SlideShare una empresa de Scribd logo
cinemática
En la Cinemática se utiliza un sistema de coordenadas para describir las trayectorias, denominado
sistema de referencia. La velocidad es el ritmo con que cambia la posición un cuerpo. La
aceleración es el ritmo con que cambia su velocidad. La velocidad y la aceleración son las dos
principales cantidades que describen cómo cambia su posición en función del tiempo.
• Los elementos básicos de la Cinemática son: espacio, tiempo y móvil.
• En la Mecánica Clásica se admite la existencia de un espacio absoluto; es decir, un espacio
anterior a todos los objetos materiales e independiente de la existencia de estos. Este espacio
es el escenario donde ocurren todos los fenómenos físicos, y se supone que todas las leyes de
la física se cumplen rigurosamente en todas las regiones del mismo. El espacio físico se
representa en la Mecánica Clásica mediante un espacio puntual euclídeo.
• Análogamente, la Mecánica Clásica admite la existencia de un tiempo absoluto que
transcurre del mismo modo en todas las regiones del Universo y que es independiente de la
existencia de los objetos materiales y de la ocurrencia de los fenómenos físicos.
• El móvil más simple que se puede considerar es el punto material o partícula; cuando en la
Cinemática se estudia este caso particular de móvil, se denomina "Cinemática de la partícula";
y cuando el móvil bajo estudio es un cuerpo rígido, se lo puede considerar como un sistema
de partículas y hacer extensivos análogos conceptos; en este caso se la denomina Cinemática
del sólido rígido o del cuerpo rígido.
Movimiento Rectilíneo Uniforme
• De acuerdo a la 1ª Ley de Newton toda partícula permanece en reposo o en
movimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza neta que actúe sobre el
cuerpo.
•
• Esta es una situación ideal, ya que siempre existen fuerzas que tienden a alterar el
movimiento de las partículas. El movimiento es inherente que va relacionado y
podemos decir que forma parte de la materia misma.
•
• Ya que en realidad no podemos afirmar que algún objeto se encuentre en reposo
total.
•
• El MRU se caracteriza por:
• a)Movimiento que se realiza en una sólo dirección en el eje horizontal.
• b)Velocidad constante; implica magnitud y dirección inalterables.
• c)Las magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez. Este movimiento no
presenta aceleración (aceleración=0).
•
Características
• La distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud
de la velocidad media (velocidad o rapidez) por el tiempo
transcurrido. Esta relación también es aplicable si la
trayectoria no es rectilínea, con tal que la rapidez o módulo
de la velocidad sea constante llamado movimiento de un
cuerpo.
• Al representar gráficamente la velocidad en función del
tiempo se obtiene una recta paralela al eje de abscisas
(tiempo). Además, el área bajo la recta producida representa
la distancia recorrida.
• La representación gráfica de la distancia recorrida en
función del tiempo da lugar a una recta cuya pendiente se
corresponde con la velocidad.
Cinemática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diapocitivas sobre el mru
diapocitivas sobre el mrudiapocitivas sobre el mru
diapocitivas sobre el mrubladi1997
 
Fisica que es cinematica
Fisica que es cinematicaFisica que es cinematica
Fisica que es cinematicaBLUEVEVA
 
Teoría de la Relatividad Especial
Teoría de la Relatividad EspecialTeoría de la Relatividad Especial
Teoría de la Relatividad Especial
luisbelloli
 
Tema: Mecánica
Tema: MecánicaTema: Mecánica
Tema: Mecánica
EduardoRobert23
 
Clase n° 07 momentos de inercia
Clase n° 07  momentos de inerciaClase n° 07  momentos de inercia
Clase n° 07 momentos de inercia
TefyReyes2
 
Generalidades de cinemática
Generalidades de cinemáticaGeneralidades de cinemática
Generalidades de cinemática
Sergio Esteves Rebollo
 
TRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZ
TRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZTRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZ
TRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZ
Torimat Cordova
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimientocorjim
 
Mecánica (Historia y Conceptos)
Mecánica (Historia y Conceptos)Mecánica (Historia y Conceptos)
Mecánica (Historia y Conceptos)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
fisicaenelramiro
 
transformaciones de lorentz
transformaciones de lorentztransformaciones de lorentz
transformaciones de lorentzWilhelm Röntgen
 
Cinématica 1
Cinématica 1Cinématica 1
Cinématica 1
tics003
 
Cinematica física
Cinematica físicaCinematica física
Cinematica física
Elfego Lopez
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoClaudiaRubio07
 

La actualidad más candente (20)

diapocitivas sobre el mru
diapocitivas sobre el mrudiapocitivas sobre el mru
diapocitivas sobre el mru
 
Fisica que es cinematica
Fisica que es cinematicaFisica que es cinematica
Fisica que es cinematica
 
Orden Las Leyes
Orden Las LeyesOrden Las Leyes
Orden Las Leyes
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Cinetica de las particulas
Cinetica de las particulasCinetica de las particulas
Cinetica de las particulas
 
Teoría de la Relatividad Especial
Teoría de la Relatividad EspecialTeoría de la Relatividad Especial
Teoría de la Relatividad Especial
 
Tema: Mecánica
Tema: MecánicaTema: Mecánica
Tema: Mecánica
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Clase n° 07 momentos de inercia
Clase n° 07  momentos de inerciaClase n° 07  momentos de inercia
Clase n° 07 momentos de inercia
 
Generalidades de cinemática
Generalidades de cinemáticaGeneralidades de cinemática
Generalidades de cinemática
 
TRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZ
TRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZTRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZ
TRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZ
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Mecánica Clásica - Unidad 1
Mecánica Clásica - Unidad 1Mecánica Clásica - Unidad 1
Mecánica Clásica - Unidad 1
 
Mecánica (Historia y Conceptos)
Mecánica (Historia y Conceptos)Mecánica (Historia y Conceptos)
Mecánica (Historia y Conceptos)
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
transformaciones de lorentz
transformaciones de lorentztransformaciones de lorentz
transformaciones de lorentz
 
Cinématica 1
Cinématica 1Cinématica 1
Cinématica 1
 
Cinematica física
Cinematica físicaCinematica física
Cinematica física
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 

Similar a Cinemática

la cinematica
la cinematicala cinematica
la cinematica
brandoreal4
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
katy lopez
 
Cinematica
CinematicaCinematica
República bolivariana de venezuela.docxfisica
República bolivariana de venezuela.docxfisicaRepública bolivariana de venezuela.docxfisica
República bolivariana de venezuela.docxfisicaAna Velazco
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemáticaerick096
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
jhoancitok
 
TRABAJO DE CINEMATICA (1).pptx
TRABAJO DE CINEMATICA (1).pptxTRABAJO DE CINEMATICA (1).pptx
TRABAJO DE CINEMATICA (1).pptx
JulioCesarNuezArosti
 
Cinematica General
Cinematica General Cinematica General
Cinematica General
Jostyn Fernando Locutor
 
Fisica11 Cinemática
Fisica11 CinemáticaFisica11 Cinemática
Fisica11 Cinemática
Samuel González
 
Conceptos de ciencias física
Conceptos de ciencias físicaConceptos de ciencias física
Conceptos de ciencias física
Wilver Ovando Zamora
 
Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do AñoTrabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Angel Lopez Silva
 
La dinámica
La dinámicaLa dinámica
La dinámica
rik_460
 
Dinamica conceptos basicos_
Dinamica conceptos basicos_Dinamica conceptos basicos_
Dinamica conceptos basicos_
NayeliYamileRomeroTo
 
infografía cinemática-TQ
infografía cinemática-TQinfografía cinemática-TQ
infografía cinemática-TQ
AnggieGiselleTarrill
 
Cinematica física
Cinematica físicaCinematica física
Cinematica física
Elfego Lopez
 
Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneoMovimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
Henry Jimenez
 
Tituaña Freddy Diapositivas Proyecto Unidad 1 Coordenadas Normales y Tangenci...
Tituaña Freddy Diapositivas Proyecto Unidad 1 Coordenadas Normales y Tangenci...Tituaña Freddy Diapositivas Proyecto Unidad 1 Coordenadas Normales y Tangenci...
Tituaña Freddy Diapositivas Proyecto Unidad 1 Coordenadas Normales y Tangenci...
FreddyJoel2
 

Similar a Cinemática (20)

Apuntes de cinematica
Apuntes de cinematicaApuntes de cinematica
Apuntes de cinematica
 
la cinematica
la cinematicala cinematica
la cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
República bolivariana de venezuela.docxfisica
República bolivariana de venezuela.docxfisicaRepública bolivariana de venezuela.docxfisica
República bolivariana de venezuela.docxfisica
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
TRABAJO DE CINEMATICA (1).pptx
TRABAJO DE CINEMATICA (1).pptxTRABAJO DE CINEMATICA (1).pptx
TRABAJO DE CINEMATICA (1).pptx
 
Cinematica General
Cinematica General Cinematica General
Cinematica General
 
Fisica11 Cinemática
Fisica11 CinemáticaFisica11 Cinemática
Fisica11 Cinemática
 
Conceptos de ciencias física
Conceptos de ciencias físicaConceptos de ciencias física
Conceptos de ciencias física
 
Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do AñoTrabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
 
La dinámica
La dinámicaLa dinámica
La dinámica
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Dinamica conceptos basicos_
Dinamica conceptos basicos_Dinamica conceptos basicos_
Dinamica conceptos basicos_
 
infografía cinemática-TQ
infografía cinemática-TQinfografía cinemática-TQ
infografía cinemática-TQ
 
Cinematica física
Cinematica físicaCinematica física
Cinematica física
 
Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneoMovimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
 
Tituaña Freddy Diapositivas Proyecto Unidad 1 Coordenadas Normales y Tangenci...
Tituaña Freddy Diapositivas Proyecto Unidad 1 Coordenadas Normales y Tangenci...Tituaña Freddy Diapositivas Proyecto Unidad 1 Coordenadas Normales y Tangenci...
Tituaña Freddy Diapositivas Proyecto Unidad 1 Coordenadas Normales y Tangenci...
 

Más de abelarora

Ch15 e
Ch15 eCh15 e
Ch15 e
abelarora
 
Ch07 e
Ch07 eCh07 e
Ch07 e
abelarora
 
Ch04 e
Ch04 eCh04 e
Ch04 e
abelarora
 
Ch05 e
Ch05 eCh05 e
Ch05 e
abelarora
 
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
abelarora
 
Formulario de Cinemática
Formulario de CinemáticaFormulario de Cinemática
Formulario de Cinemática
abelarora
 
Ch06 e
Ch06 eCh06 e
Ch06 e
abelarora
 
Investigación acerca de la tabla periodica
Investigación acerca de la tabla periodicaInvestigación acerca de la tabla periodica
Investigación acerca de la tabla periodica
abelarora
 
Principios de la química
Principios de la químicaPrincipios de la química
Principios de la química
abelarora
 
Biologia iv
Biologia ivBiologia iv
Biologia iv
abelarora
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestrasabelarora
 
Bloque 4 tabla periódica copia
Bloque 4 tabla periódica   copiaBloque 4 tabla periódica   copia
Bloque 4 tabla periódica copia
abelarora
 
Venenos armas químicas de la naturaleza
Venenos armas químicas de la naturalezaVenenos armas químicas de la naturaleza
Venenos armas químicas de la naturaleza
abelarora
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
abelarora
 
La física y su clasificación
La física y su clasificaciónLa física y su clasificación
La física y su clasificación
abelarora
 
Trabajo de vectores
Trabajo de vectoresTrabajo de vectores
Trabajo de vectoresabelarora
 
Trabajo de vectores
Trabajo de vectoresTrabajo de vectores
Trabajo de vectoresabelarora
 
Lectura de la pequeña guerrera
Lectura de la pequeña guerreraLectura de la pequeña guerrera
Lectura de la pequeña guerreraabelarora
 
Los protones
Los protonesLos protones
Los protonesabelarora
 

Más de abelarora (19)

Ch15 e
Ch15 eCh15 e
Ch15 e
 
Ch07 e
Ch07 eCh07 e
Ch07 e
 
Ch04 e
Ch04 eCh04 e
Ch04 e
 
Ch05 e
Ch05 eCh05 e
Ch05 e
 
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
 
Formulario de Cinemática
Formulario de CinemáticaFormulario de Cinemática
Formulario de Cinemática
 
Ch06 e
Ch06 eCh06 e
Ch06 e
 
Investigación acerca de la tabla periodica
Investigación acerca de la tabla periodicaInvestigación acerca de la tabla periodica
Investigación acerca de la tabla periodica
 
Principios de la química
Principios de la químicaPrincipios de la química
Principios de la química
 
Biologia iv
Biologia ivBiologia iv
Biologia iv
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
 
Bloque 4 tabla periódica copia
Bloque 4 tabla periódica   copiaBloque 4 tabla periódica   copia
Bloque 4 tabla periódica copia
 
Venenos armas químicas de la naturaleza
Venenos armas químicas de la naturalezaVenenos armas químicas de la naturaleza
Venenos armas químicas de la naturaleza
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
 
La física y su clasificación
La física y su clasificaciónLa física y su clasificación
La física y su clasificación
 
Trabajo de vectores
Trabajo de vectoresTrabajo de vectores
Trabajo de vectores
 
Trabajo de vectores
Trabajo de vectoresTrabajo de vectores
Trabajo de vectores
 
Lectura de la pequeña guerrera
Lectura de la pequeña guerreraLectura de la pequeña guerrera
Lectura de la pequeña guerrera
 
Los protones
Los protonesLos protones
Los protones
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Cinemática

  • 1. cinemática En la Cinemática se utiliza un sistema de coordenadas para describir las trayectorias, denominado sistema de referencia. La velocidad es el ritmo con que cambia la posición un cuerpo. La aceleración es el ritmo con que cambia su velocidad. La velocidad y la aceleración son las dos principales cantidades que describen cómo cambia su posición en función del tiempo. • Los elementos básicos de la Cinemática son: espacio, tiempo y móvil. • En la Mecánica Clásica se admite la existencia de un espacio absoluto; es decir, un espacio anterior a todos los objetos materiales e independiente de la existencia de estos. Este espacio es el escenario donde ocurren todos los fenómenos físicos, y se supone que todas las leyes de la física se cumplen rigurosamente en todas las regiones del mismo. El espacio físico se representa en la Mecánica Clásica mediante un espacio puntual euclídeo. • Análogamente, la Mecánica Clásica admite la existencia de un tiempo absoluto que transcurre del mismo modo en todas las regiones del Universo y que es independiente de la existencia de los objetos materiales y de la ocurrencia de los fenómenos físicos. • El móvil más simple que se puede considerar es el punto material o partícula; cuando en la Cinemática se estudia este caso particular de móvil, se denomina "Cinemática de la partícula"; y cuando el móvil bajo estudio es un cuerpo rígido, se lo puede considerar como un sistema de partículas y hacer extensivos análogos conceptos; en este caso se la denomina Cinemática del sólido rígido o del cuerpo rígido.
  • 2. Movimiento Rectilíneo Uniforme • De acuerdo a la 1ª Ley de Newton toda partícula permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza neta que actúe sobre el cuerpo. • • Esta es una situación ideal, ya que siempre existen fuerzas que tienden a alterar el movimiento de las partículas. El movimiento es inherente que va relacionado y podemos decir que forma parte de la materia misma. • • Ya que en realidad no podemos afirmar que algún objeto se encuentre en reposo total. • • El MRU se caracteriza por: • a)Movimiento que se realiza en una sólo dirección en el eje horizontal. • b)Velocidad constante; implica magnitud y dirección inalterables. • c)Las magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez. Este movimiento no presenta aceleración (aceleración=0). •
  • 3.
  • 4. Características • La distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad media (velocidad o rapidez) por el tiempo transcurrido. Esta relación también es aplicable si la trayectoria no es rectilínea, con tal que la rapidez o módulo de la velocidad sea constante llamado movimiento de un cuerpo. • Al representar gráficamente la velocidad en función del tiempo se obtiene una recta paralela al eje de abscisas (tiempo). Además, el área bajo la recta producida representa la distancia recorrida. • La representación gráfica de la distancia recorrida en función del tiempo da lugar a una recta cuya pendiente se corresponde con la velocidad.