SlideShare una empresa de Scribd logo
NiiFS CONTABILIDAD VICTOR ORTIZ
CONCEPTO DE NIFFS Las NIIF son elaboradas por el Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB)con el objetivo de formular un cuerpo único de normas mundiales de contabilidad A partir de 1 de abril del 2001 el nuevo Consejo pasa a denominarse Junta de Normas Internacionales y las futuras Normas pasan a denominarse Normas Internacionales de Información Financiera-NIIF
    Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’s)  NIIF 1 Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera. NIIF 2 Pagos basados en acciones. NIIF 3 Combinaciones de negocios. NIIF 4 Contratos de seguro. NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas.  NIIF 6 Exploración y evaluación de recursos minerales. NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar
NIIF 1. Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera. Esta norma regula que empresas deben aplicar las NIIF, los objetivos, el procedimiento a aplicar, las exenciones de aplicar alguna NIIF. En cuanto al procedimiento esto es lo que dice la norma:”La entidad preparará un balance de apertura con arreglo a las NIIF en la fecha de transición a las NIIF. Este es el punto de partida para la contabilización según las NIIF. La entidad no necesita presentar este balance de apertura en sus primeros estados financieros con arreglo a las NIIF”. Es decir que se actuará desde un año antes acorde a las NIIF.
NIIF 2. Pagos basados en acciones El objetivo de esta NIIF consiste en especificar la información financiera que ha de incluir una entidad cuando lleve a cabo una transacción con pagos basados en acciones. Requiere a la empresa los efectos de las transacciones con acciones y los gastos asociados a la operación. Va dirigido a todas aquellas transacciones con pagos basados en acciones liquidados en efectivo o mediante instrumentos de patrimonio en las que se reciba bienes o servicio a cambio. La forma de actuar será la según dice la norma:”La entidad reconocerá los bienes o servicios recibidos en una transacción con pagos basados en acciones, en el momento de la obtención de dichos bienes o al recibir los servicios. La empresa reconocerá el incremento de patrimonio neto, si los bienes o servicios hubiesen sido recibidos en una transacción con acciones de por medio”..
NIIF 3. Combinaciones de negocio.  El fin de esta norma es aclarar la información financiera que debe ser dada por una empresa cuando tenga una combinación de negocios. Va destinado a negocios conjuntos o combinaciones de negocios entre entidades. Todo este tipo de organizaciones se contabilizarán mediante el método de adquisición. El método de adquisición consiste en lo siguiente: ·  Identificación de la empresa adquiriente. Según la misma norma se define como empresa adquiriente a la que toma el mando del conjunto de entidades. ·  Valoración del coste de la combinación de negocios. ·  Distribución en la fecha de adquisición del coste de la combinación de negocios entre los activos adquiridos, y los pasivos asumidos.
          NIIF 4. Contratos de seguro. El objetivo de esta NIIF consiste en especificar la información que de be dar una empresa a cerca de los contratos de seguro. Esta norma va destinada a la empresas que tengan un contrato de seguro, es decir todas prácticamente. Esta dicha NIIF establece ciertas normas: Las compañías tienen que publicar en sus informes anuales mucha información adicional relativa a sus contratos de seguro, como por ejemplo el contrato. Se prohíben las provisiones de estabilización y catástrofes. Al parecer esta era una práctica común en países en los que las catástrofes naturales son cotidianas. De esta forma absorbían parte del impacto producido en sus cuentas por la catástrofe. Algunas opciones y garantías integradas del contrato de seguro están sujetas al valor razonable también.
 NIIF 5. Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones interrumpidas. La norma define los activos que cumplen con el criterio para ser clasificados como mantenidos para la venta. La medición de dicho valor será al más bajo entre su valor neto y su valor razonable, menos los costes de venta y su depreciación a fecha de anulación del activo. Una empresa clasificará a un activo no corriente como mantenido para la venta, si su importe se recuperará fundamentalmente a través de una transacción de venta. Con esta NIIf queda derogada la N IC 35 (Explotaciones en interrupción definitiva).  
   NIIF 6. Exploración y evaluación de los recursos minerales. objetivo de esta NIIF es especificar la información financiera relativa a la explotación y la evaluación de los recursos minerales. Lo más destacable de la norma es: Exige algunas mejoras contables para los desembolsos relacionados con la exploración y evaluación. Pide que las empresas que reconozcan activos para la exploración y evaluación realicen una comprobación del deterioro del valor de los mismos mediante el procedimiento que marque la propia NIIF. Aquí entra en acción la NIC 36 a su vez (Deterioro del valor de los activos). También se solicita que la información referente a la exploración y evaluación de recursos minerales, sea revelada. Y los importes que surjan.
    NIIF 7. Instrumentos financieros. Información a revelar. En primer lugar hay que decir que los instrumentos financieros son instrumentos de financiación, bancarios y no bancarios, que canalizan el ahorro hacia la inversión y facilitan el acceso de la empresa a recursos financieros necesarios para el desarrollo de proyectos de inversión. La norma pretende que se conozcan los riesgos de la financiación, y el rendimiento obtenido a dicha financiación. Esta es la información financiera que debe revelar una empresa en sus cuentas: el significado de los instrumentos financieros para la posición financiera y la función de la empresa. información cualitativa y cuantitativa acerca de los riesgos que provienen de los instrumentos financieros. Las informaciones cualitativas describen objetivos, políticas y procesos de la administración, para gestionar esos riesgos. Las informaciones cuantitativas dan información sobre la extensión en la que la entidad está expuesta al riesgo, basada en información provista internamente a los administrativos de nuestra empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Basica Niif
Presentacion Basica NiifPresentacion Basica Niif
Presentacion Basica Niif
d2birn
 
Normas internacionales de informacion financiera
Normas internacionales de informacion financieraNormas internacionales de informacion financiera
Normas internacionales de informacion financiera
valentinarestre
 
Las normas nic y niif
Las normas nic y niifLas normas nic y niif
Las normas nic y niif
eli24janne
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
senasoft
 
Contabilidad de costos exposicion
Contabilidad de costos exposicionContabilidad de costos exposicion
Contabilidad de costos exposicionVanessa96kelly
 
Normas internacionales de contabilidad vigentes
Normas internacionales de contabilidad vigentesNormas internacionales de contabilidad vigentes
Normas internacionales de contabilidad vigentes
CrisDiaz23
 
Marco mconceptual exposicion
Marco mconceptual exposicionMarco mconceptual exposicion
Marco mconceptual exposicion
edu0207
 
TRABAJO POWER POINT PDF
TRABAJO POWER POINT PDFTRABAJO POWER POINT PDF
TRABAJO POWER POINT PDF
maria camila gonzalez hernandez
 
NIIF
NIIFNIIF
Normas de contabilidad
Normas de contabilidadNormas de contabilidad
Normas de contabilidad
AlyMayon
 
NEC PARTE 1
NEC PARTE 1NEC PARTE 1
NEC PARTE 1
WILSON VELASTEGUI
 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERANORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
ROJAS4444
 
NEC PARTE 2
NEC PARTE 2NEC PARTE 2
NEC PARTE 2
WILSON VELASTEGUI
 
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Geraldine Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Basica Niif
Presentacion Basica NiifPresentacion Basica Niif
Presentacion Basica Niif
 
Normas internacionales de informacion financiera
Normas internacionales de informacion financieraNormas internacionales de informacion financiera
Normas internacionales de informacion financiera
 
Las normas nic y niif
Las normas nic y niifLas normas nic y niif
Las normas nic y niif
 
Presentacion niif
Presentacion niifPresentacion niif
Presentacion niif
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Contabilidad de costos exposicion
Contabilidad de costos exposicionContabilidad de costos exposicion
Contabilidad de costos exposicion
 
Normas internacionales de contabilidad vigentes
Normas internacionales de contabilidad vigentesNormas internacionales de contabilidad vigentes
Normas internacionales de contabilidad vigentes
 
Marco mconceptual exposicion
Marco mconceptual exposicionMarco mconceptual exposicion
Marco mconceptual exposicion
 
Niif y nic
Niif y nicNiif y nic
Niif y nic
 
TRABAJO POWER POINT PDF
TRABAJO POWER POINT PDFTRABAJO POWER POINT PDF
TRABAJO POWER POINT PDF
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
NIIF para pymes
 NIIF para pymes NIIF para pymes
NIIF para pymes
 
Normas de contabilidad
Normas de contabilidadNormas de contabilidad
Normas de contabilidad
 
LAS NIIFS
LAS NIIFSLAS NIIFS
LAS NIIFS
 
NEC PARTE 1
NEC PARTE 1NEC PARTE 1
NEC PARTE 1
 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERANORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
 
NEC PARTE 2
NEC PARTE 2NEC PARTE 2
NEC PARTE 2
 
Estructura de las NIF y NIIF
Estructura de las NIF y NIIFEstructura de las NIF y NIIF
Estructura de las NIF y NIIF
 
Introducción a niif para pymes
Introducción a niif para pymesIntroducción a niif para pymes
Introducción a niif para pymes
 
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
 

Similar a Deber de niifs

Normas interacionales de información financiera1
Normas interacionales de información financiera1Normas interacionales de información financiera1
Normas interacionales de información financiera1nmvega7
 
Contabilidad por Ricardo Estevez
Contabilidad por Ricardo EstevezContabilidad por Ricardo Estevez
Contabilidad por Ricardo EstevezRoberto Estrella
 
Converdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucionalConverdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucionalmbarbosao2012
 
Las niif roger peñafiel moreno
Las niif roger peñafiel morenoLas niif roger peñafiel moreno
Las niif roger peñafiel moreno
Espol
 
Tarea 2 niif
 Tarea 2 niif Tarea 2 niif
Tarea 2 niif
randycamilofrias
 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (DETALLADO)
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (DETALLADO)NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (DETALLADO)
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (DETALLADO)
WILSON VELASTEGUI
 
Las normas contable
Las normas contableLas normas contable
Las normas contable
Anllely Germosen
 
Imipnormas nic y niif
Imipnormas nic y niifImipnormas nic y niif
Imipnormas nic y niif
manuel Adrian
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
garagonc
 
Actividad nº 1 2
Actividad nº 1 2Actividad nº 1 2
Actividad nº 1 2mafer7030
 
Debeer de contabilidad
Debeer de contabilidadDebeer de contabilidad
Debeer de contabilidad
JOFFRE MORÁN
 
Debeer de contabilidad
Debeer de contabilidadDebeer de contabilidad
Debeer de contabilidadJOFFRE MORÁN
 
Normas Contables de Bolivia
Normas Contables de BoliviaNormas Contables de Bolivia
Normas Contables de Bolivia
Marco180973
 
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptxNIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
JefersonPacheco9
 
Converdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucionalConverdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucionalmbarbosao2012
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
aaleSuarez
 
Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)
oscar villa
 
Nic 37 22
Nic 37 22Nic 37 22

Similar a Deber de niifs (20)

Normas interacionales de información financiera1
Normas interacionales de información financiera1Normas interacionales de información financiera1
Normas interacionales de información financiera1
 
Contabilidad por Ricardo Estevez
Contabilidad por Ricardo EstevezContabilidad por Ricardo Estevez
Contabilidad por Ricardo Estevez
 
LAS NIFF
LAS NIFF LAS NIFF
LAS NIFF
 
Converdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucionalConverdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucional
 
Las niif roger peñafiel moreno
Las niif roger peñafiel morenoLas niif roger peñafiel moreno
Las niif roger peñafiel moreno
 
Tarea 2 niif
 Tarea 2 niif Tarea 2 niif
Tarea 2 niif
 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (DETALLADO)
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (DETALLADO)NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (DETALLADO)
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (DETALLADO)
 
Las normas contable
Las normas contableLas normas contable
Las normas contable
 
Imipnormas nic y niif
Imipnormas nic y niifImipnormas nic y niif
Imipnormas nic y niif
 
Las niif commpuu
Las niif commpuuLas niif commpuu
Las niif commpuu
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
 
Actividad nº 1 2
Actividad nº 1 2Actividad nº 1 2
Actividad nº 1 2
 
Debeer de contabilidad
Debeer de contabilidadDebeer de contabilidad
Debeer de contabilidad
 
Debeer de contabilidad
Debeer de contabilidadDebeer de contabilidad
Debeer de contabilidad
 
Normas Contables de Bolivia
Normas Contables de BoliviaNormas Contables de Bolivia
Normas Contables de Bolivia
 
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptxNIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
 
Converdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucionalConverdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucional
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)
 
Nic 37 22
Nic 37 22Nic 37 22
Nic 37 22
 

Más de victor

Niveles de educación en el ecuador
Niveles de educación en el ecuadorNiveles de educación en el ecuador
Niveles de educación en el ecuadorvictor
 
Presentacion cisco
Presentacion ciscoPresentacion cisco
Presentacion cisco
victor
 
Presentacion cisco
Presentacion ciscoPresentacion cisco
Presentacion ciscovictor
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salidavictor
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entradavictor
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entradavictor
 

Más de victor (6)

Niveles de educación en el ecuador
Niveles de educación en el ecuadorNiveles de educación en el ecuador
Niveles de educación en el ecuador
 
Presentacion cisco
Presentacion ciscoPresentacion cisco
Presentacion cisco
 
Presentacion cisco
Presentacion ciscoPresentacion cisco
Presentacion cisco
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Deber de niifs

  • 2. CONCEPTO DE NIFFS Las NIIF son elaboradas por el Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB)con el objetivo de formular un cuerpo único de normas mundiales de contabilidad A partir de 1 de abril del 2001 el nuevo Consejo pasa a denominarse Junta de Normas Internacionales y las futuras Normas pasan a denominarse Normas Internacionales de Información Financiera-NIIF
  • 3. Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’s) NIIF 1 Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera. NIIF 2 Pagos basados en acciones. NIIF 3 Combinaciones de negocios. NIIF 4 Contratos de seguro. NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas. NIIF 6 Exploración y evaluación de recursos minerales. NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar
  • 4. NIIF 1. Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera. Esta norma regula que empresas deben aplicar las NIIF, los objetivos, el procedimiento a aplicar, las exenciones de aplicar alguna NIIF. En cuanto al procedimiento esto es lo que dice la norma:”La entidad preparará un balance de apertura con arreglo a las NIIF en la fecha de transición a las NIIF. Este es el punto de partida para la contabilización según las NIIF. La entidad no necesita presentar este balance de apertura en sus primeros estados financieros con arreglo a las NIIF”. Es decir que se actuará desde un año antes acorde a las NIIF.
  • 5. NIIF 2. Pagos basados en acciones El objetivo de esta NIIF consiste en especificar la información financiera que ha de incluir una entidad cuando lleve a cabo una transacción con pagos basados en acciones. Requiere a la empresa los efectos de las transacciones con acciones y los gastos asociados a la operación. Va dirigido a todas aquellas transacciones con pagos basados en acciones liquidados en efectivo o mediante instrumentos de patrimonio en las que se reciba bienes o servicio a cambio. La forma de actuar será la según dice la norma:”La entidad reconocerá los bienes o servicios recibidos en una transacción con pagos basados en acciones, en el momento de la obtención de dichos bienes o al recibir los servicios. La empresa reconocerá el incremento de patrimonio neto, si los bienes o servicios hubiesen sido recibidos en una transacción con acciones de por medio”..
  • 6. NIIF 3. Combinaciones de negocio. El fin de esta norma es aclarar la información financiera que debe ser dada por una empresa cuando tenga una combinación de negocios. Va destinado a negocios conjuntos o combinaciones de negocios entre entidades. Todo este tipo de organizaciones se contabilizarán mediante el método de adquisición. El método de adquisición consiste en lo siguiente: · Identificación de la empresa adquiriente. Según la misma norma se define como empresa adquiriente a la que toma el mando del conjunto de entidades. · Valoración del coste de la combinación de negocios. · Distribución en la fecha de adquisición del coste de la combinación de negocios entre los activos adquiridos, y los pasivos asumidos.
  • 7. NIIF 4. Contratos de seguro. El objetivo de esta NIIF consiste en especificar la información que de be dar una empresa a cerca de los contratos de seguro. Esta norma va destinada a la empresas que tengan un contrato de seguro, es decir todas prácticamente. Esta dicha NIIF establece ciertas normas: Las compañías tienen que publicar en sus informes anuales mucha información adicional relativa a sus contratos de seguro, como por ejemplo el contrato. Se prohíben las provisiones de estabilización y catástrofes. Al parecer esta era una práctica común en países en los que las catástrofes naturales son cotidianas. De esta forma absorbían parte del impacto producido en sus cuentas por la catástrofe. Algunas opciones y garantías integradas del contrato de seguro están sujetas al valor razonable también.
  • 8. NIIF 5. Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones interrumpidas. La norma define los activos que cumplen con el criterio para ser clasificados como mantenidos para la venta. La medición de dicho valor será al más bajo entre su valor neto y su valor razonable, menos los costes de venta y su depreciación a fecha de anulación del activo. Una empresa clasificará a un activo no corriente como mantenido para la venta, si su importe se recuperará fundamentalmente a través de una transacción de venta. Con esta NIIf queda derogada la N IC 35 (Explotaciones en interrupción definitiva).  
  • 9. NIIF 6. Exploración y evaluación de los recursos minerales. objetivo de esta NIIF es especificar la información financiera relativa a la explotación y la evaluación de los recursos minerales. Lo más destacable de la norma es: Exige algunas mejoras contables para los desembolsos relacionados con la exploración y evaluación. Pide que las empresas que reconozcan activos para la exploración y evaluación realicen una comprobación del deterioro del valor de los mismos mediante el procedimiento que marque la propia NIIF. Aquí entra en acción la NIC 36 a su vez (Deterioro del valor de los activos). También se solicita que la información referente a la exploración y evaluación de recursos minerales, sea revelada. Y los importes que surjan.
  • 10. NIIF 7. Instrumentos financieros. Información a revelar. En primer lugar hay que decir que los instrumentos financieros son instrumentos de financiación, bancarios y no bancarios, que canalizan el ahorro hacia la inversión y facilitan el acceso de la empresa a recursos financieros necesarios para el desarrollo de proyectos de inversión. La norma pretende que se conozcan los riesgos de la financiación, y el rendimiento obtenido a dicha financiación. Esta es la información financiera que debe revelar una empresa en sus cuentas: el significado de los instrumentos financieros para la posición financiera y la función de la empresa. información cualitativa y cuantitativa acerca de los riesgos que provienen de los instrumentos financieros. Las informaciones cualitativas describen objetivos, políticas y procesos de la administración, para gestionar esos riesgos. Las informaciones cuantitativas dan información sobre la extensión en la que la entidad está expuesta al riesgo, basada en información provista internamente a los administrativos de nuestra empresa.