SlideShare una empresa de Scribd logo
Cinemática y Dinámica
Filiberto Mendez
Junio 2019
Cinemática
• La cinemática (del griego κινέιν kinéin 'mover, desplazar') es la rama de
la física que describe el movimiento de los objetos sólidos sin considerar las
causas que lo originan (las fuerzas) y se limita, principalmente, al estudio de
la trayectoria en función del tiempo.
• Para ello utiliza velocidades y aceleraciones, que describen cómo cambia la
posición en función del tiempo. La velocidad se determina como el cociente
entre el desplazamiento y el tiempo utilizado, mientras que la aceleración es
el cociente entre el cambio de velocidad y el tiempo utilizado.
• El vocablo cinemática fue creado por André-Marie Ampere, quien delimitó el
contenido de esta disciplina y aclaró su posición dentro del campo de la
mecánica. Desde entonces, la cinemática ha continuado su desarrollo hasta
adquirir una estructura propia.
• Con la teoría de la relatividad espacial de Albert Einstein en 1905, se inició
una nueva etapa, la cinemática relativista, donde el tiempo y el espacio no
son absolutos, y sí lo es la velocidad de la luz.
Dinámica
• La dinámica es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de
un sistema físico en relación con los motivos o causas que provocan los
cambios de estado físico y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica
es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico,
cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución
para dicho sistema de operación. El estudio de la dinámica es prominente en
los sistemas mecánicos; pero también en la termodinámica y electrodinámica.
• En otros ámbitos científicos, como la economía o la biología, también es
común hablar de dinámica en un sentido similar al de la física, para referirse a
las características de la evolución a lo largo del tiempo del estado de un
determinado sistema.
Cinemática y Dinámica
• La Cinemática es una rama de la Mecánica Clásica dedicada al estudio del
movimiento de los cuerpos, sin tomar en consideracion las causas que provocan
dicho movimiento. Es decir, la cinemática sirve para responder la pregunta de ¿Como
se mueve un cuerpo?, mas no ¿Porque se mueve dicho cuerpo?. Se podría decir que
la cinemática se dedica a ''describir'' el movimiento, pero no nos dice porque el
cuerpo se mueve.
• La Dinámica es la rama de la Mecánica Clásica dedicada al estudio de las causas que
provocan el movimiento de los cuerpos, y a la evolucion que sufre el estado de
movimiento de dicho cuerpo. Es decir, podríamos decir que a diferencia de la
cinemática, la dinámica si nos responde la pregunta de ¿Porque este cuerpo se
mueve?.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerposMovimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerpos
luciano
 
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamientoCinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Emiliz Alberto Mayorga Avila
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Fisica rap
Fisica rapFisica rap
Fisica rap
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
cinematica
cinematicacinematica
cinematica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Movimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerposMovimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerpos
 
Presentación de movimiento
Presentación de movimientoPresentación de movimiento
Presentación de movimiento
 
Fisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniformeFisica movimiento rectilineo uniforme
Fisica movimiento rectilineo uniforme
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Liceo Metropolitano En Computacion
Liceo Metropolitano En ComputacionLiceo Metropolitano En Computacion
Liceo Metropolitano En Computacion
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
Movimiento Y Trayectoria
 Movimiento Y Trayectoria  Movimiento Y Trayectoria
Movimiento Y Trayectoria
 
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamientoCinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Clase 2 estatica
Clase 2 estatica Clase 2 estatica
Clase 2 estatica
 
Factores de inercia
Factores de inerciaFactores de inercia
Factores de inercia
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 

Similar a Definiciones

Dinamica cinematica-y-numeros-adimensionales
Dinamica cinematica-y-numeros-adimensionalesDinamica cinematica-y-numeros-adimensionales
Dinamica cinematica-y-numeros-adimensionales
maria vera chavez
 
Dinamica diego everaldo fernández villamar - 4 a
Dinamica   diego everaldo fernández villamar - 4 aDinamica   diego everaldo fernández villamar - 4 a
Dinamica diego everaldo fernández villamar - 4 a
Diego Fernández
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
erick096
 
Teoría de clase 4 Introducción a la física.pptx
Teoría de clase 4 Introducción a la física.pptxTeoría de clase 4 Introducción a la física.pptx
Teoría de clase 4 Introducción a la física.pptx
TonyLara13
 

Similar a Definiciones (20)

TRABAJO DE CINEMATICA (1).pptx
TRABAJO DE CINEMATICA (1).pptxTRABAJO DE CINEMATICA (1).pptx
TRABAJO DE CINEMATICA (1).pptx
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Dinamica cinematica-y-numeros-adimensionales
Dinamica cinematica-y-numeros-adimensionalesDinamica cinematica-y-numeros-adimensionales
Dinamica cinematica-y-numeros-adimensionales
 
Cinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamicaCinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamica
 
Diapositivas Dinámica Lineal
Diapositivas Dinámica LinealDiapositivas Dinámica Lineal
Diapositivas Dinámica Lineal
 
La dinámica
La dinámicaLa dinámica
La dinámica
 
Dinamica diego everaldo fernández villamar - 4 a
Dinamica   diego everaldo fernández villamar - 4 aDinamica   diego everaldo fernández villamar - 4 a
Dinamica diego everaldo fernández villamar - 4 a
 
Yuri silva ramos
Yuri silva ramosYuri silva ramos
Yuri silva ramos
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
la cinematica
la cinematicala cinematica
la cinematica
 
Reporte de lectura 'dinamica'
Reporte de lectura 'dinamica'Reporte de lectura 'dinamica'
Reporte de lectura 'dinamica'
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Mecanica basica noviembre ,2009
Mecanica basica noviembre ,2009Mecanica basica noviembre ,2009
Mecanica basica noviembre ,2009
 
Mecánica (Historia y Conceptos)
Mecánica (Historia y Conceptos)Mecánica (Historia y Conceptos)
Mecánica (Historia y Conceptos)
 
Dinámica física
Dinámica  físicaDinámica  física
Dinámica física
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Teoría de clase 4 Introducción a la física.pptx
Teoría de clase 4 Introducción a la física.pptxTeoría de clase 4 Introducción a la física.pptx
Teoría de clase 4 Introducción a la física.pptx
 
mecnica- cinematica
mecnica- cinematica mecnica- cinematica
mecnica- cinematica
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 

Definiciones

  • 2. Cinemática • La cinemática (del griego κινέιν kinéin 'mover, desplazar') es la rama de la física que describe el movimiento de los objetos sólidos sin considerar las causas que lo originan (las fuerzas) y se limita, principalmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo. • Para ello utiliza velocidades y aceleraciones, que describen cómo cambia la posición en función del tiempo. La velocidad se determina como el cociente entre el desplazamiento y el tiempo utilizado, mientras que la aceleración es el cociente entre el cambio de velocidad y el tiempo utilizado. • El vocablo cinemática fue creado por André-Marie Ampere, quien delimitó el contenido de esta disciplina y aclaró su posición dentro del campo de la mecánica. Desde entonces, la cinemática ha continuado su desarrollo hasta adquirir una estructura propia. • Con la teoría de la relatividad espacial de Albert Einstein en 1905, se inició una nueva etapa, la cinemática relativista, donde el tiempo y el espacio no son absolutos, y sí lo es la velocidad de la luz.
  • 3. Dinámica • La dinámica es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con los motivos o causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para dicho sistema de operación. El estudio de la dinámica es prominente en los sistemas mecánicos; pero también en la termodinámica y electrodinámica. • En otros ámbitos científicos, como la economía o la biología, también es común hablar de dinámica en un sentido similar al de la física, para referirse a las características de la evolución a lo largo del tiempo del estado de un determinado sistema.
  • 4. Cinemática y Dinámica • La Cinemática es una rama de la Mecánica Clásica dedicada al estudio del movimiento de los cuerpos, sin tomar en consideracion las causas que provocan dicho movimiento. Es decir, la cinemática sirve para responder la pregunta de ¿Como se mueve un cuerpo?, mas no ¿Porque se mueve dicho cuerpo?. Se podría decir que la cinemática se dedica a ''describir'' el movimiento, pero no nos dice porque el cuerpo se mueve. • La Dinámica es la rama de la Mecánica Clásica dedicada al estudio de las causas que provocan el movimiento de los cuerpos, y a la evolucion que sufre el estado de movimiento de dicho cuerpo. Es decir, podríamos decir que a diferencia de la cinemática, la dinámica si nos responde la pregunta de ¿Porque este cuerpo se mueve?.