SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es una fase del proceso de un futuro director, y esta
fase es considerada básica, ya que, entre otras
cuestiones, la legislación actual lo exige para
presentarse a la dirección de un centro.
 También podemos definirlo como un documento de
gestión que sirve como marco de referencia para la
planificación y organización de la vida del centro,
con especificación de las estrategias y acciones que
considere necesario desarrollar.
Se trata de un análisis de la situación del contexto y
de los tres o cuatro grandes objetivos que como
líder, el director cree que el centro puede mejorar.
 Elementos que debe contener un proyecto de
dirección:
Debe recoger los objetivos que se pretenden
alcanzar, un análisis del funcionamiento del centro
y de los principales problemas y necesidades del
centro y la justificación de la acreditación y la
propuesta de órganos unipersonales.
También debe exponer el conjunto de actividades
para una realidad determinada que se considera
necesario llevar a cabo. Establece un marco de
referencia para presentar las líneas básicas de
actuación y las estrategias que un equipo directivo
piensa realizar a lo largo de su mandato.
 Es un documento que debe contener las
normas que regulan la convivencia, debiendo
establecer a su vez la estructura organizativa
de una determinada comunidad dentro del
marco jurídico vigente. También recoge la
norma que rige la vida del centro y, debe ser
el documento que facilite la consecución del
clima organizativo y funcional preciso para
alcanzar las Finalidades Educativas y del
desarrollo del Proyecto Curricular del Centro
 Es la propuesta organizativa que un centro
realiza para su funcionamiento durante un
curso académico. En él se concretan las
líneas generales y específicas de actuación
que previamente han sido contempladas en
el documento de Finalidades Educativas, en
el Proyecto Curricular del Centro (PCC), y en
el Reglamento de Organización y
Funcionamiento (ROF). Todos los años el día
1 de septiembre los profesores de Educación
Infantil y de Educación Primaria están en sus
centros con la finalidad de poder iniciar la
elaboración este documento.
 Es un documento que debe recoger la
ordenación y utilización de los recursos del
centro, tanto materiales como humanos,
como marco de la autonomía de gestión
económica que la legislación otorga a los
centros públicos. Entendemos que los
recursos humanos en los centros públicos
estarán asociados a las características del
centro y a los planes y programas
estratégicos que desarrolle.
 Es un documento de carácter pedagógico
elaborado por la Comunidad Educativa que
enumera y define los rasgos de identidad de
un centro, formula los objetivos que se han
de conseguir y expresa la estructura
organizativa y funcional del centro
educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil de la dirección general de programación, organización y presupuesto
Perfil de la dirección general de programación, organización y presupuestoPerfil de la dirección general de programación, organización y presupuesto
Perfil de la dirección general de programación, organización y presupuestoalexdownloads
 
Académicos y el desarrollo de las NIFF
Académicos y el desarrollo de las NIFFAcadémicos y el desarrollo de las NIFF
Académicos y el desarrollo de las NIFFrcontrer3
 
Plan de accion diapositivas
Plan de accion diapositivasPlan de accion diapositivas
Plan de accion diapositivas
yelitneth valles
 
Presentación de informe de actividades
Presentación de informe de actividadesPresentación de informe de actividades
Presentación de informe de actividades
Astrid Hernandez
 
Académicos y el desarrollo de las niif
Académicos y el desarrollo de las niifAcadémicos y el desarrollo de las niif
Académicos y el desarrollo de las niifrcontrer3
 
Cont.ptal 11 poi
Cont.ptal 11 poiCont.ptal 11 poi
Cont.ptal 11 poi
cristianmilano
 
Académicos y el desarrollo de las niif
Académicos y el desarrollo de las niifAcadémicos y el desarrollo de las niif
Académicos y el desarrollo de las niifrcontrer3
 
Los académicos y el desarrollo de las niif una invitación a participar
Los académicos y el desarrollo de las niif una invitación a participarLos académicos y el desarrollo de las niif una invitación a participar
Los académicos y el desarrollo de las niif una invitación a participarDaniel Muñoz Retamozo
 
Presentac catherine
Presentac catherinePresentac catherine

La actualidad más candente (9)

Perfil de la dirección general de programación, organización y presupuesto
Perfil de la dirección general de programación, organización y presupuestoPerfil de la dirección general de programación, organización y presupuesto
Perfil de la dirección general de programación, organización y presupuesto
 
Académicos y el desarrollo de las NIFF
Académicos y el desarrollo de las NIFFAcadémicos y el desarrollo de las NIFF
Académicos y el desarrollo de las NIFF
 
Plan de accion diapositivas
Plan de accion diapositivasPlan de accion diapositivas
Plan de accion diapositivas
 
Presentación de informe de actividades
Presentación de informe de actividadesPresentación de informe de actividades
Presentación de informe de actividades
 
Académicos y el desarrollo de las niif
Académicos y el desarrollo de las niifAcadémicos y el desarrollo de las niif
Académicos y el desarrollo de las niif
 
Cont.ptal 11 poi
Cont.ptal 11 poiCont.ptal 11 poi
Cont.ptal 11 poi
 
Académicos y el desarrollo de las niif
Académicos y el desarrollo de las niifAcadémicos y el desarrollo de las niif
Académicos y el desarrollo de las niif
 
Los académicos y el desarrollo de las niif una invitación a participar
Los académicos y el desarrollo de las niif una invitación a participarLos académicos y el desarrollo de las niif una invitación a participar
Los académicos y el desarrollo de las niif una invitación a participar
 
Presentac catherine
Presentac catherinePresentac catherine
Presentac catherine
 

Similar a Definición de proyecto de dirección, rof, etc

DOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.pptDOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
JhonyAlexisQuispeHin
 
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.pptDOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
JhonyAlexisQuispeHin
 
Planificación integral de centros
Planificación integral de centrosPlanificación integral de centros
Planificación integral de centros8Ainhoa8
 
Planificación interna de los centros educativos
Planificación interna de los centros educativosPlanificación interna de los centros educativos
Planificación interna de los centros educativosDavid López Torres
 
Presentacion poa 2011 final
Presentacion poa 2011 finalPresentacion poa 2011 final
Presentacion poa 2011 finalhsrtvirtual
 
Prueba Uso 1
Prueba Uso 1Prueba Uso 1
Prueba Uso 1
Guillermo Chinchilla
 
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Politica de institucional_de_personal
Politica de institucional_de_personalPolitica de institucional_de_personal
Politica de institucional_de_personal
Arturo Farías Ubeda
 
Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.Laura Saez
 
Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.
Laura Saez
 
Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.Laura Saez
 
Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.Laura Saez
 
Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.Laura Saez
 
Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.Laura Saez
 
121204-Reunión_CAN-Para ir concluyendo.pptx
121204-Reunión_CAN-Para ir concluyendo.pptx121204-Reunión_CAN-Para ir concluyendo.pptx
121204-Reunión_CAN-Para ir concluyendo.pptx
ingemeza
 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Semana 6 analisis estrategico de la empresa ii trabajo grupal final
Semana 6 analisis estrategico de la empresa   ii trabajo grupal finalSemana 6 analisis estrategico de la empresa   ii trabajo grupal final
Semana 6 analisis estrategico de la empresa ii trabajo grupal finalAugusto Javes Sanchez
 
488 anexo manual_de_funciones
488 anexo manual_de_funciones488 anexo manual_de_funciones
488 anexo manual_de_funciones
natalia cardenas
 
Administración de empresas semana 3
Administración de empresas   semana 3Administración de empresas   semana 3
Administración de empresas semana 3
Anuar Almeida
 

Similar a Definición de proyecto de dirección, rof, etc (20)

DOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.pptDOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
 
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.pptDOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
DOCUMENTOS DE GESTIÓN.ppt
 
Planificación integral de centros
Planificación integral de centrosPlanificación integral de centros
Planificación integral de centros
 
Planificación interna de los centros educativos
Planificación interna de los centros educativosPlanificación interna de los centros educativos
Planificación interna de los centros educativos
 
Presentacion poa 2011 final
Presentacion poa 2011 finalPresentacion poa 2011 final
Presentacion poa 2011 final
 
Prueba Uso 1
Prueba Uso 1Prueba Uso 1
Prueba Uso 1
 
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
 
Politica de institucional_de_personal
Politica de institucional_de_personalPolitica de institucional_de_personal
Politica de institucional_de_personal
 
Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.
 
Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.
 
Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.
 
Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.
 
Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.
 
Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.Powerpoint!blog.
Powerpoint!blog.
 
121204-Reunión_CAN-Para ir concluyendo.pptx
121204-Reunión_CAN-Para ir concluyendo.pptx121204-Reunión_CAN-Para ir concluyendo.pptx
121204-Reunión_CAN-Para ir concluyendo.pptx
 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Semana 6 analisis estrategico de la empresa ii trabajo grupal final
Semana 6 analisis estrategico de la empresa   ii trabajo grupal finalSemana 6 analisis estrategico de la empresa   ii trabajo grupal final
Semana 6 analisis estrategico de la empresa ii trabajo grupal final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
488 anexo manual_de_funciones
488 anexo manual_de_funciones488 anexo manual_de_funciones
488 anexo manual_de_funciones
 
Administración de empresas semana 3
Administración de empresas   semana 3Administración de empresas   semana 3
Administración de empresas semana 3
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Definición de proyecto de dirección, rof, etc

  • 1.
  • 2.  Es una fase del proceso de un futuro director, y esta fase es considerada básica, ya que, entre otras cuestiones, la legislación actual lo exige para presentarse a la dirección de un centro.  También podemos definirlo como un documento de gestión que sirve como marco de referencia para la planificación y organización de la vida del centro, con especificación de las estrategias y acciones que considere necesario desarrollar. Se trata de un análisis de la situación del contexto y de los tres o cuatro grandes objetivos que como líder, el director cree que el centro puede mejorar.
  • 3.  Elementos que debe contener un proyecto de dirección: Debe recoger los objetivos que se pretenden alcanzar, un análisis del funcionamiento del centro y de los principales problemas y necesidades del centro y la justificación de la acreditación y la propuesta de órganos unipersonales. También debe exponer el conjunto de actividades para una realidad determinada que se considera necesario llevar a cabo. Establece un marco de referencia para presentar las líneas básicas de actuación y las estrategias que un equipo directivo piensa realizar a lo largo de su mandato.
  • 4.  Es un documento que debe contener las normas que regulan la convivencia, debiendo establecer a su vez la estructura organizativa de una determinada comunidad dentro del marco jurídico vigente. También recoge la norma que rige la vida del centro y, debe ser el documento que facilite la consecución del clima organizativo y funcional preciso para alcanzar las Finalidades Educativas y del desarrollo del Proyecto Curricular del Centro
  • 5.  Es la propuesta organizativa que un centro realiza para su funcionamiento durante un curso académico. En él se concretan las líneas generales y específicas de actuación que previamente han sido contempladas en el documento de Finalidades Educativas, en el Proyecto Curricular del Centro (PCC), y en el Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF). Todos los años el día 1 de septiembre los profesores de Educación Infantil y de Educación Primaria están en sus centros con la finalidad de poder iniciar la elaboración este documento.
  • 6.  Es un documento que debe recoger la ordenación y utilización de los recursos del centro, tanto materiales como humanos, como marco de la autonomía de gestión económica que la legislación otorga a los centros públicos. Entendemos que los recursos humanos en los centros públicos estarán asociados a las características del centro y a los planes y programas estratégicos que desarrolle.
  • 7.  Es un documento de carácter pedagógico elaborado por la Comunidad Educativa que enumera y define los rasgos de identidad de un centro, formula los objetivos que se han de conseguir y expresa la estructura organizativa y funcional del centro educativo.