SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
DEBER N°4
NOMBRE: Yússel Gutiérrez
ESCUELA: Ing. Ambiental
SEMESTRE: Primero
ASIGNATURA: Informática I
FECHA: 21/05/2014
REFERENCIAS DE EXCEL
¿QUÉ ES UNA REFERENCIA?
Una referencia a una celda podemos definirla como una llamada que hacemos al contenido de una
celda estando situado en otra.
RELATIVAS: Si copiamos una fórmula con referencias relativas, la fórmula cambiará
dependiendo de dónde vamos a copiarla.
Supongamos el ejemplo:
A B
1 15 20
2 =A1+2 30
3
Si ahora copiamos la celda A2 en B3, como la copiamos una columna hacia la derecha
y en una fila hacia abajo, la fórmula cambiará por: =B2+2. Lo que variará es la
referencia a celda A1, al copiarla una columna hacia la derecha se incrementará el
nombre de la columna en uno, es decir, en vez de A pondrá B y al copiarla una fila
hacia abajo en vez de fila 1 pondrá 2, resultado =B2+2. Para mantener en la fórmula
sumar 2 al contenido de la celda superior.
ABSOLUTAS: Si copiamos una fórmula con referencias absolutas, la fórmula no
variará.
Supongamos el ejemplo:
A B
1 15 20
2 =$A$1+2 30
3
Si ahora copiamos la celda A2 en B3, aunque la copiemos una columna hacia la
derecha y en una fila hacia abajo, como delante de la columna y delante de la fila
encuentra en signo $ no variará la fórmula y en B3 pondrá =$A$1+2.
MIXTAS: Si copiamos una fórmula con referencias mixtas, la fórmula cambiará la
columna o la fila que no tiene el signo $ delante dependiendo de donde vamos a
copiarla y no variará la que sí tiene el signo $ delante.
Supongamos el ejemplo:
A B
1 15 20
2 =$A1+2 30
3
Si ahora copiamos la celda A2 en B3, como hay un signo $ delante de la columna
aunque se copie una columna más a la derecha ésta no variará, pero al no tener el signo
$ delante de la fila, al copiarla una fila hacia abajo la fila cambiará por 2 en vez de 1 y
el resultado será =$A2+2.
Supongamos el ejemplo:
A B
1 15 20
2 =A$1+2 30
3
Si ahora copiamos la celda A2 en B3, como hay un signo $ delante de la fila aunque se
copie una fila hacia abajo ésta no variará, pero al no tener el signo $ delante de la
columna, al copiarla una columna más a la derecha la columna cambiará por B en vez
de A y el resultado será =B$1+2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Referencias en excel
Referencias en excelReferencias en excel
Referencias en excel
yessiiii
 
referencias absolutas ,relativas y mixtas
referencias absolutas ,relativas y mixtasreferencias absolutas ,relativas y mixtas
referencias absolutas ,relativas y mixtas
Daniela Arevalo
 
Referencias a celdas en hoja de calculo.pptx
Referencias a celdas en hoja de calculo.pptxReferencias a celdas en hoja de calculo.pptx
Referencias a celdas en hoja de calculo.pptx
Andrea Granda
 
Direccionamiento absoluto y relativo
Direccionamiento absoluto y relativoDireccionamiento absoluto y relativo
Direccionamiento absoluto y relativo
Franco_Wiki
 

La actualidad más candente (17)

Referencias en excel
Referencias en excelReferencias en excel
Referencias en excel
 
Referencias a celdas (absolutas, relativas) (03 11-2018)
Referencias a celdas (absolutas, relativas) (03 11-2018)Referencias a celdas (absolutas, relativas) (03 11-2018)
Referencias a celdas (absolutas, relativas) (03 11-2018)
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
referencias absolutas ,relativas y mixtas
referencias absolutas ,relativas y mixtasreferencias absolutas ,relativas y mixtas
referencias absolutas ,relativas y mixtas
 
Debe de-informatica-kelly
Debe de-informatica-kellyDebe de-informatica-kelly
Debe de-informatica-kelly
 
Referencias relativas y absolutas en excel
Referencias relativas y absolutas en excelReferencias relativas y absolutas en excel
Referencias relativas y absolutas en excel
 
Excel!!!!
Excel!!!!Excel!!!!
Excel!!!!
 
Excel!!!!
Excel!!!!Excel!!!!
Excel!!!!
 
Tarea extra
Tarea extraTarea extra
Tarea extra
 
Referenciasabsolutasyrelativas
ReferenciasabsolutasyrelativasReferenciasabsolutasyrelativas
Referenciasabsolutasyrelativas
 
Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativasReferencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas
 
Lección 2 excel básico
Lección 2  excel básicoLección 2  excel básico
Lección 2 excel básico
 
Referencias a celdas en hoja de calculo.pptx
Referencias a celdas en hoja de calculo.pptxReferencias a celdas en hoja de calculo.pptx
Referencias a celdas en hoja de calculo.pptx
 
Direccionamiento absoluto y relativo
Direccionamiento absoluto y relativoDireccionamiento absoluto y relativo
Direccionamiento absoluto y relativo
 
Conjuntos Por Kevin Alvarez
Conjuntos Por Kevin AlvarezConjuntos Por Kevin Alvarez
Conjuntos Por Kevin Alvarez
 
Deber referencias absolutas y relativas.
Deber referencias absolutas y relativas.Deber referencias absolutas y relativas.
Deber referencias absolutas y relativas.
 
Referencias Absolutas y Relativas
Referencias Absolutas y RelativasReferencias Absolutas y Relativas
Referencias Absolutas y Relativas
 

Similar a Deber 4

Similar a Deber 4 (20)

Deber 4
Deber 4Deber 4
Deber 4
 
Referencias de excel
Referencias de excelReferencias de excel
Referencias de excel
 
Tipos de referencia
Tipos de referenciaTipos de referencia
Tipos de referencia
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_18 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
 
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_18 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
 
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_18 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
 
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 referencia absoluta relativa_mixta_13 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
 
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 referencia absoluta relativa_mixta_13 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
 
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 referencia absoluta relativa_mixta_13 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
 
referencia absoluta relativa_mixta_
referencia absoluta relativa_mixta_referencia absoluta relativa_mixta_
referencia absoluta relativa_mixta_
 
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_18 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
 
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 referencia absoluta relativa_mixta_13 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
 
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_18 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
 
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_18 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
 
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 referencia absoluta relativa_mixta_13 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
 
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 referencia absoluta relativa_mixta_13 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
 
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 referencia absoluta relativa_mixta_13 referencia absoluta relativa_mixta_1
3 referencia absoluta relativa_mixta_1
 
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_18 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
 
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_18 referencia absoluta relativa_mixta_1
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
 

Más de Yussel Gutiérrez (20)

Aula 4
Aula 4Aula 4
Aula 4
 
Aula 3
Aula 3Aula 3
Aula 3
 
Aula 2
Aula 2Aula 2
Aula 2
 
Aula 1
Aula 1Aula 1
Aula 1
 
Deber 3
Deber 3Deber 3
Deber 3
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Evaluación 2013
Evaluación 2013Evaluación 2013
Evaluación 2013
 
Blog 140629125130-phpapp01
Blog 140629125130-phpapp01Blog 140629125130-phpapp01
Blog 140629125130-phpapp01
 
Blog 140629125130-phpapp01
Blog 140629125130-phpapp01Blog 140629125130-phpapp01
Blog 140629125130-phpapp01
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICA
 
SISTEMAS PERIFÉRCIOS
SISTEMAS PERIFÉRCIOSSISTEMAS PERIFÉRCIOS
SISTEMAS PERIFÉRCIOS
 
EVOLUCION DE LA INFORMATICA
EVOLUCION DE LA INFORMATICAEVOLUCION DE LA INFORMATICA
EVOLUCION DE LA INFORMATICA
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Deber 4

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO DEBER N°4 NOMBRE: Yússel Gutiérrez ESCUELA: Ing. Ambiental SEMESTRE: Primero ASIGNATURA: Informática I FECHA: 21/05/2014 REFERENCIAS DE EXCEL ¿QUÉ ES UNA REFERENCIA? Una referencia a una celda podemos definirla como una llamada que hacemos al contenido de una celda estando situado en otra. RELATIVAS: Si copiamos una fórmula con referencias relativas, la fórmula cambiará dependiendo de dónde vamos a copiarla. Supongamos el ejemplo: A B 1 15 20 2 =A1+2 30 3 Si ahora copiamos la celda A2 en B3, como la copiamos una columna hacia la derecha y en una fila hacia abajo, la fórmula cambiará por: =B2+2. Lo que variará es la referencia a celda A1, al copiarla una columna hacia la derecha se incrementará el nombre de la columna en uno, es decir, en vez de A pondrá B y al copiarla una fila hacia abajo en vez de fila 1 pondrá 2, resultado =B2+2. Para mantener en la fórmula sumar 2 al contenido de la celda superior. ABSOLUTAS: Si copiamos una fórmula con referencias absolutas, la fórmula no variará. Supongamos el ejemplo: A B 1 15 20 2 =$A$1+2 30 3
  • 2. Si ahora copiamos la celda A2 en B3, aunque la copiemos una columna hacia la derecha y en una fila hacia abajo, como delante de la columna y delante de la fila encuentra en signo $ no variará la fórmula y en B3 pondrá =$A$1+2. MIXTAS: Si copiamos una fórmula con referencias mixtas, la fórmula cambiará la columna o la fila que no tiene el signo $ delante dependiendo de donde vamos a copiarla y no variará la que sí tiene el signo $ delante. Supongamos el ejemplo: A B 1 15 20 2 =$A1+2 30 3 Si ahora copiamos la celda A2 en B3, como hay un signo $ delante de la columna aunque se copie una columna más a la derecha ésta no variará, pero al no tener el signo $ delante de la fila, al copiarla una fila hacia abajo la fila cambiará por 2 en vez de 1 y el resultado será =$A2+2. Supongamos el ejemplo: A B 1 15 20 2 =A$1+2 30 3 Si ahora copiamos la celda A2 en B3, como hay un signo $ delante de la fila aunque se copie una fila hacia abajo ésta no variará, pero al no tener el signo $ delante de la columna, al copiarla una columna más a la derecha la columna cambiará por B en vez de A y el resultado será =B$1+2.