SlideShare una empresa de Scribd logo
Decidíestudiar Ingeniería Industrial porque desde mi punto de vista es
una profesiónmuy completa,tiene muchos campos de acción laboral,
implica mucha responsabilidad,compromiso,retos y esto es lo que
más me gusta los retos que conlleva ser un Ingeniero Industrial.
Es una profesiónque está en constante crecimiento,evolucionando,
innovando y creando, con un compromiso socialcontribuyéndola país
y al mundo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental de manufactura (1)
Mapa mental de manufactura (1)Mapa mental de manufactura (1)
Mapa mental de manufactura (1)
BEATRIZ VASQUEZ
 
mapa conceptual de los principios basicos de la ergonomia
mapa conceptual de los principios basicos de la ergonomiamapa conceptual de los principios basicos de la ergonomia
mapa conceptual de los principios basicos de la ergonomia
sarabe992
 
Determinación de numero de operadores
Determinación de numero de operadoresDeterminación de numero de operadores
Determinación de numero de operadores
JuliaArvizu
 
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoEloen13
 
Mapa conceptual de sistema de produccion
Mapa  conceptual de sistema de produccionMapa  conceptual de sistema de produccion
Mapa conceptual de sistema de produccion
BEATRIZ VASQUEZ
 
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copiaMecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copiamfcarras
 
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la SociedadDiferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Duber AP
 
Porque escogí estudiar ingeniería civil
Porque escogí estudiar ingeniería civilPorque escogí estudiar ingeniería civil
Porque escogí estudiar ingeniería civil930329078634807273
 
Ensayo (productividad)
Ensayo (productividad)Ensayo (productividad)
Ensayo (productividad)
Jessica Parra
 
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURATarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Fabian Garcia
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria IndustrialPresentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
JORGE SOMARRIBA
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríatolomeo37
 
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdfHistoria de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Jessica865788
 
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALPROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
GENIOS TRABAJANDO
 
Procesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoProcesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoTiana_Leal
 
Balanceo de líneas
Balanceo de líneasBalanceo de líneas
Balanceo de líneas
GabrielaCeja4
 
Problemario
ProblemarioProblemario
Problemario
eglys2302
 
Ciencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieriaCiencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieria
anaydaochoa76
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental de manufactura (1)
Mapa mental de manufactura (1)Mapa mental de manufactura (1)
Mapa mental de manufactura (1)
 
mapa conceptual de los principios basicos de la ergonomia
mapa conceptual de los principios basicos de la ergonomiamapa conceptual de los principios basicos de la ergonomia
mapa conceptual de los principios basicos de la ergonomia
 
Determinación de numero de operadores
Determinación de numero de operadoresDeterminación de numero de operadores
Determinación de numero de operadores
 
Diagrama hombre máquina
Diagrama hombre máquinaDiagrama hombre máquina
Diagrama hombre máquina
 
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajo
 
Mapa conceptual de sistema de produccion
Mapa  conceptual de sistema de produccionMapa  conceptual de sistema de produccion
Mapa conceptual de sistema de produccion
 
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copiaMecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
 
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la SociedadDiferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
 
Porque escogí estudiar ingeniería civil
Porque escogí estudiar ingeniería civilPorque escogí estudiar ingeniería civil
Porque escogí estudiar ingeniería civil
 
Ensayo (productividad)
Ensayo (productividad)Ensayo (productividad)
Ensayo (productividad)
 
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURATarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria IndustrialPresentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingeniería
 
ENSAYO DE FISICA
ENSAYO DE FISICAENSAYO DE FISICA
ENSAYO DE FISICA
 
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdfHistoria de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
 
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALPROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
PROYECTO DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
 
Procesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoProcesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajo
 
Balanceo de líneas
Balanceo de líneasBalanceo de líneas
Balanceo de líneas
 
Problemario
ProblemarioProblemario
Problemario
 
Ciencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieriaCiencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieria
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una profesión muy completa

  • 1. Decidíestudiar Ingeniería Industrial porque desde mi punto de vista es una profesiónmuy completa,tiene muchos campos de acción laboral, implica mucha responsabilidad,compromiso,retos y esto es lo que más me gusta los retos que conlleva ser un Ingeniero Industrial. Es una profesiónque está en constante crecimiento,evolucionando, innovando y creando, con un compromiso socialcontribuyéndola país y al mundo