SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA NO.4 LINARES
Respeto a la vida y a los demás
Comprensión y expresión lingüística avanzada
Evidencia de aprendizaje 1
Irma Magdalena Medina Oliva
Equipo 5
Dayra Yosselin Perales Uribe
Alexa Fernanda Martínez López
Maoly Sanjuanita Camarillo Arévalo
Martin Alberto Hernández Ramírez
Erik Reynaldo Ramos Rubio
Javier Camacho Oviedo
Sebastián Guadalupe González carranza
01/septiembre/2022
La comprensión lectora es un proceso que cada uno personalmente desarrollamos
para construir ideas, sentimientos y análisis a partir de lo leído y comprendido,
utilizando los conocimientos previos.
Antes de intentar comprender un texto lo primero es entender que es un texto,
el texto es un conjunto de palabras, frases, letras etc. Que permiten ser
interpretadas mediante la lectura transmitiendo las ideas de alguien que en este
caso un autor o escritor y lo que quieren dar a conocer.
La comprensión está vinculada estrechamente con la visión que cada uno
tenemos sobre el mundo y sobre uno mismo, por lo que no podemos pretender tener
una interpretación única y objetiva.
Para mejorar nuestra comprensión lectora es necesario poner atención y leer
determinadamente, deber ir incrementando esto poco a poco para que así se vuelva
constante.
Además, se pueden ir eligiendo temas que te interesen para después ir
pasando con textos más complejos. Puedes ir leyendo despacio cada línea y hacer
una pausa para analizar lo leído e ir asegurándote que vallas comprendiendo el
texto.
también es muy importante elegir un tiempo específico sin que nadie te
moleste o distraiga y un lugar tranquilo, sin distracciones y mucha paz, una
recomendación especifica es dejar el celular de un lado en modo silencio, de esta
manera toda tu atención durante este momento estará en la lectura, lo que facilitara
su comprensión. Aprender a disfrutar la lectura es esencial para su comprensión.
Cuando termines de leer se pueden utilizar alguna técnica como hacer
preguntas, resúmenes, esquemas, etc., sobre la lectura, así podemos ir recordando
y a su manera comprendiendo más la lectura, también es una buena idea que cada
palabra que no vallas entendiendo la subrayes o anotes para después investigar su
significado, de esta manera podremos interpretar la lectura de manera correcta y
tenga más coherencia.
Para una comprensión completa no solo se necesita esfuerzo de nuestra
parte, si no que el autor debe de elaborar la lectura de una manera en la cual el
texto cuente con coherencia, secuencia, etc.
Otro punto importante es que el texto sea cómodo de leer si es en físico que
sea legible, que sea una letra entendible y si es un texto digital es esencial que
tenga una letra de un tamaño que se adapte a las necesidades que no sea muy
pequeña o grande, que no sea demasiado borrosa, es decir que el texto sea cómodo
de leer para así lograr centrar toda nuestra atención y comprender el texto más fácil
sin dificultades.
Para concluir este tema, podemos decir que la comprensión lectora, es importante
para desarrollar o hacer uso de la lectura, y así poder facilitarnos, a nosotros mismos
una lectura más práctica y fácil.
La comprensión lectora nos da una idea más clara acerca de lo que nos habló
el tema, por los distintos medios que tiene el comprender, por ejemplo, como nos
gusta trabajar si nos gusta hacer diagramas, o si nos gusta hacer anotaciones en el
libro, o hacer apuntes de lo que no entendamos, así tendremos una facilidad de
entender más fácil, comprender mejor el tema y darnos una idea más clara acerca
de lo que el autor nos quería dar a entender.
Es importante mencionar que para tener una comprensión lectora o una
lectura formal es necesario que tú contexto, es decir que el lugar donde te ubicas
sea de tu agrado y se adapte a tus necesidades para disfrutar la lectura y que así
sea entendida más fácilmente.
Es importante mencionar que comprensión lectora ya es aplicada en todos
los medios académicos es algo que debemos que ir desempeñando con el tiempo
ya que es útil para todo lo que realizamos diariamente tanto académicamente como
laboralmente.

Más contenido relacionado

Similar a Equipo5_EV1_CyELA.pdf

Métodos de comunicación
Métodos de comunicación Métodos de comunicación
Métodos de comunicación
CristianJulian
 
lectura la mejor opción
lectura la mejor opción lectura la mejor opción
lectura la mejor opción
Alejandra Gonzalez
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
Alexis Ortega
 
Documento1_iberotec
Documento1_iberotecDocumento1_iberotec
Documento1_iberotec
ortegajeria
 
Estrategias de lectura. Que es la Estrategia de lectura?
Estrategias de lectura. Que es la Estrategia de lectura?Estrategias de lectura. Que es la Estrategia de lectura?
Estrategias de lectura. Que es la Estrategia de lectura?
RoberticoSolano1
 
La lecturaa
La lecturaaLa lecturaa
La lecturaa
yoselgallegos
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
adisla
 
Técnicas de lectura rápida copia
Técnicas de lectura rápida   copiaTécnicas de lectura rápida   copia
Técnicas de lectura rápida copia
VanessaHerreraMonrre
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
Thatan-Espinosa
 
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecciMetodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Thatan-Espinosa
 
EL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURAEL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURA
KarOl FaltOzitha
 
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecciMetodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Thatan-Espinosa
 
Marco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escritaMarco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escrita
Madeline Moreira Posligua
 
Reporte de lectura: Estrategias de lectura, Isabel Solé
Reporte de lectura: Estrategias de lectura, Isabel SoléReporte de lectura: Estrategias de lectura, Isabel Solé
Reporte de lectura: Estrategias de lectura, Isabel Solé
TereGuerra
 
Metodo y tecnicas de estudio fc
Metodo y tecnicas de estudio fcMetodo y tecnicas de estudio fc
Metodo y tecnicas de estudio fc
juliethblanco
 
Yande
YandeYande
Yande
efra4
 
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdfComprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
EYLIS CANTILLO OVIEDO
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
Rodiver Fentanes
 
Lecturaautorregulada
LecturaautorreguladaLecturaautorregulada
Lecturaautorregulada
Lili Mayorga
 
Actividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly cActividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly c
Kio Saku
 

Similar a Equipo5_EV1_CyELA.pdf (20)

Métodos de comunicación
Métodos de comunicación Métodos de comunicación
Métodos de comunicación
 
lectura la mejor opción
lectura la mejor opción lectura la mejor opción
lectura la mejor opción
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Documento1_iberotec
Documento1_iberotecDocumento1_iberotec
Documento1_iberotec
 
Estrategias de lectura. Que es la Estrategia de lectura?
Estrategias de lectura. Que es la Estrategia de lectura?Estrategias de lectura. Que es la Estrategia de lectura?
Estrategias de lectura. Que es la Estrategia de lectura?
 
La lecturaa
La lecturaaLa lecturaa
La lecturaa
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de lectura rápida copia
Técnicas de lectura rápida   copiaTécnicas de lectura rápida   copia
Técnicas de lectura rápida copia
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
 
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecciMetodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecci
 
EL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURAEL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURA
 
Metodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecciMetodo y tecnicas de estudio ecci
Metodo y tecnicas de estudio ecci
 
Marco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escritaMarco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escrita
 
Reporte de lectura: Estrategias de lectura, Isabel Solé
Reporte de lectura: Estrategias de lectura, Isabel SoléReporte de lectura: Estrategias de lectura, Isabel Solé
Reporte de lectura: Estrategias de lectura, Isabel Solé
 
Metodo y tecnicas de estudio fc
Metodo y tecnicas de estudio fcMetodo y tecnicas de estudio fc
Metodo y tecnicas de estudio fc
 
Yande
YandeYande
Yande
 
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdfComprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
Comprensión Lectora (ORLANDO OSORIO).pdf
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
Lecturaautorregulada
LecturaautorreguladaLecturaautorregulada
Lecturaautorregulada
 
Actividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly cActividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly c
 

Más de ManuelArvalo15

Las formas del relieve 7.pptASWFQFQASFQFQFQF
Las formas del relieve 7.pptASWFQFQASFQFQFQFLas formas del relieve 7.pptASWFQFQASFQFQFQF
Las formas del relieve 7.pptASWFQFQASFQFQFQF
ManuelArvalo15
 
eb80faa2-2ab6-4e0b-89aa-9512ac3ca38d.pptx
eb80faa2-2ab6-4e0b-89aa-9512ac3ca38d.pptxeb80faa2-2ab6-4e0b-89aa-9512ac3ca38d.pptx
eb80faa2-2ab6-4e0b-89aa-9512ac3ca38d.pptx
ManuelArvalo15
 
eodjeodjkedkjdkjdkjekjkdjkdkjjhdjhjdejdhjROBp
eodjeodjkedkjdkjdkjekjkdjkdkjjhdjhjdejdhjROBpeodjeodjkedkjdkjdkjekjkdjkdkjjhdjhjdejdhjROBp
eodjeodjkedkjdkjdkjekjkdjkdkjjhdjhjdejdhjROBp
ManuelArvalo15
 
robotica 2.0.pptx
robotica 2.0.pptxrobotica 2.0.pptx
robotica 2.0.pptx
ManuelArvalo15
 
Vida cotidiana romanos.pptx
Vida cotidiana romanos.pptxVida cotidiana romanos.pptx
Vida cotidiana romanos.pptx
ManuelArvalo15
 
COMPOSICION ESCRITA.docx
COMPOSICION ESCRITA.docxCOMPOSICION ESCRITA.docx
COMPOSICION ESCRITA.docx
ManuelArvalo15
 
EV1_LMYE_MSCA.pdf
EV1_LMYE_MSCA.pdfEV1_LMYE_MSCA.pdf
EV1_LMYE_MSCA.pdf
ManuelArvalo15
 
EVD_EQUIPO5_LVM .pdf
EVD_EQUIPO5_LVM .pdfEVD_EQUIPO5_LVM .pdf
EVD_EQUIPO5_LVM .pdf
ManuelArvalo15
 
Equipo5_EV1_Filo.pdf
Equipo5_EV1_Filo.pdfEquipo5_EV1_Filo.pdf
Equipo5_EV1_Filo.pdf
ManuelArvalo15
 

Más de ManuelArvalo15 (9)

Las formas del relieve 7.pptASWFQFQASFQFQFQF
Las formas del relieve 7.pptASWFQFQASFQFQFQFLas formas del relieve 7.pptASWFQFQASFQFQFQF
Las formas del relieve 7.pptASWFQFQASFQFQFQF
 
eb80faa2-2ab6-4e0b-89aa-9512ac3ca38d.pptx
eb80faa2-2ab6-4e0b-89aa-9512ac3ca38d.pptxeb80faa2-2ab6-4e0b-89aa-9512ac3ca38d.pptx
eb80faa2-2ab6-4e0b-89aa-9512ac3ca38d.pptx
 
eodjeodjkedkjdkjdkjekjkdjkdkjjhdjhjdejdhjROBp
eodjeodjkedkjdkjdkjekjkdjkdkjjhdjhjdejdhjROBpeodjeodjkedkjdkjdkjekjkdjkdkjjhdjhjdejdhjROBp
eodjeodjkedkjdkjdkjekjkdjkdkjjhdjhjdejdhjROBp
 
robotica 2.0.pptx
robotica 2.0.pptxrobotica 2.0.pptx
robotica 2.0.pptx
 
Vida cotidiana romanos.pptx
Vida cotidiana romanos.pptxVida cotidiana romanos.pptx
Vida cotidiana romanos.pptx
 
COMPOSICION ESCRITA.docx
COMPOSICION ESCRITA.docxCOMPOSICION ESCRITA.docx
COMPOSICION ESCRITA.docx
 
EV1_LMYE_MSCA.pdf
EV1_LMYE_MSCA.pdfEV1_LMYE_MSCA.pdf
EV1_LMYE_MSCA.pdf
 
EVD_EQUIPO5_LVM .pdf
EVD_EQUIPO5_LVM .pdfEVD_EQUIPO5_LVM .pdf
EVD_EQUIPO5_LVM .pdf
 
Equipo5_EV1_Filo.pdf
Equipo5_EV1_Filo.pdfEquipo5_EV1_Filo.pdf
Equipo5_EV1_Filo.pdf
 

Último

Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 

Último (8)

Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 

Equipo5_EV1_CyELA.pdf

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA NO.4 LINARES Respeto a la vida y a los demás Comprensión y expresión lingüística avanzada Evidencia de aprendizaje 1 Irma Magdalena Medina Oliva Equipo 5 Dayra Yosselin Perales Uribe Alexa Fernanda Martínez López Maoly Sanjuanita Camarillo Arévalo Martin Alberto Hernández Ramírez Erik Reynaldo Ramos Rubio Javier Camacho Oviedo Sebastián Guadalupe González carranza 01/septiembre/2022
  • 2. La comprensión lectora es un proceso que cada uno personalmente desarrollamos para construir ideas, sentimientos y análisis a partir de lo leído y comprendido, utilizando los conocimientos previos. Antes de intentar comprender un texto lo primero es entender que es un texto, el texto es un conjunto de palabras, frases, letras etc. Que permiten ser interpretadas mediante la lectura transmitiendo las ideas de alguien que en este caso un autor o escritor y lo que quieren dar a conocer. La comprensión está vinculada estrechamente con la visión que cada uno tenemos sobre el mundo y sobre uno mismo, por lo que no podemos pretender tener una interpretación única y objetiva. Para mejorar nuestra comprensión lectora es necesario poner atención y leer determinadamente, deber ir incrementando esto poco a poco para que así se vuelva constante. Además, se pueden ir eligiendo temas que te interesen para después ir pasando con textos más complejos. Puedes ir leyendo despacio cada línea y hacer una pausa para analizar lo leído e ir asegurándote que vallas comprendiendo el texto. también es muy importante elegir un tiempo específico sin que nadie te moleste o distraiga y un lugar tranquilo, sin distracciones y mucha paz, una recomendación especifica es dejar el celular de un lado en modo silencio, de esta manera toda tu atención durante este momento estará en la lectura, lo que facilitara su comprensión. Aprender a disfrutar la lectura es esencial para su comprensión. Cuando termines de leer se pueden utilizar alguna técnica como hacer preguntas, resúmenes, esquemas, etc., sobre la lectura, así podemos ir recordando y a su manera comprendiendo más la lectura, también es una buena idea que cada palabra que no vallas entendiendo la subrayes o anotes para después investigar su significado, de esta manera podremos interpretar la lectura de manera correcta y tenga más coherencia. Para una comprensión completa no solo se necesita esfuerzo de nuestra parte, si no que el autor debe de elaborar la lectura de una manera en la cual el texto cuente con coherencia, secuencia, etc. Otro punto importante es que el texto sea cómodo de leer si es en físico que sea legible, que sea una letra entendible y si es un texto digital es esencial que tenga una letra de un tamaño que se adapte a las necesidades que no sea muy pequeña o grande, que no sea demasiado borrosa, es decir que el texto sea cómodo de leer para así lograr centrar toda nuestra atención y comprender el texto más fácil sin dificultades.
  • 3. Para concluir este tema, podemos decir que la comprensión lectora, es importante para desarrollar o hacer uso de la lectura, y así poder facilitarnos, a nosotros mismos una lectura más práctica y fácil. La comprensión lectora nos da una idea más clara acerca de lo que nos habló el tema, por los distintos medios que tiene el comprender, por ejemplo, como nos gusta trabajar si nos gusta hacer diagramas, o si nos gusta hacer anotaciones en el libro, o hacer apuntes de lo que no entendamos, así tendremos una facilidad de entender más fácil, comprender mejor el tema y darnos una idea más clara acerca de lo que el autor nos quería dar a entender. Es importante mencionar que para tener una comprensión lectora o una lectura formal es necesario que tú contexto, es decir que el lugar donde te ubicas sea de tu agrado y se adapte a tus necesidades para disfrutar la lectura y que así sea entendida más fácilmente. Es importante mencionar que comprensión lectora ya es aplicada en todos los medios académicos es algo que debemos que ir desempeñando con el tiempo ya que es útil para todo lo que realizamos diariamente tanto académicamente como laboralmente.