SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION MARACAIBO

Realizado por:
Sara Palencia C.I:20.657.343
Principios Básicos de
la Ergonomía
FACTORES
AMMBIENTALES

TEMPERATURA
es una propiedad de la
materia que está
relacionada con la
sensación de calor o frío
que se siente en contacto
con ella

vientos
es el movimiento en
masa del aire en la
atmósfera en
movimiento horizontal.

ERGONOMIA

TRABAJO

Es la disciplina que
trata sobre los diseños
y comodidad en los
puestos de trabajo

Es la acción realizada por
el hombre
independientemente de sus
características o
circunstancias.

ANATOMICO
RADIACIÓN
SOLAR
Es la disciplina que
trata sobre los diseños
y comodidad en los
puestos de trabajo

Es aquel objeto o
material que se adapta
perfectamente al
cuerpo humano

HUMEDAD
Agua u otro líquido
que impregna la
superficie o el interior
de un cuerpo, o
presente en el aire en
forma de vapor

JORNADA
LABORAL
Es el numero de horas
que el empleado
trabaja efectivamente
o diariamente

ENERGÉTICO

Este se ve asociado a
la energía o fuerza que
produce el mismo.
LEVANTAMIENTO MANUAL
DE CARGAS Y USO DE LA
FUERZA MUSCULAR

RECEPCIÓN DE
INFORMACIÓN

Es la acción de levantar,
soportar y transportar peso,
existe una manipulación
manual (fuerza muscular) y
manipulación con ayuda
mecánica

permite la posibilidad de elegir
algunos de los muchos
estímulos
informativos aplicando nuestra
sensibilidad a una
determinada porción de la
información
prescindiendo de lo demás

SISTEMA
INFORMATIVO DEL
HOMBRE

Es aquel sistema
hombre/maquina que
provee de información
para el apoyo de las
funciones de operación,
gerencia y toma de
decisiones.
FATIGA

Es la sensación de cansancio
extremo, agotamiento o
debilidad que puede hacer que
las tareas cotidianas se tornen
más difíciles.

TRANSPORTE
DE CARGA

Es la función de transportar
de un lugar a otro una
determinada mercadería. Este
servicio forma parte de toda
una cadena logística, la cual
se encarga de colocar uno o
varios productos en el
momento y lugar de destino
indicado.

PUESTO DE
TRABAJO

Es el lugar
o área ocupado por
una persona dentro de
una organización,
empresa o entidad
donde se desarrollan
una serie de
actividades.
TRANSMISIÓN DE
INFORMACIÓN

Es un sistema que transmite
información de un lugar a otro
de acuerdo a un (emisor ) y un
(receptor), esta información a
sido creada previamente por
un origen con el objeto de que
llegue a un destino que la
interprete correctamente.

RENDIMIENTO

es el producto o utilidad que
da una persona o cosa para
sacar el mayor provecho

TRANSFORMACIÓN DE
ENERGÍA

es la fuerza o acción que
trabaja con diversas
capacidad de movimiento
para realizar un trabajo
determinado.

DISEÑO DEL
PUESTO DE
TRABAJO

Un diseño adecuado
del puesto de trabajo
que tenga en cuenta
los factores
tecnológicos ,
económicos de
organización , es sin
duda fundamental
para la seguridad y
salud de los
trabajadores teniendo
efectos positivos en
el trabajo.
CONSIDERACIONES
POSTULARES Y DE
ESFUERZOS

Los esfuerzos ya sean físicos
o mentales cansan los cuales
pueden causar: lesiones,
fatiga muscular, molestia en
las articulaciones, tenciones, o
incluso una incapacidad.

INTERRELACIONES
HOMBRE-MAQUINAAMBIENTE

La ergonomía esta
conformada principalmente
de tres aspectos básicos los
cuales son: el hombre o ser
humano, el entorno de
trabajo y las maquinas de
trabajo. Esto posee una
directa relación con los
niveles de productividad,
satisfacción e incidencias de
riesgos.
ÁREAS DE
ESPECIALIZACIÓN
DE LA ERGONOMÍA

ERGONOMÍA
AMBIENTAL

Es la comodidad y el
bienestar del cuerpo,
por lo tanto éste se
vincula en especial con
las funciones del
cuerpo que puedan
verse afectadas, como
la audición, la visión, el
sistema nervioso o los
problemas articulares
generados por el
exceso de vibraciones.

ERGONOMÍA
PREVENTIVA

Este se trabaja en
íntima relación con
las disciplinas
encargadas
de la seguridad e
higiene en las áreas
de trabajo.

ERGONOMÍA
BIOMÉTRICA

Es el estudio de
métodos automáticos
para el reconocimiento
único de humanos
basados en uno o más
rasgos conductuales o
físicos intrínsecos
ERGONOMÍA
ESPECIFICA

especifica se enfoca
principalmente al
diseño y desarrollo de
equipo para personas
que presentan alguna
discapacidad física,
para la población
infantil y escolar, y el
diseño de micro
ambientes autónomos

ERGONOMÍA DE
CONCEPCIÓN

ERGONOMÍA
CORRECTIVA

es la que se aplica a la
fase del proyecto, ya
sea la edificación de un
bloque de viviendas o
la construcción de una
fábrica.

Se basa en la
evaluación y
consultoría ergonómica

ERGONOMÍA
COGNITIVA
La interacción entre el
humano y las máquinas
o los sistemas depende
de un intercambio de
información en ambas
direcciones entre el
operador y el sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrialdocente
 
I. conceptos basicos de ergonomia definicion historia desarrollo y dominios
I. conceptos basicos de ergonomia definicion historia desarrollo y dominiosI. conceptos basicos de ergonomia definicion historia desarrollo y dominios
I. conceptos basicos de ergonomia definicion historia desarrollo y dominiososcarreyesnova
 
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y ErgonomiaSeguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Anicita Misk'i Simi
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
esolimando
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia fisica
Ergonomia fisicaErgonomia fisica
Ergonomia fisica
malejavargassilva
 
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARESMapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
LEYDIGCOLMENARES
 
Ensayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomíaEnsayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomía
Buap_Ing
 
Clase1 procesos d trabajo
Clase1 procesos d trabajoClase1 procesos d trabajo
Clase1 procesos d trabajodiplomados2
 
Exposicion tema 3 antropometria
Exposicion tema 3 antropometriaExposicion tema 3 antropometria
Exposicion tema 3 antropometria
LeonardoManuel4
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
gury520
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
 
Antropometria estática y dinámica
Antropometria estática y dinámicaAntropometria estática y dinámica
Antropometria estática y dinámica
 
I. conceptos basicos de ergonomia definicion historia desarrollo y dominios
I. conceptos basicos de ergonomia definicion historia desarrollo y dominiosI. conceptos basicos de ergonomia definicion historia desarrollo y dominios
I. conceptos basicos de ergonomia definicion historia desarrollo y dominios
 
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y ErgonomiaSeguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
 
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
Higiene y seguridad Industrial (antecedentes, evolución, ventajas y efectos)
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Clasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomiaClasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomia
 
Ergonomia - Unidad 1
Ergonomia - Unidad 1Ergonomia - Unidad 1
Ergonomia - Unidad 1
 
Exposicion de Ergonomia
Exposicion de ErgonomiaExposicion de Ergonomia
Exposicion de Ergonomia
 
Programa de seguridad e higiene
Programa de seguridad e higienePrograma de seguridad e higiene
Programa de seguridad e higiene
 
Ergonomia fisica
Ergonomia fisicaErgonomia fisica
Ergonomia fisica
 
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARESMapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
 
Diseño ergonomico
Diseño ergonomicoDiseño ergonomico
Diseño ergonomico
 
Ensayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomíaEnsayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomía
 
Conceptos básicos seguridad e higiene... comics
Conceptos básicos seguridad e higiene... comicsConceptos básicos seguridad e higiene... comics
Conceptos básicos seguridad e higiene... comics
 
Clase1 procesos d trabajo
Clase1 procesos d trabajoClase1 procesos d trabajo
Clase1 procesos d trabajo
 
Exposicion tema 3 antropometria
Exposicion tema 3 antropometriaExposicion tema 3 antropometria
Exposicion tema 3 antropometria
 
Diseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de TrabajoDiseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de Trabajo
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 

Destacado

Mapa Conceptual De Ergonomia
Mapa Conceptual De ErgonomiaMapa Conceptual De Ergonomia
Mapa Conceptual De Ergonomiachumar
 
Mapa conceptual principios de la ergonomia
Mapa conceptual principios de la ergonomia Mapa conceptual principios de la ergonomia
Mapa conceptual principios de la ergonomia
mileidyspulgar
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
RICARDOHERRERA1000
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
maurielly
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
Jorleycita
 
Tc 3 grupo_256595_18 (1) de ERGONOMIA
Tc 3 grupo_256595_18 (1) de ERGONOMIATc 3 grupo_256595_18 (1) de ERGONOMIA
Tc 3 grupo_256595_18 (1) de ERGONOMIA
Fabian Garcia
 
Principios de la ergonomia
Principios de la ergonomiaPrincipios de la ergonomia
Principios de la ergonomia
Pedro Rascon Rangel
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacionMauricio Matus
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Mapa conceptual sobre los principios fundamentales de la toma de decisiones
Mapa conceptual sobre los principios fundamentales de la toma de decisionesMapa conceptual sobre los principios fundamentales de la toma de decisiones
Mapa conceptual sobre los principios fundamentales de la toma de decisiones
Yusmelis Villahermosa
 
Principios de la ergonomia ppt por Edwin Alarcon
Principios de la ergonomia ppt por Edwin AlarconPrincipios de la ergonomia ppt por Edwin Alarcon
Principios de la ergonomia ppt por Edwin Alarcon
Edwin F Alarcon Valderrama
 
Dinámica Terrestre
Dinámica TerrestreDinámica Terrestre
Dinámica Terrestre
Ingrid Osorio
 
Proyecto. Trabajos del Primer Parcial de Informática III
Proyecto. Trabajos del Primer Parcial de Informática IIIProyecto. Trabajos del Primer Parcial de Informática III
Proyecto. Trabajos del Primer Parcial de Informática III
ClaudiaDanielaRubio
 
Clasificación de oficinas
Clasificación de oficinasClasificación de oficinas
Clasificación de oficinas
joel alvarez
 
Mapa Conceptual Principios Fundamentales de la Toma de Decisiones en el Secto...
Mapa Conceptual Principios Fundamentales de la Toma de Decisiones en el Secto...Mapa Conceptual Principios Fundamentales de la Toma de Decisiones en el Secto...
Mapa Conceptual Principios Fundamentales de la Toma de Decisiones en el Secto...mgutier23
 
Principios básicos de la ergonomía
Principios básicos de la ergonomíaPrincipios básicos de la ergonomía
Principios básicos de la ergonomía
omarazuaje82
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempokaritabj
 

Destacado (20)

Mapa Conceptual De Ergonomia
Mapa Conceptual De ErgonomiaMapa Conceptual De Ergonomia
Mapa Conceptual De Ergonomia
 
Mapa conceptual principios de la ergonomia
Mapa conceptual principios de la ergonomia Mapa conceptual principios de la ergonomia
Mapa conceptual principios de la ergonomia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
 
Tc 3 grupo_256595_18 (1) de ERGONOMIA
Tc 3 grupo_256595_18 (1) de ERGONOMIATc 3 grupo_256595_18 (1) de ERGONOMIA
Tc 3 grupo_256595_18 (1) de ERGONOMIA
 
Principios de la ergonomia
Principios de la ergonomiaPrincipios de la ergonomia
Principios de la ergonomia
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacion
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Factores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicosFactores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicos
 
Normas oshas
Normas oshasNormas oshas
Normas oshas
 
Mapa conceptual sobre los principios fundamentales de la toma de decisiones
Mapa conceptual sobre los principios fundamentales de la toma de decisionesMapa conceptual sobre los principios fundamentales de la toma de decisiones
Mapa conceptual sobre los principios fundamentales de la toma de decisiones
 
Principios de la ergonomia ppt por Edwin Alarcon
Principios de la ergonomia ppt por Edwin AlarconPrincipios de la ergonomia ppt por Edwin Alarcon
Principios de la ergonomia ppt por Edwin Alarcon
 
Dinámica Terrestre
Dinámica TerrestreDinámica Terrestre
Dinámica Terrestre
 
Proyecto. Trabajos del Primer Parcial de Informática III
Proyecto. Trabajos del Primer Parcial de Informática IIIProyecto. Trabajos del Primer Parcial de Informática III
Proyecto. Trabajos del Primer Parcial de Informática III
 
Clasificación de oficinas
Clasificación de oficinasClasificación de oficinas
Clasificación de oficinas
 
Mapa Conceptual Principios Fundamentales de la Toma de Decisiones en el Secto...
Mapa Conceptual Principios Fundamentales de la Toma de Decisiones en el Secto...Mapa Conceptual Principios Fundamentales de la Toma de Decisiones en el Secto...
Mapa Conceptual Principios Fundamentales de la Toma de Decisiones en el Secto...
 
Principios básicos de la ergonomía
Principios básicos de la ergonomíaPrincipios básicos de la ergonomía
Principios básicos de la ergonomía
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 

Similar a mapa conceptual de los principios basicos de la ergonomia

Principios de la ergonomia trabajo de higiene
Principios de la ergonomia trabajo de higienePrincipios de la ergonomia trabajo de higiene
Principios de la ergonomia trabajo de higienemassielsucre
 
Principios de la ergonómica dentro del área laboral
Principios de la ergonómica dentro del área laboralPrincipios de la ergonómica dentro del área laboral
Principios de la ergonómica dentro del área laboral
luisinfante8949
 
Principios de la ergonomía
Principios de la ergonomíaPrincipios de la ergonomía
Principios de la ergonomía
Luisito0209
 
Presentación1 luis del castillo
Presentación1 luis del castilloPresentación1 luis del castillo
Presentación1 luis del castilloluisedua07
 
Presentación1 luis del castillo
Presentación1 luis del castilloPresentación1 luis del castillo
Presentación1 luis del castillo
luisedua07
 
ERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptxERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptx
ClorindaSaluzzoNoda1
 
Reggixon
ReggixonReggixon
Reggixon
reggflores
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
lespao
 
CLASE 1 UNIDAD 4 ERGONOMIA (1).pdf
CLASE 1 UNIDAD 4  ERGONOMIA (1).pdfCLASE 1 UNIDAD 4  ERGONOMIA (1).pdf
CLASE 1 UNIDAD 4 ERGONOMIA (1).pdf
BrianRodriguez790766
 
Ergonomías
ErgonomíasErgonomías
Ergonomías
nicotorres1998
 
La ingenieria humana
La ingenieria humanaLa ingenieria humana
La ingenieria humana
MoyaCrespoCarlosAndr
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomiajuancou
 
Ergonomia (1)
Ergonomia (1)Ergonomia (1)
Ergonomia (1)cabarcasg
 
El trabajo y la ergonomia
El trabajo y la ergonomiaEl trabajo y la ergonomia
El trabajo y la ergonomia
SPPROJECTS
 
Interpretacion del rm 375- 2008-tr
Interpretacion del  rm 375- 2008-trInterpretacion del  rm 375- 2008-tr
Interpretacion del rm 375- 2008-tr
Mario Poma Correa
 
Interpretacion del rm 375
Interpretacion del  rm 375Interpretacion del  rm 375
Interpretacion del rm 375
Mario Poma Correa
 
Ergonomia1
Ergonomia1Ergonomia1
Ergonomia1Dila0887
 
Julio torres
Julio torresJulio torres
Julio torres
jctm_17
 

Similar a mapa conceptual de los principios basicos de la ergonomia (20)

Principios de la ergonomia trabajo de higiene
Principios de la ergonomia trabajo de higienePrincipios de la ergonomia trabajo de higiene
Principios de la ergonomia trabajo de higiene
 
Principios de la ergonómica dentro del área laboral
Principios de la ergonómica dentro del área laboralPrincipios de la ergonómica dentro del área laboral
Principios de la ergonómica dentro del área laboral
 
Ergo%20 laboral[1]
Ergo%20 laboral[1]Ergo%20 laboral[1]
Ergo%20 laboral[1]
 
Principios de la ergonomía
Principios de la ergonomíaPrincipios de la ergonomía
Principios de la ergonomía
 
Presentación1 luis del castillo
Presentación1 luis del castilloPresentación1 luis del castillo
Presentación1 luis del castillo
 
Presentación1 luis del castillo
Presentación1 luis del castilloPresentación1 luis del castillo
Presentación1 luis del castillo
 
ERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptxERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptx
 
Reggixon
ReggixonReggixon
Reggixon
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
CLASE 1 UNIDAD 4 ERGONOMIA (1).pdf
CLASE 1 UNIDAD 4  ERGONOMIA (1).pdfCLASE 1 UNIDAD 4  ERGONOMIA (1).pdf
CLASE 1 UNIDAD 4 ERGONOMIA (1).pdf
 
Ergonomías
ErgonomíasErgonomías
Ergonomías
 
La ingenieria humana
La ingenieria humanaLa ingenieria humana
La ingenieria humana
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia (1)
Ergonomia (1)Ergonomia (1)
Ergonomia (1)
 
El trabajo y la ergonomia
El trabajo y la ergonomiaEl trabajo y la ergonomia
El trabajo y la ergonomia
 
Interpretacion del rm 375- 2008-tr
Interpretacion del  rm 375- 2008-trInterpretacion del  rm 375- 2008-tr
Interpretacion del rm 375- 2008-tr
 
Interpretacion del rm 375
Interpretacion del  rm 375Interpretacion del  rm 375
Interpretacion del rm 375
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia1
Ergonomia1Ergonomia1
Ergonomia1
 
Julio torres
Julio torresJulio torres
Julio torres
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

mapa conceptual de los principios basicos de la ergonomia

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION MARACAIBO Realizado por: Sara Palencia C.I:20.657.343
  • 2. Principios Básicos de la Ergonomía FACTORES AMMBIENTALES TEMPERATURA es una propiedad de la materia que está relacionada con la sensación de calor o frío que se siente en contacto con ella vientos es el movimiento en masa del aire en la atmósfera en movimiento horizontal. ERGONOMIA TRABAJO Es la disciplina que trata sobre los diseños y comodidad en los puestos de trabajo Es la acción realizada por el hombre independientemente de sus características o circunstancias. ANATOMICO RADIACIÓN SOLAR Es la disciplina que trata sobre los diseños y comodidad en los puestos de trabajo Es aquel objeto o material que se adapta perfectamente al cuerpo humano HUMEDAD Agua u otro líquido que impregna la superficie o el interior de un cuerpo, o presente en el aire en forma de vapor JORNADA LABORAL Es el numero de horas que el empleado trabaja efectivamente o diariamente ENERGÉTICO Este se ve asociado a la energía o fuerza que produce el mismo.
  • 3. LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGAS Y USO DE LA FUERZA MUSCULAR RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN Es la acción de levantar, soportar y transportar peso, existe una manipulación manual (fuerza muscular) y manipulación con ayuda mecánica permite la posibilidad de elegir algunos de los muchos estímulos informativos aplicando nuestra sensibilidad a una determinada porción de la información prescindiendo de lo demás SISTEMA INFORMATIVO DEL HOMBRE Es aquel sistema hombre/maquina que provee de información para el apoyo de las funciones de operación, gerencia y toma de decisiones.
  • 4. FATIGA Es la sensación de cansancio extremo, agotamiento o debilidad que puede hacer que las tareas cotidianas se tornen más difíciles. TRANSPORTE DE CARGA Es la función de transportar de un lugar a otro una determinada mercadería. Este servicio forma parte de toda una cadena logística, la cual se encarga de colocar uno o varios productos en el momento y lugar de destino indicado. PUESTO DE TRABAJO Es el lugar o área ocupado por una persona dentro de una organización, empresa o entidad donde se desarrollan una serie de actividades.
  • 5. TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN Es un sistema que transmite información de un lugar a otro de acuerdo a un (emisor ) y un (receptor), esta información a sido creada previamente por un origen con el objeto de que llegue a un destino que la interprete correctamente. RENDIMIENTO es el producto o utilidad que da una persona o cosa para sacar el mayor provecho TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA es la fuerza o acción que trabaja con diversas capacidad de movimiento para realizar un trabajo determinado. DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO Un diseño adecuado del puesto de trabajo que tenga en cuenta los factores tecnológicos , económicos de organización , es sin duda fundamental para la seguridad y salud de los trabajadores teniendo efectos positivos en el trabajo.
  • 6. CONSIDERACIONES POSTULARES Y DE ESFUERZOS Los esfuerzos ya sean físicos o mentales cansan los cuales pueden causar: lesiones, fatiga muscular, molestia en las articulaciones, tenciones, o incluso una incapacidad. INTERRELACIONES HOMBRE-MAQUINAAMBIENTE La ergonomía esta conformada principalmente de tres aspectos básicos los cuales son: el hombre o ser humano, el entorno de trabajo y las maquinas de trabajo. Esto posee una directa relación con los niveles de productividad, satisfacción e incidencias de riesgos.
  • 7. ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN DE LA ERGONOMÍA ERGONOMÍA AMBIENTAL Es la comodidad y el bienestar del cuerpo, por lo tanto éste se vincula en especial con las funciones del cuerpo que puedan verse afectadas, como la audición, la visión, el sistema nervioso o los problemas articulares generados por el exceso de vibraciones. ERGONOMÍA PREVENTIVA Este se trabaja en íntima relación con las disciplinas encargadas de la seguridad e higiene en las áreas de trabajo. ERGONOMÍA BIOMÉTRICA Es el estudio de métodos automáticos para el reconocimiento único de humanos basados en uno o más rasgos conductuales o físicos intrínsecos
  • 8. ERGONOMÍA ESPECIFICA especifica se enfoca principalmente al diseño y desarrollo de equipo para personas que presentan alguna discapacidad física, para la población infantil y escolar, y el diseño de micro ambientes autónomos ERGONOMÍA DE CONCEPCIÓN ERGONOMÍA CORRECTIVA es la que se aplica a la fase del proyecto, ya sea la edificación de un bloque de viviendas o la construcción de una fábrica. Se basa en la evaluación y consultoría ergonómica ERGONOMÍA COGNITIVA La interacción entre el humano y las máquinas o los sistemas depende de un intercambio de información en ambas direcciones entre el operador y el sistema.