SlideShare una empresa de Scribd logo
Lainus – Systems – UPEA – 2013

                                  Instalación de:

              Debian GNU/Linux 6.0.0 Squeeze
              Official i386 DVD 20110205-17:27

                                       con KDE 4




Hello choc@s this is a small guide para la instalación de Debian/Squeeze 6.0.0 (8 DVDs), si, ocho
DVDs :D

Esto no es una guia oficial de instalación o algo parecido, solo pretende ayudar en lo que pueda a
quienes desean instalar Debian en sus maquinas y disfrutar de las libertades del FREE SOFTWARE
y OPEN SOURCE (free como en libertad y no cerveza gratis :).

A no olvidar una prueba en algun virtualizador como VirtualBox, Qemu (y variantes)...
es decir, (hay muchos que saben al respecto, pero existen muchos newbies que sin duda van a
necesitar mucha ayuda y esta mas orientado a ellos) que si tienen instalado un virtualizador se
puede simular una instalación sin afectar a la computer y todo el sistema en lo minimo.

Y hacer correr Debian desde el virtualizador, puedes hacer mas instalaciones a gusto en tu “Debian
virtual”.

Pero si deseas instalar de verdad en tu maquina, hazlo con precaución en las particiones.

Haslo al final de las otras instalaciones que tengas en tu maquina, es decir, si quieres windons xp,
seven y Debian en tu maquina, pues, instalar primero los windons y al final GNU/Debian. Por que
el cargador de arranque de la competencia no es amigable con otros sistemas operativos. Pero los
cargadores de arranque de la corriente libre, si que lo son.

Y asi, si instalas algún GNU/Linux después de los windows, las entradas de este ultimo seran
reconocidos y así coexistirán los diferentes sistemas operativos (SO).


REQUISITOS.

Tener los 8 DVDs instaladores enumerados con sus respectivos labels, algo asi:
Debian 6.0.0 i386 1
    Debian 6.0.0 i386 2
    Debian 6.0.0 i386 3
    Debian 6.0.0 i386 4
    Debian 6.0.0 i386 5
    Debian 6.0.0 i386 6
    Debian 6.0.0 i386 7
    Debian 6.0.0 i386 8, como en el ejemplo del snapshot siguiente




           o en la etiqueta interna de “README.html” debe ser algo asi

Debian GNU/Linux 6.0.0 Squeeze Official i386 DVD     binary-1 20110205-17:27
Debian GNU/Linux 6.0.0 Squeeze Official i386 DVD     binary-2 20110205-17:27
Debian GNU/Linux 6.0.0 Squeeze Official i386 DVD     binary-3 20110205-17:27
Debian GNU/Linux 6.0.0 Squeeze Official i386 DVD     binary-4 20110205-17:27
Debian GNU/Linux 6.0.0 Squeeze Official i386 DVD     binary-5 20110205-17:27
Debian GNU/Linux 6.0.0 Squeeze Official i386 DVD     binary-6 20110205-17:27
Debian GNU/Linux 6.0.0 Squeeze Official i386 DVD     binary-7 20110205-17:27
Debian GNU/Linux 6.0.0 Squeeze Official i386 DVD     binary-8 20110205-17:27
si no lo tienen pueden conseguir de:

http://www.debian.org
http://es.debian.org
http://cdimage.debian.org/debian-cd/

Nota (no leer este párrafo). Para los cumpitas locales que no pueden acceder a las descargar,
entonces algunos compañeros como encargados de laboratorios que estan embueltos en el software
libre pueden copiarles los instaladores, porque ellos tienen los instaladores, o a moi aunque no
ando actualizado como los mencionados.

Primera unidad de arranque debe estar configurado para que inicie el instalador DVD y no el HDD
(disco duro). Eso se configura en SETUP, al encender la maquina presionar F2, F10, F11, F12 ,
SUPR (DEL) o alguna otra tecla según el fabricante.

Soporte para arquitectura.

       ...

Requerimientos de hardware

los datos tipicos a los que estamos acostumbrados son:

Install Type RAM (minimal)                 RAM (recommended)                   Hard Drive
No desktop 64 megabytes                    256 megabytes                1 gigabyte
With Desktop 64 megabytes                  512 megabytes                5 gigabytes

Pero existe mucha gente que no sale del entorno grafico, me incluyo, entonces si se tiene un mayor
requerimiento de hardware, esta mucho mejor.

La mía maquina corre bien nomas, aunque a veces se lentea por abrir muchos procesos. Para que
tengan un punto de referencia la mía tiene 256 de video con chip ATI pero que esta versión del
kernel no lo soporta y tengo carencia de 3D hardware, RAM de 1 GB, frecuencia del reloj 2,4GHz
mononucleo.

Si tienen hardware con soporte linux y Open GL esta excelente, pero que si no tienen una maquina
aun, pues adquieran con soporte para linux, hago particular enfasis en los chips de video, TV que
tengan soporte Open GL (OGL).

Sobre el HDD (disco duro)




Cada quien puede elegir lo mejor conveniente, las dimensiones de sus unidades, solo como
sugerencia lo siguiente:

si HDD > 80GiB

/boot                100 – 200 MiB         (corrección a octubre 2012 – hasta 500 MiB)
/                     15 – 50 GiB
swap                   2 – 4 GiB           el doble o cuadruple de RAM
/home                    > 1 GiB           depende cuanta info almacenes

Nota. (/boot puede obviarse y se incluirá automáticamente en /)




PRE - INSTALACION

Bootear desde el DVD 1 y debe aparecer el siguiente gráfico:

Se puede navegar con las teclas del Cursor y acceder con Enter y retroceder con Back Space y
vamos a hacer un paseo largo y avanzado de instalación por el aspecto didáctico.

Así que, elegir Advanced options    >




luego acceder Alternative desktop environment >
esto es para elejir las alternativas de Entorno gráfico. Gnome viene por defecto, si desea Gnome
como escritorio predeterminado, entonces elegir ...Install
La palabra automated le permite mínima intervención humana,
la palabra Graphical permite una instalación gráfica,
la palabra expert le da mas opciones para configuración en la instalación




En esta ventana están las alternativa de entorno gráfico KDE, LXDE, Xfce mas la opción default en
las ventanas anteriores GNOME.
Pero como esta en el titulo del siguiente gráfico, elegimos KDE >




Aquí es       Advanced options      >




Y esta es la ultima ventana, aquí vamos a elegir Graphical expert install
porque el modo gráfico es mas pintudo ;P, pero es solo durante la instalación, no vayan a creer que
afectara al sistema instalado.
Para un newbie, lo que sigue no es relevante, tan solo muestra lo que se esta cargando en memoria.
INSTALACION

PASO 1.

Elección del idioma. Choose language




He aquí el idioma a elegir   Spanish   -   Español
Aquí es el pueblo o país donde estamos, por lo menos aquí aparece     Bolivia      (donde      me
encuentro) y se cambia al idioma que hemos elegido y se mantiene de aquí para adelante, en el caso
de los demás, seleccionar su propia ubicación.




Esto es la configuración del teclado, con comas, acentos, @s, etc. Bolivia - es_BO.UTF-8
Aquí se puede aumentar a gusto los soportes de los diferentes idiomas de todo el mundo.




Aquí se muestran los idiomas que hemos escogido, ubicar el cursor en el idioma local, en mi caso
es_BO.UTF-8
PASO 2.

Esto es configuración del teclado   Configure el teclado




En la lista el mas cercano es Latinoamercano
PASO 3.

Hoy por hoy esto es automático, pero igual debemos proceder        Detectar y montar el CD-ROM




Se entiende que la maquina a instalar es un clónico, y no necesita especificación, y solo
continuamos.
Aquí se muestra una confirmación de que han sido detectados las unidades lectoras y los discos
insertados.




PASO 4.

Dentro de esta opción se muestran algunas pre-configuraciones opcionales.
Cargar componentes del instalador desde CD
Como estaba escrito son opcionales, es recomendable que no se active algo.




PASO 5.

Esto también es automatizado hoy en día.
Detección del hardware de red
PASO 6.

Si hay un chip de red sera detectado y hacer algunas configuraciones

Configuración de red




Esto es para la configuración de dirección IP automática,

¿Desea configurar automáticamente la red con DHCP?

Elegir Si
IMAGEN, SOLO SALE EN SIMULATION




Aquí se escribe el nombre de la maquina, el que se desee.
Y aquí el nombre del dominio, esto entra en juego con los servidores, si tu maquina no es servidor,
esto no es relevante si le pones nombre.




A VECES SALE EL NEXT MESSAGE, Y ES POR NO ESTAR HABILITADO EL CHIP DE RED
(antiguamente llamado tarjeta de red)
JUNTO AL MESSAGE SEGUIDO DE ESTE OTRO.
PASO 7.

Configurar usuarios y contraseñas

Como ya se imaginaran aquí se configuran el super-usuario (root) y usuarios con privilegios
limitados con sus respectivas contraseñas o un solo usuario con poderes de root (sudo).




Si elige Si, serán mas seguros los accesos, por estar separados los usuarios con y sin privilegios.

El acceso como superusuario sera por la orden su.
Aquí debes anotar y repetir la clave del superusuario [su], con esta clave se puede hacer todas las
modificaciones que uno quiera.




Para acceder a la maquina con nombre de usuario limitado y con pocos privilegios como para no
hacer modificaciones que puedan alterar el buen funcionamiento del sistema Debian.
Aquí va el nombre de uno, pero si se quiere puede ponerse otro nombre o un seudónimo,

Pero este sistema Debian no es software propietario, entonces no hay porque esconder el nombre de
uno ya que ningún abogadillo va a venir a querer procesarnos.




Aquí va el nick o nombre de usuario común con privilegios limitados con el que acceder al sistema.
Y aquí va la clave del usuario común con el que siempre vas a acceder al sistema.




PASO 8.

Configurar el reloj

Dentro la opción hay un par de pasos para configurar el reloj del sistema Debian.
Elegir NO si no hay conexión a internet en este paso




Aquí elegir UTC pese a que La_Paz este disponible, porque a la hora de iniciar otros SOs va a
generarse un desorden horario como: -4 GMT en windons y el BIOS.
PASO 9.

Detectar discos

Este proceso busca los discos duros (HDD) o unidades de almacenamientos escribibles y esta
automatizado.




PASO 10.

Particionado de discos.

Este paso es el que requiere de mucha atención y mas conocimiento.
La opción a elegir es Manual para tener el control de las particiones y no tengamos un gran signo
de ? Encima de la cabeza ;P.




Aquí es desplegado los HDDs disponibles y sus respectivas particiones, tamaños, tipos.

Y debemos montar todas y cada una de las particiones disponibles.
La partición seleccionada es vfat, y debe ser montada algún lugar (carpeta)
Utilizar como: (hacer doble clic)




Elegir: sistemas de ficheros FAT32
Aquí es donde se da la ruta de la carpeta para el punto de montaje

Doble clic en Punto de montaje:




Introducir manualmente es que le ponemos la ruta de forma manual.
Esta es la ruta donde quiero que se abra esa partición vfat, y la carpeta principal es [/windons], pero
puede ser [/mnt], [/media] o algún otro que se desee.




Cuando toda la configuración de esta partición haya sido correcta debe salirse de tal partición
confirmando las modificaciones.

Nota. En casos como ésta partición que no es necesario formatear porque tiene archivos, no
debemos aceptar formatear, en caso de que tal opción se muestre, o en su defecto elegir otro
sistemas de ficheros adecuado.
Al salir confirmando de la partición anterior, en la pantalla principal de particiones debe verse así.




Luego, debemos seguir de la misma forma con los tipos de sistemas de archivos iguales, es decir los
vfat, con la diferencia de que las carpetas de apertura o puntos de montaje sean diferentes al anterior
y seguir una correlación por elegancia, como D, E, F, G, etc.
Bueno... /windons/MOYO, no tiene una correlación elegante, solo lo hice por ser partición de otro
HDD.




Ahora necesitamos mas concentración, ya que vamos a aplicar particiones al HDD.
Las particiones EXTx (linux) de este disco ya estaban re-dimensionados, por si alguien no se ha
percatado, lo que vamos a realizar es asignar puntos de montaje, el tipo de sistemas de archivos y
formatear o no, es recomendable formatear la partición [/], swap (intercambio) y [/boot]. La unidad
[/home] es opcional el formato si se desea conservar los archivos contenidos, pero es recomendable
hacer un backup de los datos de /home para que podamos formatear y no quede residuos de
archivos.

Hacemos doble clic en Utilizar como:
Elegimos el sistema de archivos para nuestra partición [/boot] de 106.9 MB, que será ext3 o ext4
(recomendable).




Elegimos formatear esta nueva entrada que estamos en proceso de creación.
Aquí ponemos el punto de montaje [/boot], para que sea visible la partición.




Asi debe verse en la ventana de particiones, nuestra primera partición linux (ext3), [K] significa que
sera montado, [F] será formateado.
Las Fs significan que serán formateados, las Ks que solo serán montadas.




Luego de que todas las particiones hayan sido asignados con sus respectivos puntos de montaje y
las particiones del nuevo sistema GNU/Debian formateadas, debemos confirmar con la última
opcion en la ventana de particiones Finalizar el particionado y escribir los cambios en el disco.

Acto seguido, se muestra la siguiente ventana de confirmación, verificar y continuar con Si.
PASO 11.

Instalar el sistema base

Weno, ya pasamos la parte complicada, fiuu... si llegamos hasta aqui sin mensages de error,
significa que todo ha ido bien, los siguientes pasos ya no son tan complicados, pero, sí son extensos.




A media instalación del sistema base saldrá esta ventana para la elección de uno de los kernels
disponibles (el seleccionado es el default), pero se puede elegir el que se desee.
Luego de otro momento, saldrá la siguiente ventana, es recomendable elegir el sugerido (genérico...
), por si en algún momento después se desea cambiar o añadir algún dispositivo hardware.




PASO 12.

Configurar el gestor de paquetes

Esta parte es importante para quienes no tienen experiencia a la hora de añadir nuevos programas y
aplicaciones de los repositorios locales de Debian Linux, que vienen en 8 DVDs mencionados
anteriormente. Pero si desea instalar desde los repositorios oficiales de Debian (internet) este paso
no es importante.
Esta ventana saldrá después de hacer el escaneo del DVD instalador insertado.




Solo es seguir los pasos para escanear las DVDs restantes hasta el último.
El 8° DVD escaneado y como no hay mas DVDs que registrar, le ponemos No y seguimos.




Bueno, esto no esta probado aún por mi, por que no tengo conexión permanente a la red, asi que
solo poner No y seguir.
Es esta ventana de la instalación continuar activados los dos checkboxes.
El tiempo que voy con GNU/Debian y las veces que me conecto a la red, no he visto de forma
notoria las actualizaciones.




PASO 13.

Seleccionar e instalar programas

Al fin el ante-penúltimo y mas tardado paso, pero sencillo, la instalación del sistema.




Si quieren participar en las encuestas de popularidad activar el radialbox Si
En esta parte, aunque sean activados todos los checkboxes no van a ser instaladas todas las
aplicaciones, digamos FreeCAD, KiCAD, Arduino, MonoDevelop, etc. Sino solo lo esencial para el
correcto funcionamiento del flamante sistema Debian.
Esto es para trabajar en red y se anota el nombre de la red en el textbox.




Si en algún momento de la instalación (casi al final) el instalador pide otro disco, pues, hay que
hacer caso.
PASO 14.

Instalar el cargador de arranque GRUB en un disco duro

Este es el penúltimo paso y muy importante, sino se instalar correctamente el gestor de arranque,
pues no sirve de nada la instalación, por eso es muy importante.




En el caso de que existan otros sistemas operativos (SOs) instalados como ser M$ Windows y sus
variantes saldrá lo siguiente, y continuamos con la opción Si
PASO 15.

Terminar la instalación

Si el cursor (azul) nos lleva a esta opción, significa que la instalación se ha realizado de forma
satisfactoria




Última configuración del reloj.
Mensaje de instalación satisfactoria, para reiniciar haciendo clic en Continuar




Luego de reiniciar en el ordenador saldrá esta ventana, de selección de SO a iniciar.




Luego de iniciar correctamente el “sistemas operativo universal” saldrá el entorno gráfico de KDE,
pues en este tutorial hemos elegido ésa opción.

Hasta ahora solamente esta un sistema funcional mínimo, pero, que hay de las herramientas de
especialidad como las que necesita un diseñador gráfico y video, desarrollador de software, el
músico, el electrónico, etc... pues, estan en los repositorios locales (8 DVDs).

Ahora, para una facil instalacion de los paquetes necesarios, se debe tener instalado un gestor de
paquetes, en esta version de GNU/Debian esta disponible el Synaptic, sino esta instalado tal
paquete sera un poquito complicado instalar las aplicaciones que uno desea.

Si no esta instalado Synaptic, hay que instalarlo modo [aptitude] en una terminal o interprete de
ordenes (similar a “linea de comandos” de windons).

[user_name@machine_name:~$ aptitude]
Luego de haber concluido de forma satisfactoria la instalación de Synaptic, en en menú

K > Sistema > Gestor de paquetes Synaptic, debe aparecer algo así.




Aquí ya se puede instalar todos los paquetes de especialidad que están disponibles en los DVDs de
Debian, solo hay que seleccionarlos en la segunda columna, elegir Marcar para instalar > Aplicar.


Nota. En la primera columna están ordenadas por categoría, y Todo resume todas los paquetes
disponibles, y son los siguientes:
Primera columna extendida.




Weno, salu2 y happy freedom.

Dudas, consultas, sugerencias, menos insultos ;P
mailto: elaltolinux@yahoo.es
blog: elblogdelainus.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Varias formas de como recuperar un servidor elastix en caso de algun desastre
Varias formas de como recuperar un servidor elastix en caso de algun desastreVarias formas de como recuperar un servidor elastix en caso de algun desastre
Varias formas de como recuperar un servidor elastix en caso de algun desastre
PaloSanto Solutions
 
Debian1
Debian1Debian1
Debian1
john xlarge
 
Manual de drbl mulsticast
Manual de drbl mulsticastManual de drbl mulsticast
Manual de drbl mulsticast
Hugo Araujo
 
Clonezilla Server linux
Clonezilla Server linuxClonezilla Server linux
Clonezilla Server linux
Américo Uriarte Quispe
 
Guia instalación debian
Guia instalación debianGuia instalación debian
Guia instalación debian
marisolgomez90
 
Fases de instalacion de un sistema operativo.
Fases de instalacion de un sistema operativo.Fases de instalacion de un sistema operativo.
Fases de instalacion de un sistema operativo.
Reiber Gonzales
 
Instructivo de instalacion ubuntu
Instructivo de instalacion ubuntuInstructivo de instalacion ubuntu
Instructivo de instalacion ubuntu
Walther Acosta
 
Instalación Knoppix
Instalación KnoppixInstalación Knoppix
Instalación Knoppix
Christian Pérez
 
04 servicios web
04 servicios web04 servicios web
04 servicios web
cobymotion
 
Xp
XpXp
Debian
DebianDebian
Debian
jonathan128
 
Como Grabar Xbox 360
Como Grabar Xbox 360Como Grabar Xbox 360
Como Grabar Xbox 360
guest92c782
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativos
suziisanchez
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativos
Shawe Xaldarriaga
 
Actividad instalacion de sistemas operativos.
Actividad   instalacion de sistemas operativos.Actividad   instalacion de sistemas operativos.
Actividad instalacion de sistemas operativos.
Julian Acosta Gutierrez
 
Guia instalación mac en pc
Guia instalación mac en pcGuia instalación mac en pc
Guia instalación mac en pc
ckarlosg
 

La actualidad más candente (16)

Varias formas de como recuperar un servidor elastix en caso de algun desastre
Varias formas de como recuperar un servidor elastix en caso de algun desastreVarias formas de como recuperar un servidor elastix en caso de algun desastre
Varias formas de como recuperar un servidor elastix en caso de algun desastre
 
Debian1
Debian1Debian1
Debian1
 
Manual de drbl mulsticast
Manual de drbl mulsticastManual de drbl mulsticast
Manual de drbl mulsticast
 
Clonezilla Server linux
Clonezilla Server linuxClonezilla Server linux
Clonezilla Server linux
 
Guia instalación debian
Guia instalación debianGuia instalación debian
Guia instalación debian
 
Fases de instalacion de un sistema operativo.
Fases de instalacion de un sistema operativo.Fases de instalacion de un sistema operativo.
Fases de instalacion de un sistema operativo.
 
Instructivo de instalacion ubuntu
Instructivo de instalacion ubuntuInstructivo de instalacion ubuntu
Instructivo de instalacion ubuntu
 
Instalación Knoppix
Instalación KnoppixInstalación Knoppix
Instalación Knoppix
 
04 servicios web
04 servicios web04 servicios web
04 servicios web
 
Xp
XpXp
Xp
 
Debian
DebianDebian
Debian
 
Como Grabar Xbox 360
Como Grabar Xbox 360Como Grabar Xbox 360
Como Grabar Xbox 360
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativos
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativos
 
Actividad instalacion de sistemas operativos.
Actividad   instalacion de sistemas operativos.Actividad   instalacion de sistemas operativos.
Actividad instalacion de sistemas operativos.
 
Guia instalación mac en pc
Guia instalación mac en pcGuia instalación mac en pc
Guia instalación mac en pc
 

Similar a GNU/Linux Debian Squeeze 6.0.0 Instalación

Debian
DebianDebian
Guia practica de debian gnu linux 2.2
Guia practica de debian gnu linux 2.2Guia practica de debian gnu linux 2.2
Guia practica de debian gnu linux 2.2
fernando valenzuela hernández
 
Debian1
Debian1Debian1
Sistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo UbuntuSistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo Ubuntu
Edgardo Cruz Mendoza
 
Carlos Rosales
Carlos RosalesCarlos Rosales
Carlos Rosales
Carl Ross
 
Guia instalación debian
Guia instalación debianGuia instalación debian
Guia instalación debian
Jose Manuel Gabriel Ibarra
 
Como instalar mandriva
Como instalar mandrivaComo instalar mandriva
Como instalar mandriva
nelson-10
 
Sistema operativo debian
Sistema operativo debianSistema operativo debian
Sistema operativo debian
mapa1608
 
Requerimiento de windows y linux
Requerimiento de windows y linuxRequerimiento de windows y linux
Requerimiento de windows y linux
lizbeth
 
Prueba trimestral
Prueba trimestralPrueba trimestral
Prueba trimestral
daquicaro
 
Open suse
Open suseOpen suse
Open suse
Gustavo Prz
 
Fedora
FedoraFedora
Fedora
Pako Guzman
 
Como instalar ubuntu 12
Como instalar ubuntu 12Como instalar ubuntu 12
Como instalar ubuntu 12
Memin Goes
 
Instalar windows y huayra
Instalar windows y huayraInstalar windows y huayra
Instalar windows y huayra
walter6625
 
Debian
DebianDebian
COMO INSTALAR DEBIAN.pptx
COMO INSTALAR DEBIAN.pptxCOMO INSTALAR DEBIAN.pptx
COMO INSTALAR DEBIAN.pptx
JosFranciscoPalacios1
 
2 do bachillerato trabajho en clase
2 do bachillerato trabajho en clase2 do bachillerato trabajho en clase
2 do bachillerato trabajho en clase
pabloidtrokuarosales
 
1
11
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
CheloSF
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
CheloSF
 

Similar a GNU/Linux Debian Squeeze 6.0.0 Instalación (20)

Debian
DebianDebian
Debian
 
Guia practica de debian gnu linux 2.2
Guia practica de debian gnu linux 2.2Guia practica de debian gnu linux 2.2
Guia practica de debian gnu linux 2.2
 
Debian1
Debian1Debian1
Debian1
 
Sistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo UbuntuSistema Operativo Ubuntu
Sistema Operativo Ubuntu
 
Carlos Rosales
Carlos RosalesCarlos Rosales
Carlos Rosales
 
Guia instalación debian
Guia instalación debianGuia instalación debian
Guia instalación debian
 
Como instalar mandriva
Como instalar mandrivaComo instalar mandriva
Como instalar mandriva
 
Sistema operativo debian
Sistema operativo debianSistema operativo debian
Sistema operativo debian
 
Requerimiento de windows y linux
Requerimiento de windows y linuxRequerimiento de windows y linux
Requerimiento de windows y linux
 
Prueba trimestral
Prueba trimestralPrueba trimestral
Prueba trimestral
 
Open suse
Open suseOpen suse
Open suse
 
Fedora
FedoraFedora
Fedora
 
Como instalar ubuntu 12
Como instalar ubuntu 12Como instalar ubuntu 12
Como instalar ubuntu 12
 
Instalar windows y huayra
Instalar windows y huayraInstalar windows y huayra
Instalar windows y huayra
 
Debian
DebianDebian
Debian
 
COMO INSTALAR DEBIAN.pptx
COMO INSTALAR DEBIAN.pptxCOMO INSTALAR DEBIAN.pptx
COMO INSTALAR DEBIAN.pptx
 
2 do bachillerato trabajho en clase
2 do bachillerato trabajho en clase2 do bachillerato trabajho en clase
2 do bachillerato trabajho en clase
 
1
11
1
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

GNU/Linux Debian Squeeze 6.0.0 Instalación

  • 1. Lainus – Systems – UPEA – 2013 Instalación de: Debian GNU/Linux 6.0.0 Squeeze Official i386 DVD 20110205-17:27 con KDE 4 Hello choc@s this is a small guide para la instalación de Debian/Squeeze 6.0.0 (8 DVDs), si, ocho DVDs :D Esto no es una guia oficial de instalación o algo parecido, solo pretende ayudar en lo que pueda a quienes desean instalar Debian en sus maquinas y disfrutar de las libertades del FREE SOFTWARE y OPEN SOURCE (free como en libertad y no cerveza gratis :). A no olvidar una prueba en algun virtualizador como VirtualBox, Qemu (y variantes)... es decir, (hay muchos que saben al respecto, pero existen muchos newbies que sin duda van a necesitar mucha ayuda y esta mas orientado a ellos) que si tienen instalado un virtualizador se puede simular una instalación sin afectar a la computer y todo el sistema en lo minimo. Y hacer correr Debian desde el virtualizador, puedes hacer mas instalaciones a gusto en tu “Debian virtual”. Pero si deseas instalar de verdad en tu maquina, hazlo con precaución en las particiones. Haslo al final de las otras instalaciones que tengas en tu maquina, es decir, si quieres windons xp, seven y Debian en tu maquina, pues, instalar primero los windons y al final GNU/Debian. Por que el cargador de arranque de la competencia no es amigable con otros sistemas operativos. Pero los cargadores de arranque de la corriente libre, si que lo son. Y asi, si instalas algún GNU/Linux después de los windows, las entradas de este ultimo seran reconocidos y así coexistirán los diferentes sistemas operativos (SO). REQUISITOS. Tener los 8 DVDs instaladores enumerados con sus respectivos labels, algo asi:
  • 2. Debian 6.0.0 i386 1 Debian 6.0.0 i386 2 Debian 6.0.0 i386 3 Debian 6.0.0 i386 4 Debian 6.0.0 i386 5 Debian 6.0.0 i386 6 Debian 6.0.0 i386 7 Debian 6.0.0 i386 8, como en el ejemplo del snapshot siguiente o en la etiqueta interna de “README.html” debe ser algo asi Debian GNU/Linux 6.0.0 Squeeze Official i386 DVD binary-1 20110205-17:27 Debian GNU/Linux 6.0.0 Squeeze Official i386 DVD binary-2 20110205-17:27 Debian GNU/Linux 6.0.0 Squeeze Official i386 DVD binary-3 20110205-17:27 Debian GNU/Linux 6.0.0 Squeeze Official i386 DVD binary-4 20110205-17:27 Debian GNU/Linux 6.0.0 Squeeze Official i386 DVD binary-5 20110205-17:27 Debian GNU/Linux 6.0.0 Squeeze Official i386 DVD binary-6 20110205-17:27 Debian GNU/Linux 6.0.0 Squeeze Official i386 DVD binary-7 20110205-17:27 Debian GNU/Linux 6.0.0 Squeeze Official i386 DVD binary-8 20110205-17:27
  • 3. si no lo tienen pueden conseguir de: http://www.debian.org http://es.debian.org http://cdimage.debian.org/debian-cd/ Nota (no leer este párrafo). Para los cumpitas locales que no pueden acceder a las descargar, entonces algunos compañeros como encargados de laboratorios que estan embueltos en el software libre pueden copiarles los instaladores, porque ellos tienen los instaladores, o a moi aunque no ando actualizado como los mencionados. Primera unidad de arranque debe estar configurado para que inicie el instalador DVD y no el HDD (disco duro). Eso se configura en SETUP, al encender la maquina presionar F2, F10, F11, F12 , SUPR (DEL) o alguna otra tecla según el fabricante. Soporte para arquitectura. ... Requerimientos de hardware los datos tipicos a los que estamos acostumbrados son: Install Type RAM (minimal) RAM (recommended) Hard Drive No desktop 64 megabytes 256 megabytes 1 gigabyte With Desktop 64 megabytes 512 megabytes 5 gigabytes Pero existe mucha gente que no sale del entorno grafico, me incluyo, entonces si se tiene un mayor requerimiento de hardware, esta mucho mejor. La mía maquina corre bien nomas, aunque a veces se lentea por abrir muchos procesos. Para que tengan un punto de referencia la mía tiene 256 de video con chip ATI pero que esta versión del kernel no lo soporta y tengo carencia de 3D hardware, RAM de 1 GB, frecuencia del reloj 2,4GHz mononucleo. Si tienen hardware con soporte linux y Open GL esta excelente, pero que si no tienen una maquina
  • 4. aun, pues adquieran con soporte para linux, hago particular enfasis en los chips de video, TV que tengan soporte Open GL (OGL). Sobre el HDD (disco duro) Cada quien puede elegir lo mejor conveniente, las dimensiones de sus unidades, solo como sugerencia lo siguiente: si HDD > 80GiB /boot 100 – 200 MiB (corrección a octubre 2012 – hasta 500 MiB) / 15 – 50 GiB swap 2 – 4 GiB el doble o cuadruple de RAM /home > 1 GiB depende cuanta info almacenes Nota. (/boot puede obviarse y se incluirá automáticamente en /) PRE - INSTALACION Bootear desde el DVD 1 y debe aparecer el siguiente gráfico: Se puede navegar con las teclas del Cursor y acceder con Enter y retroceder con Back Space y
  • 5. vamos a hacer un paseo largo y avanzado de instalación por el aspecto didáctico. Así que, elegir Advanced options > luego acceder Alternative desktop environment > esto es para elejir las alternativas de Entorno gráfico. Gnome viene por defecto, si desea Gnome como escritorio predeterminado, entonces elegir ...Install La palabra automated le permite mínima intervención humana, la palabra Graphical permite una instalación gráfica, la palabra expert le da mas opciones para configuración en la instalación En esta ventana están las alternativa de entorno gráfico KDE, LXDE, Xfce mas la opción default en las ventanas anteriores GNOME.
  • 6. Pero como esta en el titulo del siguiente gráfico, elegimos KDE > Aquí es Advanced options > Y esta es la ultima ventana, aquí vamos a elegir Graphical expert install porque el modo gráfico es mas pintudo ;P, pero es solo durante la instalación, no vayan a creer que afectara al sistema instalado.
  • 7. Para un newbie, lo que sigue no es relevante, tan solo muestra lo que se esta cargando en memoria.
  • 8. INSTALACION PASO 1. Elección del idioma. Choose language He aquí el idioma a elegir Spanish - Español
  • 9. Aquí es el pueblo o país donde estamos, por lo menos aquí aparece Bolivia (donde me encuentro) y se cambia al idioma que hemos elegido y se mantiene de aquí para adelante, en el caso de los demás, seleccionar su propia ubicación. Esto es la configuración del teclado, con comas, acentos, @s, etc. Bolivia - es_BO.UTF-8
  • 10. Aquí se puede aumentar a gusto los soportes de los diferentes idiomas de todo el mundo. Aquí se muestran los idiomas que hemos escogido, ubicar el cursor en el idioma local, en mi caso es_BO.UTF-8
  • 11. PASO 2. Esto es configuración del teclado Configure el teclado En la lista el mas cercano es Latinoamercano
  • 12. PASO 3. Hoy por hoy esto es automático, pero igual debemos proceder Detectar y montar el CD-ROM Se entiende que la maquina a instalar es un clónico, y no necesita especificación, y solo continuamos.
  • 13. Aquí se muestra una confirmación de que han sido detectados las unidades lectoras y los discos insertados. PASO 4. Dentro de esta opción se muestran algunas pre-configuraciones opcionales. Cargar componentes del instalador desde CD
  • 14. Como estaba escrito son opcionales, es recomendable que no se active algo. PASO 5. Esto también es automatizado hoy en día. Detección del hardware de red
  • 15. PASO 6. Si hay un chip de red sera detectado y hacer algunas configuraciones Configuración de red Esto es para la configuración de dirección IP automática, ¿Desea configurar automáticamente la red con DHCP? Elegir Si
  • 16. IMAGEN, SOLO SALE EN SIMULATION Aquí se escribe el nombre de la maquina, el que se desee.
  • 17. Y aquí el nombre del dominio, esto entra en juego con los servidores, si tu maquina no es servidor, esto no es relevante si le pones nombre. A VECES SALE EL NEXT MESSAGE, Y ES POR NO ESTAR HABILITADO EL CHIP DE RED (antiguamente llamado tarjeta de red)
  • 18. JUNTO AL MESSAGE SEGUIDO DE ESTE OTRO.
  • 19. PASO 7. Configurar usuarios y contraseñas Como ya se imaginaran aquí se configuran el super-usuario (root) y usuarios con privilegios limitados con sus respectivas contraseñas o un solo usuario con poderes de root (sudo). Si elige Si, serán mas seguros los accesos, por estar separados los usuarios con y sin privilegios. El acceso como superusuario sera por la orden su.
  • 20. Aquí debes anotar y repetir la clave del superusuario [su], con esta clave se puede hacer todas las modificaciones que uno quiera. Para acceder a la maquina con nombre de usuario limitado y con pocos privilegios como para no hacer modificaciones que puedan alterar el buen funcionamiento del sistema Debian.
  • 21. Aquí va el nombre de uno, pero si se quiere puede ponerse otro nombre o un seudónimo, Pero este sistema Debian no es software propietario, entonces no hay porque esconder el nombre de uno ya que ningún abogadillo va a venir a querer procesarnos. Aquí va el nick o nombre de usuario común con privilegios limitados con el que acceder al sistema.
  • 22. Y aquí va la clave del usuario común con el que siempre vas a acceder al sistema. PASO 8. Configurar el reloj Dentro la opción hay un par de pasos para configurar el reloj del sistema Debian.
  • 23. Elegir NO si no hay conexión a internet en este paso Aquí elegir UTC pese a que La_Paz este disponible, porque a la hora de iniciar otros SOs va a generarse un desorden horario como: -4 GMT en windons y el BIOS.
  • 24. PASO 9. Detectar discos Este proceso busca los discos duros (HDD) o unidades de almacenamientos escribibles y esta automatizado. PASO 10. Particionado de discos. Este paso es el que requiere de mucha atención y mas conocimiento.
  • 25. La opción a elegir es Manual para tener el control de las particiones y no tengamos un gran signo de ? Encima de la cabeza ;P. Aquí es desplegado los HDDs disponibles y sus respectivas particiones, tamaños, tipos. Y debemos montar todas y cada una de las particiones disponibles.
  • 26. La partición seleccionada es vfat, y debe ser montada algún lugar (carpeta) Utilizar como: (hacer doble clic) Elegir: sistemas de ficheros FAT32
  • 27. Aquí es donde se da la ruta de la carpeta para el punto de montaje Doble clic en Punto de montaje: Introducir manualmente es que le ponemos la ruta de forma manual.
  • 28. Esta es la ruta donde quiero que se abra esa partición vfat, y la carpeta principal es [/windons], pero puede ser [/mnt], [/media] o algún otro que se desee. Cuando toda la configuración de esta partición haya sido correcta debe salirse de tal partición confirmando las modificaciones. Nota. En casos como ésta partición que no es necesario formatear porque tiene archivos, no debemos aceptar formatear, en caso de que tal opción se muestre, o en su defecto elegir otro sistemas de ficheros adecuado.
  • 29. Al salir confirmando de la partición anterior, en la pantalla principal de particiones debe verse así. Luego, debemos seguir de la misma forma con los tipos de sistemas de archivos iguales, es decir los vfat, con la diferencia de que las carpetas de apertura o puntos de montaje sean diferentes al anterior y seguir una correlación por elegancia, como D, E, F, G, etc.
  • 30. Bueno... /windons/MOYO, no tiene una correlación elegante, solo lo hice por ser partición de otro HDD. Ahora necesitamos mas concentración, ya que vamos a aplicar particiones al HDD. Las particiones EXTx (linux) de este disco ya estaban re-dimensionados, por si alguien no se ha percatado, lo que vamos a realizar es asignar puntos de montaje, el tipo de sistemas de archivos y formatear o no, es recomendable formatear la partición [/], swap (intercambio) y [/boot]. La unidad [/home] es opcional el formato si se desea conservar los archivos contenidos, pero es recomendable hacer un backup de los datos de /home para que podamos formatear y no quede residuos de archivos. Hacemos doble clic en Utilizar como:
  • 31. Elegimos el sistema de archivos para nuestra partición [/boot] de 106.9 MB, que será ext3 o ext4 (recomendable). Elegimos formatear esta nueva entrada que estamos en proceso de creación.
  • 32. Aquí ponemos el punto de montaje [/boot], para que sea visible la partición. Asi debe verse en la ventana de particiones, nuestra primera partición linux (ext3), [K] significa que sera montado, [F] será formateado.
  • 33. Las Fs significan que serán formateados, las Ks que solo serán montadas. Luego de que todas las particiones hayan sido asignados con sus respectivos puntos de montaje y las particiones del nuevo sistema GNU/Debian formateadas, debemos confirmar con la última opcion en la ventana de particiones Finalizar el particionado y escribir los cambios en el disco. Acto seguido, se muestra la siguiente ventana de confirmación, verificar y continuar con Si.
  • 34. PASO 11. Instalar el sistema base Weno, ya pasamos la parte complicada, fiuu... si llegamos hasta aqui sin mensages de error, significa que todo ha ido bien, los siguientes pasos ya no son tan complicados, pero, sí son extensos. A media instalación del sistema base saldrá esta ventana para la elección de uno de los kernels disponibles (el seleccionado es el default), pero se puede elegir el que se desee.
  • 35. Luego de otro momento, saldrá la siguiente ventana, es recomendable elegir el sugerido (genérico... ), por si en algún momento después se desea cambiar o añadir algún dispositivo hardware. PASO 12. Configurar el gestor de paquetes Esta parte es importante para quienes no tienen experiencia a la hora de añadir nuevos programas y aplicaciones de los repositorios locales de Debian Linux, que vienen en 8 DVDs mencionados anteriormente. Pero si desea instalar desde los repositorios oficiales de Debian (internet) este paso no es importante.
  • 36. Esta ventana saldrá después de hacer el escaneo del DVD instalador insertado. Solo es seguir los pasos para escanear las DVDs restantes hasta el último.
  • 37. El 8° DVD escaneado y como no hay mas DVDs que registrar, le ponemos No y seguimos. Bueno, esto no esta probado aún por mi, por que no tengo conexión permanente a la red, asi que solo poner No y seguir.
  • 38. Es esta ventana de la instalación continuar activados los dos checkboxes. El tiempo que voy con GNU/Debian y las veces que me conecto a la red, no he visto de forma notoria las actualizaciones. PASO 13. Seleccionar e instalar programas Al fin el ante-penúltimo y mas tardado paso, pero sencillo, la instalación del sistema. Si quieren participar en las encuestas de popularidad activar el radialbox Si
  • 39. En esta parte, aunque sean activados todos los checkboxes no van a ser instaladas todas las aplicaciones, digamos FreeCAD, KiCAD, Arduino, MonoDevelop, etc. Sino solo lo esencial para el correcto funcionamiento del flamante sistema Debian.
  • 40. Esto es para trabajar en red y se anota el nombre de la red en el textbox. Si en algún momento de la instalación (casi al final) el instalador pide otro disco, pues, hay que hacer caso.
  • 41. PASO 14. Instalar el cargador de arranque GRUB en un disco duro Este es el penúltimo paso y muy importante, sino se instalar correctamente el gestor de arranque, pues no sirve de nada la instalación, por eso es muy importante. En el caso de que existan otros sistemas operativos (SOs) instalados como ser M$ Windows y sus variantes saldrá lo siguiente, y continuamos con la opción Si
  • 42. PASO 15. Terminar la instalación Si el cursor (azul) nos lleva a esta opción, significa que la instalación se ha realizado de forma satisfactoria Última configuración del reloj.
  • 43. Mensaje de instalación satisfactoria, para reiniciar haciendo clic en Continuar Luego de reiniciar en el ordenador saldrá esta ventana, de selección de SO a iniciar. Luego de iniciar correctamente el “sistemas operativo universal” saldrá el entorno gráfico de KDE, pues en este tutorial hemos elegido ésa opción. Hasta ahora solamente esta un sistema funcional mínimo, pero, que hay de las herramientas de
  • 44. especialidad como las que necesita un diseñador gráfico y video, desarrollador de software, el músico, el electrónico, etc... pues, estan en los repositorios locales (8 DVDs). Ahora, para una facil instalacion de los paquetes necesarios, se debe tener instalado un gestor de paquetes, en esta version de GNU/Debian esta disponible el Synaptic, sino esta instalado tal paquete sera un poquito complicado instalar las aplicaciones que uno desea. Si no esta instalado Synaptic, hay que instalarlo modo [aptitude] en una terminal o interprete de ordenes (similar a “linea de comandos” de windons). [user_name@machine_name:~$ aptitude]
  • 45. Luego de haber concluido de forma satisfactoria la instalación de Synaptic, en en menú K > Sistema > Gestor de paquetes Synaptic, debe aparecer algo así. Aquí ya se puede instalar todos los paquetes de especialidad que están disponibles en los DVDs de Debian, solo hay que seleccionarlos en la segunda columna, elegir Marcar para instalar > Aplicar. Nota. En la primera columna están ordenadas por categoría, y Todo resume todas los paquetes disponibles, y son los siguientes:
  • 46. Primera columna extendida. Weno, salu2 y happy freedom. Dudas, consultas, sugerencias, menos insultos ;P mailto: elaltolinux@yahoo.es blog: elblogdelainus.blogspot.com