SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa San Jose La Salle Jorge Neira 1 D
 QUE ES LEER? Es el proceso de percibir y comprender escritura. El comprender una lectura depende de que tan concentrado  uno este porque si no se consentra no puede entender y si no entiende no comprende. Y para poder leer es necesario estar relajado, ya que serian distractores que no dejarian tener una buena lectura Consiste en interrogar activamente un texto para construir su significado. Se basa en las experiencias previas, esquemas cognitivos y propósitos del lector.
 QUE ES ESCRIBIR? Es una forma de expresar lo que ha comprendido de la lectura y asi poder hacer alguna reflexion sobre esta.
QUE ES UNA LECTURA COMPRENSIVA?  Leer comprensivamente es indispensable para el estudiante. Esto es algo que él mismo va descubriendo a medida que avanza en sus estudios. Una de las cosas mas importantes es saber que pensar es razonar. Y al leer hay que pensar cada oración en la lectura
COMO DEBO INICIAR UNA LECTURA? VISTAZO INICIAL: consiste en leer el título, las palabras que destacan, las figuras o esquemas y todo lo que nos "entra por los ojos". Se trata de que tengamos una idea sobre lo que trata el texto, antes de leerlo en detalle. En este vistazo inicial emplearemos poco tiempo y nos será muy útil.  SUBRAYADO: consiste en marcar las palabras y frases más importantes que nos encontremos. Pero, cuidado, no todo es importante, marcamos sólo lo realmente importante. Con la práctica uno lo hace cada vez mejor. Hay que tener presente que no sólo leemos texto, sino que mucha información viene en forma de tablas, gráficos, esquemas, etc, por eso debemos ser capaces de leerlos y de interpretarlos.
QUE DEBO HACER PRIMERO LEER O ESCRIBIR? Ademas de lo anterior… TOMAR NOTAS: estamos acostumbrados a tomar notas o apuntes en clase (lo que se escribe en la pizarra, lo que nos dictan, las cosas más importantes que dice el profesor, ...), pero también es muy útil tomarlas cuando estudiamos en un libro o en otros textos antes subrayados. Los apuntes o notas nos sirven para tener presente lo más importante y poder revisarlo o ampliarlo. Si además los tenemos presentables y bien ordenados, mejor. RESÚMENES: son escritos que tratan sólo de las ideas o rasgos más importantes y necesarios; las ideas deben estar bien redactadas y ligadas entre sí. Casi siempre se hacen resúmenes de textos extensos y muchas veces se escriben las mismas frases que aparecen en ellos; cuando lo haces con tus propias palabras se llama "síntesis". ESQUEMAS: hacer tus propios esquemas tiene muchas ventajas (el estudio es más entretenido, las relaciones entre ideas te "entran por los ojos", se repasan con más facilidad y en menos tiempo,...). Un esquema se puede hacer de textos subrayados o directamente (si tienes costumbre) y te sirve para ver las ideas principales y secundarias de forma ordenada y cómo de las más importantes surgen las otras ideas; cada idea la expresas con sólo una o dos palabras, y las organizas partiendo de la más importante; puedes emplear llaves, globos y flechas, etc. Debes aprender a hacerlos bien. MAPAS CONCEPTUALES: se parecen a los esquemas porque "entran por los ojos", pero se hacen de otro modo. Primero se escriben las ideas como si se tratase de un resumen, después cada idea (nombre) se pone encerrada en un globo, del que saldrán flechas (frases) que las relacionan con otras ideas que están encerradas en otros globos. Puedes aprender a hacerlos.
QUE ES LEER Y ESCRIBIR PARA LA UNIVERSIDAD? Lo mas importante es la escritura y el habla, pues asi los estudiantes pueden utilizarlo para tener mejores comprensiones de estas y así también aumentan su retención. Porque las personas encuentran mejor  lo que dicen ellos mismos que lo que los profes dicen.
QUE ES VIVIR, LEER Y ESCRIBIR EN INTERNET Es una nueva epoca en la que hay varios cambios, y que todos pueden hacerlo mediante el internet ya que es un lugar donde todo se facilita
POR QUE PUEDO PERDER CAPACIDAD DE LECTURA Por la falta de practica sobre todo, uno es como el cerebro es como el metal, si uno no lo usa se oxida, si
QUE TECNICAS PUEDO USAR PARA LEER Y ESCRIBIR No distraerse Estar en un lugar tranquilo Dedicarse a eso Anotar las ideas principales Despues hacer alguntipo de reflexion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioCamilo Farfan
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
wavs1111
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Lorena1471
 
Técnicas de estudio !!!
Técnicas de estudio !!!Técnicas de estudio !!!
Técnicas de estudio !!!
Felipealon
 
Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
Juan Carlos
 
Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
Juan Carlos
 
Jessica flores actividad2.3_unidad2
Jessica flores actividad2.3_unidad2Jessica flores actividad2.3_unidad2
Jessica flores actividad2.3_unidad2
JessiFlores25
 
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIOIMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
Geisson Guadir
 
LMEPO
LMEPOLMEPO
LMEPO
heider10
 
Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
Juan Carlos
 

La actualidad más candente (13)

Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudio !!!
Técnicas de estudio !!!Técnicas de estudio !!!
Técnicas de estudio !!!
 
metodo ipler
metodo iplermetodo ipler
metodo ipler
 
Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
 
Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
 
Jessica flores actividad2.3_unidad2
Jessica flores actividad2.3_unidad2Jessica flores actividad2.3_unidad2
Jessica flores actividad2.3_unidad2
 
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIOIMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
 
LMEPO
LMEPOLMEPO
LMEPO
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
 

Destacado (10)

eFront, tipos de usuario
eFront, tipos de usuarioeFront, tipos de usuario
eFront, tipos de usuario
 
Uso De Organizadores Graficos
Uso De Organizadores GraficosUso De Organizadores Graficos
Uso De Organizadores Graficos
 
Ciclo basico de procesamiento de datos
Ciclo basico de procesamiento de datosCiclo basico de procesamiento de datos
Ciclo basico de procesamiento de datos
 
Analogia Entre Informatica E Informacion
Analogia Entre Informatica E InformacionAnalogia Entre Informatica E Informacion
Analogia Entre Informatica E Informacion
 
Analogia Entre Informatica E Informacion
Analogia Entre Informatica E InformacionAnalogia Entre Informatica E Informacion
Analogia Entre Informatica E Informacion
 
Uso De Los Organizadores Graficos
Uso De Los Organizadores Graficos Uso De Los Organizadores Graficos
Uso De Los Organizadores Graficos
 
Analogia entre copmutacion e informatica
Analogia entre copmutacion e informaticaAnalogia entre copmutacion e informatica
Analogia entre copmutacion e informatica
 
Uso De Los Organizadores Graficos
Uso De Los Organizadores Graficos Uso De Los Organizadores Graficos
Uso De Los Organizadores Graficos
 
Analogia Entre Informatica E Informacion
Analogia Entre Informatica E InformacionAnalogia Entre Informatica E Informacion
Analogia Entre Informatica E Informacion
 
efront administracion
efront administracionefront administracion
efront administracion
 

Similar a Dbr 2

Escribir para aprender
Escribir para aprenderEscribir para aprender
Escribir para aprender1716737000d
 
Leer para aprender cuestiones gramaticales
Leer para aprender cuestiones gramaticalesLeer para aprender cuestiones gramaticales
Leer para aprender cuestiones gramaticalesJoseph Fuentes
 
Equipo5_EV1_CyELA (1).pdf
Equipo5_EV1_CyELA (1).pdfEquipo5_EV1_CyELA (1).pdf
Equipo5_EV1_CyELA (1).pdf
ManuelArvalo15
 
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecciMetodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Thatan-Espinosa
 
Mtodos de técnicas de estudio
Mtodos de técnicas de estudioMtodos de técnicas de estudio
Mtodos de técnicas de estudioECCI
 
Equipo5_EV1_CyELA.pdf
Equipo5_EV1_CyELA.pdfEquipo5_EV1_CyELA.pdf
Equipo5_EV1_CyELA.pdf
ManuelArvalo15
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
efestos21
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Waldemar Gomez Eichenberger
 
Goa
GoaGoa
La competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirarLa competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirarnefamu
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de  estudioTecnicas de  estudio
Tecnicas de estudio
EERP77
 
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de  estudio_ECCI_EdgarTecnicas de  estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
EERP77
 
Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013emerinocab
 
Como estudiar textos cientificos
Como estudiar textos cientificosComo estudiar textos cientificos
Como estudiar textos cientificos
ivdacruz
 
Guía de lectura. OrientaNova
Guía de lectura. OrientaNovaGuía de lectura. OrientaNova
Guía de lectura. OrientaNova
Ester Ruiz
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
adisla
 
Cartilla comprension lectura
Cartilla   comprension lecturaCartilla   comprension lectura
Cartilla comprension lectura
profesorfranciscoe
 
Lecturaautorregulada
LecturaautorreguladaLecturaautorregulada
LecturaautorreguladaLili Mayorga
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]moniktorrado87
 

Similar a Dbr 2 (20)

Escribir para aprender
Escribir para aprenderEscribir para aprender
Escribir para aprender
 
Leer para aprender cuestiones gramaticales
Leer para aprender cuestiones gramaticalesLeer para aprender cuestiones gramaticales
Leer para aprender cuestiones gramaticales
 
Equipo5_EV1_CyELA (1).pdf
Equipo5_EV1_CyELA (1).pdfEquipo5_EV1_CyELA (1).pdf
Equipo5_EV1_CyELA (1).pdf
 
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecciMetodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecci
 
Mtodos de técnicas de estudio
Mtodos de técnicas de estudioMtodos de técnicas de estudio
Mtodos de técnicas de estudio
 
Equipo5_EV1_CyELA.pdf
Equipo5_EV1_CyELA.pdfEquipo5_EV1_CyELA.pdf
Equipo5_EV1_CyELA.pdf
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Goa
GoaGoa
Goa
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
La competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirarLa competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirar
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de  estudioTecnicas de  estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de  estudio_ECCI_EdgarTecnicas de  estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
 
Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013
 
Como estudiar textos cientificos
Como estudiar textos cientificosComo estudiar textos cientificos
Como estudiar textos cientificos
 
Guía de lectura. OrientaNova
Guía de lectura. OrientaNovaGuía de lectura. OrientaNova
Guía de lectura. OrientaNova
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Cartilla comprension lectura
Cartilla   comprension lecturaCartilla   comprension lectura
Cartilla comprension lectura
 
Lecturaautorregulada
LecturaautorreguladaLecturaautorregulada
Lecturaautorregulada
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]
 

Dbr 2

  • 1. Unidad Educativa San Jose La Salle Jorge Neira 1 D
  • 2.  QUE ES LEER? Es el proceso de percibir y comprender escritura. El comprender una lectura depende de que tan concentrado uno este porque si no se consentra no puede entender y si no entiende no comprende. Y para poder leer es necesario estar relajado, ya que serian distractores que no dejarian tener una buena lectura Consiste en interrogar activamente un texto para construir su significado. Se basa en las experiencias previas, esquemas cognitivos y propósitos del lector.
  • 3.  QUE ES ESCRIBIR? Es una forma de expresar lo que ha comprendido de la lectura y asi poder hacer alguna reflexion sobre esta.
  • 4. QUE ES UNA LECTURA COMPRENSIVA? Leer comprensivamente es indispensable para el estudiante. Esto es algo que él mismo va descubriendo a medida que avanza en sus estudios. Una de las cosas mas importantes es saber que pensar es razonar. Y al leer hay que pensar cada oración en la lectura
  • 5. COMO DEBO INICIAR UNA LECTURA? VISTAZO INICIAL: consiste en leer el título, las palabras que destacan, las figuras o esquemas y todo lo que nos "entra por los ojos". Se trata de que tengamos una idea sobre lo que trata el texto, antes de leerlo en detalle. En este vistazo inicial emplearemos poco tiempo y nos será muy útil.  SUBRAYADO: consiste en marcar las palabras y frases más importantes que nos encontremos. Pero, cuidado, no todo es importante, marcamos sólo lo realmente importante. Con la práctica uno lo hace cada vez mejor. Hay que tener presente que no sólo leemos texto, sino que mucha información viene en forma de tablas, gráficos, esquemas, etc, por eso debemos ser capaces de leerlos y de interpretarlos.
  • 6. QUE DEBO HACER PRIMERO LEER O ESCRIBIR? Ademas de lo anterior… TOMAR NOTAS: estamos acostumbrados a tomar notas o apuntes en clase (lo que se escribe en la pizarra, lo que nos dictan, las cosas más importantes que dice el profesor, ...), pero también es muy útil tomarlas cuando estudiamos en un libro o en otros textos antes subrayados. Los apuntes o notas nos sirven para tener presente lo más importante y poder revisarlo o ampliarlo. Si además los tenemos presentables y bien ordenados, mejor. RESÚMENES: son escritos que tratan sólo de las ideas o rasgos más importantes y necesarios; las ideas deben estar bien redactadas y ligadas entre sí. Casi siempre se hacen resúmenes de textos extensos y muchas veces se escriben las mismas frases que aparecen en ellos; cuando lo haces con tus propias palabras se llama "síntesis". ESQUEMAS: hacer tus propios esquemas tiene muchas ventajas (el estudio es más entretenido, las relaciones entre ideas te "entran por los ojos", se repasan con más facilidad y en menos tiempo,...). Un esquema se puede hacer de textos subrayados o directamente (si tienes costumbre) y te sirve para ver las ideas principales y secundarias de forma ordenada y cómo de las más importantes surgen las otras ideas; cada idea la expresas con sólo una o dos palabras, y las organizas partiendo de la más importante; puedes emplear llaves, globos y flechas, etc. Debes aprender a hacerlos bien. MAPAS CONCEPTUALES: se parecen a los esquemas porque "entran por los ojos", pero se hacen de otro modo. Primero se escriben las ideas como si se tratase de un resumen, después cada idea (nombre) se pone encerrada en un globo, del que saldrán flechas (frases) que las relacionan con otras ideas que están encerradas en otros globos. Puedes aprender a hacerlos.
  • 7. QUE ES LEER Y ESCRIBIR PARA LA UNIVERSIDAD? Lo mas importante es la escritura y el habla, pues asi los estudiantes pueden utilizarlo para tener mejores comprensiones de estas y así también aumentan su retención. Porque las personas encuentran mejor lo que dicen ellos mismos que lo que los profes dicen.
  • 8. QUE ES VIVIR, LEER Y ESCRIBIR EN INTERNET Es una nueva epoca en la que hay varios cambios, y que todos pueden hacerlo mediante el internet ya que es un lugar donde todo se facilita
  • 9. POR QUE PUEDO PERDER CAPACIDAD DE LECTURA Por la falta de practica sobre todo, uno es como el cerebro es como el metal, si uno no lo usa se oxida, si
  • 10. QUE TECNICAS PUEDO USAR PARA LEER Y ESCRIBIR No distraerse Estar en un lugar tranquilo Dedicarse a eso Anotar las ideas principales Despues hacer alguntipo de reflexion