SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPRESORAS DE INYECCIÓN DE TINTA LABORATORIO N° 5

Fecha:21/ febrero / 2013 Undécimo: G Integrantes: Jimmy Torres, Juan Morales, Juan Cogua, Beller Suarez GRUPO N°____

OBJETIVOS:
    1. Identificar la información técnica relevante de las impresoras de inyección de tinta.
    2. Realizar el desensamble y ensamble de una impresora inyección de tinta , teniendo en cuenta las normas de seguridad y herramientas
        adecuadas.
    3. Identificar cada una de las partes que conforman las impresoras de inyección de tinta.
    4. Comprender como funciona una impresora inyección de tinta y cuales son las ventajas y desventajas de las mismas.

MATERIALES
1. Impresora inyección de tinta.
2. Cámara fotográfica
3. Soplador
4. Destornilladores de precisión, de pala y estrella
5. Bayetilla o dulce abrigo
6. Alcohol isopropilico
7. Guantes quirúrgicos
8. Brocha para limpiar el polvo

OBSERVACIONES
                    La electricidad estática puede dañar los componentes electrónicos del equipo o los equipos opcionales. Antes de iniciar estos
                    procedimientos, asegúrese de no estar cargado de electricidad estática tocando brevemente un objeto metálico conectado a
                    tierra.
                    Una descarga de electricidad estática proveniente de los dedos u otros conductores puede dañar las placas del sistema o los demás
                    dispositivos sensibles a la estática. Este tipo de daño puede reducir el ciclo de vida útil del dispositivo.


Prevención de daños causados por la electricidad estática
Para evitar daños causados por la electricidad estática, tenga en cuenta las siguientes precauciones:
          Evite el contacto manual realizando el transporte y almacenamiento de los productos en estuches protegidos contra la electricidad estática.
          Mantenga los componentes sensibles a la electrostática en sus estuches hasta que lleguen a estaciones de trabajo libres de electricidad
          estática.
          Coloque los componentes sobre una superficie con conexión a tierra antes de sacarlos de los estuches.
          Cuando el equipo está enchufado a una fuente de alimentación de CA, siempre se aplica voltaje a la placa del sistema. Debe desconectar el
          cable de alimentación de la energía antes de abrir el equipo con el fin de evitar que algún componente interno se dañe.
          Evite tocar las pines, contactos, cables y circuitos eléctricos.
          Asegúrese de siempre establecer una conexión a tierra adecuada cuando toque algún componente o ensamblado sensible a la electricidad
          estática.
          Asegúrese que la superficie de trabajo este limpia y libre de objetos ajenos al laboratorio.

INTRODUCCIÓN IMPRESORA DE INYECCIÓN DE TINTA
                                                                      Las impresoras de inyección de tinta (Ink Jet) rocían hacia el medio cantidades
                                                                      muy pequeñas de tinta, usualmente unos pico litros. Para aplicaciones de color
                                                                      incluyendo impresión de fotos, los métodos de chorro de tinta son los
                                                                      dominantes, ya que las impresoras de alta calidad son poco costosas de
                                                                      producir. Virtualmente todas las impresoras de inyección son dispositivos a
                                                                      color; algunas, conocidas como impresoras fotográficas, incluyen pigmentos
                                                                      extra para una mejor reproducción de la gama de colores necesaria para la
                                                                      impresión de fotografías de alta calidad (y son adicionalmente capaces de
                                                                      imprimir en papel fotográfico, en contraposición al papel normal de oficina).

                                                                      Las impresoras de inyección de tinta consisten en inyectores que producen
                                                                      burbujas muy pequeñas de tinta que se convierten en pequeñísimas gotitas de
                                                                      tinta. Los puntos formados son el tamaño de los pequeños pixeles. Las
                                                                      impresoras de inyección pueden imprimir textos y gráficos de alta calidad de
                                                                      manera casi silenciosa. Existen dos métodos para inyectar la tinta:


                                                                                MÉTODO TÉRMICO. Un impulso eléctrico produce un aumento de
temperatura (aprox. 480ºC durante microsegundos) que hace hervir una pequeña cantidad de tinta dentro de una cámara formando una burbuja
    de vapor que fuerza su salida por los inyectores. Al salir al exterior, este vapor se condensa y forma una minúscula gota de tinta sobre el papel.
    Después, el vacío resultante arrastra nueva tinta hacia la cámara. Este método tiene el inconveniente de limitar en gran medida la vida de los
    inyectores, es por eso que estos inyectores se encuentran en los cartuchos de tinta.

    MÉTODO PIEZOELÉCTRICO.Cada inyector está formado por un elemento piezoeléctrico que, al recibir un impulso eléctrico, cambia de forma
    aumentando bruscamente la presión en el interior del cabezal provocando la inyección de una partícula de tinta. Su ciclo de inyección es más
    rápido que el térmico.

Las impresoras de inyección tienen un coste inicial mucho menor que las impresoras láser, pero tienen un coste por copia mucho mayor, ya que la tinta
necesita ser repuesta frecuentemente. Las impresoras de inyección son también más lentas que las impresoras láser, además de tener la desventaja de
dejar secar las páginas antes de poder ser manipuladas agresivamente; la manipulación prematura puede causar que la tinta (que está adherida a la
página en forma líquida) se mueva.



         Nota


         Cuando esté seleccionando una impresora de inyección de tinta para la compra, siempre asegurese de saber el tipo de cartucho de tinta que
         requiere. Esto es muy importante sobre todo para las unidades de color. Las impresoras de inyección de tinta CMYK requieren tinta para cada
         color; sin embargo, el punto aquí es si cada color es almacenado en un cartucho separado o no.
         Algunas impresoras utilizan un cartucho de cámaras múltiples; a menos de que se tenga algún tipo de proceso de relleno, tan pronto como un
         color se acaba, se debe reemplazar el cartucho completo. Otras impresoras utilizan cartuchos con múltiples cámaras para cyan, magenta y
         amarillo, pero también tienen un cartucho separado para el negro. En ambientes donde se imprime grandes cantidades de texto, este tipo de
         arreglo puede ser beneficioso. Sin embargo, la mejor solución es encontrar una impresora con cartuchos separados para cada color; así,
         puede reemplazar fácilmente un color particular cuando este se termine.

Algunos fabricantes de impresoras de inyección de tinta también requieren utilizar papel tratado de alguna forma particular para imprimir imágenes
y documentos de alta calidad. Algunos tipos de papel utilizan una capa con una fórmula de alto brillo para absorber rápidamente las tintas de color,
lo que evita que se hagan grumos (acumulaciones de tinta basada en agua en ciertas áreas donde se mezclan los colores, causando manchas de tinta
seca) o bandas (donde la salida de la impresora tiene un patrón de líneas extrañas). Consulte la documentación de su impresora para ver la lista de
papeles recomendados.

                                                        1. IDENTIFICACIÓN DE LA IMPRESORA
  Realice la ficha técnica de la impresora de trabajo, para ello identifique al fabricante y modelo en la carcasa de la impresora, posteriormente
  consulte en la internet el manual técnico para completar la ficha.
                                                      FICHA TECNICA DE LA IMPRESORA
TIPO                                                                      Impresión de inyección de tinta
MARCA                                                                     HP
MODELO                                                                    Deskjet D2660
SERIE                                                                     CN9A9DH1Z2
TECNOLOGIA DE IMPRESIÓN                                                   Chorro de Tinta – monocromatica
RESOLUCION DE IMPRESIÓN                                                   1440 x 900
MEMORIA BUFFER RECEPTOR                                                   Tamaño de Datos 4 kb/s
MANEJO DE PAPEL                                                           80 hojas , Formato A4
VELOCIDAD DE IMPRESIÓN                                                    28 ppm Negro, 21 ppm a color
CONECTORES                                                                USB
NIVEL DE RUIDO


      PARA TENER EN CUENTA
TIPO: “Margarita, de matriz de puntoetc.”
MARCA: “Empresa fabricante de la impresora”
MODELO: “Definido por el fabricante”
SERIE: “Definido por el fabricante”
TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN: “Para el caso definir el No. De pines o agujas en los cabezales”
RESOLUCIÓN DE IMPRESIÓN: Puntos por pulgada (ppp o dpi).
MEMORIA BUFFER RECEPTOR: “Memoria interna de la impresora ”
MANEJO DE PAPEL: “Tipo de papel que maneja”
VELOCIDAD DE IMPRESIÓN: “se mide en páginas por minuto ppm o imágenes por minuto ipm”
CONECTORES: “USB, Paralelo, serial etc.”
2. ARQUITECTURA DE LA IMPRESORA
Realice el desensamble de la impresora de trabajo, identificando cada una de las partes internas y externas, posteriormente realice un
diagrama o evidencie fotográficamente cada parte, indicando el nombre y la función que cumple dentro del sistema de la impresora.

       Placa de datos, Buses de datos, Motor de arranque, Motor del mecanismo del trineo, base para cartuchos, rodillo, cabezal de impresión,
        eje del cabezal, banda sincronizadora, bandeja de salida, guías de ajuste, engranajes
PARA TENER EN CUENTA
Para el procedimiento tenga presente las medidas de seguridad y las herramientas adecuadas ilustradas en prácticas anteriores.
Sea ordenado y cuidadoso al momento de realizar el procedimiento evitando asi daños en las piezas o lesiones personales.

Las figura Muestra las partes básicas de la Impresora de inyección de tinta las cuales deberán identificar dentro del procedimiento.




NOTA: Verifique al manual “arreglo impresoras” suministrado por el docente, en el podrá detallar las partes que conforman una impresora de
inyección.
                                                 3. FUNCIONALIDAD DE LA IMPRESORA LASER

    Teniendo en cuenta la explicación dada y el material audiovisual mostrado,describa como funciona una impresora de inyeccion de tinta (realice
    un diagrama donde se explique el proceso).
NOTA: CHEQUEAR LOSSIGUIENTE ENLACES:

    http://espanol.video.yahoo.com/watch/6068529/15768974
    http://www.youtube.com/user/jd19071#p/u/3/FqdN7u9CD4A



CONCLUSIONES FINALES
   Realice un cuadro comparativo de las ventajas y desventajas de utilizar impresoras de inyección de tinta.

Nota: Genere un documento con la solución de la guía realizada (SlideShare) y publíquelo mediante un enlace en el blog.




Ventajas                                                                   Desventajas
Un coste por copia inicial muy inferior al de otras                        relativa rapidez con que quedan inservibles los
impresoras.                                                                cabezales de impresión si no se usan durante algunos
                                                                           meses
Cuentan con una velocidad de impresión igual o                             Coste por copia es mayor gracias que se deben
superior a las impresoras láser de mediano tamaño.                         adquirir cartuchos originales
Sistema de alimentación continuo de tinta baja los
costes de impresión.
Reducido tamaño frente a las impresoras láser en color

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 6 de laboratorio impresoras laser
Guia 6 de laboratorio impresoras laserGuia 6 de laboratorio impresoras laser
Guia 6 de laboratorio impresoras laserTatii Barrera
 
Guia 6 de laboratorio impresoras laser
Guia 6 de laboratorio impresoras laserGuia 6 de laboratorio impresoras laser
Guia 6 de laboratorio impresoras laserAnibal Garcia
 
Reprografia instrucciones tecnicas
Reprografia  instrucciones tecnicasReprografia  instrucciones tecnicas
Reprografia instrucciones tecnicasBalbino Rodriguez
 
Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser(Julián_Andrés_Parada_y_Cristián_Sánche...
Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser(Julián_Andrés_Parada_y_Cristián_Sánche...Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser(Julián_Andrés_Parada_y_Cristián_Sánche...
Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser(Julián_Andrés_Parada_y_Cristián_Sánche...julianpamu20
 
Trabajo de impresoras
Trabajo de impresorasTrabajo de impresoras
Trabajo de impresorasCesar Salazar
 
Guia 4 laboratorio-impresoras_de_impacto_(julián_parada_y_cristián_sanchez-11°a)
Guia 4 laboratorio-impresoras_de_impacto_(julián_parada_y_cristián_sanchez-11°a)Guia 4 laboratorio-impresoras_de_impacto_(julián_parada_y_cristián_sanchez-11°a)
Guia 4 laboratorio-impresoras_de_impacto_(julián_parada_y_cristián_sanchez-11°a)julianpamu20
 
Proceso gráfico
Proceso gráficoProceso gráfico
Proceso gráficoalejo2208
 

La actualidad más candente (17)

(Dispositivos)
(Dispositivos)(Dispositivos)
(Dispositivos)
 
Impresoras by Colangelo & Bertolano
Impresoras by Colangelo & BertolanoImpresoras by Colangelo & Bertolano
Impresoras by Colangelo & Bertolano
 
Guia 6 de laboratorio impresoras laser
Guia 6 de laboratorio impresoras laserGuia 6 de laboratorio impresoras laser
Guia 6 de laboratorio impresoras laser
 
Guia 6 de laboratorio impresoras laser
Guia 6 de laboratorio impresoras laserGuia 6 de laboratorio impresoras laser
Guia 6 de laboratorio impresoras laser
 
Taller diagramación
Taller diagramaciónTaller diagramación
Taller diagramación
 
IMPRESORAS LASSER
IMPRESORAS LASSERIMPRESORAS LASSER
IMPRESORAS LASSER
 
Impresoras Laser.
 Impresoras Laser. Impresoras Laser.
Impresoras Laser.
 
Apuntes tema 4
Apuntes tema 4Apuntes tema 4
Apuntes tema 4
 
Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser
Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laserGuia 6 de_laboratorio_impresoras_laser
Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser
 
Reprografia instrucciones tecnicas
Reprografia  instrucciones tecnicasReprografia  instrucciones tecnicas
Reprografia instrucciones tecnicas
 
Impresoras laser
Impresoras laserImpresoras laser
Impresoras laser
 
Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser(Julián_Andrés_Parada_y_Cristián_Sánche...
Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser(Julián_Andrés_Parada_y_Cristián_Sánche...Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser(Julián_Andrés_Parada_y_Cristián_Sánche...
Guia 6 de_laboratorio_impresoras_laser(Julián_Andrés_Parada_y_Cristián_Sánche...
 
Trabajo de impresoras
Trabajo de impresorasTrabajo de impresoras
Trabajo de impresoras
 
Guia 4 laboratorio-impresoras_de_impacto_(julián_parada_y_cristián_sanchez-11°a)
Guia 4 laboratorio-impresoras_de_impacto_(julián_parada_y_cristián_sanchez-11°a)Guia 4 laboratorio-impresoras_de_impacto_(julián_parada_y_cristián_sanchez-11°a)
Guia 4 laboratorio-impresoras_de_impacto_(julián_parada_y_cristián_sanchez-11°a)
 
Taller
Taller Taller
Taller
 
Impresora laser
Impresora laserImpresora laser
Impresora laser
 
Proceso gráfico
Proceso gráficoProceso gráfico
Proceso gráfico
 

Destacado

Computadores y nuevas tecnologías
Computadores y nuevas tecnologíasComputadores y nuevas tecnologías
Computadores y nuevas tecnologíasJimmy Torres
 
presentacion de breve resumen de las computadoras
presentacion de breve resumen de las computadoraspresentacion de breve resumen de las computadoras
presentacion de breve resumen de las computadorasDaniela Uzcategui
 
Impresoras con inyección de tinta.. valentina maya
Impresoras con inyección de tinta.. valentina mayaImpresoras con inyección de tinta.. valentina maya
Impresoras con inyección de tinta.. valentina mayavalenmaya
 
Impresora inyeccion de tinta
Impresora inyeccion de tintaImpresora inyeccion de tinta
Impresora inyeccion de tintakarinaachagua
 
Impresora de inyeccion de tinta
Impresora de inyeccion de tintaImpresora de inyeccion de tinta
Impresora de inyeccion de tintaKatia Gonzalez
 

Destacado (6)

Computadores y nuevas tecnologías
Computadores y nuevas tecnologíasComputadores y nuevas tecnologías
Computadores y nuevas tecnologías
 
presentacion de breve resumen de las computadoras
presentacion de breve resumen de las computadoraspresentacion de breve resumen de las computadoras
presentacion de breve resumen de las computadoras
 
Impresoras con inyección de tinta.. valentina maya
Impresoras con inyección de tinta.. valentina mayaImpresoras con inyección de tinta.. valentina maya
Impresoras con inyección de tinta.. valentina maya
 
Impresora De InyeccióN
Impresora De InyeccióNImpresora De InyeccióN
Impresora De InyeccióN
 
Impresora inyeccion de tinta
Impresora inyeccion de tintaImpresora inyeccion de tinta
Impresora inyeccion de tinta
 
Impresora de inyeccion de tinta
Impresora de inyeccion de tintaImpresora de inyeccion de tinta
Impresora de inyeccion de tinta
 

Similar a Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta

Similar a Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta (20)

Guia 5 de_laboratorio_impresoras_de_inyeccion_de_tinta (1)
Guia 5 de_laboratorio_impresoras_de_inyeccion_de_tinta (1)Guia 5 de_laboratorio_impresoras_de_inyeccion_de_tinta (1)
Guia 5 de_laboratorio_impresoras_de_inyeccion_de_tinta (1)
 
Guia 5 de_laboratorio_impresoras_de_inyeccion_de_tinta (1)
Guia 5 de_laboratorio_impresoras_de_inyeccion_de_tinta (1)Guia 5 de_laboratorio_impresoras_de_inyeccion_de_tinta (1)
Guia 5 de_laboratorio_impresoras_de_inyeccion_de_tinta (1)
 
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tintaGuia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
 
Impresora de angie rodriguez
Impresora de angie rodriguezImpresora de angie rodriguez
Impresora de angie rodriguez
 
TIPOS DE IMPRESORA
TIPOS DE IMPRESORATIPOS DE IMPRESORA
TIPOS DE IMPRESORA
 
Impresoras de inyeccion de tinta byz fernando ponciano
Impresoras de inyeccion de tinta byz fernando poncianoImpresoras de inyeccion de tinta byz fernando ponciano
Impresoras de inyeccion de tinta byz fernando ponciano
 
Informatica impresoras
Informatica impresorasInformatica impresoras
Informatica impresoras
 
Tinta para impresoras
Tinta para impresorasTinta para impresoras
Tinta para impresoras
 
Tinta para impresoras
Tinta para impresorasTinta para impresoras
Tinta para impresoras
 
Impresora
ImpresoraImpresora
Impresora
 
Impresora
ImpresoraImpresora
Impresora
 
La impresora
La  impresoraLa  impresora
La impresora
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Impresoras de Inyección de Tinta
Impresoras de Inyección de TintaImpresoras de Inyección de Tinta
Impresoras de Inyección de Tinta
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Impresoras resumen
Impresoras resumenImpresoras resumen
Impresoras resumen
 

Más de Jimmy Torres

Taller cableado estructurado
Taller cableado estructuradoTaller cableado estructurado
Taller cableado estructuradoJimmy Torres
 
Direcciones de red
Direcciones de redDirecciones de red
Direcciones de redJimmy Torres
 
Practica # 7 informe
Practica # 7 informePractica # 7 informe
Practica # 7 informeJimmy Torres
 
Guia 7 laboratorio monitor crt
Guia 7 laboratorio monitor crtGuia 7 laboratorio monitor crt
Guia 7 laboratorio monitor crtJimmy Torres
 
Bitácora - Taller Disco Duro
Bitácora - Taller Disco DuroBitácora - Taller Disco Duro
Bitácora - Taller Disco DuroJimmy Torres
 
Apple i phone 5 y samsung galaxy s iii
Apple i phone 5 y samsung galaxy s iiiApple i phone 5 y samsung galaxy s iii
Apple i phone 5 y samsung galaxy s iiiJimmy Torres
 
Tablets, smartphone y ipad's
Tablets,  smartphone y ipad'sTablets,  smartphone y ipad's
Tablets, smartphone y ipad'sJimmy Torres
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosJimmy Torres
 
Primeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativosPrimeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativosJimmy Torres
 
Conectores, buses, zócalos y puertos
Conectores, buses, zócalos y puertosConectores, buses, zócalos y puertos
Conectores, buses, zócalos y puertosJimmy Torres
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medidaJimmy Torres
 
Mainboards y procesadores
Mainboards y procesadoresMainboards y procesadores
Mainboards y procesadoresJimmy Torres
 

Más de Jimmy Torres (19)

Taller cableado estructurado
Taller cableado estructuradoTaller cableado estructurado
Taller cableado estructurado
 
Direcciones de red
Direcciones de redDirecciones de red
Direcciones de red
 
Practica # 7 informe
Practica # 7 informePractica # 7 informe
Practica # 7 informe
 
Guia 7 laboratorio monitor crt
Guia 7 laboratorio monitor crtGuia 7 laboratorio monitor crt
Guia 7 laboratorio monitor crt
 
Bitácora - Taller Disco Duro
Bitácora - Taller Disco DuroBitácora - Taller Disco Duro
Bitácora - Taller Disco Duro
 
Apple i phone 5 y samsung galaxy s iii
Apple i phone 5 y samsung galaxy s iiiApple i phone 5 y samsung galaxy s iii
Apple i phone 5 y samsung galaxy s iii
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
 
Tablets, smartphone y ipad's
Tablets,  smartphone y ipad'sTablets,  smartphone y ipad's
Tablets, smartphone y ipad's
 
Bill gates
Bill gatesBill gates
Bill gates
 
Apple
AppleApple
Apple
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Primeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativosPrimeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativos
 
Conectores, buses, zócalos y puertos
Conectores, buses, zócalos y puertosConectores, buses, zócalos y puertos
Conectores, buses, zócalos y puertos
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Discos laser
Discos laserDiscos laser
Discos laser
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Mainboards y procesadores
Mainboards y procesadoresMainboards y procesadores
Mainboards y procesadores
 

Último

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta

  • 1. IMPRESORAS DE INYECCIÓN DE TINTA LABORATORIO N° 5 Fecha:21/ febrero / 2013 Undécimo: G Integrantes: Jimmy Torres, Juan Morales, Juan Cogua, Beller Suarez GRUPO N°____ OBJETIVOS: 1. Identificar la información técnica relevante de las impresoras de inyección de tinta. 2. Realizar el desensamble y ensamble de una impresora inyección de tinta , teniendo en cuenta las normas de seguridad y herramientas adecuadas. 3. Identificar cada una de las partes que conforman las impresoras de inyección de tinta. 4. Comprender como funciona una impresora inyección de tinta y cuales son las ventajas y desventajas de las mismas. MATERIALES 1. Impresora inyección de tinta. 2. Cámara fotográfica 3. Soplador 4. Destornilladores de precisión, de pala y estrella 5. Bayetilla o dulce abrigo 6. Alcohol isopropilico 7. Guantes quirúrgicos 8. Brocha para limpiar el polvo OBSERVACIONES La electricidad estática puede dañar los componentes electrónicos del equipo o los equipos opcionales. Antes de iniciar estos procedimientos, asegúrese de no estar cargado de electricidad estática tocando brevemente un objeto metálico conectado a tierra. Una descarga de electricidad estática proveniente de los dedos u otros conductores puede dañar las placas del sistema o los demás dispositivos sensibles a la estática. Este tipo de daño puede reducir el ciclo de vida útil del dispositivo. Prevención de daños causados por la electricidad estática Para evitar daños causados por la electricidad estática, tenga en cuenta las siguientes precauciones: Evite el contacto manual realizando el transporte y almacenamiento de los productos en estuches protegidos contra la electricidad estática. Mantenga los componentes sensibles a la electrostática en sus estuches hasta que lleguen a estaciones de trabajo libres de electricidad estática. Coloque los componentes sobre una superficie con conexión a tierra antes de sacarlos de los estuches. Cuando el equipo está enchufado a una fuente de alimentación de CA, siempre se aplica voltaje a la placa del sistema. Debe desconectar el cable de alimentación de la energía antes de abrir el equipo con el fin de evitar que algún componente interno se dañe. Evite tocar las pines, contactos, cables y circuitos eléctricos. Asegúrese de siempre establecer una conexión a tierra adecuada cuando toque algún componente o ensamblado sensible a la electricidad estática. Asegúrese que la superficie de trabajo este limpia y libre de objetos ajenos al laboratorio. INTRODUCCIÓN IMPRESORA DE INYECCIÓN DE TINTA Las impresoras de inyección de tinta (Ink Jet) rocían hacia el medio cantidades muy pequeñas de tinta, usualmente unos pico litros. Para aplicaciones de color incluyendo impresión de fotos, los métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que las impresoras de alta calidad son poco costosas de producir. Virtualmente todas las impresoras de inyección son dispositivos a color; algunas, conocidas como impresoras fotográficas, incluyen pigmentos extra para una mejor reproducción de la gama de colores necesaria para la impresión de fotografías de alta calidad (y son adicionalmente capaces de imprimir en papel fotográfico, en contraposición al papel normal de oficina). Las impresoras de inyección de tinta consisten en inyectores que producen burbujas muy pequeñas de tinta que se convierten en pequeñísimas gotitas de tinta. Los puntos formados son el tamaño de los pequeños pixeles. Las impresoras de inyección pueden imprimir textos y gráficos de alta calidad de manera casi silenciosa. Existen dos métodos para inyectar la tinta: MÉTODO TÉRMICO. Un impulso eléctrico produce un aumento de
  • 2. temperatura (aprox. 480ºC durante microsegundos) que hace hervir una pequeña cantidad de tinta dentro de una cámara formando una burbuja de vapor que fuerza su salida por los inyectores. Al salir al exterior, este vapor se condensa y forma una minúscula gota de tinta sobre el papel. Después, el vacío resultante arrastra nueva tinta hacia la cámara. Este método tiene el inconveniente de limitar en gran medida la vida de los inyectores, es por eso que estos inyectores se encuentran en los cartuchos de tinta. MÉTODO PIEZOELÉCTRICO.Cada inyector está formado por un elemento piezoeléctrico que, al recibir un impulso eléctrico, cambia de forma aumentando bruscamente la presión en el interior del cabezal provocando la inyección de una partícula de tinta. Su ciclo de inyección es más rápido que el térmico. Las impresoras de inyección tienen un coste inicial mucho menor que las impresoras láser, pero tienen un coste por copia mucho mayor, ya que la tinta necesita ser repuesta frecuentemente. Las impresoras de inyección son también más lentas que las impresoras láser, además de tener la desventaja de dejar secar las páginas antes de poder ser manipuladas agresivamente; la manipulación prematura puede causar que la tinta (que está adherida a la página en forma líquida) se mueva. Nota Cuando esté seleccionando una impresora de inyección de tinta para la compra, siempre asegurese de saber el tipo de cartucho de tinta que requiere. Esto es muy importante sobre todo para las unidades de color. Las impresoras de inyección de tinta CMYK requieren tinta para cada color; sin embargo, el punto aquí es si cada color es almacenado en un cartucho separado o no. Algunas impresoras utilizan un cartucho de cámaras múltiples; a menos de que se tenga algún tipo de proceso de relleno, tan pronto como un color se acaba, se debe reemplazar el cartucho completo. Otras impresoras utilizan cartuchos con múltiples cámaras para cyan, magenta y amarillo, pero también tienen un cartucho separado para el negro. En ambientes donde se imprime grandes cantidades de texto, este tipo de arreglo puede ser beneficioso. Sin embargo, la mejor solución es encontrar una impresora con cartuchos separados para cada color; así, puede reemplazar fácilmente un color particular cuando este se termine. Algunos fabricantes de impresoras de inyección de tinta también requieren utilizar papel tratado de alguna forma particular para imprimir imágenes y documentos de alta calidad. Algunos tipos de papel utilizan una capa con una fórmula de alto brillo para absorber rápidamente las tintas de color, lo que evita que se hagan grumos (acumulaciones de tinta basada en agua en ciertas áreas donde se mezclan los colores, causando manchas de tinta seca) o bandas (donde la salida de la impresora tiene un patrón de líneas extrañas). Consulte la documentación de su impresora para ver la lista de papeles recomendados. 1. IDENTIFICACIÓN DE LA IMPRESORA Realice la ficha técnica de la impresora de trabajo, para ello identifique al fabricante y modelo en la carcasa de la impresora, posteriormente consulte en la internet el manual técnico para completar la ficha. FICHA TECNICA DE LA IMPRESORA TIPO Impresión de inyección de tinta MARCA HP MODELO Deskjet D2660 SERIE CN9A9DH1Z2 TECNOLOGIA DE IMPRESIÓN Chorro de Tinta – monocromatica RESOLUCION DE IMPRESIÓN 1440 x 900 MEMORIA BUFFER RECEPTOR Tamaño de Datos 4 kb/s MANEJO DE PAPEL 80 hojas , Formato A4 VELOCIDAD DE IMPRESIÓN 28 ppm Negro, 21 ppm a color CONECTORES USB NIVEL DE RUIDO PARA TENER EN CUENTA TIPO: “Margarita, de matriz de puntoetc.” MARCA: “Empresa fabricante de la impresora” MODELO: “Definido por el fabricante” SERIE: “Definido por el fabricante” TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN: “Para el caso definir el No. De pines o agujas en los cabezales” RESOLUCIÓN DE IMPRESIÓN: Puntos por pulgada (ppp o dpi). MEMORIA BUFFER RECEPTOR: “Memoria interna de la impresora ” MANEJO DE PAPEL: “Tipo de papel que maneja” VELOCIDAD DE IMPRESIÓN: “se mide en páginas por minuto ppm o imágenes por minuto ipm” CONECTORES: “USB, Paralelo, serial etc.”
  • 3. 2. ARQUITECTURA DE LA IMPRESORA Realice el desensamble de la impresora de trabajo, identificando cada una de las partes internas y externas, posteriormente realice un diagrama o evidencie fotográficamente cada parte, indicando el nombre y la función que cumple dentro del sistema de la impresora.  Placa de datos, Buses de datos, Motor de arranque, Motor del mecanismo del trineo, base para cartuchos, rodillo, cabezal de impresión, eje del cabezal, banda sincronizadora, bandeja de salida, guías de ajuste, engranajes
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. PARA TENER EN CUENTA Para el procedimiento tenga presente las medidas de seguridad y las herramientas adecuadas ilustradas en prácticas anteriores. Sea ordenado y cuidadoso al momento de realizar el procedimiento evitando asi daños en las piezas o lesiones personales. Las figura Muestra las partes básicas de la Impresora de inyección de tinta las cuales deberán identificar dentro del procedimiento. NOTA: Verifique al manual “arreglo impresoras” suministrado por el docente, en el podrá detallar las partes que conforman una impresora de inyección. 3. FUNCIONALIDAD DE LA IMPRESORA LASER Teniendo en cuenta la explicación dada y el material audiovisual mostrado,describa como funciona una impresora de inyeccion de tinta (realice un diagrama donde se explique el proceso).
  • 9. NOTA: CHEQUEAR LOSSIGUIENTE ENLACES: http://espanol.video.yahoo.com/watch/6068529/15768974 http://www.youtube.com/user/jd19071#p/u/3/FqdN7u9CD4A CONCLUSIONES FINALES Realice un cuadro comparativo de las ventajas y desventajas de utilizar impresoras de inyección de tinta. Nota: Genere un documento con la solución de la guía realizada (SlideShare) y publíquelo mediante un enlace en el blog. Ventajas Desventajas Un coste por copia inicial muy inferior al de otras relativa rapidez con que quedan inservibles los impresoras. cabezales de impresión si no se usan durante algunos meses Cuentan con una velocidad de impresión igual o Coste por copia es mayor gracias que se deben superior a las impresoras láser de mediano tamaño. adquirir cartuchos originales Sistema de alimentación continuo de tinta baja los costes de impresión. Reducido tamaño frente a las impresoras láser en color