SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación de la Directiva de Servicios:  Criterios de Concesión de Licencias Rodrigo García Azurmendi Viceconsejero de Comercio, Consumo y Seguridad Industrial
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONSECUENCIAS para COMERCIO  Directiva Europea Servicios mercado interior .
2.-  Ordenación Comercial
Sistema dual de Comercio ,[object Object]
Modelo dual EQUILIBRIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DENSIDAD DE SUPERFICIE COMERCIAL POR MIL HABITANTES   Fuente: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio 159 377 180 279 292 346 329 296 224 C.Comercial 115 69 122 85 114 180 131 94 115 Super 53 76 53 58 101 87 126 76 64 Hiper Cataluña Madrid Castilla León Navarra Cantabria Asturias Rioja Euskadi Media Estado densidad por cada  1000 habitantes
Regulación Licencias  Comerciales Ley   7/1994 SUPERFICIE   > 2.000 m 2 Decreto 58/2001  I mplantación de Grandes Establecimientos Comerciales DIRECTIVA  2006/123/CE  DOCE  27 -12-06 Decreto 244/2006  modificación del Decreto 58/2001 BOPV  26 -12-2006 Ley 7/2000 ANÁLISIS OFERTA DEMANDA Gran Establecimiento Comercial  > 400  m 2  y NO Pyme 28-12-09 Decreto 262/2004  Plan Territorial Sectorial de Equipamientos  Comerciales Decreto 81/2005 Tribunal Vasco Defensa Competencia Decreto 33/2005 Horarios Comerciales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Implantación de Grandes Establecimientos Comerciales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ordenación Comercial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.1.-  Plan territorial sectorial (entorno PeriUrbano)
Plan Territorial Sectorial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plan Territorial Sectorial
2.2.-  Planeamiento Estratégico del Urbanismo Comercial
Apuesta por el COMERCIO URBANO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Compiten los Entornos Grandes Superficies Gobernanza  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estrategias de desarrollo municipal Desarrollo de estrategias de terciario: Programas Orientación Comercial LEY 7/2008 Actividad Comercial Planeamiento Urbano
Estrategias de Comercio Urbano Grandes Superficies Planificación Interés general   Marketing MARCA DE CIUDAD Integración de Sectores: Servicios, Ocio, Cultura, Comercio, Hostelería, Turismo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Oferta diversa y segmentada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ordenación Territorial: Limitación PTS URBANO COMERCIO
Objetivos de la LEY 7 /2008 ,[object Object],[object Object],[object Object]
Planeamiento urbanístico municipal   COMERCIO   uso  específico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Adecuación de los proyectos al modelo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nuevo paradigma: supera la dicotomía Grandes vs Pymes Modelo de Equilibrio: Procura sinergias   Entorno Centralidad Comercial Grandes Superficies GRANDES EQUIP. PYMES TRAMA URBANA PERIFERIA Entorno Centralidad Comercial Grandes Superficies Comercio Tradicional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noticias inmobiliarias de hoy - 6 de octubre
Noticias inmobiliarias de hoy - 6 de octubreNoticias inmobiliarias de hoy - 6 de octubre
Noticias inmobiliarias de hoy - 6 de octubre
Prueba Social
 
Modelo de gestión mercados minoristas
Modelo de gestión mercados minoristas Modelo de gestión mercados minoristas
Modelo de gestión mercados minoristas
Pymenetwork
 
Ruego sobre la mejora de la salida del CC Nassica
Ruego sobre la mejora de la salida del CC NassicaRuego sobre la mejora de la salida del CC Nassica
Ruego sobre la mejora de la salida del CC Nassica
UPyD Getafe
 
Portafolio indoor
Portafolio indoorPortafolio indoor
Portafolio indoor
J&M Comunicaciones
 
La situación del comercio en Madrid
La situación del comercio en MadridLa situación del comercio en Madrid
La situación del comercio en Madrid
Raúl Pleguezuelo
 
FORUM PORTUGAL ENERGY POWER: "Mais eficiência, Maior Competitividade em Portu...
FORUM PORTUGAL ENERGY POWER: "Mais eficiência, Maior Competitividade em Portu...FORUM PORTUGAL ENERGY POWER: "Mais eficiência, Maior Competitividade em Portu...
FORUM PORTUGAL ENERGY POWER: "Mais eficiência, Maior Competitividade em Portu...
Associação Nacional de Jovens Empresários
 
diseño de centro comercial
diseño de centro comercialdiseño de centro comercial
diseño de centro comercial
Roberto P Arq
 
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ..."EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
El Corte Inglés en Castilla y León Económica
El Corte Inglés en Castilla y León EconómicaEl Corte Inglés en Castilla y León Económica
El Corte Inglés en Castilla y León Económica
Castilla y León Económica
 
Plan de accion para revitalizar el comercio de Bergara
Plan de accion para revitalizar el comercio de BergaraPlan de accion para revitalizar el comercio de Bergara
Plan de accion para revitalizar el comercio de BergaraBergarako Udala
 
Presentación empresa gestión de la producción
Presentación empresa gestión de la producciónPresentación empresa gestión de la producción
Presentación empresa gestión de la producciónadrianapaola1707
 
Ginsa OOH
Ginsa OOHGinsa OOH
Ginsa OOH
Ginsa OOH
 
Horarios comerciales
Horarios comercialesHorarios comerciales
Horarios comerciales
cantabriaes
 
Megacentro calimio[1].ppt ultimo
Megacentro calimio[1].ppt ultimoMegacentro calimio[1].ppt ultimo
Megacentro calimio[1].ppt ultimo
Imagen empresarial
 
Promhogar
PromhogarPromhogar
Promhogar
Promhogar
 
Formas de Internacionalización de las Empresas
Formas de Internacionalización de las EmpresasFormas de Internacionalización de las Empresas
Formas de Internacionalización de las Empresas
Irvani Coronel
 
Sectores de la economía panameña
Sectores de la economía panameñaSectores de la economía panameña
Sectores de la economía panameñaRoberto Marin
 

La actualidad más candente (20)

Noticias inmobiliarias de hoy - 6 de octubre
Noticias inmobiliarias de hoy - 6 de octubreNoticias inmobiliarias de hoy - 6 de octubre
Noticias inmobiliarias de hoy - 6 de octubre
 
Modelo de gestión mercados minoristas
Modelo de gestión mercados minoristas Modelo de gestión mercados minoristas
Modelo de gestión mercados minoristas
 
Comerciantes de Albolote 2.0
Comerciantes de Albolote 2.0Comerciantes de Albolote 2.0
Comerciantes de Albolote 2.0
 
Ruego sobre la mejora de la salida del CC Nassica
Ruego sobre la mejora de la salida del CC NassicaRuego sobre la mejora de la salida del CC Nassica
Ruego sobre la mejora de la salida del CC Nassica
 
Tema2 urbanismo comercial
Tema2 urbanismo comercialTema2 urbanismo comercial
Tema2 urbanismo comercial
 
Portafolio indoor
Portafolio indoorPortafolio indoor
Portafolio indoor
 
La situación del comercio en Madrid
La situación del comercio en MadridLa situación del comercio en Madrid
La situación del comercio en Madrid
 
FORUM PORTUGAL ENERGY POWER: "Mais eficiência, Maior Competitividade em Portu...
FORUM PORTUGAL ENERGY POWER: "Mais eficiência, Maior Competitividade em Portu...FORUM PORTUGAL ENERGY POWER: "Mais eficiência, Maior Competitividade em Portu...
FORUM PORTUGAL ENERGY POWER: "Mais eficiência, Maior Competitividade em Portu...
 
diseño de centro comercial
diseño de centro comercialdiseño de centro comercial
diseño de centro comercial
 
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ..."EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
"EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA" - Invitado: ...
 
El Corte Inglés en Castilla y León Económica
El Corte Inglés en Castilla y León EconómicaEl Corte Inglés en Castilla y León Económica
El Corte Inglés en Castilla y León Económica
 
Plan de accion para revitalizar el comercio de Bergara
Plan de accion para revitalizar el comercio de BergaraPlan de accion para revitalizar el comercio de Bergara
Plan de accion para revitalizar el comercio de Bergara
 
Presentación empresa gestión de la producción
Presentación empresa gestión de la producciónPresentación empresa gestión de la producción
Presentación empresa gestión de la producción
 
Ginsa OOH
Ginsa OOHGinsa OOH
Ginsa OOH
 
El comercio en españa
El comercio en españaEl comercio en españa
El comercio en españa
 
Horarios comerciales
Horarios comercialesHorarios comerciales
Horarios comerciales
 
Megacentro calimio[1].ppt ultimo
Megacentro calimio[1].ppt ultimoMegacentro calimio[1].ppt ultimo
Megacentro calimio[1].ppt ultimo
 
Promhogar
PromhogarPromhogar
Promhogar
 
Formas de Internacionalización de las Empresas
Formas de Internacionalización de las EmpresasFormas de Internacionalización de las Empresas
Formas de Internacionalización de las Empresas
 
Sectores de la economía panameña
Sectores de la economía panameñaSectores de la economía panameña
Sectores de la economía panameña
 

Destacado

Escenario regulación horarios comeriales 2004 (ikertalde)
Escenario regulación horarios comeriales 2004 (ikertalde)Escenario regulación horarios comeriales 2004 (ikertalde)
Escenario regulación horarios comeriales 2004 (ikertalde)
Gartzia Rodrigo
 
Euskara eta IKTak
Euskara eta IKTakEuskara eta IKTak
Euskara eta IKTak
Gartzia Rodrigo
 
Mintzatu durangoko azoka
Mintzatu durangoko azokaMintzatu durangoko azoka
Mintzatu durangoko azokaGartzia Rodrigo
 
Directiva de Servicios y Licencias Comerciales 29.01.09
Directiva de Servicios y Licencias Comerciales 29.01.09Directiva de Servicios y Licencias Comerciales 29.01.09
Directiva de Servicios y Licencias Comerciales 29.01.09
Gartzia Rodrigo
 
AZKUE Aurkezpena 2009 azaroa
AZKUE Aurkezpena 2009 azaroaAZKUE Aurkezpena 2009 azaroa
AZKUE Aurkezpena 2009 azaroaGartzia Rodrigo
 
Azkue Fundazioa Aurkezpena 2009 azaroa
Azkue Fundazioa Aurkezpena 2009 azaroaAzkue Fundazioa Aurkezpena 2009 azaroa
Azkue Fundazioa Aurkezpena 2009 azaroa
Gartzia Rodrigo
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquiciassteffens
 

Destacado (7)

Escenario regulación horarios comeriales 2004 (ikertalde)
Escenario regulación horarios comeriales 2004 (ikertalde)Escenario regulación horarios comeriales 2004 (ikertalde)
Escenario regulación horarios comeriales 2004 (ikertalde)
 
Euskara eta IKTak
Euskara eta IKTakEuskara eta IKTak
Euskara eta IKTak
 
Mintzatu durangoko azoka
Mintzatu durangoko azokaMintzatu durangoko azoka
Mintzatu durangoko azoka
 
Directiva de Servicios y Licencias Comerciales 29.01.09
Directiva de Servicios y Licencias Comerciales 29.01.09Directiva de Servicios y Licencias Comerciales 29.01.09
Directiva de Servicios y Licencias Comerciales 29.01.09
 
AZKUE Aurkezpena 2009 azaroa
AZKUE Aurkezpena 2009 azaroaAZKUE Aurkezpena 2009 azaroa
AZKUE Aurkezpena 2009 azaroa
 
Azkue Fundazioa Aurkezpena 2009 azaroa
Azkue Fundazioa Aurkezpena 2009 azaroaAzkue Fundazioa Aurkezpena 2009 azaroa
Azkue Fundazioa Aurkezpena 2009 azaroa
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 

Similar a Conferencia U. Editorial 29.01.2009

Coop transfronteriza presentación
Coop transfronteriza presentaciónCoop transfronteriza presentación
Coop transfronteriza presentación
Helena Villarejo
 
Directiva de Servicios y comercio
Directiva de Servicios y comercioDirectiva de Servicios y comercio
Directiva de Servicios y comercio
Helena Villarejo
 
Tema 1. Evolución sector distribución comercial
Tema 1. Evolución sector distribución comercialTema 1. Evolución sector distribución comercial
Tema 1. Evolución sector distribución comercial
Helena Villarejo
 
Zonas francas presentacion
Zonas francas presentacionZonas francas presentacion
Zonas francas presentacion
GINA MORENO
 
Plan de promoción del comercio en Sevilla
Plan de promoción del comercio en SevillaPlan de promoción del comercio en Sevilla
Plan de promoción del comercio en SevillaJuan Ignacio Zoido
 
Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)
Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)
Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)
Helena Villarejo
 
Zonas Francas 4.0 Reglamentación para Colombia
Zonas Francas 4.0 Reglamentación para ColombiaZonas Francas 4.0 Reglamentación para Colombia
Zonas Francas 4.0 Reglamentación para Colombia
LuzAngelaGaitnSnchez
 
CI_20_Programa Comercio Minorista 2018.pptx
CI_20_Programa Comercio Minorista 2018.pptxCI_20_Programa Comercio Minorista 2018.pptx
CI_20_Programa Comercio Minorista 2018.pptx
ErwinAAlcivar
 
PLAN Programa Comercio Minorista 2018.pptx
PLAN Programa Comercio Minorista 2018.pptxPLAN Programa Comercio Minorista 2018.pptx
PLAN Programa Comercio Minorista 2018.pptx
JoaquinDominguez29
 
Subvenciones para pymes comercio de Asturias 2015
Subvenciones para pymes comercio de Asturias 2015Subvenciones para pymes comercio de Asturias 2015
Subvenciones para pymes comercio de Asturias 2015
Unión de Comerciantes Autónomos de Gijón y Carreño
 
REGULACION DE LA ACTIVIDAD DEL COMERCIO INTERIOR
REGULACION DE LA ACTIVIDAD DEL COMERCIO INTERIORREGULACION DE LA ACTIVIDAD DEL COMERCIO INTERIOR
REGULACION DE LA ACTIVIDAD DEL COMERCIO INTERIOR
teraptus
 
Casa teusaquillo
Casa teusaquilloCasa teusaquillo
Casa teusaquillo
duvan Rubiano
 
Centro comercial diseño
Centro comercial diseño Centro comercial diseño
Centro comercial diseño
Chuy Guerra De Luna
 
Decreto de Alcaldía Nº 02-2012-MSS
Decreto de Alcaldía Nº 02-2012-MSSDecreto de Alcaldía Nº 02-2012-MSS
Decreto de Alcaldía Nº 02-2012-MSS
Surco_Opina
 
9 SPIM Actividades en el Territorio
9 SPIM Actividades en el Territorio9 SPIM Actividades en el Territorio
9 SPIM Actividades en el Territoriofdwarf
 
Industria turismo y comercio
Industria turismo y comercioIndustria turismo y comercio
Industria turismo y comercio
RICARDO FANDIÑO BARREIRO
 
18 4-10 propuestas pp comercio local
18 4-10 propuestas pp comercio local18 4-10 propuestas pp comercio local
18 4-10 propuestas pp comercio localJessica Cotoli
 
Tema6 urbanismo comercial [rjm 2012]
Tema6 urbanismo comercial [rjm 2012]Tema6 urbanismo comercial [rjm 2012]
Tema6 urbanismo comercial [rjm 2012]Helena Villarejo
 

Similar a Conferencia U. Editorial 29.01.2009 (20)

Coop transfronteriza presentación
Coop transfronteriza presentaciónCoop transfronteriza presentación
Coop transfronteriza presentación
 
Directiva de Servicios y comercio
Directiva de Servicios y comercioDirectiva de Servicios y comercio
Directiva de Servicios y comercio
 
Sewellman
SewellmanSewellman
Sewellman
 
Gandia En Rancagua 09
Gandia En Rancagua 09Gandia En Rancagua 09
Gandia En Rancagua 09
 
Tema 1. Evolución sector distribución comercial
Tema 1. Evolución sector distribución comercialTema 1. Evolución sector distribución comercial
Tema 1. Evolución sector distribución comercial
 
Zonas francas presentacion
Zonas francas presentacionZonas francas presentacion
Zonas francas presentacion
 
Plan de promoción del comercio en Sevilla
Plan de promoción del comercio en SevillaPlan de promoción del comercio en Sevilla
Plan de promoción del comercio en Sevilla
 
Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)
Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)
Conclusiones grupo de expertos Areas Promoción Iniciativas Empresariales (2010)
 
Zonas Francas 4.0 Reglamentación para Colombia
Zonas Francas 4.0 Reglamentación para ColombiaZonas Francas 4.0 Reglamentación para Colombia
Zonas Francas 4.0 Reglamentación para Colombia
 
CI_20_Programa Comercio Minorista 2018.pptx
CI_20_Programa Comercio Minorista 2018.pptxCI_20_Programa Comercio Minorista 2018.pptx
CI_20_Programa Comercio Minorista 2018.pptx
 
PLAN Programa Comercio Minorista 2018.pptx
PLAN Programa Comercio Minorista 2018.pptxPLAN Programa Comercio Minorista 2018.pptx
PLAN Programa Comercio Minorista 2018.pptx
 
Subvenciones para pymes comercio de Asturias 2015
Subvenciones para pymes comercio de Asturias 2015Subvenciones para pymes comercio de Asturias 2015
Subvenciones para pymes comercio de Asturias 2015
 
REGULACION DE LA ACTIVIDAD DEL COMERCIO INTERIOR
REGULACION DE LA ACTIVIDAD DEL COMERCIO INTERIORREGULACION DE LA ACTIVIDAD DEL COMERCIO INTERIOR
REGULACION DE LA ACTIVIDAD DEL COMERCIO INTERIOR
 
Casa teusaquillo
Casa teusaquilloCasa teusaquillo
Casa teusaquillo
 
Centro comercial diseño
Centro comercial diseño Centro comercial diseño
Centro comercial diseño
 
Decreto de Alcaldía Nº 02-2012-MSS
Decreto de Alcaldía Nº 02-2012-MSSDecreto de Alcaldía Nº 02-2012-MSS
Decreto de Alcaldía Nº 02-2012-MSS
 
9 SPIM Actividades en el Territorio
9 SPIM Actividades en el Territorio9 SPIM Actividades en el Territorio
9 SPIM Actividades en el Territorio
 
Industria turismo y comercio
Industria turismo y comercioIndustria turismo y comercio
Industria turismo y comercio
 
18 4-10 propuestas pp comercio local
18 4-10 propuestas pp comercio local18 4-10 propuestas pp comercio local
18 4-10 propuestas pp comercio local
 
Tema6 urbanismo comercial [rjm 2012]
Tema6 urbanismo comercial [rjm 2012]Tema6 urbanismo comercial [rjm 2012]
Tema6 urbanismo comercial [rjm 2012]
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Conferencia U. Editorial 29.01.2009

  • 1. Aplicación de la Directiva de Servicios: Criterios de Concesión de Licencias Rodrigo García Azurmendi Viceconsejero de Comercio, Consumo y Seguridad Industrial
  • 2.
  • 3.
  • 4. 2.- Ordenación Comercial
  • 5.
  • 6.
  • 7. DENSIDAD DE SUPERFICIE COMERCIAL POR MIL HABITANTES Fuente: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio 159 377 180 279 292 346 329 296 224 C.Comercial 115 69 122 85 114 180 131 94 115 Super 53 76 53 58 101 87 126 76 64 Hiper Cataluña Madrid Castilla León Navarra Cantabria Asturias Rioja Euskadi Media Estado densidad por cada 1000 habitantes
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 2.1.- Plan territorial sectorial (entorno PeriUrbano)
  • 12.
  • 14. 2.2.- Planeamiento Estratégico del Urbanismo Comercial
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Nuevo paradigma: supera la dicotomía Grandes vs Pymes Modelo de Equilibrio: Procura sinergias Entorno Centralidad Comercial Grandes Superficies GRANDES EQUIP. PYMES TRAMA URBANA PERIFERIA Entorno Centralidad Comercial Grandes Superficies Comercio Tradicional

Notas del editor

  1. la Directiva viene a introducir cambios sustanciales en los criterios que han venido sosteniendo las legislaciones de numerosos estados europeos y en los procedimientos de autorización de implantación de nuevos establecimientos. Dichos cambios restringen el procedimiento de prueba económica individual y apuntan hacia una nueva óptica asociada a la aplicación de criterios de ordenación territorial, urbanísticos, medioambientales y de cohesión social que se vinculan al siempre interpretable interés general. Se trata, sin duda, de vías de trabajo todavía poco transitadas y, en este sentido, todavía difusas. y, sobre todo, trasladan el foco de interés a los aspectos urbanísticos y locales; situando el debate en torno a la defensa de nuestro modelo europeo de ciudad. Desde la segunda vía de transformación –competitividad- la directiva viene a poner el acento en la ligazón entre competencia y competitividad en aras de la eficiencia empresarial y de sus estructuras; en la perspectiva de que el aumento de la competencia interempresarial impacte positivamente en la inflación y en la eficacia general del sistema distributivo.
  2. Respecto a la ordenación espacial de la actividad comercial, desde las administraciones se pueden plantear una doble vía de actuación en función de la ubicación y la tipología comercial de los nuevos proyectos.
  3. Establecimientos comerciales extensivos localizados en la periferia exterior de los núcleos de población. Los Grandes equipamientos Comerciales de comerciales de edificación densa se regirán por el planeamiento urbanístico municipal. La implantación de Grandes Equipamientos comerciales y en su caso su ampliación, deberá garantizar para su correcto funcionamiento urbanístico una dotación mínima de aparcamiento de 5 plazas por cada 100 m2 de techo construido, sin computar, el techo construido destinado a aparcamiento.
  4. En este sentido, cabe señalar que una gran parte de los problemas e impactos generados por los nuevos formatos del tipo “category killers” son fruto de prácticas comerciales que cabe regular perfectamente en la legislación de defensa de la competencia y que sin embargo tienen difícil encaje en legislaciones de carácter urbanístico o territorial que se refieren estrictamente a temas de localización y dimensionado.
  5. La adaptación de este modelo de gestión del centro urbano Merkatu Bilguneak, se define como una fórmula de organización comercial, con imagen y estrategia propia, gestionada por un partenariado público privado, con una concepción global de la oferta: comercio, hostelería, restauración, cultura, y ocio. Es decir, la consideración de la oferta comercial de la ciudad, junto con las actividades de ocio y entretenimiento en el área urbana, son componentes de la ciudad considerada como producto, que permiten desde un concepto de marketing, proporcionar más valor a sus potenciales clientes, y desarrollar estrategias de diferenciación, desde un enfoque de competencia entre entornos.