SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO


                     DECRETONÚ~.~
                                        .
                                  REPUBLICA   DE COLOMBIA




                                              DE TRANSPORTE


                                                  4822      DE 2010
                                                                .


                                 29DIC 201G
      Por el cual se suspenden restricciones para la operación de las pistas de los
     aeropuertos nacionales e internacionales en el territorio nacional, y se dictan
        otras disposiciones para atender la situación de desastre nacional y de
                  emergencia económica, social y ecológica nacional.


                EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA


           En ejercicio de las facultades que le confiere el articulo 215 de la
          Constitución Política, en concordancia con la Ley 137 de 1994 y en
       desarrollo de lo dispuesto en el Decreto 4580 de diciembre 07 de 2010, y


                                   CONSIDERANDO:

Que mediante el Decreto 4580 del 7 de diciembre de 2010, se declaró el estado
de emergencia económica, social y ecológica en todo el territorio nacional por el
término de treinta (30) días, con el fin de conjurar la grave calamidad pública e
impedir la extensión de sus efectos.

Que de conformidad con lo establecido en dicho Decreto el Gobierno Nacional
adoptará mediante decretos legislativos, las medidas que se requieran en
desarrollo del presente estado de emergencia económica, social y ecológica y
dispondrá las operaciones presupuestales necesarias.

Que mediante el Decreto 4579 de diciembre 07 de 2010, el Gobierno Nacional
declaró la situación de desastre nacional en el territorio nacional, ocasionada por
el Fenómeno de la Niña 2010-2011 que alteró el clima nacional desde el
comienzo de su formación en el mes de junio de este año, ocasionando en los
meses de julio y noviembre las lluvias más intensas y abundantes nunca antes
registradas en el país.

Que teniendo en cuenta que por motivo de la condición actual de la red vial
nacional, en la cual se presentan derrumbes que han obstaculizado el tráfico
terrestre en el país, y que además la movilización de personas y carga por vía
terrestre con ocasión de la ola invernal, genera un alto riesgo para la integridad
física de las personas y de la carga transportada por la posibilidad de que se
presenten nuevos derrumbes de forma intempestiva, se requiere la habilitación de
otros medios de transporte que faciliten la movilización de personas y de carga,
en especial el tráfico aéreo.

Que los fenómenos meteorológicos adversos, el mantenimiento necesario para
sostener la operación de los aeródromos, así como la congestión en el espacio
aéreo son elementos que afectan directamente la seguridad operacional y por
ende la seguridad de los viajeros, la cual prima so.bre otras consideraciones.
Continuación del decreto "Por el cual se suspenden restricciones para la operación de las pistas de los aeropuertos
 nacionales e internacionales en el territorio nacional, y se dictan otras disposiciones para atender la situación de
 desastre nacional y de emergencia económica, social y eco/ógica nacional'.

                                   -----------------------------------------------------------

 Que en atención       a que la operación     de algunas     pistas de los aeropuertos
 nacionales   e internacionales  se encuentran    con restricciones   de horario de tipo
 ambiental   para operar las veinticuatro     (24) horas, las cuales se encuentran
 consagradas     en actos administrativos de carácter particular, que no se pueden
 modificar por el Gobierno Nacional sin adelantar trámites que serían demorados
 dada la autonomía de las autoridades ambientales regionales y locales y, se hace
 necesario tomar medidas de carácter expedito que permitan levantar tales
 trámites y restricciones con el fin de facilitar la movilización aérea de personas y
 de carga en todo el territorio colombiano.

 Que por lo anterior, el Gobierno Nacional adoptará mediante                                            decreto legislativo,
 medidas que permitan conjurar transitoriamente la situación presentada respecto
 del transporte de personas y de carga por vía terrestre, orientadas a facilitar la
 utilización de otros medios de transporte, en especial el aéreo, en el marco del
 estado de emergencia   económica, social yecológica.


                                                              DECRETA:

 ARTíCULO           PRIMERO.            Suspéndase                   transitoriamente             y    mediante      dura    la
 emergencia        vial en el país las restricciones de horario de tipo ambiental
 establecidas       para la operación               de las pistas de los aeropuertos                         nacionales     y/o
 internacionales       en el territorio nacional.

 Parágrafo: El Gobierno Nacional hará bimensual mente una evaluación de la
 situación del sistema vial nacional y de su impacto sobre la demanda de
 transporte aéreo. Si de dichas evaluaciones se desprende que el sistema
 aeroportuario ha regresado a su normalidad operacional, el Gobierno Nacional
 procederá a restablecer las reglas operacionales que el presente Decreto
 suspende. Con todo, la suspensión de las restricciones aquí decretada no podrá
 durar más de seis (6) meses, contados a partir de la expedición del presente
 Decreto.

 ARTíCULO SEGUNDO. VIGENCIA. El presente Decreto rige a partir de la fecha
 de su publicación.

                                           PUBLíQUESE y CÚMPLASE
 Dado en Bogotá D. C.,
                                                                                                 29DIC 2011


EL MINISTRO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA,
                                                                                                         -
                                                                                                      MAN VARGAS llERAS
DECRETO NÚME:~'O
                                                              nO'4822                            de 2010 Hoja N°.


 Continuación del decreto "Por el cual se suspenden restricciones para la operación de las pistas de los aeropuertos
 nacionales e internacionales en el terrfforio nacional, y se dictan otras disposiciones para atender la situación de
 desastre nacional y de emergencia económica, social y ecológica nacional'.

                                   -----------------------------------------------------------

LAVICEMINISTRADE ASUNTOS MUL  TILATERALESDEL
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, ENCARGADADE LAS FUNCIONES DEL
DESPACHO DE LAMINISTRADE RELACIONES EXTERIORES




                                                                                                        PATT LONDOÑO JARAMILLO


EL MINISTRO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO,




EL MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL,




EL MINISTRO DE AGRICULTURAy DESARROLLO RURAL,




                                                                                            JUAN CAMILO RESTREPO SALAZAR

EL MINISTRO DE LA PROTECCiÓN SOCIAL,                                                                          ...........-




EL MINISTRO DE MINAS Y ENERGíA,




EL MINISTRO DE COMERCIO, INDUSTRIAY TURISMO,




                                                                                                 ~cv~        ~
                                                                                                                   GUIDA
                                                                                                 SERGIODIAZ-GRANADOS
r

                        DECRETO            NÚM'ER8
                                                                           4822                  de 2010 Hoja N°.


Continuación del decreto "Por el cual se suspenden restricciones para la operación de las pistas de los aeropuertos
nacIonales e internacionales en el te"fforio nacional, y se dictan otras disposiciones para atender la sffuación de
desastre nacional y de emergencia económica, social y ecológica nacionaf'.

                                 -------------------------------------------------------------




LA MINISTRA DE EDUCACiÓN NACIONAL,



                                                                                           MARIA FERNAND      CAMPO SAAVEDRA



lA MINISTRA DE AMBIENTE, VIVIENDA                                      Y
DESARROllO TERRITORIAL,

                                                                                                               NA URIBE BOTERO


El MINISTRO DE TECNOLOGíAS DE LA
INFORMACiÓN Y LAS COMUNICACIONES,

                                                                                                                    1
                                                                                                 DIEGO ERNESTO MOLANO VEGA

El MINISTRO DE TRANSPORTE,




LA MINISTRA DE LA CULTURA,



                                                                                                    MARIANA GARCES CORDOBA

Más contenido relacionado

Similar a Dec482229122010

Dec467317122010
Dec467317122010Dec467317122010
Dec467317122010
DPS
 
Dec01506012011
Dec01506012011Dec01506012011
Dec01506012011
DPS
 
Dec482029122010
Dec482029122010Dec482029122010
Dec482029122010
DPS
 
Decreto 4831 2010
Decreto 4831 2010 Decreto 4831 2010
Decreto 4831 2010
DPS
 
Decreto 4826 2010
Decreto 4826 2010 Decreto 4826 2010
Decreto 4826 2010
DPS
 
Proyecto de Ley 423
Proyecto de Ley 423Proyecto de Ley 423
Proyecto de Ley 423
Juan Carlos González Herrera
 
Ley lepina
Ley lepinaLey lepina
Ley lepina
Richar Monterroza
 
Dec482129122010
Dec482129122010Dec482129122010
Dec482129122010
DPS
 
Decreto 1805 con precios para visitar el Aconcagua
Decreto 1805 con precios para visitar el AconcaguaDecreto 1805 con precios para visitar el Aconcagua
Decreto 1805 con precios para visitar el Aconcagua
Mariano Manuel Bustos
 
Reglamento sierra azul
Reglamento sierra azulReglamento sierra azul
Reglamento sierra azul
Andres Lopez Gonzales
 
Ro ley reformatoria a la ley de transito
Ro ley reformatoria  a la  ley de transitoRo ley reformatoria  a la  ley de transito
Ro ley reformatoria a la ley de transito
Actualizaciones Web
 
2219556-1.pdf
2219556-1.pdf2219556-1.pdf
2219556-1.pdf
VictorEspinoza583268
 
DECRETO SUPREMO Nº 007-2016-VIVIENDA
DECRETO SUPREMO Nº 007-2016-VIVIENDADECRETO SUPREMO Nº 007-2016-VIVIENDA
DECRETO SUPREMO Nº 007-2016-VIVIENDA
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Dec291612082011
Dec291612082011Dec291612082011
Dec291612082011
Rafael Maya Sanabria
 
Dec291612082011
Dec291612082011Dec291612082011
Dec291612082011
Rafael Maya Sanabria
 
Ley orgánica de incentivos para el sector productivo (trámite no
Ley orgánica de incentivos para el sector productivo (trámite noLey orgánica de incentivos para el sector productivo (trámite no
Ley orgánica de incentivos para el sector productivo (trámite no
OjoAsambleaEc
 
Decreto 2049 de 2011
Decreto 2049 de 2011Decreto 2049 de 2011
Decreto 2049 de 2011
Manuel Bedoya D
 
Ley orgánica de la economía popular y solidaria
Ley orgánica de la economía popular y solidariaLey orgánica de la economía popular y solidaria
Ley orgánica de la economía popular y solidaria
Fernando Cáceres
 
Dec462713122010[1]
Dec462713122010[1]Dec462713122010[1]
Dec462713122010[1]
DPS
 
Nsr 10
Nsr 10Nsr 10
Nsr 10
edilzethn
 

Similar a Dec482229122010 (20)

Dec467317122010
Dec467317122010Dec467317122010
Dec467317122010
 
Dec01506012011
Dec01506012011Dec01506012011
Dec01506012011
 
Dec482029122010
Dec482029122010Dec482029122010
Dec482029122010
 
Decreto 4831 2010
Decreto 4831 2010 Decreto 4831 2010
Decreto 4831 2010
 
Decreto 4826 2010
Decreto 4826 2010 Decreto 4826 2010
Decreto 4826 2010
 
Proyecto de Ley 423
Proyecto de Ley 423Proyecto de Ley 423
Proyecto de Ley 423
 
Ley lepina
Ley lepinaLey lepina
Ley lepina
 
Dec482129122010
Dec482129122010Dec482129122010
Dec482129122010
 
Decreto 1805 con precios para visitar el Aconcagua
Decreto 1805 con precios para visitar el AconcaguaDecreto 1805 con precios para visitar el Aconcagua
Decreto 1805 con precios para visitar el Aconcagua
 
Reglamento sierra azul
Reglamento sierra azulReglamento sierra azul
Reglamento sierra azul
 
Ro ley reformatoria a la ley de transito
Ro ley reformatoria  a la  ley de transitoRo ley reformatoria  a la  ley de transito
Ro ley reformatoria a la ley de transito
 
2219556-1.pdf
2219556-1.pdf2219556-1.pdf
2219556-1.pdf
 
DECRETO SUPREMO Nº 007-2016-VIVIENDA
DECRETO SUPREMO Nº 007-2016-VIVIENDADECRETO SUPREMO Nº 007-2016-VIVIENDA
DECRETO SUPREMO Nº 007-2016-VIVIENDA
 
Dec291612082011
Dec291612082011Dec291612082011
Dec291612082011
 
Dec291612082011
Dec291612082011Dec291612082011
Dec291612082011
 
Ley orgánica de incentivos para el sector productivo (trámite no
Ley orgánica de incentivos para el sector productivo (trámite noLey orgánica de incentivos para el sector productivo (trámite no
Ley orgánica de incentivos para el sector productivo (trámite no
 
Decreto 2049 de 2011
Decreto 2049 de 2011Decreto 2049 de 2011
Decreto 2049 de 2011
 
Ley orgánica de la economía popular y solidaria
Ley orgánica de la economía popular y solidariaLey orgánica de la economía popular y solidaria
Ley orgánica de la economía popular y solidaria
 
Dec462713122010[1]
Dec462713122010[1]Dec462713122010[1]
Dec462713122010[1]
 
Nsr 10
Nsr 10Nsr 10
Nsr 10
 

Más de DPS

Capacitación redes inf. interv. - tips
Capacitación   redes inf. interv. - tipsCapacitación   redes inf. interv. - tips
Capacitación redes inf. interv. - tips
DPS
 
Presentación generador de fichas para ut 2011
Presentación generador de fichas para ut 2011Presentación generador de fichas para ut 2011
Presentación generador de fichas para ut 2011
DPS
 
Mapa de Redes Acción Social
Mapa de Redes Acción SocialMapa de Redes Acción Social
Mapa de Redes Acción Social
DPS
 
Una mirada a la red de protección
Una mirada a la red de protecciónUna mirada a la red de protección
Una mirada a la red de protección
DPS
 
Cuaderno 4 guia del observador
Cuaderno 4 guia del observadorCuaderno 4 guia del observador
Cuaderno 4 guia del observador
DPS
 
Logros y dimensiones
Logros y dimensionesLogros y dimensiones
Logros y dimensiones
DPS
 
Cuaderno 3 metodología de plan familiar
Cuaderno 3 metodología de plan familiarCuaderno 3 metodología de plan familiar
Cuaderno 3 metodología de plan familiar
DPS
 
Cuaderno 2 linea de base
Cuaderno 2 linea de baseCuaderno 2 linea de base
Cuaderno 2 linea de base
DPS
 
Cuaderno 4.1 abuso sexual
Cuaderno 4.1 abuso sexualCuaderno 4.1 abuso sexual
Cuaderno 4.1 abuso sexual
DPS
 
Cuaderno 4.2 violencia intrafamiliar
Cuaderno 4.2 violencia intrafamiliarCuaderno 4.2 violencia intrafamiliar
Cuaderno 4.2 violencia intrafamiliar
DPS
 
Cuaderno 4.3 embarazo en adolescentes
Cuaderno 4.3 embarazo en adolescentesCuaderno 4.3 embarazo en adolescentes
Cuaderno 4.3 embarazo en adolescentes
DPS
 
Cuaderno 4.5 trabajo infantil
Cuaderno 4.5 trabajo infantilCuaderno 4.5 trabajo infantil
Cuaderno 4.5 trabajo infantil
DPS
 
Cuaderno 1 conceptos generales del acompañamiento
Cuaderno 1 conceptos generales del acompañamientoCuaderno 1 conceptos generales del acompañamiento
Cuaderno 1 conceptos generales del acompañamiento
DPS
 
1er conversatorio Empleo Rural
1er conversatorio Empleo Rural1er conversatorio Empleo Rural
1er conversatorio Empleo Rural
DPS
 
1er conversatorio 2011 empleo rural - 18 abril2011
1er conversatorio 2011   empleo rural - 18 abril20111er conversatorio 2011   empleo rural - 18 abril2011
1er conversatorio 2011 empleo rural - 18 abril2011
DPS
 
Conversatorios en seguridad alimentaria y nutricional 2011 as
Conversatorios en seguridad alimentaria y nutricional 2011   asConversatorios en seguridad alimentaria y nutricional 2011   as
Conversatorios en seguridad alimentaria y nutricional 2011 as
DPS
 
Presentación institucional + Redes
Presentación institucional + RedesPresentación institucional + Redes
Presentación institucional + Redes
DPS
 
Condiciones iniciales e impactos preliminares Familias en Acción
Condiciones iniciales e impactos preliminares Familias en AcciónCondiciones iniciales e impactos preliminares Familias en Acción
Condiciones iniciales e impactos preliminares Familias en Acción
DPS
 
Misión visión 7 virtudes
Misión visión 7 virtudesMisión visión 7 virtudes
Misión visión 7 virtudes
DPS
 
Decreto 4829 2010
Decreto 4829 2010 Decreto 4829 2010
Decreto 4829 2010
DPS
 

Más de DPS (20)

Capacitación redes inf. interv. - tips
Capacitación   redes inf. interv. - tipsCapacitación   redes inf. interv. - tips
Capacitación redes inf. interv. - tips
 
Presentación generador de fichas para ut 2011
Presentación generador de fichas para ut 2011Presentación generador de fichas para ut 2011
Presentación generador de fichas para ut 2011
 
Mapa de Redes Acción Social
Mapa de Redes Acción SocialMapa de Redes Acción Social
Mapa de Redes Acción Social
 
Una mirada a la red de protección
Una mirada a la red de protecciónUna mirada a la red de protección
Una mirada a la red de protección
 
Cuaderno 4 guia del observador
Cuaderno 4 guia del observadorCuaderno 4 guia del observador
Cuaderno 4 guia del observador
 
Logros y dimensiones
Logros y dimensionesLogros y dimensiones
Logros y dimensiones
 
Cuaderno 3 metodología de plan familiar
Cuaderno 3 metodología de plan familiarCuaderno 3 metodología de plan familiar
Cuaderno 3 metodología de plan familiar
 
Cuaderno 2 linea de base
Cuaderno 2 linea de baseCuaderno 2 linea de base
Cuaderno 2 linea de base
 
Cuaderno 4.1 abuso sexual
Cuaderno 4.1 abuso sexualCuaderno 4.1 abuso sexual
Cuaderno 4.1 abuso sexual
 
Cuaderno 4.2 violencia intrafamiliar
Cuaderno 4.2 violencia intrafamiliarCuaderno 4.2 violencia intrafamiliar
Cuaderno 4.2 violencia intrafamiliar
 
Cuaderno 4.3 embarazo en adolescentes
Cuaderno 4.3 embarazo en adolescentesCuaderno 4.3 embarazo en adolescentes
Cuaderno 4.3 embarazo en adolescentes
 
Cuaderno 4.5 trabajo infantil
Cuaderno 4.5 trabajo infantilCuaderno 4.5 trabajo infantil
Cuaderno 4.5 trabajo infantil
 
Cuaderno 1 conceptos generales del acompañamiento
Cuaderno 1 conceptos generales del acompañamientoCuaderno 1 conceptos generales del acompañamiento
Cuaderno 1 conceptos generales del acompañamiento
 
1er conversatorio Empleo Rural
1er conversatorio Empleo Rural1er conversatorio Empleo Rural
1er conversatorio Empleo Rural
 
1er conversatorio 2011 empleo rural - 18 abril2011
1er conversatorio 2011   empleo rural - 18 abril20111er conversatorio 2011   empleo rural - 18 abril2011
1er conversatorio 2011 empleo rural - 18 abril2011
 
Conversatorios en seguridad alimentaria y nutricional 2011 as
Conversatorios en seguridad alimentaria y nutricional 2011   asConversatorios en seguridad alimentaria y nutricional 2011   as
Conversatorios en seguridad alimentaria y nutricional 2011 as
 
Presentación institucional + Redes
Presentación institucional + RedesPresentación institucional + Redes
Presentación institucional + Redes
 
Condiciones iniciales e impactos preliminares Familias en Acción
Condiciones iniciales e impactos preliminares Familias en AcciónCondiciones iniciales e impactos preliminares Familias en Acción
Condiciones iniciales e impactos preliminares Familias en Acción
 
Misión visión 7 virtudes
Misión visión 7 virtudesMisión visión 7 virtudes
Misión visión 7 virtudes
 
Decreto 4829 2010
Decreto 4829 2010 Decreto 4829 2010
Decreto 4829 2010
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

Dec482229122010

  • 1. MINISTERIO DECRETONÚ~.~ . REPUBLICA DE COLOMBIA DE TRANSPORTE 4822 DE 2010 . 29DIC 201G Por el cual se suspenden restricciones para la operación de las pistas de los aeropuertos nacionales e internacionales en el territorio nacional, y se dictan otras disposiciones para atender la situación de desastre nacional y de emergencia económica, social y ecológica nacional. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de las facultades que le confiere el articulo 215 de la Constitución Política, en concordancia con la Ley 137 de 1994 y en desarrollo de lo dispuesto en el Decreto 4580 de diciembre 07 de 2010, y CONSIDERANDO: Que mediante el Decreto 4580 del 7 de diciembre de 2010, se declaró el estado de emergencia económica, social y ecológica en todo el territorio nacional por el término de treinta (30) días, con el fin de conjurar la grave calamidad pública e impedir la extensión de sus efectos. Que de conformidad con lo establecido en dicho Decreto el Gobierno Nacional adoptará mediante decretos legislativos, las medidas que se requieran en desarrollo del presente estado de emergencia económica, social y ecológica y dispondrá las operaciones presupuestales necesarias. Que mediante el Decreto 4579 de diciembre 07 de 2010, el Gobierno Nacional declaró la situación de desastre nacional en el territorio nacional, ocasionada por el Fenómeno de la Niña 2010-2011 que alteró el clima nacional desde el comienzo de su formación en el mes de junio de este año, ocasionando en los meses de julio y noviembre las lluvias más intensas y abundantes nunca antes registradas en el país. Que teniendo en cuenta que por motivo de la condición actual de la red vial nacional, en la cual se presentan derrumbes que han obstaculizado el tráfico terrestre en el país, y que además la movilización de personas y carga por vía terrestre con ocasión de la ola invernal, genera un alto riesgo para la integridad física de las personas y de la carga transportada por la posibilidad de que se presenten nuevos derrumbes de forma intempestiva, se requiere la habilitación de otros medios de transporte que faciliten la movilización de personas y de carga, en especial el tráfico aéreo. Que los fenómenos meteorológicos adversos, el mantenimiento necesario para sostener la operación de los aeródromos, así como la congestión en el espacio aéreo son elementos que afectan directamente la seguridad operacional y por ende la seguridad de los viajeros, la cual prima so.bre otras consideraciones.
  • 2. Continuación del decreto "Por el cual se suspenden restricciones para la operación de las pistas de los aeropuertos nacionales e internacionales en el territorio nacional, y se dictan otras disposiciones para atender la situación de desastre nacional y de emergencia económica, social y eco/ógica nacional'. ----------------------------------------------------------- Que en atención a que la operación de algunas pistas de los aeropuertos nacionales e internacionales se encuentran con restricciones de horario de tipo ambiental para operar las veinticuatro (24) horas, las cuales se encuentran consagradas en actos administrativos de carácter particular, que no se pueden modificar por el Gobierno Nacional sin adelantar trámites que serían demorados dada la autonomía de las autoridades ambientales regionales y locales y, se hace necesario tomar medidas de carácter expedito que permitan levantar tales trámites y restricciones con el fin de facilitar la movilización aérea de personas y de carga en todo el territorio colombiano. Que por lo anterior, el Gobierno Nacional adoptará mediante decreto legislativo, medidas que permitan conjurar transitoriamente la situación presentada respecto del transporte de personas y de carga por vía terrestre, orientadas a facilitar la utilización de otros medios de transporte, en especial el aéreo, en el marco del estado de emergencia económica, social yecológica. DECRETA: ARTíCULO PRIMERO. Suspéndase transitoriamente y mediante dura la emergencia vial en el país las restricciones de horario de tipo ambiental establecidas para la operación de las pistas de los aeropuertos nacionales y/o internacionales en el territorio nacional. Parágrafo: El Gobierno Nacional hará bimensual mente una evaluación de la situación del sistema vial nacional y de su impacto sobre la demanda de transporte aéreo. Si de dichas evaluaciones se desprende que el sistema aeroportuario ha regresado a su normalidad operacional, el Gobierno Nacional procederá a restablecer las reglas operacionales que el presente Decreto suspende. Con todo, la suspensión de las restricciones aquí decretada no podrá durar más de seis (6) meses, contados a partir de la expedición del presente Decreto. ARTíCULO SEGUNDO. VIGENCIA. El presente Decreto rige a partir de la fecha de su publicación. PUBLíQUESE y CÚMPLASE Dado en Bogotá D. C., 29DIC 2011 EL MINISTRO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, - MAN VARGAS llERAS
  • 3. DECRETO NÚME:~'O nO'4822 de 2010 Hoja N°. Continuación del decreto "Por el cual se suspenden restricciones para la operación de las pistas de los aeropuertos nacionales e internacionales en el terrfforio nacional, y se dictan otras disposiciones para atender la situación de desastre nacional y de emergencia económica, social y ecológica nacional'. ----------------------------------------------------------- LAVICEMINISTRADE ASUNTOS MUL TILATERALESDEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, ENCARGADADE LAS FUNCIONES DEL DESPACHO DE LAMINISTRADE RELACIONES EXTERIORES PATT LONDOÑO JARAMILLO EL MINISTRO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, EL MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL, EL MINISTRO DE AGRICULTURAy DESARROLLO RURAL, JUAN CAMILO RESTREPO SALAZAR EL MINISTRO DE LA PROTECCiÓN SOCIAL, ...........- EL MINISTRO DE MINAS Y ENERGíA, EL MINISTRO DE COMERCIO, INDUSTRIAY TURISMO, ~cv~ ~ GUIDA SERGIODIAZ-GRANADOS
  • 4. r DECRETO NÚM'ER8 4822 de 2010 Hoja N°. Continuación del decreto "Por el cual se suspenden restricciones para la operación de las pistas de los aeropuertos nacIonales e internacionales en el te"fforio nacional, y se dictan otras disposiciones para atender la sffuación de desastre nacional y de emergencia económica, social y ecológica nacionaf'. ------------------------------------------------------------- LA MINISTRA DE EDUCACiÓN NACIONAL, MARIA FERNAND CAMPO SAAVEDRA lA MINISTRA DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROllO TERRITORIAL, NA URIBE BOTERO El MINISTRO DE TECNOLOGíAS DE LA INFORMACiÓN Y LAS COMUNICACIONES, 1 DIEGO ERNESTO MOLANO VEGA El MINISTRO DE TRANSPORTE, LA MINISTRA DE LA CULTURA, MARIANA GARCES CORDOBA