SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía del Cristalino
Residente Primer año Oftalmología
Stefany Alcalde Gómez
• Lente biconvexa.
• 20D de las 60D.
• Carece de inervación
• Avascular
• Depende de Humor acuoso
y vítreo para su nutrición
Relaciones
 Por Delante: Iris - Polo anterior del
cristalino se sitúa a 4-5 mm de la
cara posterior de córnea.
 Por Detrás : Vítreo, limitado por
delante por hialoides anterior.
 Por Fuera: Ecuador del cristalino con
fibras zonulares en dos planos
anterior y posterior.
Relaciones
Dimensiones
Diámetro ecuatorial Anchura AP Peso
6.5 mm 3 mm 90 mg
9-10 mm 4-6 mm 255 mg
Nacimiento
Adulto
9-10 mm
4-6 mm
Tamaño vs Peso vs Edad
Cápsula
• Membrana basal que lo rodea.
• Producto del epitelio del
cristalino.
• Colágeno tipo IV y otras
proteínas de MEC
(glucosaminoglucanos=10%).
• Da forma al cristalino.
• Acelular
• Elástica.
Cápsula Anterior Cápsula Posterior
Grosor 15.5 Mm (aumenta con edad) Grosor 2.8 Mm (constante)
Filamentos finos dispuestos en
láminas paralelas a la superficie.
Laminina: material fibrogranular.
Ausente.
Epitelio
• Debajo de cápsula anterior y
ecuatorial.
• Ausente debajo de cápsula posterior.
• Cara basal-contacto con cápsula
anterior, no puntos unión
especializada
• Bordes laterales interdigitados entre
sí-ningún espacio intercelular.
• Núcleo prominente-pocas organelas.
Zonas del epitelio
• Central: población estable-disminuye con años.
• Intermedia: más pequeñas-mitosis ocasional.
• Periferia: células preecuatoriales cuboideas Zona Germinativa
se alargan en dirección AP Mitosis
Fibras celulares diferenciadas
Fibras
• NÚCLEO
Masa de fibras formada desde el
nacimiento.
Central
Tamaño y consistencia
incrementan con edad
Dificulta acomodación e impide
extracción por aspiración.
• CORTEZA
 Se forma a medida que se
añaden nuevas fibras
DESPUÉS del nacimiento.
 Fibras-capas concéntricas.
 Permite modificar la
curvatura del cristalino y que
pueda ser aspirado en qx
catarata.
Fibras
• Fusiformes
• Sección transversal hexagonal
• Numerosas proyecciones digitiformes
entrelazadas
• Pocas organelas
• Citoplasma con proteínas cristalinas α,
β, y γ- REFRACTIVO
Suturas
• Por interdigitación de extremos
anteriores y posteriores de las fibras.
• Fetal: Sutura anterior en forma de Y
Sutura posterior en forma de Y
invertida
• Envejecimiento añade más ramas
a las suturas.
Zónula (ligamento suspensorio)
• Sistema fibras de c. ciliar al Cristalino.
• Origen: MB epitelio no pigmentado de
pars plana y pars plicata del Cuerpo ciliar.
• Inserción a cápsula de cristalino: 1.5mm
(delante) y 1.25mm (detrás) del ecuador.
• Contienen múltiples filamentos
de fibrilina - Marfan: mutación.
• Mantiene posición.
• Transmite contracción músculo
ciliar.
Fibras Zónula.
• -orbiculo capsulares posteriores: pars plana-cápsula posterior.
• -orbiculo capsulares anteriores: pars plana-cápsula anterior.
• -ciliocapsulares posteriores: pars plicata-cápsula posterior.
• -cilioecuatoriales: ápices de los procesos ciliares-ecuador.
• -ciliociliares:
Orbículo ciliares: pars plana-pars plicata.
Interciliares: entre las crestas filiares.
Bibliografía
• Fundamentos y principios de Oftalmología. American Academy of
ophtalmology. 2011-2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Anatomia retina
Anatomia  retinaAnatomia  retina
Anatomia retina
 
Fisiologia De La Cornea I
Fisiologia De La Cornea IFisiologia De La Cornea I
Fisiologia De La Cornea I
 
Fisiologia de la Retina (1/2)
Fisiologia de la Retina (1/2)Fisiologia de la Retina (1/2)
Fisiologia de la Retina (1/2)
 
RETINA
RETINA RETINA
RETINA
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Anatomia del Cristalino
Anatomia del CristalinoAnatomia del Cristalino
Anatomia del Cristalino
 
Catarata adquirida
Catarata adquiridaCatarata adquirida
Catarata adquirida
 
Patologia del Cristalino
Patologia del Cristalino Patologia del Cristalino
Patologia del Cristalino
 
9. patología de conjuntiva
9. patología de conjuntiva9. patología de conjuntiva
9. patología de conjuntiva
 
9. retina y epr
9. retina y epr9. retina y epr
9. retina y epr
 
7. hidrodinámica del humor acuoso
7. hidrodinámica del humor acuoso7. hidrodinámica del humor acuoso
7. hidrodinámica del humor acuoso
 
Nervio Optico en glaucoma
Nervio Optico en glaucomaNervio Optico en glaucoma
Nervio Optico en glaucoma
 
Fisiología de la córnea
Fisiología de la córneaFisiología de la córnea
Fisiología de la córnea
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Esclerotica
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Sesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratoconoSesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratocono
 
Clasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasClasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratas
 
desprendimiento de retina
desprendimiento de retinadesprendimiento de retina
desprendimiento de retina
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Iris coroides
Iris coroidesIris coroides
Iris coroides
 

Similar a Anatomía del cristalino

Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
Omar
 
Anatomia de la region órbitaria y globo ocular
Anatomia de la region órbitaria y globo ocularAnatomia de la region órbitaria y globo ocular
Anatomia de la region órbitaria y globo ocular
lauragutierrez90
 

Similar a Anatomía del cristalino (20)

Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
1 cartilago articular
1 cartilago articular1 cartilago articular
1 cartilago articular
 
Histo Cartilaginoso.pptx
Histo Cartilaginoso.pptxHisto Cartilaginoso.pptx
Histo Cartilaginoso.pptx
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Expo cristalino2
Expo cristalino2Expo cristalino2
Expo cristalino2
 
Clase_Tejido_Cartilaginoso.ppt
Clase_Tejido_Cartilaginoso.pptClase_Tejido_Cartilaginoso.ppt
Clase_Tejido_Cartilaginoso.ppt
 
CLASE 4 DE LA U-P.S.JB- MEDICINA HUMANA.
CLASE 4 DE LA U-P.S.JB- MEDICINA HUMANA.CLASE 4 DE LA U-P.S.JB- MEDICINA HUMANA.
CLASE 4 DE LA U-P.S.JB- MEDICINA HUMANA.
 
Anatomia de la region órbitaria y globo ocular
Anatomia de la region órbitaria y globo ocularAnatomia de la region órbitaria y globo ocular
Anatomia de la region órbitaria y globo ocular
 
Nervio Óptico
Nervio ÓpticoNervio Óptico
Nervio Óptico
 
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
 
Exposición tej cartilaginoso
Exposición tej cartilaginosoExposición tej cartilaginoso
Exposición tej cartilaginoso
 
Exposición tej cartilaginoso
Exposición tej cartilaginosoExposición tej cartilaginoso
Exposición tej cartilaginoso
 
Tejido Cartilaginoso y Tejido Oseo
Tejido Cartilaginoso y Tejido OseoTejido Cartilaginoso y Tejido Oseo
Tejido Cartilaginoso y Tejido Oseo
 
anatomia periodontal. estruxturas de periodoncia
anatomia periodontal. estruxturas de periodonciaanatomia periodontal. estruxturas de periodoncia
anatomia periodontal. estruxturas de periodoncia
 
Anatomía del cristalno
Anatomía del cristalnoAnatomía del cristalno
Anatomía del cristalno
 
Anatomia globo ocular
Anatomia globo ocularAnatomia globo ocular
Anatomia globo ocular
 
04 LIGAMENTO Y TENDONES-.ppt
04 LIGAMENTO Y TENDONES-.ppt04 LIGAMENTO Y TENDONES-.ppt
04 LIGAMENTO Y TENDONES-.ppt
 
Tejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializadoTejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializado
 
Anatomía del Segmento Anterior.pptx
Anatomía del Segmento Anterior.pptxAnatomía del Segmento Anterior.pptx
Anatomía del Segmento Anterior.pptx
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 

Anatomía del cristalino

  • 1. Anatomía del Cristalino Residente Primer año Oftalmología Stefany Alcalde Gómez
  • 2. • Lente biconvexa. • 20D de las 60D. • Carece de inervación • Avascular • Depende de Humor acuoso y vítreo para su nutrición
  • 3. Relaciones  Por Delante: Iris - Polo anterior del cristalino se sitúa a 4-5 mm de la cara posterior de córnea.  Por Detrás : Vítreo, limitado por delante por hialoides anterior.  Por Fuera: Ecuador del cristalino con fibras zonulares en dos planos anterior y posterior.
  • 5. Dimensiones Diámetro ecuatorial Anchura AP Peso 6.5 mm 3 mm 90 mg 9-10 mm 4-6 mm 255 mg Nacimiento Adulto 9-10 mm 4-6 mm
  • 6. Tamaño vs Peso vs Edad
  • 7. Cápsula • Membrana basal que lo rodea. • Producto del epitelio del cristalino. • Colágeno tipo IV y otras proteínas de MEC (glucosaminoglucanos=10%). • Da forma al cristalino. • Acelular • Elástica.
  • 8.
  • 9. Cápsula Anterior Cápsula Posterior Grosor 15.5 Mm (aumenta con edad) Grosor 2.8 Mm (constante) Filamentos finos dispuestos en láminas paralelas a la superficie. Laminina: material fibrogranular. Ausente.
  • 10. Epitelio • Debajo de cápsula anterior y ecuatorial. • Ausente debajo de cápsula posterior. • Cara basal-contacto con cápsula anterior, no puntos unión especializada • Bordes laterales interdigitados entre sí-ningún espacio intercelular. • Núcleo prominente-pocas organelas.
  • 11.
  • 12. Zonas del epitelio • Central: población estable-disminuye con años. • Intermedia: más pequeñas-mitosis ocasional. • Periferia: células preecuatoriales cuboideas Zona Germinativa se alargan en dirección AP Mitosis Fibras celulares diferenciadas
  • 13.
  • 14. Fibras • NÚCLEO Masa de fibras formada desde el nacimiento. Central Tamaño y consistencia incrementan con edad Dificulta acomodación e impide extracción por aspiración. • CORTEZA  Se forma a medida que se añaden nuevas fibras DESPUÉS del nacimiento.  Fibras-capas concéntricas.  Permite modificar la curvatura del cristalino y que pueda ser aspirado en qx catarata.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Fibras • Fusiformes • Sección transversal hexagonal • Numerosas proyecciones digitiformes entrelazadas • Pocas organelas • Citoplasma con proteínas cristalinas α, β, y γ- REFRACTIVO
  • 18.
  • 19. Suturas • Por interdigitación de extremos anteriores y posteriores de las fibras. • Fetal: Sutura anterior en forma de Y Sutura posterior en forma de Y invertida • Envejecimiento añade más ramas a las suturas.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Zónula (ligamento suspensorio) • Sistema fibras de c. ciliar al Cristalino. • Origen: MB epitelio no pigmentado de pars plana y pars plicata del Cuerpo ciliar. • Inserción a cápsula de cristalino: 1.5mm (delante) y 1.25mm (detrás) del ecuador.
  • 23. • Contienen múltiples filamentos de fibrilina - Marfan: mutación. • Mantiene posición. • Transmite contracción músculo ciliar.
  • 24. Fibras Zónula. • -orbiculo capsulares posteriores: pars plana-cápsula posterior. • -orbiculo capsulares anteriores: pars plana-cápsula anterior. • -ciliocapsulares posteriores: pars plicata-cápsula posterior. • -cilioecuatoriales: ápices de los procesos ciliares-ecuador. • -ciliociliares: Orbículo ciliares: pars plana-pars plicata. Interciliares: entre las crestas filiares.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Bibliografía • Fundamentos y principios de Oftalmología. American Academy of ophtalmology. 2011-2012.