SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADO POR CLAUDIA RODRIGUEZ CODIGO 42546447
CONCEPTO DESCRIPCIÓN
Cronología (¿Cuándo?) La navegación en internet era frágil, incierta
e insegura Por eso se utilizan gestores de
bases de datos y páginas web con el
protocolo HTTP, existen antecedentes como
bloqueos y congestión por cantidad de
transacciones que la plataforma recibe,
solicitudes de registro e ingreso por los
mismos canales del servidor de la UNAD.
Axiomas (¿Quién?) El personal de administración navega la
mayoría de tiempo en internet e identifica la
dificultad en mantener segura la
información.
El sistema de información, registro
académico y campus virtual de la UNAD
necesita mejorar, ya que presenta lentitud,
congestión y bloqueo
Método (¿Cómo?) Realizando una investigación de
procedimiento y el nivel de información que
manejan para acceder a diferentes páginas
web seguras y administración más confiable
de la información, garantizando la seguridad
y fiabilidad de su contenido.
La Gerencia de Innovación y Desarrollo
Tecnológico – GIDT es la que se encarga del
proceso de administración de infraestructura
tecnológica de los sistemas de informáticos
de la UNAD por lo tanto se debe;
Realizar análisis sobre las necesidades.
Seleccionar cual servicio se va a
implementar sobre OpenStack
Analizar las áreas para saber dónde serían
más eficientes la implementación OpenStack
Adaptar el tipo de estructura de OpenStack
a las necesidades del proyecto.
Ontología (¿Qué?) La búsqueda de la mejor plataforma para
descongestionar el módulo de registro
académico en la UNAD
La implementación un sistema informático
ágil, estructurado, robusto que no se
ralentice ni se colapse.
Tecnología (¿Con qué?) Se propone utilizar la tecnología OpenStack,
ya que toda la información, procesos, datos,
etc, se localicen dentro de la red de internet,
como en una nube, así todo el mundo puede
acceder a la información completa, sin
poseer una gran infraestructura.
Teleología (¿Para qué?) Se utiliza OpenStack para bajar costos al no
invertir en infraestructura, más seguridad,
ELABORADO POR CLAUDIA RODRIGUEZ CODIGO 42546447
simplicidad, robusta y sin congestiones para
acceder de una forma rápida a todas las
actividades como son los proyectos y
presentación de evaluaciones,
adicionalmente los procesos
correspondientes a registro y control.
Topografía (¿Dónde?) Esta propuesta se realizara en todo el
sistema informático de la universidad UNAD,
el cual tiene como alcance todos los niveles
del servicio en la nube, es decir, nivel de
datos, nivel de plataforma y nivel de
infraestructura, cobijando los sistemas
existentes en el interior de las sedes
Ecología (¿Contra qué?) Evitar y prevenir ataques a la seguridad de
la información y ataques en el contenido
que roben la integridad e identidad de los
estudiantes.
Que le permita gestionar de forma eficiente
la totalidad de la información, desde
cualquier dispositivo con conexión a
internet, ahorrando tiempo y recurso, donde
la inclusión de OpenStack aliviana gran
parte de la carga tecnológica de la
información.
Etiología (¿Por qué?) Porque ha sido un trabajo tedioso guardar,
controlar, manipular, acceder, y mantener
segura y completa la información ya que
existe el riesgo de que sea robada, alterada
y perdida por eso se necesita una
plataforma con una tecnología robusta
como OpenStack que tiene como premisa es
ser eficiente en la utilización y optimización
de la gran cantidad de recursos
computacionales y de almacenamiento que
se ofrece en la nube.
Experiencia (¿Cuánto?) La elaboración de investigación de este
proyecto se realiza por medios tecnológicos
y revela que aún existen muchos
inconvenientes en el momento de almacenar
y mantener segura la información y
almacenarla en la nube no es un método
100% seguro pero si altamente confiable

Más contenido relacionado

Similar a Decalogo de bernal (1)

Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
RAMY RAMIREZ
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
Sandra Paola López Vargas
 
Arquitectura de red.pptx
Arquitectura de red.pptxArquitectura de red.pptx
Arquitectura de red.pptx
JUANCOLIN15
 
CONTROL ESCOLAR UNIVERSITARIO EDCON
CONTROL ESCOLAR UNIVERSITARIO EDCONCONTROL ESCOLAR UNIVERSITARIO EDCON
CONTROL ESCOLAR UNIVERSITARIO EDCON
edcon
 
Jesus Saavedra Trabajo Escrito.docx
Jesus Saavedra Trabajo Escrito.docxJesus Saavedra Trabajo Escrito.docx
Jesus Saavedra Trabajo Escrito.docx
JesusLeandroSaavedra
 
BILIOTECA DIGITAL
BILIOTECA DIGITALBILIOTECA DIGITAL
BILIOTECA DIGITALROGER
 
Charla: Cadenas confianza con DNSSEC aplicadas a Comunidades Virtuales de Apr...
Charla: Cadenas confianza con DNSSEC aplicadas a Comunidades Virtuales de Apr...Charla: Cadenas confianza con DNSSEC aplicadas a Comunidades Virtuales de Apr...
Charla: Cadenas confianza con DNSSEC aplicadas a Comunidades Virtuales de Apr...
Universidad Nacional de Loja
 
Presentación SPAC CORE NETWORKS
Presentación SPAC CORE NETWORKSPresentación SPAC CORE NETWORKS
Presentación SPAC CORE NETWORKS
Core2014
 
Cloud computing
Cloud computing Cloud computing
Cloud computing
FERLIZARC
 
2º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Luces y Sombras del Cloud Computing
2º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Luces y Sombras del Cloud Computing2º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Luces y Sombras del Cloud Computing
2º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Luces y Sombras del Cloud Computing
EXIN
 
Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T5
Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T5Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T5
Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T5
Vladimir Gutierrez, PhD
 
Educacion en la nube
Educacion en la nubeEducacion en la nube
Educacion en la nubeLUZ SANTOS
 
Diapositivas del proyecto final
Diapositivas del proyecto finalDiapositivas del proyecto final
Diapositivas del proyecto finalaleduraanm
 
Equipo de Seguridad UTPL
Equipo de Seguridad UTPLEquipo de Seguridad UTPL
Equipo de Seguridad UTPLmpespinoza
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Cesar Lara
 
Guía Redes e Internet parte 3.pdf
Guía Redes e Internet parte 3.pdfGuía Redes e Internet parte 3.pdf
Guía Redes e Internet parte 3.pdf
AlbertoAndresMosquer
 
Presentación de taipe curihuaman anghela dayana
Presentación de taipe curihuaman anghela dayanaPresentación de taipe curihuaman anghela dayana
Presentación de taipe curihuaman anghela dayana
ANGHELADAYANATAIPECU
 

Similar a Decalogo de bernal (1) (20)

Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
 
Arquitectura de red.pptx
Arquitectura de red.pptxArquitectura de red.pptx
Arquitectura de red.pptx
 
CONTROL ESCOLAR UNIVERSITARIO EDCON
CONTROL ESCOLAR UNIVERSITARIO EDCONCONTROL ESCOLAR UNIVERSITARIO EDCON
CONTROL ESCOLAR UNIVERSITARIO EDCON
 
A1 u1ga tabla comparativa
A1 u1ga tabla comparativaA1 u1ga tabla comparativa
A1 u1ga tabla comparativa
 
A1 u1ga tabla comparativa
A1 u1ga tabla comparativaA1 u1ga tabla comparativa
A1 u1ga tabla comparativa
 
Jesus Saavedra Trabajo Escrito.docx
Jesus Saavedra Trabajo Escrito.docxJesus Saavedra Trabajo Escrito.docx
Jesus Saavedra Trabajo Escrito.docx
 
BILIOTECA DIGITAL
BILIOTECA DIGITALBILIOTECA DIGITAL
BILIOTECA DIGITAL
 
Charla: Cadenas confianza con DNSSEC aplicadas a Comunidades Virtuales de Apr...
Charla: Cadenas confianza con DNSSEC aplicadas a Comunidades Virtuales de Apr...Charla: Cadenas confianza con DNSSEC aplicadas a Comunidades Virtuales de Apr...
Charla: Cadenas confianza con DNSSEC aplicadas a Comunidades Virtuales de Apr...
 
Presentación SPAC CORE NETWORKS
Presentación SPAC CORE NETWORKSPresentación SPAC CORE NETWORKS
Presentación SPAC CORE NETWORKS
 
Cloud computing
Cloud computing Cloud computing
Cloud computing
 
2º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Luces y Sombras del Cloud Computing
2º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Luces y Sombras del Cloud Computing2º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Luces y Sombras del Cloud Computing
2º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Luces y Sombras del Cloud Computing
 
Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T5
Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T5Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T5
Curso IDE: SOS Datos Espacio-Temporales_T5
 
Educacion en la nube
Educacion en la nubeEducacion en la nube
Educacion en la nube
 
Diapositivas del proyecto final
Diapositivas del proyecto finalDiapositivas del proyecto final
Diapositivas del proyecto final
 
Equipo de Seguridad UTPL
Equipo de Seguridad UTPLEquipo de Seguridad UTPL
Equipo de Seguridad UTPL
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
A1 u1gb patricia_padilla_palomo
A1 u1gb patricia_padilla_palomoA1 u1gb patricia_padilla_palomo
A1 u1gb patricia_padilla_palomo
 
Guía Redes e Internet parte 3.pdf
Guía Redes e Internet parte 3.pdfGuía Redes e Internet parte 3.pdf
Guía Redes e Internet parte 3.pdf
 
Presentación de taipe curihuaman anghela dayana
Presentación de taipe curihuaman anghela dayanaPresentación de taipe curihuaman anghela dayana
Presentación de taipe curihuaman anghela dayana
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Decalogo de bernal (1)

  • 1. ELABORADO POR CLAUDIA RODRIGUEZ CODIGO 42546447 CONCEPTO DESCRIPCIÓN Cronología (¿Cuándo?) La navegación en internet era frágil, incierta e insegura Por eso se utilizan gestores de bases de datos y páginas web con el protocolo HTTP, existen antecedentes como bloqueos y congestión por cantidad de transacciones que la plataforma recibe, solicitudes de registro e ingreso por los mismos canales del servidor de la UNAD. Axiomas (¿Quién?) El personal de administración navega la mayoría de tiempo en internet e identifica la dificultad en mantener segura la información. El sistema de información, registro académico y campus virtual de la UNAD necesita mejorar, ya que presenta lentitud, congestión y bloqueo Método (¿Cómo?) Realizando una investigación de procedimiento y el nivel de información que manejan para acceder a diferentes páginas web seguras y administración más confiable de la información, garantizando la seguridad y fiabilidad de su contenido. La Gerencia de Innovación y Desarrollo Tecnológico – GIDT es la que se encarga del proceso de administración de infraestructura tecnológica de los sistemas de informáticos de la UNAD por lo tanto se debe; Realizar análisis sobre las necesidades. Seleccionar cual servicio se va a implementar sobre OpenStack Analizar las áreas para saber dónde serían más eficientes la implementación OpenStack Adaptar el tipo de estructura de OpenStack a las necesidades del proyecto. Ontología (¿Qué?) La búsqueda de la mejor plataforma para descongestionar el módulo de registro académico en la UNAD La implementación un sistema informático ágil, estructurado, robusto que no se ralentice ni se colapse. Tecnología (¿Con qué?) Se propone utilizar la tecnología OpenStack, ya que toda la información, procesos, datos, etc, se localicen dentro de la red de internet, como en una nube, así todo el mundo puede acceder a la información completa, sin poseer una gran infraestructura. Teleología (¿Para qué?) Se utiliza OpenStack para bajar costos al no invertir en infraestructura, más seguridad,
  • 2. ELABORADO POR CLAUDIA RODRIGUEZ CODIGO 42546447 simplicidad, robusta y sin congestiones para acceder de una forma rápida a todas las actividades como son los proyectos y presentación de evaluaciones, adicionalmente los procesos correspondientes a registro y control. Topografía (¿Dónde?) Esta propuesta se realizara en todo el sistema informático de la universidad UNAD, el cual tiene como alcance todos los niveles del servicio en la nube, es decir, nivel de datos, nivel de plataforma y nivel de infraestructura, cobijando los sistemas existentes en el interior de las sedes Ecología (¿Contra qué?) Evitar y prevenir ataques a la seguridad de la información y ataques en el contenido que roben la integridad e identidad de los estudiantes. Que le permita gestionar de forma eficiente la totalidad de la información, desde cualquier dispositivo con conexión a internet, ahorrando tiempo y recurso, donde la inclusión de OpenStack aliviana gran parte de la carga tecnológica de la información. Etiología (¿Por qué?) Porque ha sido un trabajo tedioso guardar, controlar, manipular, acceder, y mantener segura y completa la información ya que existe el riesgo de que sea robada, alterada y perdida por eso se necesita una plataforma con una tecnología robusta como OpenStack que tiene como premisa es ser eficiente en la utilización y optimización de la gran cantidad de recursos computacionales y de almacenamiento que se ofrece en la nube. Experiencia (¿Cuánto?) La elaboración de investigación de este proyecto se realiza por medios tecnológicos y revela que aún existen muchos inconvenientes en el momento de almacenar y mantener segura la información y almacenarla en la nube no es un método 100% seguro pero si altamente confiable