SlideShare una empresa de Scribd logo
1492
Descubrimiento y
conquista de América, una
experiencia que
transformó el mundo
Sala de Patrimonio Documental
Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas
Octubre de 2020
Vigilada Mineducación
Cristóbal Colón,Sebastiano de Piombo,1519
Cuando Cristóbal Colón emprendió su viaje hacia las
Indias el 3 de agosto de 1492, no sabía que llegaría a
tierras desconocidaspara los europeos. Los
conocimientoscientíficosde la época en náutica y
astronomía, la necesidad de una nueva ruta
comercial hacia la India, la búsqueda de riquezas, los
intereses económicos,la expansión de territorios,
fueron algunos de los hechos que contribuyeronal
descubrimiento de América.
El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a las
Antillas, a la isla de Guanahaní, bautizada como San
Salvador y luego a Santo Domingo y Cuba.
La llegada de Colón a América permitió conocer el
tamaño del planeta y la comunicación de sus puntos
geográficos.
Cristóbal Colón les rinde cuentas a los reyes católicos tras
regresar de suprimer viaje a América, óleo de Ricardo
Balaca, 1874.
La llegada de Cristóbal Colón fue el comienzo de la conquista
de América en las islas del Caribe. Después llegarían las de
tierra firme: la del Imperio azteca por Hernán Cortés y la
del Imperio inca por Francisco Pizarro.
Las “Ordenanzas de descubrimientos, nueva población y
pacificación de las Indias” de Felipe II del 13 de julio de 1573,
buscaban regular los descubrimientos,poblaciones y
pacificaciones de provincias ya consolidadas y de los
futuros adelantamientos para fundar las nuevas poblaciones
en América.
Estas ordenanzas ponen fin a la conquista“y confía sus
mayores y más ricas posesiones a un nuevo ejército
compuesto,esta vez, a base de frailes y maestros. Comienza
la verdadera y definitiva conquistade América”.
Felipe II por Sofonisba Anguissola, 1565
El término descubrimiento de América es cuestionado por varios historiadores porque
es una mirada euro centrista y unilateral que ignora los asentamientos indígenas que
ya existían en el continente:territorios habitados por pueblos con estructuras sociales,
culturales y políticas que fueron desconocidospor la historia.
“Los indígenas del continente que habían permanecido desconocidospara los
europeos, sólo entran en escena cuando ocurre que ‘son descubiertos’, ‘son
conquistados’,‘son cristianizados’y son ‘colonizados’”,frase de Miguel León-Portilla en
su texto Encuentro de dos mundos en 1992. Agrega que las referencias a los indígenas
de América como “primitivos”,“casi animales” e “incapacitados”, son expresiones que
sesgan el conocimientosobre el continenteamericano.
Cristóbal Colón en la Española en 1492
“La idea de que los europeos ‘descubrieron’ América
implica privilegiar la mirada de los recién llegados sobre el
punto de vista de las personas que ya habitaban en el
continente. Conlleva también privilegiar el conocimiento, la
geografía y la historia occidentales, sobre los
conocimientos y las concepciones que los indígenas
americanos tenían del espacio y del tiempo y de sus
propias tierras. Desde esta perspectiva, un territorio sólo
es ‘descubierto’ cuando es incorporado a los mapas
europeos, cuando recibe un nombre europeo, cuando
forma parte del conocimiento europeo del mundo”.
Federico Navarrete, Las historias de América y las historias
del mundo: una propuesta de cosmohistoria,2016
El primer impacto fue el asombro y el miedo ante los
cañones de bronce, arcabuces, mosquetes, pistolones y la
fuerza mágica del blanco subido a un caballo... El genocidio
comenzó a implementarse en la guerra de conquista.
Luego, en la explotación inhumana de los socavones… y las
enfermedades.
Una visión crítica de la conquista de América, Bernardo
Veksler
Theodore de Bry,perros e indios, 1602
La llegada de los españoles a América,
permitió el flujo de hombres, ideas,
productos,palabras y objetos, lo que creó un
nuevo escenario cultural. Fue un proceso de
extracción de riquezas, de descubrimiento,de
creación de poblados y de la evangelización
de los indios.
Las ideas, la cultura material, la alimentación y
la cotidianidad se transformaron con el
encuentro de los dos mundos. La importancia
de lo ocurrido podría resumirse en la
dedicatoria que escribiría Francisco de
Gómara en la Historia general de las Indias:
“Don Carlos emperador de romanos y rey de
España: Muy soberano señor: la mayor cosa
después de la creación del mundo, sacando la
encarnación y muerte del que lo crió, es el
descubrimiento de Indias, y así, las llaman
Mundo Nuevo”.
Levantamientos indígenas contra los españoles durante la
conquista, 1655
El Descubrimientode América fue un hecho históricode consecuencias
inimaginables.La introducciónde un Nuevo Mundo en el imaginariode una
humanidad que hasta entonces creía haber alcanzado los límites de la tierra,
significóun profundo cambio en la concepción que del universo tenía el
hombre renacentistaeuropeo. Las noticias que sobre el Nuevo Mundo
circularonen aquella época entre los contemporáneos a este inconcebible
acontecimiento,terminaron por crear una cierta imagen de América,que
ayudaría a forjar su propia identidad internacional.
A. CarvajalJaramillo
Mapa de Waldseemüller,donde se incluye a América por primera vez,1507
Octubre de 1492, año del
descubrimiento y conquista de América,
cambió al mundo conocido hasta
entonces: fronteras, riquezas,
sometimiento, intercambios, fusiones,
conocimientos y culturas,
transformaron la concepción del
mundo.
Para conmemorar el descubrimiento de
América, presentamos una selección de
textos que se pueden leer en nuestra
Biblioteca Digital Patrimonial:
https://repository.eafit.edu.co/handle/
10784/749
Jesuitas en la aldea de los Tapuyos, Mauricio Rugendas,[1820]
Aviso histórico,político,geographico,Dionisionde Alcedo y Herrera,1740
En: http://hdl.handle.net/10784/1119
Historia natural y moral de las Indias, JosephAcosta,1608
En: http://hdl.handle.net/10784/1117
Conquista espiritual hecha por los religiosos de la Compañía de Jesús,
Antonio Ruiz, 1539
En: http://hdl.handle.net/10784/1099
Rudimentos de historia y biografía de Cristóbal Colón,Eugenio Ortega,
1886
En: http://hdl.handle.net/10784/844
Compendio histórico del descubrimiento y colonizaciónde la Nueva Granada,
JoaquínAcosta,1901
En: http://hdl.handle.net/10784/7771
Compendio de la historia de la Nueva Granada desde antes de su
descubrimiento,José Antonio Plazas,1850
En: http://hdl.handle.net/10784/12537
Estudios críticos acercade la dominaciónespañola enAmérica,
Ricardo Cappa,1896
En: http://hdl.handle.net/10784/11863
Bienvenidos al valle de los perros mudos,Margaritainés Restrepo,1991
En: http://hdl.handle.net/10784/9289
Fuentes
• https://historia.nationalgeographic.com.es/a/descubrimiento-america-12-octubre-1492-primer-viaje-colon-a-indias_10778
• https://www.gob.mx/cultura/es/articulos/12-de-octubre-1492-descubrimiento-de-america?idiom=es
• Una visióncrítica de la Conquista de América,Bernardo Veksler.
En: http://www.fts.uner.edu.ar/catedras03/economia/archivos_cp/doc_veskler.pdf
• https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-20/500-anos-del-descubrimiento-de-america-primeros-
tripulantes
• Descubrimiento y conquista,escenarios de una transformaciónglobal. Reflexiones sobre el amanecer de “lo colonial”enla América
española,JuanPablo Cruz Medina Museo Colonial-MuseoSanta Clara,Colombia.En: Meridional, Revista Chilena de Estudios
Latinoamericanos. No.8,abril 2017, 13-44
• https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1118/32296984.pdf;jsessionid=10764469113F2485FAFDE92790D73FDE?seque
nce=3

Más contenido relacionado

Similar a Decubrimiento-america-oct-2020.pdf

LITERATURA DE LA CONQUISTA- MATERIAL TEÓRICO-.pdf
LITERATURA DE LA CONQUISTA- MATERIAL TEÓRICO-.pdfLITERATURA DE LA CONQUISTA- MATERIAL TEÓRICO-.pdf
LITERATURA DE LA CONQUISTA- MATERIAL TEÓRICO-.pdf
lucasmartinochoa06
 
Historia llegada del hombre a america
Historia llegada del hombre a americaHistoria llegada del hombre a america
Historia llegada del hombre a america
050598
 
Encuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundosEncuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundos
Lulu Alcantar Ventura
 
Comienza una nueva historia.pdf
Comienza una nueva historia.pdfComienza una nueva historia.pdf
Comienza una nueva historia.pdf
Jenny Muñoz
 
Power point. la edad moderna.
Power point. la edad moderna.Power point. la edad moderna.
Power point. la edad moderna.
rumaca
 
Power point. la edad moderna.
Power point. la edad moderna.Power point. la edad moderna.
Power point. la edad moderna.
rumaca
 
Literatura del Descubrimiento y la Conquista.pdf
Literatura del Descubrimiento y la Conquista.pdfLiteratura del Descubrimiento y la Conquista.pdf
Literatura del Descubrimiento y la Conquista.pdf
JhonBustamanteDaz
 
Trabajo final américa nuestra
Trabajo final américa nuestraTrabajo final américa nuestra
Trabajo final américa nuestra
rojascapac
 
Dia de la raza [autoguardado]
Dia de la raza [autoguardado]Dia de la raza [autoguardado]
Dia de la raza [autoguardado]
miliverauns
 
DIAPOSITIVAS REALIDAD NACIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS REALIDAD NACIONAL.pptxDIAPOSITIVAS REALIDAD NACIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS REALIDAD NACIONAL.pptx
María Elena Peña Peña
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Hist. de mex. i 3a. unidad
Hist. de mex. i  3a. unidadHist. de mex. i  3a. unidad
Hist. de mex. i 3a. unidad
Eddras Coutiño Cruz
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
Alvaro Amaya
 
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDOUNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
Miren Linaza
 
El descubrimiento de America (titulo creativo)
El descubrimiento de America (titulo creativo)El descubrimiento de America (titulo creativo)
El descubrimiento de America (titulo creativo)
maria waleska ghannej
 
Trabajo descubrimiento ariana
Trabajo descubrimiento arianaTrabajo descubrimiento ariana
Trabajo descubrimiento ariana
valeria caicedo
 
12 de octubre
12 de octubre12 de octubre
12 de octubre
Lorenzo Cuadro
 
6 1
6 16 1
6 1
6 16 1

Similar a Decubrimiento-america-oct-2020.pdf (20)

LITERATURA DE LA CONQUISTA- MATERIAL TEÓRICO-.pdf
LITERATURA DE LA CONQUISTA- MATERIAL TEÓRICO-.pdfLITERATURA DE LA CONQUISTA- MATERIAL TEÓRICO-.pdf
LITERATURA DE LA CONQUISTA- MATERIAL TEÓRICO-.pdf
 
Historia llegada del hombre a america
Historia llegada del hombre a americaHistoria llegada del hombre a america
Historia llegada del hombre a america
 
Encuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundosEncuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundos
 
Comienza una nueva historia.pdf
Comienza una nueva historia.pdfComienza una nueva historia.pdf
Comienza una nueva historia.pdf
 
Power point. la edad moderna.
Power point. la edad moderna.Power point. la edad moderna.
Power point. la edad moderna.
 
Power point. la edad moderna.
Power point. la edad moderna.Power point. la edad moderna.
Power point. la edad moderna.
 
Literatura del Descubrimiento y la Conquista.pdf
Literatura del Descubrimiento y la Conquista.pdfLiteratura del Descubrimiento y la Conquista.pdf
Literatura del Descubrimiento y la Conquista.pdf
 
Trabajo final américa nuestra
Trabajo final américa nuestraTrabajo final américa nuestra
Trabajo final américa nuestra
 
Dia de la raza [autoguardado]
Dia de la raza [autoguardado]Dia de la raza [autoguardado]
Dia de la raza [autoguardado]
 
DIAPOSITIVAS REALIDAD NACIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS REALIDAD NACIONAL.pptxDIAPOSITIVAS REALIDAD NACIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS REALIDAD NACIONAL.pptx
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
 
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
 
Hist. de mex. i 3a. unidad
Hist. de mex. i  3a. unidadHist. de mex. i  3a. unidad
Hist. de mex. i 3a. unidad
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
 
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDOUNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
 
El descubrimiento de America (titulo creativo)
El descubrimiento de America (titulo creativo)El descubrimiento de America (titulo creativo)
El descubrimiento de America (titulo creativo)
 
Trabajo descubrimiento ariana
Trabajo descubrimiento arianaTrabajo descubrimiento ariana
Trabajo descubrimiento ariana
 
12 de octubre
12 de octubre12 de octubre
12 de octubre
 
6 1
6 16 1
6 1
 
6 1
6 16 1
6 1
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Decubrimiento-america-oct-2020.pdf

  • 1. 1492 Descubrimiento y conquista de América, una experiencia que transformó el mundo Sala de Patrimonio Documental Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas Octubre de 2020 Vigilada Mineducación Cristóbal Colón,Sebastiano de Piombo,1519
  • 2. Cuando Cristóbal Colón emprendió su viaje hacia las Indias el 3 de agosto de 1492, no sabía que llegaría a tierras desconocidaspara los europeos. Los conocimientoscientíficosde la época en náutica y astronomía, la necesidad de una nueva ruta comercial hacia la India, la búsqueda de riquezas, los intereses económicos,la expansión de territorios, fueron algunos de los hechos que contribuyeronal descubrimiento de América. El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a las Antillas, a la isla de Guanahaní, bautizada como San Salvador y luego a Santo Domingo y Cuba. La llegada de Colón a América permitió conocer el tamaño del planeta y la comunicación de sus puntos geográficos. Cristóbal Colón les rinde cuentas a los reyes católicos tras regresar de suprimer viaje a América, óleo de Ricardo Balaca, 1874.
  • 3. La llegada de Cristóbal Colón fue el comienzo de la conquista de América en las islas del Caribe. Después llegarían las de tierra firme: la del Imperio azteca por Hernán Cortés y la del Imperio inca por Francisco Pizarro. Las “Ordenanzas de descubrimientos, nueva población y pacificación de las Indias” de Felipe II del 13 de julio de 1573, buscaban regular los descubrimientos,poblaciones y pacificaciones de provincias ya consolidadas y de los futuros adelantamientos para fundar las nuevas poblaciones en América. Estas ordenanzas ponen fin a la conquista“y confía sus mayores y más ricas posesiones a un nuevo ejército compuesto,esta vez, a base de frailes y maestros. Comienza la verdadera y definitiva conquistade América”. Felipe II por Sofonisba Anguissola, 1565
  • 4. El término descubrimiento de América es cuestionado por varios historiadores porque es una mirada euro centrista y unilateral que ignora los asentamientos indígenas que ya existían en el continente:territorios habitados por pueblos con estructuras sociales, culturales y políticas que fueron desconocidospor la historia. “Los indígenas del continente que habían permanecido desconocidospara los europeos, sólo entran en escena cuando ocurre que ‘son descubiertos’, ‘son conquistados’,‘son cristianizados’y son ‘colonizados’”,frase de Miguel León-Portilla en su texto Encuentro de dos mundos en 1992. Agrega que las referencias a los indígenas de América como “primitivos”,“casi animales” e “incapacitados”, son expresiones que sesgan el conocimientosobre el continenteamericano. Cristóbal Colón en la Española en 1492
  • 5. “La idea de que los europeos ‘descubrieron’ América implica privilegiar la mirada de los recién llegados sobre el punto de vista de las personas que ya habitaban en el continente. Conlleva también privilegiar el conocimiento, la geografía y la historia occidentales, sobre los conocimientos y las concepciones que los indígenas americanos tenían del espacio y del tiempo y de sus propias tierras. Desde esta perspectiva, un territorio sólo es ‘descubierto’ cuando es incorporado a los mapas europeos, cuando recibe un nombre europeo, cuando forma parte del conocimiento europeo del mundo”. Federico Navarrete, Las historias de América y las historias del mundo: una propuesta de cosmohistoria,2016 El primer impacto fue el asombro y el miedo ante los cañones de bronce, arcabuces, mosquetes, pistolones y la fuerza mágica del blanco subido a un caballo... El genocidio comenzó a implementarse en la guerra de conquista. Luego, en la explotación inhumana de los socavones… y las enfermedades. Una visión crítica de la conquista de América, Bernardo Veksler Theodore de Bry,perros e indios, 1602
  • 6. La llegada de los españoles a América, permitió el flujo de hombres, ideas, productos,palabras y objetos, lo que creó un nuevo escenario cultural. Fue un proceso de extracción de riquezas, de descubrimiento,de creación de poblados y de la evangelización de los indios. Las ideas, la cultura material, la alimentación y la cotidianidad se transformaron con el encuentro de los dos mundos. La importancia de lo ocurrido podría resumirse en la dedicatoria que escribiría Francisco de Gómara en la Historia general de las Indias: “Don Carlos emperador de romanos y rey de España: Muy soberano señor: la mayor cosa después de la creación del mundo, sacando la encarnación y muerte del que lo crió, es el descubrimiento de Indias, y así, las llaman Mundo Nuevo”. Levantamientos indígenas contra los españoles durante la conquista, 1655
  • 7. El Descubrimientode América fue un hecho históricode consecuencias inimaginables.La introducciónde un Nuevo Mundo en el imaginariode una humanidad que hasta entonces creía haber alcanzado los límites de la tierra, significóun profundo cambio en la concepción que del universo tenía el hombre renacentistaeuropeo. Las noticias que sobre el Nuevo Mundo circularonen aquella época entre los contemporáneos a este inconcebible acontecimiento,terminaron por crear una cierta imagen de América,que ayudaría a forjar su propia identidad internacional. A. CarvajalJaramillo Mapa de Waldseemüller,donde se incluye a América por primera vez,1507
  • 8. Octubre de 1492, año del descubrimiento y conquista de América, cambió al mundo conocido hasta entonces: fronteras, riquezas, sometimiento, intercambios, fusiones, conocimientos y culturas, transformaron la concepción del mundo. Para conmemorar el descubrimiento de América, presentamos una selección de textos que se pueden leer en nuestra Biblioteca Digital Patrimonial: https://repository.eafit.edu.co/handle/ 10784/749 Jesuitas en la aldea de los Tapuyos, Mauricio Rugendas,[1820]
  • 9. Aviso histórico,político,geographico,Dionisionde Alcedo y Herrera,1740 En: http://hdl.handle.net/10784/1119 Historia natural y moral de las Indias, JosephAcosta,1608 En: http://hdl.handle.net/10784/1117
  • 10. Conquista espiritual hecha por los religiosos de la Compañía de Jesús, Antonio Ruiz, 1539 En: http://hdl.handle.net/10784/1099 Rudimentos de historia y biografía de Cristóbal Colón,Eugenio Ortega, 1886 En: http://hdl.handle.net/10784/844
  • 11. Compendio histórico del descubrimiento y colonizaciónde la Nueva Granada, JoaquínAcosta,1901 En: http://hdl.handle.net/10784/7771 Compendio de la historia de la Nueva Granada desde antes de su descubrimiento,José Antonio Plazas,1850 En: http://hdl.handle.net/10784/12537
  • 12. Estudios críticos acercade la dominaciónespañola enAmérica, Ricardo Cappa,1896 En: http://hdl.handle.net/10784/11863 Bienvenidos al valle de los perros mudos,Margaritainés Restrepo,1991 En: http://hdl.handle.net/10784/9289
  • 13. Fuentes • https://historia.nationalgeographic.com.es/a/descubrimiento-america-12-octubre-1492-primer-viaje-colon-a-indias_10778 • https://www.gob.mx/cultura/es/articulos/12-de-octubre-1492-descubrimiento-de-america?idiom=es • Una visióncrítica de la Conquista de América,Bernardo Veksler. En: http://www.fts.uner.edu.ar/catedras03/economia/archivos_cp/doc_veskler.pdf • https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-20/500-anos-del-descubrimiento-de-america-primeros- tripulantes • Descubrimiento y conquista,escenarios de una transformaciónglobal. Reflexiones sobre el amanecer de “lo colonial”enla América española,JuanPablo Cruz Medina Museo Colonial-MuseoSanta Clara,Colombia.En: Meridional, Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos. No.8,abril 2017, 13-44 • https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1118/32296984.pdf;jsessionid=10764469113F2485FAFDE92790D73FDE?seque nce=3