SlideShare una empresa de Scribd logo
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
EL TECLADO Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
HISTORIA Pero primero recordemos que antes de que surgieran o fueran siquiera inventadas las computadoras y las máquinas de escribir eléctricas, se utilizaban las mecánicas, que se comenzaron a conocer durante la primera mitad del siglo XIX. Fue en 1872 cuando se lanza la primera máquina de escribir ampliamente conocida, diseñada por Cristopher Latham Sholes en Milwakee, Estados Unidos, con la ayuda de dos amigos inventores.  El teclado que diseñó Cristopher Latham se mantuvo con los modelos que surgieron después, y se difundió por todo el mundo de tal manera, que cuando surgieron las máquinas de escribir eléctricas y luego los teclados para computadoras, el teclado QWERTY continuó reinando. De todos modos, en 1932 un capitán de submarinos e inventor llamado Dvorak diseñó una disposición del teclado que permite escribir más rápidamente. En ese teclado las vocales están en el centro a la izquierda y las consonantes mas usadas a la derecha. Esto hace que la escritura en ese teclado sea más simple y descansada. Aunque fue bien recibido por los expertos y se reconocieron las ventajas del teclado Dvorak, la difusión del teclado QWERTY ha hecho casi imposible el cambio.
                                                             Teclado QWERTY Teclado DVORAK
Clasificación de Teclados En el mercado hay una gran variedad de teclados. A la hora de estudiarlos podemos clasificarlos en dos grupos:Teclado XT de 83 teclas : se usaba en el PC XT (8086/88). Teclado AT de 83 teclas : usado con los PC AT (286/386). Teclado expandido de 101/102 teclas : es el teclado actual, con un mayor número de teclas. Teclado Windows de 103/104 teclas : el teclado anterior con 3 teclas adicionales para uso en Windows.  Tipo ergonómico: diseñados para dar una mayor comodidad para el usuario, ayudándole a tener una posición más relajada de los brazos.Teclado multimedia: añade teclas especiales que llaman a algunos programas en el computador, a modo de acceso directo, como pueden ser el programa de correo electrónico, la calculadora, el reproductor multimedia… Teclado inalámbrico: suelen ser teclados comunes donde la comunicación entre el computador y el periférico se realiza a través de rayos infrarrojos ondas de radio o mediante bluetooth.Según la tecnología de sus teclas se pueden clasificar como teclados de cúpula de goma, teclados de membrana: teclados capacitativos y teclados de contacto metálico.
Teclados para el futuro
MOUSE
El ratón o mouse es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.
historia Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 60 en el Stanford Research Institute, un laboratorio de la Universidad de Stanford, en pleno Silicon Valley en California. Más tarde fue mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la compañía Xerox (conocidos como Xerox PARC). Su invención no fue un hecho banal ni fortuito, sino que surgió dentro de un proyecto importante que buscaba aumentar el intelecto humano mejorando la comunicación entre el hombre y la máquina. Con su aparición, logró también dar el paso definitivo a la aparición de los primeros entornos o interfaces gráficas de usuario. El 27 de abril de 1981 se lanzaba al mercado la primera computadora con ratón incluido:
Tipos y modelos Mecánicos Ópticos Láser
TrackBall Por conexión Inalámbrico
Los mouse para el futuro
pluma
Plumas del uso de las PC de la tableta como dispositivos de entrada. Las plumas se pueden utilizar para obrar recíprocamente con los artículos en la pantalla golpeando ligeramente y chasqueando. Con los golpecitos de la pluma, usted puede realizar fácilmente las acciones equivalentes a usar un ratón. Doble-golpear ligeramente la pluma en la pantalla es equivalente a una acción del ratón del doble-tecleo. Presionar y sostener la pluma a la pantalla es el equivalente a una acción del ratón del derecho-tecleo. Usted puede también presionar el botón de la pluma para realizar un derecho-tecleo. En algunas plumas de la tableta, usted puede agarrar la tapa de la pluma para borrar la tinta de la pantalla. Por el defecto, cada acción que golpea ligeramente de la pluma es acompañada por un cierto tipo de regeneración visual. antecedentes
Existen una gran variedad de apuntadores y dispositivos de rastro, aunque muchos son experimentale.estos poseen varias características y cualidades las cuales pueden ajustarse  a ciertas tares o tipo de usuario. Ojos cabezas pies pueden ser usados para controlar  a la computadoras tanto como lo hacemos con la mano. El reconocimiento de la escritura y los sistemas basados en “plumas” se han vueltos mas importantes para algunos usuarios o ciertas tareas. Sin embargo es importante entender sus limitaciones  y el pago que debe hacerse
Plumas del futuro
Lectores código de barras
Dibujo formado por barras y espacios paralelos, que codifica información mediante las anchuras relativas de estos elementos. Los códigos de barras representan datos en una forma legible por las máquinas, y son uno de los medios más eficientes para la captación automática de datos. Esta información puede ser leída por dispositivos ópticos, los cuales envían la información leída hacia una computadora como si la información se hubiera tecleado. historia
actualizaciones
Para el futuro
Digitadores de imágenes
En este capítulo haremos la descripción de uno de los periféricos de entrada cuyo uso se ha ido generalizando en los últimos tiempos. Un digitalizador (también conocido como scanner) es un dispositivo capaz de convertir una imagen impresa en un conjunto de datos (mapa de bits) que pueda ser comprendido y manejado por un computador. Su funcionamiento se basa en la generación de una grilla (cuyo número de celdas depende de la resolución) que es barrida (línea por línea) por una luz generalmente fluorescente, mientras un sensor (del tipo CCD - “Charged Coupled Device”) convierte las señales luminosas producidas por las diferencias de tonalidad de cada una de las celdas o puntos (pixel) de la referida grilla, en señales eléctricas. Posteriormente un conversor procesa estas señales dando lugar al “mapa de bits” sobre el cual trabajará el computador. antecedentes
actualizaciones
En el futuro
El Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR)
así como el reconocimiento de texto, en general son aplicaciones dirigidas a la digitalización de textos. Identifican automáticamente símbolos o caracteres que pertenecen a un determinado alfabeto, a partir de una imagen para almacenarla en forma de datos con los que podremos interactuar mediante un programa de edición de texto o similar.
En la actualidad
En el futuro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

dispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidadispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidanossule
 
El Mouse
El Mouse El Mouse
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
EMi GolOxta
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...
juan david martinez arias
 
Dispositivos entrada y salida yennifer nieto
Dispositivos entrada y salida yennifer nietoDispositivos entrada y salida yennifer nieto
Dispositivos entrada y salida yennifer nieto
yenitochaparro
 
caracteristicas pc
 caracteristicas pc caracteristicas pc
caracteristicas pc
joselyn1992
 
Dispositivo de entrada
Dispositivo de entradaDispositivo de entrada
Dispositivo de entradarkl001993
 
Castro gabriela perifericos de entrada
Castro gabriela perifericos de entradaCastro gabriela perifericos de entrada
Castro gabriela perifericos de entrada
castrogaby65
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Lizeth Correa
 
El mouse, el teclado y monitor
El mouse, el teclado y monitorEl mouse, el teclado y monitor
El mouse, el teclado y monitor
elkin1119
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
Cesar Lanos
 

La actualidad más candente (13)

dispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidadispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salida
 
El Mouse
El Mouse El Mouse
El Mouse
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Dispositivos De Entrada Y ...
 
Dispositivos entrada y salida yennifer nieto
Dispositivos entrada y salida yennifer nietoDispositivos entrada y salida yennifer nieto
Dispositivos entrada y salida yennifer nieto
 
caracteristicas pc
 caracteristicas pc caracteristicas pc
caracteristicas pc
 
Dispositivo de entrada
Dispositivo de entradaDispositivo de entrada
Dispositivo de entrada
 
Castro gabriela perifericos de entrada
Castro gabriela perifericos de entradaCastro gabriela perifericos de entrada
Castro gabriela perifericos de entrada
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
El mouse, el teclado y monitor
El mouse, el teclado y monitorEl mouse, el teclado y monitor
El mouse, el teclado y monitor
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
 
Nticxe
NticxeNticxe
Nticxe
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 

Similar a Dispositivos de entrada

Dispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y SalidaDispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y Salidasting2393
 
3
33
dispositivos de entrada y salida del computadore
dispositivos de entrada y salida del computadoredispositivos de entrada y salida del computadore
dispositivos de entrada y salida del computadorelore15
 
Grupo la rejuntada
Grupo la rejuntadaGrupo la rejuntada
Grupo la rejuntada
Alejandra Sayago
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
Matilde Blanco Peña
 
computadora-componentes.pptx
computadora-componentes.pptxcomputadora-componentes.pptx
computadora-componentes.pptx
ChristianOmarLandaca1
 
dispositivos de entrada y salida del computadore
dispositivos de entrada y salida del computadoredispositivos de entrada y salida del computadore
dispositivos de entrada y salida del computadorelore15
 
Guia numero 17
Guia numero 17Guia numero 17
Guia numero 17
diego rodriguez
 
dispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidadispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidabenjamin sol ortiz
 
dispositivo de entrada y salida
dispositivo de entrada y salidadispositivo de entrada y salida
dispositivo de entrada y salidaruby viviana
 
Administracion de dispositivos
Administracion de dispositivosAdministracion de dispositivos
Administracion de dispositivosThamy_nelo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoFausto Ramos
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Jess Love
 

Similar a Dispositivos de entrada (20)

Dispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y SalidaDispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y Salida
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
3
33
3
 
partes de una computadoras
partes de una computadoraspartes de una computadoras
partes de una computadoras
 
dispositivos de entrada y salida del computadore
dispositivos de entrada y salida del computadoredispositivos de entrada y salida del computadore
dispositivos de entrada y salida del computadore
 
Grupo la rejuntada
Grupo la rejuntadaGrupo la rejuntada
Grupo la rejuntada
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
computadora-componentes.pptx
computadora-componentes.pptxcomputadora-componentes.pptx
computadora-componentes.pptx
 
dispositivos de entrada y salida del computadore
dispositivos de entrada y salida del computadoredispositivos de entrada y salida del computadore
dispositivos de entrada y salida del computadore
 
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIOPARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN PC DE ESCRITORIO
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Mouse
MouseMouse
Mouse
 
Guia numero 17
Guia numero 17Guia numero 17
Guia numero 17
 
dispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidadispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salida
 
dispositivo de entrada y salida
dispositivo de entrada y salidadispositivo de entrada y salida
dispositivo de entrada y salida
 
Administracion de dispositivos
Administracion de dispositivosAdministracion de dispositivos
Administracion de dispositivos
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 

Más de victor

Niveles de educación en el ecuador
Niveles de educación en el ecuadorNiveles de educación en el ecuador
Niveles de educación en el ecuadorvictor
 
Presentacion cisco
Presentacion ciscoPresentacion cisco
Presentacion cisco
victor
 
Presentacion cisco
Presentacion ciscoPresentacion cisco
Presentacion ciscovictor
 
Deber de niifs
Deber de niifsDeber de niifs
Deber de niifsvictor
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salidavictor
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entradavictor
 

Más de victor (6)

Niveles de educación en el ecuador
Niveles de educación en el ecuadorNiveles de educación en el ecuador
Niveles de educación en el ecuador
 
Presentacion cisco
Presentacion ciscoPresentacion cisco
Presentacion cisco
 
Presentacion cisco
Presentacion ciscoPresentacion cisco
Presentacion cisco
 
Deber de niifs
Deber de niifsDeber de niifs
Deber de niifs
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Dispositivos de entrada

  • 2. EL TECLADO Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
  • 3. HISTORIA Pero primero recordemos que antes de que surgieran o fueran siquiera inventadas las computadoras y las máquinas de escribir eléctricas, se utilizaban las mecánicas, que se comenzaron a conocer durante la primera mitad del siglo XIX. Fue en 1872 cuando se lanza la primera máquina de escribir ampliamente conocida, diseñada por Cristopher Latham Sholes en Milwakee, Estados Unidos, con la ayuda de dos amigos inventores. El teclado que diseñó Cristopher Latham se mantuvo con los modelos que surgieron después, y se difundió por todo el mundo de tal manera, que cuando surgieron las máquinas de escribir eléctricas y luego los teclados para computadoras, el teclado QWERTY continuó reinando. De todos modos, en 1932 un capitán de submarinos e inventor llamado Dvorak diseñó una disposición del teclado que permite escribir más rápidamente. En ese teclado las vocales están en el centro a la izquierda y las consonantes mas usadas a la derecha. Esto hace que la escritura en ese teclado sea más simple y descansada. Aunque fue bien recibido por los expertos y se reconocieron las ventajas del teclado Dvorak, la difusión del teclado QWERTY ha hecho casi imposible el cambio.
  • 4. Teclado QWERTY Teclado DVORAK
  • 5. Clasificación de Teclados En el mercado hay una gran variedad de teclados. A la hora de estudiarlos podemos clasificarlos en dos grupos:Teclado XT de 83 teclas : se usaba en el PC XT (8086/88). Teclado AT de 83 teclas : usado con los PC AT (286/386). Teclado expandido de 101/102 teclas : es el teclado actual, con un mayor número de teclas. Teclado Windows de 103/104 teclas : el teclado anterior con 3 teclas adicionales para uso en Windows. Tipo ergonómico: diseñados para dar una mayor comodidad para el usuario, ayudándole a tener una posición más relajada de los brazos.Teclado multimedia: añade teclas especiales que llaman a algunos programas en el computador, a modo de acceso directo, como pueden ser el programa de correo electrónico, la calculadora, el reproductor multimedia… Teclado inalámbrico: suelen ser teclados comunes donde la comunicación entre el computador y el periférico se realiza a través de rayos infrarrojos ondas de radio o mediante bluetooth.Según la tecnología de sus teclas se pueden clasificar como teclados de cúpula de goma, teclados de membrana: teclados capacitativos y teclados de contacto metálico.
  • 8. El ratón o mouse es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.
  • 9. historia Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 60 en el Stanford Research Institute, un laboratorio de la Universidad de Stanford, en pleno Silicon Valley en California. Más tarde fue mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la compañía Xerox (conocidos como Xerox PARC). Su invención no fue un hecho banal ni fortuito, sino que surgió dentro de un proyecto importante que buscaba aumentar el intelecto humano mejorando la comunicación entre el hombre y la máquina. Con su aparición, logró también dar el paso definitivo a la aparición de los primeros entornos o interfaces gráficas de usuario. El 27 de abril de 1981 se lanzaba al mercado la primera computadora con ratón incluido:
  • 10. Tipos y modelos Mecánicos Ópticos Láser
  • 11. TrackBall Por conexión Inalámbrico
  • 12. Los mouse para el futuro
  • 13. pluma
  • 14. Plumas del uso de las PC de la tableta como dispositivos de entrada. Las plumas se pueden utilizar para obrar recíprocamente con los artículos en la pantalla golpeando ligeramente y chasqueando. Con los golpecitos de la pluma, usted puede realizar fácilmente las acciones equivalentes a usar un ratón. Doble-golpear ligeramente la pluma en la pantalla es equivalente a una acción del ratón del doble-tecleo. Presionar y sostener la pluma a la pantalla es el equivalente a una acción del ratón del derecho-tecleo. Usted puede también presionar el botón de la pluma para realizar un derecho-tecleo. En algunas plumas de la tableta, usted puede agarrar la tapa de la pluma para borrar la tinta de la pantalla. Por el defecto, cada acción que golpea ligeramente de la pluma es acompañada por un cierto tipo de regeneración visual. antecedentes
  • 15. Existen una gran variedad de apuntadores y dispositivos de rastro, aunque muchos son experimentale.estos poseen varias características y cualidades las cuales pueden ajustarse a ciertas tares o tipo de usuario. Ojos cabezas pies pueden ser usados para controlar a la computadoras tanto como lo hacemos con la mano. El reconocimiento de la escritura y los sistemas basados en “plumas” se han vueltos mas importantes para algunos usuarios o ciertas tareas. Sin embargo es importante entender sus limitaciones y el pago que debe hacerse
  • 18. Dibujo formado por barras y espacios paralelos, que codifica información mediante las anchuras relativas de estos elementos. Los códigos de barras representan datos en una forma legible por las máquinas, y son uno de los medios más eficientes para la captación automática de datos. Esta información puede ser leída por dispositivos ópticos, los cuales envían la información leída hacia una computadora como si la información se hubiera tecleado. historia
  • 22. En este capítulo haremos la descripción de uno de los periféricos de entrada cuyo uso se ha ido generalizando en los últimos tiempos. Un digitalizador (también conocido como scanner) es un dispositivo capaz de convertir una imagen impresa en un conjunto de datos (mapa de bits) que pueda ser comprendido y manejado por un computador. Su funcionamiento se basa en la generación de una grilla (cuyo número de celdas depende de la resolución) que es barrida (línea por línea) por una luz generalmente fluorescente, mientras un sensor (del tipo CCD - “Charged Coupled Device”) convierte las señales luminosas producidas por las diferencias de tonalidad de cada una de las celdas o puntos (pixel) de la referida grilla, en señales eléctricas. Posteriormente un conversor procesa estas señales dando lugar al “mapa de bits” sobre el cual trabajará el computador. antecedentes
  • 25. El Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR)
  • 26. así como el reconocimiento de texto, en general son aplicaciones dirigidas a la digitalización de textos. Identifican automáticamente símbolos o caracteres que pertenecen a un determinado alfabeto, a partir de una imagen para almacenarla en forma de datos con los que podremos interactuar mediante un programa de edición de texto o similar.