SlideShare una empresa de Scribd logo
Stefany Rodríguez Ariza
CONTENIDO
   ¿QUE ES?
   CARACTERÍSTICAS:
 CORRECCIÓN:
 ADICIÓN (ADD):

 TABLA DE ADICIÓN SEGÚN LA EDAD

 VIDEO
¿Que es?
   Es una condición ocular
    fisiológica que con el
    paso del tiempo, los
    músculos ciliares, como
    el resto de los del
    cuerpo humano, van
    perdiendo      tono    y
    haciéndose        menos
    potentes. Al      mismo
    tiempo, el cristalino se
    hace              menos
    flexible, con lo cual la
    capacidad           para
    acomodar y por tanto
    para ver de cerca va
    disminuyendo con la
    edad.
CARACTERÍSTICAS:

   Comienza     a      manifestarse
    aproximadamente entre los 40 y 45
    años.
   El síntoma inicial principal es la
    mala visión de cerca.
   Separa la lectura o la tarea de
    cerca y se necesita cada vez más
    luz.
   Cuando el esfuerzo es prolongado
    comienza    la     sensación  de
    movimiento en las letras.
Corrección:
   Se adicionan lentes positivos con la graduación adecuada y suficiente para
    leer SEGÚN LA EDAD.


   Estos lentes pueden ser solo para la lectura llamados monofocales o
    pueden ser lentes que sirvan para mirar de lejos y cerca al mismo tiempo.


   Cada clase de bifocal tiene diferente diseño que se ha ido desarrollando
    según las necesidades de cada época:
ADICIÓN (Add):
Es el valor dióptrico que se da a la fórmula de cerca para
compensar, según la edad, la falta de acomodación
progresiva.


                          Adición

              Mayores de 40
                              Áfacos   Pseudofáquicos
                  años
EDAD              ADICIÓN
                   40 años                   1.00
TABLA DE ADICIÓN   41 – 44 años              1.25
SEGÚN LA EDAD      45 años                   1.50
                   46 – 49 años              1.75
                   50 años                   2.00
                   51 – 54 años              2.25
                   55 años                   2.50
                   56 – 59 años              2.75
                   Mayor de 60 años,         3.00
                   pseudofáquicos o áfacos
ADICION
 3

2.5

 2

1.5

 1              ADICION

0.5

 0
VIDEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angioid streaks
Angioid streaksAngioid streaks
Angioid streaks
ansariharrism
 
cristalino y catarata
  cristalino y catarata  cristalino y catarata
cristalino y catarata
pricosta
 
Sclera
Sclera Sclera
Nervio óptico, retina y coroides
Nervio óptico, retina y coroidesNervio óptico, retina y coroides
Nervio óptico, retina y coroides
Marvin Barahona
 
Oftalmogenética
OftalmogenéticaOftalmogenética
Oftalmogenética
Rebeca Vazquez
 
Clase 5 optica geometrica
Clase 5 optica geometricaClase 5 optica geometrica
Clase 5 optica geometrica
OPTO2012
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
Omar
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
Edgar Gtz
 
Anatomy of eyelids
Anatomy of eyelidsAnatomy of eyelids
Anatomy of eyelids
SHIBASHIS DEB
 
Refractive errors
Refractive errorsRefractive errors
Refractive errors
Umesh Belbase
 
Parpados3
Parpados3Parpados3
Parpados3
safoelc
 
Systemic drugs affecting cornea
Systemic drugs affecting corneaSystemic drugs affecting cornea
Systemic drugs affecting cornea
KafrELShiekh University
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Anatomia de coroides y retina clase vesp
Anatomia de coroides y retina clase vespAnatomia de coroides y retina clase vesp
Anatomia de coroides y retina clase vesp
Alan Gaytan L
 
Cristalino anatomia y fisiologia
Cristalino anatomia y fisiologiaCristalino anatomia y fisiologia
Cristalino anatomia y fisiologia
Lucas González Risco
 
Metodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccionMetodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccion
Yesenia Castillo Salinas
 
Conjunctival tumors
Conjunctival tumorsConjunctival tumors
Conjunctival tumors
Arash Eslami
 
Anatomía del cristalino
Anatomía del cristalinoAnatomía del cristalino
Anatomía del cristalino
Stefany Alcalde Gómez
 
Cornea
CorneaCornea
10. dmae
10. dmae10. dmae
10. dmae
Marvin Barahona
 

La actualidad más candente (20)

Angioid streaks
Angioid streaksAngioid streaks
Angioid streaks
 
cristalino y catarata
  cristalino y catarata  cristalino y catarata
cristalino y catarata
 
Sclera
Sclera Sclera
Sclera
 
Nervio óptico, retina y coroides
Nervio óptico, retina y coroidesNervio óptico, retina y coroides
Nervio óptico, retina y coroides
 
Oftalmogenética
OftalmogenéticaOftalmogenética
Oftalmogenética
 
Clase 5 optica geometrica
Clase 5 optica geometricaClase 5 optica geometrica
Clase 5 optica geometrica
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Anatomy of eyelids
Anatomy of eyelidsAnatomy of eyelids
Anatomy of eyelids
 
Refractive errors
Refractive errorsRefractive errors
Refractive errors
 
Parpados3
Parpados3Parpados3
Parpados3
 
Systemic drugs affecting cornea
Systemic drugs affecting corneaSystemic drugs affecting cornea
Systemic drugs affecting cornea
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Anatomia de coroides y retina clase vesp
Anatomia de coroides y retina clase vespAnatomia de coroides y retina clase vesp
Anatomia de coroides y retina clase vesp
 
Cristalino anatomia y fisiologia
Cristalino anatomia y fisiologiaCristalino anatomia y fisiologia
Cristalino anatomia y fisiologia
 
Metodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccionMetodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccion
 
Conjunctival tumors
Conjunctival tumorsConjunctival tumors
Conjunctival tumors
 
Anatomía del cristalino
Anatomía del cristalinoAnatomía del cristalino
Anatomía del cristalino
 
Cornea
CorneaCornea
Cornea
 
10. dmae
10. dmae10. dmae
10. dmae
 

Defectos refractivos

  • 2. CONTENIDO  ¿QUE ES?  CARACTERÍSTICAS:  CORRECCIÓN:  ADICIÓN (ADD):  TABLA DE ADICIÓN SEGÚN LA EDAD  VIDEO
  • 3. ¿Que es?  Es una condición ocular fisiológica que con el paso del tiempo, los músculos ciliares, como el resto de los del cuerpo humano, van perdiendo tono y haciéndose menos potentes. Al mismo tiempo, el cristalino se hace menos flexible, con lo cual la capacidad para acomodar y por tanto para ver de cerca va disminuyendo con la edad.
  • 4. CARACTERÍSTICAS:  Comienza a manifestarse aproximadamente entre los 40 y 45 años.  El síntoma inicial principal es la mala visión de cerca.  Separa la lectura o la tarea de cerca y se necesita cada vez más luz.  Cuando el esfuerzo es prolongado comienza la sensación de movimiento en las letras.
  • 5. Corrección:  Se adicionan lentes positivos con la graduación adecuada y suficiente para leer SEGÚN LA EDAD.  Estos lentes pueden ser solo para la lectura llamados monofocales o pueden ser lentes que sirvan para mirar de lejos y cerca al mismo tiempo.  Cada clase de bifocal tiene diferente diseño que se ha ido desarrollando según las necesidades de cada época:
  • 6. ADICIÓN (Add): Es el valor dióptrico que se da a la fórmula de cerca para compensar, según la edad, la falta de acomodación progresiva. Adición Mayores de 40 Áfacos Pseudofáquicos años
  • 7. EDAD ADICIÓN 40 años 1.00 TABLA DE ADICIÓN 41 – 44 años 1.25 SEGÚN LA EDAD 45 años 1.50 46 – 49 años 1.75 50 años 2.00 51 – 54 años 2.25 55 años 2.50 56 – 59 años 2.75 Mayor de 60 años, 3.00 pseudofáquicos o áfacos
  • 8. ADICION 3 2.5 2 1.5 1 ADICION 0.5 0