SlideShare una empresa de Scribd logo
DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA
EN EL CONTEXTO DE PANDEMIA POR EL BROTE DEL COVID19
Por: Carlos Alberto Moreno Pérez
PROPAGACIÓN DE ENFERMEDADES PELIGROSAS O CONTAGIOSAS
 Artículo 289° del Código Penal:
“El que, a sabiendas, propaga una enfermedad peligrosa o
contagiosa para la salud de las personas será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de
diez años.
Si resultan lesiones graves o muerte y el agente pudo prever
estos resultados, la pena será no menor de diez ni mayor de
veinte años”.
VIOLACIÓN DE MEDIDAS SANITARIAS
 Artículo 292° del Código Penal:
“El que viola las medidas impuestas por la ley o por la
autoridad para la introducción al país o para la propagación
de una enfermedad o epidemia o de una epizootia o plaga
será reprimido con pena privativa de libertad no menor de
seis meses ni mayor de tres años y con noventa a ciento
ochenta días-multa”.
 Violación de las medidas impuestas por la ley o
autoridad “PARA” la introducción o propagación.
 Bien Jurídico Protegido: “La salud pública”.
 Peligro abstracto: Conductas de mera actividad o
comportamientos peligrosos que ponen en riesgo
la salud pública.
¿DELITO DE INTENCIÓN O DE PELIGRO ABSTRACTO?
PRINCIPIOS
 Prohibición de interpretación por analogía en perjuicio:
Artículo 139.9 Constitución Política del Perú: “Son principios y derechos
de la función jurisdiccional: 9).- El principio de inaplicabilidad por
analogía de la ley penal y de las normas que restrinjan derechos.”
Artículo III del T.P. Código Penal: “No es permitida la analogía para
calificar el hecho como delito o falta, definir un estado de peligrosidad o
determinar la pena o medida de seguridad que les corresponde”.
 P. Legalidad.
 P. Lesividad.
INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS
 DECRETO LEGISLATIVO 1458: “PARA SANCIONAR EL INCUMPLIMIENTO DE LAS
DISPOSICIONES EMITIDAS DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA A NIVEL NACIONAL
Y DEMÁS NORMAS EMITIDAS PARA PROTEGER LA VIDA Y LA SALUD DE LA
POBLACIÓN POR EL CONTAGIO DEL COVID-19”.
 Publicado el 14 de abril del 2020.
 Objeto: brindar el marco legal para sancionar el incumplimiento de las disposiciones de la
Emergencia Sanitaria a nivel nacional, declarada mediante Decreto Supremo N° 008-2020-
SA, y otras normas (art. 1).
 Potestad fiscalizadora y sancionadora (art. 4): La Policía Nacional del Perú tiene la
facultad de fiscalizar el cumplimiento de la legislación (…) y la potestad sancionadora para la
aplicación de multas administrativas, por el incumplimiento de la legislación .
ARTÍCULO 5.1: CONSTITUYEN INFRACCIONES
ADMINISTRATIVAS LAS SIGUIENTES CONDUCTAS:
 1. Desarrollar actividades económicas no consideradas de prestación y acceso esencial (…).
 2. Circular por la vía pública, para la realización de actividades que no estén contempladas en la ley (…).
 3. Circular por la vía pública sin contar con el respectivo pase personal laboral, en caso corresponda.
 4. Circular con vehículo de uso particular sin la autorización (…).
 5. No respetar la inmovilización social obligatoria (…).
 6. No respetar la inmovilización social obligatoria, (…).
 7. Desarrollar actividades sociales, recreativas, culturales, etc.
 8. Circular por la vía pública sin usar la mascarilla de uso obligatorio.
 9. Salir más de una persona por familia, para la adquisición de víveres o productos farmacéuticos.
 10. No respetar el mínimo de un metro de distancia obligatorio, (…).
 11. No contar o rehusarse a cumplir con la identificación dispuesta por los miembros de la PNP y FF.AA.
ATIPICIDAD DE LA CONDUCTA
 Infracciones de normas sanitarias que no pongan en riesgo o en
peligro la salud pública. Ejemplo: una persona que camina sola
por la calle sin mascarilla, o que cumple las medidas de
protección pero no porta DNI o pase laboral.
 Inexistencia de posibilidad de propagación o contagio de una
enfermedad. Ejemplo: conducir un vehículo sin mascarilla y no
hay pasajeros.
 Conductas pasibles de sanción extrapenal. Ejemplo: Salir en
toque de queda con mascarilla, porque va a buscar comida.
JUICIO DE TIPICIDAD
 Indicios mínimos.
 Circunstancias periféricas.
 Medios o elementos relevantes.
 Teoría de imputación objetiva: creación o incremento del riesgo
para para poner en peligro la salud pública. Ejemplo: contacto con
pluralidad de personas o multitud. Juego de futbol, bailes sociales,
entre otras reuniones donde haya aglomeración.
CONCLUSIONES
 El artículo 292° del C.P., es un delito de peligro abstracto.
 Estudiar de manera particular caso por caso.
 Analizar cada hecho en aplicación a los principios de legalidad, lesividad e
inaplicabilidad por analogía.
 El sujeto pasivo es EL Estado – Ministerio de Salud.
 Delito doloso: conocimiento y voluntad (teoría volitiva).
 Se admite la omisión impropia o comisión por omisión.
 Antijuricidad: Estado de necesidad justificante o cumplimiento de un deber.

Más contenido relacionado

Similar a Delitos contra la seguridad pública en tiempos de pandemia - covid19 (2).pptx

2020033101 ns
2020033101 ns2020033101 ns
2020033101 ns
Conam Mutualismo
 
Decreto sobre cuarentena obligatoria
Decreto sobre cuarentena obligatoriaDecreto sobre cuarentena obligatoria
Decreto sobre cuarentena obligatoria
Mara Resio
 
Aislamiento social, preventivo y obligatorio. Aviso N° 227042
Aislamiento social, preventivo y obligatorio. Aviso N° 227042Aislamiento social, preventivo y obligatorio. Aviso N° 227042
Aislamiento social, preventivo y obligatorio. Aviso N° 227042
Conam Mutualismo
 
Decreto 297/2020 | AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
Decreto 297/2020 | AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIODecreto 297/2020 | AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
Decreto 297/2020 | AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
EscuelaDeFiscales
 
DNU coronavirus Alberto Fernández
DNU coronavirus Alberto Fernández DNU coronavirus Alberto Fernández
DNU coronavirus Alberto Fernández
Misiones Plural
 
Aspectos eticolegales relativos al sida 2 5
Aspectos eticolegales relativos al sida 2 5Aspectos eticolegales relativos al sida 2 5
Aspectos eticolegales relativos al sida 2 5
irianafxsoto
 
La responsabilidad de la profesión médica
La responsabilidad de la profesión médicaLa responsabilidad de la profesión médica
La responsabilidad de la profesión médica
Vicente Tovar Abogados
 
Estatuto jurídico del aborto (versión simple)
Estatuto jurídico del aborto (versión simple)Estatuto jurídico del aborto (versión simple)
Estatuto jurídico del aborto (versión simple)
Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba
 
Codigo penal
Codigo penalCodigo penal
Codigo penal
Julio Martinez
 
Importancia de la Odontología Legal en casos de maltrato infantil y violencia...
Importancia de la Odontología Legal en casos de maltrato infantil y violencia...Importancia de la Odontología Legal en casos de maltrato infantil y violencia...
Importancia de la Odontología Legal en casos de maltrato infantil y violencia...
COSColegiodeOdontlog
 
Constitucion de la republica
Constitucion de la republicaConstitucion de la republica
Constitucion de la republica
javiedcito
 
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legalSeminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
Natalia Valentina
 
Seminario 5 reinero
Seminario 5 reineroSeminario 5 reinero
Seminario 5 reinero
Universidad de Chile
 
Decreto supremo-094-2020-pcm-lp
Decreto supremo-094-2020-pcm-lpDecreto supremo-094-2020-pcm-lp
Decreto supremo-094-2020-pcm-lp
Ernesto Ascencios Zorrilla
 
Ley-26842.pdf
Ley-26842.pdfLey-26842.pdf
Ley-26842.pdf
MelaniCharres
 
PPT 1 Acceso a la Información VF.ppt
PPT 1  Acceso a la Información VF.pptPPT 1  Acceso a la Información VF.ppt
PPT 1 Acceso a la Información VF.ppt
ssuser28cb67
 
Constitución de la República del Paraguay
Constitución de la República del ParaguayConstitución de la República del Paraguay
Constitución de la República del Paraguay
vimancuello
 
INTERES LEGAL DE ATENCION DE URGENCIAS EN FFSS
INTERES LEGAL DE ATENCION DE URGENCIAS EN FFSSINTERES LEGAL DE ATENCION DE URGENCIAS EN FFSS
INTERES LEGAL DE ATENCION DE URGENCIAS EN FFSS
AlejandroOlivera26
 
Constitución Nacional
Constitución Nacional Constitución Nacional
Constitución Nacional
vimancuello
 
Dof 24 03-2020
Dof 24 03-2020Dof 24 03-2020
Dof 24 03-2020
capacitacionpkfqueretaro
 

Similar a Delitos contra la seguridad pública en tiempos de pandemia - covid19 (2).pptx (20)

2020033101 ns
2020033101 ns2020033101 ns
2020033101 ns
 
Decreto sobre cuarentena obligatoria
Decreto sobre cuarentena obligatoriaDecreto sobre cuarentena obligatoria
Decreto sobre cuarentena obligatoria
 
Aislamiento social, preventivo y obligatorio. Aviso N° 227042
Aislamiento social, preventivo y obligatorio. Aviso N° 227042Aislamiento social, preventivo y obligatorio. Aviso N° 227042
Aislamiento social, preventivo y obligatorio. Aviso N° 227042
 
Decreto 297/2020 | AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
Decreto 297/2020 | AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIODecreto 297/2020 | AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
Decreto 297/2020 | AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
 
DNU coronavirus Alberto Fernández
DNU coronavirus Alberto Fernández DNU coronavirus Alberto Fernández
DNU coronavirus Alberto Fernández
 
Aspectos eticolegales relativos al sida 2 5
Aspectos eticolegales relativos al sida 2 5Aspectos eticolegales relativos al sida 2 5
Aspectos eticolegales relativos al sida 2 5
 
La responsabilidad de la profesión médica
La responsabilidad de la profesión médicaLa responsabilidad de la profesión médica
La responsabilidad de la profesión médica
 
Estatuto jurídico del aborto (versión simple)
Estatuto jurídico del aborto (versión simple)Estatuto jurídico del aborto (versión simple)
Estatuto jurídico del aborto (versión simple)
 
Codigo penal
Codigo penalCodigo penal
Codigo penal
 
Importancia de la Odontología Legal en casos de maltrato infantil y violencia...
Importancia de la Odontología Legal en casos de maltrato infantil y violencia...Importancia de la Odontología Legal en casos de maltrato infantil y violencia...
Importancia de la Odontología Legal en casos de maltrato infantil y violencia...
 
Constitucion de la republica
Constitucion de la republicaConstitucion de la republica
Constitucion de la republica
 
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legalSeminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
 
Seminario 5 reinero
Seminario 5 reineroSeminario 5 reinero
Seminario 5 reinero
 
Decreto supremo-094-2020-pcm-lp
Decreto supremo-094-2020-pcm-lpDecreto supremo-094-2020-pcm-lp
Decreto supremo-094-2020-pcm-lp
 
Ley-26842.pdf
Ley-26842.pdfLey-26842.pdf
Ley-26842.pdf
 
PPT 1 Acceso a la Información VF.ppt
PPT 1  Acceso a la Información VF.pptPPT 1  Acceso a la Información VF.ppt
PPT 1 Acceso a la Información VF.ppt
 
Constitución de la República del Paraguay
Constitución de la República del ParaguayConstitución de la República del Paraguay
Constitución de la República del Paraguay
 
INTERES LEGAL DE ATENCION DE URGENCIAS EN FFSS
INTERES LEGAL DE ATENCION DE URGENCIAS EN FFSSINTERES LEGAL DE ATENCION DE URGENCIAS EN FFSS
INTERES LEGAL DE ATENCION DE URGENCIAS EN FFSS
 
Constitución Nacional
Constitución Nacional Constitución Nacional
Constitución Nacional
 
Dof 24 03-2020
Dof 24 03-2020Dof 24 03-2020
Dof 24 03-2020
 

Último

Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 

Último (20)

Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 

Delitos contra la seguridad pública en tiempos de pandemia - covid19 (2).pptx

  • 1. DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA EN EL CONTEXTO DE PANDEMIA POR EL BROTE DEL COVID19 Por: Carlos Alberto Moreno Pérez
  • 2. PROPAGACIÓN DE ENFERMEDADES PELIGROSAS O CONTAGIOSAS  Artículo 289° del Código Penal: “El que, a sabiendas, propaga una enfermedad peligrosa o contagiosa para la salud de las personas será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de diez años. Si resultan lesiones graves o muerte y el agente pudo prever estos resultados, la pena será no menor de diez ni mayor de veinte años”.
  • 3. VIOLACIÓN DE MEDIDAS SANITARIAS  Artículo 292° del Código Penal: “El que viola las medidas impuestas por la ley o por la autoridad para la introducción al país o para la propagación de una enfermedad o epidemia o de una epizootia o plaga será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis meses ni mayor de tres años y con noventa a ciento ochenta días-multa”.
  • 4.  Violación de las medidas impuestas por la ley o autoridad “PARA” la introducción o propagación.  Bien Jurídico Protegido: “La salud pública”.  Peligro abstracto: Conductas de mera actividad o comportamientos peligrosos que ponen en riesgo la salud pública. ¿DELITO DE INTENCIÓN O DE PELIGRO ABSTRACTO?
  • 5. PRINCIPIOS  Prohibición de interpretación por analogía en perjuicio: Artículo 139.9 Constitución Política del Perú: “Son principios y derechos de la función jurisdiccional: 9).- El principio de inaplicabilidad por analogía de la ley penal y de las normas que restrinjan derechos.” Artículo III del T.P. Código Penal: “No es permitida la analogía para calificar el hecho como delito o falta, definir un estado de peligrosidad o determinar la pena o medida de seguridad que les corresponde”.  P. Legalidad.  P. Lesividad.
  • 6. INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS  DECRETO LEGISLATIVO 1458: “PARA SANCIONAR EL INCUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES EMITIDAS DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA A NIVEL NACIONAL Y DEMÁS NORMAS EMITIDAS PARA PROTEGER LA VIDA Y LA SALUD DE LA POBLACIÓN POR EL CONTAGIO DEL COVID-19”.  Publicado el 14 de abril del 2020.  Objeto: brindar el marco legal para sancionar el incumplimiento de las disposiciones de la Emergencia Sanitaria a nivel nacional, declarada mediante Decreto Supremo N° 008-2020- SA, y otras normas (art. 1).  Potestad fiscalizadora y sancionadora (art. 4): La Policía Nacional del Perú tiene la facultad de fiscalizar el cumplimiento de la legislación (…) y la potestad sancionadora para la aplicación de multas administrativas, por el incumplimiento de la legislación .
  • 7. ARTÍCULO 5.1: CONSTITUYEN INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS LAS SIGUIENTES CONDUCTAS:  1. Desarrollar actividades económicas no consideradas de prestación y acceso esencial (…).  2. Circular por la vía pública, para la realización de actividades que no estén contempladas en la ley (…).  3. Circular por la vía pública sin contar con el respectivo pase personal laboral, en caso corresponda.  4. Circular con vehículo de uso particular sin la autorización (…).  5. No respetar la inmovilización social obligatoria (…).  6. No respetar la inmovilización social obligatoria, (…).  7. Desarrollar actividades sociales, recreativas, culturales, etc.  8. Circular por la vía pública sin usar la mascarilla de uso obligatorio.  9. Salir más de una persona por familia, para la adquisición de víveres o productos farmacéuticos.  10. No respetar el mínimo de un metro de distancia obligatorio, (…).  11. No contar o rehusarse a cumplir con la identificación dispuesta por los miembros de la PNP y FF.AA.
  • 8. ATIPICIDAD DE LA CONDUCTA  Infracciones de normas sanitarias que no pongan en riesgo o en peligro la salud pública. Ejemplo: una persona que camina sola por la calle sin mascarilla, o que cumple las medidas de protección pero no porta DNI o pase laboral.  Inexistencia de posibilidad de propagación o contagio de una enfermedad. Ejemplo: conducir un vehículo sin mascarilla y no hay pasajeros.  Conductas pasibles de sanción extrapenal. Ejemplo: Salir en toque de queda con mascarilla, porque va a buscar comida.
  • 9. JUICIO DE TIPICIDAD  Indicios mínimos.  Circunstancias periféricas.  Medios o elementos relevantes.  Teoría de imputación objetiva: creación o incremento del riesgo para para poner en peligro la salud pública. Ejemplo: contacto con pluralidad de personas o multitud. Juego de futbol, bailes sociales, entre otras reuniones donde haya aglomeración.
  • 10. CONCLUSIONES  El artículo 292° del C.P., es un delito de peligro abstracto.  Estudiar de manera particular caso por caso.  Analizar cada hecho en aplicación a los principios de legalidad, lesividad e inaplicabilidad por analogía.  El sujeto pasivo es EL Estado – Ministerio de Salud.  Delito doloso: conocimiento y voluntad (teoría volitiva).  Se admite la omisión impropia o comisión por omisión.  Antijuricidad: Estado de necesidad justificante o cumplimiento de un deber.