SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de datos


 Carmen Yolanda
 Roque Tenorio
Definición
¿Qué son las bases de datos?
Una base de datos es un “almacén” que nos
permite guardar grandes cantidades de
información de forma organizada para que
luego podamos encontrar y utilizar fácilmente.
A continuación te presentamos una guía que te
explicará el concepto y características de las
bases de datos.
OBJETIVOS DE UNA
 BASE DE DATOS
 Redundancia e inconsistencia de datos:
 Puesto que los archivos que mantienen almacenada la
 información son creados por diferentes tipos de
 programas de aplicación existe la posibilidad de que si
 no se controla detalladamente el almacenamiento, se
 pueda originar un duplicado de información, es decir
 que la misma información sea más de una vez en un
 dispositivo de almacenamiento. Esto aumenta los
 costos de almacenamiento y acceso a los datos, además
 de que puede originar la inconsistencia de los datos -
 es decir diversas copias de un mismo dato no
 concuerdan entre si -, por ejemplo: que se actualiza la
 dirección de un cliente en un archivo y que en otros
 archivos permanezca la anterior.
 Dificultad para tener acceso a los datos:
  Un sistema de base de datos debe contemplar un
  entorno de datos que le facilite al usuario el manejo de
  los mismos. Supóngase un banco, y que uno de los
  gerentes necesita averiguar los nombres de todos los
  clientes que viven dentro del código postal 78733 de la
  ciudad. El gerente pide al departamento de
  procesamiento de datos que genere la lista
  correspondiente. Puesto que esta situación no fue
  prevista en el diseño del sistema, no existe ninguna
  aplicación de consulta que permita este tipo de
  solicitud, esto ocasiona una deficiencia del sistema.
 Aislamiento de los datos:
  Puesto que los datos están repartidos en varios
  archivos, y estos no pueden tener diferentes
  formatos, es difícil escribir nuevos programas de
  aplicación para obtener los datos apropiados.
 Anomalías del acceso concurrente:
  Para mejorar el funcionamiento global del sistema y
  obtener un tiempo de respuesta más rápido, muchos
  sistemas permiten que múltiples usuarios actualicen
  los datos simultáneamente. En un entorno así la
  interacción de actualizaciones concurrentes puede dar
  por resultado datos inconsistentes. Para prevenir esta
  posibilidad debe mantenerse alguna forma de
  supervisión en el sistema.
 Problemas de seguridad:
  La información de toda empresa es importante, aunque unos
  datos lo son más que otros, por tal motivo se debe considerar el
  control de acceso a los mismos, no todos los usuarios pueden
  visualizar alguna información, por tal motivo para que un
  sistema de base de datos sea confiable debe mantener un grado
  de seguridad que garantice la autentificación y protección de los
  datos. En un banco por ejemplo, el personal de nóminas sólo
  necesita ver la parte de la base de datos que tiene información
  acerca de los distintos empleados del banco y no a otro tipo de
  información.
 Problemas de integridad:
  Los valores de datos almacenados en la base de datos deben
  satisfacer cierto tipo de restricciones de consistencia. Estas
  restricciones se hacen cumplir en el sistema añadiendo códigos
  apropiados en los diversos programas de aplicación.
Lenguaje de base de datos
 Utiliza un subconjunto del lenguaje Prolog llamado
 Datalog el cual es declarativo y permite al ordenador
 hacer deducciones para contestar a consultas
 basándose en los hechos y reglas almacenados.
Definición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
john jumbo
 
Presentación Objetivos de la Organización de una Base de Datos
Presentación Objetivos de la Organización de una Base de DatosPresentación Objetivos de la Organización de una Base de Datos
Presentación Objetivos de la Organización de una Base de Datos
John Jumbo
 
Presentación de los Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
Presentación de los Objetivos de la Organización de  las Bases de DatosPresentación de los Objetivos de la Organización de  las Bases de Datos
Presentación de los Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
John Jumbo
 
Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
John Jumbo
 
Base de-datos-i
Base de-datos-iBase de-datos-i
Base de-datos-i
DeisyVilchez
 
Resumen base de datos samuel ramirez
Resumen base de datos samuel ramirezResumen base de datos samuel ramirez
Resumen base de datos samuel ramirez
SamuelRamirez85
 
Deberdecase 160520011023
Deberdecase 160520011023Deberdecase 160520011023
Deberdecase 160520011023
Cristhian Chalaco AJ
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
jerson ramos vega
 
Valentiina
ValentiinaValentiina
Valentiina
3213148189
 
Bd
BdBd
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
kevin5216
 
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
Carlos Andres
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datosadriiarce
 
Base de datos johana hernandez
Base de datos johana hernandezBase de datos johana hernandez
Base de datos johana hernandez
JohanaHelen
 
Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos  Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos
liliananaa
 
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Wendy Karina Mogollon
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
 
Capitulo 1 Taller 12010
Capitulo 1 Taller 12010Capitulo 1 Taller 12010
Capitulo 1 Taller 12010
 
Presentación Objetivos de la Organización de una Base de Datos
Presentación Objetivos de la Organización de una Base de DatosPresentación Objetivos de la Organización de una Base de Datos
Presentación Objetivos de la Organización de una Base de Datos
 
Presentación de los Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
Presentación de los Objetivos de la Organización de  las Bases de DatosPresentación de los Objetivos de la Organización de  las Bases de Datos
Presentación de los Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
 
Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
Presentación Objetivos de la Organización de las Bases de Datos
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Base de-datos-i
Base de-datos-iBase de-datos-i
Base de-datos-i
 
Taller 1 bd
Taller 1 bdTaller 1 bd
Taller 1 bd
 
Resumen base de datos samuel ramirez
Resumen base de datos samuel ramirezResumen base de datos samuel ramirez
Resumen base de datos samuel ramirez
 
Deberdecase 160520011023
Deberdecase 160520011023Deberdecase 160520011023
Deberdecase 160520011023
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
Valentiina
ValentiinaValentiina
Valentiina
 
Bd
BdBd
Bd
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos johana hernandez
Base de datos johana hernandezBase de datos johana hernandez
Base de datos johana hernandez
 
Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos  Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos
 
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 

Destacado

Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas DigitalesMaryfer Red
 
Aplica la pnl como herramienta para tu profesión.
Aplica la pnl como herramienta para tu profesión.Aplica la pnl como herramienta para tu profesión.
Aplica la pnl como herramienta para tu profesión.
Veronica Lamperti
 
Alfredo bullard diapo
Alfredo bullard diapoAlfredo bullard diapo
Alfredo bullard diapojorgekabala
 
P. problema
P. problemaP. problema
P. problema
Karen Pérez
 
Perfil del emprendedor_ecuatoriano
Perfil del emprendedor_ecuatorianoPerfil del emprendedor_ecuatoriano
Perfil del emprendedor_ecuatorianoDiego Fuertes Romo
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
Jackeline Fallas Solano
 
Acta pleno extraordinario y urgente 20 junio 2012
Acta pleno extraordinario y urgente 20 junio 2012Acta pleno extraordinario y urgente 20 junio 2012
Acta pleno extraordinario y urgente 20 junio 2012upydalcorcon
 
Egipto 1
Egipto 1Egipto 1
Egipto 1
Maury Alarcón
 
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Liz Ocampo
 
Promesa cuarto
Promesa cuartoPromesa cuarto
Prehistoria en La Rioja: Badarán
Prehistoria en La Rioja: BadaránPrehistoria en La Rioja: Badarán
Prehistoria en La Rioja: Badarán
profexanti
 
Interviu
InterviuInterviu
Interviu
gerardoiglesias
 
El circuito de impresión
El circuito de impresiónEl circuito de impresión
El circuito de impresiónDaniel Ramos
 

Destacado (20)

Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas Digitales
 
Aplica la pnl como herramienta para tu profesión.
Aplica la pnl como herramienta para tu profesión.Aplica la pnl como herramienta para tu profesión.
Aplica la pnl como herramienta para tu profesión.
 
Estadisticas 1 semestre_2012_REV-Final
Estadisticas 1 semestre_2012_REV-FinalEstadisticas 1 semestre_2012_REV-Final
Estadisticas 1 semestre_2012_REV-Final
 
Traslados
TrasladosTraslados
Traslados
 
Alfredo bullard diapo
Alfredo bullard diapoAlfredo bullard diapo
Alfredo bullard diapo
 
Revolucion social ya
Revolucion social yaRevolucion social ya
Revolucion social ya
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
 
P. problema
P. problemaP. problema
P. problema
 
Perfil del emprendedor_ecuatoriano
Perfil del emprendedor_ecuatorianoPerfil del emprendedor_ecuatoriano
Perfil del emprendedor_ecuatoriano
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Acta pleno extraordinario y urgente 20 junio 2012
Acta pleno extraordinario y urgente 20 junio 2012Acta pleno extraordinario y urgente 20 junio 2012
Acta pleno extraordinario y urgente 20 junio 2012
 
Arreglado
ArregladoArreglado
Arreglado
 
Mocion exclusión
Mocion exclusiónMocion exclusión
Mocion exclusión
 
Egipto 1
Egipto 1Egipto 1
Egipto 1
 
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
 
MANUAL ISSUU
MANUAL ISSUUMANUAL ISSUU
MANUAL ISSUU
 
Promesa cuarto
Promesa cuartoPromesa cuarto
Promesa cuarto
 
Prehistoria en La Rioja: Badarán
Prehistoria en La Rioja: BadaránPrehistoria en La Rioja: Badarán
Prehistoria en La Rioja: Badarán
 
Interviu
InterviuInterviu
Interviu
 
El circuito de impresión
El circuito de impresiónEl circuito de impresión
El circuito de impresión
 

Similar a Definición

Base de datos-word
Base de datos-wordBase de datos-word
Base de datos-word
Taqui Wajuyat Flor
 
Elizabeth salgado informatica ii -1201
Elizabeth salgado   informatica ii -1201Elizabeth salgado   informatica ii -1201
Elizabeth salgado informatica ii -1201261208
 
Sistemas gestores de bases de datos.
Sistemas gestores de bases de datos.Sistemas gestores de bases de datos.
Sistemas gestores de bases de datos.
Juan Anaya
 
1.1 objetivo de las bases de datos
1.1 objetivo de las bases de datos1.1 objetivo de las bases de datos
1.1 objetivo de las bases de datos
Saul Canchola
 
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentalesBbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentalesEdwin Quintanar
 
TP. Base de datos
TP. Base de datosTP. Base de datos
TP. Base de datos
badperson15
 
Astriddd
AstridddAstriddd
Astriddd
astrid londoño
 
Introducción bases de datos
Introducción bases de datosIntroducción bases de datos
Introducción bases de datos
Jymmy Guevara
 
Qué son las bases de datos
Qué son las bases de datosQué son las bases de datos
Qué son las bases de datos
Raul Hernandez
 
Qué son las bases de datos
Qué son las bases de datosQué son las bases de datos
Qué son las bases de datos
gerardd98
 
Expo base de datos
Expo base de datosExpo base de datos
Expo base de datos
Alfredo Joya
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
Beatriz Salazar
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
juandavid1118
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
gregoryhernandez12
 

Similar a Definición (20)

Base de datos-word
Base de datos-wordBase de datos-word
Base de datos-word
 
Presentacion de fundamentos de bd
Presentacion de fundamentos de bdPresentacion de fundamentos de bd
Presentacion de fundamentos de bd
 
Elizabeth salgado informatica ii -1201
Elizabeth salgado   informatica ii -1201Elizabeth salgado   informatica ii -1201
Elizabeth salgado informatica ii -1201
 
Sistemas gestores de bases de datos.
Sistemas gestores de bases de datos.Sistemas gestores de bases de datos.
Sistemas gestores de bases de datos.
 
1.1 objetivo de las bases de datos
1.1 objetivo de las bases de datos1.1 objetivo de las bases de datos
1.1 objetivo de las bases de datos
 
Taller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datosTaller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datos
 
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentalesBbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
 
TP. Base de datos
TP. Base de datosTP. Base de datos
TP. Base de datos
 
Merrrrrry
MerrrrrryMerrrrrry
Merrrrrry
 
Tutorial de bd
Tutorial de bdTutorial de bd
Tutorial de bd
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Astriddd
AstridddAstriddd
Astriddd
 
Introducción bases de datos
Introducción bases de datosIntroducción bases de datos
Introducción bases de datos
 
Qué son las bases de datos
Qué son las bases de datosQué son las bases de datos
Qué son las bases de datos
 
Qué son las bases de datos
Qué son las bases de datosQué son las bases de datos
Qué son las bases de datos
 
Expo base de datos
Expo base de datosExpo base de datos
Expo base de datos
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
 
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Definición

  • 1. Base de datos Carmen Yolanda Roque Tenorio
  • 3. ¿Qué son las bases de datos? Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. A continuación te presentamos una guía que te explicará el concepto y características de las bases de datos.
  • 4.
  • 5. OBJETIVOS DE UNA BASE DE DATOS
  • 6.  Redundancia e inconsistencia de datos: Puesto que los archivos que mantienen almacenada la información son creados por diferentes tipos de programas de aplicación existe la posibilidad de que si no se controla detalladamente el almacenamiento, se pueda originar un duplicado de información, es decir que la misma información sea más de una vez en un dispositivo de almacenamiento. Esto aumenta los costos de almacenamiento y acceso a los datos, además de que puede originar la inconsistencia de los datos - es decir diversas copias de un mismo dato no concuerdan entre si -, por ejemplo: que se actualiza la dirección de un cliente en un archivo y que en otros archivos permanezca la anterior.
  • 7.  Dificultad para tener acceso a los datos: Un sistema de base de datos debe contemplar un entorno de datos que le facilite al usuario el manejo de los mismos. Supóngase un banco, y que uno de los gerentes necesita averiguar los nombres de todos los clientes que viven dentro del código postal 78733 de la ciudad. El gerente pide al departamento de procesamiento de datos que genere la lista correspondiente. Puesto que esta situación no fue prevista en el diseño del sistema, no existe ninguna aplicación de consulta que permita este tipo de solicitud, esto ocasiona una deficiencia del sistema.
  • 8.  Aislamiento de los datos: Puesto que los datos están repartidos en varios archivos, y estos no pueden tener diferentes formatos, es difícil escribir nuevos programas de aplicación para obtener los datos apropiados.  Anomalías del acceso concurrente: Para mejorar el funcionamiento global del sistema y obtener un tiempo de respuesta más rápido, muchos sistemas permiten que múltiples usuarios actualicen los datos simultáneamente. En un entorno así la interacción de actualizaciones concurrentes puede dar por resultado datos inconsistentes. Para prevenir esta posibilidad debe mantenerse alguna forma de supervisión en el sistema.
  • 9.  Problemas de seguridad: La información de toda empresa es importante, aunque unos datos lo son más que otros, por tal motivo se debe considerar el control de acceso a los mismos, no todos los usuarios pueden visualizar alguna información, por tal motivo para que un sistema de base de datos sea confiable debe mantener un grado de seguridad que garantice la autentificación y protección de los datos. En un banco por ejemplo, el personal de nóminas sólo necesita ver la parte de la base de datos que tiene información acerca de los distintos empleados del banco y no a otro tipo de información.  Problemas de integridad: Los valores de datos almacenados en la base de datos deben satisfacer cierto tipo de restricciones de consistencia. Estas restricciones se hacen cumplir en el sistema añadiendo códigos apropiados en los diversos programas de aplicación.
  • 10.
  • 11. Lenguaje de base de datos
  • 12.  Utiliza un subconjunto del lenguaje Prolog llamado Datalog el cual es declarativo y permite al ordenador hacer deducciones para contestar a consultas basándose en los hechos y reglas almacenados.