SlideShare una empresa de Scribd logo
COSMÉTICOS
PAMELA CARRILLO
TATIANA RUIZ
TATIANA CARDENAS
GRADO:11-02
Es muy importante para las mujeres porque
sube la seguridad en si misma ya que hace
lucir la piel y logra eliminar grasa e
imperfecciones.
COSMÉTICOS
Ejemplos de cosméticos
 Desodorante
 Maquillaje
 Shampoo
 Jabón
 Perfumé
 Crema
 Pasta dental
 Rímel
 Rubor
Sirven para la higiene corporal o
mejorar la apariencia de las personas.
El maquillaje es un cosmético muy
empleado, fue inventado y utilizado
por las culturas egipcias.
¿QUÉ SON LOS COSMÉTICOS?
Productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia especialmente del
rostro, también llamados maquillaje. Por lo general son mezclas de compuestos químicos,
algunos se derivan de fuentes naturales, otros son sintéticos.
¿DE QUE SE DERIVAN LOS COSMÉTICOS?
Todos los cosméticos, tanto los convencionales como los biológicos, están formados por tres categorías
de ingredientes: El excipiente, los activos y los aditivos.
 El excipiente: está formado por agua y aceites minerales derivados del petróleo, como la parafina y las
siliconas, que lo que hacen es “pintar” la piel para que quede muy reluciente y fina, pero sin ningún
beneficio nutricional y sin que pueda respirar; en definitiva, estos aceites lo que hacen es “ahogar” la
piel.
 Activos, la cosmética convencional utiliza activos naturales y también moléculas sintéticas; la bio,
materias primas de origen vegetal y, preferentemente, biológicas como aceites esenciales, aceites
vegetales y aguas florales también llamadas hidrolatos.
 Los aditivos para emulsionar, estabilizar, dar color, conservar y perfumar.
TIPOS DE COSMÉTICOS
Existen muchos tipos de cosméticos en el mercado, con el tiempo se han inventado diversas clases de fórmulas para
corregir problemas reales y nuevas composiciones químicas para toda clase de gustos y presupuestos.
 Cosméticos de Higiene: su función es limpiar la piel o el cabello de una zona.
 Cosméticos de Mantenimiento y Protección: su función es mantener en buen estado la piel o el cabello de una zona
determinada o protegerlo frente a diferentes factores, como el clima, condiciones atmosféricas adversas, etc.
 Cosméticos Decorativos: su función es decorar la piel o el cabello. No solo maquillaje, también tintes, cosméticos
para el cambio e forma, etc.
 Cosméticos de Tratamiento: se trata de cosméticos encargados de tratar alteraciones estéticas de distinta índole. Por
ejemplo, cosméticos para tratamientos capilares, como los tratamientos de la alopecia.
TIPOS DE COSMÉTICOS
 Cosméticos para uso doméstico: cosméticos de higiene, algunos cosméticos de mantenimiento y
protección, muchos cosméticos decorativos (tintes semipermanentes o temporales, etc.).
 Cosméticos para uso profesional: cosméticos para tratamientos capilares, cosméticos para permanentes,
colorantes permanentes, etc. Dentro de estos, también podríamos hacer una clasificación que los dividiese
en campos profesionales, hablando así de:
• Cosméticos para Peluquería.
• Cosméticos para Estética.
• Cosméticos según su zona de actuación.
DIFERENCIA ENTRE MAQUILLAJE Y COSMÉTICOS
 Los cosméticos se aplican en la cara o en el cuerpo con el fin de mejorar su apariencia.
 El maquillaje es una rama de la cosmética que tiene que ver con el embellecimiento de la cara.
¿QUÉ CONSECUENCIAS PUEDEN TENER EL MAQUILLAJE?
Uno de los problemas más comunes que se experimentan con el maquillaje es una reacción alérgica. En
muchos casos, una persona no sabe que es alérgica a la composición hasta después de usarlo con
resultados adversos. Los productos químicos pueden causar erupciones cutáneas, acné, picazón o
sequedad, donde se ha aplicado el maquillaje.
El exceso de maquillaje suele tapar los poros obstruyendo los folículos que a la larga terminan
ocasionando arrugas prematuras y puntos negros.
¿DE QUE ESTÁN HECHOS LOS COSMÉTICOS Y COMO SE ELABORAN?
En el antiguo Egipto se utilizaba grafito en polvo para maquillar los ojos, los cosméticos de los romanos
contenían mercurio. En la actualidad se utiliza sulfatos laurillos, bronidox, petróleo, entres otros.
Cómo se elabora un cosmético: el primer paso es una intensa investigación durante la cual se experimenta con
los nuevos productos. Después se hacen estudios para predecir el comportamiento del producto en la piel con el
paso del tiempo. Se hacen estudios con voluntarios, se adapta la fórmula, y se debe cumplir con una serie de
reglamentos para asegurar la calidad del producto antes de poder llegar al cliente final.
El lápiz labial tiene entre sus componentes principales la cera, el alcohol, el aceite y el pigmento.
El rímel se elabora con carbón o alquitrán para obtener el color negro, pero esto está prohibido en muchos
países.
Los polvos y el rubor contienen aceites y pigmentos, algunos de ellos también tienen perfumes porque el olor
de sus ingredientes base no es agradable.
¿QUÉ FACTORES SE DEBEN DE TOMAR EN CUENTA
PARA EL MAQUILLAJE?
Una de las principales cosas que debemos tomar en cuenta es el tono de la piel, ya que aunque
generalmente pensamos que la piel puede ser morena, morena clara o blanca, hay otros factores que
también influyen a la hora de elegir la base.
El tipo de piel es otro factor determinante para elegir la base, ya que no es lo mismo tener una piel grasa,
mixta o seca.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE USARLAS
VENTAJAS
 Elevan el autoestima.
 Acentúan rasgos del rostro.
 Mantiene la piel hidratada y la protege de la
contaminación, el sol y el viento.
 Es un accesorio inocuo, lavable y sin consecuencias
y más económico que, por ejemplo, las joyas.
 Incluso, en países como los Estados Unidos, el
maquillaje se utiliza de un modo terapéutico para
mejorar las defensas en personas que sufren
enfermedades graves.
DESVENTAJAS
 Afecta la salud de la piel.
 Puede provocar acné, alergias.
 Tapa los poros y puede deshidratarla.
 Si no se aplica de manera adecuada, puede verse mal.
 Genera un gran gasto económico.
¿POR QUE DEBERÍA USAR PRODUCTOS COSMÉTICOS
CON INGREDIENTES NATURALES?
Los cosméticos naturales, si son originales y de calidad, están compuestos en casi su totalidad por materias primas de
origen vegetal o mineral, nunca animal. La cosmética natural se basa principalmente en el empleo de plantas, flores,
hierbas y sus extractos.
• Por ser productos naturales, su tiempo de vida es menor, pues no están conservados con químicos.
• Poseen una textura y color distintos a los elaborados con químicos.
• No contienen sustancias dañinas para la piel ni para la salud del usuario.
• Suelen ser un poco más caros debido a su calidad.
• Muchos de los que se dedican a elaborar cosméticos naturales están realmente preocupados en la calidad del producto
y no en la presentación del mismo, por lo que no añaden ninguna sustancia química para mejorar su apariencia.
• Para perfumar el producto no se deben utilizar en ningún caso aromas artificiales, ni siquiera son admisibles aquellos
aromas idénticos a los naturales, los cuales llegan a contener un 100% de materias primas artificiales.
¿CUÁL ES EL PRODUCTO DE BELLEZA MAS ÚTIL Y MAS
NECESARIO?
Jabón natural: Además de económico se compone de aceites, por lo que limpia, hidrata y es lo
mejor para la piel.
¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS COSMETICOS
ELABORADOS CON PRODUCTOS QUIMICOS Y LOS NATURALES?
La principal ventaja de la cosmética tradicional es su capacidad de conservación, gracias a las sustancias antibacterianas
y antifúngicas. Sin embargo, aunque las alergias se pueden desarrollar a cualquier tipo de compuesto, natural o químico,
es más frecuente que la piel reaccione ante estos últimos, y también suelen afectar a pieles sensibles o con algún tipo de
dermatitis.
En cuanto a la cosmética natural, el beneficio lo encontramos, obviamente, en la ausencia de agentes químicos, que no
son absorbidos por la piel y por tanto no llegan a nuestro organismo. Esta composición hace que sean más respetuosos
con cualquier tipo de piel, pero en especial, están orientadas a personas con problemas de piel sensible e irritaciones, ya
que no suelen provocar problemas como eccemas.
¿EN LA INDUSTRIA DE LOS COMÉSTICOS SE UTILIZAN
LOS ANIMALES?
La aplicación de un polvo, un labial o una crema sobre la piel puede ser placentero e inofensivo, gracias al sacrificio y a
las miles de pruebas de laboratorio a las que son sometidos millones de animales en la industria cosmética y
dermatológica para beneficio del ser humano. Estas especies seguramente sufrieron alguna irritación, un salpullido u
otra lesión en su piel para proteger la tuya.
Sin exagerar, el tema de la experimentación animal está lejos de tener un final feliz ya que cada año, más de 100 millones
de animales -ratas, ratones, ranas, perros, gatos, conejos, hámster, monos, cerdos de guinea y otros- son asesinados
después de pasar por duras pruebas para crear productos de belleza y cuidado personal que no afecten al ser humano,
de acuerdo con la organización mundial Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA).
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cosmetologia
La cosmetologiaLa cosmetologia
La cosmetologia
Vane Cervantes
 
Cremas
CremasCremas
La piel y su farmacología
La piel y su farmacologíaLa piel y su farmacología
La piel y su farmacologíaRosa Ma Barrón
 
Semana 5 II Unidad Formulacion magistral principios-activos_mas_empleados
Semana 5 II Unidad Formulacion magistral principios-activos_mas_empleadosSemana 5 II Unidad Formulacion magistral principios-activos_mas_empleados
Semana 5 II Unidad Formulacion magistral principios-activos_mas_empleados
EDWIN POMATANTA
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
Mizha CR
 
Semana 11 dermocosmetica
Semana 11 dermocosmeticaSemana 11 dermocosmetica
Semana 11 dermocosmetica
EDWIN POMATANTA
 
proceso de lapiz labial
proceso de lapiz labialproceso de lapiz labial
proceso de lapiz labial
iris_winni
 
Fórmulas Magistrales en Dermatología
Fórmulas Magistrales en DermatologíaFórmulas Magistrales en Dermatología
Fórmulas Magistrales en Dermatología
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Química cosmética facial
Química cosmética facialQuímica cosmética facial
Química cosmética facial
Patricia Bolaño
 
Pis elaboración de una crema hidratante
Pis elaboración de una crema hidratantePis elaboración de una crema hidratante
Pis elaboración de una crema hidratante
Angie Cueva
 
Presentación estabilidad en medicamentos
Presentación estabilidad en medicamentosPresentación estabilidad en medicamentos
Presentación estabilidad en medicamentosBessy Caroiz
 
Comprimidos
ComprimidosComprimidos
Comprimidos
monicalapo
 
MedICAMENTOS homeopaticos
MedICAMENTOS  homeopaticosMedICAMENTOS  homeopaticos
MedICAMENTOS homeopaticos
Solev Cabrejos
 
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptxEXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
cynthiajanethlopezcu
 
Cremas lor.
Cremas lor.Cremas lor.
Cremas lor.BELYBOTH
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADASFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
Gisellitaa Denissitha
 
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas SemisólidasFormas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Rodrigo Coronel
 
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICASPRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
FranKlin Toledo
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
Esteban Arrieta
 

La actualidad más candente (20)

La cosmetologia
La cosmetologiaLa cosmetologia
La cosmetologia
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
 
La piel y su farmacología
La piel y su farmacologíaLa piel y su farmacología
La piel y su farmacología
 
Semana 5 II Unidad Formulacion magistral principios-activos_mas_empleados
Semana 5 II Unidad Formulacion magistral principios-activos_mas_empleadosSemana 5 II Unidad Formulacion magistral principios-activos_mas_empleados
Semana 5 II Unidad Formulacion magistral principios-activos_mas_empleados
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
 
Semana 11 dermocosmetica
Semana 11 dermocosmeticaSemana 11 dermocosmetica
Semana 11 dermocosmetica
 
proceso de lapiz labial
proceso de lapiz labialproceso de lapiz labial
proceso de lapiz labial
 
Fórmulas Magistrales en Dermatología
Fórmulas Magistrales en DermatologíaFórmulas Magistrales en Dermatología
Fórmulas Magistrales en Dermatología
 
Química cosmética facial
Química cosmética facialQuímica cosmética facial
Química cosmética facial
 
Pis elaboración de una crema hidratante
Pis elaboración de una crema hidratantePis elaboración de una crema hidratante
Pis elaboración de una crema hidratante
 
Ovulos vaginales
Ovulos vaginalesOvulos vaginales
Ovulos vaginales
 
Presentación estabilidad en medicamentos
Presentación estabilidad en medicamentosPresentación estabilidad en medicamentos
Presentación estabilidad en medicamentos
 
Comprimidos
ComprimidosComprimidos
Comprimidos
 
MedICAMENTOS homeopaticos
MedICAMENTOS  homeopaticosMedICAMENTOS  homeopaticos
MedICAMENTOS homeopaticos
 
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptxEXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
 
Cremas lor.
Cremas lor.Cremas lor.
Cremas lor.
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADASFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
 
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas SemisólidasFormas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
 
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICASPRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
 

Similar a COSMÉTICOS SUS DERIVADOS, TIPOS ENTRE OTRAS COSAS.

Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
Gael234
 
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCOCREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
Jobanny Alexander Rodriguez Ramos
 
De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran
De qué están hechos los cosméticos  y cómo se elaboranDe qué están hechos los cosméticos  y cómo se elaboran
De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboranBere Gonzalez
 
De que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos yDe que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos y
Luis E Perez
 
1slideshare cosméticos (2)
1slideshare cosméticos (2)1slideshare cosméticos (2)
1slideshare cosméticos (2)Yahaira Jimenez
 
Presentacion cosmeticos
Presentacion cosmeticosPresentacion cosmeticos
Presentacion cosmeticos
MontserratSandoval123
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
De qué están hechos los productos cosméticos
De qué están hechos los productos cosméticosDe qué están hechos los productos cosméticos
De qué están hechos los productos cosméticosguest66539ba
 
De qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticosDe qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticosSusan Yñz
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
camposmontse44
 
Revista cosmeticos
Revista cosmeticosRevista cosmeticos
Revista cosmeticos
victoriajimenez31
 
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos ¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
Valeriavgquimica
 
diapositiva de labial 5.pptx
diapositiva de labial 5.pptxdiapositiva de labial 5.pptx
diapositiva de labial 5.pptx
arleth84
 
De que están hechos los cosméticos y los productos de aseo personal
De que están hechos los cosméticos y los productos de aseo personalDe que están hechos los cosméticos y los productos de aseo personal
De que están hechos los cosméticos y los productos de aseo personal
Guguis21098
 
PresentacióN Glimpse (1)
PresentacióN Glimpse (1)PresentacióN Glimpse (1)
PresentacióN Glimpse (1)Carlos Perez
 
Presentacion Glimpse
Presentacion GlimpsePresentacion Glimpse
Presentacion GlimpseLaxango
 
De que estan echos los cosmeticos y
De que estan echos los cosmeticos yDe que estan echos los cosmeticos y
De que estan echos los cosmeticos y
Cristian Azano
 

Similar a COSMÉTICOS SUS DERIVADOS, TIPOS ENTRE OTRAS COSAS. (20)

Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
 
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCOCREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
 
De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran
De qué están hechos los cosméticos  y cómo se elaboranDe qué están hechos los cosméticos  y cómo se elaboran
De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran
 
De que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos yDe que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos y
 
1slideshare cosméticos (2)
1slideshare cosméticos (2)1slideshare cosméticos (2)
1slideshare cosméticos (2)
 
Cosmeticos ...
Cosmeticos ...Cosmeticos ...
Cosmeticos ...
 
Presentacion cosmeticos
Presentacion cosmeticosPresentacion cosmeticos
Presentacion cosmeticos
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
 
De qué están hechos los productos cosméticos
De qué están hechos los productos cosméticosDe qué están hechos los productos cosméticos
De qué están hechos los productos cosméticos
 
Cosmeticos (4)
Cosmeticos (4)Cosmeticos (4)
Cosmeticos (4)
 
De qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticosDe qué están hechos los cosméticos
De qué están hechos los cosméticos
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
 
Revista cosmeticos
Revista cosmeticosRevista cosmeticos
Revista cosmeticos
 
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos ¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
 
diapositiva de labial 5.pptx
diapositiva de labial 5.pptxdiapositiva de labial 5.pptx
diapositiva de labial 5.pptx
 
1 a2pw1 copia
1 a2pw1   copia1 a2pw1   copia
1 a2pw1 copia
 
De que están hechos los cosméticos y los productos de aseo personal
De que están hechos los cosméticos y los productos de aseo personalDe que están hechos los cosméticos y los productos de aseo personal
De que están hechos los cosméticos y los productos de aseo personal
 
PresentacióN Glimpse (1)
PresentacióN Glimpse (1)PresentacióN Glimpse (1)
PresentacióN Glimpse (1)
 
Presentacion Glimpse
Presentacion GlimpsePresentacion Glimpse
Presentacion Glimpse
 
De que estan echos los cosmeticos y
De que estan echos los cosmeticos yDe que estan echos los cosmeticos y
De que estan echos los cosmeticos y
 

Más de Kelly Contreras

Trabajo en equipo.tc
Trabajo en equipo.tcTrabajo en equipo.tc
Trabajo en equipo.tc
Kelly Contreras
 
Folletotatianac
FolletotatianacFolletotatianac
Folletotatianac
Kelly Contreras
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Kelly Contreras
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
Kelly Contreras
 
Quimica proteínas.
Quimica proteínas.Quimica proteínas.
Quimica proteínas.
Kelly Contreras
 
Literatura japonesa y demás legados.
Literatura japonesa y demás legados.Literatura japonesa y demás legados.
Literatura japonesa y demás legados.
Kelly Contreras
 
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS  FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
Kelly Contreras
 
SALUD: FACTORES DE RIEGO
SALUD: FACTORES DE RIEGOSALUD: FACTORES DE RIEGO
SALUD: FACTORES DE RIEGO
Kelly Contreras
 
Teatro español siglo XIX
Teatro español siglo XIXTeatro español siglo XIX
Teatro español siglo XIX
Kelly Contreras
 
Teatro español siglo XIX
Teatro español siglo XIXTeatro español siglo XIX
Teatro español siglo XIX
Kelly Contreras
 
Molécula del agua química.
Molécula del agua química.Molécula del agua química.
Molécula del agua química.
Kelly Contreras
 

Más de Kelly Contreras (11)

Trabajo en equipo.tc
Trabajo en equipo.tcTrabajo en equipo.tc
Trabajo en equipo.tc
 
Folletotatianac
FolletotatianacFolletotatianac
Folletotatianac
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
Quimica proteínas.
Quimica proteínas.Quimica proteínas.
Quimica proteínas.
 
Literatura japonesa y demás legados.
Literatura japonesa y demás legados.Literatura japonesa y demás legados.
Literatura japonesa y demás legados.
 
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS  FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
 
SALUD: FACTORES DE RIEGO
SALUD: FACTORES DE RIEGOSALUD: FACTORES DE RIEGO
SALUD: FACTORES DE RIEGO
 
Teatro español siglo XIX
Teatro español siglo XIXTeatro español siglo XIX
Teatro español siglo XIX
 
Teatro español siglo XIX
Teatro español siglo XIXTeatro español siglo XIX
Teatro español siglo XIX
 
Molécula del agua química.
Molécula del agua química.Molécula del agua química.
Molécula del agua química.
 

COSMÉTICOS SUS DERIVADOS, TIPOS ENTRE OTRAS COSAS.

  • 2. Es muy importante para las mujeres porque sube la seguridad en si misma ya que hace lucir la piel y logra eliminar grasa e imperfecciones. COSMÉTICOS Ejemplos de cosméticos  Desodorante  Maquillaje  Shampoo  Jabón  Perfumé  Crema  Pasta dental  Rímel  Rubor Sirven para la higiene corporal o mejorar la apariencia de las personas. El maquillaje es un cosmético muy empleado, fue inventado y utilizado por las culturas egipcias.
  • 3. ¿QUÉ SON LOS COSMÉTICOS? Productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia especialmente del rostro, también llamados maquillaje. Por lo general son mezclas de compuestos químicos, algunos se derivan de fuentes naturales, otros son sintéticos.
  • 4. ¿DE QUE SE DERIVAN LOS COSMÉTICOS? Todos los cosméticos, tanto los convencionales como los biológicos, están formados por tres categorías de ingredientes: El excipiente, los activos y los aditivos.  El excipiente: está formado por agua y aceites minerales derivados del petróleo, como la parafina y las siliconas, que lo que hacen es “pintar” la piel para que quede muy reluciente y fina, pero sin ningún beneficio nutricional y sin que pueda respirar; en definitiva, estos aceites lo que hacen es “ahogar” la piel.  Activos, la cosmética convencional utiliza activos naturales y también moléculas sintéticas; la bio, materias primas de origen vegetal y, preferentemente, biológicas como aceites esenciales, aceites vegetales y aguas florales también llamadas hidrolatos.  Los aditivos para emulsionar, estabilizar, dar color, conservar y perfumar.
  • 5. TIPOS DE COSMÉTICOS Existen muchos tipos de cosméticos en el mercado, con el tiempo se han inventado diversas clases de fórmulas para corregir problemas reales y nuevas composiciones químicas para toda clase de gustos y presupuestos.  Cosméticos de Higiene: su función es limpiar la piel o el cabello de una zona.  Cosméticos de Mantenimiento y Protección: su función es mantener en buen estado la piel o el cabello de una zona determinada o protegerlo frente a diferentes factores, como el clima, condiciones atmosféricas adversas, etc.  Cosméticos Decorativos: su función es decorar la piel o el cabello. No solo maquillaje, también tintes, cosméticos para el cambio e forma, etc.  Cosméticos de Tratamiento: se trata de cosméticos encargados de tratar alteraciones estéticas de distinta índole. Por ejemplo, cosméticos para tratamientos capilares, como los tratamientos de la alopecia.
  • 6. TIPOS DE COSMÉTICOS  Cosméticos para uso doméstico: cosméticos de higiene, algunos cosméticos de mantenimiento y protección, muchos cosméticos decorativos (tintes semipermanentes o temporales, etc.).  Cosméticos para uso profesional: cosméticos para tratamientos capilares, cosméticos para permanentes, colorantes permanentes, etc. Dentro de estos, también podríamos hacer una clasificación que los dividiese en campos profesionales, hablando así de: • Cosméticos para Peluquería. • Cosméticos para Estética. • Cosméticos según su zona de actuación.
  • 7. DIFERENCIA ENTRE MAQUILLAJE Y COSMÉTICOS  Los cosméticos se aplican en la cara o en el cuerpo con el fin de mejorar su apariencia.  El maquillaje es una rama de la cosmética que tiene que ver con el embellecimiento de la cara.
  • 8. ¿QUÉ CONSECUENCIAS PUEDEN TENER EL MAQUILLAJE? Uno de los problemas más comunes que se experimentan con el maquillaje es una reacción alérgica. En muchos casos, una persona no sabe que es alérgica a la composición hasta después de usarlo con resultados adversos. Los productos químicos pueden causar erupciones cutáneas, acné, picazón o sequedad, donde se ha aplicado el maquillaje. El exceso de maquillaje suele tapar los poros obstruyendo los folículos que a la larga terminan ocasionando arrugas prematuras y puntos negros.
  • 9. ¿DE QUE ESTÁN HECHOS LOS COSMÉTICOS Y COMO SE ELABORAN? En el antiguo Egipto se utilizaba grafito en polvo para maquillar los ojos, los cosméticos de los romanos contenían mercurio. En la actualidad se utiliza sulfatos laurillos, bronidox, petróleo, entres otros. Cómo se elabora un cosmético: el primer paso es una intensa investigación durante la cual se experimenta con los nuevos productos. Después se hacen estudios para predecir el comportamiento del producto en la piel con el paso del tiempo. Se hacen estudios con voluntarios, se adapta la fórmula, y se debe cumplir con una serie de reglamentos para asegurar la calidad del producto antes de poder llegar al cliente final. El lápiz labial tiene entre sus componentes principales la cera, el alcohol, el aceite y el pigmento. El rímel se elabora con carbón o alquitrán para obtener el color negro, pero esto está prohibido en muchos países. Los polvos y el rubor contienen aceites y pigmentos, algunos de ellos también tienen perfumes porque el olor de sus ingredientes base no es agradable.
  • 10. ¿QUÉ FACTORES SE DEBEN DE TOMAR EN CUENTA PARA EL MAQUILLAJE? Una de las principales cosas que debemos tomar en cuenta es el tono de la piel, ya que aunque generalmente pensamos que la piel puede ser morena, morena clara o blanca, hay otros factores que también influyen a la hora de elegir la base. El tipo de piel es otro factor determinante para elegir la base, ya que no es lo mismo tener una piel grasa, mixta o seca.
  • 11. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE USARLAS VENTAJAS  Elevan el autoestima.  Acentúan rasgos del rostro.  Mantiene la piel hidratada y la protege de la contaminación, el sol y el viento.  Es un accesorio inocuo, lavable y sin consecuencias y más económico que, por ejemplo, las joyas.  Incluso, en países como los Estados Unidos, el maquillaje se utiliza de un modo terapéutico para mejorar las defensas en personas que sufren enfermedades graves. DESVENTAJAS  Afecta la salud de la piel.  Puede provocar acné, alergias.  Tapa los poros y puede deshidratarla.  Si no se aplica de manera adecuada, puede verse mal.  Genera un gran gasto económico.
  • 12. ¿POR QUE DEBERÍA USAR PRODUCTOS COSMÉTICOS CON INGREDIENTES NATURALES? Los cosméticos naturales, si son originales y de calidad, están compuestos en casi su totalidad por materias primas de origen vegetal o mineral, nunca animal. La cosmética natural se basa principalmente en el empleo de plantas, flores, hierbas y sus extractos. • Por ser productos naturales, su tiempo de vida es menor, pues no están conservados con químicos. • Poseen una textura y color distintos a los elaborados con químicos. • No contienen sustancias dañinas para la piel ni para la salud del usuario. • Suelen ser un poco más caros debido a su calidad. • Muchos de los que se dedican a elaborar cosméticos naturales están realmente preocupados en la calidad del producto y no en la presentación del mismo, por lo que no añaden ninguna sustancia química para mejorar su apariencia. • Para perfumar el producto no se deben utilizar en ningún caso aromas artificiales, ni siquiera son admisibles aquellos aromas idénticos a los naturales, los cuales llegan a contener un 100% de materias primas artificiales.
  • 13. ¿CUÁL ES EL PRODUCTO DE BELLEZA MAS ÚTIL Y MAS NECESARIO? Jabón natural: Además de económico se compone de aceites, por lo que limpia, hidrata y es lo mejor para la piel.
  • 14. ¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS COSMETICOS ELABORADOS CON PRODUCTOS QUIMICOS Y LOS NATURALES? La principal ventaja de la cosmética tradicional es su capacidad de conservación, gracias a las sustancias antibacterianas y antifúngicas. Sin embargo, aunque las alergias se pueden desarrollar a cualquier tipo de compuesto, natural o químico, es más frecuente que la piel reaccione ante estos últimos, y también suelen afectar a pieles sensibles o con algún tipo de dermatitis. En cuanto a la cosmética natural, el beneficio lo encontramos, obviamente, en la ausencia de agentes químicos, que no son absorbidos por la piel y por tanto no llegan a nuestro organismo. Esta composición hace que sean más respetuosos con cualquier tipo de piel, pero en especial, están orientadas a personas con problemas de piel sensible e irritaciones, ya que no suelen provocar problemas como eccemas.
  • 15. ¿EN LA INDUSTRIA DE LOS COMÉSTICOS SE UTILIZAN LOS ANIMALES? La aplicación de un polvo, un labial o una crema sobre la piel puede ser placentero e inofensivo, gracias al sacrificio y a las miles de pruebas de laboratorio a las que son sometidos millones de animales en la industria cosmética y dermatológica para beneficio del ser humano. Estas especies seguramente sufrieron alguna irritación, un salpullido u otra lesión en su piel para proteger la tuya. Sin exagerar, el tema de la experimentación animal está lejos de tener un final feliz ya que cada año, más de 100 millones de animales -ratas, ratones, ranas, perros, gatos, conejos, hámster, monos, cerdos de guinea y otros- son asesinados después de pasar por duras pruebas para crear productos de belleza y cuidado personal que no afecten al ser humano, de acuerdo con la organización mundial Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA).