
Exploiting Network Protocols To Exhaust Bandwidth Links 2008 FinalExploiting Network Protocols To Exhaust Bandwidth Links 2008 Final
Exploiting Network Protocols To Exhaust Bandwidth Links 2008 Finalmasoodnt10
 
Catawba County Sales Tax Referendum Presentation
Catawba County Sales Tax Referendum PresentationCatawba County Sales Tax Referendum Presentation
Catawba County Sales Tax Referendum Presentation
PublicFinanceTV
 
Desarrollo de habilidades digitales
Desarrollo de habilidades digitalesDesarrollo de habilidades digitales
Desarrollo de habilidades digitales
Ma Hirma Lopez
 
Supporting eye health with food and nutrients
Supporting eye health with food and nutrientsSupporting eye health with food and nutrients
Supporting eye health with food and nutrients
Heather Johnstone
 

Destacado (9)

Miolo extracto_Enigma Magalhães
Miolo extracto_Enigma MagalhãesMiolo extracto_Enigma Magalhães
Miolo extracto_Enigma Magalhães
 
Estructuras y materiales
Estructuras y materialesEstructuras y materiales
Estructuras y materiales
 
Recortes En La Empresa
Recortes En La EmpresaRecortes En La Empresa
Recortes En La Empresa
 
Josefina vazquez mota
Josefina vazquez motaJosefina vazquez mota
Josefina vazquez mota
 
Exploiting Network Protocols To Exhaust Bandwidth Links 2008 Final
Exploiting Network Protocols To Exhaust Bandwidth Links 2008 FinalExploiting Network Protocols To Exhaust Bandwidth Links 2008 Final
Exploiting Network Protocols To Exhaust Bandwidth Links 2008 Final
 
Catawba County Sales Tax Referendum Presentation
Catawba County Sales Tax Referendum PresentationCatawba County Sales Tax Referendum Presentation
Catawba County Sales Tax Referendum Presentation
 
Desarrollo de habilidades digitales
Desarrollo de habilidades digitalesDesarrollo de habilidades digitales
Desarrollo de habilidades digitales
 
pres4
pres4pres4
pres4
 
Supporting eye health with food and nutrients
Supporting eye health with food and nutrientsSupporting eye health with food and nutrients
Supporting eye health with food and nutrients
 

Similar a Web 2.0

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Jesus garcia
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Jesus garcia
 
Evolución de la world wide web
Evolución de la world wide webEvolución de la world wide web
Evolución de la world wide webNatalia Broggini
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
universidad
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
universidad
 
La web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
La web 2.0 bonacina.s tuma guillerminaLa web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
La web 2.0 bonacina.s tuma guillerminagomlib
 
Diferencia entre la web 1 y la 2
Diferencia entre la web 1 y la 2Diferencia entre la web 1 y la 2
Diferencia entre la web 1 y la 2
arasely lujan velasquez
 
El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3jenniferochoa
 

Similar a Web 2.0 (20)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Evolución de la world wide web
Evolución de la world wide webEvolución de la world wide web
Evolución de la world wide web
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
La web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
La web 2.0 bonacina.s tuma guillerminaLa web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
La web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
 
Web 10 tics
Web 10 ticsWeb 10 tics
Web 10 tics
 
La web
La webLa web
La web
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Diferencia entre la web 1 y la 2
Diferencia entre la web 1 y la 2Diferencia entre la web 1 y la 2
Diferencia entre la web 1 y la 2
 
La web 1.0,2.0,3.0
La web 1.0,2.0,3.0La web 1.0,2.0,3.0
La web 1.0,2.0,3.0
 
El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3
 

Web 2.0