SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO DEL DOCUMENTO
LA INGENIERIA EN EL ENTORNO
INTRODUCCIÓN
Con la ingeniería se puede demostrar el arte de dirigir las grandes fuerzas de la naturaleza y
usarlas para beneficio del hombre aplicando la práctica del conocimiento científico y empírico al
diseño y producción o realización de varios tipos de proyectos constructivos, máquinas y materiales
de uso o valor.
ENUNCIACIÓN DEL PROBLEMA
De acuerdo con lo anterior se demuestra la afluencia de la ciencia y la tecnología en todos los
ámbitos de la ingeniería a través de la historia; estas dos (ciencia y tecnología) y la ingeniería
forman un vínculo regido por la sinergia donde sin duda alguna han logrado grandes objetivos que
han marcado el desarrollo y el progreso de la sociedad.
EXPOSICIÓN DE LA TESIS
Si bien es dicho que la ingeniería está en constante proceso de evolución, el hombre según sus
necesidades actúa en busca de las posibles soluciones investigando y es allí donde se optimiza los
procesos.
La ciencia aporta el entendimiento de lo naturalmente explicito, especialmente aporta la explicación
de los eventos físicos y en algunos casos lo relacionado con otras áreas de la ingeniería, con este
conocimiento, el cual ha evolucionado desde su nacimiento hasta el día de hoy, se inicia el camino
de lo comprensible y se buscan salidas a cada una de las situaciones que sortean la realidad.
Lo tecnológico hace su aporte con la aplicación práctica de procesos o elementos que se
encuentran disponibles para llevar a cabo la satisfacción a esa necesidad generada
ARGUMENTACIÓN
La ingeniería en si misma ha generado nuevo conocimiento a través del estudio de sus propias
aplicaciones, especialmente en la optimización de procesos que cada día requieren mayores
eficiencias y menores costos de inversión, la ciencia por su parte siempre ha hecho parte y seguirá
haciendo de la formación profesional del perfil de un ingeniero, con la enseñanza básica de los
conceptos espaciales, físicos, matemáticos, analíticos y sociales; la tecnología por su parte en el
mundo de la ingeniería se observa como factor de actualización en la implementación de los
campos de trabajo, haciendo de las avances un aporte en la implementación de nuevos sistemas
que se integran a los existentes con el propósito de reducir y simplificar el trabajo habitual.
Una relación importante que nunca ha dejado de existir, es la que posee la ingeniería con las
matemáticas y otras áreas del saber cómo la estadística aplicada, con lo cual se infieren resultados
esperados y se proyectan con la ayuda de herramientas tecnológicas como el computador, la
modelación y simulación de procesos antes de ser construidos, cada vez más reales y con una
fidelidad absoluta, gracias a ello se han mejorado estrategias para abordar un problema en
especial, esto ha hecho que la ingeniería vista como el conjunto global, haya tomado un camino de
especificad, con lo cual se ofrecen en instituciones educativas, postgrados y pregrados cada vez
más particulares, volviendo la visión de la ingeniería un punto cada vez más pequeño en el estudio
de especialidades afines.
CONCLUSIONES
El desarrollo de la misma ingeniería ha traído consigo una serie de adelantos que ha permitido crear
nuevos campos de aplicación y principalmente interactuar con otras áreas del conocimiento y otras
profesionales, como el caso de la ingeniería electrónica, de sistemas, cívica, en la automatización de
procesos, monitoreo y control de sistemas, que han colaborado en la reducción de errores humanos y
la dispendiosa labor de organizar todo un personal, además ayuda con el almacenamiento de
información para su posterior análisis y procesamiento.
Desde el punto de vista moderno de la ingeniería, se puede evidenciar un desarrollo completo en
todos los ámbitos del conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones de ingenieria
Definiciones de ingenieriaDefiniciones de ingenieria
Definiciones de ingenieria
harrychavarro
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingeniería
tolomeo37
 
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan meloConceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
DuvanMelo
 
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedadAportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
drodr175
 

La actualidad más candente (20)

Concepto e importancia de las integrales
Concepto e importancia de las  integrales Concepto e importancia de las  integrales
Concepto e importancia de las integrales
 
Conclusiones ing sociedad
Conclusiones ing sociedadConclusiones ing sociedad
Conclusiones ing sociedad
 
Definiciones de ingenieria
Definiciones de ingenieriaDefiniciones de ingenieria
Definiciones de ingenieria
 
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIAMETODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingeniería
 
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrialUnidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
 
Definición de ingeniería
Definición de ingenieríaDefinición de ingeniería
Definición de ingeniería
 
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan meloConceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial   duvan melo
Conceptos básicos utilizados en la ingeniería industrial duvan melo
 
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicación
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicaciónPerfil del ingeniero, su importancia y aplicación
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicación
 
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la SociedadDiferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
 
La ingeniería como profesión
La ingeniería como profesiónLa ingeniería como profesión
La ingeniería como profesión
 
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedadAportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
 
La investigacion y el investigador
La investigacion y el investigadorLa investigacion y el investigador
La investigacion y el investigador
 
Ensayo importancia ingenieria
Ensayo importancia ingenieriaEnsayo importancia ingenieria
Ensayo importancia ingenieria
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
Importancia de la comunicación científica y tecnológica
Importancia de la comunicación científica y tecnológicaImportancia de la comunicación científica y tecnológica
Importancia de la comunicación científica y tecnológica
 
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
 
Trabajo final calculo vectorial
Trabajo final calculo vectorialTrabajo final calculo vectorial
Trabajo final calculo vectorial
 
La investigación científica y tecnológica
La investigación científica y tecnológica La investigación científica y tecnológica
La investigación científica y tecnológica
 
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal CastroPROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
 

Similar a Ensayo ingenieria

DIAPOSITIVAS EPISTEMOLOGIA..... (1).pptx
DIAPOSITIVAS EPISTEMOLOGIA..... (1).pptxDIAPOSITIVAS EPISTEMOLOGIA..... (1).pptx
DIAPOSITIVAS EPISTEMOLOGIA..... (1).pptx
EverEliNarvaZamora
 
Metodología trabajo - capítulo i- ezili rengel 30.132.022
Metodología   trabajo - capítulo i- ezili rengel 30.132.022Metodología   trabajo - capítulo i- ezili rengel 30.132.022
Metodología trabajo - capítulo i- ezili rengel 30.132.022
ezilirengel1
 
Que es La Ingeniería Industrial
Que es La  Ingeniería  IndustrialQue es La  Ingeniería  Industrial
Que es La Ingeniería Industrial
guest3f4fb8
 

Similar a Ensayo ingenieria (20)

Leyes fundamentales
Leyes fundamentalesLeyes fundamentales
Leyes fundamentales
 
DIAPOSITIVAS EPISTEMOLOGIA..... (1).pptx
DIAPOSITIVAS EPISTEMOLOGIA..... (1).pptxDIAPOSITIVAS EPISTEMOLOGIA..... (1).pptx
DIAPOSITIVAS EPISTEMOLOGIA..... (1).pptx
 
leyes fundamentales y su aplicación en la ingenieria
leyes fundamentales y su aplicación en la ingenierialeyes fundamentales y su aplicación en la ingenieria
leyes fundamentales y su aplicación en la ingenieria
 
Introducción a la Ingeniería
Introducción a la Ingeniería Introducción a la Ingeniería
Introducción a la Ingeniería
 
TICS EN ARQUITECTURA
TICS EN ARQUITECTURATICS EN ARQUITECTURA
TICS EN ARQUITECTURA
 
tecnología aplicada a la igenieria industrial
tecnología aplicada  a la igenieria industrialtecnología aplicada  a la igenieria industrial
tecnología aplicada a la igenieria industrial
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Arquitectura e ingenieria
Arquitectura e ingenieriaArquitectura e ingenieria
Arquitectura e ingenieria
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
 
la ingenieria introduccion.pptx
la ingenieria introduccion.pptxla ingenieria introduccion.pptx
la ingenieria introduccion.pptx
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
 
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgsLa ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
 
Ingeniería
IngenieríaIngeniería
Ingeniería
 
Metodología trabajo - capítulo i- ezili rengel 30.132.022
Metodología   trabajo - capítulo i- ezili rengel 30.132.022Metodología   trabajo - capítulo i- ezili rengel 30.132.022
Metodología trabajo - capítulo i- ezili rengel 30.132.022
 
Que es La Ingeniería Industrial
Que es La  Ingeniería  IndustrialQue es La  Ingeniería  Industrial
Que es La Ingeniería Industrial
 
INGENIERIA DE SISTEMAS
INGENIERIA DE SISTEMAS INGENIERIA DE SISTEMAS
INGENIERIA DE SISTEMAS
 
(0) QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (2).pptx
(0) QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (2).pptx(0) QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (2).pptx
(0) QUE ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL (2).pptx
 
Art1
Art1Art1
Art1
 
evidencia
evidenciaevidencia
evidencia
 
Ingenieria y el ingeniero
Ingenieria y el ingenieroIngenieria y el ingeniero
Ingenieria y el ingeniero
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ensayo ingenieria

  • 1. TÍTULO DEL DOCUMENTO LA INGENIERIA EN EL ENTORNO INTRODUCCIÓN Con la ingeniería se puede demostrar el arte de dirigir las grandes fuerzas de la naturaleza y usarlas para beneficio del hombre aplicando la práctica del conocimiento científico y empírico al diseño y producción o realización de varios tipos de proyectos constructivos, máquinas y materiales de uso o valor. ENUNCIACIÓN DEL PROBLEMA De acuerdo con lo anterior se demuestra la afluencia de la ciencia y la tecnología en todos los ámbitos de la ingeniería a través de la historia; estas dos (ciencia y tecnología) y la ingeniería forman un vínculo regido por la sinergia donde sin duda alguna han logrado grandes objetivos que han marcado el desarrollo y el progreso de la sociedad. EXPOSICIÓN DE LA TESIS Si bien es dicho que la ingeniería está en constante proceso de evolución, el hombre según sus necesidades actúa en busca de las posibles soluciones investigando y es allí donde se optimiza los procesos. La ciencia aporta el entendimiento de lo naturalmente explicito, especialmente aporta la explicación de los eventos físicos y en algunos casos lo relacionado con otras áreas de la ingeniería, con este conocimiento, el cual ha evolucionado desde su nacimiento hasta el día de hoy, se inicia el camino de lo comprensible y se buscan salidas a cada una de las situaciones que sortean la realidad. Lo tecnológico hace su aporte con la aplicación práctica de procesos o elementos que se encuentran disponibles para llevar a cabo la satisfacción a esa necesidad generada ARGUMENTACIÓN La ingeniería en si misma ha generado nuevo conocimiento a través del estudio de sus propias aplicaciones, especialmente en la optimización de procesos que cada día requieren mayores eficiencias y menores costos de inversión, la ciencia por su parte siempre ha hecho parte y seguirá haciendo de la formación profesional del perfil de un ingeniero, con la enseñanza básica de los conceptos espaciales, físicos, matemáticos, analíticos y sociales; la tecnología por su parte en el mundo de la ingeniería se observa como factor de actualización en la implementación de los campos de trabajo, haciendo de las avances un aporte en la implementación de nuevos sistemas que se integran a los existentes con el propósito de reducir y simplificar el trabajo habitual. Una relación importante que nunca ha dejado de existir, es la que posee la ingeniería con las matemáticas y otras áreas del saber cómo la estadística aplicada, con lo cual se infieren resultados esperados y se proyectan con la ayuda de herramientas tecnológicas como el computador, la modelación y simulación de procesos antes de ser construidos, cada vez más reales y con una fidelidad absoluta, gracias a ello se han mejorado estrategias para abordar un problema en especial, esto ha hecho que la ingeniería vista como el conjunto global, haya tomado un camino de especificad, con lo cual se ofrecen en instituciones educativas, postgrados y pregrados cada vez más particulares, volviendo la visión de la ingeniería un punto cada vez más pequeño en el estudio de especialidades afines.
  • 2. CONCLUSIONES El desarrollo de la misma ingeniería ha traído consigo una serie de adelantos que ha permitido crear nuevos campos de aplicación y principalmente interactuar con otras áreas del conocimiento y otras profesionales, como el caso de la ingeniería electrónica, de sistemas, cívica, en la automatización de procesos, monitoreo y control de sistemas, que han colaborado en la reducción de errores humanos y la dispendiosa labor de organizar todo un personal, además ayuda con el almacenamiento de información para su posterior análisis y procesamiento. Desde el punto de vista moderno de la ingeniería, se puede evidenciar un desarrollo completo en todos los ámbitos del conocimiento.