SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGIA
E. Atau
Definición de Energía
En física, energía se define como la capacidad para realizar un trabajo.
En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso
natural (incluyendo a su tecnología asociada) para poder extraerla,
transformarla y darle un uso industrial o económico.
La energía es la capacidad de una fuerza de generar una acción o un trabajo.
Para la física, la energía es una magnitud abstracta que está ligada al estado
dinámico de un sistema cerrado y que permanece invariable con el tiempo. Se
trata de una abstracción que se le asigna al estado de un sistema físico.
Debido a diversas propiedades (composición química, masa, Temperatura,
etc).
Definición de Energía
• La energía es la capacidad que tiene la materia de producir trabajo en
forma de movimiento, luz, calor, etc.
• Es la capacidad que tiene la materia para lograr efectuar una
función como consecuencia de su constitución (energía interna), de
su movimiento (cinética) y de su posición (potencial).
• La energía no existe sin los objetos materiales
• Los idealistas se esfuerzan en separar la energía de la materia.
• Para Engels y Lenin, los conceptos de energía y de movimiento son
nociones del mismo orden.
Definición de Energía
• Medida común a las diversas formas del movimiento de la materia.
• Las formas físicas del movimiento de la materia cualitativamente
distintas son susceptibles de transformarse unas en otras y semejante
proceso de transformación está controlado por equivalentes
cuantitativos rigurosamente determinados (Griegos).
• La energía no puede ser aprehendida más que por la fórmula general
de la física que estableciera Einstein: (E=mc2). Sus formas particulares
cambian, pero la cantidad de energía, la suma total, no.
• La definición de energía termodinámica tiene sentido desde un punto
de vista molecular. Teniendo en cuenta las variables termodinámicas,
podemos definir la energía interna U de un sistema como la suma de
las energías cinéticas de las moléculas que lo componen y
la energía potencial de las fuerzas entre ellas.
Definición de Energía
(Mario Bunge)
• Siendo ubicuo, el concepto general de energía debe de ser filosófico y, en
particular, metafísico (u ontológico). O sea, es del mismo género que los
conceptos de cosa y propiedad, espacio y tiempo, causalidad y azar, ley y
tendencia, y muchísimos más: entonces:
Definición de Energía (Mario Bunge)
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
naomitta
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
mili170
 
Blog 11 6
Blog 11 6Blog 11 6
Blog 11 6
natahulu
 
concepto de fisica
concepto de fisicaconcepto de fisica
concepto de fisica
Andre Lopez
 
El aislamiento e investigacion de los eventos psicologicos
El aislamiento e investigacion de los eventos psicologicosEl aislamiento e investigacion de los eventos psicologicos
El aislamiento e investigacion de los eventos psicologicos
Karina Guevara Verdugo
 
Daniel Loja OA V50 B11
Daniel Loja OA V50 B11Daniel Loja OA V50 B11
Daniel Loja OA V50 B11
daniel loja
 
La Ecología
La EcologíaLa Ecología
La Ecología
charito2013
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
xenzoki
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Conceptos básicos de Fisica
Conceptos básicos de FisicaConceptos básicos de Fisica
Conceptos básicos de Fisica
Lino Berrueta
 
Ciencias naturales física
Ciencias naturales físicaCiencias naturales física
Ciencias naturales física
Secretaria de Educación de Medellín
 
FíSica [Modo De Compatibilidad]
FíSica [Modo De Compatibilidad]FíSica [Modo De Compatibilidad]
FíSica [Modo De Compatibilidad]
José Barrios
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
Balmo95
 
Diapositivas para fisica
Diapositivas para fisicaDiapositivas para fisica
Diapositivas para fisica
LaTareitaDeFisica
 
Presentacion de fisica conceptos basicos
Presentacion de fisica conceptos basicosPresentacion de fisica conceptos basicos
Presentacion de fisica conceptos basicos
ArumiManzano
 
El enfoque piagetiano de la construcción del conocimiento: la adaptación
El enfoque piagetiano  de  la construcción del conocimiento: la adaptación El enfoque piagetiano  de  la construcción del conocimiento: la adaptación
El enfoque piagetiano de la construcción del conocimiento: la adaptación
Hermila A
 
Ecología
EcologíaEcología
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
Lina Maria
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
ecruzo
 
9 TAXONOMIA FUNCIONAL DE LA CONDUCTA I
9  TAXONOMIA FUNCIONAL DE LA CONDUCTA I9  TAXONOMIA FUNCIONAL DE LA CONDUCTA I
9 TAXONOMIA FUNCIONAL DE LA CONDUCTA I
Psiencia
 

La actualidad más candente (20)

Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Blog 11 6
Blog 11 6Blog 11 6
Blog 11 6
 
concepto de fisica
concepto de fisicaconcepto de fisica
concepto de fisica
 
El aislamiento e investigacion de los eventos psicologicos
El aislamiento e investigacion de los eventos psicologicosEl aislamiento e investigacion de los eventos psicologicos
El aislamiento e investigacion de los eventos psicologicos
 
Daniel Loja OA V50 B11
Daniel Loja OA V50 B11Daniel Loja OA V50 B11
Daniel Loja OA V50 B11
 
La Ecología
La EcologíaLa Ecología
La Ecología
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Conceptos básicos de Fisica
Conceptos básicos de FisicaConceptos básicos de Fisica
Conceptos básicos de Fisica
 
Ciencias naturales física
Ciencias naturales físicaCiencias naturales física
Ciencias naturales física
 
FíSica [Modo De Compatibilidad]
FíSica [Modo De Compatibilidad]FíSica [Modo De Compatibilidad]
FíSica [Modo De Compatibilidad]
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Diapositivas para fisica
Diapositivas para fisicaDiapositivas para fisica
Diapositivas para fisica
 
Presentacion de fisica conceptos basicos
Presentacion de fisica conceptos basicosPresentacion de fisica conceptos basicos
Presentacion de fisica conceptos basicos
 
El enfoque piagetiano de la construcción del conocimiento: la adaptación
El enfoque piagetiano  de  la construcción del conocimiento: la adaptación El enfoque piagetiano  de  la construcción del conocimiento: la adaptación
El enfoque piagetiano de la construcción del conocimiento: la adaptación
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
9 TAXONOMIA FUNCIONAL DE LA CONDUCTA I
9  TAXONOMIA FUNCIONAL DE LA CONDUCTA I9  TAXONOMIA FUNCIONAL DE LA CONDUCTA I
9 TAXONOMIA FUNCIONAL DE LA CONDUCTA I
 

Similar a Def. energia

La energia
La energiaLa energia
La energia
Sebastiiiian159
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
sebastiansabogalxD
 
Tema 2.la energía 2
Tema 2.la energía 2Tema 2.la energía 2
Tema 2.la energía 2
suni fer
 
Química I características y manifestaciones de la energía
Química I características y manifestaciones de la energíaQuímica I características y manifestaciones de la energía
Química I características y manifestaciones de la energía
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Química I características y manifestaciones de la energía (3)
Química I características y manifestaciones de la energía (3)Química I características y manifestaciones de la energía (3)
Química I características y manifestaciones de la energía (3)
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
la materia y sus interacciones (8).pptx
la materia y sus interacciones (8).pptxla materia y sus interacciones (8).pptx
la materia y sus interacciones (8).pptx
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Energía
EnergíaEnergía
Presentación sobre energía y trabajo
Presentación sobre energía y trabajoPresentación sobre energía y trabajo
Presentación sobre energía y trabajo
Diego Fernández
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
Dani Cruz
 
Presentación1 energia y trabajo
Presentación1 energia y trabajoPresentación1 energia y trabajo
Presentación1 energia y trabajo
Alexander MNdz
 
Fisica blog
Fisica blogFisica blog
Fisica blog
Majonieto97
 
Act 1 termo 10 11 2010 BLOGGER
Act 1 termo 10 11 2010 BLOGGERAct 1 termo 10 11 2010 BLOGGER
Act 1 termo 10 11 2010 BLOGGER
scientistk
 
Act 1 termo 10 11 2010 (1)
Act 1 termo 10 11 2010 (1)Act 1 termo 10 11 2010 (1)
Act 1 termo 10 11 2010 (1)
scientistk
 
Cordoba Ortiz.pptx
Cordoba Ortiz.pptxCordoba Ortiz.pptx
Cordoba Ortiz.pptx
andres959688
 
conceptos-fundamentales-de-energia-en-fisica-.pdf
conceptos-fundamentales-de-energia-en-fisica-.pdfconceptos-fundamentales-de-energia-en-fisica-.pdf
conceptos-fundamentales-de-energia-en-fisica-.pdf
GuillermoMoreno732440
 
Calor y temperatura energia interna
Calor y temperatura energia internaCalor y temperatura energia interna
Calor y temperatura energia interna
Arturo Iglesias Castro
 
La energía y la humanidad
La energía y la humanidadLa energía y la humanidad
La energía y la humanidad
Edwin Ortega
 
trabajo y energia
trabajo y energiatrabajo y energia
trabajo y energia
DOMINGO SAVIO
 
Examen
ExamenExamen
Articulos EO Que Es Energía
Articulos EO Que Es EnergíaArticulos EO Que Es Energía
Articulos EO Que Es Energía
Ernesto Molano
 

Similar a Def. energia (20)

La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Tema 2.la energía 2
Tema 2.la energía 2Tema 2.la energía 2
Tema 2.la energía 2
 
Química I características y manifestaciones de la energía
Química I características y manifestaciones de la energíaQuímica I características y manifestaciones de la energía
Química I características y manifestaciones de la energía
 
Química I características y manifestaciones de la energía (3)
Química I características y manifestaciones de la energía (3)Química I características y manifestaciones de la energía (3)
Química I características y manifestaciones de la energía (3)
 
la materia y sus interacciones (8).pptx
la materia y sus interacciones (8).pptxla materia y sus interacciones (8).pptx
la materia y sus interacciones (8).pptx
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Presentación sobre energía y trabajo
Presentación sobre energía y trabajoPresentación sobre energía y trabajo
Presentación sobre energía y trabajo
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Presentación1 energia y trabajo
Presentación1 energia y trabajoPresentación1 energia y trabajo
Presentación1 energia y trabajo
 
Fisica blog
Fisica blogFisica blog
Fisica blog
 
Act 1 termo 10 11 2010 BLOGGER
Act 1 termo 10 11 2010 BLOGGERAct 1 termo 10 11 2010 BLOGGER
Act 1 termo 10 11 2010 BLOGGER
 
Act 1 termo 10 11 2010 (1)
Act 1 termo 10 11 2010 (1)Act 1 termo 10 11 2010 (1)
Act 1 termo 10 11 2010 (1)
 
Cordoba Ortiz.pptx
Cordoba Ortiz.pptxCordoba Ortiz.pptx
Cordoba Ortiz.pptx
 
conceptos-fundamentales-de-energia-en-fisica-.pdf
conceptos-fundamentales-de-energia-en-fisica-.pdfconceptos-fundamentales-de-energia-en-fisica-.pdf
conceptos-fundamentales-de-energia-en-fisica-.pdf
 
Calor y temperatura energia interna
Calor y temperatura energia internaCalor y temperatura energia interna
Calor y temperatura energia interna
 
La energía y la humanidad
La energía y la humanidadLa energía y la humanidad
La energía y la humanidad
 
trabajo y energia
trabajo y energiatrabajo y energia
trabajo y energia
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Articulos EO Que Es Energía
Articulos EO Que Es EnergíaArticulos EO Que Es Energía
Articulos EO Que Es Energía
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Def. energia

  • 2. Definición de Energía En física, energía se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para poder extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico. La energía es la capacidad de una fuerza de generar una acción o un trabajo. Para la física, la energía es una magnitud abstracta que está ligada al estado dinámico de un sistema cerrado y que permanece invariable con el tiempo. Se trata de una abstracción que se le asigna al estado de un sistema físico. Debido a diversas propiedades (composición química, masa, Temperatura, etc).
  • 3. Definición de Energía • La energía es la capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc. • Es la capacidad que tiene la materia para lograr efectuar una función como consecuencia de su constitución (energía interna), de su movimiento (cinética) y de su posición (potencial). • La energía no existe sin los objetos materiales • Los idealistas se esfuerzan en separar la energía de la materia. • Para Engels y Lenin, los conceptos de energía y de movimiento son nociones del mismo orden.
  • 4. Definición de Energía • Medida común a las diversas formas del movimiento de la materia. • Las formas físicas del movimiento de la materia cualitativamente distintas son susceptibles de transformarse unas en otras y semejante proceso de transformación está controlado por equivalentes cuantitativos rigurosamente determinados (Griegos). • La energía no puede ser aprehendida más que por la fórmula general de la física que estableciera Einstein: (E=mc2). Sus formas particulares cambian, pero la cantidad de energía, la suma total, no. • La definición de energía termodinámica tiene sentido desde un punto de vista molecular. Teniendo en cuenta las variables termodinámicas, podemos definir la energía interna U de un sistema como la suma de las energías cinéticas de las moléculas que lo componen y la energía potencial de las fuerzas entre ellas.
  • 5. Definición de Energía (Mario Bunge) • Siendo ubicuo, el concepto general de energía debe de ser filosófico y, en particular, metafísico (u ontológico). O sea, es del mismo género que los conceptos de cosa y propiedad, espacio y tiempo, causalidad y azar, ley y tendencia, y muchísimos más: entonces:
  • 6. Definición de Energía (Mario Bunge)
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Fin