SlideShare una empresa de Scribd logo
Jimmy Felipe Torres
Juan David Morales
              11.G
Post
   El POST es el acrónimo en inglés
    de Power On Self Test (Auto prueba de
    encendido). Es un proceso de
    verificación e inicialización de los
    componentes de entrada y salida en un
    sistema de cómputo que se encarga de
    configurar y diagnosticar el estado del
    hardware.
PnP
 Plug-and-play o PnP (en español
  "enchufar y usar") es la tecnología o un
  cualquier avance que permite a
  un dispositivo informático ser conectado a
  una computadora sin tener que
  configurar, mediante jumpers o software
  específico (no controladores)
  proporcionado por el fabricante, ni
  proporcionar parámetros a sus
  controladores.
 Para que sea posible, el sistema
  operativo con el que funciona el ordenador
  debe tener soporte para dicho dispositivo.
ROM
   La memoria de sólo lectura, conocida
    también como ROM (acrónimo en inglés
    de read-only memory), es un medio de
    almacenamiento utilizado en
    ordenadores y dispositivos
    electrónicos, que permite sólo la lectura
    de la información y no su
    escritura, independientemente de la
    presencia o no de una fuente de
    energía.
RAM
 Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema
  operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí
  donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el
  procesador y otras unidades de cómputo.
 Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede
  leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo
  de espera igual para cualquier posición, no siendo
  necesario seguir un orden para acceder a la información
  de la manera más rápida posible.
 Durante el encendido del computador, la
  rutina POST verifica que los módulos de memoria RAM
  estén conectados de manera correcta.
 En el caso que no existan o no se detecten los módulos,
  la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de pitidos
  que indican la ausencia de memoria principal.
BIOS
   Es la configuración interna y se ejecuta
    después de un reset o del encendido, el
    procesador ejecuta la instrucción que
    encuentra en el llamado vector de reset ahí
    se encuentra la primera línea de código del
    BIOS: es una instrucción de salto
    incondicional, que remite a una dirección
    más baja en la BIOS. En los PC más
    antiguos el procesador continuaba leyendo
    directamente en la memoria RAM las
    instrucciones
Setup
   Es un programa de configuración muy
    importante grabado dentro del Chip del
    BIOS. Se lo conoce también como el
    CMOS-SETUP. A diferencia de las
    instrucciones de control propias del
    BIOS que son inmodificables por el
    operador, el Setup permite CAMBIAR
    modos de transmisión y el
    reconocimiento o no de dispositivos en
    el PC.
CMOS
   CMOS es una de las familias lógicas empleadas en
    la fabricación de circuitos integrados. Su principal
    característica consiste en la utilización conjunta
    de transistores de tipo P MOS y tipo N
    MOS configurados de tal forma que, en estado de
    reposo, el consumo de energía es únicamente el
    debido a las corrientes parásitas.
   En la actualidad, la mayoría de los circuitos
    integrados que se fabrican utilizan la tecnología
    CMOS. Esto
    incluye microprocesadores, memorias, procesadores
    digitales de señales y muchos otros tipos de
    circuitos integrados digitales cuyo consumo es
    considerablemente bajo.
Puente norte
   el circuito integrado más importante del
    conjunto de chips (Chipset) que constituía
    el corazón de la placa base. Recibía el
    nombre por situarse en la parte superior de
    las placas base con formato ATX y por
    tanto no es un término utilizado antes de la
    aparición de este formato para
    ordenadores de sobremesa. También es
    conocido como MCH (concentrador
    controlador de memoria) en sistemas Intel
    y GMCH si incluye el controlador del
    sistema gráfico.
Puente Sur
   Es un circuito integrado que se encarga
    de coordinar los diferentes dispositivos
    de entrada y salida y algunas otras
    funcionalidades de baja velocidad
    dentro de la placa base. El puente sur
    no está conectado a la unidad central de
    procesamiento, sino que se comunica
    con ella indirectamente a través
    del puente norte.
Definiciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memorias a
Memorias aMemorias a
Memorias a
pabesacv
 
GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
Dispositivos Programables por el usuario
Dispositivos Programables por el usuarioDispositivos Programables por el usuario
Dispositivos Programables por el usuario
Raúl García Titos
 
Trabajo memorias
Trabajo memoriasTrabajo memorias
Trabajo memorias
justexz
 
Expo de informatik
Expo de informatikExpo de informatik
Expo de informatik
alexa kevin
 
Expo de informatik
Expo de informatikExpo de informatik
Expo de informatik
nelly1968
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
angelamariuxi
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Expo de informatik
Expo de informatikExpo de informatik
Expo de informatik
dianamesias
 
GRUPO # 4 TIPOS DE MEMORIA ROM
GRUPO # 4 TIPOS DE MEMORIA ROMGRUPO # 4 TIPOS DE MEMORIA ROM
GRUPO # 4 TIPOS DE MEMORIA ROM
Yami99
 

La actualidad más candente (10)

Memorias a
Memorias aMemorias a
Memorias a
 
GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
GRUPO 4
 
Dispositivos Programables por el usuario
Dispositivos Programables por el usuarioDispositivos Programables por el usuario
Dispositivos Programables por el usuario
 
Trabajo memorias
Trabajo memoriasTrabajo memorias
Trabajo memorias
 
Expo de informatik
Expo de informatikExpo de informatik
Expo de informatik
 
Expo de informatik
Expo de informatikExpo de informatik
Expo de informatik
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Expo de informatik
Expo de informatikExpo de informatik
Expo de informatik
 
GRUPO # 4 TIPOS DE MEMORIA ROM
GRUPO # 4 TIPOS DE MEMORIA ROMGRUPO # 4 TIPOS DE MEMORIA ROM
GRUPO # 4 TIPOS DE MEMORIA ROM
 

Similar a Definiciones

POST, PnP, ROM, RAM,BIOS, SETUP, CMOS, Chipshet
POST, PnP, ROM, RAM,BIOS, SETUP, CMOS, ChipshetPOST, PnP, ROM, RAM,BIOS, SETUP, CMOS, Chipshet
POST, PnP, ROM, RAM,BIOS, SETUP, CMOS, Chipshet
99041710795
 
Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2
Guillermo Gomez Lopez
 
Exposicion tarjeta madre yury
Exposicion tarjeta madre yuryExposicion tarjeta madre yury
Exposicion tarjeta madre yury
Ni Wa Jardinería Paisajistica
 
C.p.u. gomez camila
C.p.u. gomez camilaC.p.u. gomez camila
C.p.u. gomez camila
Cami15g
 
C.p.u. gomez camila
C.p.u. gomez camilaC.p.u. gomez camila
C.p.u. gomez camila
Cami15g
 
Loreana avilamago hardware.ppt
Loreana avilamago hardware.pptLoreana avilamago hardware.ppt
Loreana avilamago hardware.ppt
loreanamago
 
Gustavo Vivas hardware.ppt
Gustavo Vivas hardware.pptGustavo Vivas hardware.ppt
Gustavo Vivas hardware.ppt
GustavoVivas28
 
Jesus torres hardware
Jesus torres hardwareJesus torres hardware
Jesus torres hardware
Jesus Torres
 
Componentes de una pc
Componentes de una pcComponentes de una pc
Componentes de una pc
caribys
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Megamovil
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
ALeja BoniLla
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
ALeja BoniLla
 
Placabase stephanysanchez
Placabase stephanysanchezPlacabase stephanysanchez
Placabase stephanysanchez
stefisanchez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Carlos Ramz
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Y Multimedia
Colegio Nuestra Señora de la Altagracia Jarabacoa
 
Presentación del setup cano, melina
Presentación del setup cano, melinaPresentación del setup cano, melina
Presentación del setup cano, melina
Meli77
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
Johandy Rivas Reyes
 
5. placa madre, ram y microprocesador
5.  placa madre, ram y microprocesador5.  placa madre, ram y microprocesador
5. placa madre, ram y microprocesador
Akashi Yuurei
 
5. placa madre, ram y microprocesador
5.  placa madre, ram y microprocesador5.  placa madre, ram y microprocesador
5. placa madre, ram y microprocesador
Akashi Yuurei
 

Similar a Definiciones (20)

POST, PnP, ROM, RAM,BIOS, SETUP, CMOS, Chipshet
POST, PnP, ROM, RAM,BIOS, SETUP, CMOS, ChipshetPOST, PnP, ROM, RAM,BIOS, SETUP, CMOS, Chipshet
POST, PnP, ROM, RAM,BIOS, SETUP, CMOS, Chipshet
 
Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2
 
Exposicion tarjeta madre yury
Exposicion tarjeta madre yuryExposicion tarjeta madre yury
Exposicion tarjeta madre yury
 
C.p.u. gomez camila
C.p.u. gomez camilaC.p.u. gomez camila
C.p.u. gomez camila
 
C.p.u. gomez camila
C.p.u. gomez camilaC.p.u. gomez camila
C.p.u. gomez camila
 
Loreana avilamago hardware.ppt
Loreana avilamago hardware.pptLoreana avilamago hardware.ppt
Loreana avilamago hardware.ppt
 
Gustavo Vivas hardware.ppt
Gustavo Vivas hardware.pptGustavo Vivas hardware.ppt
Gustavo Vivas hardware.ppt
 
Jesus torres hardware
Jesus torres hardwareJesus torres hardware
Jesus torres hardware
 
Componentes de una pc
Componentes de una pcComponentes de una pc
Componentes de una pc
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Placabase stephanysanchez
Placabase stephanysanchezPlacabase stephanysanchez
Placabase stephanysanchez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Y Multimedia
 
Presentación del setup cano, melina
Presentación del setup cano, melinaPresentación del setup cano, melina
Presentación del setup cano, melina
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
 
5. placa madre, ram y microprocesador
5.  placa madre, ram y microprocesador5.  placa madre, ram y microprocesador
5. placa madre, ram y microprocesador
 
5. placa madre, ram y microprocesador
5.  placa madre, ram y microprocesador5.  placa madre, ram y microprocesador
5. placa madre, ram y microprocesador
 

Más de Jimmy Torres

Taller cableado estructurado
Taller cableado estructuradoTaller cableado estructurado
Taller cableado estructurado
Jimmy Torres
 
Direcciones de red
Direcciones de redDirecciones de red
Direcciones de red
Jimmy Torres
 
Practica # 7 informe
Practica # 7 informePractica # 7 informe
Practica # 7 informe
Jimmy Torres
 
Guia 7 laboratorio monitor crt
Guia 7 laboratorio monitor crtGuia 7 laboratorio monitor crt
Guia 7 laboratorio monitor crt
Jimmy Torres
 
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tintaGuia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
Jimmy Torres
 
Bitácora - Taller Disco Duro
Bitácora - Taller Disco DuroBitácora - Taller Disco Duro
Bitácora - Taller Disco Duro
Jimmy Torres
 
Computadores y nuevas tecnologías
Computadores y nuevas tecnologíasComputadores y nuevas tecnologías
Computadores y nuevas tecnologías
Jimmy Torres
 
Apple i phone 5 y samsung galaxy s iii
Apple i phone 5 y samsung galaxy s iiiApple i phone 5 y samsung galaxy s iii
Apple i phone 5 y samsung galaxy s iii
Jimmy Torres
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
Jimmy Torres
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
Jimmy Torres
 
Tablets, smartphone y ipad's
Tablets,  smartphone y ipad'sTablets,  smartphone y ipad's
Tablets, smartphone y ipad's
Jimmy Torres
 
Bill gates
Bill gatesBill gates
Bill gates
Jimmy Torres
 
Apple
AppleApple
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jimmy Torres
 
Primeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativosPrimeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativos
Jimmy Torres
 
Conectores, buses, zócalos y puertos
Conectores, buses, zócalos y puertosConectores, buses, zócalos y puertos
Conectores, buses, zócalos y puertos
Jimmy Torres
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
Jimmy Torres
 
Discos laser
Discos laserDiscos laser
Discos laser
Jimmy Torres
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Jimmy Torres
 
Mainboards y procesadores
Mainboards y procesadoresMainboards y procesadores
Mainboards y procesadores
Jimmy Torres
 

Más de Jimmy Torres (20)

Taller cableado estructurado
Taller cableado estructuradoTaller cableado estructurado
Taller cableado estructurado
 
Direcciones de red
Direcciones de redDirecciones de red
Direcciones de red
 
Practica # 7 informe
Practica # 7 informePractica # 7 informe
Practica # 7 informe
 
Guia 7 laboratorio monitor crt
Guia 7 laboratorio monitor crtGuia 7 laboratorio monitor crt
Guia 7 laboratorio monitor crt
 
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tintaGuia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
 
Bitácora - Taller Disco Duro
Bitácora - Taller Disco DuroBitácora - Taller Disco Duro
Bitácora - Taller Disco Duro
 
Computadores y nuevas tecnologías
Computadores y nuevas tecnologíasComputadores y nuevas tecnologías
Computadores y nuevas tecnologías
 
Apple i phone 5 y samsung galaxy s iii
Apple i phone 5 y samsung galaxy s iiiApple i phone 5 y samsung galaxy s iii
Apple i phone 5 y samsung galaxy s iii
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
 
Tablets, smartphone y ipad's
Tablets,  smartphone y ipad'sTablets,  smartphone y ipad's
Tablets, smartphone y ipad's
 
Bill gates
Bill gatesBill gates
Bill gates
 
Apple
AppleApple
Apple
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Primeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativosPrimeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativos
 
Conectores, buses, zócalos y puertos
Conectores, buses, zócalos y puertosConectores, buses, zócalos y puertos
Conectores, buses, zócalos y puertos
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Discos laser
Discos laserDiscos laser
Discos laser
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Mainboards y procesadores
Mainboards y procesadoresMainboards y procesadores
Mainboards y procesadores
 

Último

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
edwinedsonsuyo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 

Último (20)

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 

Definiciones

  • 1. Jimmy Felipe Torres Juan David Morales 11.G
  • 2. Post  El POST es el acrónimo en inglés de Power On Self Test (Auto prueba de encendido). Es un proceso de verificación e inicialización de los componentes de entrada y salida en un sistema de cómputo que se encarga de configurar y diagnosticar el estado del hardware.
  • 3. PnP  Plug-and-play o PnP (en español "enchufar y usar") es la tecnología o un cualquier avance que permite a un dispositivo informático ser conectado a una computadora sin tener que configurar, mediante jumpers o software específico (no controladores) proporcionado por el fabricante, ni proporcionar parámetros a sus controladores.  Para que sea posible, el sistema operativo con el que funciona el ordenador debe tener soporte para dicho dispositivo.
  • 4. ROM  La memoria de sólo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de read-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.
  • 5. RAM  Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo.  Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible.  Durante el encendido del computador, la rutina POST verifica que los módulos de memoria RAM estén conectados de manera correcta.  En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de pitidos que indican la ausencia de memoria principal.
  • 6. BIOS  Es la configuración interna y se ejecuta después de un reset o del encendido, el procesador ejecuta la instrucción que encuentra en el llamado vector de reset ahí se encuentra la primera línea de código del BIOS: es una instrucción de salto incondicional, que remite a una dirección más baja en la BIOS. En los PC más antiguos el procesador continuaba leyendo directamente en la memoria RAM las instrucciones
  • 7. Setup  Es un programa de configuración muy importante grabado dentro del Chip del BIOS. Se lo conoce también como el CMOS-SETUP. A diferencia de las instrucciones de control propias del BIOS que son inmodificables por el operador, el Setup permite CAMBIAR modos de transmisión y el reconocimiento o no de dispositivos en el PC.
  • 8. CMOS  CMOS es una de las familias lógicas empleadas en la fabricación de circuitos integrados. Su principal característica consiste en la utilización conjunta de transistores de tipo P MOS y tipo N MOS configurados de tal forma que, en estado de reposo, el consumo de energía es únicamente el debido a las corrientes parásitas.  En la actualidad, la mayoría de los circuitos integrados que se fabrican utilizan la tecnología CMOS. Esto incluye microprocesadores, memorias, procesadores digitales de señales y muchos otros tipos de circuitos integrados digitales cuyo consumo es considerablemente bajo.
  • 9. Puente norte  el circuito integrado más importante del conjunto de chips (Chipset) que constituía el corazón de la placa base. Recibía el nombre por situarse en la parte superior de las placas base con formato ATX y por tanto no es un término utilizado antes de la aparición de este formato para ordenadores de sobremesa. También es conocido como MCH (concentrador controlador de memoria) en sistemas Intel y GMCH si incluye el controlador del sistema gráfico.
  • 10. Puente Sur  Es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada y salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad dentro de la placa base. El puente sur no está conectado a la unidad central de procesamiento, sino que se comunica con ella indirectamente a través del puente norte.