SlideShare una empresa de Scribd logo
www.orientanova.com
www.orientanova.com
LECTURA EN EL ESTUDIO
La lectura es la fase más importante en el estudio. Por ello,
ser un buen lector facilita mucho el trabajo a un estudiante. El
proceso lector en el estudio es el pilar principal para
poder estudiar con éxito y alcanzar los mejores resultados
académicos.
Si la comprensión en la lectura falla, es decir, se lee pero no
se entiende adecuadamente lo que se está leyendo, todo
trabajo posterior que se realice será de muy mala calidad.
Las consecuencias de ello serán, que no sabrás sintetizar
adecuadamente las ideas, ni estructurar correctamente el
contenido de cada texto, ni sabrás diferenciar las ideas
principales de las secundarias y de la información que no es
relevante.
Esto te llevará directamente a estudiar memorizando, a través
de la repetición de cada frase una y otra vez, hasta que quede
grabada en la memoria, sin entender lo que estás
memorizando.
Esto es un grave error, pues estarás utilizando tu memoria
como único recurso para aprender y esto puede provocar que
a la hora de querer recordar la información aprendida, tu
mente se bloquee y sea incapaz de recordar nada. Cuando
esto ocurre, no solamente no podrás recordar lo que
memorizaste, sino que además, no sabrás explicarlo con otras
palabras, pues no lo entendiste en su momento.
CONSEJOS PARA SER UN BUEN LECTOR
No muevas la cabeza al leer
No sigas la línea con el dedo.
Únicamente mueve la vista.
Fija la vista en la parte superior de las letras.
Utiliza el atril.
Amplia tú campo de visión y reduce las fijaciones.
No vocalices, ni muevas los labios al leer.
Lee en silencio.
Lee el texto con atención, intentando comprenderlo.
COMPRENSIÓN LECTORA
La comprensión lectora es la capacidad de entender aquello
que se lee.
Para ello se ha de entender perfectamente:
El significado de todas las palabras.
El significado de cada frase al completo.
Entender la idea que nos transmite cada párrafo y
cada texto completo.
La atención y la concentración en la lectura es
primordial para captar adecuadamente toda la información
y saber interpretarla correctamente.
¿Cómo se que no comprendo lo que leo?
Cuando estás leyendo y no estás entendiendo nada, no
sabes lo que te quiere decir el texto, párrafo o frase y por
consiguiente comienzas de nuevo y repites la lectura varias
veces.
www.orientanova.com
¿Causas por las que no se comprende lo que se lee?
Falta de atención y concentración.
Falta de vocabulario referente al contenido del texto.
Escasez de conocimientos sobre el tema que se lee.
Dificultades en el aprendizaje.
TÉCNICAS DE LECTURA COMRPENSIVA
Comprensión del significado de todas las palabras
(diccionario).
Ejercicio de razonamiento de lo que se está leyendo.
Utilización de la imaginación: visualizar en la mente
el contenido de lo que se lee. Como si estuvieras
leyendo una novela, intenta recrear lo que lees a través
de imágenes. Si el contenido es muy abstracto, utiliza
los esquemas o mapas mentales.
Si no tienes imágenes referentes en tu memoria, busca
en libros, internet, etc.
Asociación del contenido de lo que se lee con lo que
ya conoces.
Presta mucha atención a las imágenes que
acompañan a los textos, pues éstas te ayudarán a dar
sentido a la lectura.
Preguntas al texto. Al finalizar la lectura, pregúntate a ti
mismo qué has leído e intenta explicar brevemente con
tus palabras el contenido.
Si no sabes expresar nada, es que no has entendido.
Comprensión, asociación y relación para entender lo que se
lee.
Técnica de lectura fácil:
Cuando las lecturas resultan complicadas de
entender y el vocabulario que se utiliza es muy
técnico, puedes aplicar estas técnicas para que tu
lectura sea más fácil y comprensible.
- Busca sinónimos de palabras complejas que te
cueste memorizar y entender. Anótalos en el
texto.
- Simplifica frases, buscando una manera de
decir lo mismo con otras palabras más sencillas
y anótalas en el margen.
- Simplifica palabras, como por ejemplo:
Causalidad – causa de. Sustitúyelas.
- Simplifica verbos. Sustituye formas verbales
complejas por otras más sencillas. Ejemplo:
reaprender – volver a aprender.
EL PROCESO LECTOR EN EL ESTUDIO
Fases de lectura en el estudio:
1. Prelectura / lectura rápida y general del contenido
completo.
2. ¿Qué he leído? Debes de haber captado la idea/ideas
principales del texto.
3. Lectura comprensiva. Segunda lectura del texto.
Esta lectura será más detenida y párrafo a párrafo,
aplicando las técnicas anteriormente explicadas.
4. Aplicación de técnicas de síntesis y análisis de
contenidos.
5. Fase de memorización.
www.orientanova.com
VELOCIDAD LECTORA
Tan importante como la comprensión, es la velocidad lectora. Un
buen lector es aquel que es capaz de leer a gran velocidad y
con la mayor comprensión y asimilación posible de lo que lee.
Para ser un buen lector, hay que tener buena visión (ver bien) y
tener un campo visual amplio, es decir, abarcar el máximo
número de palabras en cada golpe de vista que se hace al leer.
Si el campo visual es pequeño, es decir, solo se abarcan 2 o 3
palabras, esto quiere decir que se hacen muchas fijaciones
(paradas), que lo que hará será enlentecer la lectura.
A continuación te facilitamos algunas técnicas para que puedas
mejorar tu velocidad lectora:
Realiza lecturas de textos que tengan párrafos
estrechos o en columnas, ya que con este tipo de
lectura ampliarás tu campo de visión.
Fija tu vista en la parte superior de las letras, pues tu
cerebro las reconoce más rápidamente. Fíjate en el
ejemplo.
Pon en práctica este repertorio de técnicas de comprensión
y velocidad para que tu proceso lector en el estudio sea
más eficaz.
Además te recomendamos que regularmente leas otros
materiales, pues esto mejorará algunas de tus
capacidades:
Comprensión lectora.
Amplitud de vocabulario.
Mejora de la capacidad de expresión escrita y oral.
Fomento de la creatividad e imaginación.
Todas estas capacidades son imprescindibles en el estudio.
Cuanto más desarrolladas estén, menos esfuerzo te
costará entender, comprender, recordar y expresar la
información que pretendas aprender.
www.orientanova.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Hernán Ramírez Buitrago
 
Técnicas para mejorar la lectura
Técnicas para mejorar la lecturaTécnicas para mejorar la lectura
Técnicas para mejorar la lectura
CARLOS VALDIVIA ARANA
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
TECNICA DE LECTURA 10
TECNICA DE LECTURA 10TECNICA DE LECTURA 10
TECNICA DE LECTURA 10
GABRIEL COCA
 
Presentación cuando la memoria falla
Presentación cuando la memoria fallaPresentación cuando la memoria falla
Presentación cuando la memoria fallamaalhees
 
Tecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalTecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalJorge Gamarra
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
José Luis Navarro
 
Técnicas de-estudio
Técnicas de-estudioTécnicas de-estudio
Técnicas de-estudioclase5asevero
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
alarcon7a
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
Betsabe Acosta
 
Qué es la comprensión lectora
Qué es la comprensión lectoraQué es la comprensión lectora
Qué es la comprensión lectora
Ingrid Salazar
 
Habilidades lectoras
Habilidades lectorasHabilidades lectoras
Habilidades lectoras
Educación
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
KAtiRojChu
 
Que es lectura comprensiva
Que es lectura comprensivaQue es lectura comprensiva
Que es lectura comprensivaJack Kuma
 

La actualidad más candente (20)

Factores que influyen en la lectura
Factores que influyen en la lecturaFactores que influyen en la lectura
Factores que influyen en la lectura
 
Clases de lectura
Clases de lecturaClases de lectura
Clases de lectura
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Técnicas para mejorar la lectura
Técnicas para mejorar la lecturaTécnicas para mejorar la lectura
Técnicas para mejorar la lectura
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
 
TECNICA DE LECTURA 10
TECNICA DE LECTURA 10TECNICA DE LECTURA 10
TECNICA DE LECTURA 10
 
Presentación cuando la memoria falla
Presentación cuando la memoria fallaPresentación cuando la memoria falla
Presentación cuando la memoria falla
 
Tecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalTecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura final
 
Técnicas de lectura
Técnicas de lecturaTécnicas de lectura
Técnicas de lectura
 
Técnicas de-estudio
Técnicas de-estudioTécnicas de-estudio
Técnicas de-estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
 
Qué es la comprensión lectora
Qué es la comprensión lectoraQué es la comprensión lectora
Qué es la comprensión lectora
 
Habilidades lectoras
Habilidades lectorasHabilidades lectoras
Habilidades lectoras
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Que es lectura comprensiva
Que es lectura comprensivaQue es lectura comprensiva
Que es lectura comprensiva
 

Destacado

Every day counts
Every day countsEvery day counts
Every day counts
NHS Improving Quality
 
Las islas canarias y las islas baleares
Las islas canarias y las islas balearesLas islas canarias y las islas baleares
Las islas canarias y las islas balearescadisaurusrex
 
Mini brand report template v2.0
Mini brand report template v2.0Mini brand report template v2.0
Mini brand report template v2.0
AllFamous Digital
 
Programmatic Overview and Best Practices
Programmatic Overview and Best PracticesProgrammatic Overview and Best Practices
Programmatic Overview and Best Practices
Operative
 
Calculo 1 calculo de una variable
Calculo 1 calculo de una variableCalculo 1 calculo de una variable
Calculo 1 calculo de una variable
jose_rock
 
Introduccion a isaias
Introduccion a isaiasIntroduccion a isaias
Introduccion a isaias
mike7_7
 
Claves básicas para aprobar. OrientaNova. Técnicas de Estudio
Claves básicas para aprobar. OrientaNova. Técnicas de EstudioClaves básicas para aprobar. OrientaNova. Técnicas de Estudio
Claves básicas para aprobar. OrientaNova. Técnicas de Estudio
Ester Ruiz
 

Destacado (8)

iris Eventz
iris Eventziris Eventz
iris Eventz
 
Every day counts
Every day countsEvery day counts
Every day counts
 
Las islas canarias y las islas baleares
Las islas canarias y las islas balearesLas islas canarias y las islas baleares
Las islas canarias y las islas baleares
 
Mini brand report template v2.0
Mini brand report template v2.0Mini brand report template v2.0
Mini brand report template v2.0
 
Programmatic Overview and Best Practices
Programmatic Overview and Best PracticesProgrammatic Overview and Best Practices
Programmatic Overview and Best Practices
 
Calculo 1 calculo de una variable
Calculo 1 calculo de una variableCalculo 1 calculo de una variable
Calculo 1 calculo de una variable
 
Introduccion a isaias
Introduccion a isaiasIntroduccion a isaias
Introduccion a isaias
 
Claves básicas para aprobar. OrientaNova. Técnicas de Estudio
Claves básicas para aprobar. OrientaNova. Técnicas de EstudioClaves básicas para aprobar. OrientaNova. Técnicas de Estudio
Claves básicas para aprobar. OrientaNova. Técnicas de Estudio
 

Similar a Guía de lectura. OrientaNova

La Lectura tecnicas para mejorarla
La Lectura tecnicas para mejorarla La Lectura tecnicas para mejorarla
La Lectura tecnicas para mejorarla
Ivan Farinango
 
La lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicosLa lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicosGreysy Vargas
 
Técnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lecturaTécnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lectura
Miriam999
 
Técnicas para mejorar la lectura
Técnicas para mejorar la lecturaTécnicas para mejorar la lectura
Técnicas para mejorar la lecturaUsac
 
Procesamiento estratégico de la información (2).pptx
Procesamiento estratégico de la información (2).pptxProcesamiento estratégico de la información (2).pptx
Procesamiento estratégico de la información (2).pptx
rominamartinez90
 
Técnicas basicaslectura ppt
Técnicas basicaslectura   pptTécnicas basicaslectura   ppt
Técnicas basicaslectura ppt
Carlos Alberto Mera Delgado
 
Tipos De Lectura
Tipos De LecturaTipos De Lectura
Tipos De Lecturaguest63149d
 
Ayuda...Tipos De Lectura
Ayuda...Tipos De LecturaAyuda...Tipos De Lectura
Ayuda...Tipos De Lecturaguest63149d
 
Metodología effective reading
Metodología effective readingMetodología effective reading
Metodología effective readingjakelinesanchez
 
Plan lector por stalyn
Plan lector por stalyn Plan lector por stalyn
Plan lector por stalyn
stalyto
 
Lectura efectiva
Lectura efectivaLectura efectiva
Lectura efectiva
Ministerio de educacion
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
vicerectorcorsa
 
Cartilla comprension lectura
Cartilla   comprension lecturaCartilla   comprension lectura
Cartilla comprension lectura
profesorfranciscoe
 

Similar a Guía de lectura. OrientaNova (20)

La Lectura tecnicas para mejorarla
La Lectura tecnicas para mejorarla La Lectura tecnicas para mejorarla
La Lectura tecnicas para mejorarla
 
La lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicosLa lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicos
 
Las tecnicas de_estudio
Las tecnicas de_estudioLas tecnicas de_estudio
Las tecnicas de_estudio
 
Lectura 2013
Lectura 2013Lectura 2013
Lectura 2013
 
Técnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lecturaTécnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lectura
 
Técnicas para mejorar la lectura
Técnicas para mejorar la lecturaTécnicas para mejorar la lectura
Técnicas para mejorar la lectura
 
Procesamiento estratégico de la información (2).pptx
Procesamiento estratégico de la información (2).pptxProcesamiento estratégico de la información (2).pptx
Procesamiento estratégico de la información (2).pptx
 
Técnicas basicaslectura ppt
Técnicas basicaslectura   pptTécnicas basicaslectura   ppt
Técnicas basicaslectura ppt
 
Tipos De Lectura
Tipos De LecturaTipos De Lectura
Tipos De Lectura
 
Ayuda...Tipos De Lectura
Ayuda...Tipos De LecturaAyuda...Tipos De Lectura
Ayuda...Tipos De Lectura
 
Fichas tecnicas estudio
Fichas tecnicas estudioFichas tecnicas estudio
Fichas tecnicas estudio
 
Metodología effective reading
Metodología effective readingMetodología effective reading
Metodología effective reading
 
Plan lector por stalyn
Plan lector por stalyn Plan lector por stalyn
Plan lector por stalyn
 
Lectura efectiva
Lectura efectivaLectura efectiva
Lectura efectiva
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Tips de lectura
Tips de lecturaTips de lectura
Tips de lectura
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Clase de la lectura
Clase de la lecturaClase de la lectura
Clase de la lectura
 
Técnicas de Estudio II
Técnicas de Estudio IITécnicas de Estudio II
Técnicas de Estudio II
 
Cartilla comprension lectura
Cartilla   comprension lecturaCartilla   comprension lectura
Cartilla comprension lectura
 

Más de Ester Ruiz

Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta novaGuía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
Ester Ruiz
 
Guía motivación. OrientaNova
Guía motivación. OrientaNovaGuía motivación. OrientaNova
Guía motivación. OrientaNova
Ester Ruiz
 
Guía ambiente de estudio. OrientaNova
Guía ambiente de estudio. OrientaNovaGuía ambiente de estudio. OrientaNova
Guía ambiente de estudio. OrientaNova
Ester Ruiz
 
Cómo organizar el tiempo de estudio
Cómo organizar el tiempo de estudioCómo organizar el tiempo de estudio
Cómo organizar el tiempo de estudio
Ester Ruiz
 
Reglas Mnemotécnicas
Reglas MnemotécnicasReglas Mnemotécnicas
Reglas Mnemotécnicas
Ester Ruiz
 
Cómo subrayar
Cómo subrayarCómo subrayar
Cómo subrayar
Ester Ruiz
 
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madresEducar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres
Ester Ruiz
 
Educar en la empatía 1. OrientaNova
Educar en la empatía 1. OrientaNovaEducar en la empatía 1. OrientaNova
Educar en la empatía 1. OrientaNova
Ester Ruiz
 
¿Qué es la Inteligencia Emocional? OrientaNova.com
¿Qué es la Inteligencia Emocional? OrientaNova.com¿Qué es la Inteligencia Emocional? OrientaNova.com
¿Qué es la Inteligencia Emocional? OrientaNova.com
Ester Ruiz
 
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Ester Ruiz
 
Organización del tiempo del pequeño estudiante. Pautas para padres
Organización del tiempo del pequeño estudiante. Pautas para padresOrganización del tiempo del pequeño estudiante. Pautas para padres
Organización del tiempo del pequeño estudiante. Pautas para padres
Ester Ruiz
 
Consejos para comenzar con buen pie el curso académico
Consejos para comenzar con buen pie el curso académicoConsejos para comenzar con buen pie el curso académico
Consejos para comenzar con buen pie el curso académico
Ester Ruiz
 

Más de Ester Ruiz (12)

Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta novaGuía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
Guía herrameintas y técnicas de planificación. orienta nova
 
Guía motivación. OrientaNova
Guía motivación. OrientaNovaGuía motivación. OrientaNova
Guía motivación. OrientaNova
 
Guía ambiente de estudio. OrientaNova
Guía ambiente de estudio. OrientaNovaGuía ambiente de estudio. OrientaNova
Guía ambiente de estudio. OrientaNova
 
Cómo organizar el tiempo de estudio
Cómo organizar el tiempo de estudioCómo organizar el tiempo de estudio
Cómo organizar el tiempo de estudio
 
Reglas Mnemotécnicas
Reglas MnemotécnicasReglas Mnemotécnicas
Reglas Mnemotécnicas
 
Cómo subrayar
Cómo subrayarCómo subrayar
Cómo subrayar
 
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madresEducar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres
 
Educar en la empatía 1. OrientaNova
Educar en la empatía 1. OrientaNovaEducar en la empatía 1. OrientaNova
Educar en la empatía 1. OrientaNova
 
¿Qué es la Inteligencia Emocional? OrientaNova.com
¿Qué es la Inteligencia Emocional? OrientaNova.com¿Qué es la Inteligencia Emocional? OrientaNova.com
¿Qué es la Inteligencia Emocional? OrientaNova.com
 
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
Curso express técnicas estudio. ¡¡Gratis!!
 
Organización del tiempo del pequeño estudiante. Pautas para padres
Organización del tiempo del pequeño estudiante. Pautas para padresOrganización del tiempo del pequeño estudiante. Pautas para padres
Organización del tiempo del pequeño estudiante. Pautas para padres
 
Consejos para comenzar con buen pie el curso académico
Consejos para comenzar con buen pie el curso académicoConsejos para comenzar con buen pie el curso académico
Consejos para comenzar con buen pie el curso académico
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Guía de lectura. OrientaNova

  • 2. www.orientanova.com LECTURA EN EL ESTUDIO La lectura es la fase más importante en el estudio. Por ello, ser un buen lector facilita mucho el trabajo a un estudiante. El proceso lector en el estudio es el pilar principal para poder estudiar con éxito y alcanzar los mejores resultados académicos. Si la comprensión en la lectura falla, es decir, se lee pero no se entiende adecuadamente lo que se está leyendo, todo trabajo posterior que se realice será de muy mala calidad. Las consecuencias de ello serán, que no sabrás sintetizar adecuadamente las ideas, ni estructurar correctamente el contenido de cada texto, ni sabrás diferenciar las ideas principales de las secundarias y de la información que no es relevante. Esto te llevará directamente a estudiar memorizando, a través de la repetición de cada frase una y otra vez, hasta que quede grabada en la memoria, sin entender lo que estás memorizando. Esto es un grave error, pues estarás utilizando tu memoria como único recurso para aprender y esto puede provocar que a la hora de querer recordar la información aprendida, tu mente se bloquee y sea incapaz de recordar nada. Cuando esto ocurre, no solamente no podrás recordar lo que memorizaste, sino que además, no sabrás explicarlo con otras palabras, pues no lo entendiste en su momento. CONSEJOS PARA SER UN BUEN LECTOR No muevas la cabeza al leer No sigas la línea con el dedo. Únicamente mueve la vista. Fija la vista en la parte superior de las letras. Utiliza el atril. Amplia tú campo de visión y reduce las fijaciones. No vocalices, ni muevas los labios al leer. Lee en silencio. Lee el texto con atención, intentando comprenderlo. COMPRENSIÓN LECTORA La comprensión lectora es la capacidad de entender aquello que se lee. Para ello se ha de entender perfectamente: El significado de todas las palabras. El significado de cada frase al completo. Entender la idea que nos transmite cada párrafo y cada texto completo. La atención y la concentración en la lectura es primordial para captar adecuadamente toda la información y saber interpretarla correctamente. ¿Cómo se que no comprendo lo que leo? Cuando estás leyendo y no estás entendiendo nada, no sabes lo que te quiere decir el texto, párrafo o frase y por consiguiente comienzas de nuevo y repites la lectura varias veces.
  • 3. www.orientanova.com ¿Causas por las que no se comprende lo que se lee? Falta de atención y concentración. Falta de vocabulario referente al contenido del texto. Escasez de conocimientos sobre el tema que se lee. Dificultades en el aprendizaje. TÉCNICAS DE LECTURA COMRPENSIVA Comprensión del significado de todas las palabras (diccionario). Ejercicio de razonamiento de lo que se está leyendo. Utilización de la imaginación: visualizar en la mente el contenido de lo que se lee. Como si estuvieras leyendo una novela, intenta recrear lo que lees a través de imágenes. Si el contenido es muy abstracto, utiliza los esquemas o mapas mentales. Si no tienes imágenes referentes en tu memoria, busca en libros, internet, etc. Asociación del contenido de lo que se lee con lo que ya conoces. Presta mucha atención a las imágenes que acompañan a los textos, pues éstas te ayudarán a dar sentido a la lectura. Preguntas al texto. Al finalizar la lectura, pregúntate a ti mismo qué has leído e intenta explicar brevemente con tus palabras el contenido. Si no sabes expresar nada, es que no has entendido. Comprensión, asociación y relación para entender lo que se lee. Técnica de lectura fácil: Cuando las lecturas resultan complicadas de entender y el vocabulario que se utiliza es muy técnico, puedes aplicar estas técnicas para que tu lectura sea más fácil y comprensible. - Busca sinónimos de palabras complejas que te cueste memorizar y entender. Anótalos en el texto. - Simplifica frases, buscando una manera de decir lo mismo con otras palabras más sencillas y anótalas en el margen. - Simplifica palabras, como por ejemplo: Causalidad – causa de. Sustitúyelas. - Simplifica verbos. Sustituye formas verbales complejas por otras más sencillas. Ejemplo: reaprender – volver a aprender. EL PROCESO LECTOR EN EL ESTUDIO Fases de lectura en el estudio: 1. Prelectura / lectura rápida y general del contenido completo. 2. ¿Qué he leído? Debes de haber captado la idea/ideas principales del texto. 3. Lectura comprensiva. Segunda lectura del texto. Esta lectura será más detenida y párrafo a párrafo, aplicando las técnicas anteriormente explicadas. 4. Aplicación de técnicas de síntesis y análisis de contenidos. 5. Fase de memorización.
  • 4. www.orientanova.com VELOCIDAD LECTORA Tan importante como la comprensión, es la velocidad lectora. Un buen lector es aquel que es capaz de leer a gran velocidad y con la mayor comprensión y asimilación posible de lo que lee. Para ser un buen lector, hay que tener buena visión (ver bien) y tener un campo visual amplio, es decir, abarcar el máximo número de palabras en cada golpe de vista que se hace al leer. Si el campo visual es pequeño, es decir, solo se abarcan 2 o 3 palabras, esto quiere decir que se hacen muchas fijaciones (paradas), que lo que hará será enlentecer la lectura. A continuación te facilitamos algunas técnicas para que puedas mejorar tu velocidad lectora: Realiza lecturas de textos que tengan párrafos estrechos o en columnas, ya que con este tipo de lectura ampliarás tu campo de visión. Fija tu vista en la parte superior de las letras, pues tu cerebro las reconoce más rápidamente. Fíjate en el ejemplo. Pon en práctica este repertorio de técnicas de comprensión y velocidad para que tu proceso lector en el estudio sea más eficaz. Además te recomendamos que regularmente leas otros materiales, pues esto mejorará algunas de tus capacidades: Comprensión lectora. Amplitud de vocabulario. Mejora de la capacidad de expresión escrita y oral. Fomento de la creatividad e imaginación. Todas estas capacidades son imprescindibles en el estudio. Cuanto más desarrolladas estén, menos esfuerzo te costará entender, comprender, recordar y expresar la información que pretendas aprender.