SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICADO DE PRENSA
12 de junio de 2017
La Alcaldía Municipal de Ibagué ha expedido el decreto No. 378 del 17 de mayo de 2017, por medio
del cual se establece la reglamentación del aprovechamiento económico del espacio público y se
regulan los usos comerciales en la ciudad de Ibagué.
Desde la Federación Nacional de Comerciantes FENALCO TOLIMA, siendo voceros y representantes
del sector comercial de la ciudad, nos permitimos realizar las siguientes observaciones:
1. Consideramos oportuno que se reglamente el aprovechamiento económico del espacio
público, en lo relacionado a los usos comerciales.
2. Se fija reglas de juego para que los comerciantes puedan acceder este aprovechamiento
legalmente.
3. Permite normalizar a los comerciantes que están haciendo uso del espacio público sin el
permiso respectivo.
4. Los comerciantes que deseen usar el espacio público (aprovechamiento) deberán realizar
una contribución económica al Municipio.
5. Establece las actividades que se permiten para el aprovechamiento económico del espacio
público.
a. Actividades culturales y recreativas
b. Mercados temporales
c. Deportivas y recreativas
d. Estacionamientos
e. Uso comercial de antejardines
f. Campamentos de obra
g. Venta de alimentos en la vía
h. Actividades comerciales para vendedores en vía de formalización
i. Publicidad exterior visual
j. Espacios patrocinados de permanencia peatonal
6. Con respecto al USO COMERCIAL DE ANTEJARDINES: consideramos que la descripción de
la actividad NO es clara y se puede prestar para interpretaciones, lo cual afectaría gran
número de comerciantes de nuestra ciudad, especialmente al sector tendero.
En nuestra opinión, se contradice con el párrafo final enmarcado en rojo, el cual hace
referencia a la prohibición de venta y consumo de licor, como consecuencia de la entrada
en vigencia del nuevo código de policía y convivencia. Sin embargo, en el texto que
antecede está permitiendo la ocupación del antejardín para uso principal diferente al
residencial.
7. Con respecto a las ACTIVIDADES COMERCIALES PARA VENDEDORES EN VIA DE
FORMALIZACION: Es necesario tener un plan de acción concreto de formalización, que
permita reubicar a los vendedores informales en espacios comerciales acordes y prevenir la
invasión del espacio público.
FENALCO TOLIMA como representante del sector comercio y servicios de la ciudad de Ibagué,
convocará a un foro de socialización del decreto No. 378 del 17 de mayo de 2017, al Secretario de
Planeación Municipal, Gerente de la Gestora Urbana y al Director de Espacio Público para socializar
el alcance, los impactos y beneficios al sector comercial de la ciudad.

Más contenido relacionado

Similar a Decreto 378 aprovechamiento espacio publico final

Res DDI000601 shd
Res DDI000601 shdRes DDI000601 shd
Res DDI000601 shd
Pablo Tauta PCC MBA
 
1er Encuentro de Administraciones Tributarias. Relatoría de mesas.
1er Encuentro de Administraciones Tributarias. Relatoría de mesas. 1er Encuentro de Administraciones Tributarias. Relatoría de mesas.
1er Encuentro de Administraciones Tributarias. Relatoría de mesas.
PAGGMunicipal
 
Revista colegiado Nº 54
Revista colegiado Nº 54Revista colegiado Nº 54
Revista colegiado Nº 54
COAPI de MADRID
 
Conferencia U. Editorial 29.01.2009
Conferencia  U. Editorial  29.01.2009Conferencia  U. Editorial  29.01.2009
Conferencia U. Editorial 29.01.2009
Gartzia Rodrigo
 
Directiva de Servicios y Licencias Comerciales 29.01.09
Directiva de Servicios y Licencias Comerciales 29.01.09Directiva de Servicios y Licencias Comerciales 29.01.09
Directiva de Servicios y Licencias Comerciales 29.01.09
Gartzia Rodrigo
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Impulso Económico Arecibo
Impulso Económico AreciboImpulso Económico Arecibo
Impulso Económico Arecibo
Francisco Quinones
 
Presentación trabajo sector feria pinto
Presentación trabajo sector feria pintoPresentación trabajo sector feria pinto
Presentación trabajo sector feria pinto
Antonio Riquelme
 
Presentación sector feria pinto febrero 2011
Presentación sector feria pinto febrero 2011Presentación sector feria pinto febrero 2011
Presentación sector feria pinto febrero 2011
Antonio Riquelme
 
Proyecto de acuerdo 011 plan turismo
Proyecto de acuerdo 011 plan turismoProyecto de acuerdo 011 plan turismo
Proyecto de acuerdo 011 plan turismo
Karen Salamanca
 
Proyecto de acuerdo 011 plan turismo
Proyecto de acuerdo 011 plan turismoProyecto de acuerdo 011 plan turismo
Proyecto de acuerdo 011 plan turismo
Karen Salamanca
 
Proyecto de acuerdo 011 plan turismo
Proyecto de acuerdo 011 plan turismoProyecto de acuerdo 011 plan turismo
Proyecto de acuerdo 011 plan turismo
Karen Salamanca
 
Proyecto de acuerdo 011 plan turismo
Proyecto de acuerdo 011 plan turismoProyecto de acuerdo 011 plan turismo
Proyecto de acuerdo 011 plan turismo
Karen Salamanca
 
Intervencion de la fiscalia de prevencion del delito
Intervencion de la fiscalia de prevencion del delitoIntervencion de la fiscalia de prevencion del delito
Intervencion de la fiscalia de prevencion del delito
SuerJoelPresentacinP
 
Codigo Mercantil
Codigo MercantilCodigo Mercantil
Codigo Mercantil
Angelica Salinas
 
18 4-10 propuestas pp comercio local
18 4-10 propuestas pp comercio local18 4-10 propuestas pp comercio local
18 4-10 propuestas pp comercio local
Jessica Cotoli
 
colegiado72.pdf
colegiado72.pdfcolegiado72.pdf
colegiado72.pdf
COAPI de MADRID
 
Casa teusaquillo
Casa teusaquilloCasa teusaquillo
Casa teusaquillo
duvan Rubiano
 
Cámara de comercio en colombia itfip
Cámara de comercio en colombia   itfipCámara de comercio en colombia   itfip
Cámara de comercio en colombia itfip
sandraliliana98
 
Trabajo final proyecto
Trabajo final proyectoTrabajo final proyecto
Trabajo final proyecto
dianapatriciar6
 

Similar a Decreto 378 aprovechamiento espacio publico final (20)

Res DDI000601 shd
Res DDI000601 shdRes DDI000601 shd
Res DDI000601 shd
 
1er Encuentro de Administraciones Tributarias. Relatoría de mesas.
1er Encuentro de Administraciones Tributarias. Relatoría de mesas. 1er Encuentro de Administraciones Tributarias. Relatoría de mesas.
1er Encuentro de Administraciones Tributarias. Relatoría de mesas.
 
Revista colegiado Nº 54
Revista colegiado Nº 54Revista colegiado Nº 54
Revista colegiado Nº 54
 
Conferencia U. Editorial 29.01.2009
Conferencia  U. Editorial  29.01.2009Conferencia  U. Editorial  29.01.2009
Conferencia U. Editorial 29.01.2009
 
Directiva de Servicios y Licencias Comerciales 29.01.09
Directiva de Servicios y Licencias Comerciales 29.01.09Directiva de Servicios y Licencias Comerciales 29.01.09
Directiva de Servicios y Licencias Comerciales 29.01.09
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
 
Impulso Económico Arecibo
Impulso Económico AreciboImpulso Económico Arecibo
Impulso Económico Arecibo
 
Presentación trabajo sector feria pinto
Presentación trabajo sector feria pintoPresentación trabajo sector feria pinto
Presentación trabajo sector feria pinto
 
Presentación sector feria pinto febrero 2011
Presentación sector feria pinto febrero 2011Presentación sector feria pinto febrero 2011
Presentación sector feria pinto febrero 2011
 
Proyecto de acuerdo 011 plan turismo
Proyecto de acuerdo 011 plan turismoProyecto de acuerdo 011 plan turismo
Proyecto de acuerdo 011 plan turismo
 
Proyecto de acuerdo 011 plan turismo
Proyecto de acuerdo 011 plan turismoProyecto de acuerdo 011 plan turismo
Proyecto de acuerdo 011 plan turismo
 
Proyecto de acuerdo 011 plan turismo
Proyecto de acuerdo 011 plan turismoProyecto de acuerdo 011 plan turismo
Proyecto de acuerdo 011 plan turismo
 
Proyecto de acuerdo 011 plan turismo
Proyecto de acuerdo 011 plan turismoProyecto de acuerdo 011 plan turismo
Proyecto de acuerdo 011 plan turismo
 
Intervencion de la fiscalia de prevencion del delito
Intervencion de la fiscalia de prevencion del delitoIntervencion de la fiscalia de prevencion del delito
Intervencion de la fiscalia de prevencion del delito
 
Codigo Mercantil
Codigo MercantilCodigo Mercantil
Codigo Mercantil
 
18 4-10 propuestas pp comercio local
18 4-10 propuestas pp comercio local18 4-10 propuestas pp comercio local
18 4-10 propuestas pp comercio local
 
colegiado72.pdf
colegiado72.pdfcolegiado72.pdf
colegiado72.pdf
 
Casa teusaquillo
Casa teusaquilloCasa teusaquillo
Casa teusaquillo
 
Cámara de comercio en colombia itfip
Cámara de comercio en colombia   itfipCámara de comercio en colombia   itfip
Cámara de comercio en colombia itfip
 
Trabajo final proyecto
Trabajo final proyectoTrabajo final proyecto
Trabajo final proyecto
 

Último

Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

Decreto 378 aprovechamiento espacio publico final

  • 1. COMUNICADO DE PRENSA 12 de junio de 2017 La Alcaldía Municipal de Ibagué ha expedido el decreto No. 378 del 17 de mayo de 2017, por medio del cual se establece la reglamentación del aprovechamiento económico del espacio público y se regulan los usos comerciales en la ciudad de Ibagué. Desde la Federación Nacional de Comerciantes FENALCO TOLIMA, siendo voceros y representantes del sector comercial de la ciudad, nos permitimos realizar las siguientes observaciones: 1. Consideramos oportuno que se reglamente el aprovechamiento económico del espacio público, en lo relacionado a los usos comerciales. 2. Se fija reglas de juego para que los comerciantes puedan acceder este aprovechamiento legalmente. 3. Permite normalizar a los comerciantes que están haciendo uso del espacio público sin el permiso respectivo. 4. Los comerciantes que deseen usar el espacio público (aprovechamiento) deberán realizar una contribución económica al Municipio. 5. Establece las actividades que se permiten para el aprovechamiento económico del espacio público. a. Actividades culturales y recreativas b. Mercados temporales c. Deportivas y recreativas d. Estacionamientos e. Uso comercial de antejardines f. Campamentos de obra g. Venta de alimentos en la vía h. Actividades comerciales para vendedores en vía de formalización i. Publicidad exterior visual j. Espacios patrocinados de permanencia peatonal
  • 2. 6. Con respecto al USO COMERCIAL DE ANTEJARDINES: consideramos que la descripción de la actividad NO es clara y se puede prestar para interpretaciones, lo cual afectaría gran número de comerciantes de nuestra ciudad, especialmente al sector tendero. En nuestra opinión, se contradice con el párrafo final enmarcado en rojo, el cual hace referencia a la prohibición de venta y consumo de licor, como consecuencia de la entrada en vigencia del nuevo código de policía y convivencia. Sin embargo, en el texto que antecede está permitiendo la ocupación del antejardín para uso principal diferente al residencial. 7. Con respecto a las ACTIVIDADES COMERCIALES PARA VENDEDORES EN VIA DE FORMALIZACION: Es necesario tener un plan de acción concreto de formalización, que permita reubicar a los vendedores informales en espacios comerciales acordes y prevenir la invasión del espacio público. FENALCO TOLIMA como representante del sector comercio y servicios de la ciudad de Ibagué, convocará a un foro de socialización del decreto No. 378 del 17 de mayo de 2017, al Secretario de Planeación Municipal, Gerente de la Gestora Urbana y al Director de Espacio Público para socializar el alcance, los impactos y beneficios al sector comercial de la ciudad.