SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
              El método de estudio que utilicemos a la
               hora de estudiar tiene una importancia
               decisiva ya que los contenidos o materias
               que vayamos a estudiar por sí solos no
               provocan un estudio eficaz, a no ser que
               busquemos un buen método que nos facilite
               su comprensión, asimilación y puesta en
               práctica.
RECOMENDACIONES PARA DISEÑAR UN
BUEN METODO DE ESTUDIO

Organización del material de trabajo. “Cada cosa
en su sitio y un sitio para cada cosa”
Distribuir el tiempo de forma flexible, adaptada a
cambios y a circunstancias.
Tener en cuenta las dificultades concretas de cada
materia.
Averiguar el ritmo personal de trabajo
Ser realista y valorar la capacidad de
comprensión, memorización, ...
Comenzar por los trabajos más difíciles y dejar los
más fáciles para el final.
Memorizar datos, entenderlos y fijarlos.
No estudiar materias que puedan interferirse:
FASES DEL METODO

1. Prelectura
2. Notas al margen
3. Lectura Comprensiva
4. Subrayado
5. Esquema
6. Resumen
7. Memorización
PRELECTURA

La prelectura es ese primer vistazo que se le da a un
tema para saber de qué va y sacar así una idea general
del mismo. Idea que frecuentemente viene expresada
en el título.
Conviene hacerla el día anterior a la explicación del
profesor pues así nos servirá para comprenderlo mejor
y aumentará nuestra atención e interés en clase.
LECTURA COMPRENSIVA

Consiste en leer detenidamente el tema
entero. Las palabras o conceptos que se
desconozcan se buscarán en el
diccionario o en la enciclopedia.
EL SUBRAYADO

Consiste en poner una raya
debajo de las palabras que
consideramos más importantes
de un tema.
EL ESQUEMA

Trata de expresar gráficamente y debidamente
jerarquizadas las diferentes ideas de un tema. Es la
estructura del mismo. Existen diferentes tipos de
esquemas.
RESUMEN

Es extraer de un texto todo
aquello que nos interesa saber
y queremos aprender. Se
escribe lo subrayado
añadiendo las palabras que
falten para que el texto escrito
tenga sentido.
MEMORIZAR

Es grabar en la
memoria         los
conocimientos que
queremos     poseer
para después poder
recordarlos.
MOTIVACIONES PARA ESTUDIAR

Las razones que pueden motivar a un joven
universitario no son las mismas que pueden
motivar a un niño de primaria o a un joven
de secundaria. Vamos a considerar algunas
motivaciones a corto plazo. Además, a cada
persona le motiva algo diferente o algo en un
grado distinto que a los demás.
LA PLANIFICACIÓN DE TU TIEMPO


El análisis de los hábitos de los estudiantes nos
proporciona casos muy frecuentes en los que
pasan más de cuatro horas desde que un
estudiante se levanta por la mañana y se pone a
estudiar. Si se analizan todas las actividades
realizadas durante ese tiempo, en la mayoría de
los casos, la pérdida de tiempo que generan
determinadas "costumbres" es realmente muy
notable
LOS HÁBITOS Y EL ESTUDIO

Al hacer tus planes y horarios hemos
pedido que hagas un análisis de tu
tiempo en un semana. Seguro que si
tienes la intención de hacer un mayor
esfuerzo y dedicar más horas al
estudio no será tarea fácil y tendrás
que luchar contra viejos hábitos,
cambiarlos y adquirir unos nuevos.
MAPAS CONCEPTUALES

Una buena forma para organizar tus ideas es
creando mapas conceptuales. Aunque suene
complejo, es más sencillo de lo que imaginas.
Un mapa conceptual es una agrupación de
conceptos que se relacionan entre sí. Con los
mapas conceptuales relacionamos conceptos
que ya poseemos con otros nuevos, logrando
de esta forma, un aprendizaje significativo y
no memorístico.
Cuando        logramos      un    aprendizaje
significativo podemos tener la certeza de que
no se nos olvidará con el tiempo pues nuestro
cerebro habrá procesado ese conocimiento y
asimilado para siempre. Contrario a lo que
ocurre cuando memorizamos conceptos y
después no los podemos recordar pues no se
han asimilado.
Bibliografia

http://www.psicopedagogia.com/tecnicas-
de-estudio/metodo

http://www.estudiantes.info/tecnicas_de_es
tudio/tecnicas_de_estudio.htm

http://habitosytecnicasdeestudio.wordpress.
com/2010/12/06/tecnicas-de-estudio-
mapas-conceptuales/
PRESENTADO POR


          Cindy Lorena Rayo B.

      Técnicas De La Comunicación

          Desarrollo Empresarial

Escuela Colombiana De Carreras Industriales
                  ECCI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas Y Metodos De Estudio
Tecnicas Y Metodos De EstudioTecnicas Y Metodos De Estudio
Tecnicas Y Metodos De Estudioaphurtad
 
MÉTODOS DE ESTUDIO:
MÉTODOS DE ESTUDIO: MÉTODOS DE ESTUDIO:
MÉTODOS DE ESTUDIO:
andrenesh
 
9. Inventario de estilos de aprendizaje basados en felder
9. Inventario de estilos de aprendizaje basados en felder9. Inventario de estilos de aprendizaje basados en felder
9. Inventario de estilos de aprendizaje basados en felder
DOCENTESDELSIGLOXXI
 
Presentación - metodos de estudio
Presentación -  metodos de estudioPresentación -  metodos de estudio
Presentación - metodos de estudioNorvey Triviño
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
juanmaster666
 
Como Preparar Un Examen
Como Preparar Un ExamenComo Preparar Un Examen
Como Preparar Un Examenguest63149d
 
Apuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notasApuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notas
LeonardoRusveltFlore
 
Presentacion, tecnicas y metodos de estudio
Presentacion, tecnicas y metodos de estudioPresentacion, tecnicas y metodos de estudio
Presentacion, tecnicas y metodos de estudio
joengo
 
Guía examen final estrategias aprendizaje
Guía examen final estrategias aprendizajeGuía examen final estrategias aprendizaje
Guía examen final estrategias aprendizaje
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Bases biologicas del lenguaje
Bases biologicas del lenguajeBases biologicas del lenguaje
Bases biologicas del lenguaje
cindy Veliz Ponce
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Camilo Camacho
 
Consejos para aprender inglés
Consejos para aprender inglésConsejos para aprender inglés
Consejos para aprender inglés
Yahel C.S
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicasanghiell
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
ECCI
 
Tecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalTecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalJorge Gamarra
 
Lectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquemaLectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquema
almudenamoreno
 
V. Técnicas de estudio
V. Técnicas de estudioV. Técnicas de estudio
V. Técnicas de estudio
Ana María Mata Ortega
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN) TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
fernando rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas Y Metodos De Estudio
Tecnicas Y Metodos De EstudioTecnicas Y Metodos De Estudio
Tecnicas Y Metodos De Estudio
 
MÉTODOS DE ESTUDIO:
MÉTODOS DE ESTUDIO: MÉTODOS DE ESTUDIO:
MÉTODOS DE ESTUDIO:
 
9. Inventario de estilos de aprendizaje basados en felder
9. Inventario de estilos de aprendizaje basados en felder9. Inventario de estilos de aprendizaje basados en felder
9. Inventario de estilos de aprendizaje basados en felder
 
Presentación - metodos de estudio
Presentación -  metodos de estudioPresentación -  metodos de estudio
Presentación - metodos de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Como Preparar Un Examen
Como Preparar Un ExamenComo Preparar Un Examen
Como Preparar Un Examen
 
Apuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notasApuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notas
 
Presentacion, tecnicas y metodos de estudio
Presentacion, tecnicas y metodos de estudioPresentacion, tecnicas y metodos de estudio
Presentacion, tecnicas y metodos de estudio
 
Guía examen final estrategias aprendizaje
Guía examen final estrategias aprendizajeGuía examen final estrategias aprendizaje
Guía examen final estrategias aprendizaje
 
Bases biologicas del lenguaje
Bases biologicas del lenguajeBases biologicas del lenguaje
Bases biologicas del lenguaje
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Consejos para aprender inglés
Consejos para aprender inglésConsejos para aprender inglés
Consejos para aprender inglés
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicas
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalTecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura final
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Lectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquemaLectura, subrayado y esquema
Lectura, subrayado y esquema
 
V. Técnicas de estudio
V. Técnicas de estudioV. Técnicas de estudio
V. Técnicas de estudio
 
Lectura exploratoria
Lectura exploratoriaLectura exploratoria
Lectura exploratoria
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN) TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
 

Destacado

Actividad de aprendizaje 10 tecnicas
Actividad de aprendizaje 10 tecnicasActividad de aprendizaje 10 tecnicas
Actividad de aprendizaje 10 tecnicas
Liz Pablo
 
Presentacion clases tecnicas de estudio alumnos
Presentacion clases tecnicas de estudio alumnosPresentacion clases tecnicas de estudio alumnos
Presentacion clases tecnicas de estudio alumnos
Catalina Moreno
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
rcascant82
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
analia difulio
 
La meta cognición y regulación del aprendizaje
La meta cognición y regulación del aprendizajeLa meta cognición y regulación del aprendizaje
La meta cognición y regulación del aprendizaje
Jose Camacaro
 
Mapa Conceptual Estrategias
Mapa Conceptual EstrategiasMapa Conceptual Estrategias
Mapa Conceptual Estrategiasjaviera
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudiojosen01
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Ruth Arroyo González
 

Destacado (8)

Actividad de aprendizaje 10 tecnicas
Actividad de aprendizaje 10 tecnicasActividad de aprendizaje 10 tecnicas
Actividad de aprendizaje 10 tecnicas
 
Presentacion clases tecnicas de estudio alumnos
Presentacion clases tecnicas de estudio alumnosPresentacion clases tecnicas de estudio alumnos
Presentacion clases tecnicas de estudio alumnos
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
La meta cognición y regulación del aprendizaje
La meta cognición y regulación del aprendizajeLa meta cognición y regulación del aprendizaje
La meta cognición y regulación del aprendizaje
 
Mapa Conceptual Estrategias
Mapa Conceptual EstrategiasMapa Conceptual Estrategias
Mapa Conceptual Estrategias
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 

Similar a Metodos y tecnicas de estudio

Metodos de estudio2
Metodos de estudio2Metodos de estudio2
T E C N I C A S D E E S T U D I O
T E C N I C A S  D E  E S T U D I OT E C N I C A S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S D E E S T U D I O
raul
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
77925851
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
77925851
 
Actividad full tecnicas de estudio
Actividad full tecnicas de estudioActividad full tecnicas de estudio
Actividad full tecnicas de estudioNathanoj Jovans
 
7 tecnicas paara mejorar el estudio
7 tecnicas paara mejorar el estudio7 tecnicas paara mejorar el estudio
7 tecnicas paara mejorar el estudioCristianSmith99
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
DAAC1994
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y  tecnicas de estudioMetodos y  tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioNataly Rodriguez
 
TÉCNICAS Y MÉTODOS
TÉCNICAS Y MÉTODOSTÉCNICAS Y MÉTODOS
TÉCNICAS Y MÉTODOSLigia Guzmán
 
Tecnicas de obtetricia
Tecnicas de obtetriciaTecnicas de obtetricia
Tecnicas de obtetriciarkemer_8
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMist
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudiormpaez
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
adisla
 
Tecnicas De Es Tudi O
Tecnicas De Es Tudi OTecnicas De Es Tudi O
Tecnicas De Es Tudi Oguest393d74
 
TECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACIONTECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACION
ECCI
 

Similar a Metodos y tecnicas de estudio (20)

Metodos de estudio2
Metodos de estudio2Metodos de estudio2
Metodos de estudio2
 
T E C N I C A S D E E S T U D I O
T E C N I C A S  D E  E S T U D I OT E C N I C A S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S D E E S T U D I O
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Actividad full tecnicas de estudio
Actividad full tecnicas de estudioActividad full tecnicas de estudio
Actividad full tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
7 tecnicas paara mejorar el estudio
7 tecnicas paara mejorar el estudio7 tecnicas paara mejorar el estudio
7 tecnicas paara mejorar el estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y  tecnicas de estudioMetodos y  tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
TÉCNICAS Y MÉTODOS
TÉCNICAS Y MÉTODOSTÉCNICAS Y MÉTODOS
TÉCNICAS Y MÉTODOS
 
Tecnicas de obtetricia
Tecnicas de obtetriciaTecnicas de obtetricia
Tecnicas de obtetricia
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Tecnicas De Es Tudi O
Tecnicas De Es Tudi OTecnicas De Es Tudi O
Tecnicas De Es Tudi O
 
TECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACIONTECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACION
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Metodos y tecnicas de estudio

  • 1. METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO  El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por sí solos no provocan un estudio eficaz, a no ser que busquemos un buen método que nos facilite su comprensión, asimilación y puesta en práctica.
  • 2. RECOMENDACIONES PARA DISEÑAR UN BUEN METODO DE ESTUDIO Organización del material de trabajo. “Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa” Distribuir el tiempo de forma flexible, adaptada a cambios y a circunstancias. Tener en cuenta las dificultades concretas de cada materia. Averiguar el ritmo personal de trabajo Ser realista y valorar la capacidad de comprensión, memorización, ... Comenzar por los trabajos más difíciles y dejar los más fáciles para el final. Memorizar datos, entenderlos y fijarlos. No estudiar materias que puedan interferirse:
  • 3. FASES DEL METODO 1. Prelectura 2. Notas al margen 3. Lectura Comprensiva 4. Subrayado 5. Esquema 6. Resumen 7. Memorización
  • 4. PRELECTURA La prelectura es ese primer vistazo que se le da a un tema para saber de qué va y sacar así una idea general del mismo. Idea que frecuentemente viene expresada en el título. Conviene hacerla el día anterior a la explicación del profesor pues así nos servirá para comprenderlo mejor y aumentará nuestra atención e interés en clase.
  • 5. LECTURA COMPRENSIVA Consiste en leer detenidamente el tema entero. Las palabras o conceptos que se desconozcan se buscarán en el diccionario o en la enciclopedia.
  • 6. EL SUBRAYADO Consiste en poner una raya debajo de las palabras que consideramos más importantes de un tema.
  • 7. EL ESQUEMA Trata de expresar gráficamente y debidamente jerarquizadas las diferentes ideas de un tema. Es la estructura del mismo. Existen diferentes tipos de esquemas.
  • 8. RESUMEN Es extraer de un texto todo aquello que nos interesa saber y queremos aprender. Se escribe lo subrayado añadiendo las palabras que falten para que el texto escrito tenga sentido.
  • 9. MEMORIZAR Es grabar en la memoria los conocimientos que queremos poseer para después poder recordarlos.
  • 10. MOTIVACIONES PARA ESTUDIAR Las razones que pueden motivar a un joven universitario no son las mismas que pueden motivar a un niño de primaria o a un joven de secundaria. Vamos a considerar algunas motivaciones a corto plazo. Además, a cada persona le motiva algo diferente o algo en un grado distinto que a los demás.
  • 11. LA PLANIFICACIÓN DE TU TIEMPO El análisis de los hábitos de los estudiantes nos proporciona casos muy frecuentes en los que pasan más de cuatro horas desde que un estudiante se levanta por la mañana y se pone a estudiar. Si se analizan todas las actividades realizadas durante ese tiempo, en la mayoría de los casos, la pérdida de tiempo que generan determinadas "costumbres" es realmente muy notable
  • 12. LOS HÁBITOS Y EL ESTUDIO Al hacer tus planes y horarios hemos pedido que hagas un análisis de tu tiempo en un semana. Seguro que si tienes la intención de hacer un mayor esfuerzo y dedicar más horas al estudio no será tarea fácil y tendrás que luchar contra viejos hábitos, cambiarlos y adquirir unos nuevos.
  • 13. MAPAS CONCEPTUALES Una buena forma para organizar tus ideas es creando mapas conceptuales. Aunque suene complejo, es más sencillo de lo que imaginas. Un mapa conceptual es una agrupación de conceptos que se relacionan entre sí. Con los mapas conceptuales relacionamos conceptos que ya poseemos con otros nuevos, logrando de esta forma, un aprendizaje significativo y no memorístico. Cuando logramos un aprendizaje significativo podemos tener la certeza de que no se nos olvidará con el tiempo pues nuestro cerebro habrá procesado ese conocimiento y asimilado para siempre. Contrario a lo que ocurre cuando memorizamos conceptos y después no los podemos recordar pues no se han asimilado.
  • 15. PRESENTADO POR Cindy Lorena Rayo B. Técnicas De La Comunicación Desarrollo Empresarial Escuela Colombiana De Carreras Industriales ECCI